104
AFILADO MANUAL DE HERRAMIENTAS DE CORTE

Afilado-Herramientas.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Afilado-Herramientas.ppt

AFILADO MANUAL DE

HERRAMIENTAS DE CORTE

Page 2: Afilado-Herramientas.ppt

ESMERILADORAS

Es una máquina que se utiliza para

afilar herramientas

de corte

Page 3: Afilado-Herramientas.ppt

PARTES DE LA ESMERILADORA

PedestalMotor eléctricoProtector de muelaApoyo del materialProtector visualRecipiente de enfriamiento

Page 4: Afilado-Herramientas.ppt

TIPOS DE ESMERILADORES

Esmeriladora de pedestal: Utilizado para desbaste y afilado de herramientas de corte.

Esmeriladora de banco: Potencias de ¼-1cv, utilizado para el acabado y reafilado.

Page 5: Afilado-Herramientas.ppt

MONTAJE DE LA MUELA ABRASIVA

Antes de montar una rueda en la máquina, verificar que esté en buenas condiciones.

Golpéela ligeramente con un martillo de madera o plástico. Si no tiene fisuras, oirá un sonido

metálico, similar al de un objeto de porcelana.

El buje de la rueda debe calzar suavemente sobre el eje de la máquina, nunca debe ser

forzado o enroscado sobre este y tampoco debe quedar flojo.

Las bridas que sujetan a la rueda deben cumplir exactamente con las indicaciones.

Page 6: Afilado-Herramientas.ppt

MONTAJE DE LA MUELA ABRASIVA

Constatar la velocidad en revoluciones por minuto del eje porta-rueda con el diámetro exterior de la

misma.No pasar jamás R.P.M. permitidas, que figuran

en la etiqueta de la rueda.

No apretar excesivamente las bridas contra la rueda. Hacerlo en cruz. Después de un tiempo de haber trabajado, ajustar otra

vez suavemente.

Page 7: Afilado-Herramientas.ppt

MONTAJE DE LA MUELA ABRASIVA

No debe forzarse demasiado la pieza contra la rueda y menos cuando está fría. Se debe aplicar gradualmente la fuerza al principio. El calor repentino, puede hacer

que la rueda se rompa.

Asegúrese de que el apoyo de la pieza esté en buenas condiciones y bien

ajustado, a no más de 3 mm. de la rueda.

Page 8: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR LA PUNTA DE UN

RAYADOR/GRANETE

Page 9: Afilado-Herramientas.ppt

Se prepara el filo de la

herramienta con la finalidad de

facilitar la acción de la

herramienta sobre el material

AFILAR LA PUNTA DE UN RAYADOR/GRANETE

Page 10: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR LA PUNTA DE UN RAYADOR/GRANETE

Colocar el apoyo lo mas cerca posible a la muela abrasiva(2-3mm) Tomar la herramienta con firmeza en la posición de afilado.

Page 11: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR LA PUNTA DE UN RAYADOR/GRANETE

Afilar la herramienta acercándola

en posición de afilado.

Page 12: Afilado-Herramientas.ppt

PRECAUCIÓN-Uso del EPP

Todos los trabajos de esmerilado implican la necesidad de proteger

los ojos.

Además de protegerse del ruido producido por

las operaciones de esmerilado.

Page 13: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR LA PUNTA DE UN RAYADOR/GRANETE

El contacto de la herramienta con la muela se mantiene por

encima de la misma.

Gire la herramienta según sea el caso.

Afilar el granete a 90ºAfilar el rayador de 15 a

20º

Page 14: Afilado-Herramientas.ppt

PRECAUCIÓN

Las puntas afiladas pueden producir

accidentes si no se las manejan

adecuadamente

Page 15: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR CINCEL/BURIL

Son herramientas de mano diseñadas para cortar, ranurar o

desbastar material en frío, mediante la transmisión de un

impacto.

Page 16: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR CINCEL/BURIL

Preparar el esmeril,

seleccionando la muela abrasiva a

utilizar.

Acondicionar el apoyo del esmeril

Page 17: Afilado-Herramientas.ppt

AFILAR CINCEL/BURILAfile ligeramente de

forma curvada la arista de corte del cincel

NOTA: Enfríe continuamente en agua

para que no se quemen las aristas de corte.

