16
Ríase con la ‘Gorda’ en Festival Palmar, canales en vez de calles Una llamada lo puede arruinar Un Zuleta va por corona Ciudad Página 16 Pescadores se dedican ahora al transporte de gente. Pág.5 Sube el Alcalde Página 13 Inundación Empleadas domésticas son engañadas por estafadores telefónicos. Página 2 PÁGINA 10 Acordeonero Iván Zuleta es aspirante en el Festival de la Leyenda. Ejemplo en Murillo con 8C. La imagen del alcalde Alejandro Char alcanzó un histórico 96 por ciento de favorabilidad, según di- vulgó ayer la encuesta ‘Ba- rranquilla cómo vamos’. De acuerdo con el estu- dio, un 83 por ciento de los barranquilleros opinaron que la ciudad “va por buen camino”. Sin embargo, existen lu- nares como la seguridad, el principal problema para los encuestados. También vivienda y cultura. Página 4 PÁGINA 11 ADENTRO Página 3 Humor Este era el panorama ayer en Palmar de Varela, la población más afectada por el invierno. No aguanta otro aguacero. G. GONZÁLEZ/ADN Imagen Los Yanquis, de nuevo en pelea Les ganaron 7-2 a los Rancheros. Serie 3-2. $10 millones de sanción a Umaña Por sus declaraciones en contra de árbitros. Gente no respeta el semáforo La ‘Gorda’ Fabiola, invitada. ADN JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 AÑO 2. NÚMERO 503 - ISSN 2145-4108 PROHIBIDA SU VENTA www.diario adn.com.co

ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21 2010

Citation preview

Page 1: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:15

Ríase conla ‘Gorda’en Festival

Palmar, canales en vez de calles

Una llamada lopuede arruinar

UnZuleta vapor corona

Ciudad

● Página 16

Pescadores se dedican ahora al transporte de gente.● Pág.5

Sube elAlcalde

● Página 13

Inundación

Empleadas domésticas son engañadas por estafadores telefónicos.●Página 2

PÁGINA 10

AcordeoneroIvánZuletaesaspiranteenelFestivaldelaLeyenda.

Ejemplo en Murillo con 8C.

● La imagen del alcaldeAlejandro Char alcanzóun histórico 96 por cientode favorabilidad, según di-vulgó ayer la encuesta ‘Ba-rranquilla cómo vamos’.De acuerdo con el estu-dio, un 83 por ciento de losbarranquilleros opinaronque la ciudad “va por buencamino”.Sin embargo, existen lu-nares como la seguridad,el principal problema paralos encuestados. Tambiénvivienda y cultura.● Página 4

PÁGINA 11

ADENTRO

● Página 3

Humor

Este era el panorama ayer en Palmar de Varela, la población más afectada por el invierno. No aguanta otro aguacero. G. GONZÁLEZ/ADN

Imagen

Los Yanquis, denuevo en peleaLes ganaron 7-2 a losRancheros. Serie 3-2.

$10 millones desanción a UmañaPor sus declaracionesen contra de árbitros.

Gente norespeta elsemáforo

La ‘Gorda’ Fabiola, invitada. ADN

UnZuleta vapor corona

● Página 13

AcordeoneroIvánZuletaesaspiranteenelFestivaldelaLeyenda.

JUEVES 21 DEOCTUBREDE 2010AÑO 2. NÚMERO 503 - ISSN 2145-4108

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Page 2: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:22

El apunte

“Los ladrones lo que másbuscan es dinero y joyas”.

Van 341 robos a viviendas en 2010

Gonzalo Carrero, OFICIAL POLICÍA.

● El teniente coronelGonzalo Carrero,comandante operativo dela Policía Metropolitana,dijo que entre el 1˚ deenero y el 19 de octubrede este año sepresentaron 341 robos enresidencias, cuatro

menos que los cometidosdurante el mismo períododel año pasado.La cifra total de hurto aresidencias en 2009ascendió a 427 casos,número que la Policíaespera no aumentedurante este fin de año.

La frase

Si necesita encontraruna dirección o unteléfono de cualquierestablecimiento enColombia puedehacerlo consultandogratis el sitio webpaginasamarillas.com.

Tatiana VelásquezBarranquilla

● Un ladrón enamora aMary y se vale de su ino-cencia para sacarle infor-mación y robar con suscómplices cuanto le sea po-sible en la casa donde la in-cauta mujer trabaja comoempleada doméstica.“¡Ay, yo qué hice! Peropatrón, si me dijeron queusted estaba detenido. Suabogado vino yme pidió to-da la plata para que a us-ted lo pudieran sacar”, selamenta la mujer.Mary es una de las actri-ces que desde ayer drama-tiza en diferentes puntosde Barranquilla los enga-ños que utilizan los delin-cuentes para robar a loshogares barranquillerossin utilizar la violencia, pe-ro sí a las empleadas delservicio.La obra hace parte deuna campaña de la PolicíaMetropolitana para aler-tar a la comunidad sobrelas llamadas millonarias,modalidad de robo en resi-dencias que ya deja 10 de-nuncias de hogares estafa-dos este año.La Policía estima quepor cada denuncia haytres delitos que no se re-portan, por lo que calculaque, en cifras reales, sepueden haber presentado30 robos este año.El ‘modus operandis’ esel siguiente, explicó el te-niente coronel Gonzalo Ca-rrero, comandante operati-vo de la Policía Metropoli-tana: el ladrón llama a laempleada de servicio, le di-

ce que su jefe está en pro-blemas y que mandó a pe-dir dinero o joyas para po-der resolverlo. La mujertermina accediendo. Ho-ras después, tanto los due-ños de la vivienda como laengañada trabajadora sedan cuenta de la estafa dela que han sido víctimas.La campaña, que incluyeun grupo de millo y un mi-mo, hace parte de la estra-tegia de seguridad ‘Ba-

rranquilla mi hogar segu-ro’.Con versos en ritmo deLa Maestranza, legenda-ria pieza de Antonio Fer-nández, la Policía estuvoayer desde las 9:00 a.m.en el Paseo Bolívar llaman-do la atención de los tran-seúntes con el pegajoso es-tribillo: ‘Cuando lleguen asu casa, tirándole carreti-lla, escuche lo que le di-gan, llamen a la Policía’.

Las empleadas domésticas son presa fácil de los ladrones que roban las casas a través de la llamada millonaria. FOTOS ÓSCAR BERROCAL/ADN

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia([email protected]). Asesor editorial: ÁlvaroOviedo ([email protected]) Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Katya Chamié. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez Villarreal,Tatiana Velásquez, Alexandra Castellanos, Guillermo González, Carlos Capella y Óscar Berrocal. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián CamiloCruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad:3735031 ext. 127. Jefe de producto ADN Barranquilla:María Carolina Bolívar Sierra, ext. 134. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: [email protected]. “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Cada vez empeora elestado del tramo de laCircunvalar debajo delpuente de Murillo. Eltránsito se ha vueltocomplicado y lacomunidad pide unaurgente intervención.

7y8

Este año van unos 30 casos de estamodalidad. La gente suele no denunciar.

● Juan José Reyes Sáenz,de 43 años, ha sido identifi-cado por la Policía comouno de los autores de lamayoría de robos que, porllamada millonaria, se hancometido recientementeen residencias de Barran-quilla, Santa Marta y Car-tagena.Conocido como alias ‘ElGordo’, este hombre fue re-conocido por una emplea-da doméstica a la que en-gañó y robó hace poco, se-gún reporte policial.

Las autoridades asegura-ron que sólo en Barranqui-lla a Reyes se le atribuyenseis hurtos cometidos conesta modalidad. Las seisestafas del fugitivo suman$50 millones entre dineroen efectivo y joyas.

La Policía anunció unarecompensa de $10 millo-nes por información quefacilite la captura del suje-to.Las autoridades advier-ten que ladrones como Re-yes también llaman a lascasas y se hacen pasar porempleados de medios decomunicación: les anun-cian que han ganado pre-mios, pero que para poderrecibirlos deben consig-narle a quien llama una de-terminada suma.

Motocicletas

En estado crítico

Trabajos

Urgencias

9y0

CAMPAÑA DELITO

Cráteres

Oriental va bien

Consulta en líneaDirectorio

Emergencias…..…….123Bomberos……….……119Policía……………112-156DAS……………….........153Gaula………………......147Ambulancia…………..132Acueducto…………….116Defensa Civil…………144Energía………………...115Gas……………………....164

Pico y placa

Taxis La llamada millonaria,robo fácil con engaños

Uno de los autores en fuga

La Policía pide a la comunidad que desconfíe de quien los llama.

Avanzan a buen ritmola obras de ampliaciónde la Vía Oriental. Estaimagen fue captada ala altura del ParqueIndustrial Pimsa, enMalambo. Transite concuidado por el sector.

Líneas de interés

Los ladrones seaprovechan de lasempleadas pararobar las casas.

2 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:22

El datoTransmetro reportaque en sus troncales

hay 39 interseccionessemaforiorizadas, en lamayoría de las cuales lospeatones no cruzan por lostramos habilitados para ellos.Hace falta más conciencia.

