21
AFRORREALISMO CULTURAL Laura Sevillano Catalina Araque Victoria Yela

Afrorrealismo cultural [Sólo lectura] - Universidad Icesi ... · 3. Las artes. 4. Fiestas y tradiciones. 5. Turismo. 6. Datos curiosos. 7. Conclusiones. ... principalmente, y son

Embed Size (px)

Citation preview

AFRORREALISMO CULTURAL

Laura SevillanoCatalina Araque

Victoria Yela

Contenido

1. Características demográficas.2. Etnias sudafricanas.3. Las artes.4. Fiestas y tradiciones.5. Turismo.6. Datos curiosos.7. Conclusiones.

Características demográficas

• Negros de origen africano: 79%• Raza blanca: 10%• Mestizos: 9%• Indios: 2%• 11 idiomas: inglés, afrikaners, ndebele, sesotho,

soto septentrional, tswana, swazi, tsonga, venda, xhosa y zulú.

• Religión oficial: cristianismo.• Disminución población.

Etnias sudafricanas

Afrikaners o boers• Descendentes de holandeses.• Lengua: afrikaans.• Creencias calvinistas.• Más de la mitad de la

población blanca de Sudáfrica.• Grupo político dominante.• Iniciaron apartheid en 1948.

Etnias sudafricanas

Los Zulúes• Origen: África oriental.• Es el mayor pueblo negro

de Sudáfrica.• Lengua: bantú.• Economía: cultivo de

mijo y cría de ganado.• Actualidad: emigración

hacia las ciudades.• Vivían en cabañas en

forma de colmena agrupadas en el kraal.

Etnias Sudafricanas

Los Xhosa• El pueblo rojo.

Los Ndebele• Relacionados con los

xhosa.• Habitan en casas

pintadas.

Las artes

• Reflejo de sistemas sociales, económicos, políticos y educativos.

• Primeros artistas: corrientes europeas.

• Mitos: arte exótico, unitario, primitivo.

• Apartheid: clandestinidad.

Las artes

Historia• Edad de piedra.• Khoisan.• África austral y

centro.• Escenas de caza.

Las artes

Música• Coral. Jazz, afrorock, blues.• Musicales protesta, toyi-toyi,

mapantsula, isicatam.• Xilófonos, tambores.• Importante medio de

comunicación.• Ladysmith Black Mambazo.• Bmira (sanza)

Las artes

Danza• Fases: tierra y vida.• Desarrollo con teatro-

protesta y representación.

Teatro• Naturaleza ritual y simbólica.• Elementos narrativos y danza.

Las artes

Cine• Ghézal, la hija de Cartago

(1924)• 1970: estudios de televisión.• 1975: Ikati elimnyama.• Documentales.• Enfoques: político, moral,

personal, educativo.• Impedimentos: políticos y

financieros.

Las artes

Arquitectura

• Estilo multicultural, formas de vida, avances técnicos.

• Ornamentación: influencias religiosas.

• Chozas – casas estilo holandés de las grandes ciudades.

Las artesEscultura• Cubismo y

expresionismo.• Realismo, simbolismo,

relación sociedad –naturaleza.

• Materiales: madera, metal, piedra.

• Figuras antropomorfas.• Máscaras. Fuerza

expresiva.

Las artes

Pintura• Carácter abstracto.• Mediados siglo XX.• Rorke´s Drift.• 1947: Gerard Sekoto.• Reflejo del sistema

político.• Expresionistas.

Las artes

Literatura• Triple influencia.• Formas literarias

tradicionales.• Poesía: forma más viva.• Años 30: “autenticidad”,

“negritud”.• Deseo de afirmar y

consolidar identidad nacional.

Las artes

Literatura• Relación literatura y sociedad.• Temas: reconquista de

identidad. lucha contra el opresor blanco, vida urbana, crítica al mundo moderno.

• Nadine Godimer.• Impedimentos: escasez,

costos, idiomas.

Fiestas y tradiciones

Tradiciones• Numerosas formas de

saludo.• Los equipos de rugby y

críquet están entre los mejores del mundo.

• Baile, música, cine, deportes.

• Beber en los shebeens.• Carreras de caballos.

Fiestas y tradiciones

Entendimiento mutuo

26 diciembre

Navidad25 diciembre

Reconciliación16 diciembre

Herencia24 septiembre

Mujer9 de agosto

Juventud16 de junio

Trabajo1 de mayo

Libertad27 de abril

Lunes pascuaVaría anual

Viernes santoVaría anual

Derechos humanos

21 de marzo

Año nuevo1 de enero

NombreFecha

Turismo

• Es uno de los países a nivel mundial con mayor atracción de turismo.

• 1.616.027 turistas al año.• Variedad de actividades.• Turismo cultural• Ecoturismo• Parque Kruger

Datos curiosos

• Es uno de los principales exportadores de metales preciosos.

• Wole Soyinka es el primer africano y escritor negro que consiguió el Nobel en 1986.

• La radiación ultravioleta es muy alta.• Verano: diciembre – abril.• Biltong es un snack consistente en carne seca.

Conclusiones? La mayoría de la población es de origen africano, seguida

por europeos, mestizos, asiáticos e indios.

? El sistema del apartheid dejó una profunda huella en la sociedad sudafricana.

? Las artes están influenciadas por corrientes británicas principalmente, y son parte fundamental de la vida sudafricana.

? Uno de los aspectos más importante del país, es que estáreinventándose a sí mismo.

? Es uno de los países a nivel mundial con mayor atracción de turismo.