16
Inventan robots a bajo costo Página 2 Trabajo de estudiantes. C.RINCÓN Creatividad Junior le demostró su categoría al DIM Fútbol Un buen partido vivieron anoche los asistentes al Metropolitano. Los más contentos fueron los hinchas barranquilleros. G.GONZÁLEZ/ADN PETRO: LUCHA DE IDEAS Aprueban rebaja en zona riesgosa Distrito cobrará 50% de Impuesto Predial. Escuadra tiburona se impuso en el marcador, 3-1. Página 11 ADENTRO El DAS, con más enredos Lo que se temía ha ocu- rrido. La marea de petró- leo crudo proveniente del Golfo de México arrasó con los primeros 40 kiló- metros de pantano en cos- tas del estado de Luisiana. “No hay más vida en es- te pantano. No se podrá limpiar”, dijo Billy Nunges- ser, presidente del conda- do de Plaquemines, al con- firmar el daño ecológico. Por su parte el goberna- dor de Luisiana, Bobby Jin- dal, manifestó, luego de un sobrevuelo en la zona afec- tada, que es crudo pesado el que ha comenzado a en- trar en el área de panta- nos sin control alguno. Mientras tanto, la Bri- tish Petroleum avanza en planes de emergencia pa- ra ‘matar’ y sellar la fuga del crudo en el lugar en donde se registró la explo- sión de la plataforma de ex- plotación el pasado 22 de abril. Página 6 Candidato del Polo responde a lectores con novedosas propuestas. Pág. 8-10 Beneficios a Campo Alegre. Ex subdirector reveló venta de información a ‘paras’ Pág.7 PÁGINA 3 ‘Mancha negra’ acaba pantanos VIERNES 21 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 394 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA MAYO 21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA MAYO 21 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:30

Inventanrobots abajo costo● Página 2

Trabajo de estudiantes. C.RINCÓN

Creatividad

Junior le demostró su categoría al DIMFútbolUn buen partido vivieron anoche los asistentes al Metropolitano. Losmás contentos fueron los hinchas barranquilleros. G.GONZÁLEZ/ADN

PETRO:LUCHADEIDEAS

Aprueban rebajaen zona riesgosaDistrito cobrará 50%de Impuesto Predial.

Escuadra tiburona se impuso en el marcador, 3-1.●Página 11

ADENTRO

El DAS,con másenredos

● Lo que se temía ha ocu-rrido. La marea de petró-leo crudo proveniente delGolfo de México arrasócon los primeros 40 kiló-metros de pantano en cos-tas del estado de Luisiana.“No hay más vida en es-te pantano. No se podrálimpiar”, dijo Billy Nunges-ser, presidente del conda-do de Plaquemines, al con-firmar el daño ecológico.Por su parte el goberna-dor de Luisiana, Bobby Jin-

dal, manifestó, luego de unsobrevuelo en la zona afec-tada, que es crudo pesadoel que ha comenzado a en-trar en el área de panta-nos sin control alguno.Mientras tanto, la Bri-tish Petroleum avanza enplanes de emergencia pa-ra ‘matar’ y sellar la fugadel crudo en el lugar endonde se registró la explo-sión de la plataforma de ex-plotación el pasado 22 deabril. ● Página 6

Candidato del Polo responde a lectores con novedosas propuestas. ● Pág. 8-10

Beneficios a Campo Alegre.

Ex subdirector reveló ventade información a ‘paras’● Pág.7

PÁGINA 3

‘Mancha negra’acaba pantanos

VIERNES 21 DEMAYODE 2010AÑO 1. NÚMERO 394 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:54

mil personasadultas seránlas beneficidas

con el telecentroabierto en el barrioCevillar.

Mañana, la temática dela Cátedra Carnaval deBarranquilla es sobrela cumbia en la fiesta,con Ubaldo Mendoza yBeatriz Ospina. ColegioCamilo Torres, desdelas 10:00 a.m.

●Según el ingeniero yprofesor Escorcia, lostrabajos serán expuestosen una feria que suelerealizar la Universidad enel segundo semestre delaño, y algunos seránpromovidos ante

Colciencias y enempresas de la ciudadpara ver si patrocinan yapoyan el ingenio criollo.60 mil pesos es elpresupuesto gastado enpromedio en cada trabajorealizado.

La cifra

Daniel Escorcia LugoBarranquilla

A mediados del próximo semestre los robots se podrán exhibir en una feria de la U. y serán promocionados en empresas. CARLOS RINCÓN

●Barranquilla será mode-lo nacional en cobertura to-tal de la Internet en escue-las públicas.Ese logró fue por el apor-te del Ministerio de Comu-nicaciones de 400 millo-nes de pesos, mientrasque el Distrito desembolsó600 millones.Los recursos fueron in-vertidos en un plan de mo-dernización tecnológica,para superar el desfase de-tectado en ese sentido.“El gran reto que hoyafrontan los Gobiernos esque la gente sepa utilizarlos computadores y el In-ternet para acabar con elanalfabetismo digital. Y eneste sentido Barranquillaes pionera, con su alcaldeChar a la cabeza”, comen-tó el Ministro de Tecnolo-gía para la Información ylas Comunicaciones, Da-niel Medina, quien estuvoel miércoles en la ciudad

entregando el primer tele-centro para el servicio delos padres de familias y lasmadres cabezas de hogaren la Institución Educati-va Distrital Simón Bolívar,del barrio Cevillar. El se-gundo telecentro funciona-rá en el corregimiento deLa Playa.

Resultados serán expuestos en feriasEl apunte

9

Un grupo de ingenieros ‘primíparos’ cambio prueba tradicional por los retos.

B/quilla, ejemplo nacional

Motocicletas9y0

● El ingenio de un grupode estudiantes de 9˚ se-mestre de Ingeniería Elec-trónica de la UniversidadAutónoma no tiene lími-tes. Bajo las pautas del in-geniero y profesor José Es-corcia Gutiérrez cambia-ron las pruebas finales,que solían ser escritas porla creación de un robot.Esta es, según Escorcia,la unión de todos los cono-cimientos aprendidos enlos últimos semestres, ade-más de conceptos sobre in-geniería mecánica.El proyecto consistía enel diseño y construcciónde un brazo robot, basadoen el modelo de uno queposee el alma mater en sulaboratorio.El plazo de dosmeses da-do a los estudiantes estápor vencerse, pero los ro-bots están listos en un 85por ciento.“Solo falta la fase de au-tomatización, que es la par-te electrónica clave del tra-bajo”, afirma el ingenieroEscorcia en medio de unareunión con el grupo de es-tudiantes.Ninguno de los prototi-pos se parece. Hay algu-nos pequeños que fueronideados como juguetes;otros son robustos que tie-nen apariencia de robots-desarma bombas o aquel

personaje de ciencia fic-ción Johnny V, del filmeCorto circuito dirigido porJohn Badham.La gran mayoría de losgrupos se lanzaron a lascalles del Centro, específi-camente al sector del Boli-che, para conseguir losmo-tores, la piñonería, los en-granajes y otros materia-les necesarios para la fase

de ensamble.“Estos robots han salidobaratos, gracias al super-mercado de partes que te-nemos al sur de la ciudady también a la creatividadde cada uno de los grupos,que desde diferentes pun-tos de vista busco calidadcon economía”, dice BorisCantillo, estudiante de deingeniería electrónica.

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]).Redactores editores: Jenny Gámez,Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. Claudia Jimena Díaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina BolívarSierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

‘La unión familiar’ seráhoy el eje central deTemas de familia, conla participación deRafael Ahumada y unapareja de esposos.TeleCaribe, de 5:00p.m., a 6:00 p.m.

Acera ocupadaurbanismo

¡Haz tu aporte!

Pedagogía

Emergencias……......123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS...........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164Defensa Civil............144

Urgencias

Pico y placa

7y8

Temas de familiaEspacio

A escasosmetros de laAlcaldía Distrital, en elCentro, en la calle 35,entre carreras 44 y 45,los remodeladores deunos locales hancogido la acera paradepositar escombros.

¿Lector, qué temas quieresver tratados en páginas ADN?

CREATIVIDAD ESTUDIANTES

Clase carnavalera

Líneas de interés

Taxis

Escriba: [email protected]

Robots con el sello costeño

La ciudad logró masificar la Internet en las escuelas públicas.

2 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:54

computadoresportátiles seentregaron lo

mismo que un tablerointeligente, dentro delaula donada.

Fidel Castaño,gerente de Gestión

Tributaria del Distrito, advirtióque solo cobija 2009 y 2010.

Quienes pagaron conla tarifa anterior se les

abonará al Predial del 2011 o,si se prefiere, hay devolución.

Para enfrentar la ola de calorque viene afectando la ciudad.Escriba: [email protected]

El tradicional juego de la ‘Bola de Trapo’, aún seconserva en algunos barrios de la ciudad, dondejóvenes y adultos lo practican en la calle, ocupándolapara divertirse sanamente. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

¿Usted qué haría?

Al caminar porlos pasillos deun supermerca-do, uno se da

cuenta de que la tenden-cia son los productos querespetan el medio am-biente. Debemos apostarpor el consumo responsa-ble empezando por lo quecompramos, por eso esclave diferenciar entreproductos ecológicos ypublicidad verde.El término “lavado ver-de” se utiliza para nom-brar aquellas prácticasfraudulentas de marke-ting que hacen un usoabusivo y falso de argu-mentos ecológicos, encampañas publicitarias oetiquetas de productosque a menudo no son tanamigables con el planeta.

