15
MASTER 14 NIAS Auditoría al: 31/12/14 1/2 Cliente: Trabajo: Auditoría Cuentas Anuales CONCLUSIONES E INFORMES DE AUDITORIA AG)30 GENERAL Archivo: Realizado por: Verificado por: CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍA Carpeta: Area: AG AG30 AG GENERAL Fecha: Fecha: http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm Realizado Descripción Papel Trabajo Puntos pendientes AG)30/00 Previo a la emisión del informe de auditoría, se deberá comprobar que no existen puntos pendientes o información solicitada no recibida. Comentarios: Conclusiones y comentarios finales control interno AG)30/01 Señalar, bien en este campo o mediante la cumplimentación de la cédula de referencia, las conclusiones alcanzadas en relación con el examen y evaluación del control interno, con especial mención de aquellos aspectos o deficiencias que pudieran afectar a la opinión de auditoría. Comentarios: Ajustes y reclasificaciones AG)30/02 Referencia donde se incluirá toda la información y comentarios derivados de las modificaciones que, como consecuencia de los ajustes y reclasificaciones, haya propuesto el auditor. Comentarios: Importancia Relativa - Emisión Informe AG)30/03 Unicamente aplicable para las situaciones de ajustes o reclasificaciones, relevantes, no aprobadas ni asumidas por la empresa cliente. Comentarios: Cumplimiento de los Objetivos de auditoría AG)30/04 Señalar si se han alcanzado los objetivos de auditoria, tanto globales como por áreas (conclusiones por áreas). Comentarios: Puntos atención jefe de equipo AG)30/05 Aspectos relevantes para su consideración por el jefe de equipo. Comentarios: Puntos atención socio AG)30/06 Aspectos relevantes para su consideración por el socio encargado del trabajo. Comentarios: Incidencias con efecto en el informe de auditoría AG)30/07 Caso de existir limitaciones al alcance o incumplimientos que afecten al contenido del informe de auditoría, se mencionarán en la cédula relacionada. Comentarios: Conclusiones y comentarios finales auditoría AG)30/08 En esta cédula se abordarán las conclusiones y comentarios finales al término de los trabajos de auditoría, con mención de aquellos aspectos a tener en cuenta en las auditorías siguientes. Comentarios: Efecto de la comparabilidad de las cuentas anuales AG)30/09 En esta cédula, se describirán los efectos que sobre el informe de auditoría suponga la comparabilidad de las cuentas anuales auditadas. Comentarios: Carta de manifestaciones AG)30/10 Vincular a la carta de manifestaciones firmada por el cliente. Comentarios: AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Ag30 para revisar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/2

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas Anuales

CONCLUSIONES E INFORMES DE AUDITORIA

AG)30

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoDescripciónPapel Trabajo

Puntos pendientesAG)30/00

Previo a la emisión del informe de auditoría, se deberá comprobar que no existen puntos pendientes o información solicitada no recibida.

Comentarios:

Conclusiones y comentarios finales control internoAG)30/01

Señalar, bien en este campo o mediante la cumplimentación de la cédula de referencia, las conclusiones alcanzadas en relación con el examen y evaluación del control interno, con especial mención de aquellos aspectos o deficiencias que pudieran afectar a la opinión de auditoría.

Comentarios:

Ajustes y reclasificacionesAG)30/02

Referencia donde se incluirá toda la información y comentarios derivados de las modificaciones que, como consecuencia de los ajustes y reclasificaciones, haya propuesto el auditor.

Comentarios:

Importancia Relativa - Emisión InformeAG)30/03

Unicamente aplicable para las situaciones de ajustes o reclasificaciones, relevantes, no aprobadas ni asumidas por la empresa cliente.

Comentarios:

Cumplimiento de los Objetivos de auditoría AG)30/04

Señalar si se han alcanzado los objetivos de auditoria, tanto globales como por áreas (conclusiones por áreas).

Comentarios:

Puntos atención jefe de equipoAG)30/05

Aspectos relevantes para su consideración por el jefe de equipo.

