10
JUEVES 5 · CHARLA DEBATE. 18:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En conmemoración del Día del Periodista, se llevará a cabo la charla debate “El periodismo de investigación y el legado de Rodolfo Walsh”. Para reflexionar sobre esta temática contaremos con la presencia de Enrique Arrosagaray, referente en el estudio de Rodolfo Walsh, historiador, periodista y escritor. Entrada libre y gratuita. Organiza: Programa de Formación de Políticas Públicas. Municipalidad de Gualeguaychú. · CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ - MÚSICA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Disfrutemos de nuestros artistas, festejemos todos juntos los 100 años de nuestro teatro. Este jueves será la noche de la Música. Actuarán: Carlos Peralta, Pilar Stefani y Jorge Reynoso, Hugo Noguera, Bernabé Mamani, Marina Delmagro y Grupo Resumen. · CICLO DE CINE ARGENTINO. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Este jueves: “Vino para robar” (Argentina. Comedia, 2013), Dir. Ariel Winograd. Protagonizada por Daniel Hendler y Valeria Bertuccelli. Sinopsis: En un universo lleno de glamour, entre viñedos y montañas, una pareja de ladrones tendrá que desplegar su magia, pero mientras preparan el robo descubrirán, cada uno por su lado, que nada va a resultar como lo pensaron. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. VIERNES 6 · CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ - DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Este viernes será la noche de la Danza, con las Academias de Silvana Ferrari (Clásico, contemporáneo y Hip Hop), Elisa Zonis (Ballet clásico), Silvia Marchesini (Clásico), Mariana Cabrera (Jazz y contemporáneo) y Natalia Miño (Clásico y neoclásico), Grupo Retumbo (Folclore y tango), Estudio Look Me de Ruth Doello (Danzas árabes), Danzarte de Alejandra Neves (Danzas árabes), Estudio de Danzas Kuality, de Lucas García (Jazz y contemporáneo). · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs | La Escondida Resto (San Martin 240) La Escondida invita a disfrutar de la música y la voz de “Los Hermanos Leuze”. Reservas: 03446-15618005. · ROCK. 01:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) La mejor de “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado” a cargo de Momo Rock. Entrada general: $15. SÁBADO 7 · GUALEGUAYCHÚ JOVEN 2014. PINTURA MURAL. 15 a 19 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Página 1 de 10

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 4 al 11 de junio

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

JUEVES 5· CHARLA DEBATE. 18:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En conmemoración del Día del Periodista, se llevará a cabo la charla debate “El periodismo de investigación y el legado de Rodolfo Walsh”. Para reflexionar sobre esta temática contaremos con la presencia de Enrique Arrosagaray, referente en el estudio de Rodolfo Walsh, historiador, periodista y escritor. Entrada libre y gratuita. Organiza: Programa de Formación de Políticas Públicas. Municipalidad de Gualeguaychú.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ - MÚSICA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Disfrutemos de nuestros artistas, festejemos todos juntos los 100 años de nuestro teatro. Este jueves será la noche de la Música. Actuarán: Carlos Peralta, Pilar Stefani y Jorge Reynoso, Hugo Noguera, Bernabé Mamani, Marina Delmagro y Grupo Resumen.

· CICLO DE CINE ARGENTINO. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Este jueves: “Vino para robar” (Argentina. Comedia, 2013), Dir. Ariel Winograd. Protagonizada por Daniel Hendler y Valeria Bertuccelli. Sinopsis: En un universo lleno de glamour, entre viñedos y montañas, una pareja de ladrones tendrá que desplegar su magia, pero mientras preparan el robo descubrirán, cada uno por su lado, que nada va a resultar como lo pensaron. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura.

VIERNES 6· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ - DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Este viernes será la noche de la Danza, con las Academias de Silvana Ferrari (Clásico, contemporáneo y Hip Hop), Elisa Zonis (Ballet clásico), Silvia Marchesini (Clásico), Mariana Cabrera (Jazz y contemporáneo) y Natalia Miño (Clásico y neoclásico), Grupo Retumbo (Folclore y tango), Estudio Look Me de Ruth Doello (Danzas árabes), Danzarte de Alejandra Neves (Danzas árabes), Estudio de Danzas Kuality, de Lucas García (Jazz y contemporáneo).

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs | La Escondida Resto (San Martin 240)La Escondida invita a disfrutar de la música y la voz de “Los Hermanos Leuze”. Reservas: 03446-15618005.

· ROCK. 01:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)La mejor de “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado” a cargo de Momo Rock. Entrada general: $15.

