5
JUEVES 7 · CHARLA. 18:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco del Programa de Formación de Políticas Culturales, se llevará a cabo la charla debate “Energía argentina: historia y presente de nuestra matriz energética”. La exposición estará a cargo de Mariano Barrera, politólogo especializado en economía política y ciencias sociales quien analizará en perspectiva histórica la matriz energética de nuestro país, sus transformaciones y los desafíos de desarrollo. Organiza: PFPP, Municipalidad de Gualeguaychú. VIERNES 8 · PEÑA. 22:00 hs. | Asociación Musical (Rivadavia y Rocamora) UADER invita a su Peña cultural solidaria. Tango, folklore y rock, entre otros. Entrada: $40. · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | Othra Cervecería Artesanal (Andrade 268) Othra invita a disfrutar del show en vivo de Heri Acosta. SÁBADO 9 · SEMINARIO DE FLAMENCO. 10:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Seminario intensivo de “Flamenco para principiantes”, a cargo de Paola Yaniz. Informes e inscripción: Academia Pamela Martínez (Rivadavia 1132 – Tel. 435261). · TEATRO INFANTIL. 21:00 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369) El grupo teatral “Kenuria Agapi” (Crespo), llega a Gualeguaychú con "Safari Go". Una divertida comedia para toda la familia. Con las actuaciones de: Lucas Gareis, Max Sosa, Carolina Seifert, Brenda Krütli, Lucrecia Gareis y Nhano Val’Demar. Dirección: Nhano Val’Demar. Reservas al 15622866. · PEÑA. 21:30 hs. | La Solapa (Moreno 78) Peña La Solapa. Actuarán: Dúo Atahualpa, Pájaro Muñoz, Conjunto La Solapa, Daniel Chevisky, Ulises Schuing, Lucas Romero, entre otros. Servicio de cantina. · PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N Palma e Yrigoyen) La peña de Los Legüeros. Actuarán: Ana Frías, Ballet Retumbo, Juan y Edgardo (Ex Norteños), Alberto Doratti (humor), Claudia Figueroa y Los Legüeros. Entradas anticipadas en Casa Ma-Ru (25 de Mayo y Gral. Paz). · TEATRO. 22:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Nueva función de “Las visitas”, de Jorge Palant. La historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Actúan: Noemí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Praderio. Entradas anticipadas en venta: 15580412 / 15539400. Con el apoyo de Dirección de Cultura Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Teatro. · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | Othra Cervecería Artesanal (Andrade 268) Othra invita a disfrutar del show en vivo de “Nautilus”. Página 1 de 5

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 6 al 12 de mayo

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

JUEVES 7· CHARLA. 18:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco del Programa de Formación de Políticas Culturales, se llevará a cabo la charla debate “Energía argentina: historia y presente de nuestra matriz energética”. La exposición estará a cargo de Mariano Barrera, politólogo especializado en economía política y ciencias sociales quien analizará en perspectiva histórica la matriz energética de nuestro país, sus transformaciones y los desafíos de desarrollo. Organiza: PFPP, Municipalidad de Gualeguaychú.

VIERNES 8· PEÑA. 22:00 hs. | Asociación Musical (Rivadavia y Rocamora)UADER invita a su Peña cultural solidaria. Tango, folklore y rock, entre otros. Entrada: $40.

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | Othra Cervecería Artesanal (Andrade 268)Othra invita a disfrutar del show en vivo de Heri Acosta.

SÁBADO 9· SEMINARIO DE FLAMENCO. 10:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Seminario intensivo de “Flamenco para principiantes”, a cargo de Paola Yaniz. Informes e inscripción: Academia Pamela Martínez (Rivadavia 1132 – Tel. 435261).

· TEATRO INFANTIL. 21:00 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)El grupo teatral “Kenuria Agapi” (Crespo), llega a Gualeguaychú con "Safari Go". Una divertida comedia para toda la familia. Con las actuaciones de: Lucas Gareis, Max Sosa, Carolina Seifert, Brenda Krütli, Lucrecia Gareis y Nhano Val’Demar. Dirección: Nhano Val’Demar. Reservas al 15622866.

· PEÑA. 21:30 hs. | La Solapa (Moreno 78)Peña La Solapa. Actuarán: Dúo Atahualpa, Pájaro Muñoz, Conjunto La Solapa, Daniel Chevisky, Ulises Schuing, Lucas Romero, entre otros. Servicio de cantina.

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | Centro Sirio Libanés (Luis N Palma e Yrigoyen)La peña de Los Legüeros. Actuarán: Ana Frías, Ballet Retumbo, Juan y Edgardo (Ex Norteños), Alberto Doratti (humor), Claudia Figueroa y Los Legüeros. Entradas anticipadas en Casa Ma-Ru (25 de Mayo y Gral. Paz).

· TEATRO. 22:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Nueva función de “Las visitas”, de Jorge Palant. La historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Actúan: Noemí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Praderio. Entradas anticipadas en venta: 15580412 / 15539400. Con el apoyo de Dirección de Cultura Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Teatro.

· MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs. | Othra Cervecería Artesanal (Andrade 268)Othra invita a disfrutar del show en vivo de “Nautilus”.

DOMINGO 10· ACTO CONMEMORATIVO. 16:00 hs. | Costanera SurLA Municipalidad de Gualeguaychú invita a participar del Acto del Día de la Entrega Heroica, en memoria a la desaparición del Sgto. Raúl Dimotta en el conflicto bélico de Malvinas.

· TEATRO. 20:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)Sinergia presenta: "Canción de cuna para un anarquista", de Jorge Díaz. Una simple historia de amor y soledades, desde la poética del teatro del absurdo. Actúan: Valentina Caffera, Hugo Alba y Jorge Destefano. Dirección. Jorge Destefano. Reservas al 15622866.

Página 1 de 3

Page 2: Agenda cultural

· TEATRO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Dicky Dargain presenta su nuevo espectáculo humorístico “Sin los pies en la tierra 2”. La segunda parte de la saga que comenzó en 2014 y que hizo reír a muchos espectadores. El actor desarrolla nuevos personajes de la cultura diaria de todos los argentinos. Entrada: $100. Anticipadas a la venta en GaD Contenidos (Urquiza 617).

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· MÁSCARAS Y ANTIFAZ. 8 al 14 de Mayo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El artista plástico paranaense César A. Zalazar, presenta su muestra “Máscaras y antifaz”. Entrada libre y gratuita.

CURSOS Y SEMINARIOS · CARACTERIZACIÓN TEATRAL. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Curso de Caracterización Teatral, a cargo de Cecilia Quiuán. Martes de 15:30 a 17:30 hs. Duración: 2 meses. Inicia martes 5 de mayo. Informes e inscripción: Casa de la Cultura – Tel. 427989.

· ESTATUISMO VIVIENTE. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Seminario intensivo de Estatuismo Viviente, a cargo de Marcela Moreno. Se realizarán ocho encuentros, los días jueves de 19:30 a 22:00 hs. Informes e inscripción: 03446-15597887.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

Página 2 de 3

Page 3: Agenda cultural

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected]: casadelaculturagchu

Página 3 de 3