adobe-091228123308-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    1/14

    Disear la Tierra.

    Sistemas Constructivos eInstalaciones Complejas

    "Construir una casa con barro, con ramas, ternuray cuando yo sea polvo en el polvo de la tierra

    la habitarn mis hijos, y mis nietosy los nietos de mis nietos

    M. G. DumayMiguel Palma

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    2/14

    El adobe es una pieza para construccin hecha con barro. La mezclaideal contiene un 20% de arcilla y un 80% de arena. Estos materiales,mezclados con agua, adquieren una forma ms fluida que permite

    volcarla en formas de madera con las dimensiones dadasanteriormente. Cuando parte del agua se evapora, el ladrillo es capazde sostenerse por s mismo. Es entonces cuando se remueve la forma,completndose su secado al sol. Despus de varios das, para acelerarel secado, los ladrillos son movidos, apoyndoselos en una de suscaras laterales. Al cabo de unos pocos das estn listos para serapilados. La cura completa toma unos 30 das. Es entonces cuando elladrillo es tan fuerte como el cemento.

    A la paja se la considera comnmente como parte esencial del ladrillode adobe. Esto no es cierto y los ladrillos de adobe contemporneos nola usan. Su uso se crey importante para dar rigidez al adobe, o evitarrajaduras al secarse. Lo cierto es que si la proporcin de arcilla y arenaes la correcta, no se la necesita. Si el adobe se raja al secarse esporque tiene mucha arcilla. Debe recordarse que el uso de la paja robaa muchos insectos de su alimento.

    ELADOBE

    Francia Castillo + Daniela Parra + Csar Soto

    Disear la Tierra.

    Sistemas

    constructivos einstalaciones

    ADOBE

    Qu es el adobe?

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    3/14

    Disear la Tierra.

    ADOBEClasificacin

    Para poder referirnos a las construcciones con Adobe,es conveniente realizar alguna clasificacin.

    Sin molde:Utilizando unidades, moldeadas a mano.

    Adobe:Unidades cortadas del suelo, moldes y tierra muyhmeda, moldes, tierra poco hmeda y compactacin.

    Tapial:

    Compactacin artesanal, compactacin mecanizada,estructuras de madera o caa con cerramiento debarro continua y paneles prefabricados.

    Mezcla de los ingredientesdel adobe en el Depto. deHuancavelica, Per.

    Elaboracin de adobes enProgreso, Uruguay.

    Construccin de unmuro de adobe,Putre, Chile.

    Embarrado de unavivienda en el pueblo LosCeballos Paysand,Uruguay

    http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Barro01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7c/Barro01.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/02_adobes_02_2006.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/27/02_adobes_01_2006.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/28/Mezcla_de_adobe.jpg
  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    4/14

    ADOBE

    Mxico Guatemala Honduras El salvador Colombia Ecuador Per Bolivia Norte de Chile Norte de Argentina

    Tipo de construccin que domin las

    culturas precolombinas americanasHa sido una tradicin de los constructores delmundo, en las diferentes culturas encontrars lareferencia del barro y los adobes. Culturababilnica, mesopotmica, persa, china, hind, engeneral utilizaron estos materiales, lo mismo quelas culturas Meso americanas del norte y delGolfo. De los olmecas existen bellas muestrashorneadas en Comalcalco, lo mismo en lasculturas maya del sureste y purpecha delaltiplano.

    Chan Chan, Costa deTrujillo, Per. 600 al 700d.C.

    Gran Mezquita DjennCasas, frica

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    5/14

    ADOBECiclo de Vida

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    6/14

    ADOBE V e n t a j a s

    Simplicidad de ejecucin: Los bloques de adobe son elaborados por los mismosmoradores o familiares. stos se pegan con mezcla de lodo y

    cal para formar una pared robusta y a la vez flexible.

    Economa: Se estima que el costo de una vivienda rustica de tierra autoconstruida e incluso autogestionada, no

    sobrepasa de 15 dlares por m2.

    Aislamiento trmico y acstico: El adobe trabaja como un acumulador trmico dedoble direccin, que conserva la temperatura interiorrelativamente uniforme.

    Baja conductividad trmica.

