5
JUEVES 4 · CHARLA. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El Programa de Formación de Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú invita a participar de la charla “Pensar al otro: entre el amor y la política”, que brindará el reconocido filósofo Darío Sztajnszrajber. En filosofía la cuestión de la "otredad" se ha convertido en una temática clave. No sólo porque obliga a repensar nuestros paradigmas tradicionales, sino porque nos exige una práctica ética permanente en nuestro vínculo con el otro. Pensar quién es el otro es antes que nada vislumbrar nuestras propias limitaciones y poder salirnos de ciertos patrones clásicos que subordinan toda "otredad" a la supremacía de lo propio. Por eso, tanto el amor como la política son dos experiencias donde poder pone en tensión las formas de pensar la alteridad, y sobre todo son disparadores para poder encarnar en lo cotidiano las reflexiones filosóficas sobre el tema. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Organiza: PFPP - Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. VIERNES 5 · CHARLA. 19:00 hs | Facultad de Bromatología (Pte. Perón 64) Conversaciones en torno al libro “Mujeres intensamente habitadas. Ética del cuidado y discapacidad”, de María Alfonsina Angelino. Acompaña: UNER y Editorial Fundación La Hendija. Entrada libre y gratuita. · MÚSICA Y PINTURA. 22:00 hs. | Pimienta (Rocamora y Maestra Piccini) Viernes cultural en Pimienta, con la exposición de las obras de la artista plástica local Carla Botto y la música en vivo de Charly Lavin y su banda, “The Chars”. Entrada libre y gratuita. SÁBADO 6 · MUSICAL INFANTIL. 17:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Grupo Alas presenta “Garfio en el reino congelado”, para el deleite de los más pequeños, quienes podrán disfrutar de una aventura interactiva con sus personajes favoritos: El tramposo Capitán Garfio y su madre, el Sr. Smee, Jake, Issy, Scooly, Campanita, Anna la princesa congelada, la reina Elsa, Olaf y la princesita Sofía. Con música y humor los piratas y las princesas te invitan a entrar a un mundo fantástico de alegría y diversión, con el distintivo sello del Grupo Alas. Entrada gral. $100. Anticipadas: 2 x 1, en venta en Casa de la Cultura. · GUALEGUAYCHÚ JOVEN – CHARLA CREATIVA. 17:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Gualeguaychú Joven invita a todos los estudiantes interesados en el certamen de este año, a participar de una charla creativa. Contaremos con la presencia del artista Martín Naef, con quien conversaremos sobre arte y creatividad. La idea es conocerse, escucharse e intercambiar ideas. · MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Página 1 de 5

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 3 al 10 de junio 2015.

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

JUEVES 4· CHARLA. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)El Programa de Formación de Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú invita a participar de la charla “Pensar al otro: entre el amor y la política”, que brindará el reconocido filósofo Darío Sztajnszrajber. En filosofía la cuestión de la "otredad" se ha convertido en una temática clave. No sólo porque obliga a repensar nuestros paradigmas tradicionales, sino porque nos exige una práctica ética permanente en nuestro vínculo con el otro. Pensar quién es el otro es antes que nada vislumbrar nuestras propias limitaciones y poder salirnos de ciertos patrones clásicos que subordinan toda "otredad" a la supremacía de lo propio. Por eso, tanto el amor como la política son dos experiencias donde poder pone en tensión las formas de pensar la alteridad, y sobre todo son disparadores para poder encarnar en lo cotidiano las reflexiones filosóficas sobre el tema. Entrada libre y gratuita, por orden de llegada. Organiza: PFPP - Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno.

VIERNES 5· CHARLA. 19:00 hs | Facultad de Bromatología (Pte. Perón 64)Conversaciones en torno al libro “Mujeres intensamente habitadas. Ética del cuidado y discapacidad”, de María Alfonsina Angelino. Acompaña: UNER y Editorial Fundación La Hendija. Entrada libre y gratuita.

· MÚSICA Y PINTURA. 22:00 hs. | Pimienta (Rocamora y Maestra Piccini)Viernes cultural en Pimienta, con la exposición de las obras de la artista plástica local Carla Botto y la música en vivo de Charly Lavin y su banda, “The Chars”. Entrada libre y gratuita.

