5
VIERNES 15 · CICLO DE CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continúa el ciclo “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte”, en esta oportunidad se proyectará: “Amanecer de un sueño”, con Héctor Alterio, Alberto Ferreiro, Mónica López y Sergio Padilla. Organiza ALEA (Asociación de Lucha con tra la Enfermedad de Alzheimer). Entrada libre y gratuita. · TEATRO. 20:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) A beneficio del servicio de oncología del Hospital Centenario, se presenta: “Babilonia. Una hora entre criados”, un clásico nacional escrito en la década del '20 por el dramaturgo Armando Discépolo, uno de los más brillantes autores que diera el teatro argentino. Actúan: Claudia Almirón, Hugo Araujo, Gabriela Cellamare, Maiké Cofano, Matías Cofano, Ernesto Gallo, Alicia Ludueña, Yamile Pira, Fabiana Ponce, Rafael Ricci, Roberto Rocha, Patricio Rodríguez, Margarita Sosa, Mario Vaca. Dirección: Laura Sardin. Organizan: LALCEC Gualeguaychú y Hospital Centenario. SÁBADO 16 · SEMINARIO DE TEATRO. 14:00 hs. | Academia Nina Fuentes (25 de Mayo 768 – 1º Piso) Seminario de Teatro Fisico "Cuerpo Permanente". Ya esta abierta la inscripción para el Seminario intensivo de Teatro fisico. Se dictara los días 16 y 17 de Mayo. Será dictado por Gilda Tesone actriz y docente de Teatro Físico y Danza aérea con arneses y colaborara asistiendo Leandro Bulzzano actor y bailarín de Danza aérea con Arneses. El seminario esta dirigido a actores, bailarines, músicos, performers, acróbatas y todo aquel que quiera investigar su versatilidad ampliando el registro de su propio lenguaje. Se entrenará la precisión del interprete, la construcción del personaje a través de partituras físicas y vocales, también se trabajará con un texto a elección de cada integrante. Se trabajará detalladamente el manejo de la tensión y la "impermanencia" para expandir la expresión. Trabajaremos sobre los ejes de la Antropología Teatral para investigar el cuerpo en estado "Impermanente". Abordaremos disciplinas que colaboran y enriquecen el lenguaje del intérprete ampliando el registro de cada uno. Costo $350. Cupos limitados. · MARATON. Desde las 15:00 hs. | Obeliscos (Costanera) LALCEC Gualeguaychú invita a participar del 3ª Maratón del Hospital Centenario “Juntos Hablemos de Cáncer”. Cierre con artistas invitados. Organiza: Servicio de oncología del Hospital Centenario y LALCEC. Acompaña: Dirección de Cultura y Dirección de Deportes, Municipalidad de Gualeguaychú. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El taller de dibujo y pintura “El Refugio de Gladys”, a cargo de la Prof. Gladys Zagert presenta su muestra anual “Seguimos en el baile”. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de mayo. Entrada libre y gratuita. Acompaña · TEATRO. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Página 1 de 5

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú Semana del 14 al 21 de mayo

Citation preview

VIERNES 15· CICLO DE CINE. 19:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el ciclo “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte”, en esta oportunidad se proyectará: “Amanecer de un sueño”, con Héctor Alterio, Alberto Ferreiro, Mónica López y Sergio Padilla. Organiza ALEA (Asociación de Lucha con tra la Enfermedad de Alzheimer). Entrada libre y gratuita.

· TEATRO. 20:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)A beneficio del servicio de oncología del Hospital Centenario, se presenta: “Babilonia. Una hora entre criados”, un clásico nacional escrito en la década del '20 por el dramaturgo Armando Discépolo, uno de los más brillantes autores que diera el teatro argentino. Actúan: Claudia Almirón, Hugo Araujo, Gabriela Cellamare, Maiké Cofano, Matías Cofano, Ernesto Gallo, Alicia Ludueña, Yamile Pira, Fabiana Ponce, Rafael Ricci, Roberto Rocha, Patricio Rodríguez, Margarita Sosa, Mario Vaca. Dirección: Laura Sardin. Organizan: LALCEC Gualeguaychú y Hospital Centenario.

SÁBADO 16· SEMINARIO DE TEATRO. 14:00 hs. | Academia Nina Fuentes (25 de Mayo 768 – 1º Piso)Seminario de Teatro Fisico "Cuerpo Permanente". Ya esta abierta la inscripción para el Seminario intensivo de Teatro fisico. Se dictara los días 16 y 17 de Mayo. Será dictado por Gilda Tesone actriz y docente de Teatro Físico y Danza aérea con arneses y colaborara asistiendo Leandro Bulzzano actor y bailarín de Danza aérea con Arneses. El seminario esta dirigido a actores, bailarines, músicos, performers, acróbatas y todo aquel que quiera investigar su versatilidad ampliando el registro de su propio lenguaje. Se entrenará la precisión del interprete, la construcción del personaje a través de partituras físicas y vocales, también se trabajará con un texto a elección de cada integrante. Se trabajará detalladamente el manejo de la tensión y la "impermanencia" para expandir la expresión. Trabajaremos sobre los ejes de la Antropología Teatral para investigar el cuerpo en estado "Impermanente". Abordaremos disciplinas que colaboran y enriquecen el lenguaje del intérprete ampliando el registro de cada uno. Costo $350. Cupos limitados.