Comentarios:

Puntos atención socioAG)30/06

Aspectos relevantes para su consideración por el socio encargado del trabajo.

Comentarios:

Incidencias con efecto en el informe de auditoríaAG)30/07

Caso de existir limitaciones al alcance o incumplimientos que afecten al contenido del informe de auditoría, se mencionarán en la cédula relacionada.

Comentarios:

Conclusiones y comentarios finales auditoría AG)30/08

En esta cédula se abordarán las conclusiones y comentarios finales altérmino de los trabajos de auditoría, con mención de aquellos aspectos a tener en cuenta en las auditorías siguientes.

Comentarios:

Efecto de la comparabilidad de las cuentas anualesAG)30/09

En esta cédula, se describirán los efectos que sobre el informe de auditoría suponga la comparabilidad de las cuentas anuales auditadas.

Comentarios:

Carta de manifestacionesAG)30/10

Vincular a la carta de manifestaciones firmada por el cliente.

Comentarios:

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 2: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 2/2

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas Anuales

CONCLUSIONES E INFORMES DE AUDITORIA

AG)30

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoDescripciónPapel Trabajo

Programa emisión y revisión del informe de auditoriaAG)30/P

Programa de trabajo conteniendo los pasos a seguir para la elaboración, revisión, emisión y entrega del informe de auditoría.

Comentarios:

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 3: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/1

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas Anuales

Incorrecciones (Ajustes y reclasificaciones)

AG)30/02

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoDescripciónPapel Trabajo

Resumen de ajustesAG)30/02.1

Resumen de reclasificacionesAG)30/02.2

Relación ajustes y reclasificaciones aceptadosAG)30/02.3

Relación ajustes y reclasificaciones no aceptadosAG)30/02.4

Comentarios revisión de ajustes y reclasificaciones con el clienteAG)30/02.5

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 4: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/1

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/03

Evaluación de las incorrecciones identificadas

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. ReferenciaArea

VERIFICACIÓN DE LAS CIFRAS DE IR Y DE ET FINALES1

Con el fin de que no se produzcan errores en los cálculos tanto de IR como de ET, se ha de comprobar, con carácter previo, que se han asignado correctamente los saldos a los correspondientes grupos o masas (ver sección Resumen Grupos).

1

Verificar que se han validado tanto las cifras de Importancia Relativa para cada una de las fases, como las correspondientes al cálculo del Error Tolerable por áreas.

2

COMUNICACIONES A LA DIRECCIÓN Y ÓRGANO DE GOBIERNO2

Comunicaciones dirigidas a la dirección o al órgano de gobierno de la entidad sobre las incorrecciones no corregidas y su eventual efecto sobre nuestra opinión de auditoría.

1

Cuando haya un elevado número de incorrecciones individuales inmateriales no corregidas podemos, si es que lo consideramos procedente, comunicar a la dirección o al organo de gobierno, el número y efecto monetario global de las incorrecciones no corregidas, en lugar de detallar cada incorrección individual no corregida.

2

También comunicaremos a los responsables del gobierno de la entidad el efecto de las incorrecciones no corregidas relativas a periodos anteriores sobre los tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar relevantes, y sobre los estados financieros en su conjunto.

3

Podemos discutir con los responsables del gobierno de la entidad las razones y las implicaciones de la no regularización de las incorrecciones, teniendo en cuenta la magnitud y la naturaleza de la incorrección juzgada en las circunstancias que concurran, así como las posibles implicaciones sobre los estados financieros futuros.

4

CONCLUSIONES IMPORTANCIA RELATIVA3

Una vez identificados aquellos ajustes y/o reclasificaciones no corregidos que superen los errores tolerables preestablecidos en la fase de emisión de informes, concluiremos sobre su efecto sobre nuestra opinión de auditoría.

(Módulo de IR: Conclusiones-Resumen Importancia Relativa)

1

Redacción Salvedades INFORME AUDITORÍA2

MANIFESTACIONES ESCRITAS4

Verificar que en la carta de manifestaciones se relacionan las incorrecciones no corregidas.