Page 18: Afilado-Herramientas.ppt

EL RAYADOR

PARA HACER TRAZOS SOBRE MATERIALES

Page 19: Afilado-Herramientas.ppt

HERRAMIENTA DE TRAZAR

•Es una operación previa

al mecanizado•Sirve de referencia para el mecanizado

•Traslado a la pieza de trabajo

las cotas de dibujo

Page 20: Afilado-Herramientas.ppt

HERRAMIENTA DE GRANETEAR

Sirve para marcar centros de agujero.Están hechos de acero al carbono, con punta cónica

templada y cuerpo generalmente octogonal o

cilíndrico moleteado.

Page 21: Afilado-Herramientas.ppt

EL GRANETE

Es una herramienta de acero al carbono con punta cónica templada.

Page 22: Afilado-Herramientas.ppt

HERRAMIENTAS DE CINCELAR

Son herramientas de mano diseñadas para cortar, ranurar o desbastar material en frío,

mediante la transmisión de un impacto. Suelen ser de acero en forma de barras, de sección rectangular, hexagonal, cuadrada o

redonda con filo en un extremo y biselado en el extremo opuesto.

Page 23: Afilado-Herramientas.ppt

CINCEL O BURIL

• Sirven para cortar chapas, abrir ranuras y quitar excesos de material.• Su longitud varía entre 150 a 180 mm.• Tiene los filos templados y afilados.• Los ángulos de cuña varían según el material a cortar.

Page 24: Afilado-Herramientas.ppt
Page 25: Afilado-Herramientas.ppt
Page 26: Afilado-Herramientas.ppt
Page 27: Afilado-Herramientas.ppt
Page 28: Afilado-Herramientas.ppt

HERRAMIENTA DE TALADRAR

Son herramientas de corte de forma

cilíndrica, con ranuras rectas o helicoidales.Terminan en punta

cónica y afilada a un ángulo determinado

Page 29: Afilado-Herramientas.ppt

ESTAN CONSTITUIDAS POR

Page 30: Afilado-Herramientas.ppt

BROCA HELICOIDAL•El mango sirve para la sujeción en la máquina y puede ser cónico o cilíndrico. •Los filos secundarios tienen un bisel para evitar el rozamiento y el diámetro se reduce de la punta hacia el mango por el mismo motivo.

Page 31: Afilado-Herramientas.ppt

AFILADO DE BROCAS HELICOIDALES

Son las herramient

as mas utilizadas

para taladrar agujeros

Page 32: Afilado-Herramientas.ppt

FORMA GEOMÉTRICA SEGÚN EL MATERIAL

Page 33: Afilado-Herramientas.ppt

CONDICIONES PARA QUE UNA BROCA HAGA UN BUEN CORTE

Page 34: Afilado-Herramientas.ppt

CONDICIONES PARA

QUE UNA BROCA

HAGA UN BUEN CORTE

Page 35: Afilado-Herramientas.ppt

DEFECTOS PRINCIPALES DE UN MAL AFILADO

Page 36: Afilado-Herramientas.ppt

VERIFICADOR DE ÁNGULOS

Es un instrumento que mide o

verifica ángulos

mediante un disco

graduado.

Page 37: Afilado-Herramientas.ppt

GONIÓMETRO USUAL

Para uso común, en casos de medidas

angulares que no exige

precisión.

Page 38: Afilado-Herramientas.ppt

CARACTERISTICAS DEL GONIÓMETRO

•Son de acero inoxidable.• Presentan graduaciones uniformes.• Tiene sus componentes bien ajustados.• El tornillo de articulación da buen apriete.

Page 39: Afilado-Herramientas.ppt

GONIÓMETRO DIGITAL

Page 40: Afilado-Herramientas.ppt

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

PELIGRO:Una condición o acto con potencial o pérdida por accidente.

PÉRDIDA:Derroche innecesario de cualquier recurso.LESIÓN:Todo daño de orden físico que el accidente causa a las personas.

Page 41: Afilado-Herramientas.ppt

ACCIDENTE

Es un acontecimiento violento, repentino, prevenible y no deseado, que interrumpe un proceso normal de trabajo.

Page 42: Afilado-Herramientas.ppt

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

Hay dos grandes causas de accidentes:

•El hombre

•El medio ambiente

Page 43: Afilado-Herramientas.ppt

ACTOS INSEGUROS•Se refiere a la violación de un procedimiento aceptado como seguro.

•Mal uso de los elementos de protección personal

•Alcoholismo

•Actitudes indebidas

Page 44: Afilado-Herramientas.ppt

CONDICIONES INSEGURAS•Es cualquier condición del ambiente que puede contribuir a un accidente.

