3
Guia docente DATOS IDENTIFICATIVOS 2015 16 Asi gnatura FUNDAMENTOS FISICOS Códi go 00710003 En se ñanza GRADO EN INGENIERÍA AEROE SPACIA L Descri ptores Cr.totales Tipo Curso Semestre 6 Formación básica Primer Primero Idioma Castellano Prerrequisitos Depar tamen to QUI MIC A Y FISICA APLIC ADAS Responsable CEPEDA RIAÑO , J ESÚS RAMIRO Correo-e  [email protected] [email protected] Profesores /as BÚRDALO SALCEDO , GABRIEL CEPEDA RIAÑO , JESÚS RAMIRO Web http://a gora.unil eon. es Descripción general Se trata de mostrar el papel que desempeña la Mecanica Clasica dentro del contexto de la ingenieria. Se pretende que los estudiantes entiendan los conceptos y metodos fundamentales de la estatica y de la dinamica y situarle en condiciones de utilizarlos y ampliarlos cuando otras disciplinas o la propia practica profesional requieran su aplicacion. En su bloque final acerca al estudiante a los principios de Termodinamica, ya que las aplicaciones termodinamicas ocupan un lugar importante en el cc de un ingeniero. Tribunales de Revisión Tribunal titular Cargo Departamento Prof esor Presidente QUIMICA Y FISICA APL ICADAS FRAILE LAIZ , ROBERTO Secretari o QUIMICA Y FISICA APL ICADAS DE CELIS CARRIL LO , BENITO Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS GARCIA ORTEGA , EDUARDO Tribunal suplente Cargo Departamento Profesor Presid ente QUIMICA Y F ISICA APLICADAS CASTRO IZQUIERD O , AMAYA Secretario QUIMICA Y FISICA APL ICADAS GARCIA ORTIZ , EDUARDO Vocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS ZORITA CALVO , MIGUEL Competencias Código A879 9 710 CA11 Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de l aboratorio. A8809  710CA119 Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica y termodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. A8900 710 CA9 Capacidad para hac er e interpretar los cálculos de l os experimentos y problemas realizados. A8923 710CAT20 Trabajo en equ ipo. A8931 710CAT4 Aprendizaje autónomo Resultados de aprendizaje Resultados Competencias Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica y termodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. A8809 Capacid ad para reali zar monta jes y exp eri enci a s práct icas de laboratorio. A 8799 Capa cidad par a hac er e interpre tar los cálc ulos de los experimentos y problemas realiz ados. A8900 Capacidad para aprender de forma autónoma A8931 Capacidad para trabajar en equi po A8923 Contenidos Bloque Tema A: INTRODUCCIÓN 1.- Magnitudes, unidades y dimensiones B: ESTÁTICA 2.- Fuerzas y momentos 3.- Cuerpos en equilibrio 4.- Centro de gravedad 5.- Momentos de inercia C:CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE LA PARTÍCULA  6.- Cinemática de la partícula 7.- Dinámica de la partícula D:DINÁMICA DE SISTEMAS Y DEL SÓLIDO. 8.- Métodos energéticos 9.- Métodos de la cantidad de movimiento 10.- Movimiento de rotación E:TERMODINÁMICA 11.- Calor 12.- Primera ley de la Termodinámica 13.- Segunda ley de la Termodinámica Planificación Metodologías  :: Pruebas  Horas en clas e Horas fuera de clase Horas totales Sesi ón Magistral 24 40 64  

aer,fis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aer,fis

 

Guia docente

DATOS IDENTIFICATIVOS 2015_16Asignatura FUNDAMENTOS FISICOS Código00710003Enseñanza GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIALDescriptores Cr.totales Tipo Curso Semestre

6 Formación básica Primer PrimeroIdioma CastellanoPrerrequisitosDepartamento QUIMICA Y FISICA APLICADAS

Responsable CEPEDA RIAÑO , JESÚS RAMIRO Correo-e  [email protected]

[email protected]

Profesores/as BÚRDALO SALCEDO , GABRIELCEPEDA RIAÑO , JESÚS RAMIRO

Web http://agora.unileon.esDescripcióngeneral

Se trata de mostrar el papel que desempeña la Mecanica Clasica dentro del contexto de la ingenieria. Se pretendeque los estudiantes entiendan los conceptos y metodos fundamentales de la estatica y de la dinamica y situarle encondiciones de utilizarlos y ampliarlos cuando otras disciplinas o la propia practica profesional requieran su aplicacion.En su bloque final acerca al estudiante a los principios de Termodinamica, ya que las aplicaciones termodinamicasocupan un lugar importante en el cc de un ingeniero.

Tribunales deRevisión

Tribunal titular

Cargo Departamento ProfesorPresidente QUIMICA Y FISICA APL ICADAS FRAIL E L AIZ , ROBERTOSecretario QUIMICA Y FISICA APLICADAS DE CELIS CARRILLO , BENITOVocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS GARCIA ORTEGA , EDUARDO

Tribunal suplente

Cargo Departamento ProfesorPresidente QUIMICA Y FISICA APLICADAS CASTRO IZQUIERDO , AMAYASecretario QUIMICA Y FISICA APL ICADAS GARCIA ORTIZ , EDUARDOVocal QUIMICA Y FISICA APLICADAS ZORITA CALVO , MIGUEL

Competencias

Código A8799 710CA11 Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio.

