8
MIÉRCOLES 22 · CHARLA-DEBATE. 20:30 hs | Coordinación Rectorado UADER (Pellegrini 125) El Programa Federal de Formación Política invita a la charla: “Peronismo: Movimiento nacional, popular y revolucionario. Identidad, legado y desafíos”, a cargo de Fernando Gómez, coordinador académico de la Escuela Superior de Gobierno. Organiza: Escuela Superior de Gobierno – Programa Federal de Formación Política – UADER – Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. JUEVES 23 · PRESENTACIÓN SERIE TELEVISIVA. 19:30 hs | Museo Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy) Presentación oficial en Gualeguaychú de la serie “El Legado”, dirigida por Mariano Hueter con guión de Nicolas Gorla, Ezequiel Goldstein y Mariano Hueter. Obra que tuvo a nuestra ciudad como uno de sus escenarios y rescata uno de sus hechos históricos más representativos, como fue el paso de Giusseppe Garibaldi por Gualeguaychú a mediados del siglo XIX. Se proyectará el primer capítulo. Entrada libre y gratuita. Organiza e invita: Municipalidad de Gualeguaychú – Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno – Dirección de Cultura. · TEATRO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega nuevamente Nazarena Vélez a Gualeguaychú, en una nueva historia de la popular familia en la que nada es lo que parece: “Los locos Grimaldi”, de Atilio Veronelli. Elenco: José María Muscari, el Negro Álvarez, Miguel Ángel Rodríguez, Nazarena Vélez, Rodolfo Ranni, Edda Díaz, Georgina Barbarrosa, Vico Dalessandro, Zaira Nara. Dirección: Atilio Veronelli En una noche tormentosa, Doménico Grimaldi, agotado de cuidar a su pequeño hijo, pide ayuda a su familia. La misma acude pero con diferentes objetivos. Allí comienzan las intrigas, las mentiras, las traiciones y las verdades. Entradas: $270 y $210, en venta en Casa de la Cultura. VIERNES 24 · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Fundación OSDE presenta “Te digo más”. Adaptación de cuentos de Fontanarrosa. Obra humorística dirigida e interpretada por Manuel Vicente y Pablo Brichta. Entrada libre y gratuita. Las entradas deben retirarse en OSDE Gualeguaychú, Chacabuco 27. Tel.: (03446) 424868, de 8 a 12 y de 15 a 17. Se recibirá en las oficinas de OSDE, de quienes a voluntad deseen colaborar: Leche en polvo, alimentos no perecederos y artículos de limpieza para ser entregados al Merendero Los Chicos del Arroyo Gaitán. · ENCUENTRO PROV. ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) En el marco del 25º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro y 2º Encuentro en Gualeguaychú “A telón abierto”, se presentará “PPP – Pequeña Pieza Psicopática”, de Federico Rocca, a cargo del Grupo de Teatro “Ser”, de la ciudad de Villaguay. Dos hermanas y un taxista con la idea de pasar una noche distinta. Lo que él no se imagina es lo distinta que puede llegar a ser la noche. Dirección y puesta en Página 1 de 8

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 22 al 28 de octubre de 2014

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 22· CHARLA-DEBATE. 20:30 hs | Coordinación Rectorado UADER (Pellegrini 125)El Programa Federal de Formación Política invita a la charla: “Peronismo: Movimiento nacional, popular y revolucionario. Identidad, legado y desafíos”, a cargo de Fernando Gómez, coordinador académico de la Escuela Superior de Gobierno. Organiza: Escuela Superior de Gobierno – Programa Federal de Formación Política – UADER – Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