Hay que estar atentoscon los términos “eco”,“verde” o “limpio”, sobretodo asociados a produc-tos que son altamentecontaminantes, como ca-rros o productos de lim-pieza. Ojo con las etique-tas verdes sin certifica-ciones oficiales, o las con-jugaciones sospechosascomo “pesticida ecológi-co” o “detergente orgáni-co”.La protección del me-dio ambiente debe ser al-go más que una estrate-gia comercial. Los consu-midores no podemos per-der la fe en el cuidado am-biental. No nos dejemosengañar, lo que debe serverde es el consumo.*Directora de Inpsicon Ltda,[email protected]

Los datos

La cifra

●En 2004, Carlos Palacioadquirió su vivienda en unconjunto residencial delbarrio Campo Alegre, no-roccidente de la ciudad.Desde ese mismo mo-mento, lo que se suponíaiba a ser motivo de alegríapor vivir en su techo pro-pio, se convirtió en una lar-ga batalla jurídica contrael Distrito y las empresasconstructoras, luego deque gran parte de la es-tructura de su inmueblecomenzara a rajarse porefectos de una falla geoló-gica en la zona.Aunque es de la convic-ción de que a los afectadospor este problema se lesdebe eximir de pagar algu-na suma de dinero por con-

cepto de Impuesto Pre-dial, el administrador deempresas, tomó bien la no-ticia de que este cobro leserá reducido en un 50 porciento, al igual que las3.825 familias que residenen predios similares.Palacio, quien se vio enla obligación de irse a resi-dir donde su suegra con suesposa y tres hijos, sienteque es el comienzo de unabatalla ganada luego de co-nocer que un estudio reali-zado por Ingeominas y elGobierno Nacional estable-ce que el Impuesto Prediala pagar ya no será del 7por mil sino del 4 por mil.“Son muchos años en es-ta pelea y aunque lo justoes que no nos cobren im-puesto predial, ya nos va-mos poniendo de acuerdoen negociaciones de este ti-po”, dijo.

Rebajas a zona de riesgos

● Con una inversión de150 millones de pesos, elGrupo Telefónica y la Al-caldía Distrital hicieron en-trega de la primera AulaTelefónica en Barranqui-lla, que beneficia a 636 es-tudiantes y 21 maestrosdel Colegio Distrital deEducación Cooperativa pa-ra el Trabajo, Cooptraba-jo, en el barrio Santodo-mingo de Guzmán.Para complementar laestrategia de retención yformación escolar, el AulaTelefónica fue dotada de32 computadores portáti-les, un tablero inteligenteque reemplaza al clásicopizarrón, interconectadocon equipos personales alservicio de los estudian-

tes, una cámara digital, uncomputador portátil conel cual el profesor orientay administra los accesos ycontenidos de la clase, e In-ternet WI-FI que facilitael acceso en cualquier pun-to de la institución.El Aula fue inauguradapor el alcalde, AlejandroChar Chaljub; y el Presi-dente Ejecutivo de Telefó-

nica Colombia, Alfonso Gó-mez Palacio, en un acto enel que los niños fueron pro-tagonistas.“Con esta entrega, elGrupo Telefónica reafir-ma el compromiso que tie-ne con la comunidad de Ba-rranquilla”, dijo AlfonsoGómez Palacio.La Fundación Telefóni-ca ha invertido a la educa-ción en Barranquilla cercade 1.000 millones de pesosentre el 2009 y 2010, a tra-vés del programa Proniño,que promueve la erradica-ción del trabajo infantilbuscando que los niños cul-minen sus estudios de pri-maria y bachillerato antesde ingresar al mercado la-boral.

Consumismo modoDECISIÓN IMPUESTO

32

Publicidad verde

Aula digital para Santo Domingo

María Mercedes Botero *

Distrito aprobó el pago del 50% en el Predial a 3.825 familias.

Muchas estructuras en Campo Alegre están en pésimo estado.

¡Click!

Andrés Artuz FernándezBarranquilla

Gómez Palacio y una alumna.

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:54

“Quiero pedirle aTransmetro que no siga

mamando gallo con el tema dela fecha, que cuando diga unafecha, sea con seriedad, y paraque ese día, esperemos laoperación comercial”, dijo elalcalde Alejandro Char.

“No le mamen gallo a la gente.Dejen de estar divagando”.Alejandro Char, ALCALDE DE BARRANQUILLA.

La frase

Es urgente terminarobras de Transmetro

●Para garantizar el desa-rrollo normal y tranquilode las elecciones del 30 demayo en Barranquilla, laSecretaría de Gobiernodestinó 3.200 agentes ca-pacitados en el tema elec-toral para prestar un servi-cio eficiente durante la jor-nada de esa fecha.Se contará con unos 30uniformados por cada pun-to de votación, además deun puesto de mando unifi-cado o Comité de Trabajode Seguridad el cual opera-rá en el Comando Centralde Policía y desde allí semonitoreará cada zona devotación tanto del Distritocomo en el Departamento.Con la Policía Nacionalse efectúo un ejercicio téc-nico, para delimitar y espe-cificar las acciones clarasen el tema de seguridad, aligual que para una mayorgarantías en los serviciospúblicos se cumplió en lasúltimas horas un ComitéTécnico con las empresasprestadoras de los mis-mos, Triple A, Electricari-be, Telecom y Gases delCaribe.De la misma manera se

tiene listo un plan de con-tingencia en las entidadesdel orden oficial y privado.El jefe de la Oficina de Par-ticipación Ciudadana, LuisErnesto Tapia, destacó eltrabajo que viene realizan-do la Registraduría del Dis-trito.

INFORME SEGUIMIENTO

● El llamado del Comitéde Seguimiento al Trans-metro es claro: es urgenteconcluir algunas obrasprioritarias, chatarrizar1.113 buses, mejorar los pa-res viales, fortalecer la cul-tura ciudadana, reestruc-turar el sistema comple-mentario de transporte, yasegurar la no invasión delespacio público recién res-tituido.La lista es larga y el re-clamo es angustioso. “Nose justifica la demora delPortal del Soledad cuandoel primer tramo que empe-zó a construirse fue el deMurillo en esa zona, y esohace cuatro años”, mani-festó Jorge Bermúdez, vo-cero del Comité y repre-sentante, en el mismo, dela Cámara de Comercio.En esa relación deobras, el Comité resaltaque también debe iniciar-se el Portal de Barranqui-llita, aunque no es impres-cindible que esté listo paraque empiece la operacióndel sistema.Sí, es cierto que el 7 deabril se dio un acto impor-tante como fue el inicio deoperaciones de pruebacon la presencia del Presi-dente Álvaro Uribe; perotoca agilizar.Se necesita repara las ru-tas de precarga en Barran-quilla para acabar el con-gestionamiento vehiculargenerado por los retrasosen las obras.Debe eliminarse, de unavez por todas, el transpor-te público informal en el

área de influencia delTransmetro; y reestructu-rar las rutas complementa-rias para que no generencompetencia desleal.Urge, también, agilizarla reubicación de quienesestán ocupando el espaciopúblico por Metrocentro;y asegurarse de que los ve-hículos no estacionen enlos carriles mixtos y ace-ras de las troncales.“Es claro que algunas in-tervenciones son muchomás prioritarias queotras, y de hecho, son im-prescindibles, pero otraspueden ejecutarse parale-lamente al inicio de la ope-ración comercial”, dijoBermúdez.

La frase“ Se tiene un plande contingenciacon las entidadesde todo orden”.Toca fortalecer la cultura ciudadana y recuperar el espacio.Luis Ernesto Tapia,JEFE OFICINAPARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Garantizan normaljornada de votación

Por una jornada tranquila.

Todavía falta mucho por hacer, y el Alcalde se molestó porque no hay fecha. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

El dato

Cada dos semanas la cambian.

Javier Franco AltamarBarranquilla

4 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:55

Comunidad exigeactos a autoridadesLos vecinos de los sectorescomprendidos entre las ca-rreras 49B, 50, 53, ,54 y 55de la calle 74 barrios Pradoy Alto Prado, cansados de lanegligencia absoluta mani-festada por el Alcalde Ma-yor del Distrito, el Inspec-tor General de Policía, Se-cretario del Interior, Direc-tor del Damab y Policía Na-cional, Distrito Norte y CaiHarvi, por el altísimo ruidogenerado por las discotecasLgtb y Sky Bar situadas, ensu orden, la primera en la ca-rrera 54 entre calles 72 y 74y la segunda en la calle 74N˚ 52-33, respectivamente,y que durante todos los fi-nes de semana alteran latranquilidad ciudadana conel alto volumen hasta el ama-necer, gritos, riñas entre lasparejas de gays y lesbianasque concurren a cada unade ellas, las disputas entre

sus amantes, los actossexuales en las terrazas delos edificios y residencias enla madrugada, atentandocontra los derechos de nues-tros niños, menores, adoles-centes y familias, el derechoa la dignidad, a la moral y ala correcta formación denuestros hijos. A todo lo an-terior se suma el consumo ydistribución de estupefa-cientes en los alrededoresde dichas discotecas.Sorprende que las autorida-

des del Distrito, a pesar delos derechos de petición queles hemos formulado, no sehan dignado en cerrar estasdiscotecas, en donde, en for-ma recurrente, se violannuestros derechos constitu-cionales fundamentales a latranquilidad, a la dignidad,derechos de los niños, de lafamilia , de los menores, de-recho a la moral e inclusive

a la misma salud. La presen-cia y operativos de la Policíaen la madrugada, hora álgi-da donde ocurren tales he-chos, es nula. También estála invasión del espacio públi-co por los taxis zapaticosque se ubican de lado y ladode la vía y bulevar, sin quela Policía haga absolutamen-te nada. Queremos manifes-tar a ustedes, que tenemos

registro fílmico de todas es-tas anomalías, a disposiciónde la prensa, cuando lo re-quieran. Todo esto nos hallevado invocar acción de tu-tela que fallarán hoy.Vecinos barrios Alto Pradoy PradoJaime Armenta, abogado.Jorge E. Pardo, presidentejunta directiva Asoc. Copro-pietarios edificio Rivoi.

