8
MIÉRCOLES 26 · JORNADAS DE TEATRO COMPARADO. Desde las 18 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Apertura de las Jornadas “El teatro en Entre Ríos: una red de encuentros, intercambios de estudios, investigaciones y producciones teatrales". En adhesión a las XX Jornadas Nacionales de Teatro Comparado (Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA - Centro Cultural de la Cooperación, Bs.As.), se desarrollará un Programa de actividades con teatristas entrerrianos invitados especialmente a dialogar y debatir sobre el teatro en la provincia. Inscripción gratuita. Se extenderán certificados de participación y asistencia. Auspician y avalan: ATEACOMP (Asociación Argentina de Teatro Comparado), AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral), Dirección de Cultura de Gualeguaychú, UADER -FHAyCS - Profesorado en Teatro, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (UBA), Centro Cultural de la Cooperación. Organizan: Cátedras del Profesorado Universitario en Teatro FHAyCS, Uader: Historia del Teatro Latinoamericano y Argentino I, Historia del Teatro Latinoamericano II, Historia de las Estructuras Teatrales I, Práctica de la Dramaturgia, Semiótica, Teoría y Crítica Teatral. Coordinación general: Cristina Quiroga – Renata Dallaglio. JUEVES 27 · CHARLA-DEBATE. 20:00 hs | Sede de Coordinación de Rectorado UADER (Pellegrini 125) La Cátedra de Derechos Humanos de la FHAyCs, invita a docentes, estudiantes y público en general, a participar de la charla sobre los “Estudiantes desaparecidos en México”. La charla estará a cargo del estudiante mexicano Erick Isaac Sainz Castillo quien actualmente por un intercambio estudiantil, se encuentra cursando el Profesorado de Teatro; y la misma versará sobre la realidad de su país y particularmente, sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la ciudad de Ayotzinapa (Estado de Guerrero, al Sur de México). No se puede estar ajeno a esta nueva afrenta a la dignidad humana, por ello, la comunidad universitaria de UADER a la vez de expresar el repudio y la solidaridad con las víctimas y sus familiares, invita a reflexionar sobre esta brutal violación a los Derechos Humanos. Organiza: FHAyCS – UADER – Sede Gualeguaychú. · DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El Instituto de Danzas Silvia Marchesini, presenta su muestra anual 2014 “La noche que los instrumentos danzaron”. Profesoras: Silvia Marchesini y Mariana Cabrera. VIERNES 28 · ENCUENTRO ANUAL CEIM. 18:30 hs | Salón Facultad de Bromatología UNER (25 de Mayo y Pte. Perón) Se realiza el 22º encuentro anual del Centro de Estudios e Investigaciones de la Mujer. Desde el año 1993, este centro viene realizando una importante tarea en la atención y prevención de la violencia familiar, abuso, VIH, trata y violencia en las escuelas, con el aporte de profesionales de destacada trayectoria en Página 1 de 8

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 26/11 al 3/12

Citation preview

MIÉRCOLES 26 · JORNADAS DE TEATRO COMPARADO. Desde las 18 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Apertura de las Jornadas “El teatro en Entre Ríos: una red de encuentros, intercambios de estudios, investigaciones y producciones teatrales". En adhesión a las XX Jornadas Nacionales de Teatro Comparado (Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA - Centro Cultural de la Cooperación, Bs.As.), se desarrollará un Programa de actividades con teatristas entrerrianos invitados especialmente a dialogar y debatir sobre el teatro en la provincia. Inscripción gratuita. Se extenderán certificados de participación y asistencia. Auspician y avalan: ATEACOMP (Asociación Argentina de Teatro Comparado), AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral), Dirección de Cultura de Gualeguaychú, UADER -FHAyCS - Profesorado en Teatro, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (UBA), Centro Cultural de la Cooperación. Organizan: Cátedras del Profesorado Universitario en Teatro FHAyCS, Uader: Historia del Teatro Latinoamericano y Argentino I, Historia del Teatro Latinoamericano II, Historia de las Estructuras Teatrales I, Práctica de la Dramaturgia, Semiótica, Teoría y Crítica Teatral. Coordinación general: Cristina Quiroga – Renata Dallaglio.

