6
VIERNES 10 · SEMINARIO. 17:00 hs. | Atelier Susana Albónico (Andrade 1730) El reconocido artista plástico Max Pedreira, vuelve a Gualeguaychú. Dictará un seminario intensivo en el atelier de Susana Albónico. Costo: $300. Informes e inscripción: 15416033. · TEATRO. 21:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Eppur Si Muove presenta “Las Visitas”, de Jorge Palant, con la actuación de Mimí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Pradeiro. “Las visitas” es la historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Acompaña: Dirección de Cultura. SÁBADO 11 · ESPECTÁCULO INFANTIL. 18:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El taller de música y danza “Alas”, presenta “Una novia para el príncipe”. A beneficio del Centro de Crecimiento Personal y Social. Con más de 150 personas en escena y con música especialmente compuesta para el evento, se desarrollan las peripecias de una bruja desmemoriada y un príncipe despreciado. Entre ellos surge el amor a pesar de la mamá del príncipe, muy sobre protectora. Disparates, fantasía, humor y color se suman a la música en vivo que interpretan los alumnos del taller. La danza, la expresión corporal y el teatro se conjugan para contar el cuento, que promete carcajada y reflexión. Para no perdérselo, para disfrutar en familia, Instituto Alas de la profesora Paulina Lemes. Entradas valores: $100, $80 y $70 en venta en Alas (Rocamora 63 o en el Teatro el mismo día de la función). · PEÑA FOLKLÓRICA. 21:00 hs. | Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78) Peña “La Solapa”. Artistas invitados: Un Tal Peralta, Clave de Si, Georgina Jah/Jah, Rubén Moya, Ballet La Solapa, Romanella Benetti y Leandro Nissero. Entrada: $40. Buen servicio de cantina. · TEATRO. 22:00 hs | Eutopía Teatro (3 de Febrero 126) Vuelve "El amor según el humor", una comedia disparatada. Silvia Camiolo y Daniel Mallarino, representarán cómo el amor aparece en los momentos de la vida, interpretando diversos personajes y situaciones cotidianas que invitarán a hacer reír y reflexionar en cada instante, con textos impregnados con distintos matices de humor e intervenciones multimedia. Dirección y dramaturgia: Alfredo Iribarren. Entrada $ 90, Anticipadas $ 75.- Hotel Amalfi (25 de Mayo 571). DOMINGO 12 CORO GOSPEL. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Presentación del Coro Gospel “Minadar” bajo la dirección de Daniel Espeche. Un recorrido histórico de la música Gospel Afro-Americana. Entradas: $80 y $50, en venta en Casa de la Cultura. · TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369) Página 1 de 6

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 9 al 15 de abril

Citation preview

VIERNES 10· SEMINARIO. 17:00 hs. | Atelier Susana Albónico (Andrade 1730)El reconocido artista plástico Max Pedreira, vuelve a Gualeguaychú. Dictará un seminario intensivo en el atelier de Susana Albónico. Costo: $300. Informes e inscripción: 15416033.

· TEATRO. 21:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Eppur Si Muove presenta “Las Visitas”, de Jorge Palant, con la actuación de Mimí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Pradeiro. “Las visitas” es la historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Acompaña: Dirección de Cultura.

SÁBADO 11· ESPECTÁCULO INFANTIL. 18:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El taller de música y danza “Alas”, presenta “Una novia para el príncipe”. A beneficio del Centro de Crecimiento Personal y Social. Con más de 150 personas en escena y con música especialmente compuesta para el evento, se desarrollan las peripecias de una bruja desmemoriada y un príncipe despreciado. Entre ellos surge el amor a pesar de la mamá del príncipe, muy sobre protectora. Disparates, fantasía, humor y color se suman a la música en vivo que interpretan los alumnos del taller. La danza, la expresión corporal y el teatro se conjugan para contar el cuento, que promete carcajada y reflexión. Para no perdérselo, para disfrutar en familia, Instituto Alas de la profesora Paulina Lemes. Entradas valores: $100, $80 y $70 en venta en Alas (Rocamora 63 o en el Teatro el mismo día de la función).

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:00 hs. | Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78) Peña “La Solapa”. Artistas invitados: Un Tal Peralta, Clave de Si, Georgina Jah/Jah, Rubén Moya, Ballet La Solapa, Romanella Benetti y Leandro Nissero. Entrada: $40. Buen servicio de cantina.