La foto del día

Las comunidades afrocolombianas celebran hoy su día, en medio deexpresiones culturales, artisticas y academicas. También es la oportunidad pararechazar las expresiones de discriminación que aún se ven en su entorno y exigirle alEstado más atención a sus necesidades. CARLOS CAPELLA/ADN

Me gustaría hacer un co-mentario sobre el manejoque le está dando el candida-to Juan Manuel Santos a sucampaña electoral. Me gus-taría saber ¿qué tiene quever Santos con el Sena, ocon Acción Social? ya queen sus comerciales habla de“hemos”, como si gracias aél o a ellos, estas institucio-nes funcionan. Pues les re-cuerdo que dichas institu-ciones pertenecen al Esta-do. Para eso pagamos im-puestos. Que aclare, o si noes publicidad engañosa.¿Qué le pasa a los organis-mos encargados de regularlas elecciones? ¿Cómo esque se utiliza un simulacrode la voz del Presidente;nombres, como Acción so-cial o el Sena; y el colmo, sol-dados del Ejército Nacionalen vallas políticas? Esto oca-siona el efecto “confunde yreinarás”. Es el colmo quese utilice la ignorancia delpueblo para que siga el en-granaje de la máquinariaacabando esta hermosa tie-rra.Lorena TesilloDiseñadora de Modas

Para obtener unestado desatisfacción, ¿creeque es mejor ir alsicólogo o tratar deconseguir dinero?.

ORIENTACIÓN JURÍDICA

[email protected]

Xprésate

La pregunta: ¿Si se cayó laEmergencia Social que elGobierno expidió para sal-var la salud y que no fuebien explicada, qué pasaahora?Pedro Cifuentes***La respuesta: (De Consul-torio Jurídico con el apoyodel médico Ulahy Beltrán,especialista en Gerencia deSalud). La decisión que hizopública la Corte Constitucio-nal sobre la emergencia so-cial era “crónica de unainexequibilidad anunciada”,y para algunos además deanunciada, era un fallo de in-constitucionalidad deseado.Sin embargo, resulta intere-sante para analizar cómopara la Corte el Decreto4975 de 2009 por medio delcual se declaró el estado ex-cepcional de emergencia so-cial por el Gobierno, resultóser inconstitucional, perodejó vigente hasta el 16 dediciembre el Decreto 127 dedicha emergencia, que abor-da el tema tributario. Si el“decreto madre” resultóinexequible para ese alto tri-bunal de la justicia colom-biana, ¿no perdían automáti-

camente vigencia los decre-tos legislativos resultantesde dicho decreto?La decisión de la CorteConstitucional acabó por elmomento con la discusiónsi los colombianos deben uti-lizar o no sus cesantías pa-ra cofinanciarse los servi-cios de salud que requieranpero que no estén en el

POS; así mismo, también ce-só la discusión si los profe-sionales de la salud pierdeno no su autonomía intelec-tual, o si deben pagar san-ciones por no cumplir conlos estándares que habríande ser reglamentados por elMinisterio de la ProtecciónSocial para el manejo de lasdiferentes enfermedades.

La presencia dela Policía en lamadrugada, esnula.

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Opine en la página web:www.diarioadn.com.co

Atención en salud.

Xprésate

%

Gráfico CEET

24,0

20,7

11,110,28,7

25,2

¿Usted qué opina?¿Qué tanto sabe sobreel candidato presiden-cial por el que votará?

Me gusta unas ideas notodo su programa.Conozco su plan degobierno pero nocompletamente.Me conozco todo suprograma.Sé muy poco de él, perome gusta que es distinto alos otros.Sé quién es pero noconozco su plan degobierno.Más que su programa megusta que está bienasesorado.

Reporterociudadano

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 El Lector Opina 5

Page 6: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:00

Según expertos, lospantanos que están

ubicados en Luisiana, querepresenta un santuario de unecosistema frágil, corren elriesgo de ser destruidos en sutotalidad durante décadas porlos efectos de la marea decrudo que se expande por esazona de EE. UU.

El apunteSe recogen 3.000 barriles por día● La compañía BritishPetroleum afirmó ayerque el volumen depetróleo recogido se sitúaen torno a los 3.000barriles por día (2.000menos que en los

primeros días).Al tiempo señaló que estápreparando unaoperación para “matar” ysellar la fuga antes deldomingo y detener elderrame con cemento.

● El cardenal cubano, Jai-me Ortega, afirmó ayerque la situación de los pre-sos políticos “se está tra-tando seriamente” en lasconversaciones entre laIglesia Católica de la isla yel Gobierno de Raúl Cas-tro, dentro de un “proce-so” que no ha concluido.“No puedo adelantar

conclusiones acerca de fe-chas concretas, de actua-ciones concretas con res-pecto a los presos. Que eltema se está tratando se-riamente sí lo puedo de-cir”, afirmó Ortega en unarueda de prensa en La Ha-bana para informar de lareunión que mantuvo elmiércoles con el presiden-

te de Cuba, Raúl Castro.El cardenal dijo que la“aspiración” de la Iglesiaes que se produzcan libera-ciones de presos políticos.También aseguró que enla conversación con RaúlCastro se habló de todoslos presos políticos, los en-fermos y el resto, “unos200 o los que sea”. –Efe–

● La marea de petróleodestruyó cerca de 40 kiló-metros de pantanos en lascostas de Luisiana (sur deEE.UU.), informó BillyNungesser, presidente delcondado de Plaquemines,el más afectado por el pe-tróleo que se derrama enel Golfo de México desdeel 22 de abril pasado.El petróleo llegó a la zo-na desde el miércoles pasa-do y desde esa fecha, “38kilómetros del condado dePlaquemines fueron des-truidos. Todo ha muerto”,dijo Nungesser.“No hay más vida en es-te pantano. No se podrálimpiar”, agregó.El derrame de petróleoproveniente del Golfo deMéxico por la explosión deuna plataforma hace exac-tamente un mes, penetrólas delicadas marismas entorno al delta de ese río.“No son trozos de alqui-trán, no es una capa aceito-sa, esto es crudo pesadoentrando en nuestros pan-tanos”, dijo ayer el gober-nador de Luisiana, BobbyJindal, tras comprobar enun recorrido en helicópte-ro y luego en barco la llega-da del derrame a la costade su estado.“El día que todos temía-mos ha llegado” finalmen-te, sentenció.El presidente de la comu-nidad costera de Plaquemi-nes Parish, Billy Nunges-ser, que hizo el tour de ob-servación con el goberna-dor, advirtió que el crudoes como una “manta” so-bre la marisma y “matarátodo” en el ecosistema.La Administración Na-cional de Océanos y At-

mósfera advirtió que unapequeña parte del derra-me ha entrado en una co-rriente bucle, que circulaen torno al Golfo antes detrasladarse a las costas deFlorida y subir hacia lacosta del Atlántico, lo quepodría desatar un desas-tre medioambiental másamplio y afectar a los ca-yos y playas turísticas deese estado. –Efe y AFP–

Marea de petróleodestruye pantanos

La marea de crudo amenaza con destruir el frágil ecosistema. EFE

Castro e Iglesia hablan sobre presosAMBIENTE EE. UU.

Francia volvió a ‘descabezar’ a lacúpula de ETA: capturó a nuevocabecilla Mikel Carrera alias “Ata”.

Unos 40 kms. fueron destruidos en Luisiana.

El dato

El dato6 VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Mundo

Page 7: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:55

El apuntePresidente dijo que ‘Macaco’ lo iba a asesinar● Jiménez (‘Macaco’), fueel primero de un grupo de14 jefes paramilitaresdesmovilizados en serextraditado a EE. UU. en

mayo de 2008, autorizadopor el presidente ÁlvaroUribe.Uribe pareció confirmarla denuncia de Narváez,

al recordar ayer que aliniciar su primer mandato(2002), le informaron deun plan del paramilitarpara asesinarlo.