JUEVES 27· CHARLA-DEBATE. 20:00 hs | Sede de Coordinación de Rectorado UADER (Pellegrini 125)La Cátedra de Derechos Humanos de la FHAyCs, invita a docentes, estudiantes y público en general, a participar de la charla sobre los “Estudiantes desaparecidos en México”. La charla estará a cargo del estudiante mexicano Erick Isaac Sainz Castillo quien actualmente por un intercambio estudiantil, se encuentra cursando el Profesorado de Teatro; y la misma versará sobre la realidad de su país y particularmente, sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de la ciudad de Ayotzinapa (Estado de Guerrero, al Sur de México). No se puede estar ajeno a esta nueva afrenta a la dignidad humana, por ello, la comunidad universitaria de UADER a la vez de expresar el repudio y la solidaridad con las víctimas y sus familiares, invita a reflexionar sobre esta brutal violación a los Derechos Humanos. Organiza: FHAyCS – UADER – Sede Gualeguaychú.

· DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El Instituto de Danzas Silvia Marchesini, presenta su muestra anual 2014 “La noche que los instrumentos danzaron”. Profesoras: Silvia Marchesini y Mariana Cabrera.

VIERNES 28· ENCUENTRO ANUAL CEIM. 18:30 hs | Salón Facultad de Bromatología UNER (25 de Mayo y Pte. Perón) Se realiza el 22º encuentro anual del Centro de Estudios e Investigaciones de la Mujer. Desde el año 1993, este centro viene realizando una importante tarea en la atención y prevención de la violencia familiar, abuso, VIH, trata y violencia en las escuelas, con el aporte de profesionales de destacada trayectoria en nuestro medio y también provenientes de otros lugares del país, todos docentes de las más prestigiosas universidades. En la capacitación, a lo largo de estos años, han participado desde amas de casa hasta profesionales de las más variadas disciplinas. Actividad libre y gratuita.

· TANGO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Muestra anual de los talleres de tango de Facundo Silveyra: “Tangos de ayer y hoy”. Artistas invitados: Milongueros de Gualeguaychú, Colón, Concepción del Uruguay y Larroque. Artistas invitados: Mario Gebhardt y Alfredo Faiad. Entradas anticipadas en Casa de la Cultura.

· TEATRO. 21:30 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de Febrero 126)Eutopía Teatro presenta en Gualeguaychú a “La leyenda del Poeta”, de Miguel Ángel Diani, con la actuación de Pablo Oubiña y Gabriel Nicola. Sinopsis: Marcados por situaciones de la niñez, Ledesma y Ribolini viven añorando los afectos pasados. Dos seres solitarios que se encuentran y van detrás de un ideal. Que se complementan. Que se hacen uno en la soledad. Mueren cada día y renacen cada noche. Pero la poesía los salva. Los ayuda a transformar el tiempo muerto en tiempo vivo. Y los hace inmortales. Dirección: Marcelo Mangone. Entrada Gral.: $70. Reservas: 15402659.

· BANDA EN VIVO. 22:00 hs | Bikini Disco (25 de Mayo y Costanera)En el marco de la gira “Cono Sur”, llega por primera vez a Gualeguaychú: “Monobloco”, presentando “Arrastao da alegría”, su último material de estudio lanzado este año, y también parte de su historia con canciones de sus anteriores trabajos discográficos. Entrada Gral.: $200. Anticipadas en Urquiza 617 (GaD Contenidos) o en España y 25 de Mayo (Expo Confort).

Página 1 de 5

· BANDA EN VIVO. 23:30 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)La Chacabuco Blues Band, se presenta por primera vez en el escenario de Don Matheo Bar para dar un show para todos los amigos chacabuqueros, lleno de rock, de blues y la mejor onda de siempre.

SÁBADO 29· ENCUENTRO DE BATUCADAS. Desde las 15:00 hs | CorsódromoLa Dirección de Cultura de la Municipalidad invita a participar de la VI Jornada de Carnaval y muestra anual del Taller Municipal de Batucada, a cargo de Mauricio Del Valle. Este encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del Corsódromo de Gualeguaychú, a partir de la hora 15:00 con la realización de diferentes talleres relacionados con el carnaval. El cierre de la Jornada será a la hora 20:00, para lo cual se invita a todos los vecinos de la ciudad a disfrutar del ritmo de batucadas y conocer los grupos concurrentes, con entrada libre y gratuita. Organiza: Taller Municipal de Batucada.