SÁBADO 7· GUALEGUAYCHÚ JOVEN 2014. PINTURA MURAL. 15 a 19 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Arranca Gualeguaychú Joven, como todos los años con la realización de los bocetos de Pintura Mural. Participarán alumnos de más de 20 cursos de los colegios secundarios de nuestra ciudad, quienes pondrán toda su creatividad y entusiasmo en juego para competir en este tradicional certamen juvenil. Organiza: Dirección de Cultura.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ - MÚSICA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Actuarán: Damián Lemes, Coro Sentimientos (Dir. Araceli Musante), Francisco Peralta y Marcelo Piccini, Orquesta de Tango del Prof. Mancini con la voz de Hugo Reynoso, Osvaldo Russell, junto a Alejandro Broese, Santiago Veronessi e Ivan Almeida. El cierre estará a cargo de la Orquesta Municipal.

· TEATRO, MÚSICA Y HUMOR. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Gran noche de Humor, Música y Teatro en Casa Eppur. Con las actuaciones de El Sordo Teatro (Ricardo Urbini y Néstor Gilberto) y los “Tangos antropológicos y otras consecuencias del género”, de Luis Luján y Jorge Reverdito.

Página 1 de 5

Page 2: Agenda cultural

DOMINGO 8· SEMINARIO DE DIBUJO Y PINTURA. 9:00 | Alianza Francesa (25 de Mayo y Mitre)La profesora Delfina Costa dictará el seminario Dibujo. Proporciones y Luces y Sombras. En el desarrollo de este seminario se pretende introducir a los alumnos a la técnica básica para realizar un buen dibujo. Para ello, se comenzará con la presentación de los materiales tradicionales y algunos ejemplos de los diversos resultados obtenidos con ellos. En el curso solo se practicará con lápices de grafito, carbonilla dejando para futuras oportunidades el resto de las técnicas.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ – TEATRO INFANTIL. 16:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra “Un loco inventor”, de Dicky Dargains. Una comedia para disfrutar en familia.

· JORNADA DE TEATRO. 16 a 21 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de Febrero 126)Eutopía Teatro organiza una Jornada Intensiva de Teatro Cómico. Destinado a actores de teatro, jóvenes y adultos que quieran realizar un acercamiento a la actuación humorística. Dictará el seminario Martín Caminos, actor especializado en humor, autor teatral y televisivo. Presentará su libro: “Teatro, escenas de humor”. Informes e inscripción: [email protected] / (03446) 15 402659.

· INAUGURACIÓN MUESTRA PLÁSTICA. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La artista plástica local Mirta Araujo, inaugura su exposición individual de dibujos y pinturas “Huellas de ayer y de hoy”. Esta artista premiada y reconocida en nuestro país y en el exterior, actualmente preside el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) de Gualeguaychú. La muestra podrá visitarse durante todo el mes de junio. Acompaña: Dirección de Cultura.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ – TEATRO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Se presentará la obra “Los putativos”, a cargo del Grupo de Teatro Vocacional Ilusiones. Una historia de Hugo Daniel Marcos, que transcurre en un hotel muy particular.

· CINE. 20:00 hs | Monte Zion (25 de Mayo 637)Cine argentino en Monte Zion. Se proyectará: “Tiempo de valientes”. (Comedia. Argentina, 2005. SAM 13) de Damián Szifrón. Con Diego Peretti y Luis Luque.

LUNES 9· SEMANA DEL LIBRO PARA NIÑOS. 9 a 11: 30 y 14 a 16:30 hs| Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)Las Bibliotecas Populares de Gualeguaychú y Pueblo Belgrano invitan a participar de la Semana del libro para Niños. El programa incluye narración de cuentos, visitas guiadas y talleres como “Manejo del libro”, “Uso del diccionario”, “Comprensión de textos”, “Cómo hacer un diario en la escuela”, etc. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ – MÚSICA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a festejar el Centenario del Teatro Gualeguaychú con espectáculos con entrada libre y gratuita. Podremos disfrutar de la música de La Green Belly, Claudia Figueroa, Los hermanos Leuze, Titi Pauletti y Belen Grecco y Los Legüeros.

MARTES 10· SEMANA DEL LIBRO PARA NIÑOS. 9 a 11: 30 y 14 a 16:30 hs| Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)Continúan las actividades previstas en el marco de la Semana del libro para Niños. Narración de cuentos, visitas guiadas y talleres. Para solicitar turnos de visita: Biblioteca Sarmiento. Tel. 422702. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

Página 2 de 5

Page 3: Agenda cultural

· LITERATURA. SEMINARIO-TALLER. 17:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Seminario Taller “La literatura. Un anzuelo para pescar lectores”. Dictado por María Magdalena Lenner y Andrea Vanina Díaz. Organizan: Biblioteca Popular y AGMER.

· CHARLA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de los festejos por el centenario del Teatro, la profesora Leticia Mascheroni dará una charla sobre la Historia del Teatro Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú.

