4
JUEVES 8 · MURGA.21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Vuelve a Gualeguaychú la murga más importante del carnaval uruguayo: Agarrate Catalina, con su espectáculo “Esperando el fin del mundo”. El espectáculo está basado en la idea que las cucarachas serán las únicas en sobrevivir al fin del mundo, por lo tanto los artistas juegan a ser humanos disfrazados de cucarachas y a su vez que las cucarachas se burlan del ser humano y cuestionan sus conductas. Entradas $ 130, $150 y $170. En venta en Montevideo 20. VIERNES 9 · CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Cine para los más chicos en el microcine del NAC: “Alvin y las Ardillas 3”. (Animación, Comedia. EEUU, 2011, 87 min. ATP) En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon, Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo, un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · CINE. 16:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890) Cine argentino en el NAC: “Nueve Reinas” (Argentina, 2000. Drama-Suspenso. SAM 13. 114 min) Con Ricardo Darin, Gastón Pauls y Leticia Bredice. Sinopsis: Dos minúsculos estafadores que habitualmente trabajaban por unos pocos pesos, se conocerán fortuitamente una madrugada, e imprevistamente se verán envueltos en un negocio millonario. Un negocio urgente, inmediato, tanto que no les permitirá dudar: tienen que seguir adelante, hacer lo necesario, tomar por el cuello a la única oportunidad que la vida les va a presentar. Y lo harán. Dir: Fabián Bielinsky. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected]. · SEMINARIO DE CARACTERIZACIÓN TEATRAL. 14:00 a 17:00 hs. | Kuality. Estudio de artes (25 de Mayo 1337) Jornada intensiva teórica. Dictado por Vanesa Bruni, estará destinado a toda aquella persona, con o sin experiencia, que quiera conocer y experimentar técnicas de maquillaje para espectáculos. Temática: Realización de un maquillaje teatral, utilizando las técnicas de borrado de cejas, cambio de forma de ojos, luces y sombras de un rostro. Manejo de la colorimetría escénica. Clases y diferencias de materiales de maquillaje para espectáculos. Material incluido. Coordina: Gabriela Alcaraz. Se entrega certificado del seminario. Informes e inscripción: Kuality, estudio de Artes (25 de Mayo 1337). · PEÑAS CULTURALES UADER. 22:00 hs. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta) Danza (Andrea Piriz), Teatro (Desesperando, La Mala Sangre, Ser o no ser) y Música (Nacho Journé, Do sostenido, Quimática). Entradas anticipadas $15, en puerta $20. Organiza: Estudiantes de Profesorado de Teatro. Acompaña: Bienestar Estudiantil FHAyCS. · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Página 1 de 4

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 7 al 14 de agosto

Citation preview

JUEVES 8· MURGA.21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Vuelve a Gualeguaychú la murga más importante del carnaval uruguayo: Agarrate Catalina, con su espectáculo “Esperando el fin del mundo”. El espectáculo está basado en la idea que las cucarachas serán las únicas en sobrevivir al fin del mundo, por lo tanto los artistas juegan a ser humanos disfrazados de cucarachas y a su vez que las cucarachas se burlan del ser humano y cuestionan sus conductas. Entradas $ 130, $150 y $170. En venta en Montevideo 20.

VIERNES 9· CINE INFANTIL. 14:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Cine para los más chicos en el microcine del NAC: “Alvin y las Ardillas 3”. (Animación, Comedia. EEUU, 2011, 87 min. ATP) En vacaciones, a bordo de un crucero de lujo, Alvin, Simon, Theodore y las Chipette vuelven a hacer de las suyas, haciendo del barco su propio patio de recreos, hasta que van a parar a una isla desierta. Cuando Dave Seville busca a sus desertores, los ‘Munks and Chipettes hacen lo que mejor saben hacer, cantar, bailar y causar estragos, pero les espera una sorpresa en la isla con un nuevo amigo, un náufrago que significará mucho para Alvin y las ardillas. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· CINE. 16:00 hs. | NAC - Núcleo de Acceso al Conocimiento (Eva Perón 890)Cine argentino en el NAC: “Nueve Reinas” (Argentina, 2000. Drama-Suspenso. SAM 13. 114 min) Con Ricardo Darin, Gastón Pauls y Leticia Bredice. Sinopsis: Dos minúsculos estafadores que habitualmente trabajaban por unos pocos pesos, se conocerán fortuitamente una madrugada, e imprevistamente se verán envueltos en un negocio millonario. Un negocio urgente, inmediato, tanto que no les permitirá dudar: tienen que seguir adelante, hacer lo necesario, tomar por el cuello a la única oportunidad que la vida les va a presentar. Y lo harán. Dir: Fabián Bielinsky. Entrada libre y gratuita. Más información: 426813 / [email protected].

