5
MIÉRCOLES 25 · TÍTERES PARA ADULTOS. 19:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) El grupo “Títeres x 2. Teatro de muñecos” presenta “Bisagras”. Hechos, decires y sentires de gente necesaria. Una obra que nos habla de seis momentos en democracia. Seis actos basados en las luchas y resistencia docente. Guión y dirección: Hugo Peruzzo. Titiriteros: Hugo Peruzzo y Silvia Vela. Entrada libre y gratuita. Invitan: Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, CTA, AGMER y Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos. · CONFERENCIA. 21:00 hs. | Salón Centro de Defensa Comercial e Industrial (25 de Mayo 1008) Conferencia pública: “El Misterio Ovni”. Ovnis en Gualeguaychú. ¿Ficción o realidad? La 4ª dimensión y el Triángulo de las Bermudas. Entrada libre y gratuita. Contacto: 03446-15537656 VIERNES 27 · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) A 39 años del Golpe Cívico Militar, Madres del Plaza de Mayo Gualeguaychú y Grupo de Apoyo invitan a toda la comunidad a la presentación del libro “Lili. Relato de un secuestro”, que estará a cargo de su autora, Cristina Bustamante. El libro relata la historia de Liliana Delia Fernández, secuestrada en 1977. Fue compañera de cautiverio de la autora y de Humberto Fraccarolli, una de las victimas del terrorismo de estado en nuestra ciudad. Entrada libre y gratuita. · PRESENTACIÓN DE LIBROS. 20:30 hs. | Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Colombo y Corrientes) La Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Comunidad Gualeguaychú, invita a la presentación del libro: “Un sistema ilegítimo”, de René Krüger y Ángel Burlan (Comp.). La ideología neoliberal y sus estructuras económicas en perspectiva ético-teológica. También se presentará: “Soja y monocultivos. Una mirada pastoral”, de Carlos Duarte; “El papiro de los ricos”, de René Krüger y “Echando Raíces. Del Sínodo Evangélico Alemán del Río de la Plata a la Iglesia Evangélica del Río de la Plata”, de Claudia Häfner. · MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) La Madriguera Bar presenta a Matías Kekes López junto a La Sincopada. · MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs. | Musicante (Luis N. Palma 627) Vuelve a Musicante: “Mulatos, ensamble murguero”, con voces tambores, instrumentos y poesía, reviven melodías tradicionales junto a nuevas creaciones que este ensamble murguero, viene trabajando desde hace un tiempo. El grupo está integrado por: Rodrigo Ipperi, Charly Lavin, Maillen Novoa, Laura Chimpa Gomez, Nehuen Villanueva, Eugenio Gege Rivollier, Agustín Aguiar, Germán Rivollier, Carolina Campostrini, Exequiel Chanchi Ríos, Javier Villanueva, la poesía en las voces de Raul Ingold, Marcela Migueles, Osvaldo Del Monte. Entrada general: $80. DOMINGO 29 · TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sala Sinergia presenta “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las Página 1 de 5

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 25 de marzo al 1 de abril

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 25· TÍTERES PARA ADULTOS. 19:30 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)El grupo “Títeres x 2. Teatro de muñecos” presenta “Bisagras”. Hechos, decires y sentires de gente necesaria. Una obra que nos habla de seis momentos en democracia. Seis actos basados en las luchas y resistencia docente. Guión y dirección: Hugo Peruzzo. Titiriteros: Hugo Peruzzo y Silvia Vela. Entrada libre y gratuita. Invitan: Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú, CTA, AGMER y Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

· CONFERENCIA. 21:00 hs. | Salón Centro de Defensa Comercial e Industrial (25 de Mayo 1008)Conferencia pública: “El Misterio Ovni”. Ovnis en Gualeguaychú. ¿Ficción o realidad? La 4ª dimensión y el Triángulo de las Bermudas. Entrada libre y gratuita. Contacto: 03446-15537656

VIERNES 27· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)A 39 años del Golpe Cívico Militar, Madres del Plaza de Mayo Gualeguaychú y Grupo de Apoyo invitan a toda la comunidad a la presentación del libro “Lili. Relato de un secuestro”, que estará a cargo de su autora, Cristina Bustamante. El libro relata la historia de Liliana Delia Fernández, secuestrada en 1977. Fue compañera de cautiverio de la autora y de Humberto Fraccarolli, una de las victimas del terrorismo de estado en nuestra ciudad. Entrada libre y gratuita.

· PRESENTACIÓN DE LIBROS. 20:30 hs. | Iglesia Evangélica del Río de la Plata (Colombo y Corrientes)La Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Comunidad Gualeguaychú, invita a la presentación del libro: “Un sistema ilegítimo”, de René Krüger y Ángel Burlan (Comp.). La ideología neoliberal y sus estructuras económicas en perspectiva ético-teológica. También se presentará: “Soja y monocultivos. Una mirada pastoral”, de Carlos Duarte; “El papiro de los ricos”, de René Krüger y “Echando Raíces. Del Sínodo Evangélico Alemán del Río de la Plata a la Iglesia Evangélica del Río de la Plata”, de Claudia Häfner.

· MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)La Madriguera Bar presenta a Matías Kekes López junto a La Sincopada.

· MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs. | Musicante (Luis N. Palma 627)Vuelve a Musicante: “Mulatos, ensamble murguero”, con voces tambores, instrumentos y poesía, reviven melodías tradicionales junto a nuevas creaciones que este ensamble murguero, viene trabajando desde hace un tiempo. El grupo está integrado por: Rodrigo Ipperi, Charly Lavin, Maillen Novoa, Laura Chimpa Gomez, Nehuen Villanueva, Eugenio Gege Rivollier, Agustín Aguiar, Germán Rivollier, Carolina Campostrini, Exequiel Chanchi Ríos, Javier Villanueva, la poesía en las voces de Raul Ingold, Marcela Migueles, Osvaldo Del Monte. Entrada general: $80.

DOMINGO 29· TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sala Sinergia presenta “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las actuaciones de Claudio Pérez y Emiliano Farías, y la dirección General de Silvio Del Valle. Funciones: todos los domingos. Reservas y venta de entradas anticipadas a los cel. 15596407 / 15622866 / 15349005 ó por mensaje privado a “Sinergia Teatral”.

MIÉRCOLES 1/4· MUESTRA PLÁSTICA. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La artista plástica Gladys Zagert inaugura su muestra. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

MUESTRAS PLÁSTICAS· VII SALÓN REGIONAL DE PINTURA 2015. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El Movimiento de Artistas Independientes (MAI) presenta su VII Salón Regional de Pintura. Exponen artistas de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

CURSOS Y SEMINARIOS · SEMINARIOS GRATUITOS DE TEATRO | UADER - Profesorado de Teatro (San Juan 1242)La Sede Gualeguaychú del Profesorado de Teatro, (FHAyCS-UADER), informa que se encuentra abierta la inscripción para cursar el Seminario de Mimo, Clown y Circo y el Seminario-Taller Teatro de Objetos. El Seminario de Mimo, clown y circo, estará a cargo de la Prof. Cristina Marti, actriz, directora, y una de las más destacadas profesoras de Clown de nuestro país. Se cursará los días sábados 28 de marzo, 25 de abril, 16 y 30 de mayo de 10 a 18 hs. (lugar a confirmar). El Seminario - Taller Teatro de Objetos, será dictado por la Prof. Mónica Martínez, reconocida profesora en Teatro de Títeres, además de ser directora teatral, actriz, artista visual y Licenciada en Bellas Artes. Las clases están programadas para los días sábados 11 de abril, 2 de mayo, 13 de junio y fecha a confirmar en julio, de 10 a 18 hs. (lugar a confirmar). Se destaca que los Seminarios son gratuitos y abiertos a todas las personas interesadas en la temática: estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas, actores, bailarines, músicos, artistas visuales, etc. Inscripción abierta los días 20 y 25 de marzo en la Sede de la Facultad, sita en San Juan 1242 (Escuela Rodolfo Villalba) tel. 03446- 428154 (de 18 a 20 hs.), o consultas al mail: [email protected]

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚ. JUEVES 26/3 AL 1/4

· HOME. 18:00 HS [3D] | Animación. Castellano (ATP)Película de animación sobre un grupo de extraterrestres que encuentran refugio en la Tierra después de escapar de sus enemigos. Cuando Oh, un adorable inadaptado ser de otro mundo aterriza en la Tierra y tiene que huir de su misma especie, forma una amistad poco común con una aventurera niña llamada Tip, quien también está en una misión propia. Después de una serie de divertidas aventuras con Tip, Oh aprenderá que ser diferente y cometer errores es parte de ser humano y juntos descubrirán que no hay lugar como el hogar. Todos los días a las 18 hs. Sábado y Domingo a las 16 hs. PRECIO: $60 Miércoles $40

· LA CENICIENTA. 20:00 HS [2D] | Fantasía, Aventuras. Castellano (ATP)La clásica historia de La Cenicienta sigue las aventuras de la joven Ella (Lily James), cuyo querido padre se vuelve a casar tras la trágica muerte de su madre. Dispuesta a respaldarlo, Ella recibe a su nueva madrastra (Cate Blanchett) y a sus hijas Anastasia (Holliday Grainger) y Drisella (Sophie McShera) en su hogar familiar. Pero cuando su padre muere de forma repentina, Ella queda a merced de su celosa y despiadada nueva familia. Su suerte parecería cambiar cuando llega una invitación del Palacio a todas las doncellas para asistir a un baile real, lo que le daría la oportunidad de volver a encontrar al encantador Kit (Richard Madden). Pero su madrastra le prohíbe ir al baile y destruye cruelmente su vestido. Sin embargo, como en todo buen cuento de hadas, la ayuda pronto llega de la mano de una amable mendiga que se presenta en su casa, armada de una calabaza y varios ratones, y cambia para siempre la vida de Cenicienta. Todos los días a las 20 hs. Precio: $50 Miércoles $35.

· GUNMAN: EL OBJETIVO. 22:00 HS [2D] | Acción. Subtitulada (APM16)Jim Terrier (Sean Penn), un ex soldado de Fuerzas Especiales que sufre de estrés post-traumático trata de reencontrarse con un viejo amor. Pero primero debe atravesar Europa y lograr limpiar su nombre. Todos los días a las 22 hs. Viernes y sábado a las 00:30 hs. Precio: $50. Miércoles $35.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad.

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos por la tarde.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17 a 20 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) Miér. a Dom. de 9 a 12 y de 17:00 a 20:00 hs.- Dom. de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3