    Produccin sinconsumo de energa: Al ser producido a mano, no se utiliza ningn tipode maquinaria, qumico ni materiales no naturales.

    Producto Reciclable: En su fabricacin, utilizacin en la construccin ydemolicin, los materiales son todos reutilizables ybiodegradables.

    Ahorro transporte La materia prima est siempre presente en el lugar deconstruccin con el ahorro consiguiente en su transporte

    http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.nipcargo.com/img/icono_camion1.gif&imgrefurl=http://www.nipcargo.com/servicios.html&usg=__Z53Ba2dM1QbOoIpAmf1K7MDdOlQ=&h=144&w=144&sz=9&hl=es&start=1&um=1&tbnid=drqgzkVmHAGOEM:&tbnh=94&tbnw=94&prev=/images%3Fq%3Dicono%2Bcamion%26hl%3Des%26rlz%3D1R2ADBS_enCL347%26um%3D1
  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    7/14

    ADOBE D e s v e n t a j a s

    Durabilidad: ( erosin , humedecimiento, etc. )

    Fragilidad frente a desastre naturales ( sismos e inundaciones ).

    Produccin sin consumo de energa: Al ser producido a mano, no se utiliza ningntipo de maquinaria, qumico nimateriales no naturales.

    Aceptabilidad social

    Las desventajas de esta tcnica estn en funcin del propio proceso de fabricacinque puede resultar lento ya que se requieren dos o tres semanas para poder utilizarlas piezas en caso de que la produccin se haga en obra.

    El proceso tambin depende de las reas de pisado, secado y acopio, quecomandarn la continuidad de produccin mientras se espera por el secado de laspiezas anteriores.

    Por lo tanto, esta tcnica requiere cierta previsin de infraestructura para contar consuperficies horizontales y limpias, y zonas protegidas para evitar que el agua de lluviaafecte a la produccin.

    http://www.cienciasysalud.com/fs_files/user_img/mente.jpghttp://www.tadega.net/Fotos/d/367-2/lento.jpghttp://bp0.blogger.com/_spZnGFH8eWQ/SGz9YoVMarI/AAAAAAAAATw/wcgOq0Wmt1Q/s400/852420119_small.jpghttp://images.google.cl/imgres?imgurl=http://users.movinet.com.uy/~ingeobra/impermeabilizaciones.gif&imgrefurl=http://users.movinet.com.uy/~ingeobra/articulomadera.htm&usg=__1Lj6acjq9cquZTb-ostYMdhLoO4=&h=369&w=366&sz=9&hl=es&start=4&um=1&tbnid=rpU6ZRC114lSzM:&tbnh=122&tbnw=121&prev=/images%3Fq%3Ddurabilidad%26hl%3Des%26rlz%3D1R2ADBS_enCL347%26um%3D1
  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    8/14

    ADOBE Colegio de Ingenieros de Chile

    Modulo sin refuerzo Modulo reforzado con malla Modulo reforzado con maderas

    Iglesia de San Lorenzo de Tarapac,

    Destruccin Sismo de Junio 2005

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    9/14

    ADOBE Colegio de Ingenieros de ChileInternado Botalcura, Comuna de Pencahue, Regin del Maule 1990

    Sistema Adobe Reforzado Internamente con Caa, Fac. Ing. Puc,Lima, Per, NTE 080 Per

    Casa de la Cultura Municipio de laFlorida 1985Asesoria Calculo, ing. PedroAstaburuagaNorma NTE 080 Per

    Vivienda de Adobe ReforzadoPerales Laguna de Aculeo Comuna de Paine 1985Norma NTE 080 Per

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    10/14

    ADOBE Colegio de Ingenieros de Chile

    Alambres Pas Postensados

    Detalle de refuerzo Metlico Interior, Per

    Tcnica reparacin sobrecimientos MurosAdobe

    Espoln de Concreto Esquinero, Mxico

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    11/14

    ADOBE Colegio de Ingenieros de Chile

    No existe norma tcnica de adobe en Chile y no hay disposicin por elaborar una.

    Actualmente Nueva Zelanda, U.S.A y Per cuentan con normas tcnicas oficiales de construccin en adobe.

