16
Cualquier ayuda es importante Faltan alimentos y utensilios de aseo. Un pueblo fantasma Dos navidades en un albergue Damnificada cuenta su historia en Manatí. La Cruz Roja recibe ayudas. Pólvora oculta en verduras Treinta no cumplieron con la placa Soledad: se pone peor inundación Diez barrios están afectados por caños. Bacca se quiere ir al extranjero LA PRIMERA FIESTA Con helicóptero y planchón PÁGINA 2 18 mil personas, toda la población de Campo de la Cruz, comenzaron a ser evacuadas. Pág.2 Nave de la Fuerza Aérea será utilizada para traer piedra. Pág.3 Decomiso El problema empeora. ADN Se reactivó interés del Chievo. Esta noche es el inicio de las ‘cuatro fiestas’. ¿Ya compró los faroles? Página 6 Boquete Operativo fue en el mercado. Página 5 PÁGINA 4 PÁGINA 4 Página 12 Comparendos ADENTRO Inocencia en la adversidad. Junior Las aguas del Canal del Dique sumergieron a Santa Lucía. Ayer sus habitantes continuaban sacando en caona sus pertenencias. EFE Página 5 MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 AÑO 2. NÚMERO 536 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 23:51

Cualquier ayudaes importanteFaltan alimentos yutensilios de aseo.

Un pueblo fantasmaDos navidadesen un albergueDamnificada cuentasu historia en Manatí.

La Cruz Roja recibe ayudas.

Pólvoraoculta enverduras

Treinta nocumplieroncon la placa

Soledad: se ponepeor inundaciónDiez barrios estánafectados por caños.

Bacca sequiere ir alextranjero

LAPRIMERAFIESTA

Con helicóptero y planchón

PÁGINA 2

18mil personas, toda la población de Campo de la Cruz, comenzaron a ser evacuadas. ●Pág.2

NavedelaFuerzaAéreaseráutilizadaparatraerpiedra.●Pág.3

Decomiso

El problema empeora. ADN

Se reactivó interés del Chievo.

Esta noche es el inicio de las ‘cuatro fiestas’. ¿Ya compró los faroles? ●Página 6

Boquete

Operativo fue en el mercado.

● Página 5

PÁGINA 4

PÁGINA 4

● Página 12

Comparendos

ADENTRO

Inocencia en la adversidad.

Junior

Las aguas del Canal del Dique sumergieron a Santa Lucía. Ayer sus habitantes continuaban sacando en caona sus pertenencias. EFE

● Página 5

MARTES 7 DEDICIEMBREDE 2010AÑO 2. NÚMERO 536 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 21:26

El apunteEn redes sociales“Estoy pensando, y de unaactuando, que no seríamalo solicitar al gobiernoholandés, mi país, queayude con su experienciaa solucionar el drama delsur del Atlántico”, dijo elpadre Cirilo Swinne, delbarrio La Paz, a través desu cuenta de Facebook.De inmediato, comenzó arecibir comentariosrespaldando su nobleiniciativa. Drama del surestá en redes sociales.

En ceremonia que serealizará el jueves a las7 p.m., en Barranquilla,el Congreso impondrála Orden en el Grado deCaballero al beisbolistaÉdgar Rentería. Seráen el Dann Carlton.

Redacción ADNBarranquilla

● Bajo la coordinación delPuesto de Mando Unifica-do, en el cual tienen asien-to representantes de to-das las instituciones queestán atendiendo la emer-gencia en el sur del Atlánti-co, comenzó la evacuaciónde damnificados en Cam-po De la Cruz, Bohórquezy Candelaria.

Las familias evacuadasestán siendo llevadas a Sa-banalarga en la institucióneducativa Codesa, en don-de se ha dispuesto el cen-tro de acopio de ayudas.Se estima la cifra de 18mil personas que estánsiendo transportadas enbuses y camiones facilita-dos para la labor humani-taria de rescate de quie-nes resultaron afectadospor las inundaciones.

El Ejército, la DefensaCivil y el Bienestar Fami-liar coordinan la actividadpara que la salida se dé enorden, y se contrarrestenalgunos abusos que se handetectado por parte departiculares, quienes es-tán cobrando hasta 500mil pesos para transpor-tar a las familias, en cuyodesespero denuncian quela presencia de los tales bu-ses de socorro es ficticia y

les ha tocado salir por suspropios medios.Otra de las medidas delPuesto Unificado fue la derestringir el paso por la ca-rretera Oriental para quepor la vía solamente transi-ten los vehículos que estánevacuando a los damnifica-dos, los que lleven ayudasy los que transporten ma-terial y maquinaria paralas obras de contención.Así, los carros que vie-nen a Barranquilla desdeel interior, deben desviarpor Carreto hacia Cartage-na, y en sentido contrariodebenmoverse quienes sa-len.Ayer también se escu-charon quejas por la pocaayuda humanitaria que hallegado a la zona.

InviernoCubrimientomultimedia

EMERGENCIA

“Hay que darle ala Policía chalupaspara que puedacontrolar lo queestá pasando conel vandalismo”.

En la vía Circunvalar,cerca a la entrada delbarrio Villa San Pablo,se están realizandoobras de reparcheo. Serecomienda la mayorprecaución al transitarpor este sitio.

En Campo de la Cruz, los damnificados iban saliendo ayer buscando tierras secas. Se trasladan a Sabanalarga o Barranquilla. ADN

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial: ÁlvaroOviedo ([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal,Tatiana Velásquez, Alexandra Castellanos, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruzy Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

“La gente está saliendo comopuede. ¿Dónde está la ayuda?”

También se decidió restringir el paso de vehículos por la carretera Oriental.

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Defensa Civil............144

Taxis9y0

Trabajos en la víaMovilidad

En Simón Bolívar

Vane7747, USUARIA TWITTER DESDE CAMPO

● Los organizadores de‘Solidaridad Caribe Ya’,campaña que busca reco-ger ayudas para los damni-ficados del sur del Atlánti-co, esperan durante todaesta semana la colabora-ción de las personas debuen corazón que llevenalimentos no percederos,productos de aseo, colcho-netas, frazadas y sábanasque pueden entregar enlas iglesias y las instalacio-nes de la Cruz Roja.Personal de la Cruz Ro-

ja, Defensa Civil y volunta-rios de la Gobernación seencargarán de recibir losaportes para ser acopia-dos con el fin de distribuir-los de manera equitativa.Además de los aportesen especie, las ayudas tam-bién se podrán seguir ha-ciendo a través de consig-naciones en la cuenta co-rriente del banco BBVA242016244 a nombre de laCruz Roja Emergencias.Por otra parte, desdeCampo de la Cruz se aler-

tó que de no tomarse unamedida en torno a la subes-tación de energía ubicadaallí, todo el cono sur sequedará sin luz eléctrica.Han sido varios los lla-mados de personas en elsentido de que el aguaamenaza con meterse a lasubestación y se puedeproducir un corto circui-to. Es cuestión, parece, deconstruir un jarillón, perosegún algunos damnifica-dos la Gobernación no harespondido.

Gustavo De la Rosa,DAMNIFICADOCAMPO DE LA CRUZ

Un botadero

La frase

A Édgar Rentería

Emergencias

Pico y placa

3y4

3y4

La frase

Este lote de la calle 17a la entrada del barrioSimón Bolívar está aldescubierto y se havuelto un botadero debasura y escombros .Esmuy oscuro.

INVIERNO TRAGEDIA

La gente intenta rescatar lo poco que le queda para llevar a tierra.

Una imposición

Líneas de interés

Motocicletas

Particulares

Comenzó evacuación detodo Campo de la Cruz

Cruz Roja pide más ayuda

2 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 21:16

El apunte

“Desplazamiento tarda 4 horasy con esto ganamos tiempo”.

11 puntos colapsados en el país: Mintransporte

Eduardo Verano, AL HABLAR SOBRE PLANCHÓN.

● El ministro GermánCardona ratificó elcompromiso del gobiernode aportar los $4.600

millones necesarios paraconcluir con exito lostrabajos de mitigación.“Somos conscientes de la

necesidad de ayudar eneste proceso. Hancolapsado vías en 11puntos del país”, dijo.

La frase

Obras con planchón

Emergencia lleva una semana.

Esfuerzos para acelerar obras.

InviernoCubrimientomultimedia

EMERGENCIA

Ante emergencia, gente hace cambuches en la Oriental. O.BERROCAL

MITIGACIÓN BOQUETE

Redacción ADNBarranquilla

● Hoy llega a esta ciudadun helicóptero con capaci-dad de carga de tres tone-ladas para transportar pie-dra hacia el sitio de obrasen donde se lleva a cabo eltaponamiento del boquetedel Canal del Dique, en lavía Calamar-Santa Lucía.Esta fue la informaciónque entregó ayer el minis-tro de Transporte, Ger-mán Cardona, durante suvisita a la ciudad.La nave, explicó Cardo-na, le pertenece a la Fuer-za Aérea Colombiana.“Es un M-I ruso que estáubicado en la Alta Guajiray llegará desde mañana(hoy) a complementar lasoperaciones de transportede la piedra con barca-zas”, le confirmó el minis-tro al gobernador Eduar-do Verano.Cerrar el boquete es unatarea de urgencia nacio-nal.

● El sur del Atlántico reci-bió ayer una buena noticiaenmedio de su actual deso-lación por el desborda-miento del Canal del Di-que: un planchón facilita-do por el sector privadotransportará a diario1.200 toneladas de piedraspor viaje al carreteable Ca-lamar-Santa Lucía.De esta manera se agili-zan las obras de mitiga-ción del boquete y se au-mentan las probabilidadesde lograr el taponamientoen menor tiempo.El gobernador EduardoVerano manifestó que setrata de un aporte oportu-no porque cada viaje delplanchón equivale a 100 he-chos por igual número devolquetas.

