4
JUEVES 26 · MÚSICA. 21:30 hs | La Madriguera (Colombo 878) En el inicio de su gira por Argentina, vuelve a Gualeguaychú una de las mas increíbles voces de Brasil y Latinoamérica, Ana Paula Da Silva. Será otra oportunidad para todos de ser testigos, una vez más, de una de las artistas más impresionantes de nuestra América en un escenario íntimo y ameno. Las entradas (limitadas) están a disposición al teléfono 03446-15632088 y en Colombo 878 (La Madriguera). VIERNES 27 · GRITO BLANCO. 8 a 11 hs| Plaza Urquiza Se vivirá otra edición del Grito Blanco, organizado por la Asamblea Ciudadana Ambiental y todas las escuelas de Gualeguaychú, en contra de la presencia de Botnia y en defensa de la vida. Para este año se ha pensado concentrar primero en 25 de Mayo y Rocamora para luego marchar hacia la Plaza Urquiza, donde se desarrollará el acto central. · MÚSICA. 21:30 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Lo mejor de la lírica y de la canción popular en las voces de los “ Grandi Tenori”, con clásicos como Carusso, Nessum Dorma, Oh Sole Mio, además de grandes canciones populares como A mi manera, Con te partiro y Regresa a mi, en las voces de tres grandes tenores reconocidos a nivel nacional e internacional, que prometen una impactante noche y un show de primer nivel artístico. Entradas en venta en Colombo 1006. Valores: Filas 1 a 10 $ 160; filas 11 a 15 $ 130; Pullman numeradas $ 130; sin numerar $ 100. NS Producciones: Cel: 3446-538264 / Tel: 3446-428126. · CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida (San Martín 240) La Escondida invita a disfrutar de la voz de Gus González, con su Tributo a Marco Antonio Solís . Reservas: (03446) 15618005. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencio Sánchez) La peña de los viernes en Chocolate, con artistas invitados, para bailar y cantar. Entrada: $20. Más información y reservas: 03446-15563714 o 03446-453132. · ROCK. 00:00 hs | La Escondida (San Martín 240) Llega 3/4 Rock, con covers de Kapanga, Callejeros, Intoxicados, Viejas Locas y mucho mas. Entrada Gral. $10 SÁBADO 28 · SEMINARIO DE PORCELANA FRÍA. 9 a 18 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Prof. Marianela Montenegro vuelve a Gualeguaychú a dictar su seminario de Porcelana Fría, esta vez será un “Totem de enanitos”. Consultas e inscripciones: 03446-443321 / 15595100. Organiza: Taller Ternurarte. Acompaña: Dir. de Cultura. · SHOW EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cervecería (Andrade 268) Othra cervecería invita a disfrutar del show en vivo de Marina Delmagro . Reservas al 03446-15584145. · ROCK. 23:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Don Matheo los espera para compartir una noche de rock. “ Tinta China” presenta sus nuevos canciones y compartirá escenario con “ Armonauta” (Buenos Aires) quienes también presentan su álbum. Página 1 de 4

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú, Entre Ríos Semana del 25/09 al 02/10 de 2013

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

JUEVES 26· MÚSICA. 21:30 hs | La Madriguera (Colombo 878)En el inicio de su gira por Argentina, vuelve a Gualeguaychú una de las mas increíbles voces de Brasil y Latinoamérica, Ana Paula Da Silva. Será otra oportunidad para todos de ser testigos, una vez más, de una de las artistas más impresionantes de nuestra América en un escenario íntimo y ameno. Las entradas (limitadas) están a disposición al teléfono 03446-15632088 y en Colombo 878 (La Madriguera).

VIERNES 27· GRITO BLANCO. 8 a 11 hs| Plaza UrquizaSe vivirá otra edición del Grito Blanco, organizado por la Asamblea Ciudadana Ambiental y todas las escuelas de Gualeguaychú, en contra de la presencia de Botnia y en defensa de la vida. Para este año se ha pensado concentrar primero en 25 de Mayo y Rocamora para luego marchar hacia la Plaza Urquiza, donde se desarrollará el acto central.