127 infracciones en 10minutos en semáforos● Sólo basta conmirar du-rante unos minutos lo quepasa en el cruce de la calleMurillo con carrera 1 parapresenciar las infraccio-nes que los transeúntes co-meten como en botica: des-de no cruzar los pasos pea-tonales hasta atravesárse-le al Transmetro en su ca-rril exclusivo.La seguidilla de infrac-ciones se repite a lo largode toda la Murillo y de lacarrera 46, ahora más evi-dente con la llegada delTransmetro.Aforos realizados por laSecretaría de MovilidadDistrital en 2008 arroja-ron que en un período de10 minutos se contaron127 violaciones por partede los adultos al semáforopeatonal.“Una de las zonas conmás flujo peatonal es el Pa-seo Bolívar, y es precisa-mente allí dondemás viola-ciones a la norma se pre-sentaron. Adicionalmente,el trabajo de campo nospermitió observar que apesar de que existe una in-fraestructura peatonalcon buena señalización,los adultos no respetan lasnormas”, anotó Movilidaden su análisis.Otro de los problemas re-lacionados con los semáfo-

ros peatonales muestraque estos no tienen un ci-clo continuo, por lo que lostranseúntes no alcanzan acruzar toda la calle en unmismo ciclo: mientras unsemáforo peatonal está enverde, el otro está en rojo,lo que obliga a los peato-nes a exponerse al cruzar.Los resultados de las in-

fracciones hacen parte deun informe de diagnósticotemático enmovilidad den-tro del proyecto ‘Barran-quilla ciudadana’, lideradopor la Administración enalianza estratégica conFenalco-Atlántico y el apo-yo del Sena, entes descen-tralizados y la empresa pri-vada.

BARRANQUILLA. El alcaldeAlejandro Char firmará hoyun acta de compromiso conla Institución Educativa So-nia Ahumada para cons-truirles ocho aulas, tres la-boratorios, una batería sani-taria. Las obras ascienden a$1.033 millones y hacen par-te del ‘Plan Alcalde’.

CULTURA CONVIVENCIA

BARRANQUILLA. Por lo me-nos dos días más duraránsuspendidas las operacio-nes para tratar de desenca-llar al buque UBC Tilbury,que desde la noche del sába-do permanece a unos 400metros de la orilla de unaplaya del Magdalena, cercadel Tajamar Oriental.

Buque aún sigue encallado. ADN

●Con el coctel que se reali-zará hoy en el CountryClub, a las 6:30 p.m., laFundación Juan Pablo Gu-tiérrez Cáceres hace supresentación oficial en Ba-rranquilla.La entidad fue creada en2007 por Ángela Cáceresde Gutiérrez en Bogotá pa-ra ayudar a aquellos jóve-nes que desean estudiar suposgrado, pero carecen delos recursos necesarios.La Fundación honra lamemoria de Juan Gutié-rrez, quien murió mien-tras cursaba un MBA enChile y soñaba con prepa-rarse mejor para regresara trabajar por Colombia.Para ayudar a los estu-diantes, la Fundación hafirmado convenios con uni-versidades como la Nacio-nal, Javeriana y Externa-

do en Bogotá. Más recien-temente con la Universi-dad del Norte para apoyarahora a los costeños. Ensus dos años y medio deexistencia ha financiado a47 estudiantes. Más infor-mación en el sitio www.fun-dacionjpgc.com.

Todavía no lodesencallan

Esta imagen, en laMurillo entre 44 y 45,muestra la infracción peatonalmás común. ÓSCAR BERROCAL/ADN

En breve

La frase

●Aprender a leer las seña-les de los semáforos peato-nales de la ciudad, espe-cialmente en las troncalesdel Transmetro, es clavepara evitar accidentes yayudar amejorar lamovili-dad.Cuando el semáforo estéen rojo para los vehículos,los transeúntes deben cer-ciorarse de que su semáfo-ro, el peatonal, muestre en

verde el ícono de la figurahumana. Si éste está titi-lando es una señal de aler-ta porque el de los vehícu-los está próximo a cam-biar a verde.Definitivamente el pea-tón no debe pasar la callecuando el ícono humanoesté en rojo.El Código Nacional deTránsito dice que los tran-seúntes deben cruzar por

las cebras y por los puen-tes, o por las esquinas sien el sector no existenpuentes ni pasos peatona-les. Quienes sean sorpren-didos infringiendo la Leyserán multados con un sa-lario mínimo diario ($17.200) u obligados a asistira un curso de educaciónvial. La no asistencia gene-ra multa de cinco salariosdiarios ($257.500).

Los peatones arriesgan la vida, ahoramás con Transmetro.

Más escuelascon aulas nuevas

“Pese a existir infraestructurapeatonal, ésta no se respeta”.

Más jóvenes podrán estudiar.

Resultados, DIAGNÓSTICOS DE MOVILIDAD.

Le puede costar la vida. ADN

Nuevo programa debecas llega a ciudad

● Recaudos por el ordende los $253.551 millones lo-gró durante los primerosnueve meses del año la Go-bernación del Atlántico, loque significa un incremen-to del 10,4 por ciento conrespecto al mismo periodode 2009.Según el subsecretariode Rentas de la Secretaríade Hacienda Departamen-tal, Juan Carlos Muñiz Pa-checo, se trata del mejorcomportamiento en mate-ria de ingresos del Atlánti-co en toda su historia.Entre enero y septiem-bre el impuesto al consu-mo de cigarrillos fue el demejor comportamiento,con ingresos por valor de$10.489 millones y un in-cremento del 31,4 por cien-to.Por concepto de licoresnacionales y de otros de-partamentos la cifra recau-dada llegó a $8 mil millo-nes con un incremento del21,7 por ciento.También se destacó elde vehículos, con ingresospor $22 mil millones.

Respételos y sepa utilizarlos

Redacción ADNBarranquilla

Recaudohistóricoen rentas

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 3

Barranquilla

Page 4: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 22:22

Según la percepcióngeneral a lo que más se

le brinda obediencia es al picoy placa (el 43 por ciento de losencuestados lo consideró así),porque a lo demás, muy poco.

El datoUn estudio con muchos patrocinadores● La encuesta (1.200personas) fue hecha porla firma Ipsos-NapoleónFranco, cuyo directorpresidió la presentaciónen la sede Country de laCaja Combarranquilla. Esun estudio que tiene el

apoyo de la Casa EditorialEL TIEMPO, la Cámara deComercio de Bogotá, susimilar de Barranquilla,El Heraldo, lasfundaciones Corona yPromigás y la Universidaddel Norte.

Imagen favorable deChar, en lo más alto

● Con un 96 por ciento deimagen favorable, y conuna calificación de 4, 3 so-bre 5 a su gestión (califica-do en positivo por el 90por ciento de los encuesta-dos), el alcalde AlejandroChar Chaljub alcanzó nive-les casi de excelencia en elestudio de percepción ‘Ba-rranquilla cómo vamos’, di-vulgado ayer.Como ‘lunar’ aparece laseguridad, y, en menorgrado, la vivienda, la re-creación y la cultura.Tambien aparece elasunto del aseo, que se violesionado, dijo el mismo Al-calde, por el hecho de quecuando se recogieron losdatos (agosto) estaba ensu peor momento la crisispor el bloqueo en la vía alrelleno sanitario.Pero, con todo y eso, el83 por ciento de los en-cuestados consideró quelas cosas “van por buen ca-mino”, una subida de 12puntos porcentuales fren-te al año pasado.El estudio también reve-la que el 84 por ciento delos habitantes se sientensatisfechos de Barranqui-lla como ciudad para vivir(dos puntos porcentualespor encima del año pasa-do), lo que destaca aúnmás si se tiene en cuentaque las otras ciudades exa-minadas hasta ahora porel programa ‘Cómo va-mos’ están por debajo: Me-dellín (77 por ciento), Cali(67 por ciento) y Bogotá(63 por ciento).

Incluso, en el estudio sehizo un comparativo conotras ciudades del mundoy resulta que este nivel deBarranquilla es superioral promedio de las alema-nas (74 por ciento), las deEstados Unidos (73 porciento) y el Reino Unido(72 por ciento), que tam-bién se estudian en unared internacional.

Cuatromegacolegios entregará el año que viene el alcalde Char conmás de 6mil cupos. GONZÁLEZ/ADN

ENCUESTA PERCEPCIÓN

● “No se trata de que vea-mos esta encuesta comoun examen que raja oaprueba a un alcalde. Esoya no se usa. Esta informa-ción es para hacer un análi-sis y que los procesos se di-namicen”, dijo NapoleónFranco en la presentacióndel estudio.La exposición de cada va-riable estuvo por cuentade la coordinadora del pro-grama en Barranquilla, Ro-cío Mendoza, quien hizoénfasis en la necesidad decapitalizar los puntos posi-tivos y examinar los negati-vos para mejorarlos.“Ese orgullo y satisfac-ción que sienten los ba-rranquilleros debe pasar ala acción, hay que seguir

trabajando en cultura ciu-dadana, por ejemplo”, dijoMendoza.Falta también trabajar,agregó ella, en participa-ción ciudadana, porquetan sólo el 3 por ciento delos encuestados pertenecea algún grupo u organiza-ción comunitaria: la caren-cia de información y la fal-ta de tiempo aparecen co-mo las más fuertes razo-nes para no participar.

● El gran lunar es el temade la seguridad. El 35 porciento de los encuestadosdijo que se siente insegurode vivir en Barranquilla.Son 3 puntos porcentua-les por encima de la ante-rior lectura del 2009.No se percibe el aumen-to del pie de fuerza comola acción más importante(tan sólo el 42 por cientolo consideró así con ten-dencia decreciente), sinoque va ganando más im-portancia la conformaciónde frentes de seguridad: elaño pasado lo considerabael 8 por ciento y ahora lopiensa así el 12 por ciento.El alcalde AlejandroChar, que escuchó atenta-mente la presentación, di-jo que en ese tema específi-co, su preocupación es per-manente y se continúanhaciendo esfuerzos para

mejorar la percepción.“Soy un crítico perma-nente de la seguridad, soymuy exigente en eso. A míno me gusta bajar la guar-dia porque cada vez queeso ocurre perdemos encalidad de vida, inversióny en generación de em-pleo”, sostuvo Char.

La frase

El dato

“Hay que examinar la bajaparticipación en el Carnaval”.

