4
VIERNES 13 · MUESTRA PLÁSTICA. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El Movimiento de Artistas Independientes (MAI), inaugura su VII Salón Regional de Pintura 2015, con las obras seleccionadas de artistas plásticos de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. 1º Premio: Andrea Bidner (Paraná); 2º Premio: Ubalda Scarpra (C. del Uruguay); 3º Premio: Lis Giovanon Funes (Santa Fe). Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura. · TEATRO. 21:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Kamikase Teatro presenta “Bembo y Marucha”, de Ariel Barchilon. Neo-grotesco que retrata los avatares íntimos de un matrimonio de mediana edad, desembocando en sus vicisitudes interrumpidas a razón del amor rudo de una madre que sabe estar presente. Actuación: Marcela Moreno y Tovio Velozo. Dirección: Juan Domé. Asistencia: Gustavo Ramos (Hebras Rock). Entrada general: $50. Anticipadas: 3446-597887. · MILONGA. 22:30 hs. | Monte Zion (25 de Mayo 367) Milonga "Una fija": Venite a escuchar y bailar tangos, vals y milongas de las mejores orquestas: D’arienzo, Di’sarli, Canaro, Fresedo, Calo, etc. Servicio de cantina. Organiza: Monte Zion. Musicaliza: Facundo Silveyra. Entrada: $20. SÁBADO 14 · RECITAL. 21:00 hs. | Galpones del Puerto Vuelve a Gualeguaychú “La Beriso”, presentando “Historias”. Entradas anticipadas en venta: GaD Contenidos (Urquiza 617) y Expo Confort (España y 25 de Mayo). Por Internet: www.tuentrada.com/laberiso DOMINGO 15 · TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sala Sinergia invita al estreno de “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las actuaciones de Claudio Pérez y Emiliano Farías, y la dirección General de Silvio Del Valle. Reservas y venta de entradas anticipadas a los cel. 15596407 / 15622866 / 15349005 ó por mensaje privado a “Sinergia Teatral”. MIÉRCOLES 18 · CHARLA. 20:00 hs. | Salón de la Facultad de Bromatología (25 de Mayo y Perón) En el mes de la Memoria, La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a la charla: “Derecho a la identidad: testimonios de búsquedas y encuentros”, que contará con un panel integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martin Angerosa. Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad. Su testimonio como nieto recuperado nos permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de estado, y sobre todo constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan. Entre estos están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su Página 1 de 4

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú 10 al 18 de marzo

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

VIERNES 13· MUESTRA PLÁSTICA. 21:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El Movimiento de Artistas Independientes (MAI), inaugura su VII Salón Regional de Pintura 2015, con las obras seleccionadas de artistas plásticos de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. 1º Premio: Andrea Bidner (Paraná); 2º Premio: Ubalda Scarpra (C. del Uruguay); 3º Premio: Lis Giovanon Funes (Santa Fe). Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 21:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Kamikase Teatro presenta “Bembo y Marucha”, de Ariel Barchilon. Neo-grotesco que retrata los avatares íntimos de un matrimonio de mediana edad, desembocando en sus vicisitudes interrumpidas a razón del amor rudo de una madre que sabe estar presente. Actuación: Marcela Moreno y Tovio Velozo. Dirección: Juan Domé. Asistencia: Gustavo Ramos (Hebras Rock). Entrada general: $50. Anticipadas: 3446-597887.

· MILONGA. 22:30 hs. | Monte Zion (25 de Mayo 367)Milonga "Una fija": Venite a escuchar y bailar tangos, vals y milongas de las mejores orquestas: D’arienzo, Di’sarli, Canaro, Fresedo, Calo, etc. Servicio de cantina. Organiza: Monte Zion. Musicaliza: Facundo Silveyra. Entrada: $20.

SÁBADO 14· RECITAL. 21:00 hs. | Galpones del Puerto Vuelve a Gualeguaychú “La Beriso”, presentando “Historias”. Entradas anticipadas en venta: GaD Contenidos (Urquiza 617) y Expo Confort (España y 25 de Mayo). Por Internet: www.tuentrada.com/laberiso

DOMINGO 15· TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sala Sinergia invita al estreno de “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las actuaciones de Claudio Pérez y Emiliano Farías, y la dirección General de Silvio Del Valle. Reservas y venta de entradas anticipadas a los cel. 15596407 / 15622866 / 15349005 ó por mensaje privado a “Sinergia Teatral”.

