8
JUEVES 7 · CHARLA. 19:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Los rectores de cuatro universidades entrerrianas, se reunirán en el Encuentro de Educación Superior en la Región, para debatir y analizar sobre el desarrollo regional. Disertantes: Ing. Jorge Gerard, Rector de la UNER; Bioing. Anibal Sattler, Rector de la UADER; Ing. María Estela Meier, decana de la FRCU (UTN) y el Dr. Héctor César Sauret, rector de la UCU. Entrada libre y gratuita. Organiza: Programa de Formación de Políticas Públicas. Municipalidad de Gualeguaychú. VIERNES 8 · CHARLA DEBATE. 20:00 hs | Club Sirio Libanés (Luis N Palma e Yrigoyen) En el marco del Ciclo de actividades conmemorativas por el 40º aniversario del fallecimiento del Gral. Perón, Eric Calcagno presentará la charla debate “Una burguesía para la Nación y un sujeto para la distribución. El problema argentino”. Entrada libre y gratuita. Organiza: Ministerio de Cultura y Comunicación - Vicegobernación de la Provincia de Entre Ríos. · TALLER DE CANTO. 20:30 hs | Alas (Rocamora 63) Dentro de las actividades propuestas por la presentación de su nuevo disco "Anónima" tributo a Leda Valladares, Silvia Iriondo dictará el Taller de Canto con Caja. Informes e inscripción: 03446- 15562465. Cupos limitados. · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En el marco de su gira nacional, se presenta por única vez en Gualeguaychú “La flor del Irupé”, una comedia turbulenta que recupera la crítica social del drama impulsada por una pasión peronista. Elenco: Marisa Aguilera, Santiago Fraccarolli y Fernanda Penas. Dirección: Julieta Ledesma. Espectáculo declarado de interés cultural por la Municipalidad de Gualeguaychú. Parte de lo recaudado será donado al área de terapia intensiva del Hospital Centenario. Entradas desde $50, a la venta en Casa de la Cultura y en la cooperadora del Hospital Centenario. · SHOW EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cervecería (Andrade 268) Una noche para ellas, con “Los hermanos Leuze” en vivo. Reservas: 03446- 15567243. · CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) La Escondida los invita a disfrutar de todo el ritmo de “Che Vo Samba”. Reservas: 03446-15618005. · ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Don Matheo presenta a “Hijos del Medio”, con covers de Los Piojos, Los Guasones y más. SÁBADO 9 · GUALEGUAYCHÚ JOVEN - ÍTEM LETRAS. 15:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Nueva jornada de “Gualeguaychú Joven”. Alumnos secundarios de la ciudad, participarán con cuentos y poesías de su autoría en el ítem Letras, Página 1 de 8

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 6 al 12 de agosto

Citation preview

JUEVES 7· CHARLA. 19:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Los rectores de cuatro universidades entrerrianas, se reunirán en el Encuentro de Educación Superior en la Región, para debatir y analizar sobre el desarrollo regional. Disertantes: Ing. Jorge Gerard, Rector de la UNER; Bioing. Anibal Sattler, Rector de la UADER; Ing. María Estela Meier, decana de la FRCU (UTN) y el Dr. Héctor César Sauret, rector de la UCU. Entrada libre y gratuita. Organiza: Programa de Formación de Políticas Públicas. Municipalidad de Gualeguaychú.

VIERNES 8· CHARLA DEBATE. 20:00 hs | Club Sirio Libanés (Luis N Palma e Yrigoyen)En el marco del Ciclo de actividades conmemorativas por el 40º aniversario del fallecimiento del Gral. Perón, Eric Calcagno presentará la charla debate “Una burguesía para la Nación y un sujeto para la distribución. El problema argentino”. Entrada libre y gratuita. Organiza: Ministerio de Cultura y Comunicación - Vicegobernación de la Provincia de Entre Ríos.

· TALLER DE CANTO. 20:30 hs | Alas (Rocamora 63)Dentro de las actividades propuestas por la presentación de su nuevo disco "Anónima" tributo a Leda Valladares, Silvia Iriondo dictará el Taller de Canto con Caja. Informes e inscripción: 03446- 15562465. Cupos limitados.

· TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de su gira nacional, se presenta por única vez en Gualeguaychú “La flor del Irupé”, una comedia turbulenta que recupera la crítica social del drama impulsada por una pasión peronista. Elenco: Marisa Aguilera, Santiago Fraccarolli y Fernanda Penas. Dirección: Julieta Ledesma. Espectáculo declarado de interés cultural por la Municipalidad de Gualeguaychú. Parte de lo recaudado será donado al área de terapia intensiva del Hospital Centenario. Entradas desde $50, a la venta en Casa de la Cultura y en la cooperadora del Hospital Centenario.

· SHOW EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cervecería (Andrade 268)Una noche para ellas, con “Los hermanos Leuze” en vivo. Reservas: 03446-15567243.

· CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240)La Escondida los invita a disfrutar de todo el ritmo de “Che Vo Samba”. Reservas: 03446-15618005.

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Don Matheo presenta a “Hijos del Medio”, con covers de Los Piojos, Los Guasones y más.

SÁBADO 9· GUALEGUAYCHÚ JOVEN - ÍTEM LETRAS. 15:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Nueva jornada de “Gualeguaychú Joven”. Alumnos secundarios de la ciudad, participarán con cuentos y poesías de su autoría en el ítem Letras, correspondiente al Certamen Estudiantil Gualeguaychú Joven. Organiza: Dirección de Cultura.