1EUROVALE

TRM

2.017,68

El DAS servía a los ‘paras’

Compra

● La Corte Suprema deJusticia anunció anocheque compulsará copias ala Fiscalía y la Procuradu-ría, de las denuncias he-chas por el ex subdirectordel DAS, José Miguel Nar-váez, quien aseguró que elorganismo de inteligenciavendía información clavea ‘paras’ y narcos.En una declaración ayerante la Corte Suprema deJusticia que investiga unatrama de espionaje ilegal amagistrados de ese tribu-nal, políticos opositores yperiodistas, Narváez ase-guró que uno de los benefi-ciados de esa informaciónfue el paramilitar CarlosM. Jiménez (‘Macaco’).SegúnNarváez, los para-militares y narcotrafican-tes, pagaban por la infor-mación entre 100 y 150 mi-llones de pesos.El ex funcionario delDAS fue más allá y acusóal ex fiscal general MarioIguarán, de ignorar las in-

formaciones sobre estasirregularidades que, dijo,le entregó en su momento.“Todas estas irregulari-dades fueron entregadaspersonalmente mediantedocumentos y grabacio-nes al Fiscal (General) dela época, Mario IguaránArana, quien delegó a lafiscal segunda ante el Tri-bunal Superior de Bogotá,quien hasta el momentono ha dado resultados deestas investigaciones”, di-jo Narváez.Hasta la fecha, nueve exaltos funcionarios del ser-vicio de inteligencia(DAS) fueron capturadospor los espionajes ilegales,que fueron revelados porla prensa a principios de2009.

1.890,00

En breve

pesos

Aumentórecaudo deimpuestos

Venta

QUITO (Efe). El presidenteecuatoriano, Rafael Correa,negó ayer haber mantenidouna discusión con su homó-logo Álvaro Uribe, a raíz delproceso penal en Ecuadorcontra el candidato JuanM.Santos, durante la cumbreUE-América Latina en Ma-drid. Correa atribuyó la ver-sión a medios de prensa.

pesos

José M. Narváez está investigado por el espionaje del DAS. ARCHIVO

● La recaudación de im-puestos entre enero yabril superó levemente lameta que estableció el Go-bierno para esos cuatromeses, aunque bajó encomparación con el mismoperiodo del año pasado, in-formó ayer la Dirección deImpuestos y Aduanas Na-cionales (DIAN).En los primeros cuatromeses de este año se capta-ron en tributos 22,3 billo-nes de pesos, ligeramentepor encima del objetivo de22,2 billones de pesos.Pero la recaudación enel periodo cedió desde los22,4 billones de pesos queel país obtuvo entre eneroy abril del año anterior,precisó la DIAN.El mejor desempeño con-tra la meta se dio por unsobrecumplimiento en elrecaudo de impuestos co-mo el IVA, a 5,1 billones depesos frente a 4,2 billonesde pesos entre enero yabril del año pasado, segui-do por los de origen exter-no con 1,4 billones de pe-sos, desde 1,06 billones depesos. –Reuters–

1.930,00

Presidente Rafael Correa. EFE

JUSTICIA ESCÁNDALO

pesos

No tratamos el casode Santos: Correa

1DÓLARVALE

LONDRES (AFP). AmnistíaInternacional urgió ayer alas autoridades de Colom-bia a investigar de forma“inmediata e imparcial” elasesinato del defensor delos derechos de los desplaza-dos, RogelioMartínez, asesi-nado el martes pasado enSucre. AI pidió que sus res-ponsables sean juzgados.

RedacciónBogotá, conAFP

pesos

AI exige investigarcrimen de activista

Ex subdirector del organismo acusó a ex fiscal Mario Iguarán.

2.488,40

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 7

Colombia

Page 8: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

Petro reformará la política socialrecuperando para los colombianoslos derechos efectivos a la salud,pensiones y al agua potable.

En su gobierno crearía un Defensordel Usuario del sistema financiero yeliminar el IVA de productos de lacadena de producción de alimentos.

Propone entregarle la educaciónprofesional (colegio y universidad)al conjunto de la población pobre demanera gratuita.

Como senadorcuestionó la

responsabilidad delpresidente Uribe en lacreación de las Cooperativasde seguridad Convivir y eldesarrollo del paramilitarismoen Antioquia.

Un gran orador yacadémico

empedernido. Estudióadministración pública. Esmagíster en Economía en laUniversidad Javeriana y tieneotros estudios de postgradoen Bélgica y España.

Petro, quien nació enCiénaga de Oro

(Córdoba) en abril de 1960,hace parte del ala moderadadel Polo, la que plantea lanecesidad de hacer unapolítica desligada de lasmafias regionales.

El apunte¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)● Quiero reconstruir lacomunidad andina, porquees la base de laindustrialización colombiana,a través de las confianzasdestruidas en este gobierno.Y eso se puede hacer sobrela base de una declaraciónunilateral de máximorespeto al derechointernacional.

Colombia no puede volver aromper el derechointernacional y desde ahípodemos reconstruir lasconfianzas y la comunidadandina y construir elmercado necesario.Sobre las declaraciones deChávez, creo que ahí hay uncálculo indeterminado,porque los venezolanos

saben que lo que digaChávez es lo contrario a loque se hace en Colombia,entonces lo que estáprovocando es una tensiónpara que elijan a Santos. Elproyecto de Chávez chocacon el que nosotrosdefendemos, que es el de laConstitución del 91,totalmente opuesta.

RedacciónADN

¿Es hora de la izquierda?Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder.

● El candidato presidencialGustavo Petro, uno de loshombres más brillantes queha tenido la izquierda colom-biana, tiene claro que si elpaís quiere salir de la violen-cia es fundamental cambiarde “de cabo a rabo” todoaquello que hace a Colombiala sociedad más desigual deAmérica.Asevera que no podemossalir de la violencia de mane-ra definitiva, histórica, sinarticular una política de se-guridad, entendida comocontrol militar del territorioy una fuerte políticamuy cla-ra y muy contundente deequidad social. Sobre esapropuesta, el políticocordobés habló conADN y respondiólas preguntas delos lectores.¿Para qué ungobierno deizquierda hoyen Colombia?Porque hayque construirjusticia social.Si estamos en

la sociedad más inequitativade América Latina y su socie-dad rural es la más inequita-tiva del mundo, es indudableque la inequidad es un mo-tor de violencia y entoncesla opción de salir de la violen-cia pasa por construir equi-dad, que es la justicia social.¿La guerrilla colombiana esel único 'demonio' que lehace daño a nuestro país?(Milena Ramírez)Yo no creo en los demo-nios. Cada cosa negativa quepasa en la sociedad colom-biana tiene su lógica, su ex-plicación y Colombia es unasociedad de las más inequita-tivas del mundo y eso es unmotor de violencia. De he-cho lo que más mata en Co-lombia es la violencia difusa,ni siquiera las Farc. Es la vio-lencia de todos los días y en-tonces el tema de salir deesas violencias progresiva-mente, a través de construirequidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solouna profunda política deequidad social derrotaría alas Farc o llevaría a la paz.¿Cuál será su programa parael sector sindical, cuyoslíderes son perseguidos yasesinados? (Luis EnriqueRamírez)A ellos los mata el funda-mentalismo político y las ga-nancias. Cuando un empre-sario cree que la gananciadepende de la explotaciónbruta de la fuerza de traba-jo, pues la toma con el sindi-cato y siempre habrá quienutilice la muerte como for-ma de acabar un sindicato.Pero si nosotros sustenta-mos el modelo de desarrollosobre inteligencia, se necesi-ta cerebro y no fuerza mus-cular y a ese individuo difícil-mente lo van a matar.¿Restablecería las horasextras y los recargosnocturnos? (AntonioUgarriza)

Yo derogaría la reforma la-boral de Uribe, que en otrostérminos significaría recons-tituir una relación laboral en-tre empleo y empleador pa-ra dignificar el empleo quesignifica en últimas un incre-mento del salario real. En-tonces derogar la reforma la-boral implica que el día ter-mina a las 6:00 p.m., que hayfestivos y voymás allá, prohi-biría las cooperativas de tra-bajo asociado comomediado-ras de empleo y promoveríala restitución del código sus-tantivo del trabajo en la con-tratación de empleo en Co-lombia.¿Cómo acabará con ladiscriminación laboral haciapersonas mayores de 30 ó 40años, a las que no les dantrabajo por la edad? (LuzStella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien pue-de trabajar si sabe hacer al-go, tiene en dónde y tienecon qué. Y esto es lo que lla-mo empoderar. Un señor de40 ó 45 años seguramente sa-be hacer algo, pero no tieneen dónde ni con qué, enton-ces se convierte en un busca-dor frustrado de empleo. En-tonces si tú le das a ese sa-ber crédito no busca empleosino que se pone a trabajarpor cuenta propia. Ahí hayuna salida que correspondea las nuevas tendencias deltrabajo mundial.¿Castigaría con cadenaperpetua a los abusadoresde niños? (Ana Jaramillo)La cadena perpetua tieneel elemento negativo de queno hay rehabilitación posi-ble, la rehabilitación es unaopción en una sociedad en laque el criminal debe teneresa opción. Yo he pensadoen condenas altas que permi-tan aún así la opción de reha-bilitación, pero sobre dos ti-pos de delitos: los de lesa hu-manidad y los abusos sexua-les sobre niños.

Opositorincorruptible

ELECCIONES LECTORES

● No es partidario deacordar alianzas para elfuturo y por eso enfrenta-rá solo la primera vuelta,defendiendo las bande-ras del Polo Democráticoy la votación histórica

que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006:2'600.000 votos. Bajo ese sello de inde-pendencia que lo ha caracterizado des-de Zipaquirá (Cundinamarca), su cunapolítica donde fue personero y concejal,Gustavo Petro tratará desde la oposicióncon ideas darle el primer triunfo presiden-cial a la izquierda. Es conocido como hijo del

diálogo nacional que planteó cuando fue miem-bro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentólas bases de lo que sería el primer proceso de paz exi-toso en Latinoamérica. Como senador denunció losvínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas ylas chuzadas del DAS a miembros de la oposición,magistrados y periodistas.

