3
 Autoevaluac iones Pre guntas Grupo CTO CTO Medicina • C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid • Tfno.: (0 034) 91 782 43 30/33/34 • E-mail: [email protected] • www. grupocto.com ENAM PRE INTERNADO ESSALUD 1 Cardiología 1. La ley de Starling explica bien los fenómenos cardíacos de: A. Postcarga. B. Precarga. C. Frecuencia. D. Conducción. E. Excitación. 2. Marque la alternativa que muestre la relación correcta entre cada vaso y su función: A. Arterias: Conducción y distribución B. Arteriolas: Resistencia C. Capilares: Intercambio D. Venas: Capacitancia E. To das las anteriores 3. Todas las sustancias que a continuación se enumeran tienen la acción siológica que se indica en cada caso SALVO una. Señálela: A. Endotelina - vasoconstricción. B. Péptido intestinal vasoactivo - vasodilatación. C. Serotonina - vasoconstricción. D. Prostaciclina - vasodilatación. E. Óxido nítrico - vasoconstricción. 4. Indique la respuesta CORRECTA: A. El 2º ruid o cardíaco corresponde con el c ierre de las válvulas auriculoventriculares. B. Los soplos continuos pueden auscultarse tanto en estenosis como insuciencias valvulares severas. C. En el pulso v enoso yugular la onda “a” se debe a la distensión venosa producida por la contracción de la aurícula izquierda. D. El pulso alternante es típico de la miocardiopatía hiper- tróca. E. El signo de Kussmaul es un aumento de la presión venosa central durante la inspiración. 5. En el ciclo cardíaco normal, ¿cuál de las siguientes respuestas es la CIERTA?: A. La o nda v d el pulso venoso coincide con la síst ole au- ricular. B. El cierre de la válvula aórtica precede al de la pulmonar, especialmente durante la inspiración. C. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo es superior a 0,85. D. La contracción auricular activa, puesta de maniesto por la onda P del ECG, es diastólica precoz. E. Cuando la frecuencia cardíaca es superior a 100 lpm, el espacio QT del ECG es 0,46 segundos. 6. Señale cuál de los siguientes NO se considera criterio ma- yor de Framingham para el diagnóstico de insuciencia cardíaca: A. Cardiomegalia. B. Reujo hepatoyugular . C. Disnea de esfuerzo. D. Galope por tercer tono. E. Crepitantes. 7. Todas las siguietnes pueden observars e como manifesta- ciones de sobredosis digitálica, EXCEPTO: A. Latidos ventriculares prematuros. B. Depresiones del segmento ST. C. Náuseas y vómitos. D. Incremento en la insuciencia cardiaca. E. Bloqueo cardiaco completo. 8. Las siguientes son causas de hipertensión arterial secun- daria, EXCEPTO: A. Enfermedad de Cushing. B. Feocromocitoma. C. Hiperaldosteronismo primario. D. Aneurisma de la arteria renal. E. N.A. 9. La hipopotas emia produce las siguientes alteraciones en el trazo electrocardiográco, EXCEPTO: A. Onda T alta y acuminada. B. Depresión de la onda T. C. Alargamiento del espacio Q-T . D. Prominencia de la onda U. E. Depresión del segmento S-T . 10. Paciente mujer de 70 años quien ingresa a emergencia por disnea y ebre. En ecocardiografía se evidencia vegetación y perforación de valva anterior de válvula mitral. El manejo debe incluir EXCEPTO: Preguntas

Aevas CD Peru

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aevas CD Peru

8132019 Aevas CD Peru

httpslidepdfcomreaderfullaevas-cd-peru 12

Autoevaluaciones Preguntas Grupo CTO

CTO Medicina bull CFrancisco Silvela 106 28002 Madrid bull Tfno (0 034) 91 782 43 303334 bull E-mail secretariactomedicinacom bull www grupoctocom

ENAM PRE INTERNADO ESSALUD

1

Cardiologiacutea1 La ley de Starling explica bien los fenoacutemenos cardiacuteacos de

A PostcargaB PrecargaC FrecuenciaD ConduccioacutenE Excitacioacuten

2 Marque la alternativa que muestre la relacioacuten correcta entrecada vaso y su funcioacuten

A Arterias Conduccioacuten y distribucioacutenB Arteriolas Resistencia

C Capilares IntercambioD Venas CapacitanciaE Todas las anteriores

3 Todas las sustancias que a continuacioacuten se enumeran tienenla accioacuten 1047297sioloacutegica que se indica en cada caso SALVO una