“Seguiremos enviandopiedra, más piedra y mate-rial rocoso a la zona, poreso queremos que conti-núen haciendo donacio-nes. Necesitamos colocarallá 14 mil metros cúbicosde piedra, es decir 1.400viajes de volqueta que va-mos a reducir con esta ope-ración”, dijo Verano ayeral anunciar la integracióndel planchón a los traba-jos.El planchón realizó ayersu primer viaje al salir deuna zona de cargue en LasFlores, en cercanías a la se-de de Cormagdalena.La Gobernación anuncióque se han construido 21metros de los casi 214 queel Canal del Dique se ha lle-vado de la carretera.

● A dos billones de pesosascienden los recursosque necesita Colombia pa-ra atender la emergenciainvernal por la que atravie-sa la mayor parte de su te-rritorio.Así lo anunció ayer Ger-mán Cardona, ministro deTransporte, mientras des-pachaba desde esta ciu-dad para atender la urgen-cia nacional y seguir al tan-to de los trabajos de tapo-namiento en el Canal delDique, entre Calamar ySanta Lucía.Cardona estuvo visitan-do una vezmás el carretea-ble en el sur del Atlántico.Lo acompañaron el gober-nador Eduardo Verano yCarlos Rosado, directordel Invías.Desde Barranquilla elministro y su equipo de tra-bajo ordenaron los traba-jos necesarios para adelan-tar, especialmente, lasobras de mitigación en laCosta. Cardona anunció la

creación de una Sala deCrisis que operará los sie-te días a la semana. Fun-cionarios del Ministerio deTransporte, la Direcciónde Tránsito y Transportede la Policía, el Invías y elInstituto Nacional de Con-cesiones tendrán informa-ción en tiempo real sobrelas carreteras.

1.200 toneladas en un solo viaje para evitar 100 en volquetas.

Para emergencia serequieren $2 billones

Aeronavellega hoy

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 07/12/10 00:36

El apunteHasta seis meses● “En el 84 las aguas sedemoraron casi cuatromeses en bajar”, diceCarolina Zárate. Ademásde sentirse adolorida porpasar otra Navidad en unalbergue, se declaraimpotente por el tiempoque tomará el agua envolver a su cauce.

InviernoCubrimientomultimedia

EMERGENCIA

Otra Navidad en albergue

● A sus 45 años, CarolinaZárate vive por segundavez los estragos del desbor-damiento del Canal del Di-que. Sentada a pocos me-tros de la rectoría de la Es-cuela Normal de Manatí,relata los recuerdos deuna ola invernal que la obli-gó a salir de su casa consus hermanos y padrescuando tenía 19 años.Aquel fin de año de 1984ha quedado registrado co-mo el precedente invernalmás agónico en el sur delAtlántico. Pero, lo que si-gue ocurriendo este 2010parece superar de lejos ladesolación de los 80.Esta mujer vive en LosPatos, barrio que por suposición geográfica es con-siderado por los parroquia-nos como tierra baja. Hoytiene mayor conciencia dela tragedia al sufrirla co-mo madre de cuatro ado-lescentes y una joven de20, y como abuela de un ni-ño de un año.Carolina recuerda que eldomingo 28 de noviembrecomenzaron las alertas ensu municipio porque conlas lluvias el río Magdale-na amenazaba con desbor-

darse. Las alertas se que-daron cortas: el Canal delDique comenzó a traerllanto tras el boquete de ca-si 214 metros que abrió enla carretera Calamar- San-ta Lucía.Hoy, hace una semana,Carolina abandonó su casaporque el agua ya le llega-ba a la cintura. Aunque noquería salir tuvo que hacer-lo porque de seguir allí ter-minaría ahogada.Ninguna de las cosechasde su parcela, La Ciénaga,se salvó. Allí su esposo tra-bajaba hasta hace dos se-manas sembrando hortali-zas y frutas para vender-las en Sabanalarga y Ba-rranquilla, mientras ella ysus hijos preparaban que-so y suero también paraobtener el sustento.Cuando la evacuaciónfue inminente, Carolina ylos suyos lograron sacardos colchones, uno queotro ‘chisme’ y poner entierra alta la puerca reciénparida, tres cerdos peque-ños y seis patos. Ni ella nisu esposo pudieron salvara sus 25 gallinas, tampocola ropa manchada de ba-rro. Con desesperanza,aceptan que su estadía enel albergue va para largo.Será otra Navidad lejosde casa.

DRAMA REFUGIOS

● El Comité Local de Pre-vención y Atención de De-sastres (Clopad) de Sole-dad reveló que la inunda-ción de las últimas sema-nas ha afectado a unas3.800 personas que habi-tan en 10 barrios del muni-cipio a orillas del río.El alcalde José Zapata ylos integrantes del Clopaddijeron estar preocupadosporque es evidente el in-cremento de afectación dela comunidad por la cre-ciente del río, el desborda-miento de las alcantarillasy la presencia en las áreasinundadas de roedores yserpientes, que según se-

ñalan los vecinos se han vi-sualizado en varios secto-res, situación que seguirápor las fuertes lluvias quecontinuarán registrándo-se en esta región, de acuer-do a lo que reporta elIdeam.

BARRANQUILLA. La Secre-taría Distrital de Cultura,Patrimonio y Turismo con-certó con las distintas orga-nizaciones afro con sede enla ciudad la participaciónmediante proyectos en labolsa de estímulos especia-les. Para esta comunidad,este estímulo ascendió a 125millones de pesos.

$125 millones parala comunidad afro

En breve

Están con las manos en la cabezaEn Manatí, los damnificados siguen intentando salvar los enseres que más puedan. FOTOS CARLOS RINCÓN

La frase

Es para los afrodescendientes.

● Elizabeth Cantillo diceque con este invierno ellay su familia han quedado,literalmente, “con las ma-nos en la cabeza”.Para Elizabeth la gana-dería y agricultura son susustento económico, tal co-mo lo son para los cuatromil damnificados manatie-ros calculados por la go-bernación.La parcera en la que suesposo trabaja se quedósin cosechas: ni el melónni la soya ni las yucas lo-graron resistir el agua.Sara Devia, otra damnifi-cada, cuenta que hastados días han durado algu-nas familias “carreteandochismes” para poder lle-var al albergue (EscuelaNormal de Manatí) la ma-

yor cantidad de muebles,ropa y enseres que lessean posibles.Tanto Elizabeth comoSara se quejan de la ali-mentación que les ha toca-do darles a los suyos conesta emergencia.“Sancocho de tienda eslo que más hemos comi-do”, manifiesta Elizabeth.Ambasmujeres se las in-genian para cocinar con le-ña y adecuar una porciónde tierra de la Escuela deManatí, su hogar provisio-nal, como cocina. De estamanera podrán prepararlos mercados que la genteha comenzado a donarles.“Toca mirar cómo seacomoda uno porque estova pa’ largo”, expresa unaresignada Sara.

Una damnificada enManatí aún tiene presente el amargo recuerdo de 1984.

“El 7, 24 y 31 lo pasaremosaquí. Cómo se hace. Ni modo”.

En Soledad, todospendientes del río

BARRANQUILLA. Ante elTribunal Superior, la defen-sa del empresario SamuelViñas Abohomor, condena-do a 45 años y 10 meses decárcel por el asesinato de suex esposa, Clarena Acosta,hecho ocurrido el pasadoprimero de enero, apeló ladecisión del juez tercero delcircuito Luigui Reyes.

BARRANQUILLA. Como unaporte a los damnificadospor la ola invernal, Banco-lombia ofrecerá una líneade crédito exclusiva por unmonto de cien mil millonesde pesos. Se prestará en lossegmentos Personal, Em-prendedor, Constructor,Pyme y Empresarial, con be-neficios especiales.

Gracias a su inocencia, los niños logran ignorar la tragedia.

Tatiana VelásquezBarranquilla

Carolina Zárete, DAMNIFICADA DE MANATÍ.

S. Viñas apela sucondena de 45 años

Créditos especialesa los damnificados

Page 5: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 21:22

Los vehículos cuyocombustible sea gas y/o

energía eléctrica no seráncobijados por el pico y placaya que no contribuyen adeteriorar el medio ambiente.

La medida ha sidorechazada por los

comerciantes y los gremios alconsiderar que no contribuyea mejorar la movilidad yperjudica la economía.

El apunteOjo con las chispitas y traqui traquis● Aunque aparentan serinofensivos, los traquitraquis y las chispitas sonelementos de bastanteriesgo, en especial paralos menores de edad. Enel caso de las chispitas,

son causantes dequemaduras en los ojosque puden generarceguera permanente. Losvenenosos traqui traquisson ingeridos confrecuencia por los niños.

● Camuflada entre verdu-ras, la Policía decomisócinco mil unidades de pól-vora en el mercado públi-co de la ciudad.La pólvora, en diferen-tes presentaciones comototes, buscapiés, etc, esta-ba lista para ser comercia-lizada.La pólvora se encontra-ba oculta entre verduras,lo cual impedía la ubica-ción de la misma, manifes-taron miembros de la Poli-cía al portal informativozonacero.info.En el operativo no se re-gistró captura alguna.El subcomandante de laPolicía Metropolitana, co-ronel Sergio López, infor-mó que todos los uniforma-dos estarán realizandooperativos en la ciudad pa-ra evitar la venta de la pól-vora.En total serán 3.500hombres los que estaránvigilando todos los secto-res de la ciudad a fin de evi-tar la venta y uso de la pól-vora.“Lo que se busca es evi-tar que se registren casosde niños quemados duran-te la Noche de Velitas y laNavidad”, destacó el coro-nel López.

El Ministerio de la Pro-tección Social y el Ministe-rio Público, mediante laPersonería Distrital de Ba-rranquilla, han solicitado alas autoridades territoria-les y a la Policía ejercercontroles efectivos y drás-ticos para controlar la ven-ta de pólvora y evitar queniños se quemen al utilizar

estos elementos explosi-vos.En los últimos dos años,según la red pública deldistrito, no ha habido ni-ños quemados con pólvo-ra, pero sí intoxicados porconsumir fósforo blancoen elementos como los tra-qui traquis.