La seguridad es el lunar. ADN

Rocío Mendoza, COORDINADORA BQCV.

El río Magdalena es la gran preocupación en eloriente del Atlántico, ya que varios municipios estáninundados y aún la cota no ha sido superada.

‘No me gusta bajar laguardia en seguridad’

Del orgullo, pasar a la acción

83% de personas dice que la ciudad ‘va por buen camino’.

¡Click!

Alejandro Char, alcalde. ADN

Javier Franco AltamarBarranquilla

4 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 22:41

conferenciascomponen laagenda del

Congreso de NegociosInternacionales en laUniversidad del Norte.

Según la comunidad,varios damnificados

aceptaron quedarse, por elmomento, en el colegio MaríaBernarda, conocido como elbachillerato comercial,ubicado en la calle 3.

Los palmarinosluchan contra la

inundación poniendo sacosllenos de arena en las puertasde las casas. Han tendidomuros y barricadas paraevitar la entrada del agua.

La población quedó ala espera, ahora, de que

las motobombas saquen elagua pronto, y que las ayudaslleguen, porque Palmar deVarela no aguanta otroaguacero.

La cifra

Palmar de Varela esahora triste Venecia

INUNDACIÓN CRISIS

● La Universidad del Nor-te tiene lista la agenda delo que será el ‘III Congre-so de negocios internacio-nales , tendencias y estra-tegias para la internacio-nalización empresarial’.Se está organizando através de la Escuela de Ne-gocios y se realizará el 28y 29 de octubre en las ins-talaciones de la Universi-dad del Norte con la parti-cipación de reconocidosexpositores nacionales einternacionales.El objetivo es promoverde forma activa la interna-cionalización como motorde desarrollo corporativo,identificar estrategias cor-

porativas que permitan undesarrollo económico y so-cial sostenible a nivel inter-nacional, incentivar unaconducta socialmente res-ponsable en los futurosprofesionales en negociosinternacionales y oservarlas tendencias internacio-nales en gestión eficienteen áreas sensibles.

●Hasta ayer, la familia Oji-to Rúa seguía viendo un té-trico panorama venecianoen Palmar de Varela, acausa de las lluvias del do-mingo, que desbordaron laciénaga Grande.El agua en su calle (la 4según la nomenclatura) al-canza el metro de altura,70 centímetros menos quela calle 1, la más cercana alembalse.En la casa de los Ojito, elespacio que ocupaban loselectrodomésticos y losmuebles hoy se lo tomaronlas ranas, mosquitos y ara-ñas. “Las plagas son inso-portables en las noches, ylos brotes de enfermeda-des empiezan a afectar alos pocos que quedamos

por acá”, aseguró NivaldoOrozco, quien tuvo que sa-car a sus hijos de su casael pasado martes porqueel agua estancada les esta-ba produciendo rasquiñaen las piernas.Algunos palmarinos sehan quedado cuidando lopoco que les quedó. Asegu-ran que la ayuda ha sidonula y que los censos quese realizan aún no mues-tran frutos.Justo al mediodía deayer, dos delegados de laSecretaría de Salud Depar-tamental iban de casa encasa entregando pequeñasprovisiones de repelentecontra insectos. Otro equi-po se encargaba de fumi-gar casas.Esta es la segunda graninundación que vive el mu-nicipio desde la sufrida en1970. Los que la recuerdan

dicen que aquella fue peor,pero en el silencio en lascalles se advierte el miedopor un próximo aguacero,que podría dejar peoresconsecuencias.Algunos pescadores handejado su actividad paradedicarse a transportargente y electrodomésti-cos. Uno de ellos, Norber-to Domínguez, ‘El Cañón’,anda de aquí para allá enmedio del pantano que yaes parte de su casa, puesésta colinda con la trinche-ra que impedía el paso delagua de la ciénaga.“Siempre ando ayudan-do a los vecinos que aúntienen cosas en sus casas,y en las noches cuido quelos ladrones no vengan ahacer fiesta”, cuenta elpescador mientras reco-rre las calles en su embar-cación.

BARRANQUILLA. El temade las regalías mineras serárevisado durante un semina-rio que se realizará en la se-de de Posgrados de la Uni-versidad Simón Bolívar (ca-rrera 54 No. 64-223). Es elviernes 22 y será de accesolibre para los interesados.

13

Congreso de losnegocios globales

En breve

Esta es la segunda gran inundación que vive Palmar de Varela desde 1970. La calle 3 es una de las más afectadas. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

Los datos

BARRANQUILLA. El alcaldeAlejandro Char entreganuevas vías pavimentadasen el barrio Santo Domingode Guzmán. Son cuatro tra-mos viales con una longitudde 660 metros lineales. Elprimero es el de la calle 68con la carrera 2 y 2C.

BARRANQUILLA. Barran-quilla es escenario hoy dellanzamiento del whiskyHaig Supreme 1627 de pro-cedencia escocesa. El even-to de lanzamiento será conun almuerzo en el restau-rante Lobster House (carre-ra 51 No. 76-36).La Costa, gran productora. ADN

Se conocerán nuevas corrientes y casos exitosos. ARCHIVO/ADN

La frase

Las regalías, temade un seminario

Char entrega otroscuatro pavimentos

Hoy lanzan nuevoescocés Supreme

Las lluvias del domingo desbordaron una ciénaga de la zona.

"Las plagas son insoportablessobre todo en las noches”.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

Nivaldo Orozco, DAMNIFICADO PALMAR.

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 5

Barranquilla

Page 6: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:22

billonesde pesos,2,7 por

ciento del PIB, costo dela nómina estatal,prevista para el 2011.

País Libre, que atiendey estudia el fenómeno

del secuestro en Colombia,siempre ha denunciado unafán "reduccionista" por partedel Gobierno, respecto a laverdadera dimensión delnúmero de plagiados.

Unos se dedicaron adarle los visos de

legalidad al operativo; otros aconseguir a las víctimas paraubicarlas en el sitio acordadoy otros a ejecutarmaterialmente el homicidio.

El apuntePieza clave● La confesión de uno delos suboficiales, JhonMuñoz Rodríguez, y lasdeclaraciones de los dosreclutadores fueronclaves en el proceso, quedeja en claro también quela Justicia Militar y elInstituto de MedicinaLegal en Ocaña nocumplieron su obligaciónde salvaguardar la verdadsobre los hechosocurridos en los últimosmeses de 2008.

1EUROVALE

TRM

1.812,60

COMPRA

1.830,00

● Por primera vez desdeque estalló el escándalo delos falsos positivos, haceexactamente dos años, unorganismo de control ase-gura que detrás de las eje-cuciones extrajudicialespresentadas como muer-tes en combate estuvo lapresión de los altos man-dos por obtener másmuer-tos en la lucha contra losgrupos armados ilegales.En la acusación discipli-naria contra dos corone-les, dos mayores, un capi-tán, cuatro suboficiales y18 soldados por el caso dedos de los 19 jóvenes reclu-tados en Soacha y luegoasesinados en el Catatum-bo, la Procuraduría afirmaque los falsos positivos fue-ron producto de un “plancriminal cuyo único propó-sito era satisfacer una exi-gencia institucional naci-da de la necesidad de mos-trar a los altos mandos mi-litares y, por qué no decir-

lo, al Gobierno Nacional,que la lucha en contra delos grupos armados ilega-les se estaba ganando”.El pliego de cargos diceque los coroneles RubénDarío Castro Gómez y Ga-briel Rincón Amado, co-mandantes de la desapare-

cida Brigada Móvil 15, ymilitares bajo su mando“acordaron entre sí aca-bar con la vida de Julio Ce-sar Mesa Vargas y Jhona-tan Orlando Soto Bermú-dez, buscando que dichohomicidio les fuera recono-cido como un resultadooperacional”.

pesos

La cifra

Presión de mandosdisparó ejecuciones

VENTA

● Los reparos al proyectode presupuesto para el2011 quedaron en el aire,porque la plenaria de laCámara y el Senado termi-naron aprobando la ponen-cia definitiva, pasando poralto las propuestas de mo-dificación que se pusierona consideración de los par-lamentarios, entre ellas, lade la deuda de 900 mil mi-llones de pesos que tieneel sector hospitalario.Tras el debate final, elpresupuesto pasó con unmonto de 147,3 billones depesos, con 3,2 billones más

para inversión en las lla-madas locomotoras del de-sarrollo, pedidos al Gobier-no a través de las sesionesen el Congreso de la Repú-blica.Entre los sectores con

más recursos se destacanel de Defensa, que nueva-mente se lleva una tajadagenerosa, de 22, 2 billonesde pesos, lo que, según elsenador Camilo Sánchez,“es una de las cifras másaltas, pues constituye el16% del presupuesto”.Otros sectores que reci-bieron un buen pedazo dela torta son Protección So-cial, al que se le destina-rán 30,5 billones de pesos,Educación 21,2 billones depesos, mientras que losgastos de funcionamientobajaron de 15 a 14,5%.

●El proyecto de ley que re-glamenta la prohibicióndel porte y consumo de do-sis mínima de droga entróayer en cuidados intensi-vos.El ministro del Interior,Germán Vargas, advirtióque el Ejecutivo no cuentacon los 11, 4 billones de pe-sos necesarios para finan-ciar la iniciativa, la cual co-bijaría a 320.000 personasconsumidoras de estupefa-cientes, según cifras quereveló el mismo Ministro.Según Vargas, quien ci-tó estimativos del Ministe-rio de Hacienda, “los trata-mientos en institutos inter-nacionales tienen un costode 36,2 millones de pesospor persona, con interna-ción por tres meses, ali-mentación, exámenes, et-cétera. Bajo el escenariomás económico, se necesi-tarían 1,9 billones de pe-

sos. Y bajo otro escenario,menos alentador, una su-ma que supera los 11,4 billo-nes de pesos”.El Ministro insinuó que,en todo caso, el Gobiernopresentaría un nuevo pro-yecto de ley para regla-mentar la reforma consti-tucional, pero buscandoun menor impacto fiscal.