· MÚSICA. 21:30 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Lo mejor de la lírica y de la canción popular en las voces de los “Grandi Tenori”, con clásicos como Carusso, Nessum Dorma, Oh Sole Mio, además de grandes canciones populares como A mi manera, Con te partiro y Regresa a mi, en las voces de tres grandes tenores reconocidos a nivel nacional e internacional, que prometen una impactante noche y un show de primer nivel artístico. Entradas en venta en Colombo 1006. Valores: Filas 1 a 10 $ 160; filas 11 a 15 $ 130; Pullman numeradas $ 130; sin numerar $ 100. NS Producciones: Cel: 3446-538264 / Tel: 3446-428126.

· CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida (San Martín 240)La Escondida invita a disfrutar de la voz de Gus González, con su Tributo a Marco Antonio Solís. Reservas: (03446) 15618005.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencio Sánchez)La peña de los viernes en Chocolate, con artistas invitados, para bailar y cantar. Entrada: $20. Más información y reservas: 03446-15563714 o 03446-453132.

· ROCK. 00:00 hs | La Escondida (San Martín 240)Llega 3/4 Rock, con covers de Kapanga, Callejeros, Intoxicados, Viejas Locas y mucho mas. Entrada Gral. $10

SÁBADO 28· SEMINARIO DE PORCELANA FRÍA. 9 a 18 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Prof. Marianela Montenegro vuelve a Gualeguaychú a dictar su seminario de Porcelana Fría, esta vez será un “Totem de enanitos”. Consultas e inscripciones: 03446-443321 / 15595100. Organiza: Taller Ternurarte. Acompaña: Dir. de Cultura.

· SHOW EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cervecería (Andrade 268)Othra cervecería invita a disfrutar del show en vivo de Marina Delmagro. Reservas al 03446-15584145.

· ROCK. 23:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Don Matheo los espera para compartir una noche de rock. “Tinta China” presenta sus nuevos canciones y compartirá escenario con “Armonauta” (Buenos Aires) quienes también presentan su álbum.

DOMINGO 29· ANIVERSARIO REINAUGURACIÓN MUSEO FERROVIARIO. 14 a 19 hs | Museo Ferroviario – Parque de la EstaciónEn conmemoración al 6° año de la Reinauguración del Museo Ferroviario de Gualeguaychú, este domingo el Museo tendrá las puertas abiertas a partir de las 14:00 horas. Acompañados de buena música se podrá recorrer el Museo para que nos revele sus secretos en un paseo único que nos permite la plazoleta. Los esperamos para que se sumen, para que conozcan, para que aprendan, disfruten y vuelvan.

· JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA. 15:30 hs | Obeliscos CostaneraEn el marco del Día Internacional del Turismo, celebrado el pasado 27 de septiembre, el Consejo Mixto de Turismo realizará una Jornada de Concientización. Se entregará folletería y se proyectará un video sobre los atractivos de nuestra ciudad.

· FIESTA DE LA PRIMAVERA. Desde las 16:30 hs | Anfiteatro (Costanera Sur) Celebramos el Día de la Primavera y el Día del Adulto Mayor, con una caminata que partirá desde el corsódromo a las 16:30 hs, y llegará al Anfiteatro. Allí se elegirá el Rey y la Reina de la primavera, y el Mejor Sombrero Primaveral. El cierre estará a cargo de “Los Teubner”. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 30 de septiembre.Muestra de Primavera de la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· Alianza Francesa (Mitre y 25 de Mayo) | Hasta el 30 de septiembre.Muestra plástica anual de los alumnos de “Círculo Violeta. Espacio de arte”. Exponen: Miqueas Benetti, Renata Galante, Luján Churruarin, Ana Erdozain, Antonella Alfonso, Graciano Tinti, Agostino Tinti, Marta Mussio, Geraldin Gimenez, Belén Bianchi, Emir Rojas, Juan Perez Apablaza, Helena Vera, Verónica Saravia, Liset Urriste, Sabina Lucardi, Felipe Fernández, Mateo Rios, Joel Irungaray, Santiago Dreiling, Felipe Ríos, Victoria La Rosa, Laura Sartori, Paula de los Santos, Luz de los Santos, Lucrecia Vera, Karen Bechtholdt, Milton Benetti, Ludmila Alfonso, Luisina Fernández, Guadalupe Fernández. Felicitaciones a todos de las profesoras: Delfina Costa y Cristina Ríos. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 30 de septiembre de 2013.

· Seminarios de Vestuario e Iluminación | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 | [email protected] | Facebook.com/casadelaculturagchu

Página 3 de 3