Adonde Formato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

datos de Forma

Citation preview

AdondeAdonde es un adverbio relativo de lugar, formado mediante la fusin de la preposicin a y el adverbio donde. Siempre tiene un carcter tono. Solo debe usarse cuando su antecedente, que puede ser un sustantivo o un verbo, est explcito.

Ej: Aquella es la casa adonde nos mudaremos.

A donde Como preposicin (adonde) o locucin preposicional (a donde) se utiliza, en la lengua coloquial, con el sentido de junto a o a casa de. Con este mismo sentido puede usarse tambin donde.

Ej: Se ha ido adonde su abuela.

Tambin puede escribirse en dos palabras: a donde. Aunque hasta ahora se vena recomendando un uso especializado de ambas grafas: "adonde" con o sin antecedente expreso y "a donde" sin antecedente expreso, esta recomendacin no ha cuajado en el uso y hoy se admite como correcto el empleo indistinto de ambas forma.

Adnde Adnde es un adverbio locativo con carcter interrogativo cuya funcin es la de introducir oraciones interrogativas y exclamativas tanto directas como parciales e indirectas. Seala direccin y movimiento a travs de la preposicin.

Ej: Adnde vas?Si deseas leer ms artculos parecidos a cul es la diferencia entre adonde, a donde y adnde, te recomendamos que entres en nuestra categora de Aprende a escribir y a leer o te suscribas a nuestro boletn de novedades.VesLa palabra "ves", terminada en S es una forma verbal correspondiente a: La segunda persona del singular del verbo "ver". Ejemplo: Si miras por la ventana, ves el mar.*No debe confundirse con "ve", el imperativo del verbo "ir". Ejemplo: Ve al supermercado y compra el pan (nunca: Ves* al supermercado y compra el pan).VezEn cambio, "vez" con Z al final es un sustantivo con diversos significados que podemos consultar en el diccionario de la RAE: Alternacin de las cosas por turno u orden sucesivo. Tiempo u ocasin determinada en que se ejecuta una accin, aunque no incluya orden sucesivo. Lugar que a alguien le corresponde cuando varias personas han de actuar por turno.Ejemplos: Cada vez que vengo a verte, te acabas de ir. / Al entrar, ped la vez en la panadera.

asSi buscamos la palabra "as" en el diccionario de la Real Academia Espaola (RAE), encontramos que se trata de un sustantivo entre las que destacan las siguientes acepciones: Carta que en la numeracin de cada palo de la baraja de naipes lleva el nmero uno. Ejemplo: Le gan porque tena el as de oros. Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesin. Ejemplo: Carlos es un as jugando al ajedrez.hasEl trmino "has" corresponde a la segunda persona del singular del verbo haber, que se usa como auxiliar para formar el pretrito perfecto compuesto.Ejemplo: Esta maana has cantado tanto que ahora ests afnica.hazEn cambio, la palabra "haz" puede ser un verbo o un sustantivo, segn cul sea su uso: Forma imperativa del verbo "hacer". Ejemplo: Haz lo que te dice o te arrepentirs. Porcin atada de mieses, lino, hierbas, lea u otras cosas semejantes. Ejemplo: Mi padre fue al bosque a por un haz de lea. Conjunto de partculas o rayos luminosos de un mismo origen, que se propagan sin dispersin. Ejemplo: Por la ventana se cuela un haz de luz. Cara o rostro. Ejemplo: El haz de esta estatua est muy deteriorada.

SientoEl trmino "siento" corresponde a una forma verbal de primera persona del singular, que puede proceder de dos verbos distintos: Sentir. Ejemplo: Siento que no hemos hecho lo que debamos. Sentar. Ejemplo: Cuando me siento, l se levanta.CientoEn el caso de "ciento" escrito con "C", puede tratarse de un adjetivo o un sustantivo que siempre tendr que ver con el nmero 100. Entre las definiciones de la RAE, encontramos: adj. Diez veces diez. adj. centsimo ( ordinal). Ejemplo: Nmero ciento. m. Signo o conjunto de signos con que se representa el nmero ciento. Ejemplo: En la pared haba un ciento medio borrado. m. centena ( conjunto de 100 unidades). Ejemplo: Un ciento de huevos.