•Falta de orden y limpieza

•Desgaste normal de las instalaciones y equipos

•Mantenimiento inadecuado

•Riesgos eléctricos

•Riesgos de Incendio

Page 45: Afilado-Herramientas.ppt
Page 46: Afilado-Herramientas.ppt

LA MUELA ABRASIVA

Las muelas son herramientas universales, de vasto campo de

aplicación,

Cada grano abrasivo que forma parte de la muela actúa a modo

de herramienta de corte independiente.

Las muelas son herramientas cortantes, constituidas por

partículas abrasivas ligadas entre sí por un aglomerante.

Page 47: Afilado-Herramientas.ppt

FABRICACION DE MUELA ABRASIVA

Mezcla de grano abrasivo y

aglomerante

Prensado Tratamiento térmico

Control de calidad Acabado Control final y rotulación

Page 48: Afilado-Herramientas.ppt

COMPONENTES DE LA MUELA ABRASIVA

Material que en estado pastoso tiene la propiedad de poderse moldear, de adherirse

fácilmente a otros materiales, de unirlos entre si, endurecerse y

alcanzar resistencias mecánicas considerables.

Es una sustancia que tiene como finalidad actuar sobre otros

materiales con diferentes clases de esfuerzo mecánico -triturado,

molienda, corte, pulido.

ABRASIVO

AGLOMERANTE

Page 49: Afilado-Herramientas.ppt
Page 50: Afilado-Herramientas.ppt

DESIGNACIÓN DE LA MUELA ABRASIVA

Page 51: Afilado-Herramientas.ppt

MATERIAL ABRASIVO PARA LAS MUELAS

El corindón u óxido de aluminio (Al2O3)

Se obtiene por fundición de bauxita calcinada y el corindón de alúmina pura a unos 2000 ºC. A mayorproporción de Al2O3, mayor será la dureza.

El carburo de silicio (SiC2)Es un producto puramente sintético y se obtiene en el horno eléctrico de resistencia a partir de arena de sílice y coque a unos 2200 °C. El carburo de silicio es más duro, más acre y de cantos más vivos que el corindón.Se aplica mayoritariamente con materiales duros y acres como fundición gris y metal duro.

Page 52: Afilado-Herramientas.ppt
Page 53: Afilado-Herramientas.ppt
Page 54: Afilado-Herramientas.ppt

DESIGNACIÓN DE LA MUELA ABRASIVA

Page 55: Afilado-Herramientas.ppt

El tamaño de grano nominal se obtiene por el número de mallas de la criba por pulgada. Así, por ejemplo, el número 60 significa que la criba respectiva presenta60 mallas por pulgada. Cuanto mayor sea el número, tanto más fino es el grano abrasivo.

Tamaño de grano

Page 56: Afilado-Herramientas.ppt

20

Page 57: Afilado-Herramientas.ppt

DESIGNACIÓN DE LA MUELA ABRASIVA

Page 58: Afilado-Herramientas.ppt

Grado de dureza

La dureza indica la resistencia con la que el aglomerante mantiene el grano abrasivo dentro del cuerpo abrasivo.La dureza se indica con letras indicativas, en las que A significa muy blando y Z muy duro.

Page 59: Afilado-Herramientas.ppt
Page 60: Afilado-Herramientas.ppt

DESIGNACIÓN DE LA MUELA ABRASIVA

Page 61: Afilado-Herramientas.ppt

Estructura

La estructura de una muela abrasiva se indica a través de un número que va de 1 a 18 y define la distancia de los granos abrasivos entre sí dentrode un cuerpo abrasivo.

Los números de estructura bajos identifican distanciasentre granos pequeñas, los números altos distancias grandes.

Page 62: Afilado-Herramientas.ppt

DESIGNACIÓN DE LA MUELA ABRASIVA

Page 63: Afilado-Herramientas.ppt

Aglomerante

El aglomerante tiene la misión de mantener el grano en la muela abrasiva hasta que se haya despuntado por el proceso de corte. Entonces, elaglomerante debe soltar el grano de forma que se aplica un nuevo grano,afilado

Aglomerantes cerámicos (letra V)

Aglomerantes resinoides (letras B).

+ =

Page 64: Afilado-Herramientas.ppt
Page 65: Afilado-Herramientas.ppt
Page 66: Afilado-Herramientas.ppt

La velocidad de corte máxima permitida que se indica en las muelas abrasivas no se debe

sobrepasar bajo ninguna circunstancia.