Tenían pólvora oculta enlas verduras del mercado

●Aunque la atención de to-da la sociedad está fija enla emergencia invernal delsur del Atlántico, los habi-tantes de Tubará pidieronayer que no se olviden deellos luego de que en la ma-drugada del sábado 25 hu-mildes viviendas colapsa-ran en ese municipio.Los barrios más afecta-dos por las fuertes lluviasfueron Yaguaro, que tien-de a desparecer, y La Lo-ma.Gloria González, una ha-bitante de Tubará, dijoque los afectados no hanrecibido la ayuda necesa-ria.Las personas afectadashan tenido que refugiarseen el colegio Ieta número2, localizado frente a laiglesia, en la Plaza de lasMadres.Muchas personas afecta-das han decidido vendersus pocas pertenencias ytrasladarse a otras pobla-ciones.

DECOMISO POLICÍA

● En el primer día de laetapa pedagógica del picoy placa, treinta conducto-res no acataron la normay les impusieron compa-rendos que de no atender-se se traducirán en mul-tas, a pesar de que el pri-mer mes de la medida esdidáctica.Los operativos se realiza-ron en diferentes puntosde la ciudad: carrera 44con calle 74, Murillo concarrera 1, carrera 44, calle

17 con carrera 8, Circunva-lar con Cordialidad, calle72 con carrera 43, PaseoBolívar y a lo largo de la ca-lle 30.La medida restringe lacirculación en la zona ur-bana del Distrito a los vehí-culos de servicio particu-lar durante los días hábi-les, en los horarios com-prendidos entre 6 a 8 a.m.y entre 5 y 7 p.m. La prohi-bición no rige durante losfines de semana ni en losdías festivos.

La pólvora fue decomisada ayer enmedio de la campaña para frenar la venta de fuegos pirotécnicos y tener una Navidad sin quemados.

El índice de quemados subeen diciembre, también porlos líquidos hirvientes.

RedacciónBarranquilla

El primer mes es pedagógico.

Se cayeron 25 viviendas. ADN

30 no cumplieron pico y placa

Cincomil unidades en diferentes presentaciones iban a ser comercializadas.

El dato

En Tubarádrama porderrumbes

Los datos

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 5

Barranquilla

Page 6: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 21:50

El modelo de los quefabrican en El Ferry es

redondo, y se usan el cartóngrueso y la madera de triplexcomo materia prima. Son máslivianos y más inflamables.

En Carrizal hayvecindarios enteros de

personas que elaboran estosfaroles en las más variadaspresentaciones. Todo el surtiene muchas ‘fábricas’.

Antes se usaba elalmidón como pegante,

pero la goma blanca, la que seusa para pegar tareas de laescuela, ha demostrado sermejor: no se despega.

Otra de las zonas deBarranquilla donde se

fabrican faroles es el barrio ElFerry. De allí se vino VladimirGarizábalo, de 17 años, quiense ubicó en la 21 con la 47.

Los operativos decontrol a la venta de

pólvora serán inflexibles yhabrá judicialización.

“Con los reciclados, vendemoscomo unos 600 mil pesos”.Reynaldo Castillo, VENDEDOR FAROLES.

La frase

Los faroles, todo un arteJavier Franco AltamarBarranquilla

TENDENCIAS TRADICIÓN

En la 51B entre la calle 84 y la 85, Minerva Cantillo y sus hijos venden estos. FOTOS GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Encenderle velas a laVirgen María en homena-je a la anunciación de suembarazo (InmaculadaConcepción) es una tradi-ción que se remonta a losmás profundos rinconesde la historia local, a la parcon los faroles de maderay papel que pretenden po-ner la llama a salvo de labrisa decembrina.Conforme van pasandolos tiempos, las tareas seespecializan y aparecenlos elaboradores de faro-les, que en algunos casosno son de la madera tradi-cional, sino que la mezclancon cartón, o toman comomateria prima elementosreciclables con lo que, depaso, ayudan a la madrenaturaleza.Desde hace tres días, enalgunas de las esquinasmás representativas de Ba-rranquilla comenzaron aaparecer montañas de fa-roles, y por las calles seven circular carretillas ycarros de tracción animalcargados de éstos y de ve-las coloridas.“Yo traigo este carga-mento desde Carrizal. Porallá encuentra fábricas encada casa”, dice uno deellos, que no quiere identi-ficarse porque siente queser personaje de una cróni-ca debería representarlealgún dineroEn Carrizal, en efecto,están varias de esas fábri-cas: una de ellas en la ca-rrera 5B con la calle 46.Elaboran los tradicionalesfaroles de esquinas rígi-das. “Para la temporada,nosotros vendemos hastaseis mil farolitos, y los veni-mos haciendo desde mitadde año para surtir a todoel que se aparezca”, diceDaniel Valencia, uno delos ayudantes.

● En Soledad se está tra-bajando fuertemente enalertar a la población paraque por ningún motivo sedescuide durante la tempo-rada de velitas y Navidady permitir que, por incons-ciencia e irresponsabili-dad de adultos, puedanpresentarse casos de ni-ños quemados con pólvorao de intoxicaciones por li-cor adulterado.El secretario de Salud,Javier Acuña Estrada, in-formó que el despliegue delas campañas educativas

comenzó a hacerse desdeayer, e incluye la transmi-sión de un especial de ra-dio sobre la pólvora y el li-cor adulterado, que se de-sarrollará durante el pro-grama institucional de ra-dio de la Alcaldía Soledadpor la emisora Madrigal.

En las esquinas de la ciudad, hasta la noche de hoy, es posible conseguirlos.

1.Con las velas...

● Para fabricar los faroli-tos, se prefiere la maderadel árbol chingalé, livianay fácil de manejar. El pa-pel celofán, de todos los co-lores, se combina para cu-brir cada lado.Elizabeth Blanco, tam-bién de Carrizal, fabricalos faroles en el mismomolde rígido, pero se la in-genió para elaborar otrosa partir de recipientesplásticos de refrescos ta-maño familiar, dándolesformas redondas y con pé-talos. “Estos valen 1.000pesos. Los otros, los vendoa 5 por 4.000”, dice ella.Esos reciclados se pin-tan con vinilo, y aunque eldiseño es original, la ideano lo es tanto. “Estos loshace mi mamá, y nosotrossalimos a venderlos a dosmil pesos cada uno”, diceReynaldo Castillo, un jo-ven de 17 años.Vive en el barrio SantoDomingo, en el surocciden-te de la ciudad. Allí tienenla ‘fábrica’ que usa reci-pientes plásticos de mate-ria prima. Las ‘flores’ queresultan, las están ven-diendo en la carrera 51B.

SamirMartínez, con reciclados. Los faroles que vende Vladimir en la 21 los fabrica un amigo suyo.

Los tradicionales, de base cuadrada, se vender por montones. ADN Se elaboran en 15 minutos. ADN

El dato

2.

3.

4.

Campaña contra lapólvora en Soledad

Y los hayreciclables

6 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

Barranquilla

Page 7: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 21:50

La Vía al Mar estrena luminarias para beneficio delos conductores y transeúntes. Son 16 las lámparasinstaladas entre el cementerio Jardines de la Eternidady el peaje de Los Papiros. Ya era hora. CARLOS RINCÓN/ADN

La foto del díaPico y placa, elregalo de NavidadEl alcalde Char, contra lasvoces de los sectores de laproducción y las fuerzas vi-vas de la ciudad, insiste enimponer el mal llamado picoy placa a los vehículos parti-culares. Como se ha dicho,no hay ninguna motivaciónde buen servicio sino de au-mentar los ingresos del con-cesionario, vía multas.El plazo de prueba, para serprueba es muy largo: hastaabril. Pero que no crean quelos comparendos pedagógi-cos de Navidad exoneran dela multa: el que no haga el te-dioso curso debe pagar lamulta. Más platica para elconcesionario como regalonavideño.Jaime Lustgarten

***Medidas absurdasde la AlcaldíaEs la única parte del mundoen que los actos ilegales lospaga la ciudadanía. Resultaque unos dueños de ventasde vehículos taxis, con so-cios y calanchines en las se-cretarías de transito de Ba-rranquilla y Soledad, inunda-ron la ciudad de ese serviciopúblico, que entre otras co-sas es el más caro de Colom-

bia.Para bajar la circulación delos taxis, les colocan pico yplaca. El gremio de taxistas-los propietarios, que no eslo mismo- decide jugársela.

Aceptan el pico y placa perocon el condicionante de quese lo impongan a los carrosparticulares. La alcaldía deBarranquilla, que se caracte-riza por pensar a la ligera y

vive en permanente fantasíapublicitaria, les acepta el re-to y emite su resolución, a to-das luces copia de la mala ex-periencia bogotana.Por supuesto que esta medi-da trae sus negocios: al cre-cer la demanda de carreras,se disparan otra vez lo cuposde taxis. Basta ver algunosde estos concecionarios y losvera repletos de esos carri-tos amarillos. La otra: los es-tratos cinco y medio y seisadquiriran, igual que pasóen Bogotá, carro con otraplaca para asegurar trans-porte.Caro el servicio: una carreraal aeropuerto de Barranqui-lla cuesta 25.000 pesos. Unacarrera de El Dorado hastalo más extremo del norte deBogotá, cuesta 20.000. Es-tos taxistas que piden reivin-dicaciones sociales son losmismos que obstaculizan eltráfico, su audacia al timónlos involucra en accidentes,montan líneas de buses para-lelas, estacionan en espaciopúblico en parqueaderos im-provisados -como el caso dela carrera 44 con 72 en elbanco Las Villas- y en gene-ral propician el 60% de caosen la movilidad urbana. Tre-mendo premio les han dado.Adlai Stevenson

¿Cuál piensa ustedque es la mejormanera de ayudara las personasdamnificadas por elinvierno en el país?

Xprésate

[email protected]

Vota en nuestra página web:www.diarioadn.com.co

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.