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 5: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/1

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas Anuales

Cumplimiento de los Objetivos de auditoría

AG)30/04

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoDescripciónPapel Trabajo

Listado con las conclusiones por áreasAG)30/04.1

Vincular al fichero conteniendo las conclusiones por áreas con la cumplimentación de los objetivos de cada área.

Comentarios:

Verificar los objetivos previstos sobre los saldos, transacciones e informaciónAG)01.01

Con independencia del cumplimiento de los objetivos por cada área, se ha de verificar que a nivel global se ha verificado que las afirmaciones de la dirección sobre saldos, transacciones e información a revelar (AG01/01) se encuentran libres de incorrección material.

Comentarios:

Relación de hechos que han impedido la consecución de los objetivos de auditoríaAG)30/04,2

Si se han producido hechos o limitaciones al alcance que hubieran impedido alcanzar los objetivos previstos, se deberá preparar un memorándum indicando las causas, su efecto y la comunicación con el órgano de gobierno.

Comentarios:

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 6: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/3

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/07

Incidencias con efecto en el informe de auditoría

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. ReferenciaArea

CONSIDERACIONES PREVIAS1

Antes de la preparación del borrador del informe de auditoría y una vez cerradas las áreas y la cumplimentación de todos los procedimientos de auditoría previstos, se han de evaluar los resultados y las situaciones generadoras de una opinión modificada.

1

Las incidencias sobre el informe de auditoría y de acuerdo con las NIAS 705 Y 706 y a los efectos de esta guía, se clasifican en:

- Limitaciones al alcance que hayn impedido obtener la evidencia suficiente y adecuada.- Incorrecciones materiales relativas al cumplimiento del marco contable que le sea de aplicación o en relación con las afirmaciones de la dirección contenidas en los estados financieros.- Incertidumbres.

2

LIMITACIONES AL ALCANCE

3.4.1. Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar los procedimientos de auditoría requeridos por las Normas de Auditoría, o aquellos otros procedimientos adicionales que considera necesarios en cada caso concreto de acuerdo con su juicio profesional, a fin de satisfacerse de que las cuentas anuales presentan la imagen fiel de conformidad con el marco normativo de información financiera y, en particular, con los principios y criterios contables contenidos en el mismo.

2

Relacionar las limitaciones al alcance, tanto las impuestas por la empresa como las sobrevenidas por deficiencias de control interno relevantes o por otras circunstancias.

1

Describir de forma individual cada una de las limitaciones, con expresión de la relevancia que pudieran tener respecto al área o cuentas cuyos procedimientos de auditoría se vean afectados, así como señalar las razones por las que no es posible satisfacernos mediante la aplicación de otros procedimientos alternativos de auditoría. Explicaciones que han de formar parte de la documentación del área afectada.

2

En cuanto a los procedimientos alternativos de auditoría a los que se hace referencia en el párrafo anterior, la información sobre la que basarlos ha de ser preparada y aportada por la entidad, no siendo obligación del auditor su elaboración.

3

INCORRECCIONES MATERIALES NO CORREGIDAS

De acuerdo con la NIA 705, la opinión modificada se emitirá cuando los estados financieros contengan incorrecciones materiales no corregidas de carácter generalizado o no.

3

Relación detallada de todos la incorrecciones materiales identificadas con mención de la graduación de su importancia en los estados financieros y la forma en que afectará a la correcta interpretación de las mismas.

Incumplimientos que pueden provenir de:

a) Errores en la aplicación del marco de información financiera aplicable.b) Errores e incorrecciones en la confección de estados financiero.c) Omisión de información en la memoria.d) Hechos posteriores cuyos efectos no hubieran sido corregidos en los estados financieros o adecuadamente desglosados en la memoria, según corresponda, conforme con el marco normativo aplicable.

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 7: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 2/3

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/07

Incidencias con efecto en el informe de auditoría

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. ReferenciaArea

Omisiones de información en los estados financieros distinguiendo aquéllas que son relevantes para la correcta interpretación de la información financiera patrimonial de aquellas otras, que no siendo relevantes, su inclusión viene impuesta por imperativo legal.

