8

AeroRecu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista artistica Big297

Citation preview

Page 1: AeroRecu
Page 2: AeroRecu

Desde siempre tuve una afinidad con las ma-

nualidades, pero más aun con dibujar, recuerdo que trataba de di-

bujar los personajes del as series anima-das y cosas por el estilo que me llamaban la atención, curiosamente me quedaban muy bien hechos, así empecé a tomarle interés al dibujo, pero luego me di cuenta que lo que hacia no era nada difícil, te-niendo en cuenta que solo reproducía un dibujo ya hecho, en ese momento no le tome mucha importancia ya que no pen-sé en tomar lo como algo para mi vida. Siendo un poco más grande conocí el

Page 3: AeroRecu

graffity, siempre lo vi desde muy peque-ño pero no le tomaba mucha importan-cia, pasaba desapercibido por mi, cuan-do me introduje en la cultura hip hop lo hice precisamente por eso alguien me mostro lo que era el graffity y con que fin se hacia, me pareció bastante inte-resante y me causo gran intriga, poco tiempo después junto con mi primo supimos de uno talleres de graffity que se estaban dictando y decidimos ir a ver de que se trataba, allí pudo conocer co-sas como términos, reglas, estilos y me motive para empezar aprobarme en este ámbito, la persona que dictaba el taller nos decía que el no podía enseñarnos a hacer graffity que el solo nos mostraba de que se trataba, que le estilo que es el que define e identifica un escritor urba-no, así que no se puede aprender si no desarrollar con la practica.

A partir de allí empezamos a practicar en el papel, por lo menos yo no me sen-tía preparado aun para tomar un aerosol y pintar sobre un muro, además de que pensaba q primero tenia que tener algo de practica y estética paras poder hacer algo en la calle no quería ser reconocido por algo que no tuviera digamos mas o menos nivel, después de un tiempo de hacer bocetos en el papel decidimos ha-cer un homenaje a nuestra agrupación que estaba surgiendo al mismo tiempo y hicimos algo sutil pero con que no tenia nada de malo, digo esto por que tampo-co era la súper pieza, bueno eso pienso ahora que conozco un poco más, por que en ese momento era lo máximo y a la gente le agrado lo que se mostro.Graffitys con mi tag o seudónimo no he hecho por que primero el nombre pien-so replantearlo y segundo por que por

ahora los que estoy haciendo es por mi crew, el greffity es otra forma de poder expresar sentimientos, rebeldía, y poder hacer un grito de protesta pero en el si-lencio por que mis graffitis aunque no produzcan un sonido si envían un men-saje y me permiten plasmar el mundo como lo veo a diario.

GRAFFITY

Page 4: AeroRecu

En un principio cuando conocí esta cultura, nunca me imagine que llegaría a ser un MC, lo veía como al go inalcan-sablr muy difícil y que requería de mu-chos elementos, pero una de las cosas que pensé que seria aun más complica-do seria componer y hacer que lo que estuviera escribiendo primero tuviera razón de ser y que rimara por supuesto.

Alguna tarde en medio de risas y algu-nos tragos junto con mis amigos deci-dimos intentar algo de improvisación, o freestye como se le conoce dentro del a cultura, claramente no lográba-mos gran cosa y lo que decíamos no tenia mucha coherencia pero lo importante en ese momento era el valor de intentar hacer lago nuevo

para nosotros y explorar nuestra ca-pacidades en este embito.Después de hacer varias sesiones de

Freestyle nos empezamos a motivar con esto del canto y decidomos tomar un esfero y un cuaderno como herra-mientas para enviar una mensaje de forma distinta, algo que desde siempre tuvimos claro y como meta, fue decir por medio de nuestro canto y nuestros versos lo que nos molesta y nos oprime, tomar esa voz de protesta, pusimos pis-tas e inmediatamente sentí la conexión, justo en ese momento me di cuenta que cuando se siente la música y se tiene claro el mensaje que se quiere en-viar, las rimas salen y salen, solo hay que tomarlas de ese rio de pensa-mientos y escribirlas.

Page 5: AeroRecu

Recuerdo que empezamos con las uñas, solo teníamos un micrófono co-mún y corriente de esos unidirecciona-les, y un programa que medianamente sabíamos usar, pero aun así queríamos hacer y ser reconocidos por nuestras canciones , historias, vivencias y pensa-mientos. En este momento solo votá-bamos letras de corrido sobre una pista con mensaje claro, con coherencia cla-ro, con algo de métrica, también, pero no teníamos en cuenta ningún estilo ni forma de cantar incluso no teníamos muy claro como queríamos que sonara.Nos dimos cuenta de que si queríamos

ser escuchados teníamos que hacer co-sas de calidad, que le llamara la atención ala gente ya fuera por el estilo por que sonara bien o por lo que fuera , pero

que se sintiera el profesionalismo y las ganas de ser escuchados.

Con nuestras propias manos y ahorros como pudimos comenzamos a cons-truir y estructurar lo que hoy es nuestro estudio, al cual por cierto le falta mucho aun, ensayo tras ensayo y presentación tras presentación, encontramos una se-rie de falencias las cuales cada uno y en un análisis grupal mejoramos , así mis-mo cada quien comenzó a tomar su propio estilo . Desde eso , han pasado casi dos años durante los cuales he-mos logrado evolucionar y hacer cosas que veíamos muy lejanas y difíciles de alcanzar, se que nos falta mucho por aprender y re-correr, pero siento que AeroRecu va por buen camino, Voces de Rebelion.

MC

Page 6: AeroRecu

PAINTPara mi el body paint, es la forma per-

fecta de compilar dos elementos hermo-sos, por un lado el f¡graffity y por el otro la belleza de una mujer, es mostrar el arte de una manera sensual y diferente , es romper ese esquema y a hace cosas nuevas, que lla-men la atención y la gente vea como una forma mas de arte y salir de ese estigma que se tiene de que el graffity es vandalis-mo.

Supe que se podía hacer graffity en el cuerpo de una mujer por pura casualidad, un día viendo imágenes de graffity, me en-contré con un body paint y me pareció muy

muy interesante, justamente días después de eso, mi primo quien también hace gra-ffity me planteo la idea de hacer un body paint para ver como nos desempeñábamos en esa área , y bueno me pareció una idea estupenda, decidimos elegir a una amiga como modelo de nuestra primera muestra artística de este nivel, por la confianza que teníamos con ella y por el hecho de ser la primera vez que hacíamos una cosa así.

El resultado aunque no supero nues-tras expectativas, no estuvo nada mal, así que decidimos mostrar nuestro trabajo en la red social facebook, esto nos permitió

vendernos como practicantes de este arte aunque no era la intención. Lo curioso es que siempre vi como un inconveniente el conseguir las modelos para hacer nuestras piezas artísticas, por aquello de que esto se presta para comentarios y pensamientos mal intencionados. La mayoría de la gente ve estos de pintar a una mujer desnuda por otro lado y no como una muestra artística, pero he quedado gratamente sorprendido al ver que las mismas modelos son quienes nos piden quelas pintemos, por el hecho de que les gusta lo que hacemos y quisieran tener algo por el estilo.

Page 7: AeroRecu
Page 8: AeroRecu