4
MIÉRCOLES 29 · VIDEO Y HOMENAJE. 21:00 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen) El conjunto carnavalesco Los Abuelos Divertidos de la Tercera Edad, presentará el video de la obra de teatro “Martin Fierro y/o Halloween” , obra que fuera estrenada en el Teatro Gualeguaychú en 2014, con 150 adultos mayores en escena. El video fue realizado a 4 cámaras, por Diego Ingani. Se aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a Luisa García y festejar los 90 años de Jorge Huck. Organiza: Dirección de la Tercera Edad, en conjunto con PAMI. Entrada libre y gratuita. JUEVES 30 · TEATRO. 19:00 hs. | Vieja Terminal de Ómnibus (entrada por Bolívar) Teatro Independiente Tablas presentará “Delantales y Pañuelos”, un homenaje a las once Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú que integraron una de las resistencias más dignas de la historia argentina en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La temática no es nueva en el grupo de teatro que fue distinguido con el Premio a la Trayectoria del Teatro del Mundo, que otorga el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA. Tablas ha producido doce trabajos teatrales enmarcados en los actos que la organización Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú y el grupo de Apoyo vienen realizando desde hace muchos años. El 30 de abril no es una fecha más. El mismo día, pero hace 38 años atrás, se fundó la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Entrada libre y gratuita. VIERNES 1/5 · JAZZ. 21:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878) La Madriguera invita a disfrutar una noche de jazz con la “Greenbelly” en vivo. SÁBADO 2/5 · PEÑA FOLKLÓRICA. 22:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Casa Eppur Si Muove invita a cantar, bailar, disfrutar de amigos, buen vino y empanadas, y compartir la belleza del folklore, tocado y cantado con amor por Juan Pablo Pérez e Ignacio Journé. DOMINGO 3/5 · TEATRO. 20:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369) Llega a Sala Sinergia Teatral, “Potestad”, de Eduardo Pavlovsky, con las actuaciones de Oscar Pérez y Vale Bassini. “Potestad” surge como necesidad de hablar de la apropiación de niños durante los tiempos del terror desde la óptica del represor. Frente a la magnitud de la problemática de los hijos raptados y del rapto de su identidad, conviven posiciones contrapuestas, en una sociedad que insiste con hacer “borrón y cuenta nueva”. Reservas de entradas anticipadas al 03446 - 15622866 ó por mensaje privado en Facebook de “Sinergia Teatral”. MUESTRAS Y EXPOSICIONES · MUJERES, AYER, HOY Y SIEMPRE. 2 al 7 de Mayo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Página 1 de 4

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 29 de abril al 5 de mayo

Citation preview

MIÉRCOLES 29· VIDEO Y HOMENAJE. 21:00 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen)El conjunto carnavalesco Los Abuelos Divertidos de la Tercera Edad, presentará el video de la obra de teatro “Martin Fierro y/o Halloween”, obra que fuera estrenada en el Teatro Gualeguaychú en 2014, con 150 adultos mayores en escena. El video fue realizado a 4 cámaras, por Diego Ingani. Se aprovechará la oportunidad para rendir homenaje a Luisa García y festejar los 90 años de Jorge Huck. Organiza: Dirección de la Tercera Edad, en conjunto con PAMI. Entrada libre y gratuita.

JUEVES 30· TEATRO. 19:00 hs. | Vieja Terminal de Ómnibus (entrada por Bolívar)Teatro Independiente Tablas presentará “Delantales y Pañuelos”, un homenaje a las once Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú que integraron una de las resistencias más dignas de la historia argentina en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La temática no es nueva en el grupo de teatro que fue distinguido con el Premio a la Trayectoria del Teatro del Mundo, que otorga el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA. Tablas ha producido doce trabajos teatrales enmarcados en los actos que la organización Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú y el grupo de Apoyo vienen realizando desde hace muchos años. El 30 de abril no es una fecha más. El mismo día, pero hace 38 años atrás, se fundó la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Entrada libre y gratuita.

