7
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ADOBE COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN Por Ing. Gabriel Pons - El Salvador Aparte de sus ventajas altamente conocidas como su baja conductividad térmica que vuelve las construcciones de adobe tan acogedoras se tienen otras igualmente prácticas, como el hecho que la materia prima está siempre presente en el lugar de construcción con el ahorro consiguiente en su transporte. Ventaja apreciable dado el alto volumen de material necesario para construirlas. Aun cuando modernamente se puede usar maquinaria para fabricar adobes, se puede ser tan primitivo para construir como la de hacer bolas de lodo y lanzarlas con fuerza contra el muro en construcción y, por adición, subir su altura de esa manera; todo este trabajo hecho a mano, sin herramientas ni instrumento alguno. Talvez una canasta de fibra o una pala de madera. Las cualidades en desventaja como material de construcción también son harto conocidas. El adobe es higrofilo, tiende a absorber la humedad atmosférica cuando el aire está saturado de manera que por ello pierde su resistencia a los esfuerzos, aun los de su propio peso. En los trópicos después de una lluvia prolongada por varios días, algunas paredes se desploman sin intervención de ninguna otra fuerza, debido a la humedad del ambiente. Sus resistencias a la compresión son bajas (de 3 a 5 Kg. por cm2) cuando está seco y pueden considerarse nulas a los esfuerzos de tracción. Por esas mismas características su manipulación se vuelve mas difícil, los adobes se quiebran al no haber sido “curados“ de manera que puedan resistir su manejo para colocación en su lugar. No conviene ser negativo por esas cualidades tan pobres; la arquitectura es el arte de construir para que dure y el tratamiento a los materiales para resistir la intemperie es la base de todo diseño arquitectónico; la baja resistencia a la compresión se puede mejorar con facilidad lo mismo que la poca resistencia a la humedad.

Ado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ADDO

Citation preview

CARACTERSTICAS GENERALES DEL ADOBE COMO MATERIAL DE CONSTRUCCINPor Ing. Gabriel Pons - El SalvadorAparte de sus ventajas altamente conocidas como su baja conductividad trmica que vuelve las construcciones de adobe tan acogedoras se tienen otras igualmente prcticas, como el hecho que la materia prima est siempre presente en el lugar de construccin con el ahorro consiguiente en su transporte. Ventaja apreciable dado el alto volumen de material necesario para construirlas.Aun cuando modernamente se puede usar maquinaria para fabricar adobes, se puede ser tan primitivo para construir como la de hacer bolas de lodo y lanzarlas con fuerza contra el muro en construccin y, por adicin, subir su altura de esa manera; todo este trabajo hecho a mano, sin herramientas ni instrumento alguno. Talvez una canasta de fibra o una pala de madera.Las cualidades en desventaja como material de construccin tambin son harto conocidas. El adobe es higrofilo, tiende a absorber la humedad atmosfrica cuando el aire est saturado de manera que por ello pierde su resistencia a los esfuerzos, aun los de su propio peso. En los trpicos despus de una lluvia prolongada por varios das, algunas paredes se desploman sin intervencin de ninguna otra fuerza, debido a la humedad del ambiente.Sus resistencias a la compresin son bajas (de 3 a 5 Kg. por cm2) cuando est seco y pueden considerarse nulas a los esfuerzos de traccin. Por esas mismas caractersticas su manipulacin se vuelve mas difcil, los adobes se quiebran al no haber sido curados de manera que puedan resistir su manejo para colocacin en su lugar.No conviene ser negativo por esas cualidades tan pobres; la arquitectura es el arte de construir para que dure y el tratamiento a los materiales para resistir la intemperie es la base de todo diseo arquitectnico; la baja resistencia a la compresin se puede mejorar con facilidad lo mismo que la poca resistencia a la humedad.Los mtodos ancestrales para seleccionar la tierra como materia prima, su adicin de arena, arcilla, o hierba son precisamente para mejorar sus cualidades de modo que resista mejor la intemperie, aumente su resistencia y facilite el manejo de los adobes; pero adems los diseos de las viviendas con amplios aleros, o con corredores exteriores, protegiendo las paredes; con fundaciones de piedra para impedir que suba por capilaridad la humedad del suelo son otras maneras, ya clsicas, de proteger y mejorar las construcciones de adobe. La resistencia a los esfuerzos ha sido automticamente mejorada con estos tratamientos, pero seguira siendo muy baja de no haber otro tratamiento adicional.Caracterstica de la tierra es su nula o poca elasticidad, las deformaciones por esfuerzos no se recobran, y los esfuerzos para deformarla son muy bajos. Sin embargo una vez construidas las paredes y cuando se ha tenido el cuidado de no sobrepasar las resistencias normales del adobe a los esfuerzos, toda la construccin marcha a la perfeccin. Por supuesto se han tenido que hacer muros muy anchos para que los esfuerzos sean bajos. Esto trae ventajas adicionales: La poca conductividad trmica se encuentra mejorada por el espesor de las paredes, y la seguridad a daos por golpes externos a las paredes tambin aumenta; pues las paredes de adobe trabajan bien por su masividad. Esta debe ser la condicin y caracterstica principal de su diseo...http://www.ecosur.org/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=43_La historia de las casas de adobeEscrito porSharon L. Cohen|Traducido porFlorencia Prieto