· TEATRO INFANTIL. 19:00 hs | Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369)Grupo de Teatro Capulis presenta la última función de “Hansel & Gretel”. Una Dulce aventura de duendes y una encantadora Bruja. Actúan: Ana y Maximiliano Delgado, Leonel García, Ivana Gerstner, Nahuel Bosyk, Mariano Olivieri, Yésica Pauletti, Gisela Pistola, Heber Ramos, Lara Sobrero, Soledad Terradas y Cristina Zapata. Dirección y Coordinación Gral. Nahuel Bosyk y Leonel García. Reservá tu entrada al 15622866. Facebook: Capulis Teatro o Sinergia teatral.

· DANZA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El Instituto de Danzas de Pamela Rodríguez, presenta su muestra anual 2014 “Aventuras en Tutti Frutti”. Entradas en venta en el Instituto.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 21:00 hs | Alianza Francesa (25 de Mayo y Mitre)Inauguración de la muestra anual 2014 de los talleres de arte de Leticia Cruz: “Arte, misterio escondido de la realidad”. Exponen: Ana Alza, Ana Lucía Bonato, Enzo Veronesi, Griselda Dri, Loly Tibault, María Celeste Etcheverry, Mariela Müller, Sofía Vega. Artista invitada: Pilar Laborde. La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de diciembre. Entrada libre y gratuita.

· TEATRO. 21 y 23 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de Febrero 126)El taller de teatro Eutopía presenta en 2 funciones: “Relaciones humanas y no tan”. Cinco historias que transitan las relaciones humanas, entre ellas: amigos, compañeros, parejas, desconocidos y distintos mundos que nos harán pensar y reflexionar. Actúan. Ayus Cozzarin, Mariana Alem, Stella Maris Batto, Clarisa Gaitan, Sheila Cozzarin, Paola Fazio, Ana Maria Papes, Susana de La Cruz, Ayelen Badaracco, Carina Peralta, Elizabeth Benitez y Andres Piccini Docente a cargo: Silvia Camiolo. Entradas limitadas. Valor $ 50. Reservas: 15402659.

DOMINGO 30· DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Al-Helm presenta “Sin límites para bailar”, con Danny Aragón, Samia Latifa y Mayra Onetto. Entrada gral: $70.

· ACROBACIA AÉREA. 21:00 hs | Galpones del Puerto (Costanera)Circo Chaplin presenta “Circo Chaplin de otro planeta”. Muestra Anual de los alumnos de la Escuela de Acrobacia Aérea. Entradas en Venta en Rocamora 84. Horarios de Atención: Lunes a Sábados 8:00 a 13:00 y 17:00 a 21:00 hs. Domingos 8:00 a 12:00 hs.

MARTES 2· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Inauguración de la muestra anual 2014 de los talleres del profesor Eduardo Ayala: "El arte como un lenguaje personal. Exponen: Guimera Valentín, Bender Benjamín, Sevallos Martina, Bianchini Dahian, Gasc Camila, Martínez Antonio, Sellanes Milena, Cabrera Maria Cristina, Sánchez Josefina, Razzetto Alicia, Sellanes Silvina, Rodríguez Elsa, Bhol Leticia, Falero Antonella, Fiorotto Delfina, Casal Lady, Peralta Adriana, Etcheveste Martina, Rivas Lia, Mengochea Estefanía, Cabrera Maria Agustina, Hilt Elba. Entrada libre y gratuita.

Página 2 de 5

MIÉRCOLES 3· FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Del 3 al 7 de diciembre, Gualeguaychú será sede de la 4ta edición del festival internacional de cine. La sub comisión de artes audiovisuales de la biblioteca “Rodolfo García” trabaja arduamente en los últimos detalles de la organización. El evento ha sido declarado de interés por la Municipalidad de Gualeguaychú y el Honorable Concejo Deliberante, como también por parte de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos y cuenta con el auspicio del INCAA (Instituto nacional de de cine y artes audiovisuales) y el IAER (Instituto audiovisual de Entre Ríos) del Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Rios.