MIÉRCOLES 18· CHARLA. 20:00 hs. | Salón de la Facultad de Bromatología (25 de Mayo y Perón)En el mes de la Memoria, La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a la charla: “Derecho a la identidad: testimonios de búsquedas y encuentros”, que contará con un panel integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martin Angerosa. Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad. Su testimonio como nieto recuperado nos permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de estado, y sobre todo constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan. Entre estos están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su madre Blanquita Angerosa, detenida desaparecida gualeguaychuense, y se desconoce al día de hoy que fue de él. También Marta Bugnone de Ayastuy, detenida desaparecida de nuestra ciudad, estaba embarazada al momento de su detención y probablemente fuera madre en cautiverio entre los meses de marzo y agosto de 1978.

· RECITAL. 21:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega a Gualeguaychú la mejor banda Beatle del mundo: “The Beats”. Banda nacida en 1987, de la mano de sus dos fundadores: Patricio y Diego Pérez. En 1996 fue premiada como “Mejor Banda Beatle del Mundo” por la “Beatles Annual Convention” de Londres y Liverpool. Entradas a la venta en GaD Producciones (Urquiza 617).

MUESTRAS PLÁSTICAS· VII SALÓN REGIONAL DE PINTURA 2015. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El Movimiento de Artistas Independientes (MAI) presenta su VII Salón Regional de Pintura. Exponen artistas de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

CURSOS Y SEMINARIOS · SEMINARIO DE FOTOGRAFÍA Y PINTURA BARROCA. 14 y 15 de marzo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) María Gracia Geraci y Ricardo Celma dictarán un nuevo “Seminario de Fotografía y Pintura Barroca”. El sábado se desarrollará la jornada de fotografía, donde los participantes aprenderán a posar, producir y realizar una fotografía de estilo barroco y el domingo, la jornada de pintura, donde los participantes podrán. Informes e inscripción: Casa de la Cultura, de 8 a 13 hs – Tel: 427989 / [email protected]. Organiza: Dirección de Cultura.

· TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA. 14 y 21 de marzo | Sala Sinergia (Pasteur 369) Taller intensivo de fotografía estenopeica a cargo de Daniela Tramontín en Sala Sinergia. Sábados 14 y 21 de marzo. Grupo 1: 9 a 13 hs (principiantes) y Grupo 2: 15 a 19 hs (avanzados). La estenopeica es un tipo de fotografía que se toma a partir de una cámara sin lente. Las cámaras suelen ser latas o cajas que en vez de lente tienen una lámina de metal con una perforación ínfima, lo que permite el ingreso de luz y que se forme la imagen en un papel fotosensible. El costo es de 200 pesos e incluye los químicos y los papeles. Informes e inscripción: [email protected]

CARTELERA DE CINE· TINKER BELL Y LA BESTIA DEL NUNCA JAMÁS (2D). 18:00 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(ATP. Animación, infantil.). La divertida y talentosa hada de los animales, Fawn, cree que no se puede juzgar un libro por su portada o a un animal por sus colmillos, por eso se convierte en amiga de una gran y misteriosa criatura conocida como NeverBeast. Mientras que Tinker y sus amigas no están muy convencidas de la nueva amistad, las hadas de elite se proponen capturar a la bestia antes de que destruya su hogar. Valor de entradas: $50. Miércoles $35.

· KINGSMAN EL SERVICIO SECRETO. 20:00 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(EEUU. Suspenso. AM16). Del director de Kick-Ass, un veterano agente del servicio secreto de los Estados Unidos toma bajo su protección a un nuevo recluta que está en carrera para convertirse en agente secreto. Valor de entradas: $50. Miércoles $35.

· FOCUS. 22:30 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(EEUU, Comedia. APM13) Nicky (Will smith), un experimentado maestro del engaño se involucra sentimentalmente con la artista y presa novata Jess (Margot Robbie). A medida que le va enseñando los secretos del oficio, ella se acerca demasiado y él, incómodo, corta la relación abruptamente. Tres años más tarde, la antigua amante -ahora convertida en una femme fatale- aparece en Buenos Aires en medio de un circuito de autos de carrera de alto riesgo. Durante el último y peligroso plan de Nicky, ella lo toma desprevenido dejando fuera de juego al consumado convicto. Valor de entradas: $50. Miércoles $35.

· FOCUS. 00:45 hs | Gualeguaychú Cinema Concept (25 de Mayo 1383)(EEUU, Comedia. APM13). Con Will Smith y Margot Robbie. Viernes y sábados en trasnoche. Valor de entrada: $50.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3