· TEATRO. 22:00 hs | Eutopía Teatro (3 de Febrero 126) Vuelve "El amor según el humor", una comedia disparatada. Silvia Camiolo y Daniel Mallarino, representarán cómo el amor aparece en los momentos de la vida, interpretando diversos personajes y situaciones cotidianas que invitarán a hacer reír y reflexionar en cada instante, con textos impregnados con distintos matices de humor e intervenciones multimedia. Dirección y dramaturgia: Alfredo Iribarren. Entrada $ 90, Anticipadas $ 75.- Hotel Amalfi (25 de Mayo 571).

DOMINGO 12CORO GOSPEL. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Presentación del Coro Gospel “Minadar” bajo la dirección de Daniel Espeche. Un recorrido histórico de la música Gospel Afro-Americana. Entradas: $80 y $50, en venta en Casa de la Cultura.

· TEATRO. 20:30 hs. | Sala Sinergia (Pasteur 369)Sala Sinergia presenta “Padre Pedro”, obra de teatro escrita por el santafesino José Ignacio Serralunga. La acción se sitúa en un pequeño pueblo del interior de la Provincia de Buenos Aires, y la trama muestra la relación compleja que existe entre el sacerdote y el sacristán que cuida la casa parroquial. Cuenta con las actuaciones de Claudio Pérez y Emiliano Farías, y la dirección General de Silvio Del Valle. Funciones: todos los domingos. Reservas y venta de entradas anticipadas a los cel. 15596407 / 15622866 / 15349005 ó por mensaje privado a “Sinergia Teatral”. Acompaña: Dirección de Cultura.

MUESTRAS PLÁSTICAS· 25 AÑOS EN LA DOCENCIA. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Muestra retrospectiva de la artista plástica Gladys Zagert. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de abril. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

Página 1 de 3

CURSOS Y SEMINARIOS · SEMINARIO DE PINTURA. Viernes 10/4 | Atelier Susana Albónico (Andrade 1730)Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario que dictará Max Pedreira. La temática será libre. Se requiere experiencia previa. Informes e inscripción: 03446-15 416033.

· TALLER DE DIBUJO, PINTURA LIBRE Y EXPRESIÓN | Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)Se encuentra abierta la inscripción para el Taller “Espacio creativo”, dibujo, pintura y expresión libre, a cargo de la profesora Susana Cordera. Para niños, adolescentes y adultos. Informes: 03446-15580707 / 15413538. En Pueblo Belgrano, la profesora también dicta su taller “Arte In Situ” (Bº Los Aromos, Av. Fiorotto y Perdices).

· SEMINARIO DE ORATORIA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se encuentra abierta la inscripción para el seminario “Hablar en público”. Destinado a todas las personas que tienen dificultad para hablar en público, a cargo de José Luis Bory (artista, mago, humorista, presentador y orador). Inicio: 27 de abril. Duración: 1:30 hs por semana, 4 clases. Costo: $200. Informes e inscripción: 03446 15349466 / e-mail: [email protected]

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚ. JUEVES 9 AL 15 DE ABRIL

· RÁPIDOS Y FURIOSOS 7. [3D] | Acción. Aventuras. Castellano Ian Shaw busca cobrar venganza contra Dominic Toretto y su equipo, por la muerte de su hermano menor. Todos los días a las 17:30, 20:15 y 22:55 hs. Precio: $60. Miércoles $40.

CONVOCATORIAS· Concurso – Diseño Bandera Oficial de Gualeguaychú | Municipalidad de GualeguaychúLa Municipalidad de Gualeguaychú llama a Concurso abierto de ideas para el diseño de la Bandera Oficial de la ciudad de San José de Gualeguaychú, emblema que presidirá junto a la Bandera Nacional y a la Bandera de Entre Ríos, los diversos actos protocolares que se desarrollen en el ámbito de nuestra ciudad. Podrán participar mayores de 16 años, nativas o con un mínimo de residencia comprobable de 5 años en la ciudad, en cualquier etapa de su vida. Los menores de 16 años podrán participar a través de distintas instituciones de la ciudad. Bases y Condiciones en Casa de la Cultura o en el sitio web de la Municipalidad. Los trabajos se recibirán hasta el 10 de abril inclusive.

· Vamos todos al Puente | Asamblea Ciudadana AmbientalLa Asamblea convoca como todos los años a la marcha hacia el Puente Internacional “Gral. San Martín”, bajo el lema “Sí a la vida”, el domingo 26 de abril.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

Página 2 de 3

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3