6
MIÉRCOLES 18 · CHARLA. 20:00 hs. | Salón de la Facultad de Bromatología (25 de Mayo y Perón) En el mes de la Memoria, La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a la charla: “Derecho a la identidad: testimonios de búsquedas y encuentros”, que contará con un panel integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martin Angerosa. Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad. Su testimonio nos permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de estado, y constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan. Entre estos están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su madre Blanquita Angerosa, detenida desaparecida gualeguaychuense, y se desconoce al día de hoy que fue de él. También Marta Bugnone de Ayastuy, detenida desaparecida de nuestra ciudad, estaba embarazada al momento de su detención y probablemente fuera madre en cautiverio entre los meses de marzo y agosto de 1978. JUEVES 19 · TEATRO. 20:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Kamikase Teatro presenta “Yerba Mate Libre”, de Guillermo De Posfay. Los grotescos duendes de la yerba hacen presencia desde el submundo del mate para contar las peripecias de Henna y Cairo viviendo en una argentina donde hace más de 37 años que la yerba mate esta prohibida. Cuesta conseguirla, cuesta pagarla cuesta esconderla. Las bombillas hay que disfrazarlas como pulseras. Las requisas policiales, se extienden, la resistencia también. Actúan: Tovio Velozo, Paloma Gudiño, Gustavo Ramos y Laura Palmeiro. Dirección: Juan Domé. Entrada gratuita. · RECITAL. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En el marco del Mes de la Memoria, la Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a disfrutar del recital de Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad con su Septeto. Entrada libre y gratuita. VIERNES 20 · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:00 hs. | Centro Regional Gualeguaychú - UCU (Camila Nievas 68) La Centro Regional Gualeguaychú de la Universidad de Concepción del Uruguy y el Espacio Edelmiro Volta presentan el libro “Conversaciones. Introducción a la Filosofía”, de de Eduardo Giqueaux y Héctor Luis Castillo, editado por Editorial UCU, con el auspicio de Diario El Día y la Dirección de Cultura. Expone sus obras la artista plástica Susana Albónico. Cierre musical a cargo de Cristian Rougier. Además, se presentarán obras de Editorial UCU con la presencia de sus autores: "Curso Introductorio de Matemáticas" e "Historias de la Rys y otros cuentos". Entrada libre y gratuita. SÁBADO 21 Página 1 de 6

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semana del 18 al 24 de marzo

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 18· CHARLA. 20:00 hs. | Salón de la Facultad de Bromatología (25 de Mayo y Perón)En el mes de la Memoria, La Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a la charla: “Derecho a la identidad: testimonios de búsquedas y encuentros”, que contará con un panel integrado por Ignacio Montoya Carlotto, Matías Ayastuy y Martin Angerosa. Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad. Su testimonio nos permite dimensionar la relevancia de la restitución de las identidades robadas por el terrorismo de estado, y constituye una acción más en pos de la concientización y la búsqueda de los nietos que faltan. Entre estos están los casos de las familias Angerosa y Bugnone. Pedro nació en cautiverio y fue arrancado de las manos de su madre Blanquita Angerosa, detenida desaparecida gualeguaychuense, y se desconoce al día de hoy que fue de él. También Marta Bugnone de Ayastuy, detenida desaparecida de nuestra ciudad, estaba embarazada al momento de su detención y probablemente fuera madre en cautiverio entre los meses de marzo y agosto de 1978.

JUEVES 19· TEATRO. 20:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) Kamikase Teatro presenta “Yerba Mate Libre”, de Guillermo De Posfay. Los grotescos duendes de la yerba hacen presencia desde el submundo del mate para contar las peripecias de Henna y Cairo viviendo en una argentina donde hace más de 37 años que la yerba mate esta prohibida. Cuesta conseguirla, cuesta pagarla cuesta esconderla. Las bombillas hay que disfrazarlas como pulseras. Las requisas policiales, se extienden, la resistencia también. Actúan: Tovio Velozo, Paloma Gudiño, Gustavo Ramos y Laura Palmeiro. Dirección: Juan Domé. Entrada gratuita.

· RECITAL. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco del Mes de la Memoria, la Municipalidad de Gualeguaychú, a través del Programa de Formación en Políticas Públicas, con el apoyo de Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, invitan a disfrutar del recital de Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, estará presente en nuestra ciudad con su Septeto. Entrada libre y gratuita.