Para la aparición de másclubes deportivos profesio-nales en la ciudad...En el mes de agosto en Ba-rranquilla se realizó la finalnacional del torneo prejuve-nil organizado por la Difút-bol. El día 27 de agosto yome encontraba en el Polide-portivo de la Uniautónomaobservando los partidos conun amigo cuando de repenteun funcionario le preguntó auno de los asistentes“¿Uniautónoma siempre lecompró la ficha al AtléticoLa Sabana?”. La persona di-jo que sí, yo comencé a in-vestigar y me di cuenta deque la Universidad Autóno-ma piensa sacar un equipoprofesional en la categoríaB y también tendría otroequipo en la división C parael año entrante. De esta ma-nera la Autónoma se con-vierte en el cuarto equipouniversitario en tener clubprofesional en Latinoaméri-ca después de los Pumas dela Unam, la U Católica y laU de Chile. Y se rompería elmonopolio de una sola fami-lia en Barranquilla.Luis Gabriel Núñez

¿Ustedqué haría?

Xprésate

%

¿Usted qué opina?¿Considera que las

medidas adoptadas porel Gobierno son

suficientes para aten-der a la ola invernal?

38,2

Creo que son insuficien-tes.Creo que el país no estápreparado para atendera la ola invernal.Creo que no hay unacorrecta planificación.Creo que el Gobierno hahecho todo lo posiblepara evitar desastres.Creo que el Gobiernoprotege a sectores másvulnerables.Creo que son suficientes.

29,4

14,7

8,8

5,92,9

Infografía CEET

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 8 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 07/12/10 00:01

En la cuenta corriente242016244, del BBVA, a

nombre de Cruz RojaColombiana Emergencias, sepueden consignar las ayudasEn Bogotá se han recaudado520 toneladas de ayuda y 480millones de pesos.

El SecretariadoNacional de Pastoral

Social, a través de lasdiócesis, casas curales yparroquias, recibe aportesCuenta corriente 081-36689-0del Banco de Bogotá,Secretariado de Pastoral.

El apunteLabores de rescate continúan● Mientras se instalabanluces para no interrumpirlas labores de rescate,los rumores de personasrescatadas con vidacompetían con el númerode víctimas. La Alcaldíade Bello confirmó 124

desaparecidos. Con lamadrugada ya eran 11 loscuerpos arrebatados alalud y ayer, al cierre deesta edición, secontabilizaban 24cadáveres hallados enesta tragedia nacional.

Horas de dolor, muertey resignación en Bello

● Cuando Elkin Cardonase asomó a la calle y vioque una montaña arrasa-ba las casas de sus veci-nos, se dio cuenta de quesu sueño era cierto y queel tercer anuncio corría de-lante de sus ojos.“Piense que yo estoy lo-co, pero eso lo soñé hacetres meses”, dijo Cardona,quien es el líder de la Jun-ta de Acción Comunal delsector Calle Vieja.El líder cuenta que enlos últimos años otros co-mo él habían denunciado

por lo menos dos veces an-te la Alcaldía del munici-pio que un relleno de es-combros en la parte altadel barrio, podría termi-nar desmoronándose.En la tarde de ayer, unahora antes de que Cardo-na diera estas declaracio-nes, el alcalde de Bello Ós-car Andrés Pérez decíaque la hipótesis más fuer-te que tenían sobre la cau-sa del desastre era la “satu-ración del agua”, por laslluvias que cayeron en losúltimos días. Pérez tam-

bién dijo que había una co-misión integrada por inge-nieros y geólogos de la Go-bernación de Antioquia, elÁreaMetropolitana y la Al-caldía de Bello, realizandoestudios “para que ellosnos digan exactamentequé fue lo que pasó”.La ola invernal, que notiene precedentes en Co-lombia, podría dejar unosdos millones de damnifica-dos, que equivalen al 4,3por ciento de la población,según alertó el propio pre-sidente Santos.

● En el ‘Kiosco de Ken-nedy’ cervezas y aguar-dientes rotaban de mesaen mesa al ritmo de valle-natos y reguetón el domin-go por la tarde en CalleVieja, un sector de La Ga-briela, en Bello.Los niños corrían por elparque durante la fiesta or-ganizada, después de va-rias Primeras Comunio-nes que hubo en el barrio.Dominó y parqués eranlos juegos de mesa elegi-dos en las afueras de lascasas. Pero a las 2:30 de latarde el apacible día se tor-nó en tragedia. La parte al-

ta de la montaña, donde es-tá Calle Vieja, se deshizo.Una avalancha de 50 milmetros cúbicos de tierra,rocas, lodo y bultos de es-combros se desprendiópor una empinada ladera.“Muchos pensamos quese había estrellado un

avión contra la parte altade la montaña por el es-truendo”, recuerda LuisAlberto Pérez, un obrero.El alud sepultó 35 vivien-das. La fiesta se acabó.Las botellas desaparecie-ron en el barro y 123 perso-nas, según las autorida-

des, fueron atrapadas porla montaña. A las 2:45p.m., llegaron la Policía ylos primeros bomberos.Los vecinos del barrio tre-paban como podían por elbarro buscando vidas, ara-ñando la tierra con sus ma-nos. Siete sobrevivientesfueron rescatados de en-tre pedazos de adobes,planchas de cemento y bul-tos de piedra que rodaronmás de 300 metros desdelo que por años fue una es-combrera.

BALANCE DRAMA

● Con el fin de tomar lasdecisiones necesarias y re-unir la mayor cantidad derecursos para atender laemergencia que se presen-ta tras la tragedia de Be-llo, el Gobierno Nacionaldeclaró ‘zona de calami-dad’ el barrio La Gabriela,lugar donde se presentó eldeslizamiento de tierra elpasado domingo.En una reunión presidi-da ayer por el gobernadorde Antioquia, Luis AlfredoRamos, los ministros deDefensa e Interior y el al-calde de Bello, Óscar An-drés Pérez, se planteó laposibilidad de que el Go-

bierno aporte un lote parala construcción de mil vi-viendas y reubicar allí alas familias que viven en elsector afectado. “No pode-mos permitir que se siganexpandiendo estas zonasde invasión y, para ello, re-querimos del apoyo nacio-nal”, dijo Ramos, quien secomprometió con subsi-dios de 5 millones de pe-sos para las primeras 320viviendas, y préstamoshasta por 10 millones.Las autoridades instala-ron tres albergues provi-sionales donde profesiona-les y psicólogos atienden alas familias damnificadas.

● El Banco Interamerica-no de Desarrollo (BID) en-tregará un crédito de 350millones de dólares para lareconstrucción y recupera-ción de las zonas afecta-das por las fuertes lluviasque azotan al país, dijo elpresidente Juan ManuelSantos, tras reunirse conel secretario general de laONU, Ban Ki-Moon, dequien recibió la solidari-dad del organismo.

En su último informe, laDirección de Riesgos, de-pendiente del Ministeriodel Interior y de Justicia,precisó que a causa de laslluvias hanmuerto 194 per-sonas, 248 están heridas y143 desaparecidas.En total hay 1,6 millonesde damnificados que inte-gran 330.429 familias de28 de los 32 departamenafectados por la peor tem-porada de lluvias de las úl-timas décadas.

‘Fue una tragedia anunciada’Fueron más de 50 mil metros cúbicos que cubrieron las casas de Calle Vieja. Muchos trataron de prever tragedia. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

La Gabriela es unazona de calamidad

Van 25 cuerpos rescatados de alud. Casi cien desaparecidos.

Los damnificados fueron albergados en centros sociales. ADN

BID otorgará créditopara atender tragedia

Donaciones

El dato

El rescate de las víctimas fue penoso y trajo mucho dolor. ADN

Alcalde de Bello decretó la urgenciamanifiesta y las actividades paraNavidad fueron canceladas.

InviernoCubrimientomultimedia

EMERGENCIA

Juan Fernando Rojas yAlberto Mario Suárez

8 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

Colombia

Page 9: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 9 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 23:00

La resurrección deeste instrumento se ha

presentado pese a que siguepagando una rentabilidad muybaja y se ha vuelto másatractivo (por la tasa deinterés) para quienesdepositan sumas superiores alos 10 millones de pesos.

1EUROVALE

TRM

1.889,75

COMPRA

● Ahorrar dinero es comoel ejercicio. Usted sabeque debe hacerlo, pero esdifícil trazar una línea rec-ta entre el esfuerzo que re-quiere y la recompensaque esto genera.Las mujeres en todos losámbitos suelen ser máspersistentes que los varo-nes, por eso ellas –dentroy fuera del hogar– tam-bién son las que más aho-rran y se endeudan me-nos.Se calcula que en el país,de acuerdo con datos deAsobancaria, en el primersemestre de 2010, el 53por ciento de los consumi-dores financieros eranmu-jeres, distribución similara la presentada en los titu-lares de cuentas de aho-rro.Analistas consultados se-ñalaron que el aumento dela participación femeninaen la banca obedece a quelas entidades crediticiasestán viendo en las muje-res un mercado cada vezmás atractivo para colo-car sus productos. Por esono es raro encontrar aho-ra tarjetas de crédito y pa-quetes financieros diseña-dos especialmente para

ellas. Con la llegada de laprima navideña, la quince-na adicional que recibenlos asalariados a final deaño, serán ellas entonceslas que más ahorren granparte de este dinero.Otras personas que noestán interesadas en aho-rrar, ni en prepagar susobligaciones (cancelar ladeuda de la tarjeta de cré-dito o el préstamo de vehí-

culo), posiblemente seanlos famosos compradorescompulsivos.Si ya lo pensó y con estaprima quiere ahorrar uncosto futuro y tener un di-nero disponible –a la vista-por un período corto la op-ción que le convendría se-ría los CDT, que ofrecenuna rentabilidad mayor ala de una cuenta de aho-rro.

1.830,00

El apunte

pesos

● Son varias las opcionesen las que se puedeinvertir o gastar la primanavideña. Sin embargo, lomás recomendable esahorrar ese dinero ytener unmontoeconómico ya sea para

alguna adquisición, unviaje o en lo que usteddesee invertirlo a futuro.Al pagar las deudas, sefacilita la capacidad deendeudamiento para elfuturo y se vuelve arecuperar la credibilidad.

