4
Adolf Hitler fue un político alemán de origen austriaco, uno de los dictadores más poderosos del siglo XX, que transformó Alemania militarizando completamente su sociedad y llevó al país así como al resto del mundo a la II Guerra Mundial. Utilizó el antisemitismo como piedra angular de su propaganda y su política para hacer del partido nazi un movimiento de masas. La mayor parte de Europa y el norte de África estuvieron bajo su dominio durante algún tiempo. Fue el responsable de la ejecución de millones de judíos y de miembros de otros pueblos a los que consideraba seres inferiores. Como podemos observar, para poder comprender todo lo que Hitler significa, la explicación sería difícil, porque el análisis debería desenvolverse sobre niveles muy diferentes. En el presente trabajo sólo nos limitaremos a desarrollar un aspecto de esta parte de la historia de la humanidad, un aspecto solamente que quizás sea el más crudo, el más doloroso, el más cruel: el holocausto nazi. ¿Quién fue Hitler? Hitler nació en Braunau am Inn (Austria) el 20 de abril de 1889 y era hijo de un modesto funcionario de aduanas y de una campesina. Fue un estudiante mediocre y jamás llegó a finalizar la enseñanza secundaria. Solicitó el ingreso en la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no fue admitido por carecer de talento. Permaneció en esa ciudad hasta 1913. Leía con voracidad obras que alimentaban tanto sus convicciones antisemitas y antidemocráticas como su admiración por el individualismo y el desprecio por las masas. Al comenzar la Primera Guerra Mundial, quiso alistarse voluntario en el ejército de Austria, pero fue rechazado a causa de un defecto físico. Fue aceptado, en cambio, por el ejército alemán.

Adolf Hitler Fue Un Político Alemán de Origen Austriaco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

erhggeshrfhtrhytr

Citation preview

Adolf Hitler fue un poltico alemn de origen austriaco, uno de los dictadores ms poderosos del siglo XX, que transform Alemania militarizando completamente su sociedad y llev al pas as como al resto del mundo a la II Guerra Mundial. Utiliz el antisemitismo como piedra angular de su propaganda y su poltica para hacer del partido nazi un movimiento de masas. La mayor parte de Europa y el norte de frica estuvieron bajo su dominio durante algn tiempo. Fue el responsable de la ejecucin de millones de judos y de miembros de otros pueblos a los que consideraba seres inferiores.

Como podemos observar, para poder comprender todo lo que Hitler significa, la explicacin sera difcil, porque el anlisis debera desenvolverse sobre niveles muy diferentes. En el presente trabajo slo nos limitaremos a desarrollar un aspecto de esta parte de la historia de la humanidad, un aspecto solamente que quizs sea el ms crudo, el ms doloroso, el ms cruel: el holocausto nazi.

Quin fue Hitler?

Hitler naci en Braunau am Inn (Austria) el 20 de abril de 1889 y era hijo de un modesto funcionario de aduanas y de una campesina. Fue un estudiante mediocre y jams lleg a finalizar la enseanza secundaria. Solicit el ingreso en la Academia de Bellas Artes de Viena, pero no fue admitido por carecer de talento. Permaneci en esa ciudad hasta 1913. Lea con voracidad obras que alimentaban tanto sus convicciones antisemitas y antidemocrticas como su admiracin por el individualismo y el desprecio por las masas.

Al comenzar la Primera Guerra Mundial, quiso alistarse voluntario en el ejrcito de Austria, pero fue rechazado a causa de un defecto fsico. Fue aceptado, en cambio, por el ejrcito alemn. Demostr ser un soldado entregado y valiente, pero la ms alta graduacin que consigui fue la de cabo, debido a que sus superiores consideraban que careca de dotes de mando. Tras la derrota de Alemania en 1918, regres a Munich y permaneci en el Ejrcito hasta 1920. Se uni al Partido Obrero Alemn, de signo nacionalista, en septiembre de 1919, y en abril de 1920 le dedicaba ya todo su tiempo. En esa poca, haba sido rebautizado como Partido Nacionalsocialista Alemn del Trabajo (conocido abreviadamente como partido nazi) y Hitler fue elegido en 1921 su presidente (Fhrer) con poderes dictatoriales.

Hitler difundi su doctrina de odio racial y desprecio por la democracia en los numerosos mtines que organiz y, mientras tanto, las organizaciones paramilitares del partido aterrorizaban a sus enemigos polticos. No tard en convertirse en una figura clave de la poltica de Baviera gracias a la colaboracin de oficiales de alta graduacin y empresarios adinerados. En noviembre de 1923, un momento de caos poltico y econmico, encabez una rebelin en Munich contra la Repblica de Weimar, en la cual se autoproclam canciller de un nuevo rgimen autoritario. No obstante, fracas por falta de apoyo militar.