2

Relación de los incumplimientos por incorrecta clasificación, presentación o desglose en las notas, o por la utilización incorrecta de formatos, que pueden ser consideradas como omisión o incorrección de la información a revelar.

3

Si las incorrecciones materiales tienen carácter generalizado supondrá la emisión de una opinión desfavorable.

4

INCERTIDUMBRES

Las incertidumbres no son consideradas en las NIAS de la serie 700 como causa de salvedad en el informe de auditoría ya que se considera que, en caso de producirse y no estar debidamente deglosada, explicada y valorada en la memoria, se considerará como una salvedad por incumplimiento.

No obstante, y a los efectos prácticos de ejecución y con la consideración anterior, se aborda en los siguientes puntos el tratamiento a seguir en el caso de encontrarnos con incertidumbres relevantes.

4

Relacionar las incertidumbres o bien referenciar a la cédula donde consten.

1

Determinar la relevancia de dichas incertidumbres así como su mención en los estados financieros. Comprobar que, de cara al lector de dichos estados, la descripción, relevancia y posible efecto, está suficientemente explicado.

2

Cuando una incertidumbre, con efecto relevante, no se informe en la memoria, tratar el hecho como una incorrección por omisión de información a revelar.

3

En el caso de que las incertidumbres identificadas, consideradas en su conjunto, justifique la emisión de una opinión denegada, explicar la relevancia de dichas incertidumbres así como las evidencias que la soportan.

4

En el caso de la incertidumbre que afecte al principio de empresa en funcionamiento, comprobar que se menciona en los estados financieros y que se incluye como párrafo de énfasis después de la opinión.

5

Cuando la incertidumbre por continuidad a la que se hace referencia en el punto anterior sea lo suficientemente importante para obligara emitir una denegación de opinión, explicar las razones que lo justifican y las evidencias que la soportan.

6

Si prevemos incluir un párrafo de énfasis en el informe de auditoría, comunicaremos a los responsables del gobierno de la entidad esta previsión y la redacción propuesta para dicho párrafo.

7

PÁRRAFO DE OTRAS CUESTIONES

De acuerdo con la NIA 706:

5

Cuando consideremos necesario comunicar una cuestión distinta de las presentadas o reveladas en los estados financieros que, a nuestro juicio, sea relevante para que los usuarios comprendan la auditoría, lo haremos constar en un párrafo del informe de auditoría, con el título "Párrafo sobre otras cuestiones" u otro título apropiado que irá después de la opinión y en su caso del párrafo de énfasis.

1

Si prevemos incluir un párrafo un párrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditoría, comunicaremos a los responsables del gobierno de la entidad esta previsión y la redacción propuesta para

2

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 8: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 3/3

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/07

Incidencias con efecto en el informe de auditoría

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. ReferenciaArea

dicho párrafo.

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 9: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/1

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/08

Conclusiones y comentarios finales auditoría

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. ReferenciaArea

CONCLUSIONES Y COMENTARIOS DE AUDITORÍA

En esta cédula se abordarán las conclusiones y comentarios finales obtenidos al término de los trabajos de auditoría, con mención de aquellos aspectos a tener en cuenta para las auditorías siguientes.

1

CONCLUSIONES2

AG)30/07- Señalar de forma resumida las conclusiones alcanzadas en base al cumplimiento de los objetivos de auditoría previstos, tanto generales como particulares por área.

- En caso de incumplimientos o limitaciones al alcance, mencionar de forma breve su efecto en el informe y referenciar a la cédula de incidencias en el informe.

1 G

COMENTARIOS3

Mención a los hechos más relevantes que hayan ocurrido en el ejercicio auditado y los cambios más significativos respecto al ejercicio precedente.

1

Situaciones especiales que hayan podido producirse en el desarrollo del trabajo.

2

AG)40/03Mención de aquellos hechos o circunstancias a considerar en el ejercicio siguiente.