A8809  710CA119 Compresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica ytermodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

A8900 710CA9 Capacidad para hacer e interpretar los cálculos de los experimentos y problemas realizados.A8923 710CAT20 Trabajo en equipo.A8931 710CAT4 Aprendizaje autónomo

Resultados de aprendizaje

Resultados CompetenciasCompresión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica ytermodinámica y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.

A8809

Capacidad para realizar montajes y experiencias prácticas de laboratorio. A8799Capacidad para hacer e interpretar los cálculos de los experimentos y problemas realizados. A8900Capacidad para aprender de forma autónoma A8931Capacidad para trabajar en equipo A8923

Contenidos

Bloque TemaA:INTRODUCCIÓN 1.- Magnitudes, unidades y dimensiones

B: ESTÁTICA

2.- Fuerzas y momentos3.- Cuerpos en equilibrio4.- Centro de gravedad5.- Momentos de inercia

C:CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE LA PARTÍCULA  6.- Cinemática de la partícula

7.- Dinámica de la partícula

D:DINÁMICA DE SISTEMAS Y DEL SÓLIDO.8.- Métodos energéticos9.- Métodos de la cantidad de movimiento10.- Movimiento de rotación

E:TERMODINÁMICA11.- Calor12.- Primera ley de la Termodinámica13.- Segunda ley de la Termodinámica

Planificación

Metodologías  :: Pruebas  Horas en clase Horas fuera de clase Horas totales

Sesión Magistral 24 40 64

 

Page 2: aer,fis

 

Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria 9 22 31Seminarios 8 0 8Tutoría de Grupo 3 0 3

 

Prácticas en laboratorios 8 8 16

 

Pruebas objetivas de tipo test 4 6 10Pruebas de desarrollo 4 14 18

 

(*)Los datos que aparecen en la tabla de planificación són de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad delos alumnos

Metodologías

Metodologías  :: 

descripción

Sesión Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura.Resolución deproblemas/ejercicios en el aulaordinaria

Formulación, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado conla temática de la asignatura.

Seminarios  Trabajo en profundidad sobre un tema. Ampliación y relación de los contenidos dados

en las sesiones magistrales con el quehacer profesional.

Tutoría de Grupo   Reunión del profesor con un grupo reducido de alumnos apoyándose conceptualmenteen las teorías del aprendizaje más que en las de enseñanza.

Prácticas en laboratorios  Aplicar, a nivel práctico, la teorí  a de un ámbito de conocimiento en un contexto

determinado. Ejercicios prácticos a través de los diferentes laboratorios

Tutorías

 Resolución deproblemas/ejercicios en el aulaordinaria

Sesión Magistral

descripciónEstas tutorias se realizaran en el despacho del profesor, en dias y horasdeterminados, o bien previa cita concertada, a peticion del alumno via e-mail.

Evaluación

  descripción calificación

Prácticas enlaboratorios

1.- Esfuerzo continuo y participación activa en las sesiones de prácticas.2.- Entregables de las sesiones e informe de actividades.3.- Prueba final de practicasPara aprobar la asignatura es condición necesaria realizar y aprobar previamente lasprácticas de laboratorio.

10%

Pruebas dedesarrollo

Conocimiento y compresión de la materia. Pruebas con problemas y cuestiones.Será necesario obtener al menos 4 puntos sobre 10 para hacer media con otrosapartados de la evaluación.

45%

Pruebas objetivas detipo test

Conocimiento y comprensión de la materia. Ejercicios de test con opciones múltiplesSerá necesario obtener al menos 4 puntos sobre 10 para hacer media con otrosapartados de la evaluación.

45%

Otros

Realización de trabajos monográficos.Este apartado extra se valorará siempre que la calificación media de los apartadosanteriores supere la calificación de 5.La suma con los apartados anteriores satura en 10 puntos.

+10%

 

Otros comentarios y segunda convocatoria

Fuentes de informaciónAcceso a la Bibliografía Recomendada del Catálogo de la Biblioteca

Básica   "BIBLIOGRAFÍA 1.- BEDFORD y FOWLER ""Mecánica para ingeniería: Estática y Dinámica"".ED Addison Wesley. 2.- BEER y JOHNSTON ""Mecánica vectorial para ingenieros: Dinámica yEstática"". Ed.McGraw-Hill. 3.- FIDALGO SÁNCHEZ,j.a. y col.:""Mecánica"". Ed. Everest. 4.-GETTYS, SÉLLER y SKOVE ""Física Clásica y Moderna"". Ed. McGraw-Hill 5.- GIANCOLI, DC.,""Física"" Ed. Prentice Hall. 6.- GÓMEZ DEL CAMPO, J.C. ""Mecánica"". Ed. Paraninfo. 7.-MAGRO ANDRADE y col. ""Fundamentos Físicos de la Ingeníería I"". García Maroto Editores.8.- SEARS, F.W. et all. ""Física Universitaria"". Ed. Pearson Educaion. 9.- SERWAY yBEICHNER, ""Física""(Tomo 1) Ed. McGraw-Hill 10.- TIPLER y MOSCA, ""Física"" (Tomo 1)Ed. Reverté " "

Complementaria

www.physics.udm.edu/deptinfo/facilities/lecdem/http://www.mip.berkeley.edu/physics/physics.html 

Recomendaciones

Page 3: aer,fis