5

Click here to load reader

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 18 al 25 de febrero

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 18· NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | CIC (Calle Perigan)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Organiza: Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno, Dir. de Cultura y Dir. de Deporte.

· ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Aldón Pirulero”, teatro de sombras chinas y muñecos. Actúan: Ivanna y el ventrílocuo Mago Baiuka, una obra llena de música, fantasía, color y magia. Todos los miércoles de febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30.

JUEVES 19· NOCHES DE VERANO EN FAMILIA. 19:00 hs. | Merendero Pueblo Nuevo La Municipalidad de Gualeguaychú invita a los vecinos a compartir el ciclo “Noches de verano en familia”. Un encuentro especial con los artistas del barrio y la ciudad. Además, los más chicos podrán disfrutar de un taller de circo y actividades deportivas. Actividad libre y gratuita. Organiza: Secr. de Jef. de Gabinete y Gobierno, Dir. de Cultura y Dir. de Deporte.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 19:30 hs. | Museo de la Ciudad - Casa de Haedo (San José 105)La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de su Programa de Formación de Políticas Públicas invita a la presentación del libro “Argentina raíces Afro: Memoria, visibilidad y reconocimiento”. Esta publicación es un material elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, como parte de una iniciativa institucional a través de la cual se promueve el rescate del legado y presencia de comunidad afrodescendientes y africana en la Argentina en nuestra historia y nuestra actualidad. El panel de presentación estará integrado por Carlos Pisoni, Subsecretario de Promoción de DDHH de la SDH de la Nación; Ara Mimbí, referente de la comunidad indo-afro-americana de Paraná; Julián Froidevaux, Subsecretario de DDHH de la provincia de Entre Ríos. Entrada libre y gratuita.

· MILONGA. 20:30 hs. | Plaza San Martín Junto al monumento al Gral. San Martín, el grupo Retumbo los invita a participar de la Milonga “Yo soy del Barrio”, para compartir un sin fin de abrazos. Actividad libre y gratuita.

· ESPECTÁCULO INFANTIL. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Entre Ríos Animaciones presenta en vacaciones de verano: “Show de magia y humor”, con la Maga Ivanna, el Mago Baiuka y “Quinteros”, el gorila que habla. Todos los jueves de febrero a las 21 hs en La Casa de la Cultura de Gualeguaychú. Entrada $30.

· MÚSICA Y DANZA. 21:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)Para disfrutar de nuestros artistas, están todos invitados al Escenario Permanente de Plaza Colón. Actuará: “Punto y Coma” (rock), “La Sincopada”. Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo y Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· TEATRO. 22:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Experiencia Kamikaze Teatro vuelve a La Madriguera Bar con “Yerba Mate Libre”, de Guillermo De Posfay. Una Argentina donde hace 30 años que la yerba mate esta prohibida y esta circula en forma clandestina. Actuación: Tovio Velozo, Paloma Gudiño, Laura Palmeiro y Gustavo Ramos. Dirección: Juan Domé. Entrada Precio Libre (A la Gorra).

· TEATRO. 22:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El grupo de teatro “U de mi Q”, dirigido por Sonia Luján estrena “Nuestra Señora de las Nubes”, de Arístides Vargas Sosa. Actuarán: Pamela Chimelli, Mauricio Viviani, María José Marín, Horacio Rodríguez, Eduardo Viviani, Jorgelina Reyes, Robert Mendoza, Carla Benetti, Giuliana Giachello, Luis Benetti. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Estudiantes y jubilados: 50% de descuento.

VIERNES 20· CORSOS POPULARES MATECITO – CORSO INFANTIL. 21:00 hs. | Circuito Av. ParqueTercera noche de los Corsos Populares Matecito, nuestra mayor fiesta popular. Conjuntos carnavalescos, murgas, máscaros sueltos y mucho más. Entrada general: $25. Menores de 8 a 14 años: $10.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· TEATRO. 22:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Nueva función de “Papitos”. Una comedia desopilante con el gran capocómico local Diky Dargain junto a la estrella estelar Fuegor Fariña, la revelación de Juan Santos y la participación especial de Macarena Pérez. Una comedia donde se mezcla el humor, la ternura y el amor. Una historia diferente donde los “Papitos” pasaran por distintas situaciones en un vaivén disparatado de idas y vueltas, reflexión y risas al por mayor en esta comedia para toda la familia. Entradas a la venta en Casa de la Cultura y en la boletería del Teatro. Reservas al: 3446-376318.

