2
PREGUNTA 2/ LECTURA 3 La lectura de Olavarrieta (1995), en relación al caso de la adquisición de Adams por Cadbury, nos da luces de las razones de esta operación. Si bien es cierto, existen razones explicitas y obvias relacionadas al atractivo de la industria y sinergias logísticas, así como comerciales (Adams facturaba casi el 75% del mercado, expandiendo su cobertura geográfica, permitiendo su ingreso a nuevos puntos de venta, dinamizando su negocio de confitería); existen razones de fondo respaldadas por el enfoque de la estrategia basada en recursos. La principal razón es el recurso estratégico de Adams (Pfizer) que es I + D e innovación, factores que le han permitido posicionarse competitivamente en su segmento de mercado y obteniendo velocidades de lanzamiento de productos que otras compañías no podrían lograr (entre ellas Cadbury). Este recurso estratégico es valioso, porque permite lograr una facturación importante y que para el sector de consumo masivo garantiza un market share líder, asimismo es raro y difícil de imitar porque la patente del producto y el know how original, no lo tienen otros competidores. Relacionando con la lectura, esta es la razón de peso para la adquisición: Cadbury adquiere Adams para capturar su recurso estratégico de tal manera que logre una ventaja competitiva sostenible y por lo tanto genere rendimientos superiores persistentes que sean difíciles de imitar por los potenciales competidores. Colateralmente a esta razón, existen otras razones obvias que generan valor, como el potencial del producto y las sinergias que se obtendrán. Por otro lado, el caso nos habla de una pugna por la compra de Adams, en donde participan empresas como Nestlé, WM Wrigley, etc. En este aspecto quien obtuvo el recurso estratégico de Adams (Cadbury) pudo valorar de manera más precisa este recurso para acceder a él, por lo tanto se podría hablar de una asimetría de información entre las empresas interesadas, en donde Cadbury pudo discernir el valor del recurso de manera más precisa. Con la adquisición de Adams, Cadbury incorpora el I+D como proceso operativo importante en su cadena de valor, buscando rentas permanentes, difíciles de imitar, entendiendo a las

ADQUISICION ADAMS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C

Citation preview

PREGUNTA 2/ LECTURA 3La lectura de Olavarrieta (1995), en relacin al caso de la adquisicin de Adams por Cadbury, nos da luces de las razones de esta operacin. Si bien es cierto, existen razones explicitas y obvias relacionadas al atractivo de la industria y sinergias logsticas, as como comerciales (Adams facturaba casi el 75% del mercado, expandiendo su cobertura geogrfica, permitiendo su ingreso a nuevos puntos de venta, dinamizando su negocio de confitera); existen razones de fondo respaldadas por el enfoque de la estrategia basada en recursos. La principal razn es el recurso estratgico de Adams (Pfizer) que es I + D e innovacin, factores que le han permitido posicionarse competitivamente en su segmento de mercado y obteniendo velocidades de lanzamiento de productos que otras compaas no podran lograr (entre ellas Cadbury). Este recurso estratgico es valioso, porque permite lograr una facturacin importante y que para el sector de consumo masivo garantiza un market share lder, asimismo es raro y difcil de imitar porque la patente del producto y el know how original, no lo tienen otros competidores. Relacionando con la lectura, esta es la razn de peso para la adquisicin: Cadbury adquiere Adams para capturar su recurso estratgico de tal manera que logre una ventaja competitiva sostenible y por lo tanto genere rendimientos superiores persistentes que sean difciles de imitar por los potenciales competidores. Colateralmente a esta razn, existen otras razones obvias que generan valor, como el potencial del producto y las sinergias que se obtendrn.Por otro lado, el caso nos habla de una pugna por la compra de Adams, en donde participan empresas como Nestl, WM Wrigley, etc. En este aspecto quien obtuvo el recurso estratgico de Adams (Cadbury) pudo valorar de manera ms precisa este recurso para acceder a l, por lo tanto se podra hablar de una asimetra de informacin entre las empresas interesadas, en donde Cadbury pudo discernir el valor del recurso de manera ms precisa.Con la adquisicin de Adams, Cadbury incorpora el I+D como proceso operativo importante en su cadena de valor, buscando rentas permanentes, difciles de imitar, entendiendo a las rentas como beneficios econmicos estables que son especficos para cada empresa en funcin a su capacidad para diferenciarse y obtener ventajas competitivas. Estas rentas son generadas por la innovacin de los procesos (I+D) generados por Adams.