7
MIÉRCOLES 3 · CINE. 17:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Cultura, dependientes de la Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno continúa con el ciclo de “Cine para Todos”. En esta oportunidad se proyectará “Cuando la brújula marcó el sur”, de María Laura Vázquez. Entrada libre y gratuita. JUEVES 4 · CINE INFANTIL. 17:30 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) El microcine del NAC presenta “El ratón Pérez”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · TEATRO INFANTIL. 19:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) “Tom y Jerry”, el gato y el ratón más queridos de todos los tiempos aterrizarán en los escenarios del teatro Gualeguaychú en una versión teatral llena de magia y canciones, con los momentos más clásicos e inolvidables del célebre cartoon. Actuaciones en vivo combinadas con proyecciones interactivas en pantalla gigante, sumados a otros novedosos recursos escénicos, harán que nuestros pequeños espectadores vivan la sensación de estar inmersos en el maravilloso mundo de los dibujos animados. Entradas a la venta en 25 de Mayo 417: $80 - $100 - $120 VIERNES 5 · CURSO. 14:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Fechas curso: 5 y 26/7, 9 y 23/8 y 6/9. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected]. · CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) El microcine del NAC presenta “Iluminados por el fuego”, de Tristán Bauer. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · CLAUSURA MUESTRA. 20:00 hs. | Sociedad Rural de Gualeguaychú (Eva Perón 890) Los Presidentes de las Sociedades Rurales de Gualeguay y Gualeguaychú y el Secretario de Cultura de la Provincia, Roberto Romani, recibirán a los artistas y al público en general al acto de clausura de la 5º Exposición de dibujos y pinturas. “Estampas entrerrianas… 230 años después”, donde exponen sus obras artistas contemporáneos de ambas localidades. · TEATRO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Grupo de teatro MAAM-MACCELG, del CIC, presenta “La lucha es solo nuestra”. Destinada a todo público. Presentada por el Taller del Teatro Municipal. Dir.: Carina González. Entradas desde $10. Anticipadas: 03446-15588166. Acompaña: Dirección de Cultura. · FOLCLORE. 22:30 hs. | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencia Sánchez) La peña de los viernes, con la actuación de Nacho Journé. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15372437 / 15563714. Página 1 de 7

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades en Gualeguaychú 3 al 9 de julio de 2013

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 3 · CINE. 17:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Dirección de Comunicación Institucional y la Dirección de Cultura, dependientes de la Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno continúa con el ciclo de “Cine para Todos”. En esta oportunidad se proyectará “Cuando la brújula marcó el sur”, de María Laura Vázquez. Entrada libre y gratuita.

JUEVES 4· CINE INFANTIL. 17:30 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “El ratón Pérez”. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· TEATRO INFANTIL. 19:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)“Tom y Jerry”, el gato y el ratón más queridos de todos los tiempos aterrizarán en los escenarios del teatro Gualeguaychú en una versión teatral llena de magia y canciones, con los momentos más clásicos e inolvidables del célebre cartoon. Actuaciones en vivo combinadas con proyecciones interactivas en pantalla gigante, sumados a otros novedosos recursos escénicos, harán que nuestros pequeños espectadores vivan la sensación de estar inmersos en el maravilloso mundo de los dibujos animados. Entradas a la venta en 25 de Mayo 417: $80 - $100 - $120

VIERNES 5· CURSO. 14:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Fechas curso: 5 y 26/7, 9 y 23/8 y 6/9. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected].

· CINE. 17:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)El microcine del NAC presenta “Iluminados por el fuego”, de Tristán Bauer. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CLAUSURA MUESTRA. 20:00 hs. | Sociedad Rural de Gualeguaychú (Eva Perón 890)Los Presidentes de las Sociedades Rurales de Gualeguay y Gualeguaychú y el Secretario de Cultura de la Provincia, Roberto Romani, recibirán a los artistas y al público en general al acto de clausura de la 5º Exposición de dibujos y pinturas. “Estampas entrerrianas… 230 años después”, donde exponen sus obras artistas contemporáneos de ambas localidades.

· TEATRO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo de teatro MAAM-MACCELG, del CIC, presenta “La lucha es solo nuestra”. Destinada a todo público. Presentada por el Taller del Teatro Municipal. Dir.: Carina González. Entradas desde $10. Anticipadas: 03446-15588166. Acompaña: Dirección de Cultura.

· FOLCLORE. 22:30 hs. | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencia Sánchez)La peña de los viernes, con la actuación de Nacho Journé. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15372437 / 15563714.

SÁBADO 6· SEMINARIO DE PORCELANA FRÍA. 10:00 a 18:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Taller “Ternurarte” presenta a la Prof. Maríanela Montenegro en Gualeguaychú. Informes e inscripción: 03446-443321 / 15595100. Organiza: Ternurarte. A beneficio. Acompaña: Dirección de Cultura.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 533)La Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú inaugura el XVI Salón Provincial de Invierno | Pinturas, con la participación artística de Miguel Abramoff (voz) y Lázaro Lurasqui (teclado). Con el auspicio de la Municipalidad de Gualeguaychú. Acompaña: Dirección de Cultura. La muestra permanecerá hasta el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs. | Museo Almeida (25 de Mayo 533)La Comisión Directiva del Centro de Estudios Arqueológicos Manuel Almeida invita a la presentación del libro “Contame don Manuel, una vez más”, de Paulina Lemes. Una mirada personal sobre los artículos publicados por don Manuel Almeida en diarios y revistas. El río, los abuelos indios, la génesis de la fundación de Gualeguaychú y su relación con la reducción de Santo Domingo Soriano, entre otros temas.