3 G

EVALUACIÓN FINAL DE LOS RIESGOS VALORADOS4

AG)01/08.01Determinar si mediante los procedimientos de auditoria diseñados y aplicados como respuesta a los riesgos valorados en la fase de planificación, se ha obtenido la evidencia suficiente y adecuada que nos permita reducir los riesgos de incorrección material por fraude o error a unos niveles aceptablemente bajos.

1 G

COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD

5

Al término del trabajo y de conformidad con el requerimiento 22 de la NIA 260, evaluaremos si la comunicación con el órgano de Gobierno ha sido la adecuada, caso contrario valoraremos el eventual efecto sobre los riesgos de incorrección material y adoptaremos las medidas adecuadas.

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 10: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/2

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/09

Efecto de la comparabilidad de las cuentas anuales

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

INTRODUCCIÓN

A los efectos de este programa de trabajo, únicamente se contemplarán los aspectos relacionados con las denominadas Cifras comparativas entendidas como:

Información comparativa correspondiente a cifras del período anterior, así como otra información relativa a dicho período, que se incluyen como parte integrante de las cuentas anuales del período actual, con el objetivo de que se interpreten en relación con las cifras e información del período actual. El nivel de detalle de las cifras y de la información comparativa que se presenta depende de su relevancia respecto a las cifras del período actual.

1

OPINIÓN DE AUDITORÍA2

¿Se ha obtenido la evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si la información comparativa incluida en los estados financieros se presenta, en todos los aspectos significativos, de conformidad con los requerimientos del marco normativo de información financiera aplicable y los principios y criterios contables contenidos en el mismo? (Referencias al PT donde este paso ha sido cumplimentado)

1

¿El informe de auditoría hace exclusivamente mención a las cuentas e información del ejercicio auditado, salvo en los casos que se describen en este programa acordes con la NIA 710?

2

SITUACIÓN DE SALVEDADES POR INCUMPLIMIENTOS O LIMITACIONES EN EJERCICIOS ANTERIORES

3

Si en el informe de auditoría del período anterior se hubiese expresado una opinión modificada, con salvedades, desfavorable o denegada y la cuestión que motivó esa opinión se hubiese resuelto, registrado y revelado en las cuentas anuales de conformidad con el marco normativo de información financiera aplicable, en la opinión sobre el período actual no se hará mención a la opinión emitida sobre el período anterior.

1

Si el informe de auditoría del periodo anterior, tal como se emitió previamente, contenía una opinión con salvedades, denegaba la opinión o contenía una opinión desfavorable, y la cuestión que dio lugar a la opinión modificada no se ha resuelto, expresaremos una opinión modificada sobre los estados financieros del periodo actual. En el párrafo de fundamento de la opinión modificada del informe de auditoría:(a) nos referiremos tanto a las cifras del periodo actual como a las cifras correspondientes a periodos anteriores en la descripción de la cuestión que origina la opinión modificada cuando los efectos, o los posibles efectos, de dicha cuestión en las cifras del periodo actual sean materiales; o(b) en los demás casos, explicaremos que la opinión de auditoría es una opinión modificada debido a los efectos, o los posibles efectos, de la cuestión no resuelta sobre la comparabilidad entre las cifras del periodo actual y las cifras correspondientes a periodos anteriores.

2

SITUACIÓN DE ERRORES E IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO ANTERIOR SOBRE EL QUE SE EMITIÓ INFORME FAVORABLE DE AUDITORÍA

4

Si el informe de auditoría del periodo anterior, tal como se emitió previamente, contenía una opinión con salvedades, denegaba la opinión o contenía una opinión desfavorable, y la cuestión que dio lugar a la opinión modificada no se ha resuelto, expresaremos una opinión modificada sobre los estados financieros del periodo actual. En el párrafo de fundamento de la opinión modificada del informe de auditoría:

(a) nos referiremos tanto a las cifras del periodo actual como a las cifras correspondientes a periodos anteriores en la descripción de la cuestión que

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 11: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 2/2

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/09

Efecto de la comparabilidad de las cuentas anuales

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

origina la opinión modificada cuando los efectos, o los posibles efectos, de dicha cuestión en las cifras del periodo actual sean materiales; o

(b) en los demás casos, explicaremos que la opinión de auditoría es una opinión modificada debido a los efectos, o los posibles efectos, de la cuestión no resuelta sobre la comparabilidad entre las cifras del periodo actual y las cifras correspondientes a periodos anteriores.