VIERNES 20· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:00 hs. | Centro Regional Gualeguaychú - UCU (Camila Nievas 68)La Centro Regional Gualeguaychú de la Universidad de Concepción del Uruguy y el Espacio Edelmiro Volta presentan el libro “Conversaciones. Introducción a la Filosofía”, de de Eduardo Giqueaux y Héctor Luis Castillo, editado por Editorial UCU, con el auspicio de Diario El Día y la Dirección de Cultura. Expone sus obras la artista plástica Susana Albónico. Cierre musical a cargo de Cristian Rougier. Además, se presentarán obras de Editorial UCU con la presencia de sus autores: "Curso Introductorio de Matemáticas" e "Historias de la Rys y otros cuentos". Entrada libre y gratuita.

SÁBADO 21· MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs. | Monte Zion (25 de Mayo 367)Unidos por la música presenta a la banda Oyabun acústico (Concepción del Uruguay). Previa al festival Gualeguaychú Rock en el Anfiteatro. Entrada libre y gratuita.

· TEATRO. 21:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Función solidaria de “Papitos”. Una comedia desopilante, con Dicky Dargain, Fuegor Fariña, Macarena Pérez, Juan Santos. Libro, dirección y producción general: Vero Vieyra. Entrada: un alimento no perecedero.

· TEATRO. 21:30 hs. | Sala Eutopía (3 de febrero 126)Llega a Eutopía: "Pater", de Pablo Albarello, por el Grupo de Teatro Del Borde (Buenos Aires). Dirección: Paula Echalecu y Hernán Verteramo. Este reconocido grupo teatral, lleva a cabo un importante trabajo de creación, capacitación, difusión, intercambio y gestión teatral, artística y cultural. Realiza anualmente el Encuentro Internacional de Teatro Del Borde, con el Apoyo del INT y el Consejo Provincial de Teatro Independiente. Declarado «De Interés» por la Secretaría de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la Prov. de Bs. As., el Poder Ejecutivo Municipal y el Honorable Concejo Deliberante de Las Flores. Entrada: $90. Anticipadas: $75 (03446-15402659).

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Irigoyen)Vuelven las peñas de Los Legüeros. Actuarán: Brisa Rodríguez, Ballet Sentimiento Gaucho, Grupo Resúmen, Hermanas Gervasoni, Pájaro Muñoz. Entradas en venta en Casa Maru (25 de Mayo y Gral. Paz).

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· PEÑA FOLKLÓRICA. 22:00 hs. | Club Frigorífico (San Martín 617)Peña El Lazo. Actuaran: Ballet infantil El Lazo, Ulises Schwindt, Miguel Gómez, Alberto Faiad, Escuela de Adultos El Lazo, Carmelo Villagra, El Panza Verde, Bebo Cardozo, Ricardo Reinoso, Ballet Folklórico Argentino El LAZO y mucho mas... Conducción Bocha batalla. Buen servicio de cantina. Valor de la entrada $30. Sorteos y sorpresas!!! Vení y disfrutá de #lapeñadegualeguaychú.

DOMINGO 22· GUALEGUAYCHÚ ROCK. 19:00 hs. | Anfiteatro (Costanera Sur) Vuelve Gualeguaychú Rock al Anfiteatro, a beneficio del Merendero del Club Pueblo Nuevo. Actuarán: La Imaginaria, Oyabun (C. del U.), J.D.F. (Buenos Aires), Membresía, The Chars, Zona Zero y Liluon Rits (Basavilbaso). Entrada: 1 alimento no perecedero. Organiza: Unidos por la Música. Acompaña: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 20:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El Instituto Nacional de Teatro (INT) presenta: “Perro que fuma”. Comedia unipersonal tragicómica, interpretada por Manuela Fernández Vivian y dirigida por Leo Mondanca: Un chico de 11 años, mudo de nacimiento, resuelve sentarse para contar su vida y su realidad. Sería una historia común, si el chico no estuviera sentado en una silla afuera de la ventana, pegada con un chicle. Adentro de su departamento de 31m2, conviven un padre desempleado, que vive en calzoncillos, un hermano que trabaja manejando una fotocopiadora vestido de traje, una hermana soltera buscando un marido, una madre que trae basura de la calle, un enano físico culturista que vende flores, un pájaro adentro de una botella y un perro que fuma… Entrada: bono contribución $20. Acompaña: Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú.

· DESFILE DE MODAS. 20:30 hs. | Andrade 325 El Instituto Superior de Arte, invita al desfile “Velhas Malucas”, donde mostrarán sus producciones las estudiantes que egresan de la Tecnicatura Superior de Diseño y Producción de Indumentaria: Fabricia Calvarez, Florencia Curbello, Ana Dumucet, Virginia Ferrari y Cristella Gollmann.

· TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sala Sinergia presenta “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las actuaciones de Claudio Pérez y Emiliano Farías, y la dirección General de Silvio Del Valle. Funciones: todos los domingos. Reservas y venta de entradas anticipadas a los cel. 15596407 / 15622866 / 15349005 ó por mensaje privado a “Sinergia Teatral”.

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | Othra Cervecería (Andrade 268) Othra presenta un revival de los clásicos del rock de los 60, 70 y 80’s, con “Mardi Gras”.

LUNES 23· GUALEGUAYCHÚ ES ARTE. 20:00 hs. | Plaza Colón (Costanera) En la Semana de la Memoria, Gualeguaychú es Arte en el Escenario Permanente de Plaza Colón, para disfrutar al aire libre de la música y la danza de nuestros artistas locales. Entrada libre y gratuita. Organizan: Dirección de Cultura, Consejo Mixto de Turismo – Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

· MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1068) Casa Eppur presenta al grupo “Malta” (Agus Sartori: Piano y voz; Malvina Cabrera Borges: Guitarras y voz; Rodrigo Figún Correa: Bajo y coros y Joaquín Bonazzola: Batería), con canciones nuevas, invitados y sorpresas.

MARTES 24· MARATON. 17:30 hs. | Monumento a la Memoria (AV. Parque y Paseo del Puerto)En el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la Dirección de Deportes y Cultura invitan a la Maratón por la Memoria. A la finalización, podrán disfrutar de un espectáculo musical a cargo de artistas invitados. A los primeros 300 inscriptos se les entregarán camisetas conmemorativas. Organizan: Dirección de Deportes y Dirección de Cultura, dependientes de la Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

· TEATRO. 21:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, el grupo de teatro “U. de mi Q.” presenta “Nuestra Señora de las Nubes”, de Arístides Vargas Sosa. “El exilio comienza cuando nos matan las cosas que amamos”. Dedicado a los 30.000 desaparecidos, madres y abuelos de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., exiliados políticos y sobrevivientes. Dirección: Sonia Luján. Declarado de Interés Cultural Municipal. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

MUESTRAS PLÁSTICAS· VII SALÓN REGIONAL DE PINTURA 2015. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El Movimiento de Artistas Independientes (MAI) presenta su VII Salón Regional de Pintura. Exponen artistas de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

CURSOS Y SEMINARIOS · TALLER DE FOTOGRAFÍA ESTENOPEICA. 21 de marzo | Sala Sinergia (Pasteur 369) Taller intensivo de fotografía estenopeica a cargo de Daniela Tramontín en Sala Sinergia. Sábados 14 y 21 de marzo. Grupo 1: 9 a 13 hs (principiantes) y Grupo 2: 15 a 19 hs (avanzados). La estenopeica es un tipo de fotografía que se toma a partir de una cámara sin lente. Las cámaras suelen ser latas o cajas que en vez de lente tienen una lámina de metal con una perforación ínfima, lo que permite el ingreso de luz y que se forme la imagen en un papel fotosensible. El costo es de 200 pesos e incluye los químicos y los papeles. Informes e inscripción: [email protected]

· SEMINARIOS GRATUITOS DE TEATRO | UADER - Profesorado de Teatro (San Juan 1242)La Sede Gualeguaychú del Profesorado de Teatro, (FHAyCS-UADER), informa que se encuentra abierta la inscripción para cursar el Seminario de Mimo, Clown y Circo y el Seminario-Taller Teatro de Objetos. El Seminario de Mimo, clown y circo, estará a cargo de la Prof. Cristina Marti, actriz, directora, y una de las más destacadas profesoras de Clown de nuestro país. Se cursará los días sábados 28 de marzo, 25 de abril, 16 y 30 de mayo de 10 a 18 hs. (lugar a confirmar). El Seminario - Taller Teatro de Objetos, será dictado por la Prof. Mónica Martínez, reconocida profesora en Teatro de Títeres, además de ser directora teatral, actriz, artista visual y Licenciada en Bellas Artes. Las clases están programadas para los días sábados 11 de abril, 2 de mayo, 13 de junio y fecha a confirmar en julio, de 10 a 18 hs. (lugar a confirmar). Se destaca que los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Inscripción abierta los días 20 y 25 de marzo en la Sede de la Facultad, sita en San Juan 1242 (Escuela Rodolfo Villalba) tel. 03446- 428154 (de 18 a 20 hs.), o consultas al mail: [email protected]

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4