6
MIÉRCOLES 21 · VERNISSAGE. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El destacado artista plástico local Martín Alberto Aramburu inaugura su muestra “Arte concentrado”. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. Entrada libre y gratuita. VIERNES 23 · CURSO. 14:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Siguiente fecha: 6 de Septiembre. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected]. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs | Club Recreo Argentino (25 de Mayo 617) Inauguración de la 8º muestra del Atelier de María Ines López: “La Bohardilla”. Exponen: Araceli Iribarren, Mirta Araujo, Mirtha Romero, Lili Capello, Jacinta Belderrain, Stella Peretto, Elisa Méndez, María Inés López, Elbita Perri, Ivonne Pouppeau, María del Pilar López Guerra, Norma Racca, Mara Dalia, Amalia Medrano, Susana Guillerón, Hugo Rodríguez. Horarios de visita: Todos los días de 19 a 21 hs. Cierre: Domingo 1 de Septiembre. Entrada libre y gratuita. · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Arnaldo André y Marta González en: “Intimidad indecente”, de Leilah Assampçao. Una comedia delicada e inteligente que transita los últimos 40 años de una pareja. Terceros en discordia, reproches, familia y el paso del tiempo, son los tópicos que desarrollan Mariano y Roberta a través de profundas charlas y reflexiones exquisitas. Dirección: Arnaldo André. Supervisión General: Rodolfo Beban. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valores $170 y $120. · RECITAL. 22:00 hs | Café-Bar del hotel Aguaý (Costanera 130) Llega a Gualeguaychú una de las bandas de música Country más reconocidas del país: “Wanted Band”. Ofrecerán un show en el Café-Bar del Aguaý (tercer piso del hotel). Ambiente climatizado. Entradas $40- Informes: Cel. 03446 15400192. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur) La peña de los viernes. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15563714. · CENA SHOW. 22:00 hs. | La Escondida (San Martín 240) La Escondida presenta: “Tributo a Cacho Castaña” en la voz de Gustavo Caicedo. Reservas: 03446-15618005. SÁBADO 24 · SEMINARIO DE ILUMINACIÓN. 09:00 a 18:00 hs. | Lugar a confirmar El Profesorado de Teatro de la FHAyCS-UADER organiza e invita al Seminario de Iluminación, dictado por la Prof. Magali Acha. Se cursará sábados 24 de agosto y 7 y 21 de septiembre de 9 a 18 hs. Gratuito y abierto a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Por inscripciones dirigirse a la Sede de la Facultad sita en Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), o consultas al mail: [email protected]. Página 1 de 6

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades Culturales en Gualeguaychú. Semana del 21 al 27 de agosto 2013

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 21· VERNISSAGE. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)El destacado artista plástico local Martín Alberto Aramburu inaugura su muestra “Arte concentrado”. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de agosto. Entrada libre y gratuita.

VIERNES 23· CURSO. 14:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “ Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Siguiente fecha: 6 de Septiembre. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected].

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs | Club Recreo Argentino (25 de Mayo 617)Inauguración de la 8º muestra del Atelier de María Ines López: “La Bohardilla”. Exponen: Araceli Iribarren, Mirta Araujo, Mirtha Romero, Lili Capello, Jacinta Belderrain, Stella Peretto, Elisa Méndez, María Inés López, Elbita Perri, Ivonne Pouppeau, María del Pilar López Guerra, Norma Racca, Mara Dalia, Amalia Medrano, Susana Guillerón, Hugo Rodríguez. Horarios de visita: Todos los días de 19 a 21 hs. Cierre: Domingo 1 de Septiembre. Entrada libre y gratuita.

· TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Arnaldo André y Marta González en: “Intimidad indecente”, de Leilah Assampçao. Una comedia delicada e inteligente que transita los últimos 40 años de una pareja. Terceros en discordia, reproches, familia y el paso del tiempo, son los tópicos que desarrollan Mariano y Roberta a través de profundas charlas y reflexiones exquisitas. Dirección: Arnaldo André. Supervisión General: Rodolfo Beban. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valores $170 y $120.

· RECITAL. 22:00 hs | Café-Bar del hotel Aguaý (Costanera 130)Llega a Gualeguaychú una de las bandas de música Country más reconocidas del país: “Wanted Band”. Ofrecerán un show en el Café-Bar del Aguaý (tercer piso del hotel). Ambiente climatizado. Entradas $40- Informes: Cel. 03446 15400192.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs. | Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur)La peña de los viernes. Entrada: $20. Reservas: 03446-453132 / 15563714.

· CENA SHOW. 22:00 hs. | La Escondida (San Martín 240)La Escondida presenta: “Tributo a Cacho Castaña” en la voz de Gustavo Caicedo. Reservas: 03446-15618005.

SÁBADO 24· SEMINARIO DE ILUMINACIÓN. 09:00 a 18:00 hs. | Lugar a confirmarEl Profesorado de Teatro de la FHAyCS-UADER organiza e invita al Seminario de Iluminación, dictado por la Prof. Magali Acha. Se cursará sábados 24 de agosto y 7 y 21 de septiembre de 9 a 18 hs. Gratuito y abierto a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Por inscripciones dirigirse a la Sede de la Facultad sita en Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), o consultas al mail: [email protected].

· CHARLA DEBATE. 18:30 hs. | Salón de Actos Escuela Gervasio Méndez (Rivadavia y Magnasco)En el marco del programa “Café Cultura” de la Secretaría de Cultura de la Nación, se realizará la charla debate “Democracia y Periodismo”, a cargo del filósofo, polítólogo y ensayista argentino Dante Augusto Palma. Entrada libre y gratuita.