SITUACIÓN EN QUE LAS CUENTAS ANTERIORES HAYAN SIDO AUDITADAS POR OTRO AUDITOR

Cuando se presenten cifras comparativas la opinión del auditor se referirá exclusivamente a las Cuentas Anuales del período actual. Adicionalmente, cuando las Cuentas Anuales del período anterior hayan sido auditadas por otro auditor, el auditor sucesor considerará la posibilidad de incluir un párrafo sobre "Otras cuestiones" indicando:

5

Que las Cuentas Anuales del período anterior fueron auditadas por el auditor predecesor.

1

Al referirnos al informe de auditoría del auditor predecesor en lo que respecta a las cifras correspondientes a periodos anteriores y decidimos hacerlo, señalaremos en un párrafo sobre otras cuestiones del informe de auditoría:

(a) que los estados financieros del periodo anterior fueron auditados por el auditor predecesor;(b) el tipo de opinión expresada por el auditor predecesor y, si era una opinión modificada, las razones que lo motivaron; y(c) la fecha de dicho informe.

2

CUENTAS ANUALES NO AUDITADAS6

Cuando se presenten cifras comparativas y las Cuentas Anuales del período anterior no hubieran sido auditadas, la opinión sobre las cuentas anuales se referirá únicamente al período actual y el auditor manifestará en un párrafo sobre "otras cuestiones" del informe de auditoría que las cifras comparativas no han sido auditadas. En este caso, el auditor considerará requerir a la entidad que identifique la información comparativa incluida en las cuentas anuales como "no auditada".

1

No obstante lo anterior, el hecho de incluir en el párrafo sobre "Otras cuestiones" dicha manifestación no exime al auditor del requerimiento de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada acerca de que los saldos de apertura no contienen errores o irregularidades que afecten de forma significativa a las Cuentas Anuales del período actual.

2

Un punto no explicitado en la Norma es la situación en la que no estando las cuentas anteriores auditadas debieron de haberlo sido: en ese caso, y tal y como establece la norma de saldos de apertura en su apartado 2, el auditor deberá indicar en su informe el hecho de que las cuentas no auditadas del ejercicio anterior no lo fueron cuando en cumplimiento de lo establecido en la legislación en vigor existía la obligación de hacerlo.

3

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 12: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 1/4

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/P

Programa emisión y revisión del informe de auditoria

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍA

Este programa de trabajo contempla los pasos a seguir para la elaboración, revisión y emisión del informe de auditoría de conformidad con la política y procedimientos descritos en el manual operativo incluido en el SGCC.

1

CIERRE DE LOS PUNTOS PENDIENTES2

AG)30/00Verificar que todos los puntos pendientes, ya sean referidos a información o documentación pendiente de obtener del cliente, como a tareas pendientes de realizar, tanto por el cliente como por el equipo de auditoría, han sido efectivamente llevadas a cabo, (utilizar en su caso el formulario AG)30/00 Puntos Pendientes).

1

AG)30/05 y 06Mencionar aquellos hechos o circunstancias que han merecido la atención del jefe de equipo y del auditor de cuentas responsable y que tenga incidencia directa en el contenido del informe de auditoría.

2

AG)40/01- Revisar el trabajo realizado tanto por el auditor responsable del encargo como por el jefe de equipo, anotando en el formulario AG)40/01 Puntos a Revisar, los puntos pendientes de revisión para que, de acuerdo con el procedimiento específico E)01/03 Supervisión y revisión del encargo, se proceda a su corrección y/o cumplimentación.

- Verificar que todas las deficiencias y omisiones identificadas en el formulario AG)40/01 Puntos a Revisar, han sido solucionadas.