GustavoPetro sedestaca porla valentía enla denuncia.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADNEl candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

Los datos

8 VIERNES 21 DEMAYODE 2010 9VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 9: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

Petro reformará la política socialrecuperando para los colombianoslos derechos efectivos a la salud,pensiones y al agua potable.

En su gobierno crearía un Defensordel Usuario del sistema financiero yeliminar el IVA de productos de lacadena de producción de alimentos.

Propone entregarle la educaciónprofesional (colegio y universidad)al conjunto de la población pobre demanera gratuita.

Como senadorcuestionó la

responsabilidad delpresidente Uribe en lacreación de las Cooperativasde seguridad Convivir y eldesarrollo del paramilitarismoen Antioquia.

Un gran orador yacadémico

empedernido. Estudióadministración pública. Esmagíster en Economía en laUniversidad Javeriana y tieneotros estudios de postgradoen Bélgica y España.

Petro, quien nació enCiénaga de Oro

(Córdoba) en abril de 1960,hace parte del ala moderadadel Polo, la que plantea lanecesidad de hacer unapolítica desligada de lasmafias regionales.

El apunte¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)● Quiero reconstruir lacomunidad andina, porquees la base de laindustrialización colombiana,a través de las confianzasdestruidas en este gobierno.Y eso se puede hacer sobrela base de una declaraciónunilateral de máximorespeto al derechointernacional.

Colombia no puede volver aromper el derechointernacional y desde ahípodemos reconstruir lasconfianzas y la comunidadandina y construir elmercado necesario.Sobre las declaraciones deChávez, creo que ahí hay uncálculo indeterminado,porque los venezolanos

saben que lo que digaChávez es lo contrario a loque se hace en Colombia,entonces lo que estáprovocando es una tensiónpara que elijan a Santos. Elproyecto de Chávez chocacon el que nosotrosdefendemos, que es el de laConstitución del 91,totalmente opuesta.

RedacciónADN

¿Es hora de la izquierda?Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder.

● El candidato presidencialGustavo Petro, uno de loshombres más brillantes queha tenido la izquierda colom-biana, tiene claro que si elpaís quiere salir de la violen-cia es fundamental cambiarde “de cabo a rabo” todoaquello que hace a Colombiala sociedad más desigual deAmérica.Asevera que no podemossalir de la violencia de mane-ra definitiva, histórica, sinarticular una política de se-guridad, entendida comocontrol militar del territorioy una fuerte políticamuy cla-ra y muy contundente deequidad social. Sobre esapropuesta, el políticocordobés habló conADN y respondiólas preguntas delos lectores.¿Para qué ungobierno deizquierda hoyen Colombia?Porque hayque construirjusticia social.Si estamos en

la sociedad más inequitativade América Latina y su socie-dad rural es la más inequita-tiva del mundo, es indudableque la inequidad es un mo-tor de violencia y entoncesla opción de salir de la violen-cia pasa por construir equi-dad, que es la justicia social.¿La guerrilla colombiana esel único 'demonio' que lehace daño a nuestro país?(Milena Ramírez)Yo no creo en los demo-nios. Cada cosa negativa quepasa en la sociedad colom-biana tiene su lógica, su ex-plicación y Colombia es unasociedad de las más inequita-tivas del mundo y eso es unmotor de violencia. De he-cho lo que más mata en Co-lombia es la violencia difusa,ni siquiera las Farc. Es la vio-lencia de todos los días y en-tonces el tema de salir deesas violencias progresiva-mente, a través de construirequidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solouna profunda política deequidad social derrotaría alas Farc o llevaría a la paz.¿Cuál será su programa parael sector sindical, cuyoslíderes son perseguidos yasesinados? (Luis EnriqueRamírez)A ellos los mata el funda-mentalismo político y las ga-nancias. Cuando un empre-sario cree que la gananciadepende de la explotaciónbruta de la fuerza de traba-jo, pues la toma con el sindi-cato y siempre habrá quienutilice la muerte como for-ma de acabar un sindicato.Pero si nosotros sustenta-mos el modelo de desarrollosobre inteligencia, se necesi-ta cerebro y no fuerza mus-cular y a ese individuo difícil-mente lo van a matar.¿Restablecería las horasextras y los recargosnocturnos? (AntonioUgarriza)

Yo derogaría la reforma la-boral de Uribe, que en otrostérminos significaría recons-tituir una relación laboral en-tre empleo y empleador pa-ra dignificar el empleo quesignifica en últimas un incre-mento del salario real. En-tonces derogar la reforma la-boral implica que el día ter-mina a las 6:00 p.m., que hayfestivos y voymás allá, prohi-biría las cooperativas de tra-bajo asociado comomediado-ras de empleo y promoveríala restitución del código sus-tantivo del trabajo en la con-tratación de empleo en Co-lombia.¿Cómo acabará con ladiscriminación laboral haciapersonas mayores de 30 ó 40años, a las que no les dantrabajo por la edad? (LuzStella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien pue-de trabajar si sabe hacer al-go, tiene en dónde y tienecon qué. Y esto es lo que lla-mo empoderar. Un señor de40 ó 45 años seguramente sa-be hacer algo, pero no tieneen dónde ni con qué, enton-ces se convierte en un busca-dor frustrado de empleo. En-tonces si tú le das a ese sa-ber crédito no busca empleosino que se pone a trabajarpor cuenta propia. Ahí hayuna salida que correspondea las nuevas tendencias deltrabajo mundial.¿Castigaría con cadenaperpetua a los abusadoresde niños? (Ana Jaramillo)La cadena perpetua tieneel elemento negativo de queno hay rehabilitación posi-ble, la rehabilitación es unaopción en una sociedad en laque el criminal debe teneresa opción. Yo he pensadoen condenas altas que permi-tan aún así la opción de reha-bilitación, pero sobre dos ti-pos de delitos: los de lesa hu-manidad y los abusos sexua-les sobre niños.

Opositorincorruptible

ELECCIONES LECTORES

● No es partidario deacordar alianzas para elfuturo y por eso enfrenta-rá solo la primera vuelta,defendiendo las bande-ras del Polo Democráticoy la votación histórica

que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006:2'600.000 votos. Bajo ese sello de inde-pendencia que lo ha caracterizado des-de Zipaquirá (Cundinamarca), su cunapolítica donde fue personero y concejal,Gustavo Petro tratará desde la oposicióncon ideas darle el primer triunfo presiden-cial a la izquierda. Es conocido como hijo del

diálogo nacional que planteó cuando fue miem-bro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentólas bases de lo que sería el primer proceso de paz exi-toso en Latinoamérica. Como senador denunció losvínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas ylas chuzadas del DAS a miembros de la oposición,magistrados y periodistas.

GustavoPetro sedestaca porla valentía enla denuncia.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADNEl candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

Los datos

8 VIERNES 21 DEMAYODE 2010 9VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 10: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:55

El apunte¿Que papel tendrán LGTB? (Luis Ávila)● En Bogotá está la mejorpolítica en ese sentido deAmérica Latina. El Polotiene cuota de direcciónentregado a LGBT paraque hagan parte de latoma de decisiones.

Los grupos de opciónsexual visiblementediferente deben serprivilegiados por elEstado en el empleopúblico, eso se llamadiscriminación positiva.

●El candidadato presiden-cial del Polo Democráticoopina que para poder en-tregarles el poder de traba-jo a millones de colombia-nos hay que democratizarla educación, el crédito, elcampo y los espacios enuna ciudad que incluya ala juventud.¿Qué haría para que laeducación pública searealmente gratuita?¿Cómo la financiaría?(Antonio Ugarriza)Yo veo la educación co-mo un derecho, como lo or-dena la Constitución, perousurpado por las leyes seha convertido en un privi-legio, peor aún si habla-mos de educación supe-rior. Un derecho se defineporque es universal, es de-cir para todos y todas yademás es gratuito. Si hayque pagar por un derechoy no tiene con qué pues de-

ja de ser un derecho. Que-remos destinar todas lasregalías de Colombia a laeducación y además quere-mos resolver un problemade articulación de educa-ción superior y media. Almeter la universidad al co-legio de secundaria llevare-mos a la juventud a la edu-cación superior y lograre-mos que cientos de milesde jóvenes alcancen la edu-cación superior que hoyno tienen.¿Está de acuerdo con elporte y consumo de ladosis mínima de droga?¿Debe castigarse? (LizethObando)Yo no estoy de acuerdocon eso, ya Estados Uni-dos, la sociedad que másprohíbe, viene haciendo re-formas y eso que son losque más personas tienenen la cárcel. La penaliza-ción es una teoría falsaque vendió Uribe a la socie-

dad ante la ausencia deuna política pública de pre-vención y tratamiento dela adicción de drogas, en-tonces se les ocurre la úni-ca opción de la cárcel y yoestoy en desacuerdo, puesColombia debe ofreceruna política de prevencióny tratamiento como saludpública de la drogadic-ción.¿Cómo reducirá elanalfabetismo y la brechadigital? (MauricioJaramillo)Hay un cuello de botellaque es el barrio pobre ymientras la red sea exten-dida por empresas de tele-comunicaciones que ha-gan de eso una mercancía,el pobre no tendrá acceso.Por lo tanto debe haberuna política pública esta-tal y municipal de conecti-vidad gratuita en barriospopulares vía cable o ina-lámbrica.