· CONFERENCIA. 20:00 hs. | Asoc. de Descendientes de Alemanes del Volga de Gualeguaychú (Ituzaingo y Corrientes)Conferencia de René Krüger: “¿Qué pasó con los alemanes del Volga y sus aldeas en Rusia?”. ¿Qué paso con ellos y sus aldeas cuando sobrevino la Revolución de 1917? ¿Cómo evolucionó el compacto sociocultural alemán del Volga. Entre muchos otros interrogantes. Ilustrada con centenares de fotografías. Entrada libre y gratuita para todo el público.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)El poeta español Fernando Operé presentará en Gualeguaychú su libro “La vuelta al mundo en 80 poemas”. Lo acompañará el escritor y amigo del autor, Mempo Giardinelli. Con esta obra, el poeta regresa a uno de los temas centrales de su obra poética: el viaje. Pero como en algunos de sus poemarios anteriores, el viaje en barco es a la vez jornada al interior, para ir dando forma de interrogante a lo que el ojo maravillado a duras penas puede atrapar. Organiza Dirección de Cultura. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

· CONCIERTO DE PIANO Y VIOLÍN. 21:00 hs. | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)En Instituto Magnasco presenta a dos prestigiosos artistas: la pianista Lorena Eckell y el violinista Marcelo Rebuffi. Interpretarán piezas compuestas para piano y violín, como la Sonata Nº1 en sol mayor, de Brahms y otras obras en forma individual como la Polonesa Fantasía de Chopin y Estudios tanguísticos para violín solo, de Piazzolla. Sala calefaccionada. Entradas numeradas en venta de 16 a 20 hs. Tel (03446) 427287.

· RECITAL. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Una vez más regresa a la Argentina y por primera vez en Gualeguaychú el cantautor español Ismael Serrano con su gira en Latinoamérica: “Todo empieza y todo acaba en ti. Edición especial vespertina”. Localidades a la venta en Montevideo 20. Tel. (03446) 430840.

· ROCK EN VIVO. 23:00 hs. | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Don Matheo presenta a “Shaila” en Gualeguaychú. Bandas invitadas: PP Kill, Ysteria y Menarka. Anticipadas en venta en Don Matheo Bar.

· HUMOR. 23:30 hs. | El Águila (Alem y 3 de Caballería)El Águila presenta a Pablo Picotto en un espectáculo de humor: “Un poco me molesta… pero un poco no”. Dirección General: Carlos Belloso. Entradas: $40. Reservas al: 03446-433937 / 424217 / 15589199.

DOMINGO 25· TEATRO INFANTIL. 17:30 hs. | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81)Nueva función de "Sinérgicas Payasadas". Magia y Fantasía, Canto y mucho, mucho humor. Reserva ya tu entrada y no te quedes afuera: 03446 - 15622866 / 15596407.

· TEATRO. 21:00 hs. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Experiencia Kamikase Teatro presenta “La isla desierta”, de Roberto Arlt. Informes: 03445-15404641.

MUESTRAS PLÁSTICAS· King Calzados (Urquiza 875 y 25 de Mayo 1286) | Desde el 16 de agosto.En conmemoración del 25° aniversario de la creación de la IUOMA , International Union Of Mail Artist (Unión Internacional de Artistas-Correo). En las vidrieras de ambas sucursales de KING Calzados se exponen obras de Arte-Correo enviadas por 50 artistas de 18 países. Organiza: Raúl Albanece.

· Alianza Francesa (Mitre y 25 de Mayo) | Desde el 17 de agostoInauguración de la muestra “Gráfica contemporánea Entre Ríos 2013 - Gualeguaychú”. Cuarta y última etapa de la exposición gráfica itinerante con obras de más de 40 artistas, en el marco del “II Simposio de Gráfica”. Una selección de los mejores grabadores del país. Organiza: Centro de Edición. Taller- Galería. Dir. Natalia Giacchetta. UADER, FHAyCS, Alianza Francesa. Más información: [email protected]

· Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 31 de agosto.El destacado artista plástico Martín Alberto Aramburu expone “Arte Concentrado”. Entrada libre y gratuita. Horarios de visita: lunes a viernes de 8 a 13 hs y de 18 a 22 hs. Sábados y domingos de 19 a 22:30 hs.

· Moussou Oppen (Urquiza 821) | Hasta el 31 de agosto.“Estudios”. Exposición de trabajos realizados en el Seminario “Recursos creativos aplicados al arte”, dictado por Max Pedreira en la Casa de la Cultura, los días 18 y 19 de agosto de 2013. Organizado por la Dirección de Cultura y Susana Albónico.

· Club Recreo Argentino (25 de Mayo 617) | Hasta el 1 de septiembre.8º muestra del Atelier de María Ines López: “La Bohardilla”. Exponen: Araceli Iribarren, Mirta Araujo, Mirtha Romero, Lili Capello, Jacinta Belderrain, Stella Peretto, Elisa Méndez, María Inés López, Elbita Perri, Ivonne Pouppeau, María del Pilar López Guerra, Norma Racca, Mara Dalia, Amalia Medrano, Susana Guillerón, Hugo Rodríguez. Horarios de visita: Todos los días de 19 a 21 hs. Entrada libre y gratuita.

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal, Magia y Stand Up. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Seminarios de Vestuario e Iluminación | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 4 y 18 de septiembre; 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Fechas: sábados 24 /8 y 7 y 21/9 de 9 a 18 hs. Lugar a confirmar. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 | [email protected] | Facebook.com/casadelaculturagchu

Página 3 de 3