3 G

CONTROL INTERNO3

AG)30/01Preparar un memorándum en el que conste nuestra evaluación global de los controles establecidos por la empresa, así como su eventual incidencia en el informe de auditoría.

1

CI)20En cumplimiento de la NIA 265 sobre la obligación de comunicar las debilidades significativas de control interno, se informará al órgano de gobierno sobre dicho extremo.

2

AG)30/02DAJUSTES Y RECLASIFICACIONES4

Comprobar que los ajustes y reclasificaciones por incorrecciones materiales propuestos y aceptados por el clientes, han sido recogidos de forma adecuada en su contabilidad y los saldos finales concuerdan con nuestros registros.

1

AG)30/03En caso de no aceptar ajustes y reclasificaciones propuestos, cuantificar la incorrección material de acuerdo a la NIA 450 y al módulo de conclusiones de IR, para lo cual se completará la cédula relacionada al objeto de evaluar el efecto que las incorrecciones identificadas y no corregidas tienen sobre la opinión de auditoría.

2 G

AG)30/04DOBJETIVOS DE AUDITORÍA5

Verificar que en la sección de Resumen Áreas, se han cumplimentado los comentarios y las conclusiones para cada área.

1

AG)01/01Verificar los objetivos previstos sobre los saldos, transacciones e información que figuran en los estados financieros

2 G

Vincular al fichero PDF en el que consten los comentarios y conclusiones para cada una de las áreas.

3

En el caso de existir áreas sobre las que concurran limitaciones al alcance y/o incumplimientos del marco normativo aplicable, señalar la incidencia y su efecto en el informe de auditoría.

4

AG)30/07GINCIDENCIAS CON EFECTO EN EL INFORME DE AUDITORÍA6

En esta cédula se describirán las limitaciones al alcance, los incumplimientos de principios contables e incertidumbres que se hayan puesto de manifiesto a lo largo del trabajo de auditoría, todo ello bajo los criterios y directrices que fija las NIA 700 y en concreto a la NIA 705.

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 13: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 2/4

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/P

Programa emisión y revisión del informe de auditoria

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

AG)30/08GCONCLUSIONES Y COMENTARIOS FINALES DE AUDITORÍA7

En esta cédula se abordarán las conclusiones y comentarios finales al término de los trabajos de auditoría, con mención de aquellos aspectos a tener en cuenta en las auditorías siguientes que constarán en el formulario AG)40/03 Puntos a considerar auditoría siguiente.

1

CONTROL CIERRE GESIA8

Verificar que se han seguido todos y cada uno de los pasos para el cierre de las diferentes secciones y referencias de Gesia.

1

OBTENCIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES FORMULADAS POR EL CLIENTE9

Una vez recibidas los estados financieros formulados por el cliente, verificar su contenido mediante la cumplimentación de los formularios contenidos en AG)20 ESTADOS FINANCIEROS (CUENTAS ANUALES).

1

Con el fin de que la emisión del informe y su entrega a la entidad auditada se realice en las fechas previstas contractualmente, de forma que pueda cumplir con la finalidad para la que fue contratada la auditoría, se reclamará con tiempo suficiente al cliente la entrega de los estados financieros debidamente formulados.

En caso contrario se procederá de acuerdo a lo prescrito en el procedimiento específico de emisión de informes del manual operativo.

2

INCIDENCIA DE LA COMPARABILIDAD DE LAS CUENTAS ANUALES10

AG)30/09Al objeto de identificar aquellos aspectos que puedan incidir en el contenido del informe de auditoría, se cumplimentará el formulario AG)30/09 Efectos de la comparabilidad de las cuentas anuales.

1 G

CARTAS Y CERTIFICACIONES A OBTENER DEL CLIENTE ANTES DE LA EMISIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA

11

Carta de Manifestaciones firmada por el cliente.

a) Verificar que contiene todos la información requerida en las NIAS y en concreto, la NIA 580 de Manifestaciones.

b) Comprobar que, en caso de existir alguna limitación al alcance impuesta por el cliente, se menciona expresamente en la Carta de manifestaciones.

c) La fecha de la carta de manifestaciones será tan próxima como sea posible, pero no posterior, a la fecha del informe de auditoría sobre los estados financieros.