· CONCIERTO. 21:00 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)Silvia Iriondo presenta su nuevo disco “Anónima. Tributo a Leda Valladares”, junto a Federico Arreseygor en piano, "Mono" Hurtado en contrabajo y Fernando Bruno en percusión. Nacida en Buenos Aires, Silvia Iriondo es una de las grandes voces del país. La canción anónima, el canto indígena, la voz del paisaje que describe el pensamiento y el ser argentino, son el interés de esta artista que busca en lo ancestral la vigencia de una obra que da sentido y nombre a una cultura. Entrada libre y gratuita. Auspician: Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación – Dirección de Cultura Municipalidad de Gualeguaychú.

· RECITAL. 22:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La banda más importante e influyente del heavy metal argentino, “Rata Blanca”, llega al teatro de Gualeguaychú, con un acústico para recordar lo mejor de su repertorio. Entradas anticipadas desde 310$ a $360 en Gad Contenidos (Urquiza 617).

Página 1 de 4

· SHOW DE TRANSFORMISMO CÓMICO. 22:30 hs | El Ángel (San Lorenzo 79)Vuelven “Los Quintana”, al escenario que los vio nacer. David y Fernando Quintana presentan su show de humor “como antes”. Entradas anticipadas a la venta. Por reservas: 03446-15618005.

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Este sábado vuelve con todo el rock a los escenarios de Don Matheo "Oculto Paladar", para compartir una noche a puro rock nacional.

DOMINGO 10· CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Lo mejor del cine clásico, todos los domingos en Casa Eppur. Entrada general: $10.

· ENTREVISTA ABIERTA. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Encuentro íntimo con Gabriel Rolón. Moderadores: Carlos Nieto y Malena Rolón. Un momento para la reflexión. Entradas: Plateas y palcos: $180 – Pullman: $160. En venta en Casa de la Cultura.

· RECITAL. 22:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Por localidades agotadas, la mítica banda Rata Blanca se presenta en una segunda función, para disfrutar de lo mejor de su repertorio. Entradas anticipadas desde 310$ a $360 en Gad Contenidos (Urquiza 617).

CURSOS Y SEMINARIOS · Seminario de Vestuario y Caracterización Teatral. Desde agosto. | Profesorado de Teatro – UADER GualeguaychúLa Lic. Aurora Fernández (Escenógrafa, vestuarista, artista visual), dictará el seminario gratuito de Vestuario y Caracterización. Contenidos: Historia del traje teatral. Tipos y estilos. Conocimientos sobre construcción y diseño de vestuario teatral. Su valor expresivo. Su funcionalidad. Relación actor, personaje y traje teatral. Conocimiento de técnicas de confección y manipulación de materiales. Maquillajes básicos: función social y teatral. Expresividad. Luz y distancia. El claroscuro: su aplicación. La caracterización del personaje. Fechas: miércoles 13 y 27 de agosto, 10 y 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre y 5 de noviembre, de 18 a 22 hs. Lugar a confirmar.

CONVOCATORIAS· Gualeguaychú Rock | Casa de la CulturaLa Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643.

· Juegos Culturales Evita 2014 | Ministerio de Cultura de la NaciónEl Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos convoca a participar de los Juegos Nacionales Evita 2014, bajo los lemas “Patria Grande. Países del Mercosur” y “Danza Regional Litoraleña”. El programa busca generar espacios de inclusión, aprendizaje, intercambio y disfrute para jóvenes entrerrianos de 18 localidades en las categorías Sub14 y Sub17, para concursar en las disciplinas: Pintura, Danza, Cuento, Teatro, Canto solista y Conjunto Musical. Organiza: Ministerio de Cultura – Presidencia de la Nación.

· Premio Literario Fray Mocho 2014 | Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre RíosEsta abierta la convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos. Este año se concursará en el género cuento inédito, con tema libre para la producción de las obras. Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador. Recepción abierta hasta el 1º de agosto de 2014, a las 13. Consultas: [email protected]– Tel.: 0343 – 4207828. Bases y condiciones: www.entrerios.gov.ar/noticias

· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes.El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

Página 2 de 4

· 1º Salón Nacional de Pintura | Asociación de Artistas Plásticos de GualeguaychúLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, convoca a los interesados en participar del “1º Salón Nacional de Pintura 2014”. Bases y condiciones: [email protected][email protected]. Tel. 03446-425790 / 428782 / 15692628 / 15602613. Facebook: asocartistasplasticos.gualeguaychu. Acompañan: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Dirección de Cultura y Municipalidad de Gualeguaychú.

· Concurso “Un día en la vida de José Artigas” | Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep. Oriental del UruguayEn el marco de los festejos de los 250 años del natalicio del prócer José Artigas, la Dirección de Asuntos Limítrofes organiza conjuntamente con MEC y ANEP el concurso “Un día en la vida de José Artigas” que tendrá lugar en el mes de setiembre de 2014. Dicho concurso consistirá en la elaboración de un boceto de mural sobre el tema de referencia; en el que participarán los últimos años de enseñanza primaria de determinadas ciudades de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay. Bases y condiciones: Consulado del Uruguay en Gualeguaychú: [email protected]

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES· ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito.

Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret).

Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).

· TEATROTeatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito.

Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC.

Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096).

Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

· LITERATURATaller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096).

· DANZASDanzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Página 3 de 4

Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito.

· MÚSICABatucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito.

· CIRCO Y MAGIACirco. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto.

Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.En 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

CASA DE LA CULTURA

25 de Mayo 734 | Tel. 03446- 427989 / 432643 | Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4