· TEATRO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Por primera vez en el Teatro Gualeguaychú, Experiencia Teatral Kamikaze presenta “La isla desierta”, de Roberto Arlt: Unos oficinistas, agobiados por la labor rutinaria que desempeñan desde hace años, comienzan a soñar con un futuro viaje, donde creen que podrán liberarse de todas las penurias que sufren debido a su vida monótona de ciudad. Con la actuación de Pablo Chacón, Tovio Velozo, Ángeles Gómez, Fernando Gómez, Paula Torres, Jorge Hurtado y Gustavo Ramos. Dirección: Juan Domé. Entrada general: $50. Descuento Estudiantes y Jubilados: $30. Anticipadas: $40. En venta en Casa de la Cultura y en Al-Nat Distribuidora (Av. Del Valle entre Paraná y Gualeguay).

· FOLCLORE. 21:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)La ya clásica Peña folclórica de La Madriguera, con la coordinación de Lino López, Carlos Níssero y la voz de Nacho Journé.

· BANDAS EN VIVO. 1:30 hs. | Don Matheo Bar (Av. Del Parque y Montevideo)Don Matheo invita a disfrutar de todo el rock y el blues de “Dios Baco”. Entrada general: $10.

DOMINGO 7· DANZA. 18:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El Instituto de Danzas de Silvia Marchesini y Mariana Cabrera, presentan: “Ballet Jazz Contemporáneo”. Entradas en venta en el Instituto (Gervasio Méndez 1249 bis). Valor: $50 y $40.

LUNES 8· MÚSICA A BENEFICIO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Sentimientos Rock junto al Coro Sentimientos. Entrada: $20 (Bono contribución para compra de un piano para el teatro).

· PRESENTACIÓN ÁLBUM. 1:30 hs. | Don Matheo Bar (Av. Del Parque y Montevideo)Charly Lavin y su banda “The Chars” presenta su nuevo álbum “Una chica sola”. Entrada general: $10.

· CENA SHOW. 21:30 hs. | La escondida (San Martín 240)La escondida invita a disfrutar del “Tributo a Joaquín Sabina”. Reservas al: 03446-15618005.

MARTES 9· ACTO POR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA. 10:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Al conmemorarse un nuevo aniversario de nuestra Independencia, se realizará el acto oficial en homenaje. Actuará la Orquesta Municipal y el Ballet Folclórico El Lazo, dirigido por Mariano Wright. Más información: Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Gualeguaychú (Yrigoyen 75 – Tel. 420430).

· DANZA. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Segunda edición de “La Noche de los Artistas 2013”. La noche donde los artistas de Gualeguaychú se unen sobre un mismo escenario a beneficio. A beneficio de Pablo Bernhardt y Manos Unidas. Entradas a la venta en Casa de la Cultura.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

MUESTRAS· Moussou Oppen. Urquiza 821 | Hasta el 31 de julioCristina Ríos expone “Ríos entre la Gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público del 5 al 31 de julio. Acompañan: Dirección de Cultura de Gualeguaychú, Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Movimiento de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte, Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial.

· Sociedad Rural de Gualeguaychú. Urquiza 881 | Hasta el 5 de julio 5º exposición de dibujo y pinturas: “Estampas Entrerrianas… 230 años después”. Organizan: Sociedades Rurales de Gualeguay y Gualeguaychú. Exponen artistas plásticos contemporáneos de Gualeguay y Gualeguaychú. De nuestra ciudad: Teresita Martí; Mevia Segovia; Edie Gatti; Carlos Castiglione; Elsa Montes De Oca; Dolores Fernández Madero; Gladys Zagert; Teresa Arnolfi; Alcira Carlés y Ester Godoy. Horario de visita: 17 a 20 hs. Acompaña: Dirección de Cultura.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Fotografía, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Concurso Pintura, Escultura y Video Documental | AGMER “1973-2013. CTERA: 40 años de lucha y esperanza”. Podrán participar docentes de todos los niveles, artistas y alumnos de escuelas e Institutos de Arte Superior (alumnos de Comunicación Social para la disciplina video documental). Se podrán presentar hasta 3 obras por participante. Recepción de obras: 1 al 15 de agosto. Las obras seleccionadas serán expuestas en el salón “Roberto Barbero” de AGMER durante 3 meses. Entrega de premios: 11/09/2013. Bases y reglamento: www.agmer.org.ar y en las seccionales de AGMER. Organizan: AGMER – Comisión Directiva Central / Sec. de Acción Social.

· Seminario de Teatro de Objetos | Facultad de Humanidades, Artes y Cs. Sociales Inscripción abierta para el “Seminario de Teatro de Objetos”, coordinado por la Prof. Mónica Martínez. Seminario gratuito y abierto a todas las personas interesadas en la temática. Viernes 12 de Julio de 18 a 22 hs. Por informes e inscripción dirigirse a Rivadavia 831 (Escuela de Educación Especial F.A. Rizzutto), Tel. 03446-427233 en el horario de 18 a 21 hs. o por mail: [email protected]

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | GualeguaychúTel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 4 de 4