Velocidad de corte

Page 67: Afilado-Herramientas.ppt
Page 68: Afilado-Herramientas.ppt
Page 69: Afilado-Herramientas.ppt

HERRAMIENTAS DE CORTE

Page 70: Afilado-Herramientas.ppt

La herramienta Es

estacionariaGiraSe traslada

Taladrado

Fresado

Torneado

Page 71: Afilado-Herramientas.ppt

Son herramientas que poseen una parte cortante (elemento productor de viruta) y un cuerpo.

Las propiedades que se requieren a la hora de Las propiedades que se requieren a la hora de seleccionar los materiales más adecuados para seleccionar los materiales más adecuados para fabricar herramientas de corte sonfabricar herramientas de corte son:Dureza, especialmente a altas temperaturas.Resistencia al desgaste, para aumentar la vida de la herramienta.Tenacidad, para evitar su fractura en sobrecargas súbitas.

INTRODUCCIÓN

Page 72: Afilado-Herramientas.ppt

Herramientas de Herramientas de cortecorte

Aceros rápidos

Carburos cementados, o

widias:

Limitan la pérdida de dureza a altas temperaturas.

Importante proporción de elementos carburígenos (Ej. :

1%C-18%W-4%Cr-1%V)

Utilizan como aglomerante cobalto (3-12%)

2000-3000HV

Page 73: Afilado-Herramientas.ppt

Herramientas de corteHerramientas de corte

Cerámicas: Al2O3 Si3N4

Duras, rígidas y con buena resistencia al calor

Frágiles y de conductividad térmica baja

Diamante

Material más duro y de mayor conductividad térmica

8000HV

Page 75: Afilado-Herramientas.ppt
Page 76: Afilado-Herramientas.ppt
Page 77: Afilado-Herramientas.ppt
Page 78: Afilado-Herramientas.ppt
Page 79: Afilado-Herramientas.ppt
Page 80: Afilado-Herramientas.ppt
Page 81: Afilado-Herramientas.ppt
Page 82: Afilado-Herramientas.ppt
Page 83: Afilado-Herramientas.ppt
Page 84: Afilado-Herramientas.ppt
Page 85: Afilado-Herramientas.ppt
Page 86: Afilado-Herramientas.ppt

GEOMETRÍA DE LA HERRAMIENTA

Page 87: Afilado-Herramientas.ppt

ÁNGULOS PRINCIPALES

Page 88: Afilado-Herramientas.ppt

ÁNGULOS PRINCIPALES

Page 89: Afilado-Herramientas.ppt

Rectificado de muelas abrasivas

Page 90: Afilado-Herramientas.ppt

Rectificado de muelas abrasivas

Page 91: Afilado-Herramientas.ppt

Rectificado de muelas abrasivas

Page 92: Afilado-Herramientas.ppt

Rectificado de muelas abrasivas

Page 93: Afilado-Herramientas.ppt

Cuchilla de tronzar

Page 94: Afilado-Herramientas.ppt

LEY DE LA PALANCABFB

R

(fuerza)

Fuerza x Brazo de fuerza = Resistencia x Brazo de resistencia

Page 95: Afilado-Herramientas.ppt

LA PALANCA

Brazo de fuerza

o potencia (BP)

Brazo de resistencia

(BR)

Punto de apoyo

Es una barra rígida que puede girar alrededor de un punto

ELEMENTOS DE UNA PALANCA

Page 96: Afilado-Herramientas.ppt

Clases de palanca Palanca de primer género. Se obtiene cuando colocamos el

fulcro(punto de apoyo) entre la potencia y la resistencia.

Page 97: Afilado-Herramientas.ppt

Clases de palanca

Palanca de segundo género. permite situar la carga (R, resistencia) entre el fulcro y el esfuerzo (P,

potencia).

Page 98: Afilado-Herramientas.ppt

Clases de palanca

Palanca de tercer género Permite situar el esfuerzo (P, potencia) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia).

Page 99: Afilado-Herramientas.ppt

n

d

V

RPM y velocidad de los esmeriles

Page 100: Afilado-Herramientas.ppt
Page 101: Afilado-Herramientas.ppt
Page 102: Afilado-Herramientas.ppt

FLUIDOS DE CORTE

Page 103: Afilado-Herramientas.ppt

. (FUNCION ANTISOLDANTE)

1-2-

3-

Page 104: Afilado-Herramientas.ppt