●Un total de 201 personasfueron secuestradas en losprimeros nueve meses deeste año en Colombia, 20de ellas en septiembre pa-sado, informó ayer el Fon-do Nacional para la Defen-sa de la Libertad Personal(Fondelibertad).En un informe, el orga-nismo del Ministerio deDefensa y responsable dela política gubernamentalcontra el secuestro, resal-ta que “en el mes de sep-tiembre de 2010 las Farcno logró cometer ningúnsecuestro”. El Eln, sin em-bargo, sí cometió cinco enel mismo mes, según el re-porte.Las autoridades señalanque las Farc es, despuésde la delincuencia común,la responsable de la mayo-ría de los secuestros come-tidos en el país. En los pri-meros seis meses del año

secuestraron a 35 perso-nas, según Fondelibertad.Al detallar los secues-tros asegura que los 20 ca-sos ocurrieron en los de-partamentos de Arauca(5), Cauca (3), Bogotá (2),Norte de Santander (2),Valle (2), Cesar (1), Huila(1), Magdalena (1), Meta(1), Santander (1) y Tolima(1). Según el estudio, la de-lincuencia común cometió14 secuestros, el Eln, 5, ylas bandas criminales, 1.

pesos pesos

El dato

2.499,39 1.870,00

15,6

La indagación disciplinaria se abrió como formalismo para evitar acción de justicia ordinaria. ARCHIVO

pesos

Subirá gasto para defensa

La seguridad tendrá más plata.

JUSTICIA CRIMENES

El dato

1DOLARVALE

Rehabilitar adictoscuesta 11,4 billones

RedacciónJusticia

Este año van 201secuestrados más

Buscan solución más barata.

Detrás de falsos positivos estuvo la presión por resultados.

País Libre siempre ha dudado de cifras que revela Gobierno.ARCH.

6 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:23

Analistas consideranque en el caso de que

Zapatero decida no volver apresentarse como candidato ala Presidencia, Rubalcabapodría ser el relevo socialista.

Siguen protestasde los franceses

REFORMAS MARCHA

LONDRES (Efe). El príncipesaudí Saud Abdulaziz binNasser al Saud fue condena-do ayer a cadena perpetuapor un tribunal de Londrespor haber golpeado brutal-mente y estrangulado hastala muerte a su sirviente, conel que mantenía una rela-ción homosexual. Al Sauddeberá cumplir una conde-na mínima de 20 años.

●El jefe del Gobierno espa-ñol, José Luis RodríguezZapatero, hizo ayer una re-modelación en puestos cla-ves de su Ejecutivo paraencarar, arropado por ve-teranos socialistas comoAlfredo Pérez Rubalcaba,el espinoso tramo final desu segundo mandato.Con las encuestas quemuestran un gran desgas-te del Gobierno a causa dela crisis económica y eldesempleo, y a menos deaño y medio de las eleccio-nes generales y a mesesde los comicios municipa-les y regionales, Zapaterointenta devolver la confian-za de los españoles.La remodelación respon-de a la necesidad “de un es-fuerzo renovado para com-

pletar las reformas econó-micas y sociales en mar-cha” para atajar la crisis,dijo Zapatero en una con-ferencia de prensa. “Elrumbo está trazado perohay que recorrerlo hastael final y por ello hace faltaun Gobierno renovado ypolíticamente reforzado”,agregó Zapatero, que lodefinió como “un Gobier-no de gran fortaleza políti-ca”. –Efe–

● El presidente de Fran-cia, Nicolás Sarkozy, man-dó ayer a la policía a despe-jar los bloqueos en depósi-tos de combustible quecausaron desabastecimien-to y a restaurar el suminis-tro, mientras los sindica-tos mantenían su resisten-cia a una reforma al siste-ma de pensiones que se vo-tará esta semana.Las importaciones decombustible llegaron a unmáximo histórico, dijo elGobierno, que buscaba po-ner fin a un bloqueo de 24días en el principal puertopetrolero de Francia cer-ca de Marsella, donde 51tanqueros estaban parali-zados en el Mediterráneosin poder atracar.Con casi un tercio de las12.500 estaciones de servi-cio del país sin combusti-ble o con escasez, la poli-cía también podría ser des-plegada para despejar elacceso a refinerías petrole-ra en huelga, según la or-den del mandatario galo.Una huelga de transpor-te de nueve días en el 2007costó a Francia cerca de400 millones de euros(550 millones de dólares)por día, de acuerdo al Mi-nisterio de Economía, aun-que analistas no ven quelas huelgas actuales cues-ten tanto.La ministra de Econo-mía, Christine Lagarde, di-jo a la cadena de televisiónbritánica Channel 4 queno podía estimar el costototal de la huelga para

Francia, pero es improba-ble que tenga un gran im-pacto sobre el Producto In-terno Bruto si no dura de-masiado. Antes, en la cade-na de televisión francesaTF1, Lagarde dijo que elGobierno espera que lasbombas de gasolina esténllenas otra vez en pocosdías, e instó a quienes lle-van a cabo protestas o blo-quean depósitos de com-bustible que piensen en laimagen de Francia y su ne-cesidad de acelerar su re-cuperación.

El apunte

Cadena perpetuapara príncipe saudí

En breve

● La ola de protestas seha convertido en el mayordesafío a lasmedidas deausteridad y reformaseconómicas que se estánadoptando a lo largo deEuropa. El presidenteSarkozy dijo que nodejará que se paralice elpaís por protestas contrauna reforma que buscaelevar la edad de retiro de60 a 62 años.

Rodríguez Zapateroremodela Gobierno

Manifestantes marchan en contra la reforma de las pensiones.EFE

El dato

Al Saud fue condenado ayer.

TEGUCIGALPA (Efe). El Co-misionado de los DerechosHumanos de Honduras in-formó que 36.036 personasmurieron de forma violentaen este país centroamerica-no, lo que representa unpromedio mensual de 286víctimas, durante los últi-mos diez años. Las víctimasfueron agredidas con armasde fuego y blancas.

Centro de discusión

El dato

Jóvenes y falta de gasolina dominan huelga.

El gobierno de EstadosUnidos busca aplazar queacepten gays en el Ejército.

Honduras, 36.000muertes violentas

José Luis Rodríguez Zapatero, presidente de Gobierno español.ParisReuters

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 7

Mundo

Page 8: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

Como parte dela celebraciónde sus 40 añosde carrera,Roberto Cavallivisita aLatinoaméricay presenta elrediseño dellogotipo de sufirma.

Roberto Cavallinació el 15 denoviembre de1940 enFlorencia(Italia) ydebutó en elmundo de lamoda en París,en febrero de1970.

En sus diversascolecciones, elitaliano le haapostado aprendasdiseñadas paramujeres‘sensuales,atrevidas,poderosas yfemeninas’.

‘La moda de Latinoamérica seaproxima mucho a mi idea’, Cavalli

‘Soñaba que mi moda podría serimportante algún día’, Cavalli.

El apunteOtra noche de moda y glamour● Lina Cantillo, MaríaLuisa Ortiz y Hernán Zajarserán los grandes de lamoda colombiana queengalanarán con susdiseños la pasarela delCali Exposhow 2010, hoyen el Centro de EventosValle del Pacífico.

A las 6:15 p.m. ladiseñadora María LuisaOrtiz presentará sucolección, que evocará laépoca de los ballets rusosrecordando a Montecarloy Sherezade.A las 7:30 p.m., HernánZajar saldrá a la alfombra

roja y para cerrar conbroche de oro, a las 9p.m., la diseñadora LinaCantillo le dará un toquede rebeldía a lapresentación, con sucolección inspirada enDash Snow, un artistaestadounidense.

Deslumbrante.Así fue el espe-rado desfilede anoche deldiseñador ita-liano Roberto

Cavalli, el invitado de honordel Cali Exposhow.Una pasarela llena de espe-jos fue el escenario que esco-gió Cavalli para mostrar susdiseños de la colección oto-ño-invierno y la retrospecti-va de susmás admirados tra-jes de los últimos 15 años. Sevieron prendas que confec-cionó para ocasiones impor-tantes de reconocidas cele-bridades como Jennifer Ló-pez, Shakira, Victoria Bec-kham y Cindy Crawford.En el escenario, el modistointernacional exhibió colo-res menos llamativos a losque acostumbra, pero reto-mó sus estampados que imi-tan pieles de animales salva-jes y los detalles de pedreríay plumas.Previo a su presentación,que fue posible gracias al es-fuerzo de Fenalco Valle paraconmemorar sus 10 años deferia, Cavalli habló sobre suviaje a Colombia, su vida ar-tística y la moda latinoameri-cana.El diseñador afirmó quesu llegada a Cali, que se con-virtió también en la primeravisita a Latinoamérica, haceparte de la celebración de40 años de carrera.“He recibido muchas invi-

taciones para este Expos-how, nunca había tenidotiempo y esta vez decidí to-marme diez días de vacacio-nes para venir a participarde su invitación”, manifestó.Y los supo aprovechar, por-que antes de llegar a Cali, elitaliano estuvo en el Eje Cafe-tero, Guajira y Amazonas.Aunque el artista italianoreconoció que en materia debelleza, Colombia estaríapreparada para la realiza-ción de otros eventos de mo-da internacionales, aseguróque “hay algunos elementosque no hacen una buena pro-moción de Colombia en elmundo. Entonces no creoque esté lista el ciento porciento para un evento de mo-da a nivel mundial”.Para Rosa Jaluf de Castro,presidenta de Fenalco Valle,y para otros especialistas dela moda, la visita de Cavallise convierte en una vitrinadel Valle y Colombia para elmundo.