MIÉRCOLES 11· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ. 11:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el día del Centenario de la apertura del Teatro Gualeguaychú, se descubrirá una placa homenaje a la Sociedad Anónima conformada el 23/10/1910. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú.

· SEMANA DEL LIBRO PARA NIÑOS. 16:00 hs | Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)Cierre de la muestra, con la actuación de “Grupo Musicante” y “Grupo Ordo”. Para solicitar turnos de visita: Biblioteca Sarmiento. Tel. 422702. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· CENTENARIO DEL TEATRO GUALEGUAYCHÚ. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a la Función Aniversario. Una noche de gala donde se podrá disfrutar de las voces del Teatro Colón: Ana Laura Siniscalco (soprano), Enrique Gilbert Mella y Pablo Scaiola (tenores). Se presentará también el Ballet de Nina Fuentes. Entrada libre y gratuita.

MUESTRAS · Alianza Francesa | Hasta el 15 de junioMuestra colectiva “Minas… siete gritos visuales”. Exponen: Valeria Acosta, Ludmila Beker, Milena Cardoso, Paula Chesini, Mariana Leiva, Delfina Rios y María Inés Salzsman. Minas será un espacio para reflexionar sobre los duelos, las mujeres y sus espacios y la constante búsqueda interna, que aparece como un hilo conductor. Entrada libre y gratuita.

· Casa de la Cultura | Hasta el 30 de junioMirta Araujo, presenta su exposición individual de dibujos y pinturas “Huellas de ayer y de hoy”. Esta artista premiada y reconocida en nuestro país y en el exterior, actualmente preside el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) de Gualeguaychú. Acompaña: Dirección de Cultura.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábado y domingo desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES· ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito.

Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Miércoles 16:00 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret).

Página 3 de 5

Page 4: Agenda cultural

Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).

· TEATROTeatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito.

Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC. Gratuito.

Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096).

Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

· LITERATURATaller Literario. Prof. Alejandra Giménez. Poesía y narrativa breve. Jueves a las 19:00 hs en Casa de Andrade.Taller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096).

· DANZASDanzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito.

Malambo. Prof. Felipe Bon. Martes de 14 a 16 y miércoles de 9 a 11. Casa de la Cultura.

· MÚSICAGuitarra eléctrica. Prof. Marcelo Brighenti. Martes y miércoles en Casa de la Cultura.

Batucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito.

· ARTESANÍABijouterie. Prof. Eugenia Heller. Jueves 15:00 hs (niños) y 16:00 hs (adultos). Guardería Nazaret.

Cestería y Cartonaje. Prof. Irene Gómez. Martes y jueves 15 a 17 hs en Casa de la Cultura.

· CIRCO Y MAGIACirco. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto.

Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura.

SEMINARIOS EN CASA DE LA CULTURASeminario de Artes Plásticas. Organiza: Dirección de Cultura. Informes e inscripción: Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) de lunes a viernes de 7 a 13 hs, Casa de la Cultura / 03446-15602679 / [email protected].

· Bodegón verista: fotografía y pintura Prof. María Gracia y Ricardo Celma. Arancel: $400. Sábado 14 y domingo 15 de junio.

· Pintura modernaProf. Alejandro Parisi. Arancel: $400. Sábado 12 y domingo 13 de julio.

Página 4 de 5

Page 5: Agenda cultural

CONVOCATORIAS· Gualeguaychú Joven | Casa de la CulturaContinúa la inscripción para el Certamen Estudiantil de Expresiones Artistico-culturales “Gualeguaychú Joven 2014”. Por más información y solicitud de planillas de inscripción, los cursos interesados pueden acercase a Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. o comunicarse vía Facebook: gualeguaychujoven.

· Gualeguaychú Rock | Casa de la CulturaLa Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643.

· Juegos Culturales Evita 2014 | Entre RíosEl Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos convoca a participar de los Juegos Nacionales Evita 2014, bajo los lemas “Patria Grande. Países del Mercosur” y “Danza Regional Litoraleña”. El programa busca generar espacios de inclusión, aprendizaje, intercambio y disfrute para jóvenes entrerrianos de 18 localidades en las categorías Sub14 y Sub17, para concursar en las disciplinas: Pintura, Danza, Cuento, Teatro, Canto solista y Conjunto Musical. Organiza: Ministerio de Cultura – Presidencia de la Nación.

· 1º Salón Nacional de Pintura | Asociación de Artistas Plásticos de GualeguaychúLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, convoca a los interesados en participar del “1º Salón Nacional de Pintura 2014”. Bases y condiciones: [email protected][email protected]. Tel. 03446-425790 / 428782 / 15692628 / 15602613. Facebook: asocartistasplasticos.gualeguaychu. Acompañan: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Dirección de Cultura y Municipalidad de Gualeguaychú.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.En 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Página 5 de 5