2
Afectación por descenso o aumento de población según su edad. Cuando las distribuciones de población de los países empiezan a tener cambios, estos empiezan a repercutir fuertemente en lo social y económico. Habrá de saber que la distribución con mayor cantidad de jóvenes hacen crecer con rapidez la población debido a que cuando estos lleguen a etapas reproductivas, harán que por causa de tener cierto número de hijos, actué como factor multiplicador. Cuando la población de recién nacidos aumente, empezará a suceder un problema, y se verá las repercusiones cuando los bebés empiecen a crecer, claro está, mientras las demás poblaciones no le superen. Al llegar a etapas jóvenes no será tan notorio el efecto, a menos de que el estado sea paternalista y no pueda cubrir la necesidad educativa y recreativa de los jóvenes. En edades adultas, estos sujetos empezarán a tener el control de la nación, sin embargo se tiene como resultado la falta de empleo, pero las ideas de formar empresas aumentan. Finalmente cuando estos llegan a edades donde se les consideran ancianos, la economía se empieza a volver insostenible dado a que el estado debe cubrir demasiado en pensiones y gastos médicos; mantener un montón de viejitos no es gratis, lo que puede hacer recortar el presupuesto de la nación. Existe en este cambio de distribución otra forma de afectar la economía y sociedad del país, sucede cuando la tasa de mortalidad asciende, es decir, mueren muchos debido a guerras, pandemias y virus. Este igual genera grandes repercusiones negativas sobre todo si las poblaciones disminuidas son jóvenes, debido a que puede escasear la mano de obra, el desarrollo científico, creativo y tecnológico.

Afectación Por Descenso o Aumento de Población Según Su Edad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

porque se afecta la economía cuando las distribuciones de población cambian

Citation preview

Afectacin por descenso o aumento de poblacin segn su edad.

Cuando las distribuciones de poblacin de los pases empiezan a tener cambios, estos empiezan a repercutir fuertemente en lo social y econmico. Habr de saber que la distribucin con mayor cantidad de jvenes hacen crecer con rapidez la poblacin debido a que cuando estos lleguen a etapas reproductivas, harn que por causa de tener cierto nmero de hijos, actu como factor multiplicador.Cuando la poblacin de recin nacidos aumente, empezar a suceder un problema, y se ver las repercusiones cuando los bebs empiecen a crecer, claro est, mientras las dems poblaciones no le superen.Al llegar a etapas jvenes no ser tan notorio el efecto, a menos de que el estado sea paternalista y no pueda cubrir la necesidad educativa y recreativa de los jvenes. En edades adultas, estos sujetos empezarn a tener el control de la nacin, sin embargo se tiene como resultado la falta de empleo, pero las ideas de formar empresas aumentan. Finalmente cuando estos llegan a edades donde se les consideran ancianos, la economa se empieza a volver insostenible dado a que el estado debe cubrir demasiado en pensiones y gastos mdicos; mantener un montn de viejitos no es gratis, lo que puede hacer recortar el presupuesto de la nacin.Existe en este cambio de distribucin otra forma de afectar la economa y sociedad del pas, sucede cuando la tasa de mortalidad asciende, es decir, mueren muchos debido a guerras, pandemias y virus. Este igual genera grandes repercusiones negativas sobre todo si las poblaciones disminuidas son jvenes, debido a que puede escasear la mano de obra, el desarrollo cientfico, creativo y tecnolgico.

PONER EN LA DIAPOSITIVA

Afectacin por descenso o aumento de poblacin segn su edad. Cuando la mayor parte es joven. Cuando la mayor parte es Adulta. Cuando la mayor parte es anciana. Cuando la tasa de mortalidad aumenta.

PREGUNTA: Son las guerras y pandemias creadas y utilizadas por poderes econmicos, para disminuir la poblacin segn como les convenga?