Las dobles

EXPOSHOWEXPOSHOW DISEÑO

Roberto Cavalli presentó anoche sus diseños de la colección otoño-invierno ymostró unaretrospectiva de trajes con los que ha vestido durante los últimos 15 años a celebridades.

La frase

CALI

Deslumbrantes fueron las prendas exhibidas en la pasarela del diseñador italiano, la más esperada del Exposhow. S. SALDARRIAGA / ADN

Los trajes con accesorios en pedrería y plumas conforman las tendencias de Cavalli. S. SALDARRIAGA / ADN-Y AFP

Diseños de María E. Villamil (arriba) y Guío Domínguez (abajo). A. P.Prendas conmuchomovimiento, en la pasarela. S. SALDARRIAGA

Al final del desfile se vio a un Cavalli emocionado y aplaudido. JUAN C. QUINTERO / ADN

“Regresaré conustedes muypronto, me dierontanto amor y lo voya devolver”.Roberto Cavalli,DISEÑADOR ITALIANO,EN SU VISITA A CALI.

8 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010 9JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Page 9: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

Como parte dela celebraciónde sus 40 añosde carrera,Roberto Cavallivisita aLatinoaméricay presenta elrediseño dellogotipo de sufirma.

Roberto Cavallinació el 15 denoviembre de1940 enFlorencia(Italia) ydebutó en elmundo de lamoda en París,en febrero de1970.

En sus diversascolecciones, elitaliano le haapostado aprendasdiseñadas paramujeres‘sensuales,atrevidas,poderosas yfemeninas’.

‘La moda de Latinoamérica seaproxima mucho a mi idea’, Cavalli

‘Soñaba que mi moda podría serimportante algún día’, Cavalli.

El apunteOtra noche de moda y glamour● Lina Cantillo, MaríaLuisa Ortiz y Hernán Zajarserán los grandes de lamoda colombiana queengalanarán con susdiseños la pasarela delCali Exposhow 2010, hoyen el Centro de EventosValle del Pacífico.

A las 6:15 p.m. ladiseñadora María LuisaOrtiz presentará sucolección, que evocará laépoca de los ballets rusosrecordando a Montecarloy Sherezade.A las 7:30 p.m., HernánZajar saldrá a la alfombra

roja y para cerrar conbroche de oro, a las 9p.m., la diseñadora LinaCantillo le dará un toquede rebeldía a lapresentación, con sucolección inspirada enDash Snow, un artistaestadounidense.

Deslumbrante.Así fue el espe-rado desfilede anoche deldiseñador ita-liano Roberto

Cavalli, el invitado de honordel Cali Exposhow.Una pasarela llena de espe-jos fue el escenario que esco-gió Cavalli para mostrar susdiseños de la colección oto-ño-invierno y la retrospecti-va de susmás admirados tra-jes de los últimos 15 años. Sevieron prendas que confec-cionó para ocasiones impor-tantes de reconocidas cele-bridades como Jennifer Ló-pez, Shakira, Victoria Bec-kham y Cindy Crawford.En el escenario, el modistointernacional exhibió colo-res menos llamativos a losque acostumbra, pero reto-mó sus estampados que imi-tan pieles de animales salva-jes y los detalles de pedreríay plumas.Previo a su presentación,que fue posible gracias al es-fuerzo de Fenalco Valle paraconmemorar sus 10 años deferia, Cavalli habló sobre suviaje a Colombia, su vida ar-tística y la moda latinoameri-cana.El diseñador afirmó quesu llegada a Cali, que se con-virtió también en la primeravisita a Latinoamérica, haceparte de la celebración de40 años de carrera.“He recibido muchas invi-

taciones para este Expos-how, nunca había tenidotiempo y esta vez decidí to-marme diez días de vacacio-nes para venir a participarde su invitación”, manifestó.Y los supo aprovechar, por-que antes de llegar a Cali, elitaliano estuvo en el Eje Cafe-tero, Guajira y Amazonas.Aunque el artista italianoreconoció que en materia debelleza, Colombia estaríapreparada para la realiza-ción de otros eventos de mo-da internacionales, aseguróque “hay algunos elementosque no hacen una buena pro-moción de Colombia en elmundo. Entonces no creoque esté lista el ciento porciento para un evento de mo-da a nivel mundial”.Para Rosa Jaluf de Castro,presidenta de Fenalco Valle,y para otros especialistas dela moda, la visita de Cavallise convierte en una vitrinadel Valle y Colombia para elmundo.

Las dobles

EXPOSHOWEXPOSHOW DISEÑO

Roberto Cavalli presentó anoche sus diseños de la colección otoño-invierno ymostró unaretrospectiva de trajes con los que ha vestido durante los últimos 15 años a celebridades.

La frase

CALI

Deslumbrantes fueron las prendas exhibidas en la pasarela del diseñador italiano, la más esperada del Exposhow. S. SALDARRIAGA / ADN

Los trajes con accesorios en pedrería y plumas conforman las tendencias de Cavalli. S. SALDARRIAGA / ADN-Y AFP

Diseños de María E. Villamil (arriba) y Guío Domínguez (abajo). A. P.Prendas conmuchomovimiento, en la pasarela. S. SALDARRIAGA

Al final del desfile se vio a un Cavalli emocionado y aplaudido. JUAN C. QUINTERO / ADN

“Regresaré conustedes muypronto, me dierontanto amor y lo voya devolver”.Roberto Cavalli,DISEÑADOR ITALIANO,EN SU VISITA A CALI.

8 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010 9JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Page 10: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 21/10/10 00:23

Mañana, Phil Hughesabrirá por los Yanquis,

en tanto que Colby Lewis seráel pitcher abridor de losRancheros, que buscarán suprimer título mundial.Yanquis, en cambio, tratará deir por el título número 28de toda su historia.

El duelo entre Yanquisy Rancheros se traslada

a Arlington, donde jugaránmañana. Si gana Rancheros,se acaba la serie, pero sitriunfa Yanquis, entonceshabrá un séptimo juego elsábado en el mismoescenario.

● Con la historia contra lapared, los Yanquis acorta-ron ayer la distancia antelos Rancheros de Texas, alos que vencieron 7-2 en elquinto juego de la seriepor el título de la LigaAmericana, y pusieron elduelo 2-3.¿Por qué contra la pa-red? Sencillo: apenas seisde 30 equipos que se hanvisto abajo 3-1 en la semifi-nal han logrado barrer lostres últimos partidos delas series de campeonatodesde que en 1985 empeza-ron a disputarse con unformato de siete encuen-tros.Ayer en el Yankee Sta-dium, un triunfo de losRancheros hubiese signifi-cado el final de esta serie,y su paso a la Serie Mun-dial, en la que enfrentaránal ganador del duelo entreGigantes y Filis.Anoche, al cierre de estaedición, los Filis ganabanen San Francisco 4-3, encinco entradas completas.En el juego disputado enel Yankee Stadium, Robin-son Canó conectó su cuar-to jonrón de la serie.Pese a batear más hitsque Nueva York (13-9),Texas sufrió su primeraderrota en cinco partidoscomo visitante en esta pos-temporada al no aprove-char sus numerosas opor-tunidades.En un atardecer de oto-ño en Nueva York, el equi-po local tomó la delantera

en la segunda entrada consencillos remolcadoresconsecutivos de Jorge Po-sada y Curtis Granderson,además de la complicidadde la defensa de los Ran-cheros y el descontrol desu abridor C.J. Wilson alconceder dos bases por bo-la.Hoy habrá descanso pa-ra estos equipos.

Los datos

● Colombia, que aún sabo-reaba las miles del triunfotras su cerrada victoria so-bre República Dominica-na, 2 carreras por 1 en ex-tra-inning, sufrió ayer suprimera derrota en el Tor-neo Panamericano de Béis-bol Infantil Doble A. Ecua-dor, país sudamericanosin antecedentes en el de-porte de la pelota caliente,lo derrotó 4-3 en el estadiode Tecnoglass de la capi-tal del Atlántico.Colombia había ganadotres partidos en línea eneste certamen. En el juegode ayer, el triunfo se lo ad-judicó Hernán Cárdenas.La derrota fue para LuisCastro.El seleccionado de Pana-má es el único invicto deltorneo, luego de su apreta-da victoria 2-0 sobre Vene-zuela. El pitcher ganador

fue Javier García.La derrota fue para Le-nin Rodríguez, quien tra-bajó dos ininngs y un ter-cio, le siguieron Jesús Her-nández con un ininng ydos tercios y RaymundoMorelos tres entradas.Panamá tiene 3 victoriassin derrotas; le siguen Co-lombia, República Domini-cana y Venezuela, con 2triunfos y una derrota; lue-go Brasil y Perú, con 1-2.Ecuador tiene 1-3.

Redacción ADNNueva York

La frase

● Hoy a las 11:00 a.m., enla sede de Tecnicor, se lesentregará a los boxeado-res de la Selección Atlánti-co juvenil los uniformesque utilizarán en el XXXIcampeonato nacional queempezará el sábado en Sa-banalarga.Directivos de la Liga deBoxeo y patrocinadoresdarán a conocer a todoslos medios los detalles deltorneo.Al acto de presentaciónasistirán, además de losboxeadores juveniles deAtlántico, las autoridadesdeportivas del Distrito y elDepartamento. Igualmen-

te estará presente el alcal-de de Sabanalarga, CarlosRoca.El certamen se inaugura-rá el sábado, a partir delas 4:00 p.m., en la VillaOlímpica de Sabanalarga.Participarán más de 15 li-gas.“Esperamos un torneoaltamente competitivo da-da la calidad de los pegado-res participantes de las di-ferentes Ligas. Así mismoesperamos la masiva asis-tencia de los aficionados acada una de las programa-ciones”, señaló Julio To-rres Roca, presidente dela Federación Colombianade Boxeo.