JUEVES 23· PRESENTACIÓN SERIE TELEVISIVA. 19:30 hs | Museo Azotea de Lapalma (San Luis y Jujuy)Presentación oficial en Gualeguaychú de la serie “El Legado”, dirigida por Mariano Hueter con guión de Nicolas Gorla, Ezequiel Goldstein y Mariano Hueter. Obra que tuvo a nuestra ciudad como uno de sus escenarios y rescata uno de sus hechos históricos más representativos, como fue el paso de Giusseppe Garibaldi por Gualeguaychú a mediados del siglo XIX. Se proyectará el primer capítulo. Entrada libre y gratuita. Organiza e invita: Municipalidad de Gualeguaychú – Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno – Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega nuevamente Nazarena Vélez a Gualeguaychú, en una nueva historia de la popular familia en la que nada es lo que parece: “Los locos Grimaldi”, de Atilio Veronelli. Elenco: José María Muscari, el Negro Álvarez, Miguel Ángel Rodríguez, Nazarena Vélez, Rodolfo Ranni, Edda Díaz, Georgina Barbarrosa, Vico Dalessandro, Zaira Nara. Dirección: Atilio Veronelli En una noche tormentosa, Doménico Grimaldi, agotado de cuidar a su pequeño hijo, pide ayuda a su familia. La misma acude pero con diferentes objetivos. Allí comienzan las intrigas, las mentiras, las traiciones y las verdades. Entradas: $270 y $210, en venta en Casa de la Cultura.

VIERNES 24· TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Fundación OSDE presenta “Te digo más”. Adaptación de cuentos de Fontanarrosa. Obra humorística dirigida e interpretada por Manuel Vicente y Pablo Brichta. Entrada libre y gratuita. Las entradas deben retirarse en OSDE Gualeguaychú, Chacabuco 27. Tel.: (03446) 424868, de 8 a 12 y de 15 a 17. Se recibirá en las oficinas de OSDE, de quienes a voluntad deseen colaborar: Leche en polvo, alimentos no perecederos y artículos de limpieza para ser entregados al Merendero Los Chicos del Arroyo Gaitán.

· ENCUENTRO PROV. ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)En el marco del 25º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro y 2º Encuentro en Gualeguaychú “A telón abierto”, se presentará “PPP – Pequeña Pieza Psicopática”, de Federico Rocca, a cargo del Grupo de Teatro “Ser”, de la ciudad de Villaguay. Dos hermanas y un taxista con la idea de pasar una noche distinta. Lo que él no se imagina es lo distinta que puede llegar a ser la noche. Dirección y puesta en escena: Juan F. Gibert. Entrada libre y a la gorra. Organiza: Casa Eppur Si Muove y Dirección de Cultura.

· MILONGA. 22:00 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367)Monte Zion los invita a disfrutar de su Milonga. Servicio de cantina.

· REGGAE EN VIVO. 23:00 hs | Wanako Restobar (Rocamora 333)Wanako presenta a “Naturales Reggae Band”, banda oriunda de Nogoyá. Entrada gratuita.

· CENA SHOW. 23:00 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240)La Escondida presenta el Revival de los 80’s y 90’s, en la voz de Gus González. Reservas al 03446-15618005.

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Vuelve “Hijos del medio” a Don Matheo, con el mejor repertorio de rock: Guasones, La 25, Los Piojos, Ciro y los Persas, Las pelotas y más.

SÁBADO 25· MUESTRA ANUAL TALLERES. 16:00 hs | Guardería Nazareth (Barrio La Cuchilla)Muestra anual de los talleres que se dictan en la Guardería. Arte, teatro, artesanías, etc. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 5

Page 2: Agenda cultural

· ENCUENTRO PROV. ITINERANTE DE TEATRO. 17:00 hs | Escenario Plaza Colón (Costanera)En el marco del 25º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro y 2º Encuentro en Gualeguaychú “A telón abierto”, la “Compañía Teastral” (Paraná), presenta “Birlibirloque (por arte de encantamiento)”. En este lugar de extraños colores y criaturas encantadas, todo puede pasar. Esta es la historia de Astro, un investigador que desea conocer y aprender, para llevar al lugar donde vive todas las novedades posibles. Malabares, acrobacias, swing, música, burbujas gigantes y teatro. Dirección: Paula Righelato. Entrada libre y a la gorra. Organiza: Casa Eppur Si Muove y Dirección de Cultura.