‘Regalías, a educación’Por quévotar porPetro

ESTRATEGIA FORMACIÓN

CarlosGaviria Díaz

La única pro-puesta de loscandidatos pre-sidenciales

que apunta a formaruna sociedad con equi-dad, es la de GustavoPetro.Por esta razón votarpor el candidato del Po-lo es lo que más le con-viene al país.Además, su propues-ta sintetiza muy bien elideario de nuestro parti-do, que es la única op-ción de democracia enel país que representaa la izquierda.Su proyecto clara-mente es una síntesisde las bases ideológicasde lo que el Polo repre-senta en el país.Ahora, si hablamosde su proyecto de go-bierno, Gustavo Petrotiene una gran diferen-cia con los otros candi-datos a la Presidencia.Todos están dentrodel esquema de una eco-nomía de mercado des-bordada, que incluyebajar sueldos y realizaruna serie de modifica-ciones en la economíapara generar más em-pleo y para acelerar la

industria del país.Mientras tanto, lapropuesta de Petro esla de elevar los salariosde los empleados, y deesta manera lograr quela sociedad tenga ma-yor capacidad de consu-mo.Solo así se lograráreactivar la economía,porque si se crea de-manda, habrá necesi-dad de crear más em-presa.Gustavo es un granser humano. Militó enel M19 y cuando se diocuenta de que el em-pleo de las armas noera conveniente, saltó ala política para defen-der sus puntos de vista.Como senador tieneuna gran hoja de vida yha liderado importan-tes debates en el Con-greso de la República.Por estas y muchasotras razones, las perso-nas deben salir a votareste 30 de mayo por laopción política de iz-quierda.

EXPRESIDENTEDELACORTECONSTITUCIONAL

Gustavo Petro, quien debuta como candidato presidencial, espera poner en marcha desde la Casa de Nariño los cambios que tanto demandó como congresista. ARCHIVO/ADN

¿Cómo acabará con lainseguridad en ciudades?(Tatiana Celeita)El tema de cultura ciuda-dana es un aporte a la se-guridad. La ciudad de Bo-gotá logra hoy tener la ta-sa más baja de homicidiode las grandes ciudadesdel país y bastante más ba-ja, sobre la base de transi-tar de la cultura ciudada-na hacia la equidad social.En cierta forma la equi-dad social es una forma

real de construir culturatolerante. La equidad so-cial es una forma de cons-truir cultura ciudadana yva en contra de la violen-cia. En ese sentido la afir-mación de Antanas Moc-kus según la cual el discur-so de la equidad social esviolento, no es cierto. Noestoy diciendo que si nohay equidad social habráviolencia, estoy diciendoque hay violencia porquehay inequidad social. De-

bemos hacer de la equidadsocial un motor contra laviolencia y ese es el centrode mi política.¿Qué planes tiene paraaumentar la oferta detransporte masivo en lasciudades? (TatianaCeleita)El sistema de transpor-te masivo es una imitacióndel modelo bogotano ha-cia el resto del país y esono siempre es bueno por-que las ciudades son dife-

rentes. Las ciudades debe-rían pensar en sistemasde transporte masivo per-tinentes y creo que en esose ha fallado hasta el mo-mento. Por ejemplo, Carta-gena podría desarrollarlopor el agua, pero no lo ha-ce.Aquí en el transporte,aunque estamos usandogas, este sigue siendo com-bustible fósil y aquí en Co-lombia es importante laelectricidad.

Propone ‘meter’ universidad en el colegio para que acceso sea automático.

¿Qué planes tiene con las ciudades?

Petro, junto a su fórmula vicepresidencial, Clara López (i). ARCHIVO

En debate en el Congreso. ADN

La propuesta dePetro consisteen elevar lossueldos.

10 Colombia VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 11: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:21

El apunte‘No es fácil anotarle tres goles al Dim’● Giovanni Hernández,capitán de Junior, elogióal Medellín. “Es un rivalmuy complicado. Y estavictoria es importante,

pues no es fácil anotarletres goles en un partido.Hemos dado un granpaso, pero aún no hemosganado nada”, dijo.

●Tres golazos, dos de Víc-tor Cortés y uno de Giovan-ni Hernández, le permitie-ron anoche a Junior re-montar un adverso1-0 tem-pranero frente a Medellín,en el Roberto Meléndez,para consolidar sus aspira-ciones de acceder a lagran final, tal como ocu-rrió en el primer semestredel año pasado.Ahora el cuadro barran-quillero alcanzará la metaganando, empatando o per-diendo por un gol de dife-rencia en el cotejo de vuel-ta, a disputarse el domin-go en el Atanasio Girar-dot.Intenso, con jugadas debella factura que incluye-ron taquitos, remates enlos postes, sacadas espec-taculares y una chilena, elpartido de anoche mantu-vo en vilo a los aficionadosen grandes pasajes de los90 minutos disputados.Luis Carlos Arias, de gol-pe de cabeza, abrió el mar-cador cuando promediaba

el segundo minuto de ini-ciadas las acciones.Diez minutos despuésCarlos Bacca le ganó el es-férico a Hernán Pertuz yhabilitó a Víctor Cortés.Éste dio dos pasos y desdefuera del área sacó un le-tal latigazo, arriba, cercadel paral derecho del ar-quero Bryan López paradecretar el 1-1.En el minuto 24, el mis-mo Cortés anotó el segun-do gol, también de fuerteremate, arriba, pero den-tro del área, tras recibirun pase en ‘bandeja deoro’ de César Fawcett.Y el mismo Fawcett, enel minuto 8 del segundotiempo, le sirvió el balón aGiovanni Hernández. Elcrack avanzó con rapidezy sacó un remate sueve, pe-ro preciso, lejos de la ma-no izquierda de López.

Víctor Cortés fue la figura del partido de anoche con sus dos goles.

● Hernán ‘Bolillo’ Gómezeligió. Los arqueros sonDavid Ospina (Niza) yLuis Martínez (O Caldas).Los defensas Carlos Val-dés (Santa Fe), Iván Cór-doba (Inter) Cristian Zapa-ta (Udinese), Camilo Zúñi-ga (Nápoles), Mario Yepes(Milán), Luis Núñez e IvánVélez (O. Caldas) y PabloArmero (Palmeiras).Los volantes, John Va-lencia (O. Caldas), YuliánAnchico (Santa Fe), Vic-tor Ibarbo, GiovanniMore-no y Dorlan Pabón (Nacio-nal), Abel Aguilar (Zarago-za) y Freddy Guarín (Por-to). Los delanteros sonAdrián Ramos (Herta),Jackson Martínez (Jagua-res), Hugo Rodallega ( Wi-gan), Dayro Moreno.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

El cuadro ‘Tiburón’ derrotó anoche 3-1 al Dim, en el Metro.

Giovanni selló la victoria. ADN

Lista lanóminanacional

La frase

● El objetivo era ganar yse logró. Pero ese objetivose cumplió con creces, por-que el resultado de dos go-les de diferencia otorga unpoco más de respiro, aun-que el capitán GiovanniHernández reconoce quela ventaja del 2-0 siempreha sido de no fiar.“Aún no hemos ganadonada. No podemos ir rela-jados a Medellín. Tenemosque correr y pelear cadabalón a lo largo de los 90minutos. Así es como se legana a un equipo acopladoy difícil como el Medellín”,señaló Hernández.El crack de la númerodiez estuvo presente en elmarcador, el 18 de abrildel año pasado, en el últi-mo triunfo de Junior anteel ‘Poderoso de la Monta-ña’, en compromisos váli-dos por la Liga Colombia-

na, ahora llamada LigaPostobón.Después de ese partido,el cuadro roji-blanco no co-noció la victoria. Perdió enel Atanasio Giradot 0-1, ca-yó aquí 1-2, y empató dospartidos.No solo terminó el male-ficio sin ganar, sino que seestá a un paso de la final.

“En Medellín iremos a dejar lapiel en el terreno de juego”.

FÚTBOl JUNIOR

Mario Yepes regresará. ADN

Hayder Palacio, LATERAL DEL JUNIOR.

Triunfo esperanzadorAcabóel‘fucú’deunañosinganar

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 11

Deportes

Page 12: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:56

FALTAN

21DIAS

FALTAN

21DIAS

CAMERÚN

Camerún y Nigeria sonlas únicas selecciones

de fútbol africanas que hanganado la medalla de oroolímpica. Eso las haceverdaderas potencias en elmundo.

Samuel Eto'o es ungoleador excepcional,alma y líder de Camerúndentro y fuera delcampo. Cuando usa lacamiseta de su país semultiplica. En Europa

juega por dinero, conCamerún lo hace pororgullo. Medallista deoro en Sidney 2000 ycampeón africano en2000 y 2002, jugará susegundo Mundial.

● El país ha sido llamado“África en miniatura” porsu diversidad paisajísticay cultural.Entre sus medios natura-les hay playas, desiertos,montañas, selvas foresta-les y sabanas.La población total es16.988.132 habitantes y en

el país conviven más de200 grupos étnicos y lin-güísticos diferentes. Suslenguas oficiales son elfrancés y el inglés.Inicialmente el país fuecolonia alemana y despuéspasó a ser parte de Fran-cia, país que le garantizóla independencia. Sin em-

bargo, hubo una fuerte in-fluencia inglesa ejercidadesde Nigeria.Hoy cerca del 70 porciento de la población sededica al sector agrario.Camerún posee ademásgrandes reservas de recur-sos minerales que aún nohan sido extraídos.