Derek Jeter, de los Yanquis, puso out a Michael Young, de los Rancheros de Texas, en el juego de ayer en Nueva York. EFE

“Es una felicidadenorme habervencido a un rivalcomo Colombia”.

La frase

Venció ayer 7-2 a los Rancheros y puso la serie de la Liga Americana 2 a 3.

Colombiaperdióinvictoenpelota

“Atlántico va con todo porel título nacional juvenil”.

Uniformespara elboxeo deAtlántico

FINAL GRANDES LIGAS

Hernán Cárdenas,PITCHER ECUATORIANO EN ELPANAMERICANO DE BÉISBOL.

● Los peloteros de lasÁguilas-Recordar, de Bo-gotá, estarán presenteshoy en el lanzamiento dela temporada 2010-2011 dela Liga Colombiana deBéisbol Profesional.El evento tendrá comoescenario el Hotel RoyalPark Metrotel de Bogotá,localizado en la calle 74No. 13-27, y comenzará alas 5:00 p.m.Carlos Villalobos e Is-mael Castro, jugadores co-lombianos que estuvieroncerca de llegar a las Gran-des Ligas, alcanzando el ni-vel de Triple A con las or-ganizaciones de los Tigresde Detroit y Marineros deSeattle, y que a partir deesta temporada vestiránlos colores de las Águilas-Recordar, estarán presen-tes junto a sus copañerosen el lanzamiento.De igual manera estaráEdinson Rentería, presi-dente de la Lcbp, al igualque los managers y los ge-rentes de las seis novenasque participarán en estatemporada.La Liga se inaugura ma-ña con el juego Tigres deCartagena y Águilas de Bo-gotá. El partido se realiza-rá en el estadio HermesBarros Cabas.

Alberto Torres, PRESIDENTE LIGA DE BOXEO.

Yanquis acorta distancia

Colombia había derrotado el martes a República Dominicana. ADN

Bogotá:arrancaelbéisbol

El boxeo aficionado se toma el municipio de Sabanalarga. ADN

10 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Deportes

Page 11: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 22:42

El dato

El apunteVuelve Giovanni● Tras cumplir dosfechas de suspensión, porhaber sido expulsado enel partido ante BoyacáChicó, GiovanniHernández reaperecerá

este sábado en el estadioMetropolitano ante elAmérica, encumplimiento de ladecimoquinta fecha de laLiga Postobón 2. ‘El

Príncipe’, como se leconoce al crack de lanúmero diez, está cercade ingresar al clan de losque hanmarcado 100goles en Colombia.

Frente al América, ellateral Hayder Palacio

será baja del Junior. Tiene unalesión en su hombro izquierdoque le impide realizarmovimientos bruscos.También fue reportado conlesión Braynner García en lapierna izquierda. No jugará.

BARRANQUILLA. En lascanchas del Parque del Solse efectuará el Primer Tor-neo Femenino de Fútbol Rá-pido Copa Navidad. Dichocampeonato contará con 16equipos. También se jugaráen La Bombonera. Los inte-resados pueden comunicar-se a los teléfonos 3690905 y3126861070.

Turno para universitarios. ADN

● Aunque Junior está vir-tualmente eliminado delos cuadrangulares semifi-nales del fútbol colombia-no, su partido del sábadoante el América tiene granimportancia, pues el cua-dro escarlata de la Sulta-na del Valle aún conservavivas sus posibilidades declasificarse entre los ochomejores de la Liga Posto-bón 2.En estos momentos,América contabiliza 18puntos y se ubica en la po-sición número 11, a dos uni-dades del Cúcuta, octavoen la tabla. Así las cosas,el cuadro ‘tiburón’ apare-ce en la palestra comojuez de los ‘diablos rojos’.Y pendientes del resulta-do de ese partido tambiénestánMedellín, con 16 pun-tos, Boyacá Chicó, con 17,Millonarios y Cali, con 18,y por supuesto Cúcuta,con 20.“Junior no va a jugarpor cumplir el calendario.Vamos a salir a ganar lospartidos porque para míson cuatro finales”, dijoDiego Edison Umaña, elmartes en rueda de pren-sa en la sede deportivaAdelita de Char.Con esas declaraciones,el estratega vallecaucanose comprometió a practi-car el juego limpio. Es de-cir, no le va a regalar nadaa ningún equipo.Es muy probable que elchoque de este sábado,

con transmisión en direc-to por TV, no tenga atrac-tivo ninguno para los afi-cionados. Es muy proba-ble que muchos prefieranquedarse en sus casasviendo las acciones por la‘tele’, sin embargo las di-rectivas del Junior no hanhecho nada para seducir-los a que asistan al esta-dio, pues los precios sonlos mismos.

BARRANQUILLA. El ex de-lantero argentino MiguelÁngel Converti, campeóncon Junior en 1980, daráma-ñana una charla sobre fút-bol a los entrenadores y fut-bolistas barranquilleros. Elacto será, a partir de las 9a.m., en el Romelio Martí-nez. Estará acompañadopor Álex Acosta.

Converti da charlaen el Romelio

Cinco equipos hacen fuerza para que le gané al América.

BARRANQUILLA. En el díade hoy se trasladarán a Bu-caramanga los deportistasatlanticenses que en repre-sentación de sus respecti-vos centros educativos(Uniatlántico, CUC, Unili-bre, CUL, Uninorte y SanMartín) participarán en losJuegos Nacionales Universi-tarios.

¡Junior ahora es juez!

Atlántico, a JuegosUniversitarios

ZURICH. La comisión de éti-ca de la Fifa anunció ayerque suspendió provisional-mente a los dos miembrosde su comité ejecutivo sos-pechosos de corrupción enla designación de la sede delMundial 2018. Estas medi-das son provisionales y tie-nen una duración limitadade 30 días.

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

Fifa sancionó a dosde sus miembros

Mujeres tendrán acción. ADN

● La Comisión Disciplina-ria de la Dimayor suspen-dió al director técnico delJunior, Diego Umaña, pordos semanas para ejercercualquier actividad depor-tiva y/o administrativa.Adicionalmente deberá pa-gar una multa de 10 millo-nes 300 mil pesos por susdeclaraciones públicascontra la autoridades delfútbol.En el comunicado, la Co-misión Disciplinaria dijoque en caso de reinciden-cia del DT juniorista, se lepodrá imponer la prohibi-ción de ejercer cualquieractividad relacionada conel fútbol por un período decinco a diez meses, y mul-ta de 30 a 50 salarios míni-mos legales mensuales vi-gentes.Umaña presentó el mar-tes sus descargos en la Di-mayor, en Bogotá, dondereconoció su falta y admi-tió haber utilizado mediosinapropiados para su pro-nunciamiento.

Giovanni Hernández reaparece en las canchas luego de pagar dos fechas de sanción. GONZÁLEZ / ADN

En breveFÚTBOL LIGA POSTOBÓN 2

Preparan el torneode fútbol rápido

SanciónaD.Umaña

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 Deportes 11

Page 12: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 21:58

El apunte

Según un estudio, a las 6 p.m.las mujeres podrían obtenerlo que deseen de los hombres.

La función del CYP2E1

El dato

● El gen CYP2E1 ha sidodel interés de losinvestigadores sobrealcoholismo debido a quecodifica una enzima quemetaboliza el alcohol. Lamayoría del alcohol delorganismo semetabolizapor otra enzima, llamada

la alcohol dehidrogenasa,que funcionadirectamente en elhígado. Pero CYP2E1 nofunciona en el hígado sinoen el cerebro y lo hace deforma diferente a otrasenzimas al generarpequeñasmoléculas.

● Investigadores de la Uni-versidad de Carolina delNorte en Chapel Hill (Esta-dos Unidos) han descubier-to una variante genéticaque podría ser clave a lahora de combatir y preve-nir el alcoholismo.La variante, en un genllamado CYP2E1, está aso-ciada con la respuesta dela persona al alcohol.El estudio publicado enla edición digital de la re-vista Alcoholism: Clinicaland Experimental Re-search, señala que entre el10 y el 20 por ciento de laspersonas que poseen estavariante, las primeras be-bidas los dejan más ebriosque al resto de la pobla-ción, que alberga una ver-sión diferente del gen.Lo sorprendente de estehallazgo es que el cambiogenético en el CYP2E1 se-ría más frecuente en los co-lombianos, de acuerdo conun estudio revelado en ma-yo pasado por el grupo deGenética de las Adiccionesde la Universidad Nacio-nal de Colombia y del Cen-tro de Investigación sobreAlcohol, de la Universidadde Indiana (Estados Uni-dos).Según estudios revisa-dos por los autores de la in-vestigación, el gasto pro-medio por habitante en Co-lombia de bebidas de estetipo es de 500 mil pesosanuales, lo que ubican alpaís entre los de mayor in-gesta en Latinoamérica.Estudios previos habíanmostrado que las perso-nas que reaccionan confuerza ante el alcohol sonmenos propensas al alco-holismo en años posterio-res de su vida pero se des-conocía la base genética.El descubrimiento desve-

la un nuevomecanismo so-bre cómo las personas per-ciben el alcohol y cómo elalcohol afecta al cerebro.Según explica Kirk Wil-helmsen, responsable delestudio, “el alcoholismo esuna enfermedadmuy com-pleja y existen muchas ra-zones por las que la gentebebe. La variante genéticapodría ser solo uno de losmotivos”.