VIERNES 1/5· JAZZ. 21:30 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)La Madriguera invita a disfrutar una noche de jazz con la “Greenbelly” en vivo.

SÁBADO 2/5· PEÑA FOLKLÓRICA. 22:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Casa Eppur Si Muove invita a cantar, bailar, disfrutar de amigos, buen vino y empanadas, y compartir la belleza del folklore, tocado y cantado con amor por Juan Pablo Pérez e Ignacio Journé.

DOMINGO 3/5· TEATRO. 20:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)Llega a Sala Sinergia Teatral, “Potestad”, de Eduardo Pavlovsky, con las actuaciones de Oscar Pérez y Vale Bassini. “Potestad” surge como necesidad de hablar de la apropiación de niños durante los tiempos del terror desde la óptica del represor. Frente a la magnitud de la problemática de los hijos raptados y del rapto de su identidad, conviven posiciones contrapuestas, en una sociedad que insiste con hacer “borrón y cuenta nueva”. Reservas de entradas anticipadas al 03446 - 15622866 ó por mensaje privado en Facebook de “Sinergia Teatral”.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· MUJERES, AYER, HOY Y SIEMPRE. 2 al 7 de Mayo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) “Frida. Espacio de Artes Integradas” presenta “Mujeres ayer, hoy y siempre”, con estatuas vivientes y modelos. Presencia especial de Marcela Moreno. Muestra integral de obras de arte, maquillaje social y artístico. Book con fotos de trabajos realizados por los alumnos. Organizan: Gabriela Alcaráz, Belen Lizzi, Leonela Ríos, Érika Jozami, Lorena Picullo y Florencia Leuze.

· EXPO ÚNICAMENTE MOTO. 1 al 3 de Mayo | Galpones del Puerto El fin de semana largo se vivirá a pura moto en el puerto de Gualeguaychú. Stands, pruebas de circuito, carreras, sorteos. Batucadas y bandas en vivo. Entradas anticipadas en venta en Av. Del Valle 1265. Valor: $100, incluye acceso para los 3 días del evento y participación del sorteo por un cuatriciclo Yamaha YFZ2450. Menores de 12 años: Gratis.

Página 1 de 3

CURSOS Y SEMINARIOS · CARACTERIZACIÓN TEATRAL. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Curso de Caracterización Teatral, a cargo de Cecilia Quiuán. Martes de 15:30 a 17:30 hs. Duración: 2 meses. Inicia martes 5 de mayo. Informes e inscripción: Casa de la Cultura – Tel. 427989.

· ESTATUISMO VIVIENTE. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Seminario intensivo de Estatuismo Viviente, a cargo de Marcela Moreno. Se realizarán ocho encuentros, los días jueves de 19:30 a 22:00 hs. Informes e inscripción: 03446-15597887.

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚ. JUEVES 30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO

· LOS VENGADORES 2: LA ERA DE ULTRÓN [3D. Castellano] | Acción. Aventuras. (APM 13)Cuando Tony Stark intenta iniciar un programa para garantizar la paz, las cosas se ponen feas y Los Vengadores deberán detener al villano Ultron, que hará todo lo posible por arruinar sus planes. Todos los días a las 17:30 y 20:00. Precio: $60. Miércoles $40.

· UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR [2D. Subtitulada] | Policial. Drama. Acción. (APM 16)Al veterano mercenario Jimmy Conlon (Neeson), conocido como El Cavatumbas, lo persiguen los crímenes del pasado, pero también el policía que le ha seguido la pista durante 30 años. Cuando se entera de que su hijo Mike (Kinnaman) corre peligro, Jimmy tiene que elegir entre el clan criminal al que ha pertenecido siempre y su familia, a la que había abandonado hace mucho tiempo. Sólo dispone de una noche para averiguar a quién debe su lealtad. Todos los días a las 22:45 hs. Viernes y sábado trasnoche: 01:00 hs. Precio: $50. Miércoles $35.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.

Página 2 de 3

Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 | Tel. 03446- 427989 / 432643 | Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 3 de 3