    Equipos multidisciplinarios de Mxico, Colombia, El Salvador y Ecuador estn preparando normas.

    Probablemente, seremos el nico pas del cinturn del fuego del Pacfico sin norma tcnica de construccinen adobe.

    Aprox. El 30% de los monumentos nacionales registrados, utilizan la tierra cruda en diferentes sistemasconstrucctivos, Adobe, adobillo, adobn y quincha.

    Este tema debera concentrar nuestra mayor atencin, tanto por la preservacin de los valores esttico/culturales de la arquitectura patrimonial verncular en tierra cruda, como por la proteccin de la integridadfsica de los moradores de estos edificios.

    Se recomienda adoptar transitoriamente alguna norma, de forma de auditar las restauraciones de edificiospatrimoniales realizadas anteriormente sin norma tcnica. Especialmente aquellas realizadas a raz delterremoto de 1997 en la IV regin de Chile.

    Seminario, La Construccin Patrimonial: Un Desafo Tcnico y Legal,21 de abril 2009, Colegio de Ingenieros de Chile

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    12/14

    Creador de las casas ecolgicas que resisten losincendios, los terremotos y adems soneconmicas. La tcnica del superadobe utiliza comomaterial bsico tierra inorgnica que estabilizada ensacos tubulares de polipropileno y alambre deespino pas permite construir diversas formas, yasea usando la forma de domo (como formaestructural), como tambin combinndolo con otrastcnicas y elementos estructurales.

    El mtodo para hacer la casa, como explicaKhalili, consiste en cavar la tierra, reunirla en sacos

    cerrados que se amontonan y luego se empieza acompactar. Una vez que la casa est levantada, secalienta el interior como si se tratara de un horno decermicas, para consolidar la terracota que sostienela estructura, y as se da por terminada una viviendaeconmica con una construccin fcil y rpida.Tienen un alto grado de aislamiento trmico yacstico, permitiendo la calefaccin y refrigeracinpasiva, generando un alto nivel de confort yeficiencia energtica.

    El superadobe cuenta con una certificacininternacional por parte del ICBO (InternacionalConference of Building Officials). Las NacionesUnidas tambin le han dado el visto bueno a estatecnologa al proponerlo como una posible

    respuesta al problema de la vivienda en el mundoas como para los casos de emergencia debido a su

    ADOBE Nader Khalili, Arquitecto Iran

    http://3.bp.blogspot.com/_tin0jO2bkUo/RmhU3nfWZ8I/AAAAAAAADS8/FEWCvq9xSwU/s1600-h/070525_CasasSuperAdobe_005.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_tin0jO2bkUo/RmhUvXfWZ7I/AAAAAAAADS0/OPzBDLEy10Y/s1600-h/Sin+t%C3%ADtulo+1.jpg
  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    13/14

    Alambre de pas: Es una aleacin de hierro y carbono, conpropiedades mecnicas que la hacen muy resistente, 18% decarbono en su composicin.

    Bolsas de polipropileno: Formadas por macroclulas orgnicasllamadas polmeros. Por su composicin qumica es un polmerovinlico (cadena principal formada exclusivamente por tomos decarbono) y en particular una poliolefina. porque su material tardaaproximadamente unos 1800 aos en degradarse. De la cantidadde petrleo que se extrae en todo el mundo, el 5% se utiliza para la

    industria del plstico.

    Al reciclar el plstico y alambre se disminuye el consumo de energa y mientras menos seconsumen combustibles fsiles, se generar menos CO2 y por lo tanto habr menos lluviacida y se reducir el efecto invernadero

    ADOBE Nader Khalili

  • 7/31/2019 adobe-091228123308-phpapp01

    14/14

    ADOBE Conclusin

    Accesible por su economa es el producto ms competitivo en el saturado mercado inmobiliario, superioren sus prestaciones y respetuoso con el medio ambiente se presenta como la alternativa inteligente parauna nueva era en la que las soluciones tradicionales se combinan con la ms avanzada tcnica de

    construccin ofreciendo una vivienda de futuro hecha para durar y ser disfrutada como ninguna otra,generando un medio ambiente ms saludable