7
MIÉRCOLES 2 · SEMINARIO | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831) Seminario de Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. Gratuitos y abierto a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected] . JUEVES 3 · ENCUENTRO DE ESCRITORES. 19:30 a 0:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Inauguración del 6º Encuentro Nacional Itinerante de Escritores. Mesas de lectur, Proyección de “La vuelta al Hogar”, cortometraje de Agustín de Torres, Música con intervención de plásticos y presentaciones de libros. Organiza: Casa Eppur Si Muove, La Madriguera y Espacio Cultural La Solapa. · CONFERENCIA. 19:30 hs | Aula Magna Sedes Sapientae (Urquiza 705) El Dr. Pablo Amster (UBA – Conicet), dictará la conferencia: “Ficciones: un encuentro entre literatura y matemática”. Entrada libre y gratuita. Organiza: “Instituto del Profesorado Sedes Sapientae” e “Instituto de Formación Docente María Inés Elizalde”. Acompaña: Dirección de Cultura. · TEATRO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega a Gualeguaychú la obra más vista de los últimos años: “ TOC TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)”, de Laurent Baffie. Con Claudio Da Passano, Patricia Etchegoyen, Osqui Guzmán, Malena Figó, Mara Bestelli y Juan Grandinetti. Dirigida por Lía Jelín. Localidades agotadas. · TEATRO. 23:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Segunda función de “TOC TOC”. Localidades en venta en Casa de la Cultura: Platea y Palcos Bajos: $200 / Palcos altos: $180 / Pullman (sin numerar): $160. VIERNES 4 · CONCURSO “LIMPIEMOS EL MUNDO”. 9:00 hs | Galpones del Puerto – Nave 1 Exposición y elección de los ganadores del concurso: “Concurso ambiental “Limpiemos el Mundo” Dirección de Ambiente. Se hará entrega de certificados y diferentes premios según la categoría. · FERIA Y PRESENTACIÓN DE LIBROS. 18 a 19:30 hs | La Madriguera (Colombo 878) En el marco del 6º Encuentro Nacional Itinerante de Escritores, se realizará una Feria de libros, revistas, cuadros y ropa artesanal. Se presentarán los libros: El cancionero del pecho frío y El dealer perseguido de A. Salas (San Juan). Organiza: Casa Eppur Si Muove, La Madriguera y Espacio Cultural La Solapa. · ENCUENTRO DE ESCRITORES. 20:00 a 23:30 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Ponencias: “Las mujeres toman la palabra” de Miguel Ángel Federik (E. Ríos) y “Platón, la política y los poetas”, de E. Mileo. Presentación: Coso de G. Jiménez (Mza.), Materia Primitiva, de Luis Lujan (E. Ríos) y Voces punzantes, de M. Montenegro (E. Ríos). Mesa de lectura. INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Inaugura la muestra colectiva de alumnos y profesores del Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente: “ISPED te muestra”. Dibujo, pintura, Página 1 de 7

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades artísticas y culturales en Gualeguaychú, Entre Ríos. 2 al 9 de octubre 2013

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 2· SEMINARIO | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831)Seminario de Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. Gratuitos y abierto a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

JUEVES 3· ENCUENTRO DE ESCRITORES. 19:30 a 0:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Inauguración del 6º Encuentro Nacional Itinerante de Escritores. Mesas de lectur, Proyección de “La vuelta al Hogar”, cortometraje de Agustín de Torres, Música con intervención de plásticos y presentaciones de libros. Organiza: Casa Eppur Si Muove, La Madriguera y Espacio Cultural La Solapa.

· CONFERENCIA. 19:30 hs | Aula Magna Sedes Sapientae (Urquiza 705)El Dr. Pablo Amster (UBA – Conicet), dictará la conferencia: “Ficciones: un encuentro entre literatura y matemática”. Entrada libre y gratuita. Organiza: “Instituto del Profesorado Sedes Sapientae” e “Instituto de Formación Docente María Inés Elizalde”. Acompaña: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega a Gualeguaychú la obra más vista de los últimos años: “TOC TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)”, de Laurent Baffie. Con Claudio Da Passano, Patricia Etchegoyen, Osqui Guzmán, Malena Figó, Mara Bestelli y Juan Grandinetti. Dirigida por Lía Jelín. Localidades agotadas.