VENTA

Algunos consejos

pesos

●El Certificado de Depósi-to a Término (CDT) no hadejado no deja de ser elamo y señor del mercado,y continúa siendo sinóni-mo de ahorro.Cada entidad financierafija un monto o valor míni-mo para la apertura de unCDT y los intereses o ren-dimientos financieros sepagan al vencimiento del

título valor junto con el ca-pital. Para quien adquiereun CDT es beneficiosos to-da vez que puede obteneruna mayor rentabilidad, yademás es fija, es decir,que si un CDT se pacta aun 10%, así las tasas de in-terés en el mercado finan-ciero disminuyan, el bancodebe pagar la tarifa inicial-mente pactada.

RedacciónBogotá

● El CDT sigue reinandoporque simplemente nohay otras alternativas conlas mismas característi-cas. Si se lo compara conlas opciones del mercadode valores, que son másrentables (como las accio-nes y los títulos de deudapública), se debe tener encuenta que dichas inversio-nes son variables y que asícomo se gana, se puede

perder con facilidad. Porlo tanto, por riesgo el CDTles lleva ventaja, ya que laspersonas que ponen allí sudinero, al vencimiento reci-birán la plata que les pro-metieron. Con los CDT seaplica el refrán de mejormalo conocido, que buenopor conocer. Seguiránsiendo, después de las al-cancías y los colchones, lamejor opción de ahorro.

1.880,00

Sies de cada 10mujeres adultas tienen al menos un producto financiero bien sea una cuenta de ahorros o una tarjeta de crédito. ARCHIVO

pesos

CDT, blindado ante la crisis

AHORRO TENDENCIA

● La mayoría de emplea-dos recibe la próxima se-mana la prima Navidad,que generalmente es lafuente de recursos para lacompra de los regalos a lafamilia o la salvación paracalmar las culebras acu-muladas durante todo elaño.Algunos aprovechan es-te dinero extra para pa-sear, otros prefieren com-prar la pinta para recibirla Navidad y el Año Nue-vo, otros más se inclinanpor adquirir electrodomés-ticos como computadores,televisores, neveras, equi-pos de sonido o muebles yno faltan los que renuevanel celular. De ahí que la in-vitación de los expertossea a gastar con mesura ycomprar artículos durade-ros.No olvide la educaciónde sus hijos. Si usted es pa-dre de familia reserve dine-ro para la compra de losútiles escolares de sus hi-jos. La temporada escolardemanda muchos gastoscomo la compra de zapa-tos, tenis, cuadernos, bol-sos, que generalmente noson presupuestados.Los colombianos tene-mos la tendencia de no pla-near el futuro económico,por eso muchos padres defamilia se exceden en di-ciembre y por eso inicianel año nuevo con saldo enrojo.

1DOLARVALE

Ellas cuidan más el bolsillo

Mejor opción de ahorro

pesos

Lasmujeres se endeudanmenos y piensanmás en futuro que los hombres.

Prima: nola gaste,inviértala

2.510,82

Ellas ahorran 10% de ingresos.

El dato

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 9

Economía

Page 10: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 23:28

La contaminación anual generada enlos quirófanos del mundo equivale ala de un millón de carros.

El apunteEnseñanza

El dato

● Los problemas deenseñanza-aprendizajese resuelven conpedagogía. El SistemaNacional de FormaciónDocente debe ir más alláde certificar y evaluar,debe desarrollar en losmaestros habilidades enlas nuevas tecnologías yen varios idiomas.

● “Cuando la pareja mue-re, las mujeres se adaptanmás fácilmente, retomansus vidas y recurren a apo-yos; al hombre le cuestamás, queda ensimismado,siente que se le desarma lavida y afronta depresionesmás profundas”, este es elresultado de un estudio lle-vado a cabo por la Univer-sidad de San Andrews (Es-cocia) que reveló que loshombres tienen, literal-mente, más riesgo de mo-rir de amor.La investigación, que sellevó a cabo durante los úl-timos 15 años, con cercade 58.000 parejas, encon-tró que el 40% de los hom-bres y el 26% de las muje-res fallecen, en promedio,tres años después de lamuerte de su pareja.“Esta es una demostra-ción clara de que los facto-res sociales, como la pérdi-da de la pareja, tienen unimpacto directo en la espe-ranza de vida de los viu-dos”, advirtió Paul Boyle,director de la investiga-ción.Muchos de los viudosson más propensos a mo-rir cuando pierden al seramado. “El mensaje clavees que no importa cuál esla causa de la muerte, yaque todavía hay un efecto

de la viudez que no conoce-mos por completo”, agre-gó Boyle.Según el documento, es-ta situación se destaca enlos varones debido a aspec-tos psicológicos. Al pare-cer, ellos cuentan con me-nos herramientas para elmanejo del duelo que lasmujeres.

El dato

Cinco más para educación

El estudio afirma quelos malos hábitos de

algunos hombres, como elalcoholismo y elsedentarismo, también losllevan a ser más dependientesde sus parejas y a pensar queno será posible vivir sin ellas.

● Google lanzó la nuevaversión del sistema opera-tivo abierto, Android 2.3,y anunció su segundo telé-fono inteligente con Sam-sung, Nexus S, que saldráa la venta en EE.UU. ame-diados de diciembre coneste software.El gigante tecnológicoanunció estas novedadesen un día de lanzamientosesperados durante me-ses, pues también puso enmarcha su librería digital,la mayor en el mundo conmás de tres millones de tí-tulos disponibles.El nuevo teléfono ofre-cerá la tecnología “NearField Communication”(NFC), un mecanismoque permite al móvil leerchips en objetos comouna pegatina, un cartel oincluso una camiseta, yque serviría como herra-

mienta de pagos directosdesde el teléfono.La compañía dijo tam-bién que Nexus S será elprimer teléfono inteligen-te con una pantalla curva-da pensada para adaptar-se a la cara del usuario ya su palma de la mano.Entre las novedades delaparato están dos cáma-ras, una incluida en la par-te frontal para hacer lla-madas con video.

● Educación Compromisode Todos, un proyecto dede Unicef, la FundaciónRestrepo Barco, las uni-versidades de los Andes ydel Norte, entre otros, ha-ce un llamado para que elGobierno incluya en elPlan Nacional de Desarro-llo para la educación cin-co elementos fundamenta-les para mejorar la cali-dad de la enseñanza en elColombia. La gratuidaden primaria en el país, te-ner programas enfocados

en mantener a los estu-diantes en la escuela paraevitar las altas tasas de de-serción; fortalecimientodel Sistema Nacional deFormación Docente; inclu-sión de poblaciones espe-ciales y distribución de re-cursos para calidad, sonlos puntos que EducaciónCompromiso de Todos re-clama para lograr la ga-rantía de la educación co-mo derecho humano encondiciones de equidad,igualdad y calidad.

AFPEscocia

A mejorar la educación. ARCHIVO

Los hombres tienden a guardarse los sentimientos y eso genera una gran represión emocional. 123

SENTIMIENTOS MORTALES

Hombres muerenpor falta de amorPara ellos esmás difícil superar la pérdida de su ser amado.

● Científicos canadiensesy españoles hicieron el des-cubrimiento de una bacte-ria en los restos oxidadosdel barco que fue el másgrande y lujoso del mundoy que pasó a la historia en1912 por naufragar en suviaje inaugural.La nueva especie, la Ha-lomonas titanicae, se ex-trajo a partir del análisisde unas muestras que fue-ron recogidas por el robotsumergible Mir 2 en 1991.El hallazgo es el resulta-do de un trabajo realizadopor científicos del Centro

de Ciencias de Ontario, enToronto y la Universidadde Sevilla, en España, y lorecoge un artículo de la Re-vista de Microbiología Sis-temática y Evolucionaria.Según los autores de la in-vestigación, esta nueva es-pecie de bacteria puedeaportar datos sobre la for-mación del óxido.El descubrimiento pue-de tener aplicaciones en laprotección de gasoductos,en plataformas petrolífe-ras sumergidas y en otro ti-po de estructuras metáli-cas sumergidas.

‘Nexus S’ es lo nuevode Google y Samsung

Hallazgo se realizó en Centro de Ciencias de Ontario, Canadá. ADN

Será el primer teléfono inteligente con una pantalla curva. ARCHIVO

Al parecer hay vidaen restos del Titanic

10 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

La Vida

Page 11: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 22:05

La comisariaeuropea dijo que

Europa se empeñará enmantener los compromisos delos países ricos.

Conferencia prometeresultados desde la

reducción de emisiones degases nocivos a financiaciónpara países pobres.

El apunteLos compromisos reales● Las negociacionessobre el cambio climáticoque se celebran enCancún se adentraronayer en sus puntosmásespinosos, entre ellos, las

cifras reales deemisiones de gasescontaminantes que lospaíses, ricos y endesarrollo, secomprometen a realizar.

Los datos

Mercosur reconoce a Palestina

Clima, otro campode batalla mundial

● La Organización para laLiberación de Palestina(OLP) expresó su agradeci-miento por el reconoci-miento del Gobierno de Ar-gentina a un estado palesti-no con las fronteras pre-vias a la guerra de los SeisDías de 1967.“Es un mensaje muy cla-ro de respeto a la legalidadinternacional y en contradel colonialismo. Me gusta-ría agradecer personal-mente a nuestra gran ami-ga (la presidenta argenti-

na) Cristina Fernández, yabrazar al amigo puebloargentino por este grangesto de solidaridad”, dijoNabil Shaat, asesor delpresidente de la OLP y dela Autoridad Nacional Pa-lestina.El reconocimiento fueanunciado en Buenos Ai-res por el canciller argenti-no, Héctor Timerman,quien dijo que se trató deuna decisión que Argenti-na ha coordinado con Bra-sil y Uruguay. -Efe-

CUMBRE CLIMA

Caracas (Venezuela)AFP

Activistas de Greenpeace protestaron bajo el agua en Cancún. EFE

● El presidente venezola-no, Hugo Chávez, acusó aEstados Unidos de haberofrecido dinero a países po-bres para imponer unacuerdo en la cumbre delclima de 2009 en Copenha-gue, al hacerse eco de loscables de Washington fil-trados por el sitio Wiki-Leaks.Estados Unidos está“ofreciendo plata a los paí-ses más pobres para quevoten contra su pueblo, de-fendiendo los intereses delimperio en Copenhague”,criticó Chávez durante unacto transmitido por el ca-nal oficial VTV.Según el diario británicoThe Guardian, en un cableestadounidense se mencio-na un encuentro del princi-pal negociador de EE. UU.para el Cambio Climático,Jonathan Pershing, con lacomisaria europea ConnieHedegaard.En esa reunión, el 11 defebrero, Hedegaard ha-bría dicho que la Alianzade Pequeñas Islas podíaser “nuestro mejor aliado-para aceptar el acuerdoclimático- dadas sus nece-sidades de financiamien-to”.“Ahí está desnudita la es-trategia del imperio, sus in-trigas, la basura, cómocompran gente”, agregó elmandatario. Las revelacio-nes de WikiLeaks irrum-pieron en la conferenciadel clima de la ONU que serealiza en Cancún (Méxi-co), donde el representan-te boliviano, Pablo Solón,denunció “injerencia, pre-siones, chantajes” de la di-plomacia estadounidense.Representantes de 194países intentan alcanzarun acuerdo para reducirlas emisiones de gases de

efecto invernadero en lacumbre de Cancún, del 29de noviembre al 10 de di-ciembre, luego de que lade hace un año en Copen-hague fracasó en conse-guir un acuerdo vinculan-te. Chávez también acusóa la diplomacia estadouni-dense de impedir que él ysu homólogo boliviano EvoMorales tomaran la pala-bra durante la cumbre deCopenhague.