· ENCUENTRO PROV. ITINERANTE DE TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)En el marco del 25º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro y 2º Encuentro en Gualeguaychú “A telón abierto”, se presentará “La razón blindada”, de Arístides Vargas. Dos personajes, presos políticos en la época más oscura de la argentina, como lo fue la dictadura militar, encuentran la manera de sobrevivir al horror de la cárcel y la tortura. La ficción, la creación de un mundo paralelo al infierno de la realidad diaria, hacen posible la salvación. CoInterpretada y dirigida por Juan Gibert y Darío Ocaranza (San Salvador – Federación). Entrada libre y a la gorra. Organiza: Casa Eppur Si Muove y Dirección de Cultura.

· HOMENAJE A LINARES CARDOZO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)EL próximo 29 de Octubre se celebra en Entre Ríos el “Día de la Chamarrita Entrerriana” fecha de nacimiento del Profesor Rubén Martínez Solís, conocido por su seudónimo: Linares Cardozo. Con la mera intención de homenajear a Linares Cardozo y a la chamarrita entrerriana, e instaurar en la ciudad los festejos de este ritmo autóctono y popular, se convocaron artistas locales y de la región quienes nos regalaran una noche de chamarrita en música y danza. El escenario mayor contará con la actuación de los artistas Pocho Gaitan, Carmelo Villagra, Las Voces de Hoy, Do Sostenido, Jorge Santos, Brisas Rodriguez, Grupo Resumen, Ballet Folklórico Argentino El Lazo. En la conducción estarán “Bocha” Butala y Silvia Rivollier. Entrada libre y gratuita. Organiza: Ballet El Lazo. Invita: Municipalidad de Gualeguaychú - Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú.

· MÚSICA EN VIVO. 22:00 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367)Monte Zion presenta “Música del litoral”, con Muñoz trío y dúo. Chamarritas, chamarras, milongas, rasguito doble, yapas.

· PEÑA EL LAZO. 22:00 hs | Club Independiente (Seguí 240)Seguimos Homenajeando a Linares Cardozo y a la Chamarrita Entrerriana. Contaremos con la presencia de Pocho Gaitan, Carmelo Villagra, Do Sostenido, Toti Olivera, Pocho Venecio, Resumen, Escuela de Danzas Infantil y Adultos El Laz, Ballet Folklórico Argentino El LAZO Conduce Bocha Butalla. A beneficio de la Disciplina Patín del Club Independiente. Entrada general: $30. Anticipadas $25 (Gustavo. Tel. 3446-646879).

· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Se presentará por primera vez "Gran Martell" en Gualeguaychú. La banda del ex-batero de Divididos Jorge Araujo, y el ex-Redondo Tito Fargo (quien también acompaño a Luca Prodan en el proyecto paralelo a sumo, la "Hurlingham Reggae Band", colaboró también en Europa con los "Héroes del silencio" y con Rita Marley, entre otros. Banda invitada: “La imaginaria”. Entrada general: $50.

DOMINGO 26· CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Cine clásico en Casa Eppur. Entrada: $10.

· TEATRO. A partir de las 16:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Muestra anual de los talleres de teatro de Eutopía, a cargo de la profesora Silvia Camiolo. Cinco representaciones teatrales correspondientes a cada grupo de teatro que durante el año concurren a la sala de Eutopía buscando su formación actoral. Programa: 16.30 hs "Barco Pirata" (niños de 5 a 8 años). 18 hs "Una monstrua en apuros" (niños de 9 a 12 años). 19.30 hs. "Adolesce" (preadolecentes). 20.30 hs. "Historias de relaciones humanas y no tan" (adultos). 21.30 hs. "Acercamiento a la comedia del arte”, sobre textos de Carlo Goldoni (adolescentes); obra dirigida por Alfredo Irribarren, director invitado. Entrada general, para todas las obras: $50, en venta en Hotel Amalfi (25 de Mayo 571).