· TEATRO. 23:30 hs. | Sala Eutopía (3 de Febrero 126)Segunda función de "El amor según el humor". Una comedia disparatada, en la cual los actores Silvia Camiolo y Daniel Mallarino, representarán cómo el amor aparece en los momentos de la vida, desde la infancia a la vejez, interpretando diversos personajes y situaciones cotidianas que invitarán a hacer reír y reflexionar en cada instante. Bajo la dirección y dramaturgia de Alfredo Iribarren, con textos impregnados con distintos matices del humor e intervenciones multimedia, para deleitarse en las noches de los viernes de febrero. Anticipadas en Hotel Amalfi (25 de Mayo 571).

SÁBADO 21· CARNAVAL DEL PAÍS. 22:00 hs. | Corsódromo (Maestra Piccini 1000)Novena noche del Carnaval de País. Tres comparsas compitiendo por ser la campeona de la edición, con centenares de protagonistas en la pasarela, doce imponentes carrozas y la creatividad y talento en un espectáculo mágico de color y alegría. Un show increíble y majestuoso con sello propio. Entrada General: $200. Locales: $100.

· PEÑA FOLKLÓRICA. 22:00 hs. | Galpones del Puerto Peña El Lazo en la Nave Nº8 Galpones del Puerto. Artistas invitados. Conduce Bocha Butalla. Transmite Radio Mundo 89.3 (www.radiomundo893.com.ar). Entrada Libre y Gratuita.

DOMINGO 22· REGGAE. 18:00 hs. |Playa Papaya (Parque Unzué)Vuelve a Gualeguaychú “Non Palidece”, junto a “Un rojo”, de Costa Rica. Entradas anticipadas en venta.

· GUALEGUAYCHÚ ES ARTE. 21:00 hs. | Anfiteatro (Costanera Sur)Continúa el Ciclo Gualeguaychú es Arte en el Anfiteatro, organizado por la Dirección de Cultura, el Consejo Mixto de Turismo y el productor independiente Javier Guerra. Artistas locales. Entrada libre y gratuita.

MIÉRCOLES 25· EL MUSEO NO DUERME. 21:00 hs. | Museo de la Ciudad – Casa de Haedo (San José y Rivadavia)Edición 2015 del ciclo “El Museo No Duerme”. Desde las 21:00 hs podrá disfrutarse de las “Canciones con aire litoral”, de Damián Lemes Trío: Damián Lemes (voz y guitarras), Marcelino Wendeler (armónica cromática y coros) y Alejandro Dela Penna (contrabajo y bajo fretless). Luego del espectáculo musical, se realizarán visitas guiadas interactivas: “Vivencias de ayer en el Museo”, donde el público será recibido por personajes de la casa, que le contarán la historia del lugar y los invitarán a vestirse de época y tomarse fotografías. Esas fotografías se podrán subir al facebook de la Dirección de Cultura, para que la gente se reconozca, las baje y las comparta. Dirección: Renata Dallaglio (Posición Cero Teatro).

CARTELERA DE CINE· BOB ESPONJA, UN HÉROE FUERA DEL AGUA. 18:00 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(ATP. Animación, infantil. 3D). Vuelven los personajes de esta popular serie animada, que habitan en el mar pero ahora llegan a la tierra para vivir una aventura super heróica. Valor de entradas: Jueves a martes y feriados: $50 (2D) y $60 (3D). Miércoles $35 (2D) y $40 (3D)

· RELATOS SALVAJES. 20:00 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(Argentina, 2014. APM16) Dirigida por Damian Szifrón. Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión, Érica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe, Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta. Valor de entradas: Jueves a martes y feriados: $50. Miér. $35.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

· 50 SOMBRAS DE GREY. 22:30 y 00:45 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(EEUU, 2014. Erótico – Drama. APM18) Una estudiante de literatura, llamada Anastasia Steele conoce a un apuesto pero tormentado multimillonario llamado Christian Grey. Viernes a domingo también en horario de trasnoche. Valor de entradas: Jueves a martes y feriados: $50. Miércoles $35.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 28 de febreroLa artista plástica bonaerense Petela Quadraccia, expone “Espíritu Carnestolendo”. Serie de 30 obras, en diferentes formatos y técnicas. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS· Corsos Populares Matecito – La Película | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú y la Casa de la Cultura invitan a acercar material fotográfico y de video (de cualquier año) del antiguo Corso Oficial y de los Corsos Populares Matecito. Enviar la información a: [email protected].

· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

· VII Salón Regional de Pintura 2015 | Movimiento de Artistas Independientes (MAI) El Movimiento de Artistas Independientes de Gualeguaychú invita a participar del VII Salón Regional de Pintura. Las obras se recibirán hasta el 20 de febrero en Rivadavia 747 (Espacio de Arte). Las bases y condiciones se encuentran a disposición de los interesados. Por más información e inscripciones en Rivadavia 747 (Lunes a viernes de 10:00 a 11:30 y de 17:30 a 19:00 hs).

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4