8
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE PSICOLOGIA CICLO FORMACIÒN INTEGRAL- 6TO SEMESTRE, MODULO PSICOLOGÌA SEMINARIO- Agenciamientos tecnológicos: TIC, Herramientas para pensar los procesos colectivos y de subjetivación social. NOMBRE DEL PROYECTO Docente a cargo: Liliana Zufiaurre Integrantes: Luciana Méndez Verónica Pérez- 2.507.161-4

Agenciamientos tecnològicos- Phubbing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

phubbing

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICAFACULTAD DE PSICOLOGIA

CICLO FORMACIN INTEGRAL- 6TO SEMESTRE, MODULO PSICOLOGA

SEMINARIO- Agenciamientos tecnolgicos: TIC, Herramientas para pensar los procesos colectivos y de subjetivacin social.NOMBRE DEL PROYECTODocente a cargo: Liliana ZufiaurreIntegrantes: Luciana MndezVernica Prez- 2.507.161-4Vanesa PerdomoNicols Barreto- 4.595.519-1VctorFecha: /11/ 2013

NDICE

Introduccin

En la actualidad las TIC estn en todas partes e influyen en nuestra vida cotidiana. (ac haba una correccin de la profe que no recuerdo bien). Pensamos en cmo las mismas son utilizadas en diferentes sectores como son la educacin, la salud y los diferentes servicios a los que podemos acceder, pero lo interesante de todo esto es el cmo se utiliza entre nosotros. El phubbing no escapa a ninguno de nosotros y estamos propensos hoy da, en este mundo hiper-moderno, globalizado y tecnologizado a padecerlo inevitablemente. Problematizaremos el cmo son empleadas estas tecnologas a la hora de establecer vnculos con el otro, la calidad de este, y sus resultados, es uno de los ejes principales de indagacin de este trabajo. Como soporte terico nos basaremos en los aportes de Pichon Riviere, S. Freud, Le Bon y A. M. Fernndez.

Pasaje del tema al problema

Las preguntas que giraran durante todo el trabajo realizado a continuacin y que contestaremos a continuacin son:Qu es el phubbing?Qu es el anti-phubbing?Cmo afecta el vnculo entre las personas?Las ganas del grupo para contestar dichas preguntas surgieron como respuesta a un informe emitido por Montecarlo televisin, en donde se nombraba la problemtica del phubbing y el anti-phubbing invitando a reflexionar sobre ello. Otro suceso que nos ayud a querer investigar dicha problemtica fue las experiencias personales a travs de la red social Facebook de algunos de nosotros, tambin ayudaron experiencias anti-phubbing recogidas por parte de conocidos ya sea amigos, compaeros, etc que lo sufrieron o lo han hecho.

DESARROLLO

PARTIMOS DEL PROBELMA QUE PLANTEAMOS Y ALGN CAMPO FENOMENICO Y OBSERVAMOS Y NOS GUSTARA DESARROLLAR, MARCAR EL NIVEL DE REFLEXIBILIDAD SOBRE LO QUE TRABAJAMOS, BUSCAR ANTECEDENTES, IR ARTICULANDO LA INFORMACIN QUE CONSEGUIMOS. BUSCAR EL ANTECEDENTE QUE DICEN LOS ARTICULOS DE EE UUDECIR QUE EN ARGENTINA HAY LUGARES Y RESTORANES QUE HACEN ESTO DEL ANTI PHUBBING

REFLEXIONES GRUPALES E INDIVIDUALES

BIBLIOGRAFA CITADA Y CONSULTADA