RedacciónBogotá

Camerúnesel‘Africaenminiatura’

Camerún va a su sexta Copa del Mundo con Eto'o a la cabeza y casi de local.

Los leones indomablesatacarán enSuráfrica

LAFIGURA

● No es sólo por SamuelEto'o. Aunque con seme-jante delantero no haríafalta mucho más para sermirado con respeto en unMundial de fútbol. Es por-que Camerún es una de lasselecciones más importan-tes de África, porque tienecuatro títulos de la CopaAfricana de Naciones(1984, 1988, 2000, 2002),cinco participaciones enCopas Mundo y un títuloolímpico (2000). Eso pornomencionar que en Surá-frica prácticamente juegade local. Por eso es Came-rún más que un simple in-vitado a la gran cita de ju-nio.Conocidos como los ‘Leo-nes indomables’, los ca-meruneses son los africa-nos mejor ubicados en elranking de la Fifa (puesto19) y los africanos que másveces han ido a una citamundialista. De hecho, nin-guno de sus vecinos ha me-jorado su gran trayectoriahasta los cuartos de final

en Italia 1990, aunque Se-negal igualó la gesta en2002. En aquella copa ita-liana cayó contra Inglate-rra 2-3 pero entonces, co-mo ahora, su actuaciónsiempre ha sido destaca-da. En 1982, por ejemplo,se despidió en la fase degrupos de España pese ano haber sufrido ni una so-la derrota. Y en 1990 sor-prendió a Argentina, quellegaba como defensora

del título, al vencerla 1-0.Camerún tiene detallesinteresantes como el ré-cord de Roger Milla, pri-mer jugador africano quejugó tres Mundiales yquien a los 42 años y 39días fue el más veteranoen marcar gol: se lo hizo aRusia en EE.UU. 1994.Y también tiene datosdramáticos como la muer-te de Marc Vivien De Foeen pleno partido de la Co-

pa Confederaciones con-tra Colombia en el 2003.Ese año el equipo llegó a lafinal y perdió contra Fran-cia.Además de Eto’o, hayque seguir al delantero Pie-rre Webó, los volantesJean Makoun, StephaneMbia y Alexandre Song ylos laterales Song, Geremiy Kameni. Tras la ausen-cia en Alemania 2006, Ca-merún buscará revancha.

GRUPO E

Los jugadores de Camerún exhiben una foto del fallecido De Foe el día de la final de la Copa Confederaciones, en 2003. ARCHIVO/ADN

Gráfico CEET

Así llegóCamerún31-05-08 Camerún 2 - 0 Cabo Verde

08-06-08 Mauricio 0 - 3 Camerún

14-06-08 Tanzania 0 - 0 Camerún

21-06-08 Camerún 2 - 1 Tanzania

06-09-08 Cabo Verde 1 - 2 Camerún

11-10-08 Camerún 5 - 0 Mauricio

Segunda fase África

28-03-09 Togo 1 - 0 Camerún

07-06-08 Camerún 0 - 0 Marruecos

05-09-08 Gabón 0 - 2 Camerún

09-09-09 Camerún 2 - 1 Gabón

10-10-09 Camerún 3 - 0 Togo

14-11-09 Marruecos 0 - 2 Camerún

Primera ronda Sudáfrica

14-06-08 Japón Vs. Camerún

19-06-10 Camerún Vs. Dinamarca

24-06-10 Camerún Vs. Holanda

El dato

12 Deportes VIERNES 21 DEMAYODE 2010

Page 13: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:56

El apunteAutorregulación● El GrupoMundial deProductores deAlcohol, destacó quereconoce laimportanciade la autorregulaciónpor parte de laindustria para ayudara combatir el abusodel licor. Susmiembros admitieronlos esfuerzos porpromover laautorregulación dela publicidad y limitarel uso del alcoholalconducir.

● Varios Ministros de Sa-lud del mundo, en unaasamblea organizada porla Organización Mundialde la Salud (OMS), aproba-ron ayer una estrategia pa-ra combatir el uso excesi-vo de alcohol mediante unincremento de los impues-tos a las bebidas alcohóli-cas y regulaciones de mar-keting más duras.La iniciativa mundial pa-ra reducir el consumo da-ñino de alcohol se adoptópor consenso en la asam-blea anual de los 193 esta-dos miembros de la Orga-nización Mundial de la Sa-lud (OMS).Sus 10 principales reco-mendaciones, elaboradasdespués de dos años de de-bate, no son vinculantes,pero sirven como directri-ces para los países miem-bros.“El alcohol contribuye aprovocar accidentes, pro-blemas de salud mental,conflictos sociales y dañosa terceros”, dijo BerntBull, asesor del Ministeriode Salud noruego.Los países nórdicos, mu-chos de los cuales tienenfuertes restricciones a laventa de alcohol, lideraronla campaña en la OMS. Unimpuesto relativamente al-to a las bebidas alcohóli-cas y regulaciones para li-mitar su disponibilidad es-tán ayudando a reducir lasenfermedades relaciona-das con el alcohol en No-ruega.

La agencia de NacionesUnidas estima que los ries-gos vinculados al alcoholcausan 2,5 millones demuertes al año por enfer-medades del corazón y elhígado, accidentes de trán-sito, suicidios y diversos ti-pos de cáncer. Es decir, el3,8 por ciento de todas lasmuertes. Además, es el ter-cer factor de riesgo demuertes prematuras y dis-capacidades.“El alcohol generalmen-te no es percibido comocausante de muertes, perolo es”, dijo Shekhar Saxe-na, director del departa-mento de salud mental yabuso de sustancias de laOMS.

GinebraReuters

Hay gente que prefiere la plata.

Zona X

La vida de los fa-mosos que semuestra en tele-visión hace ver

fácil la maternidad, solopor dar un ejemplo estáAngelina Jolie que tienehijos propios o adopta-dos como si los compra-ra en un almacén. Sinembargo, estas escenasde rejuvenecimiento des-pués del embarazo, enrealidad, son logradaspor el quirófano, puesninguna madre así seade 'sangre azul' quedaperfecta después de unparto. Todas antes de sa-lir en cámara pasan porel bisturí para poder po-sar como princesas.La buena noticia quequeremos tener las muje-res convencionales esque también podemos lo-grar una apariencia agra-dable después del partosin utilizar altas sumasde dinero, en la prácticaesto requiere una disci-plina de budista, sobretodo en la comida por-que esos kilos extra son

difíciles de bajar y solohay dos alternativas rela-tivamente económicas:el gimnasio y los masajesen los spa. Es la verdad.Su esposo debe asimi-lar que la ninfa que cono-ció antes de embarazar-la difícilmente volverá.Aunque algunos hom-bres no digan nada so-bre la nueva forma de sumujer, la mayoría exte-rioriza su preocupación:¿corazón porque ya no tequeda ese pantalón?Ellos piensan que es muyfácil conservar las cur-vas hoy en día donde nisiquiera la moda ayuda,porque hasta los pantalo-nes descaderados que lefascinan sacan gordos.El problema no está en elsobrepeso o en los cam-bios físicos normales si-no en querer ser del mol-de de las modelos. Re-cuerde que quien se ena-moró de usted no estabaesperando encontrarseel cuerpo de Natalia Pa-rí[email protected].

MEDIDAS LICOR

El cuerpo y sermadre

● Si tuviera que optar en-tre un buen fajo de billetesy la asistencia regular aun tratamiento a cargo deun psicólogo, ¿cuál preferi-ría? A pesar de lo que pue-da presuponerse, asistir auna terapia psicológica ha-ce más felices a las perso-nas y aumenta sus nivelesde bienestar, más, incluso,que gozar de una prosperi-dad económica o en unamejora puntual e impor-tante en los ingresos.Algunos dicen que “el di-nero no hace la felicidad,pero ayuda a calmar losnervios”. Otros, más iróni-cos, afirman que “si se tie-ne dinero, ¿a quién le im-porta la felicidad?”.

Sea como sea, lo que sepuede afirmar es que la fe-licidad de una persona de-pende de muchos otrosfactores, no sólo de su pa-trimonio.Según sugiere un estu-dio británico del psicólogoChris Boyce de la Universi-dad de Warwick, la psico-terapia tiene la capacidadde aumentar la felicidadmás que el dinero. El equi-po dirigido por este espe-cialista cuantificó el tama-ño de ese bienestar: asistira una serie de tratamien-tos valorados en alrede-dor demil trescientos dóla-res puede equivaler a reci-bir un aumento de sueldode un importe unas trein-ta y dos veces mayor.

¿La terapia o tener dinero?

Acuerdo que limita usode bebidas alcohólicas

La frase

La OMS busca regular el uso desmedido de bebidas embriagantes en varios países del mundo. EFE

Por: La Roja

“El licor contribuye a losproblemas de salud mental”.

La OMS planea una estrategia a nivel mundial contra el licor.

Bernt Bull, ASESOR DE DE SALUD NORUEGO.