El adobe ha sido usado para la construccin de las primeras viviendas.Jupiterimages/Photos.com/Getty ImagesPara poder sobrevivir, los humanos siempre han encontrado y construido refugios para protegerlos de los elementos y de predadores. El adobe, un material que combina arena, tierra, paja y agua, fue usado para la construccin de las primeras viviendas. Fue usado principalmente en reas con poca agua y espacios abiertos pero ha sido usado efectivamente en ubicaciones ms fras tambin. En temperaturas fras, las paredes de unaestructurade adobe absorbe e irradian el calor a lo largo de la casa cuando el sol las ilumina. En verano, la temperatura de la casa se mantiene confortable. Debido a los hallazgos arqueolgicos de casas de adobe en el Suroeste de los Estados Unidos, muchas veces se piensa de manera errnea que las construcciones en este material se hacan solamente en un pasado distante. Sin embargo, muchas casas modernas continan usando este material verstil.Otras personas estn leyendo Cmo construir casas de adobe En qu tipo de casa vivan los apaches?Casas de barro egipciasSegn el libro "Materiales e industrias del antiguo Egipto", por Alfred Lucas y John Harris, las casas deladrillossecados al sol se erigieron en Egipto por primera vez en 3800 a.C. Barro del fondo del Ro Nilo se mezclaba con paja, era moldeado y dejado para secar en el sol hasta que era firme como una piedra. Las casas de adobe eran estructuras muy eficientes para el clima clido y seco de Egipto.Estructuras de adobe de PuebloEn el Suroeste de los Estados Unidos, los nativos americanos haban estado viviendo en casas de adobe por siglos cuando los colonos espaoles llegaron a la regin por primera vez en el siglo XVI. Los espaoles estaban familiarizados con este estilo de construccin. Sin embargo, en lugar de apilar barro sobre barro como hacan los Pueblo, los espaoles moldeaban el barro enladrillosque dejaban para secar al sol. El trmino "adobe" es una palabra espaola derivada del raba "atob", que significa ladrillo secado al sol. La palabra "pueblo", que puede significar "aldea", cuando se escribe con P mayscula se refiere a un grupo de tribus de nativos americanos.Pueblos AnasaziEn su libro "Los antiguos Pueblo", Linda Cordell describe la temprana sociedad Pueblo y la cultura que los arquelogos llaman Anasazi. Vivieron en el noroeste de Nuevo Mxico, Utah, el sur de Arizona, y una pequea seccin de Colorado desde aproximadamente 1200 a.C hasta 1300 d.C. Tambin se los conoce como los "Moradores de las colinas", con estructuras de adobe masivas. En Chaco, Nuevo Mxico, las Anasazi construyeron unaestructurade 5 pisos con 800 habitaciones. Muchos nativos americanosactuales, como los Hopi y los Zuni, tienen sus races en estos pueblos antiguos de constructores de adobe.Uso mundial de adobeA pesar de que mucha de la construccin de adobe tuvo lugar en el suroeste de los Estados Unidos, existen ejemplos de esta arquitectura en otras partes del mundo. Construcciones similares se utilizaron para los climas ms frescos y hmedos de Inglaterra, Francia y Alemania. Cuando llegaron a Amrica, muchos colonos europeos continuaron construyendo casas con barro en lugar de madera. Estas estructuras se pueden apreciar en Pensilvania, Carolina del Sur y Nueva York.Adobe modernoLas casas de adobe todava se construyen hoy en da para soportar climas clidos y frescos. Siguen utilizando muchos de los diseos arquitectnicos antiguos. Una mezcla de cemento y yeso cubre unaestructuraaislante de alambre trenzado. Las estructuras de adobe son excelentes para diseo solar pasivo, lo que reduce significativamente el uso de energa tanto en lugares clidos como frescos. Actualmente, algunos Pueblos han estado residiendo en complejos de adobe en Acoma Sky City, Nuevo Mxico, por casi 1.000 aos. El complejo es considerado como una de las comunidades ms antiguas que ha sido habitada continuamente en Norte Amrica. Incluye casas de adobe para 15 familias y la Iglesia de la Misin de San Esteban del Rey que fue construida en 1640.http://www.ehowenespanol.com/historia-casas-adobe-sobre_547610/El Adobe como material de construccin. El Adobe es un material que resulta de la combinacin de la arcilla, la arena y la paja, actualmente es utilizado en diversas culturas considerndose como uno de los materiales de construccin de mayor empleo, el mismo se utiliza para la realizacin de muros y paredes. Este material resulta de la mezcla de un veinte por ciento de arcilla y el restante de arena, el proceso de elaboracin del mismo es mediante el empleo de la mezcla en un molde, este es dejado en un proceso de secado de aproximadamente un mes. La paja es introducida para evitar el surgimiento de grietas en la superficie. La realizacin de este material debe de tener un mantenimiento constante de supervisin para mejorar el acabado. Es muy econmico en pases de mano de obra barata, esto trae como consecuencia que la construccin de una vivienda por parte de una persona no sea un proceso complicado lo que permite que todas las personas gocen del poder construir su propia casa. Gracias a la inercia trmica que tiene, permite un grado de equilibrio dentro del hogar, esto hace que durante la poca del invierno la temperatura dentro de la casa sea una temperatura agradable, mientras que en el invierno conserva el calor lo que permite ahorrar considerablemente gastos por generacin de calefaccin. Para el revestimiento exterior se recomienda un mezclado muy diferente, en la primera etapa se procede a mezclar de arcilla, arena y pasta, en la segunda etapa solo se mezcla la cal y la arena. Diversos estudios han determinado que las estructuras realizadas con adobe presentan una baja resistencia ante los movimientos ssmicos, debido a que tienen un comportamiento muy pobre ante las fuerzas que son producidas por el terremoto. La historia del adobe se inicia en las casas que fueron construidas en atalhyk, una ciudad de Anatolia. Tambin fue utilizado en el antiguo Egipto, con el mismo se procedi a realizar templos, tumbas y casas mediante el limo de Nilo. En las regiones Espaolas de Castilla y Len, este material es muy abundante. En estas regiones se le agrega paja al barro como un medio de remozar la estructura realizada. Debido a la poca resistencia del adobe en los movimientos ssmicos, se ha procedido a construir viviendas con hormign, ladrillo y bloque, debido a que son considerados materiales con propiedades muy diversas, las cuales actan de manera provechosa durante los movimientos ssmicos. La desventaja de los mismos es su elevado costo en relacin a la utilizacin del adobe, casi considerado un material natural, no obstante muchas instituciones estn trabajando en el mejoramiento del adobe como material ssmico con el objetivo de crear un material verdaderamente resistente a los terremotos y sobre todo sostenible. Equipo arquitectura y construccin de ARQHYS.com.