· SEMINARIO DE CARACTERIZACIÓN TEATRAL. 14:00 a 17:00 hs. | Kuality. Estudio de artes (25 de Mayo 1337)Jornada intensiva teórica. Dictado por Vanesa Bruni, estará destinado a toda aquella persona, con o sin experiencia, que quiera conocer y experimentar técnicas de maquillaje para espectáculos. Temática: Realización de un maquillaje teatral, utilizando las técnicas de borrado de cejas, cambio de forma de ojos, luces y sombras de un rostro. Manejo de la colorimetría escénica. Clases y diferencias de materiales de maquillaje para espectáculos. Material incluido. Coordina: Gabriela Alcaraz. Se entrega certificado del seminario. Informes e inscripción: Kuality, estudio de Artes (25 de Mayo 1337).

· PEÑAS CULTURALES UADER. 22:00 hs. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Danza (Andrea Piriz), Teatro (Desesperando, La Mala Sangre, Ser o no ser) y Música (Nacho Journé, Do sostenido, Quimática). Entradas anticipadas $15, en puerta $20. Organiza: Estudiantes de Profesorado de Teatro. Acompaña: Bienestar Estudiantil FHAyCS.

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Viernes de Jazz en La Madriguera, con Greenbelly Cuarteto de Jazz.

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | La Escondida (San Martín 240)La Escondida invita disfrutar de la música de Che vo’ Samba. Reservas: 03446-15618005.

SÁBADO 10· SEMINARIO DE CARACTERIZACIÓN TEATRAL. 11:00 a 16:00 hs. | Kuality. Estudio de artes (25 de Mayo 1337)Jornada intensiva práctica. Dictado por Vanesa Bruni, estará destinado a toda aquella persona, con o sin experiencia, que quiera conocer y experimentar técnicas de maquillaje para espectáculos. Temática: Se realizaran diferentes maquillajes, utilizando técnicas de teatro y FX. Efectos de luces y sombras. Material incluido. Coordina: Gabriela Alcaraz. Se entrega certificado del seminario. Informes e inscripción: Kuality, estudio de Artes (25 de Mayo 1337).

· CURSO MÉTODO SUZUKI. 11:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Siguientes fechas: 23 de Agosto y 6 de Septiembre. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected].

Página 1 de 3

· GUALEGUAYCHÚ JOVEN. 15:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Nueva jornada de Gualeguaychú Joven. Los alumnos de 11 cursos de colegios secundarios de la ciudad, participarán del ítem Letras, correspondiente al Certamen Estudiantil Gualeguaychú Joven. Organiza: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:30 hs. | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81)Cristian Treves presenta un unipersonal revelador: “María Antonieta, entre torta y pan francés”. Entrada: $40.

· TEATRO. 21:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Posición Cero Teatro presenta: “Venecia”, de Jorge Accame. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Asistente de dirección: María Laura Cáceres. Actores: Cristina Zapata, Marina Mundel, Corina Ciurlini. Luisina Hernández, Alejandro Alonso y Rogelio Martinelli Fuentes. Entrada general: $40. Con reservas $30 (03446-15639719).

MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 14 de agostoJuan Carlos Rodríguez y Esteban Alazard, exponen sus “Instalaciones y Poemas”. Horario de visita: Lunes a viernes de 18:00 a 22:00 hs. Sábado y domingo de 19:30 a 22:30 hs. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal, Magia y Stand Up. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Campeonato de Danzas | Torneo Universal DanceSe encuentran abiertas las inscripciones para participar del Campeonato Universal Dance - Selectiva Gualeguaychú 2013. Árabe, Español, Folclore, Bollywood, Ritmos Urbanos, Caribeños, Brasilero y Comparsa, Jazz, Clásico, Contemporáneo. Inscripción Solistas: $ 80. Dúos: $ 70. Equipos (3, 4 y 5 Integrantes) $ 60. Grupales (6 ó mas Integrantes) $ 40. Más información: [email protected] – Facebook: Torneo Universal Dance.

· Concurso Pintura, Escultura y Video Documental | AGMER “1973-2013. CTERA: 40 años de lucha y esperanza”. Podrán participar docentes de todos los niveles, artistas y alumnos de escuelas e Institutos de Arte Superior (alumnos de Comunicación Social para la disciplina video documental). Se podrán presentar hasta 3 obras por participante. Recepción de obras: 1 al 15 de agosto. Las obras seleccionadas serán expuestas en el salón “Roberto Barbero” de AGMER durante 3 meses. Entrega de premios: 11/09/2013. Bases y reglamento: www.agmer.org.ar y en las seccionales de AGMER. Organizan: AGMER – Comisión Directiva Central / Sec. de Acción Social.

· Seminarios | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes Seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 7 y 21 de agosto; 4 y 18 de septiembre; 2, 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. / Iluminación: Dictado por la Prof. Magali Acha. Fechas: sábados 10 y 24 de agosto, y 7 y 21 de septiembre de 9 a 18 hs. Lugar a confirmar. Los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Por inscripciones dirigirse a la Sede de la Facultad sita en Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), o consultas al mail: [email protected].

MUSEOS

Página 2 de 3

· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | Gualeguaychú | Tel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 3 de 3