Sentildeaacutelela

A Endotelina - vasoconstriccioacutenB Peacuteptido intestinal vasoactivo - vasodilatacioacutenC Serotonina - vasoconstriccioacutenD Prostaciclina - vasodilatacioacutenE Oacutexido niacutetrico - vasoconstriccioacuten

4 Indique la respuesta CORRECTA

A El 2ordm ruido cardiacuteaco corresponde con el cierre de lasvaacutelvulas auriculoventriculares

B Los soplos continuos pueden auscultarse tanto enestenosis como insu1047297ciencias valvulares severas

C En el pulso venoso yugular la onda ldquoardquo se debe a ladistensioacuten venosa producida por la contraccioacuten de laauriacutecula izquierda

D El pulso alternante es tiacutepico de la miocardiopatiacutea hiper-troacute1047297ca

E El signo de Kussmaul es un aumento de la presioacuten venosacentral durante la inspiracioacuten

5 En el ciclo cardiacuteaco normal iquestcuaacutel de las siguientes respuestas

es la CIERTAA La onda v del pulso venoso coincide con la siacutestole au-

ricularB El cierre de la vaacutelvula aoacutertica precede al de la pulmonar

especialmente durante la inspiracioacuten

C La fraccioacuten de eyeccioacuten del ventriacuteculo izquierdo essuperior a 085

D La contraccioacuten auricular activa puesta de mani1047297estopor la onda P del ECG es diastoacutelica precoz

E Cuando la frecuencia cardiacuteaca es superior a 100 lpm elespacio QT del ECG es 046 segundos

6 Sentildeale cuaacutel de los siguientes NO se considera criterio ma-

yor de Framingham para el diagnoacutestico de insu1047297ciencia

cardiacuteaca

A CardiomegaliaB Re1047298ujo hepatoyugularC Disnea de esfuerzoD Galope por tercer tonoE Crepitantes

7 Todas las siguietnes pueden observarse como manifesta-

ciones de sobredosis digitaacutelica EXCEPTO

A Latidos ventriculares prematurosB Depresiones del segmento STC Naacuteuseas y voacutemitosD Incremento en la insu1047297ciencia cardiacaE Bloqueo cardiaco completo

8 Las siguientes son causas de hipertensioacuten arterial secun-

daria EXCEPTOA Enfermedad de CushingB FeocromocitomaC Hiperaldosteronismo primarioD Aneurisma de la arteria renalE NA

9 La hipopotasemia produce las siguientes alteraciones en

el trazo electrocardiograacute1047297co EXCEPTO

A Onda T alta y acuminadaB Depresioacuten de la onda TC Alargamiento del espacio Q-TD Prominencia de la onda U

E Depresioacuten del segmento S-T

10 Paciente mujer de 70 antildeos quien ingresa a emergencia por

disnea y 1047297ebre En ecocardiografiacutea se evidencia vegetacioacuten

y perforacioacuten de valva anterior de vaacutelvula mitral El manejo

debe incluir EXCEPTO

Preguntas

8132019 Aevas CD Peru

httpslidepdfcomreaderfullaevas-cd-peru 22

AEVAS PREGUNTAS bull Cardiologiacutea

CTO Medicina bull CFrancisco Silvela 106 28002 Madrid bull Tfno (0 034) 91 782 43 303334 bull E-mail secretariactomedicinacom bull www grupoctocom 2

A Cobertura antibioacuteticaB Diureacuteticos intravenososC Cirugiacutea de cambio valvularD Beta bloqueadores intravenososE Nitratos intravenosos

Page 2: Aevas CD Peru

8132019 Aevas CD Peru

httpslidepdfcomreaderfullaevas-cd-peru 22

AEVAS PREGUNTAS bull Cardiologiacutea

CTO Medicina bull CFrancisco Silvela 106 28002 Madrid bull Tfno (0 034) 91 782 43 303334 bull E-mail secretariactomedicinacom bull www grupoctocom 2

A Cobertura antibioacuteticaB Diureacuteticos intravenososC Cirugiacutea de cambio valvularD Beta bloqueadores intravenososE Nitratos intravenosos