Página 2 de 5

Page 3: Agenda cultural

· ENCUENTRO PROV. ITINERANTE DE TEATRO. 17:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)En el marco del 25º Encuentro Provincial Itinerante de Teatro y 2º Encuentro en Gualeguaychú “A telón abierto”, el grupo “Los Tiringuitas” (Concordia) presentará “Canciones con el piso y otros cuentos”, un espectáculo que nos traslada al mundo del juego, la imaginación y la poesía. Con muy pocos elementos y una puesta escénica de alto contenido estético, Los Tinguiritas nos invitan a zambullirnos en el territorio de la infancia. En el entrelazado de canciones, danzas y dramatizaciones, tanto niños como adultos encontrarán su manera de navegar placenteramente un mágico momento de encuentro con el arte. Estrenado en el año 2003, se ha presentado desde entonces en diversas salas participando de giras y festivales tanto de teatro como de música, en nuestro país y otros países de Latinoamérica. Entrada libre y a la gorra. Organiza: Casa Eppur Si Muove y Dirección de Cultura.

· CINE. 21:00 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367)Cine Zion presenta “Star Wars. Episodio IV: Una nueva esperanza”.

MARTES 28· TALLERES Y CHARLAS GRATUITAS. Desde las 17:00 hs | SUM Barrio Munilla En el marco de la muestra anual de los Talleres del Programa de Presupuesto Participativo, se realizarán talleres de arte y circo, lecturas al aire libre, charlas sobre nutrición y mucho más. Abierto a toda la comunidad. Entrada libre y gratuita.

· TALLER DE TANGO. 21:00 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367)Monte Zion invita a participar de su taller abierto de tango.

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de octubre1º Salón Nacional de Pintura. Organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Se expondrán las 50 obras seleccionadas por el jurado, entre un centenar de obras que llegaron desde distintos puntos del país. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura, Secretaría de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

CURSOS Y SEMINARIOS · Taller de actuación | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se encuentra abierta la inscripción para el taller de actuación de Sonia Luján. No es necesario tener experiencia en teatro. Una clase semanal: $300. Dos clases semanales: $500. Lunes y viernes de 10 a 11:30 hs. Octubre a diciembre. Cupos limitados.

· Expresión corporal para niños | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se encuentra abierta la inscripción para el taller de Expresión Corporal para niños de 4 a 8 años, a cargo de la Prof. Jessica Sánchez. Lunes y miércoles de 14 a 15 hs., a partir de octubre. Cupos limitados.

· Zumba y ritmos urbanos | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Para todos los que tengan ganas de bailar, se encuentra abierta la inscripción para el taller de Zumba y ritmos urbanos (adultos), a cargo de la Prof. Jessica Sánchez. Lunes y miércoles de 15 a 16 hs, a partir de octubre. Cupos limitados.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años (de manera individual o grupal), nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. El pliego de Bases y Condiciones Generales del Concurso y Anexo se encuentra a disposición de los interesados en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad (www.gualeguaychu.gov.ar).

Página 3 de 5

Page 4: Agenda cultural

· Gualeguaychú Rock | Casa de la CulturaLa Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643.

· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes.El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

· IV Premio Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti” | Secretaría de Derechos Humanos de la NaciónLa Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, por intermedio del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, y con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, convoca al VI Premio Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, categoría: Historieta. Primer Premio: $15.000 / Segundo Premio: $5.000 / Mención de Honor. Publicación por Ediciones de la Flor y muestra en el Centro Cultural. Jurado: Juan Sasturain, Oscar Steimberg, Lautaro Ortiz, Max Cachimba y Analía Hounie. Edad para concursar: 16 años en adelante. Consultas: [email protected] – Bases y condiciones: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/areas/premio/bases-vi-premio-ccmhc.pdf - Recepción de trabajos: del 20 de octubre al 24 de noviembre.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES· ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado.

Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito.

Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret).

Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).

· TEATROTeatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito.

Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC.

Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096).

Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

· LITERATURA

Página 4 de 5

Page 5: Agenda cultural

Taller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096).

· DANZASDanzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito.

Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito.

· MÚSICABatucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito.

· CIRCO Y MAGIACirco. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto.

Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mié. a Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 | Tel. 03446- 427989 / 432643 | Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 5 de 5