1

Certificación de Actas a emitir por el Secretario del Consejo.2

Carta referida al Deber de Lealtad, tanto en el caso de las Sociedades Anónimas como de las Limitadas, de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobada mediante Real Decreto legislativo 1/2010 de 2 de julio.

3

Carta de litigios a enviar por la empresa en caso de no disponer de asesores externos o a remitir por éstos si los tuviera.

4

VERIFICACIÓN FINAL DEL SOCIO RESPONSABLE DEL ENCARGO12

AG)40/REVCon carácter previo a la emisión y entrega del informe, se cumplimentará el formulario de control del encargo AG)40/REV.

1 G

REVISIÓN DEL CONTROL DE CALIDAD DEL ENCARGO (EQCR)13

En el caso que el encargo se encuentre en los supuestos previstos en el procedimiento específico E)01/04 Revisión de control de calidad de los encargos EQCR, se deberá obtener el informe del revisor, antes de la emisión del informe o en su caso, de su entrega.

1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 14: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 3/4

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/P

Programa emisión y revisión del informe de auditoria

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

EMISIÓN DE INFORME14

Confección del borrador del informe.

De conformidad con lo establecido en el procedimiento específico E)01/11 Emisión de informes de auditoria, del manual de control de calidad, y de acuerdo con las evidencias y conclusiones alcanzadas durante la ejecución del encargo, el jefe de equipo, o en su caso, el auditor firmante, preparará el borrador del informe.

1

Verificación de fechas y en concreto:

Control de fechas del informe

- Verificar la correcta mención al periodo al que se refieren las Cuentas Anuales mencionadas en el informe.- La corrección de las fechas a las que puede hacerse mención en los diferentes párrafos del informe.- Mención al ejercicio que figura en el título del informe.- Fecha de emisión del informe (que deberá coincidir con la que consta en la "Carta de Manifestaciones" firmada por el cliente.

2

Comentar el borrador del informe con el cliente

Una vez elaborado el borrador del informe se informará al cliente respecto a su contenido.

3

Revisión del informe de auditoría.

Antes de proceder a la emisión y posterior entrega del informe de auditoría, se procederá a verificar su contenido y especialmente si recoge todos y cada uno de los elementos básicos contemplados en las NIA de la serie 700:

- Título o identificación del informe.- Destinatario.- Apartado introductorio.- Responsabilidad de la dirección en relación con los estados financieros .- Responsabilidad del auditor.- Opinión del auditor.- Otras responsabilidades de información.- Nombre, dirección y datos registrales del auditor.- Firma del auditor.- Dirección del auditor- Fecha del informe.

Adicionalmente pueden darse los apartados siguientes:

- Párrafo de énfasis.- Párrafo sobre otras cuestiones.

4

Emisión y firma del informe de auditoría en el número de copias solicitadas por el cliente.

5

Encuadernación del informe, firmado por el auditor y las cuentas anuales del cliente debidamente firmadas.

6

Entrega del informe a los Administradores de la entidad auditada sobre la que obtendrá evidencia documental mediante el formulario E)AQ_06 Carta envío y recepción de informes, recogido en el manual de control de calidad.

7

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14

Page 15: Ag30 para revisar

MASTER 14 NIAS

Auditoría al: 31/12/14 4/4

Cliente:

Trabajo: Auditoría Cuentas AnualesAG)30/P

Programa emisión y revisión del informe de auditoria

GENERALArchivo:

Realizado por:

Verificado por:

CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORÍACarpeta:

Area:

AG

AG30

AG GENERAL Fecha:

Fecha:

http://www.audinfor.com/gesia/MASTER/Informes/Modelos/Indice.htm

RealizadoClaseDescripciónDesg.Pto. Referencia

Establecer las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad e integridad en la entrega de los informes de auditoría.

ARCHIVO15

Realizar copia escaneada del informe y cuentas anuales.1

AUDINFOR S.L. Fecha Emisión 03/11/14