30 aniversario de Hamas. EFE

Basado enWikiLeaks, Chávez criticó a EE.UU.

Page 12: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 22:13

● El AC Chievo Verona fuefundado en 1929 comoAsociación DeportivaFascista. Su sedesiempre ha sido el barrioChievo de Verona, en laregión de Véneto.Actualmente juega en laSerie A del ‘calcio’

italiano. Al término de 14partidos jugados, ocupala posición 10, con 20puntos, 13 menos que ellíder Milán. Sus partidosde local los juega en elStadio MarcantonioBentegodi. Ahí empató a2 con Roma, el domingo.

● Volvió a reactivarse, enlas últimas horas, el inte-rés del equipo italiano ACChievo Verona por el de-lantero del Junior, CarlosBacca. Sólo que ahora elclub europeo no quierecomprarlo, sino adquirirloen calidad de préstamo.En esas condiciones, alJunior no le interesa la ne-gociación.“O lo compran o no haytrato”, es, hasta ahora, laconsigna de la institución‘tiburona’.A comienzos de agostode este año, el Chievo estu-vo a punto de pagar una su-ma cercana a los tres millo-nes de dólares por el ata-cante porteño, pero lasconversaciones se estanca-ron y el negocio se cayó.“Estoy muy agradecidocon el Junior y su afición,sobre todo por la obten-ción de la sexta estrella ypor el trofeo de championgoleador que gané esteaño, en el primer torneo,pero creo que ha llegado lahora de cumplir mi sueñode irme a Europa”.Con esas palabras, el de-lantero porteño práctica-mente dejó clara su que-rencia de irse del Junior.“Quisiera que los directi-vos del Junior se pusieran

de acuerdo con los delChievo para que se den lascosas y yo pueda irme. Ju-gar en Europa es mi sueño.De ahí depende el futuromío y el de mi familia”,agregó Bacca.Cuando Arturo Char asu-mió la presidencia del Ju-nior lo primero que dijofue que quería contar conBacca para la Copa Liber-tadores de América.

BARRANQUILLA. El equipode fútbol sala de Tecnicorse proclamó campeón delTorneo Departamental ‘Ciu-dad de Oportunidades’, or-ganizado por la comisión deese deporte, adscrita a la Li-ga de Fútbol. El equipo im-puso su clase, técnica y mu-chos goles.

Este es el equipo Tecnicor. ADN

● Si bien lo más seguro esque la suerte del Grupo Ade los cuadrangulares dela Liga Postobón se definael domingo, en la última fe-cha, es posible tambiénque mañana haya finalista.Esa es una opción exclusi-va de Santa Fe y puededarse así:Si Santa Fe derrota aEquidad en Bogotá y Huilahace lo propio con Tolimaen Ibagué, el rojo será fina-lista (10 puntos contra 7de los ‘opitas’, con una fe-cha por disputar y mejorpuesto en la tabla de Recla-sificación).Si Santa Fe gana, perotambién lo hace Tolima, to-do se definirá en la últimafecha entre estos dos yEquidad y Huila quedaráneliminados.Si Santa Fe empata opierde y Tolima gana, enla última fecha el rojo debe-

rá ganar para avanzar.Igual ocurre si pierde San-ta Fe y gana Huila.Lo mismo puede aconte-cer en el Grupo B, en elque Once Caldas recibe alQuindío en el estadio Palo-grande de Manizales.Si el ‘blanco blanco’ em-pata o gana asegurará supuesto en la finalísima. Es,en realidad, el equipo quetiene mejor panorama,pues ya goleó a Quindío enArmenia.Hagan sus apuestas...

Un equipo de 81 añosEl apunte

Tecnicor, campeónen el fútbol sala

3

1

´Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

BARRANQUILLA. El invictopeso ligero colombiano Dar-ley Pérez viaja hoy a Kissi-mie (Estados Unidos), don-de el viernes efectuará suprimera pelea profesionalen territorio fuera de Co-lombia. El nombre de su ri-val se conocerá hoy. Pérezviaja con Orlando Pineda.

veces en su historia hasido campeón el Caldas,dos contra el Junior.

vez ha sido convocadoCarlos Bacca a laSelección Colombia deMayores, y marcó ungol. Fue ante Bolivia.

El goleador porteño dice que su anhelo es jugar en Europa.

Darley debuta elviernes en EE.UU.

La cifra

La cifra

“Nuestro propósito es teneruna base de muchos costeños”

● Mañana, en el estadioMetropolitano Ditaires deItagüí, a las 3:30 de la tar-de, está programado el ini-cio del partido de vueltade la final de la Primera Bentre el equipo local y elPasto.Hay una ligera ventajapara Itagüí, que el domin-go en condición de visitan-te en el estadio La Liber-tad, sacó un valioso empa-te a un gol. Sin embargo,deberá ganar para alzar eltítulo de la B y ascenderde manera directa a la cla-se A.El subcampeón tendráque disputar una serie dedos partidos (local y visi-tante) frente al Envigadopara ver cuál de los dos sequeda en la B y cuál sube ala A.En la serie particular en-tre Pasto e Itagüí, en la fa-se de todos contra todos,Pasto barrió: ganó 3-1 encondición de visitante ydespués se impuso por lamínima diferencia, en sucasa.

Bacca pretende quelo presten al Chievo

FÚTBOL POLÉMICA

El arquero Justo Villar. ADN

La frase

“Equidad no es ningún pintado en la pared”, dice Cárdenas (d). ADN

● ¿Y con qué se viene el Ju-nior? ¿Cuál es el misterioque hay?, le preguntabaun aficionado a otro, senta-do el sábado en las gradasdel estadio Romelio Martí-nez, mientras se jugaba elpartido de beneficencia en-tre los amigos de TeófiloGutiérrez y el Barranqui-lla FC. A pocos metros,abajo, el presidente de lainstitución, Arturo Char,les respondía interrogan-tes a los periodistas.¿Qué hay de MacnellyTorres?“En estos momentos es-

tamos en la etapa de estu-dios y conversaciones -di-jo el presidente-. Estamosenterados del deseo deMacnelly Torres de venira Junior y la idea es queColo Colo facilite las cosaspara que estas se den. Que-remos que todos ganen:Colo Colo, Junior y el pro-pio jugador”.Por todas partes se co-menta que es casi un he-cho la llegada del arqueroparaguayo Justo Villar.Los medios periodísticosle están dando bastante di-fusión a esa noticia, sin em-

bargo, Arturo Char, fiel ala tradición del Junior, di-jo que aún no hay nada de-finido.“Eso se está analizando,se está conversando. Va-mos a seguir estudiándoloen los próximos días. Eltiempo nos dará la mano”,afirmó el alto directivo.Sobre el anunciado arre-glo de José ‘Ringo’ Amayay Anselmo De Almeida,Char fue enfático: “Toda-vía no se ha arreglado na-da. Queremos tener unabase de jugadores de acá,de la Costa Caribe”, dijo.

En breves

Arturo Char, PRESIDENTE DEL JUNIOR.

Itagüí, aun pasode la ‘A’

Mañanasepuedenconocerfinalistas

“Jugar en Europa es mi gran anhelo. Junior, por ahora, es un ciclo cumplido para mí”, dijo Bacca.

¿Yquéhay del Junior?

12 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

Deportes

Page 13: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 22:30

El viernes, en Bogotá,Caimanes barrieron en

Double-header 8x6 y 7x2a Las Águilas capitalinas. Lanovena de Barranquillaratificó su favoritismo.

Además del título, laSub-17 ganó el trofeo

del goleador por intermediode Ricardo Delgado y el delJuego Limpio.

El apunteLo que queda del calendario● El Round Robinestá compuesto de 17partidos y se disputarádurante tres semanasseguidas. El último juegose efectuará el 19 deenero. Luego habrá dosdías de descanso. Lafinal, a siete encuentros,está programada paraempezar el sábado22 de enero.

● Los barcelonistas XaviHernández, Andrés Inies-ta y Lionel Messi, los tresfinalistas del Balón de Oro2010 que entregan conjun-tamente la Fifa y la revista‘France Football’, hacenque por tercera vez el po-dio del premio, creado en1956, recaiga en tres juga-dores del mismo club, locual sucedió antes con elMilán en 1988 y 1989.Esos dos años el gana-dor fue el holandés MarcoVan Basten, respaldado elprimer año por Ruud Gu-llit y Franck Rijkaard y elsegundo por el italianoFranco Baresi y de nuevoRijkaard.A Messi, ganador de lapasada edición tanto delBalón de Oro como del pre-mio de la Fifa, puede pe-sarle la influencia del Mun-dial, ganado por España,lo que beneficia a sus com-pañeros de club. Xavi, ter-cero de la pasada ediciónen los dos galardones, apa-rece en muchas apuestascomo gran favorito aun-que Iniesta cuenta con elprivilegio de haber logra-do el tanto que le dio a Es-paña el título en Suráfrica,en la final contra Holanda.