· TEATRO. 23:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Segunda función de “TOC TOC”. Localidades en venta en Casa de la Cultura: Platea y Palcos Bajos: $200 / Palcos altos: $180 / Pullman (sin numerar): $160.

VIERNES 4· CONCURSO “LIMPIEMOS EL MUNDO”. 9:00 hs | Galpones del Puerto – Nave 1 Exposición y elección de los ganadores del concurso: “Concurso ambiental “Limpiemos el Mundo” Dirección de Ambiente. Se hará entrega de certificados y diferentes premios según la categoría.

· FERIA Y PRESENTACIÓN DE LIBROS. 18 a 19:30 hs | La Madriguera (Colombo 878)En el marco del 6º Encuentro Nacional Itinerante de Escritores, se realizará una Feria de libros, revistas, cuadros y ropa artesanal. Se presentarán los libros: El cancionero del pecho frío y El dealer perseguido de A. Salas (San Juan). Organiza: Casa Eppur Si Muove, La Madriguera y Espacio Cultural La Solapa.

· ENCUENTRO DE ESCRITORES. 20:00 a 23:30 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Ponencias: “Las mujeres toman la palabra” de Miguel Ángel Federik (E. Ríos) y “Platón, la política y los poetas”, de E. Mileo. Presentación: Coso de G. Jiménez (Mza.), Materia Primitiva, de Luis Lujan (E. Ríos) y Voces punzantes, de M. Montenegro (E. Ríos). Mesa de lectura.

INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Inaugura la muestra colectiva de alumnos y profesores del Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente: “ISPED te muestra”. Dibujo, pintura, grabado, escultura. Podrá visitarse hasta el 14 de octubre. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

TEATRO. 20:30 hs | Salón Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Santa Fe 373)El grupo de teatro “Abuelos por la vida” presenta “Para reírte mejor”. A beneficio de la Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”.

TEATRO. 22:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Vuelve “Por si acaso me caso al ocaso”, de Roman Sarmentero. Dirección y puesta en escena: Silvina Miró. Entradas a la venta en Casa de la Cultura. Tel. 432643.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencio Sánchez)La peña de los viernes en Chocolate, con artistas invitados, para bailar y cantar. Entrada: $20. Más información y reservas: 03446-15563714 o 03446-453132.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

SÁBADO 5· ENCUENTRO DE ESCRITORES. 16:00 a 22:30 hs | Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78)Feria de libros de editoriales independientes. Mesa de escritores jujeños. Mesa de escritores salteños. Ponencia: “Platón, Cortazar y el destino” por E. Mileo, entre otras actividades. Cierre y elección de la sede 2014.

· TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La leyenda de Isabel Frutos cobrará vida en el Teatro Gualeguaychú con: “Savias para Isabel”, de Cristina Arrate. La historia transcurre en el Gualeguaychú de finales del siglo XIX. El dueño del amor de la niña no es en la ficción aquel joven jornalero venido de Corrientes, sino un panadero, a sabiendas que el sindicato de panaderos fue el primero que se formó en nuestra ciudad. Actuarán: Tania Serres, Haydée Cedrés, Rita Ronconi, Ricardo Villani, Dardo Arenas, Salvador Rúgari, Mabel Susenegui, Carlos Rugari, Mariana Bustos y Marcela Reynoso. Dirección: Sonia Luján. Producción: Martín Ayala. Entradas en venta en Casa de la Cultura: $30 y $60. Tel. 432643.

· ROCK. 0:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Del Parque y Montevideo)Regresa “Imaginaria Rock” con un show espectacular. Entrada general: $15.

DOMINGO 6· FIESTA PATRONAL. 15:30 hs | Plaza San Martín Bicicleteada en familia por las Fiestas Patronales de la Birgen del Rosario: “Con la Virgen del Rosario haciendo lío en bicicleta”. Salida desde Plaza San Martín a las 15:00 hs. Organiza: Catedral y Grupo Pedal y Fe. Más información en Facebook: Pedal y Fe “Locos por la Bicicleta”, o en su parroquia.