Dolce & Gabbanaanunció la alianza con el

boxeo, una semana despuésde asociarse con el delanteroargentino Lionel Messi, comonuevo embajador de la marca.

El dato

Hartley, cerca de la Tierra● La NASA informó ayerque el cometa Hartley 2 es-tá a tan solo 17,7 millonesde kilómetros de la Tierra,por lo que podrá ser detec-tado hoy a simple vista enlos países del HemisferioNorte, si las condicionesmeteorológicas lo permi-ten.“El Hartley está más cer-ca que nunca desde quefue descubierto en 1986por el astrónomo australia-no Malcolm Hartley”, dijo

el director de la Oficina deobjetos cercanos a la Tie-rra de la Nasa, DonYeomans, quien señalóque es inusual que un co-meta pase tan cerca.El cometa, también cono-cido como 103P/Hartley 2,es un cometa relativamen-te pequeño pero muy acti-vo, que orbita alrededordel Sol una vez cada 6,5años.La NASA indicó que elcuerpo celeste podrá ver-

se el próximo 28 de octu-bre cuando pase por elpunto más cercano de laórbita al Sol y el cuerpo ce-leste alcanzará su máximobrillo. Mientras tanto, si-gue su camino hacia laconstelación Géminis.También podrá ser de-tectado en zonas urbanas,aunque con más dificultadpor la contaminación lumí-nica, por lo que recomien-dan usar prismáticos o te-lescopios. –Efe–

RedacciónVida

Se verá mejor el 28 de octubre.

Aunque conocen las sanciones, muchos conductores dudan al entregar llaves antes de tomar. ARCHIVO

ADICCIÓN ESTUDIO

Alcoholismo tienesu origen genéticoColombianos no tendrían el 'gen protector’ contra el alcohol.

● Un equipo de investiga-dores norteamericanosmediante la inserción deun gen lograron revertirla causa de la depresión.Los científicos han em-pleado virus para trans-portar el ‘gen terapéuti-co’, que se conoce comop11 y activa una proteínaesencial para la recepciónde la serotonina, un neuro-transmisormuy relaciona-do con la depresión.El procedimiento de te-

rapia génica, que se pre-senta en la revista ScienceTranslational Medicine,es similar a los que se es-tán estudiando para tras-tornos neurológicos comoel Parkinson e incluso pro-blemas de adicciones.El estudio asegura que“la aplicación de la neuro-biología molecular y la te-rapia genética a la depre-sión podría cambiar total-mente el acercamiento alas enfermedades psiquiá-tricas”. –Efe–

● Los diseñadores de mo-da italianos Domenico Dol-ce y Stefano Gabbana lo-graron un acuerdo con unequipo de boxeo para pa-trocinarlos en su intentopor alcanzar una mayorfuerza en los mercados deropa deportiva y al aire li-bre.La glamorosa dupla, cu-ya ropa es usada por el íco-no popMadonna y el futbo-lista Lionel Messi, se en-cuentra entre las variasmarcas de moda que es-tán llegando al mercadomasivo del segmento de-portivo para incrementarlas ventas tras la crisis fi-nanciera. Dolce & Gabba-na, que ya viste al AC Mi-lan, el Chelsea y a la selec-ción italiana, ahora estápatrocinando al equipoMi-lano Thunder con boxea-dores como el italiano me-dallista olímpico Clemen-te Russo. –Reuters–

Inyección de genesacabaría depresión

Equipo debutará en noviembre.

Moda italiana llegaa los cuadriláteros

12 JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

La Vida

Page 13: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 22:41

11 discos ha grabadoIván Zuleta en 15 años:

5 con Diomedes Díaz, uno consu tío Poncho Zuleta, 2 conRafael Santos, uno con el‘Churro’ Díaz y 2 con IvánVillazón.

Con Iván Villazón, IvánZuleta sacó a la luz su

más reciente produccióndiscográfica. El éxito deltrabajo es La persona de mivida, paseo romántico deWilfran Castillo.

El apunte

‘El Cacique’, grande● Dice el talentoso IvánZuleta que Diomedes Díazes uno de los grandescantantes que tiene elvallenato. Lo sitúa junto aPoncho Zuleta, JorgeOñate, Beto Zabaleta,Rafael Orozco y sucompañero de fórmulaIván Villazón.

●Un aspirante de lujo ten-drá la cuadragésima cuar-ta edición del Festival dela Leyenda Vallenata aefectuarse el año próximoen Valledupar. Se tratadel talentoso acordeoneroIván Zuleta, compañerode fórmula del ya veteranoIván Villazón, con el quelleva dos años y medio deunión.“Es una vieja deuda quetengo con mis seguidoresy con la familia Zuleta, a laque le falta una corona enla rama profesional. Esadeuda la voy a saldar elaño próximo”, aseveróIván en su reciente visita ala redacción de ADN.Este diestro acordeone-ro y verseador es hijo delfolclorista Fabio, hermanode Poncho y Emilianito Zu-leta.Iván ya tiene escrito sunombre en la historia delFestival Vallenato de Va-lledupar, pues en 1988 seconsagró Rey Infantil y en1994 obtuvo la corona co-mo Rey Aficionado.Sobre la razón por lacual nunca se había pre-sentado a competir en lacategoría máxima en eltemplo de Francisco ElHombre, Iván dijo que to-do obedecía a su apretadaagenda de grabaciones,viajes y actuaciones tantoen Colombia como el exte-rior.“Desde ya voy a prepa-rarme para competir y ga-nar. No es una obsesión,es una meta”, señala Iván,quien tiene 15 años de ca-rrera profesional, la cual

comenzó en 1995 con Dio-medes Díaz. Su primeraproducción con ‘El Caci-que de La Junta’ fue Uncanto celestial.En opinión de Iván Zule-ta, los cinco grandes acor-deoneros de Colombia sonLuis EnriqueMartínez, Al-fredo Gutiérrez, EmilianoZuleta Díaz, Israel Rome-ro y Juancho Rois.“Esos cinco monstruoshan marcado la historiadel vallenato con las notasde sus acordeones. Frentea ellos hay que quitarse elsombrero”, dijo.

MÚSICA ACORDEONERO

IVÁNYASUEÑAFausto Pérez VillarrealBarranquilla

conunacoronavallenata● Con el fin de brindaroportunidades financierasa estudiantes de escasosrecursos económicos, pa-ra estudios a nivel de pos-grados, hoy es inauguradoen esta ciudad el capítuloCosta Norte de la Funda-ción Juan Pablo GutiérrezCáceres.Hasta el momento, me-diante becas, se han bene-ficiado a 49 jóvenes, perola intención es llegar aquienes tengan entre susmetas prepararse paraservir al país, pero que notienen alternativas de fi-nanciación.La Fundación, creada enagosto de 2007, tiene con-venios con reconocidasuniversidades del país, co-mo la Nacional, Javeriana,Sergio Arboleda, Externa-do de Colombia, del Rosa-rio, el Colegio de EstudiosSuperiores de Administra-ción (Cesa) y la Universi-dad del Norte, que será laencargada de brindar in-formación a los interesa-dos.“La Fundación trae a es-ta región colombiana su

experiencia y entusiasmo,pero el éxito de las activi-dades que se desarrolla-rán depende de la acogidade la sociedad a los planespropuestos. Por esta ra-zón, estamos invitando alos barranquilleros a unirfuerzas con nosotros paraalcanzar en la Costa Nortelos éxitos que ya hemos ob-tenido en el centro delpaís”, anotó Ángela MaríaCáceres, presidenta.

● A partir de mañana y enlo que resta del mes, se ini-cia la Novena Edición delFestival de Cine Galo. Or-ganiza la Cinemateca delCaribe.Desde mañana hasta el30 de octubre se realizarála novena edición del Festi-val de Cine Francés, quellega a la ciudad con lomás destacado del cine deese país de Europa.El homenaje este año espara la cineasta AgnésVarda, en el evento organi-zado por la AgregaduríaAudiovisual de la Embaja-da de Francia en Colom-bia, y que ya hace parte de

la agenda cinematográficadel país, porque recorreciudades como Bogotá,Medellín, Cali, Cartagena,Pereira, Manizales, Valle-dupar, Popayán y Pasto.Dentro de la programa-ción hay títulos inéditos dedirectores reconocidos enla escena cinematográficamundial como Anne Fon-taine, Nicolas Klotz, Abde-latif Kechiche y PhilippeLioret, entre otros.La película Welcome, dePhilippe Lioret, cinta entorno a las leyes de inmi-gración en Francia, inugu-ra este evento que esperallenar las expectativas delos amantes del cine.

Será uno de los concursantes en el Festival de Valledupar.

La frase

Reivindicar a la dinastía Zuleta es el objetivo de Iván Zuleta. ADN

Unaposibilidadparaestudiantes

El cine, conacentogalo

La actriz Audrey Tautou. ADN

Es la hora para los estudiantes.

“Al Festival voy a concursary a luchar por la corona”.

Los datos

Iván Zuleta, ACORDEONERO PROFESIONAL.

JUEVES 21 DE OCTUBRE DE 2010 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 21:33

● Los números vibran a fa-vor o en contra de las ener-gías de cada signo. Sin im-portar su vibración, laesencia es dar una guía pa-ra poder enfrentar los re-tos. Además pueden daruna posibilidad de ganan-cias ocasionales.