Fuente:http://www.arqhys.com/arquitectura/adobe.htmlNTRODUCCIN A LA CONSTRUCCIN CON ADOBEDesde un punto de vista arquitectnico, o mas bien ecolgico, no sabra decirlo, la vivienda popular, debe ser autctona, para ello: Deben usarse los materiales naturales que se tienen en el lugar. Los esquimales construyen sus igloos con bloques de hielo, los bosquimanos hacen sus ranchos con ramas de material vegetal liviano, los habitantes de los desiertos construyen con tierra, los nmadas hacen sus casas con material obtenido de la lana de sus ovejas, los colonos norteamericanos usaron los troncos de los bosques... Debe ser construida con mtodos sencillos fciles de entender. La familia, nios mujeres, ancianos deben poder cooperar en su construccin. Nada de tecnicismos ni herramientas ni complejidades mecnicas. Debe ser posible repararla por las mismas personas que la construyeron. Usando las mismas tcnicas simples usadas en su construccin. El mantenimiento y reparacin debe poder hacerse usando los mismos materiales Debe proteger eficazmente de la intemperie Ofrecer comodidad a sus habitantes de manera durable. Deben ser seguras, brindando proteccin a sus moradores de animales, clima, ataques...Para no alargar esta lista no se mencionan caractersticas como conocimiento, bajo costo, economa de materiales, de mano de obra, incorporados como requisitos bsicos en el haber social, lo mismo que su aceptacin por la cultura local.Todas esas caractersticas las presentan con grado sumo las construcciones con tierra, de hecho las casas de adobe se funden en el paisaje de manera armnica, no presentan discrepancia con el ambiente y tradicionalmente han sido bien aceptadas por las sociedades que las usan.En los tiempos modernos se ha reemplazado la tierra por otros materiales como el vidrio, el hierro y el concreto, en especial para las construcciones urbanas, quedando las construcciones de tierra sobretodo para las viviendas rurales, principalmente en los pases del llamado tercer mundo. En una economa altamente tecnificada como la que se vive hoy, es natural que as suceda con las construcciones urbanas en donde los edificios de altura son mas numerosos y el espacio se usa mas intensivamente.