Hitler fue sentenciado a cinco aos de prisin como lder del intento de golpe de Estado, y dedic los ocho meses de condena que cumpli a redactar su autobiografa: Mein Kampf (Mi lucha). En aquel libro desarroll sus planes para el futuro de Alemania. Fue liberado como consecuencia de una amnista general en diciembre de 1924, y reconstruy su partido sin que ninguno de los representantes del gobierno al que haba intentado derrocar pretendiera impedirlo. En 1929 la depresin econmica mundial estremeci a Alemania. Los problemas se aadieron al peso financiero de los pagos de compensacin por los daos causados durante la Primera Guerra Mundial. Hitler anunci que Alemania no iba a seguir pagando las deudas, reclamando que los judos y comunistas tuvieron la culpa de haber perdido la guerra anterior. Prometi vaciar el pas de judos y comunistas y unificar la parte germanohablante de Europa. Hitler consigui atraer el voto de millones de ciudadanos prometiendo reconstruir una Alemania fuerte, crear ms puestos de trabajo y devolver la gloria nacional.

Una vez que Hitler accedi a la jefatura del gobierno, no tard en autoproclamarse dictador de la nacin, acumulando la presidencia del Reich y de la cancillera con el ttulo de Reichsfhrer. Miles de ciudadanos contrarios al partido nazi fueron enviados a campos de concentracin y se elimin cualquier asomo de oposicin. Su mayora parlamentaria le permiti aprobar una ley que transfera al partido nazi el control de la burocracia y del sistema judicial, reemplazaba los sindicatos por un Frente del Trabajo alemn dirigido tambin por los nazis y prohiba todos los partidos polticos excepto el Nacionalsocialista. Las autoridades nazis tomaron el control de la economa, los medios de comunicacin y todas las actividades culturales haciendo depender los puestos de trabajo de la lealtad a su ideologa. Bajo el gobierno de Hitler no hubo espacios para libertades: el gobierno control todas las partes de la vida alemana. Hitler utiliz una propaganda extensiva lavando los cerebros de la gente hasta convencerlos de la validez de su teora de crear una raza humana nrdica y perfecta: los arios. Su objetivo final consisti en deshacerse por completo de los judos, gitanos, de raza de color, y de minusvlidos. El plan se denomin Endlsung, solucin final.

Hitler contaba con su polica secreta, la Gestapo, y con las crceles y campos de concentracin para intimidar a sus oponentes, aunque la mayora de los alemanes le apoyaban con entusiasmo. El avance de la industria armamentstica acab con el desempleo, los trabajadores se vieron atrados por un ambicioso programa de ocio y los xitos alcanzados en poltica exterior impresionaron a la nacin. De este modo, Hitler consigui moldear al pueblo alemn hasta convertirle en la herramienta flexible que necesitaba para establecer el dominio de Alemania sobre Europa y otras partes del mundo. El dictador impuso su propio y brutal cdigo moral tras desacreditar el poder de las autoridades eclesisticas, acusndolas de corrupcin e inmoralidad. Ridiculiz el concepto de igualdad entre los seres humanos y reivindic la superioridad racial de los alemanes. Puesto que se consideraban miembros de una raza superior, crean tener derecho a dominar a todas las naciones a las que haban sometido. La creciente e implacable persecucin contra los judos tena como objetivo familiarizar a los alemanes con esta tarea (ver Anexo 1)

La concepcin de Hitler respecto de la superioridad de las razas.

La ley de la raza superior. La concepcin del mundo racista reconoce la importancia de la humanidad en los elementos originales de las razas (...). No cree en absoluto en la igualdad de aqullas; pero reconoce, en su diversidad, los valores superiores e inferiores, y se siente obligada por esta toma de conciencia a conformarse con la voluntad eterna que domina este universo, es decir, a favorecer la victoria del mejor, del ms fuerte; a desear la subordinacin dl peor, del ms dbil (...). Slo quien naci dbil puede considerar este hecho como cruel.

La fuerza, fuente del derecho. El instinto de conservacin es, siempre, lo que triunfa. La pretendida humanidad, expresin de la tontera, de la cobarda y de una pretenciosa suficiencia, se derrite ante aqul como la nieve bajo el sol da mayo. La humanidad ha crecido en una eterna lucha; se pierde en u