· DANZA CLÁSICA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El ballet de Elisa Zonis presenta: “El Cascanueces”. Coordinación coreográfica: Claudia Vaispapir. Ballet infantil: Lorena Capurro. Entradas a la venta en Rivadavia 788. Tel. 03446-422217 / 426428.

MIÉRCOLES 9· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La psicóloga y escritora chilena Pilar Sordo, regresa a Gualeguaychú para presentar el libro que se convirtió en best seller en todo Latinoamérica: "No quiero crecer". Un recorrido por las penas, las angustias, los problemas, la felicidad y las soluciones en la vida de los jóvenes desde los 9 a 30 años con los conflictos y esperanzas que trae cada una de las etapas; y cómo los padres pueden ser los grandes colaboradores para que sus hijos adolescentes logren una vida plena. De esta forma Pilar sigue el camino que ya había trazado con ‘Viva la diferencia’, sólo que esta vez pide que nos concentremos en un tema importantísimo que es la adolescencia y a los que ella llama adultos jóvenes, además de efectuar recomendaciones que permita forjar personas más sólidas y alcancen un mejor desenvolvimiento social y familiar. Entradas a la venta en Credife (Montevideo Nº 20): $170, $180 y $190.

DESFILE NACIONAL DE CARROZAS ESTUDIANTILESYa se encuentran a la venta las entradas para el Desfile Nacional de Carrozas estudiantiles, que se realizará el próximo sábado 12 de octubre a partir de las 20:30 hs. Anticipadas: $25. En el circuito: $45. Menores de 5 a 10 años (sólo en el circuito): $10. Puntos de Venta: 25 de Mayo y Rocamora, 25 de Mayo e Italia, Casa de la Cultura, Supermercado Malambo Rocamora, Galpones del Puerto. Circuito: Av. Estrada entre España y Aguado.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura | Hasta el 14 de octubreMuestra colectiva de alumnos y profesores del Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente: “ISPED te muestra”. Dibujo, pintura, grabado, escultura. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

· Seminarios de Vestuario e Iluminación | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), [email protected].

· Concurso ambiental “Limpiemos el Mundo” | Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú Dentro del marco de la Campaña Mundial “A Limpiar el Mundo”, el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Gualeguaychú, invita a alumnos del nivel primario y secundario a participar del 2do. Concurso de reutilización de residuos “Limpiemos el Mundo”. Recepción de piezas: 1, 2 y 3 de octubre. En dirección de Ambiente, nave 1 de los galpones del puerto (frente a la grúa) de 7 a 13 horas o en Capitanía del Puerto (Concordia y Costanera, frente a la Plaza Colón y el puerto) de 7 a 19 horas. Exposición y elección de los ganadores: viernes 4 de octubre a partir de las 9 horas en la Dirección de Ambiente. Se hará entrega de certificados y diferentes premios según la categoría. Bases y condiciones: facebook de la Dirección de Ambiente (Dirección de Ambiente Gualeguaychú), en los diferentes colegios y en la Dirección de Ambiente al 428820.

· Feria de regionales para artesanos | Municipalidad de LarroqueEn el marco del 1º Certamen y Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas, se realizará una nueva Feria de Regionales para artesanos en el Salón de Usos Múltiples, el día sábado 12 y el domingo 13, a partir de las 18:00 hs. Los interesados en exponer pueden comunicarse de 8 a 13 horas con el Municipio. No tiene costo para los expositores.

· Fiesta Provincial del Gurí Entrrerriano 2013 | Municipalidad de BovrilLa Municipalidad de Bovril, convoca a la XXXIV Fiesta Provincial del Gurí Entrerriano 2013. Quien esté interesado en participar puede solicitar las bases en nuestra Casa de la Cultura o comunicarse por facebook a: Cultura Bovril o al Grupo XXXIV Fiesta Provincial del Gurí Entrerriano 2013. La inscripción cierra el 18 de octubre.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 [email protected] Facebook.com/casadelaculturagchu

Página 4 de 4