● Esta noche en el estadio18 de Junio de Montería, lanovena Caimanes cierrasu serie de dos juegos anteel local Leones, en el mar-co de la octava semana dela Liga Colombiana deBéisbol Profesional.El certamen, que se hadestacado por la cantidadde juegos suspendidos porlluvia en las seis plazas enque se desarrolla la activi-dad, tiene como líder a Cai-manes con 19 triunfos y 10derrotas.Leones ocupa la segundacasilla con 17 victorias y 12derrotas mientras que To-ros es tercero con 14 gana-dos y 14 perdidos. Tigreses cuarto con 12 triunfos y14 caídas.En otro juego de hoy, Ti-gres recibe en el estadio 11de Noviembre de Cartage-na a Toros de Cali, y Águi-las enfrenta en Bogotá aPotros de Medellín.Mañana, en el estadioTomás Arrieta, Caimanesse las verá ante Águilas. Eljuego se repetirá el jueves.Ayer no se pudo realizaren Cartagena el partido en-tre Tigres y Toros por in-convenientes en la co-nexión aérea del equipo va-

llecaucano con la capitaldel departamento de Bolí-var.Hoy se llevará a cabo eljuego regular previsto enel calendario entre amboselencos, en el diamante he-roico 11 de Noviembre alas 7:00 p.m.La realización del com-promiso aplazado está su-jeta a la disponibilidad delschedule de ambos equi-pos.La temporada regularde la Liga Colombiana deBéisbol Profesional con-cluirá el 29 de diciembre.Ese día están programa-dos los juegos Tigres-Po-tros, Águilas-Leones y Cai-manes-Toros.Luego habrá cuatro díasde descanso y el 3 de enerocomenzará la semifinal, de-nominada Round Robin.

BARRANQUILLA. El sábado11 la Acord Colombia eligiráal Deportista del Bicentena-rio en el país. Los nomina-dos son Antonio Cervantes‘Kid Pambelé’, Martín ‘Co-chise’ Rodríguez, María Isa-bel Urrutia, Helmut Bellin-grodt y Édgar Rentería. Lalucha está cerrada entre‘Kid Pambelé’ y Rentería.

ElbalóndeOroesdelBarza

El Deportista delBicentenario

Si la lluvia lo permite se enfrentan esta noche enMontería.

SANFRANCISCO.El domini-cano Miguel Tejada mani-festó sentirse feliz luego deacordar un contrato de unaño, por 6 millones y mediode dólares, con el actualcampeón de la Serie Mun-dial de las Grandes Ligas,los Gigantes. “Es grato per-tenecer a un campeón delbéisbol organizado”, dijo.

Caimanes vs. Leones, unjuego para sacar chispas

● La Selección Colombiase quedó con el título delIX Torneo InternacionalLas Américas, categoríaSub-17, que se disputó enCali.El equipo ‘tricolor’ ven-ció en la final al onceno deAtlas de México por 5-2.Los goles de los naciona-les fueron marcados porKevin Benítez, RicardoDelgado Araújo, OswaldoJosé Salgado, Cristian Hi-guita y Pedro Osorio.Ramiro Viáfara, entrena-dor del equipo, manifestóque “fue un torneo impor-tante en el que hubo unbuen nivel técnico por par-

te de los equipos y en elque las selecciones inter-nacionales llegaron bienpreparadas”.En la semifinal Colom-bia había derrotado aEcuador por 2-0.Colombia jugará ahorael Torneo Ciudad de Gra-disca, en Italia.

Miguel Tejada, felizcon los Gigantes

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

El dato

Colombia festejó en Cali. ADN

El gran Édgar Rentería. ADN

Daril Jones, de Caimanes, en plana faena, con el bate, en el Tomás Arrieta. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

En breve

El dato

BÉISBOL LIGA PROFESIONAL

LasAméricas, en casaSe calienta la pelota. ADN

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 Deportes 13

Page 14: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 23:50

ESTRENO SAGA

Regresa lamagia de losmundos de C.S. Lewis.

yelViajerodelAlba

Sorpresase tomalaCasaE.NARNIA

También fue nominadaa Premios Lo Nuestro:

Mejor Artista Femenina Pop,Canción del Año, entre otros.

El apunte

La banda Sicotrópico enconcierto el 18, en lacarrera 51B No. 79-188.

Luces, cámara, acción...● El veterano cineastainglés Michael Apted(Amazing Grace) consigueun valioso enfoquedesarrollado con vigory dosifica muy bien lasdeslumbrantes luces ylas inquietantes sombrasen su naturalista puestaen escena, fortalecida porlos impactantes efectosdel 3D. Para ello se apoya

en un excelente trabajode ambientación, en lacontrastada fotografíade Dante Spinotti y en lasugerente partitura deDavid Arnold. Por suparte, los actores extraena sus personajes todossus ricos maticesdramáticos queimpregnan demagiatodas la escenas.

El dato

● Este 8 de diciembre seestrena una nueva y espe-rada historia fantástica:‘Las crónicas de Narnia:La Travesía del Viajerodel Alba’, en 3D.En esta nueva aventuraEdmund y Lucy Pevensie,junto con su primo Eusta-ce, son devorados por unapintura y transportadosde regreso a Narnia y a laespléndida nave del Viaje-ro del Alba. Una vez allílos aventureros se unen alRey Caspian y a un ratónguerrero llamado Reepi-cheep para una misión dela que depende el futurode ese mundo. En el granviaje los personajes ven-cen sus más grandes tenta-ciones, mientras conocenislas misteriosas, tienenenfrentamientos fatídicoscon criaturas mágicas yenemigos siniestros, y sereúnen con su amigo y pro-tector, el ‘Gran León’ As-lan.La nueva película estábasada en el tercer librode los siete que conformanla serie de ‘Las Crónicasde Narnia’, del autor C.S.Lewis, publicadas entre1950 y 1956 y consideradasdesde hace mucho comouno de los trabajos litera-rios más perdurables ycreativos. Los libros deLewis han vendido más decien millones de copias en50 idiomas diferentes. Mu-chos devotos de las clási-cas historias de Lewis se-ñalan que ‘La Travesía delViajero del Alba’ es el me-jor de las siete novelas de‘Narnia’. “Es ciertamenteuno de los librosmás queri-dos de la serie”, comentóel productor AndrewAdamson.

BARRANQUILLA.La compa-ñía Suramericana reunió a10 grandes artistas naciona-les e internacionales parareindirle un homenaje al fa-llecido compositor Jaime R.Echavarría, autor de temascomo ‘Noches de Cartage-na’, en un CD que trae artis-tas como Amaury Gutié-rrez, Fonseca, John Secada,Armando Manzanero, etc.

BARRANQUILLA. ‘Una can-ción por John Lennon, ho-menaje al Bacán Mayor’, esel evento interactivo que serealizará en las redes socia-les, mañana, al cumplirse30 años de su asesinato. Loúnico que debe hacer paraparticipar es escuchar unacanción de Lennon y re-flexionar sobre la paz y la vi-da en el planeta.

Info: Buscar BBM en Facebook

●Parece que en los próxi-mos meses de febrero ymarzo de 2011 ‘Sale el sol’con más fuerza que nuncaen algunos países de Lati-noamérica, gracias al reco-rrido que anunció Shakiracon su próxima gira.‘Sale el sol’ es el nombrede este tour que iluminarácon las letras de las cancio-nes de la barranquillerapaíses como Argentina,Brasil, Colombia, Costa Ri-

ca, Chile, Ecuador, Guate-mala, México, Paraguay,Perú, Puerto Rico, Repú-blica Dominicana y Vene-zuela.Las fechas en las que es-

tará en cada lugar no hansido establecidas, por elmomento, pero en la pági-na oficial de la cantante lagira está confirmada paraestos meses del próximoaño.Según la web de la artis-ta, los miembros del Clubde Fans Oficial de Shakiravan a disponer de accesopreferencial a pre ventasde boletas, como ya suce-dió en Europa y EstadosUnidos.

RedacciónBarranquilla

CD le rinde tributoa Jaime Echavarría

Shakira estará en países como Argentina, Brasil y Colombia.

El dato

●A pesar de que era la pri-mera vez que Harrison He-rrera quedaba amenazado,el paisa se convirtió en eloctavo eliminado de losProtagonistas de NuestraTele. Así mismo CristianSuárez, quien se había con-vertido en la piedra en elzapato para muchos parti-cipantes, fue el noveno endecir adiós.Sin embargo, todo pa-rece indicar que la sali-da de estos dos concur-santes no es definiti-va, pues las reglas deljuego cambiaron yahora tienen la opor-tunidad de regresara competir por elprimer puesto conSebastián, quien seconsolidó como elprimer finalistamasculino del pro-grama.Ahora los colom-bianos tendrán unagran responsabili-dad en la elecciónde aquel que vuelvaa la final y pueden es-coger entre Mauri-cio, Óscar, Harrison yCristian. Las votacio-nes están abiertas des-de el lunes.

Homenaje a JohnLenon en Facebook

En breve

Shakira anunciagira2011

En esta embrujada travesía, a bordo de un barco, confrontan a losmágicos Dufflepuds, a traficantes de esclavos, dragones y merfo-lks encantados. El futuro mismo de Narnia está en juego. ARCHIVO

14 MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 22:52

●Hoy 7 de diciembre des-de las 7 de la noche en elsector de 7 Bocas, los ba-rranquilleros podrán cele-brar la fiesta de la Virgende la Inmaculada Concep-ción a ritmo de tamborescon la ‘Noche de Cumbia’.El evento –que este añollega a su sexta versión–inicia con un corto desfileque parte de la calle 63Bcon carrera 41 hasta la ca-lle 61 con 41, donde se reali-zará esta fiesta que fusio-na folclor y tradición.En la ‘Noche de Cumbia’se reunirán –junto a la Rei-na del Carnaval MarcelaDávila y el Rey Momo Jai-ro Cáceres– 28 cumbiam-bas como el Cumbión deOro, La Revoltosa, GranCarajo, La Sabrosa, La Po-llera Colorá, La MismaVaina, La Gigantona, LaArenosa, Cañonazo, Can-dela Viva, Gallo Giro y DelCarajo, que harán gozar atodos los barranquilleroscon este cadencioso ritmo.El evento está organiza-da por la Fundación deCumbias del Atlántico conel apoyo de la Secretaríade Cultura, Patrimonio yTurismo de Barranquilla ysu segunda parte se reali-za durante los precarnava-les, así que espérelo por-que llegó la hora de bailary de recordar la tradición.