XX JORNADAS DE TEATRO COMPARADO· 26 AL 29 DE NOVIEMBRE | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) “El teatro en Entre Ríos: una red de encuentros, intercambios de estudios, investigaciones y producciones teatrales". En adhesión a las XX Jornadas Nacionales de Teatro Comparado (Centro Cultural Rector Ricardo Rojas UBA - Centro Cultural de la Cooperación, Buenos Aires), se desarrollará un Programa de actividades con teatristas entrerrianos invitados especialmente a dialogar y debatir sobre el teatro en la provincia. Inscripción gratuita. Se extenderán certificados de participación y asistencia. Auspician y avalan: ATEACOMP, AINCRIT, Dirección de Cultura Gualeguaychú, UADER - Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales - Profesorado en Teatro, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas (UBA), Centro Cultural de la Cooperación. Organizan: Cátedras del Profesorado en Teatro: Historia del Teatro Latinoamericano y Argentino I, Historia del Teatro Latinoamericano II, Historia de las Estructuras Teatrales I, Práctica de la Dramaturgia, Semiótica, Teoría y Crítica Teatral. Coordinación Gral: Cristina Quiroga – Renata Dallaglio.

MUESTRAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 30 de noviembreExposición de los trabajos del Ítem Fotografía de Gualeguaychú Joven. Un total de 13 grupos que participaron de este ítem, con producciones fotográficas de temas libres. Cada grupo debe presentar 3 fotos respondiendo a la temática elegida. Los lugares elegidos por los grupos para las producciones fueron variados, con locaciones dentro de la ciudad. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura.

· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | 2 al 14 de diciembreMuestra Anual de los talleres del profesor Eduardo Ayala: "El arte como un lenguaje personal. Exponen: Guimera Valentín, Bender Benjamín, Sevallos Martina, Bianchini Dahian, Gasc Camila, Martínez Antonio, Sellanes Milena, Cabrera Maria Cristina, Sánchez Josefina, Razzetto Alicia, Sellanes Silvina, Rodríguez Elsa, Bhol Leticia, Falero Antonella, Fiorotto Delfina, Casal Lady, Peralta Adriana, Etcheveste Martina, Rivas Lia, Mengochea Estefanía, Cabrera Maria Agustina, Hilt Elba. Entrada libre y gratuita.

· Alianza Francesa. 25 de Mayo y Mitre | Hasta el 14 de diciembreMuestra anual 2014 de los talleres de arte de Leticia Cruz: “Arte, misterio escondido de la realidad”. Exponen: Ana Alza, Ana Lucía Bonato, Enzo Veronesi, Griselda Dri, Loly Tibault, María Celeste Etcheverry, Mariela Müller, Sofía Vega. Artista invitada: Pilar Laborde. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS· Entre Rios canta y baila | Centro Cultural y Tradicionalista Nuestras RaícesSe encuentra abierta la inscripción para la vigésima edición de “Entre Ríos canta y baila”, que se realizará los días 5 y 6 de diciembre en la zona portuaria. Las inscripciones se realizarán hasta el 2 de diciembre en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) para los 17 rubros participantes, cuyos ganadores participarán en la fiesta de Baradero, en algunos rubros del festival de Jesús María, en la Fiesta Nacional del Ternero (Ayacucho) y en la Fiesta Nacional del Gaucho (General Madariaga). Los rubros son: Solista vocal masculino de folclore; Solista Vocal femenino de folclore; Solista vocal masculino de tango; Solista Vocal femenino de tango; Solista Instrumental; Solista de Canto surero; Canción inédita;

Página 3 de 5

Dúo Vocal; Conjunto Vocal de folclore; Conjunto instrumental de folclore o tango; Pareja de zamba tradicional; Pareja de zamba estilizada; Pareja de tango tradicional; Pareja de tango estilizada; Pareja de danza del Litoral; Malambo norteño; Malambo sureño. Organiza: Centro Cultural y Tradicionalista Nuestras Raíces. Acompaña: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. Por más información, Bases y condiciones: http://www.ercyb.hol.es/

· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años (de manera individual o grupal), nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. El pliego de Bases y Condiciones Generales del Concurso y Anexo se encuentra a disposición de los interesados en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad (www.gualeguaychu.gov.ar).

· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes.El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mié. a Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

Página 4 de 5

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 5 de 5