Soñarconunser fallecido● El temor de perder a laspersonas que nos rodeanse puede reflejar en nues-tro inconsciente. La nochees propicia para sacar losmiedos más profundos, in-cluso la muerte.El sueño de hoy es relata-do por Johana Macías, elladice: “soñé que mi hija de6 años estaba muerta. Ellahabía desaparecido y labusque por todas partes,

decidí buscarla en las mor-gues y en una de ellas apa-reció”.Se puede interpretarque las relaciones con suhija se han distanciado oque hay algo que deseacambiar y que tal vez viviócon su propia madre. Escomo una historia que serepite, verse ella misma deniña reflejada en su hija ytratar de dar mejores co-

sas para ella.Soñar que está vivo unpadre fallecido, y si en elsueño hablan, significaque siente miedo por ha-berlo perdido y busca unaforma de aprender a vivirsin ellos. Si sueña con unfamiliar o amigo muerto,significa que le hace falta ysu subconsciente intentarevivir experiencias que vi-vió con él o con ella.

Celia Cruz cumpliría 85 años.

ARIESCorreo de los sueños HOROSCOPO

Unnúmeroparacadasigno

QUINTO ELEMENTO

6278: la relación afectivapuede tomar un giroinesperado, podría llegar adescubrir situaciones que lecausarán dudas. Buenasnoticias en el planofinanciero, solucionarácompromisos económicos.

22 de marzo a 20 de abril

8712: deberá esforzarse unpoco más en sus estudios otrabajo, llegarán cosasdiferentes en poco tiempo yla posibilidad de encontrarsecon una persona del pasadoque le pondrá a dudar.

20 de febrero a 21 de marzoPISCIS

1725: en su trabajo habrámuchos cambios que lepermitirá expandirse. Puedeser hoy un día de pereza ymonotonía, pero debeconservar la energía paratoda la actividad que se leavecina.

23 de diciembre a 20 de eneroCAPRICORNIO

3567: la situación económicatiende a mejorar. Debe serprudente con su dinero ytratar de equilibrar losgastos. Se presentará unadiferencia afectiva pero todotendrá una conciliación.

21 de enero a 19 de febreroACUARIO

2657: por estos días puedeestar sintiendo un poco desoledad y aganas de recibirmucho afecto. No seconcentre en esasemociones, tiene muchascosas por ejecutar en suparte laboral.

24 de octubre a 22 de noviembreESCORPIÓN

1633: cada cosa tiene sutiempo y parece que hallegado el momento derecibir buenas noticias, elresultado a su labor durantevarios meses de siembra severá. La cosecha seráabundante.

23 de noviembre a 22 de diciembreSAGITARIO

6177: vivirá por estos díasmucho movimiento laboral,será mejor dar lo mejor deusted y cuidar los detalles yaque personas de su entornole estarán vigilando.Habrá buenas noticiasfamiliares.

24 de agosto a 23 de septiembreVIRGO

1367: la estabilidad en elamor se acerca, si tienepareja las oportunidades deproyectare serán visibles,sino tiene llegará unapersonas que le darámotivos para volver a amarsin miedos.

24 de septiembre a 23 de octubreLIBRA

4781: será mejor ir concalma en los asuntosafectivos. Una nueva ilusiónle acompañará, debe tenerlos pies sobre la tierra.Su situación económicamejorará.

23 de junio a 23 de julioCÁNCER

7829: en pocos días laparte económica mejorará,un nuevo camino en su vidainicia, deberá hacer lascosas bien para tenerestabilidad material. Lasalud se fortalecerá y conesto sus ganas de vivir.

24 de julio a 23 de agostoLEO

3901: iniciar algo nuevo ydistinto no es el problema,el problema puede seraceptar que todo tiene uncomienzo y un final, deberáadaptarse a nuevas formasde vida. No se preocupeestará bien.

21 de abril a 21 de mayoTAURO

GÉMINIS

El subconsciente y el miedo.

LA CARICATURA

6900: las decepciones conalgunas personas le seguiráocasionando momentosdifíciles, pero no sepreocupe las cosasmejorarán y contará con elapoyo de otras personas.

22 de mayo a 22 de junio

14 La Otra Página JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010

Page 15: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 21:00

Page 16: ADN BARRANQUILLA OCTUBRE 21

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 21/10/10 - Composite - PATPAT - 20/10/10 22:31

El apunteUna fiesta costeñaCuentachistes, cuenteros,decimeros y bailarinesharán parte este año delIII Festival La Risa Caribe.Entre los invitados seencuentran el Compa’eLencho De las Mercedesy Arredondo, El Mello,decimeros de la Sabana,Lucho Torres y Joselo. Novendrán humoristasextranjeros para impulsarel talento local.

● Se realiza este año la se-gunda edición de ‘Festi-pop RCU’, convocatoriaque busca seleccionar elnuevo talento barranqui-llero. El ganador obtendrácomo premio principal lagrabación de un sencillo yla promoción de su carre-ra musical.

Cuando:4y5denoviembre.Donde:Teatro‘MarioCeballosAraujo’delaUniversidadAutónoma.

Cuando:Lasemanaqueviene,del26al29.Donde:diferenteslugaresyelPolitécnico.

● Del 26 al 29 de octubrese llevará a cabo la Sema-na Cultural del Politécni-co, que tiene un festival dela canción estudiantil quese realizará en el centrocomercial Único, olimpia-dasmatemáticas y de orto-grafía, además de MissSimpatía.

Cuando:27deoctubre.Donde:MediotecaMacondo,MuseodelCaribe.

● Autoridades académi-cas y empresarios de laregión Caribe, convoca-dos por Colfuturo, se re-unirán el 27 de octubreen Barranquilla para dis-cutir cómo lograr que unmayor número de profe-sionales de la Costa ade-lanten programas de pos-grado en el exterior.El número de jóvenes

de la Costa que han estu-diado en el exterior se ubi-ca por debajo de Bogotá,Antioquia, Valle y Santan-der. La moderación serádel periodista y ex minis-tro Mauricio Vargas.

Cuando:22y23deoctubre.Donde:TeatrosJoséConsuegrayAmira.Cuanto:Segúnlocalidad.

Cuando:Hoy,7p.m.Donde:UniversidaddelNorte.Cuanto:Gratis.

●La ‘Gorda’ Fabiola y ‘Po-lilla’, su esposo, presentanel montaje ‘Hasta que tumuerte nos separe’, maña-na en el Teatro José Con-suegra Higgins, como par-te del III Festival de Hu-mor La Risa Caribe, quebusca recaudar recursospara la Fundación ‘Llevauna escuelita en tu cora-zón’.La pareja de humoristashace un viaje a través delnoviazgo, con todos susmomentos buenos y ma-los, hasta llegar al puntodel matrimonio y, exacta-mente, al instante en elque se dice: “En la salud yen la enfermedad, en la ri-queza y en la pobreza, enlo bueno y en lo malo, has-ta que la muerte los sepa-re”.Y en este punto, los con-trayentes, es decir, los ac-tores, se detienen a anali-zar esas palabras con mu-cho humor, por supuesto.Ambos muestran temor,desconfianza, pero tam-bién una gran dosis de iro-nía para profundizar so-bre el sentido de ‘hastaque la muerte nos separe’,y concluir que el matrimo-nio es importante y la con-vivencia es un aprendizajepara el tiempo que la pare-ja esté unida.La ‘Gorda’ Fabiola y ‘Po-lilla’ están en el mundo delhumor desde hace dos dé-cadas y han participado enprogramas de televisióncomo Sábados Felices.Son unos invitados de lu-jo para este tercer festivalque sólo tendrá humoris-

tas colombianos, en espe-cial costeños, como un ho-menaje a la región Caribey su aspiración por conver-tirse en una zona autóno-ma administrativamente.El festival es organizadopor el ‘décano’ del humoren Colombia, Alfonso Liza-razo, quien se encuentraradicado en Barranquilladesde hace varios años.

POLITÉCNICO

● La Universidad SanMartín tiene contempla-das varias actividades deinterés en esta semanade celebración.Hoy empiezan los even-tos con un seminario gra-tuito sobre ‘Hábitos salu-dables’, espacio dirigido alos jóvenes de los prime-ros semestres y los pa-dres. El 3 de noviembreserán premiados losmejo-res estudiantes de la insti-tución tanto en la parteacadémica como culturaly deportiva.

FestipopenlaUniautónoma

Alexandra CastellanosBarranquilla

Silvestre, en fiesta el viernes.

Imperdibles

InicialaSemanaCultural, el 26

●Hoy a las 7:00 p.m., en laUniversidad del Norte, serealizará la premier de loscortometrajes ‘Maquilla-jes para ciegos’ y ‘Cerran-do heridas’, producidos enasocio con la Uninorte yrealizadores del programade Comunicación Social.Ambos cortometrajesfueron producidos en Ba-rranquilla por el directorde cine Roberto Flores, en-tre 2009 y 2010.Un dato muy importan-te es que los proyectos, deKymera Producciones,han sido premiados a nivelregional y nacional en va-rias ocasiones.En el caso de ‘Maquillaje

para ciegos’, fue ganadorde la Convocatoria Audio-visual Distrital 2008 de Bo-gotá, en la categoría Corto-metraje de Ficción en Vi-deo, así como del Portafo-lio de Estímulos 2009 de laSecretaría de Cultura Dis-trital.Por su parte, ‘Cerrandoheridas’ ganó el Premiodel Ministerio de Culturay la Comisión Nacional deTelevisión a la Mejor Pro-ducción Documental Inde-pendiente del 2009.

La ‘Gorda’ Fabiola y su esposo ‘Polilla’, invitados de honor. ADN

EVENTO

Agenda localHUMOR TEATRO

CelebraciónenSanMartín

Noche de cine local en la U. ADN

ElmatrimonioesunabromaGorda

CONVERSATORIO

CortometrajesenUninorte

Cómoestudiar enexterior

El dato

PROGRÁMESE

Mañana inicia el III Festival La Risa Caribe.

Toda la movida cultural a:[email protected]

TALENTOS

16 Tu Ciudad JUEVES 21 DE OCTUBREDE 2010