· MARATON. Desde las 15:00 hs. | Obeliscos (Costanera)LALCEC Gualeguaychú invita a participar del 3ª Maratón del Hospital Centenario “Juntos Hablemos de Cáncer”. Cierre con artistas invitados. Organiza: Servicio de oncología del Hospital Centenario y LALCEC. Acompaña: Dirección de Cultura y Dirección de Deportes, Municipalidad de Gualeguaychú.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)El taller de dibujo y pintura “El Refugio de Gladys”, a cargo de la Prof. Gladys Zagert presenta su muestra anual “Seguimos en el baile”. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de mayo. Entrada libre y gratuita. Acompaña

· TEATRO. 21:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega "Adiós a Berlin", de Sergio Bermejo a Entre Ríos. Luego de cuatro meses en el “Actors Studio Teatro de Bs. As.” y una gira extensa por el conurbano bonaerense. Actúan: Carlos Villalba, Giuliana Regazzoni, Silvina Spatzill, Sergio Bermejo, Daniela Greatti, Abril Longarela. Dirección: Sergio Bermejo. Entrada general: $50. Anticipadas en Casa de la Cultura.

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:00 hs. | Club Independiente Peña “El Lazo”. Actuarán: Ballet Infantil El Lazo, Carmelo Villagra, Pocho Venecio, Ulises Schwindt, Miguel Peña, Escuela de Adultos El Lazo y Ricardo Reynoso, entre otros. Conduce Bocha Butala. A beneficio de la Escuela de Patinaje Artístico. Entrada general: $40. Anticipadas: $30, a los tel 15500233 - 15646879 (Gustavo).

· PEÑA FOLKLÓRICA. 21:30 hs. | Salón Tiro Federal (Bv. De León 100)Gran peña folklórica “Amigos de Qambá”, a beneficio del Hogar de Ancianos. Artistas invitados: Duo Journé López, Grupo Malta e invitados, grupos de danza de Larroque, Colonia Elía, Aldea San Antonio. Entrada general: $50. Servicio de cantina. Organiza: Espacio Cultural Qambá.

· TEATRO. 22:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Nueva función de “Las visitas”, de Jorge Palant. La historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en

Página 1 de 3

otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Actúan: Noemí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Praderio. Entradas anticipadas en venta: 15580412 / 15539400. Con el apoyo de Dirección de Cultura Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Teatro.

· BAILE DE LAS PROMOCIONES. 22:00 hs. | Galpones del PuertoEn el marco de los festejos por su centenario, el Colegio “Luis Clavarino” invitan a la comunidad educativa y público en general a participar del “Baile de las Promociones”.

· MÚSICA EN VIVO. 22:00 hs. | La Madriguera Bar (Colombo 878)Lla Madriguera Bar presenta a “Gabriel Amándola Trío”. El guitarrista y compositor chaqueño, vuelve acompañado por Nicolas Echeverría en batería y Juan Emilio Telechea en bajo. Compartirán las canciones en las que han trabajado este último año, que formarán parte de la edición de su próximo disco. Entrada: $50.

DOMINGO 17· SEMINARIO DE TEATRO. 9:00 hs. | Academia Nina Fuentes (25 de Mayo 768 – 1º Piso)Seminario de Teatro Fisico "Cuerpo Permanente". Dictado por Gilda Tesone actriz y docente de Teatro Físico y Danza aérea con arneses y colaborara asistiendo Leandro Bulzzano actor y bailarín de Danza aérea con Arneses. El seminario esta dirigido a actores, bailarines, músicos, performers, acróbatas y todo aquel que quiera investigar su versatilidad ampliando el registro de su propio lenguaje. Se entrenará la precisión del interprete, la construcción del personaje a través de partituras físicas y vocales, también se trabajará con un texto a elección de cada integrante. Costo del seminario $350. Cupos limitados.

· EVENTO SOLIDARIO. Desde las 15:00 hs. | Plaza Colón (Costanera)El Grupo Scout San Juan Bautista, de nuestra ciudad, realizará un evento a beneficio del Hogar de Ancianos, con artistas locales en vivo.

· TEATRO. 20:30 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Luego del éxito arrollador de “Sin los pies en la tierra”, que liderara la taquilla del teatro Gualeguaychú en la temporada 2014, el gran capocómico gualeguaychuense regresa a las tablas con un espectáculo totalmente renovado. Continuando la saga, llega “Sin los pies en la tierra 2”, humor, diversión, música, baile, vestuario, iluminación, una puesta en escena de primerísimo nivel para esta segunda parte del espectáculo que dejo a los miles de espectadores deslumbrados. Dirigida por la reconocida actriz y productora Verónica Vieyra. Entrada: $100. Anticipadas a la venta en GaD Contenidos (Urquiza 617).

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· MÁSCARAS Y ANTIFAZ. 8 al 14 de Mayo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El artista plástico paranaense César A. Zalazar, presenta su muestra “Máscaras y antifaz”. Entrada libre y gratuita.

· SEGUIMOS EN EL BAILE. 16 al 30 de Mayo | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El taller de Dibujo y Pintura “El Refugio de Gladys”, a cargo de la Prof. Gladys Zagert. Entrada libre y gratuita.

CURSOS Y SEMINARIOS · CARACTERIZACIÓN TEATRAL. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Curso de Caracterización Teatral, a cargo de Cecilia Quiuán. Martes de 15:30 a 17:30 hs. Duración: 2 meses. Inicia martes 5 de mayo. Informes e inscripción: Casa de la Cultura – Tel. 427989.

· ESTATUISMO VIVIENTE. | Asociación Musical (Rivadavia y Primera Junta)Seminario intensivo de Estatuismo Viviente, a cargo de Marcela Moreno. Se realizarán ocho encuentros, los días jueves de 19:30 a 22:00 hs. Informes e inscripción: 03446-15597887.

Página 2 de 3

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected]: casadelaculturagchu

Página 3 de 3