●‘Muérete de amor en elChiringuito’, esa es la con-signa que se vivirá hoy enel Chiringuito Beach deSalgar, en donde se reali-zará una gran rumba dedos ambientes (cubiertay al aire libre para que nohaya excusa). Se trata de‘Horror & Love Party’que trae como invitadosa los Dj’s Felipe Volumeny F. E.M. Valdés de Espa-ña, Antonio Fragozo deMéxico, los colombianosÁngel Rodríguez, LadySonika y Jose Navarro.Calle 6 No. 20-51, Salgar.

La cumbia será la reina de esta iluminada noche, en Siete Bocas.

Cuando:hoy7p.m.Donde:calle61con41,SieteBocasCuanto: entradalibre

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

Una fiesta de dos ambientes

FIESTA

●Además de celebraresta especial fiesta alcompás de la cumbia,en Siete Bocas tambiénse estarán recaudandolas ayudas de losbarranquilleros para

todos los damnificadosdel invierno. Usted puedeayudar donando kits deaseo, alimentos noperecederos, sábanas,cobijas y tambiéncolchonetas.

Nochede cumbiasolidariaybailable

El apunte

ImperdiblesPROGRÁMESE

Celebre con un plan ‘triple siete’ esta fecha.

EVENTO TRADICIÓN

ChiringuitoBeachdeSalgarse llena deDj’s y de amor

RUMBA

●Hoy 7 de diciembre us-ted prende las velitas yCantagallo prende la rum-ba. Esta noche hay unaprogramación que incluyekaraoke, la presentaciónde la Orquesta Son deMar y un show central conla bolerista cubana RaquelZozaya. Dirección: carre-ra 51B No.76-115.

Toda la movida cultural a:[email protected] local

●El Lounge de la Casa,ubicado en la carrera 51BNo. 79-118, tiene organiza-da para hoy una fiestacon diversos ambientespara disfrutar: Cafe de lacasa (family ambient), Lo-unge de la casa (funky &chill out), Live (salsa par-ty & funky house). La fies-ta inicia desde las 9 p.m.

Amanecidaconverbenay rock

Prenda la velaenelCantagallo

El dato

●Reviviendo la verbenade antaño, entre palmerasy faroles, Luna Abril espe-ra a todos sus amigos paracelebrar el día de las veli-tas. La comparsa ‘Disfrá-zate como quieras’ ofrece-rá un variado repertoriomusical a cargo del Dj Tre-golpe AKA Sordo y un gru-po de tambora. Habrá ven-ta de picadas y chicharro-nada, cerveza y licores. En-trada: 10 mil pesos con de-recho a mote de queso.Ca-rrera 49 No.74-44.●Por otra parte en Taja-mares del Caribe (carrera53 No. 70-150), se presen-tarán Velandia y la Tigra,Cielito Drive, los EspeisBroders y el Dj Sordotropi-cal. Valor: 15 mil pesos.

EVENTO

PROGRÁMESE

Tres ambienteshoyenLounge

FIESTA

Rumba hasta el amanecerEncienda una vela por la esperanza

MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 Tu Ciudad 15

Page 16: ADN BARRANQUILLA DICIEMBRE 7

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 07/12/10 - Composite - ROJROS - 06/12/10 22:59

Día de las velitas: elfuegoestrasformación

Día de paz, esperanza y fe. ADN●Ahora la cuenta regresi-va es para el final del añocalendario. Cada signo ten-drá una vivencia diferen-te, algunos positivos otrosno tanto, pero lo verdade-ramente importante esidentificar el proceso en elque se encuentran. Robert Kubica cumple 26 años.

●Hoy el país entero llena-rá sus calles con luces pro-venientes de velas multico-lores. Este ritual marca laapertura oficial de la tem-porada navideña.Cada ciudad acompañala iluminación con una cos-tumbre distinta. En la cos-ta es acompañada con mú-sica folclórica y rumbera,y en el interior es la tradi-cional música navideña.En Medellín se acompañacon el despliegue de lucesy en Cali la comida es lamejor opción para cele-brar la fecha.

Estos son agregados alritual que motiva a los quepertenecen a alguna reli-gión, pero también a quie-nes sólo por tradición sequieren contagiar de la na-vidad.La festividad se remiteal 8 de diciembre de 1854,cuando el Papa Pío IX de-terminó que se tomaría es-te día como la celebraciónde María al concebir al hi-jo de Dios en estado puro yvirginal.En el plano energético elfuego es el elemento másfuerte. Representa el po-der y denota el carácter yla pasión. Contradictoria-mente encender una vela

genera tranquilidad y ar-monía, ya que los asuntosnegativos son dejados adisposición del fuego paraquemarlos y liberarnos delas malas sensaciones.La intención al encenderuna vela en está tempora-da está acompañada de es-peranza y fe para quienespertenecen a alguna reli-gión, pero también paraquienes desean sentir pazinterior.Hoy o mañana al encen-der una vela, haga una pe-tición por una persona cer-cana, si es posible hacer lamisma petición con un gru-po de personas será positi-vo para la materializaciónde ese deseo.

ARIES

Identificarsu propia energía

RitualesQUINTO ELEMENTO

Se acerca la posibilidad derealizar un viaje, pero tal vezno se sienta preparadoeconómicamente parahacerlo. Si se esfuerza unpoco más lo logrará.Llegan buenas noticias de unamigo.

22 de marzo a 20 de abril

Un acercamiento a lafamilia, un día de campo ouna cena con amigosespeciales le pueden hacercambiar la rutina y reactivarsu energía vital. No pierdasu norte, siga constante.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

La necesidad de sentirselibre e independiente en elámbito laboral le haráplanear una nueva vida.Mantenga reservados susplanes para que las envidiasno obstaculicen su futuromaterial.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Está en tiempo de espera,esto significa que muchascosas que ha planeado no semueven como usted desea.En el amor sentirá lanecesidad de cambiar larutina.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Es posible que se sientasubiendo y bajando deánimos hacia todo lo que lerodea, no hay de quépreocuparse, será temporal.Motívese en la partedeportiva y artística, le darátranquilidad.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Volver a actividades delpasado le hará recuperar laconfianza en sus talentos ycapacidades. Se estácerrando un ciclo en loafectivo. Deje que las cosasvuelvan a su orden, no seoponga.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Sentirá que en el amor nohay alguien que lo llene.Dese tiempo para estarmás con usted mismo y rehacer conexiones con losamigos que ha olvidado.Ponga claras las metaseconómicas.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Buenas noticias en el planomaterial, un proyecto osueño que ha tenido enmente está a punto deconcretarse. No desvíe suatención en asuntosemocionales, puede salirdecepcionado.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Los cambios de vivienda ode trabajo deben esperarun poco más. Es tiempo dehacer conexiones que lepermitan tener mejoresopciones laborales. El amorparece estar suspendido.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Es buen momento parasolicitar préstamos ogestionar documentosimportantes, no deje todopara después. Ejecute lasactividades a tiempo.Acercarse a la familia puedeser gratificante.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Todo fluye, todo cambia.No se desespere en losasuntos laborales, buenasnoticias se acercan.Conserve un ambienteconciliador en el amor,llegan momentos de pruebaafectiva.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Las diferencias laborales sepueden seguir presentando.No tome decisionesimpulsivas. Trate deadaptarse a su entorno.Planear un viaje le puedeayudar a relajarse.

Alex Peñ[email protected]

8 9 7 5 2 3 1

6 8 9 3 2 1 2

9 7 2 1 4 5 3

7 2 1 1 2

2 1 1 2 3

4 5 3 1 2 3 1

1 3 3 5 1 6 2

2 1 3 3 2 1 4

7 4 2 3 8 1

3 5 2 8 7

4 5 3 6 7 2

8 1 6 3 7

1 6 8 2 3 5

2 5 7 8 4

3 2 4 7 6 1

5 7 4 1 6 3

5 7 9 6 8 1 2 4 3

8 3 4 9 7 2 1 5 6

6 2 1 3 4 5 7 8 9

7 1 8 4 2 3 6 9 5

2 9 5 7 6 8 4 3 1

3 4 6 5 1 9 8 2 7

1 5 2 8 9 6 3 7 4

9 8 7 1 3 4 5 6 2

4 6 3 2 5 7 9 1 8

4 2 8 7 1 5 6 3 9

3 9 6 8 2 4 7 5 1

1 7 5 6 3 9 2 8 4

7 5 1 3 6 8 9 4 2

6 8 4 2 9 1 3 7 5

9 3 2 4 5 7 8 1 6

5 1 7 9 8 6 4 2 3

8 6 3 1 4 2 5 9 7

2 4 9 5 7 3 1 6 8

4 6 9 5 1 2 7 3 8

6 9 4 7 8 5 3 2 1

5 8 2 3 4 7 1 9 6

7 1 3 4 2 6 8 5 9

8 2 5 1 3 9 6 4 7

1 5 7 9 6 3 2 8 4

3 7 6 8 9 4 5 1 2

2 4 8 6 5 1 9 7 3

9 3 1 2 7 8 4 6 5

6 9 1 7

8 2

5 4 9

6 2

1 3 4 5

3 8 2 6

4

1 3

1

2 7

3 9 5

9

1

6 4

7 3 2

5 8 1

6 3 8

7

5 8 1

7 3

6

7

5 4 2

6 5 4

5 3

4 2

1 9 8

16 La Otra Página MARTES 7 DE DICIEMBREDE 2010