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 13

La Vida

Page 14: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:57

Page 15: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:57

HOMENAJEalamúsicadelCaribe● Voces, guitarras y acor-deones es el libro que el pe-riodista y escritor barran-quillero Fausto Pérez Villa-rreal, ganador en dos oca-siones del Premio Nacio-nal de Periodismo SimónBolívar, lanzará hoy a las6:30 p.m. en la FundaciónLa Cueva.La obra reúne una seriede entrevistas, crónicas yreportajes que el autor ba-rranquillero realizó a 22 ju-glares, nacidos en los ochoentes territoriales del Cari-be Colombiano (La Guaji-

ra, Cesar, Magdalena, Bolí-var, Atlántico, Sucre, Cór-doba y San Andrés Isla),que dedicaron su vida alcanto, composición e inter-pretación de instrumentosde fuelle o cuerda.Sacándole tiempo a susobligaciones como perio-dista y docente, Fausto Pé-rez recorrió por tres añosel litoral norte de Colom-bia en la búsqueda de loscómplices de su octavaaventura editorial, luegode cosechar éxitos conotras obras como AlfredoGutiérrez, la leyenda viva,Música y maestros denuestra tierra, Nelson Pi-

nedo, el almirante del rit-mo.Así, a lo largo de las 208páginas del libro desfilanpersonajes como LeandroDíaz, Roberto Calderón,Calixto Ochoa, ‘Colacho’Mendoza, Rafael Orozco.Rafael Mejía Romani, Aní-bal Velásquez y AlfredoZumaqué.“El libro resulta de unaselección arbitraria y emo-tiva que realicé”, aseguraFausto quien además reco-noce que muchos músicosde su gusto se quedaronpor fuera del libro y que amuchos llegó por sus inol-vidables canciones.

●El Portafolio de Estímu-los de la Secretaría deCultura extendió su plazohasta el 15 de junio pararecibir proyectos en susdiferentes categorías.Para conocer más so-bre el Portafolio que esteaño entregará 227 millo-nes 500 mil pesos en estí-mulos, becas y premios.Consulte el formularioen: www.barranquilla.gov.co/portafolio.php, osolicitarlo en la oficina dela Secretaría, en el cuar-

to piso de la Alcaldía.Incluso si usted deter-mina que necesita unaasesoría para elaborar elproyecto, puede recurriral MAMB, en donde se es-tará prestando este servi-cio. El teléfono es:3690101. Horario: 9:00a.m. a 12:00 m. y de 2:00p.m. a 5:00 p.m.

Alexandra Castellanos B.Barranquilla

Imperdibles

●Mañana sábado se reali-zará en Caza d’ Poesía unevento que se une al IVFestival de Palabra en elMundo, que se desarrollasimultáneamente en 30países, con más de 700 re-citales, en doce idiomas.

Las poetisas Fadir Del-gado y Vanesa Sánchez ylos poetas Carlos Polo yAníbal Tobón, son algu-nos de los invitados a esterecital. La cita es a las9:00 p.m. en la calle 48N˚ 43-129.

El periodista Fausto Pérez V. lanza su libro hoy en La Cueva.

● El grupo africano H'saoque combina géneros tra-dicionales de su país conotros como el jazz, gospel,soul y el r&b, interpreta-dos a capela, realizará unconcierto para celebrar elDía de la Afrocolombiani-dad.El evento, organizadopor la Alianza ColomboFrancesa, se llevará a ca-bo mañana sábado, 22 demayo, y la entrada es gra-tuita reclamando boletasen las sede de la institu-ción, la principal: Calle 52

N˚ 54 – 75, y la norte: Ca-lle 88 N˚ 49C-52). Es im-portante reclamarla conanterioridad porque los cu-pos son limitados.H'sao es un grupo com-puesto por seis hermanosprovenientes de Chad, quepromete una nochemarca-da por los ritmos sai, n’da-la y nganga. que ya lleva-ron en sus giras por paísescomo Estados Unidos, Eu-ropa y Australia.Cada una de sus presen-taciones se caracterizapor la energía y capacidadpara el baile propia de sus

integrantes, en especialTaroum, la única mujerdel grupo.Pero eso no es todo yaque la voz es uno de susinstrumentos más impor-tantes, pues de ella nacenlos sonidos que transpor-tan a variados instrumen-tos.Su gira en Colombia, in-cluye las ciudades de Bogo-tá, Barranquilla y Mede-llín.Quienes quieran cono-cer sumúsica, pueden visi-tar su página web www.hsao.ca.

Consulte la página : www.barranquilla.gov.co/portafolio.php

La frase

‘Voces, guitarras y acordeones’ es el octavo libro del periodista y escritor barranquillero Fausto Pérez Villarreal. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Dos miembros del grupo.

“A muchos autores lleguépor sus canciones”.

Los desfiles inician a las 7 p.m

LIBRO LANZAMIENTO

Cuando:Hastael15dejunio.Donde:SecretaríadeCultura.Cuanto:Gratis.

LITERATURA

FAUSTO PÉREZ V. ESCRITOR Y PERIODISTA.

Hoy, en elPortalmoday belleza

Todo el sabordeH’sao

CONVOCATORIA

EsperehoyenelPortal del Pradoun talk show conMargaritaMcCausland,yalas7:00p.m.desfiledeTaniaydeFabriziodeCastro.

Libro editado por Uniautónoma

El Portafolio de Estímulosahoratienenuevasfechas

EnCaza d’ Poesíaunrecitalunidoalapalabramundial

VIERNES 21 DEMAYO DE 2010 15

Cultura&Ocio

Page 16: ADN BARRANQUILLA MAYO 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 21:57

● Una de las revelacionesdel momento es KimberlyReyes, la nueva presenta-dora del programa Sweet.Nació en Barranquilla el 9de Julio de 1988, es Cáncerlo que le da una personali-dad amigable, fraternalcomprensiva y siempredispuesta proteger a laspersonas. Su vibración nu-merológica es 6, lo que laconvierte en un ser caris-mático y arrollador, con

un gran don de gentes,muy creativo y con capaci-dad de liderazgo. Las per-sonas número 6 se gananla vida hablando, comuni-cando y construyendo bue-nas relaciones por dondepasan.Con tan solo 21 años ydespués de obtener el títu-lo de virreina enmiss mun-do Colombia, diferentesmedios de comunicaciónhan tratado de conquistar-la para hacerla parte desus nóminas.Kimberly confesó aADN su gusto por los te-

mas de la nueva era, cono-ce y lee muy bien las car-tas del tarot, desde los 11años sus amigas la veíancomo la ‘pitonisa’ del gru-po por sus aciertos en laspredicciones. “Las tenden-cias de la nueva era debenser algo personal que sedesarrollan como evolu-ción del individuo y no co-mo un tema de moda” dijoKimberly.Actualmente KimberlyReyes se está preparandopara mostrar otra facetaen su vida: el trabajo en di-seño. Kimberly Reyes. Particular

ARIES

Farándula

UnamujermuydulceQUINTO ELEMENTO

Escuchar: es bueno aceptarlas sugerencias que danpersonas ajenas a su vida,pueden ser imparciales losconsejos y llegar a mejorarsu vida afectiva. Escucharsabios consejos puedepermitirle avanzaremocionalmente.

22 de marzo a 20 de abril

Experimentar: buscar otrasactividades y cambiar larutina del trabajo o el fin desemana le harán llenarse devitalidad. Se abrirán porestos días caminos laboralesy afectivos. Experimente conlo que siempre le haapasionado.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

Actuar: no permita que eltiempo le gane en lasobligaciones pendientes. Sitiene compromisos porcumplir, es mejor buscaruna solución llegando aacuerdos. Actuar esgestionar actividadesatrasadas.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

Planear: comenzar porponer en orden las finanzasle permitirá darse cuenta deque puede ejecutar un plande viaje con seres queridos.Imagine y visualice el viaje,la compañía y el destino.Planear es organizarse paraconseguir las cosas.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

Descansar: será un fin desemana para el verdaderodescanso, haga lo posiblepor no llevarse el trabajopara la casa y desconéctesede cualquier actividad que lesimbolice rutina. Ya llegaráde nuevo un momento deocupación.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

Evaluar: hacer un alto en elcamino para ir hacia atrás yver qué tanto ha dado hacialos demás y en su trabajo, lepermitirá recargar suenergía y tener mejordesempeño. Evaluar escalificar su propiocomportamiento.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

Cultivar: acercarse aalgunas personas cuyarelación de amistad estabaun poco distante, le darámás adelante beneficiostanto afectivos yespirituales. Cultivarsignifica conservar lasrelaciones.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

Ejercitar: no solo losmúsculos necesitanejercicio, también lorequiere su salud emocional.Es necesario rodearse deseres queridos compartircon ellos dejar de sonríesoledad. Ejercitar es dar yrecibir afecto.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

Aceptar: opinión y punto devista distintos a los suyos, leharán aprender a conocersemás y abrirse a nuevasideas. No las asuma como unataque a su tranquilidad.Aceptar lo que opinan losdemás le hará crecer enpensamiento.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

Conectarse: por estos díaslo que dice, siente y piensano será coherente. Ponga enorden sus ideas y aclare sussentimientos, porque si noactúa con prudencia, podríaherir a algunas personas.Conectarse será sinónimode orden.

24 de julio a 23 de agostoLEO

Resolver: implementarestrategias de solución ensu trabajo, le hará vivirmayor tranquilidad lapróxima semana. No dejeque se acumule cargalaboral. Resolver le traeráoportunidades

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

LA CARICATURA

Alex Peñ[email protected]

Perseverar: puede sonar a''frase de cajón'' pero el quepersevera alcanza. Nadiemás que usted sabe cómo semerece ese ascenso oretribución económica de lavida material. Tenga muchapaciencia y no sedesconcentre.

16 La Otra Página VIERNES 21 DEMAYODE 2010