SÁBADO 6· MUSICAL INFANTIL. 17:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Grupo Alas presenta “Garfio en el reino congelado”, para el deleite de los más pequeños, quienes podrán disfrutar de una aventura interactiva con sus personajes favoritos: El tramposo Capitán Garfio y su madre, el Sr. Smee, Jake, Issy, Scooly, Campanita, Anna la princesa congelada, la reina Elsa, Olaf y la princesita Sofía. Con música y humor los piratas y las princesas te invitan a entrar a un mundo fantástico de alegría y diversión, con el distintivo sello del Grupo Alas. Entrada gral. $100. Anticipadas: 2 x 1, en venta en Casa de la Cultura.

· GUALEGUAYCHÚ JOVEN – CHARLA CREATIVA. 17:30 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Gualeguaychú Joven invita a todos los estudiantes interesados en el certamen de este año, a participar de una charla creativa. Contaremos con la presencia del artista Martín Naef, con quien conversaremos sobre arte y creatividad. La idea es conocerse, escucharse e intercambiar ideas.

· MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Primer show del año de “Puente” en Gualeguaychú, presentando temas del próximo disco. Integran “Puente”: Valerio Faiad, Federico Borges, Agustin Flenche y Pablo Machao.

· TEATRO. 21:00 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)Gustavo Palacios presenta su unipersonal “Atacadas por la risa”. Una obra que relata los avatares de cuatro mujeres desbordadas con las que te vas a emocionar y despatarrar de risa. Reserva de entradas: (03446) 15622866.

DOMINGO 7· TEATRO. 20:30 hs. | Sinergia Teatral (Pasteur 369)Nueva función de “Padre Pedro”, de José Ignacio Serralunga. Con las actuaciones de Emiliano Farias y Claudio Pérez. Dirección: Silvio del Valle. Reserva de entradas: (03446) 15622866.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· TEATRÓFILOS DEL AYER. 29 de Mayo al 12 de junio| Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)Muestra “Pura Curiosidad” Nº 19: “Teatrófilos del ayer. Nuestro teatro vocacional hasta 1980”, con algunas de las escenas de los espectáculos que oportunamente fueron presentados en salas locales. Fotografías, libretos de diferentes obras, programas, comentarios periodísticos y algunos objetos. Entrada libre y gratuita.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· BOOKCOMICS. 2 al 14 de junio. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Cristian Gauna presenta su muestra “Bookcomics”. Arte digital. Fotografía y dibujo. Instalación audiovisual. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

CONVOCATORIAS· GUALEGUAYCHÚ JOVEN | Dirección de CulturaComienza la inscripción para el Certamen Estudiantil de Expresiones Artistico-culturales “Gualeguaychú Joven 2015”. Por más información y solicitud de planillas de inscripción, los cursos interesados pueden acercase a Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Tel. 432643 / [email protected]. Facebook: Gualeguaychú Joven.

· 7º EXPOSICIÓN DE DIBUJOS Y PINTURAS | Sociedad Rural de Gualeguay y Gualeguaychú La Sociedad Rural de Gualeguay, en conjunto con la Soc. Rural de Gualeguaychú y los Museos de la Ciudad, convoca a artistas plásticos locales a participar de la 7º Exposición de Dibujos y Pinturas “Los colores del campo”. La recepción de obras se realizará entre el 4 y el 15 de junio en la Soc. Rural de Gualeguaychú (Urquiza 881), en el horario de 7 a 12 hs. Solicitar Bases y condiciones: [email protected]. Consultas: Natalia Derudi, 03446-15402354, [email protected]. La exposición se realizará del 19 al 21 de junio en la ciudad de Gualeguay y del 26 al 28 de junio en Gualeguaychú.

· IV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS 2015 | MAI – AGMER La Asoc. Gremial del Magisterio de Entre Ríos y el Movimiento de Artistas Independientes, convocan a niños, adolescentes, exalumnos, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú, a participar del Certamen de Dibujo, Pintura y Maquetas en adhesión al centenario del Colegio “Luis Clavarino). Temática: Cien años del Colegio Nacional. Técnica: Libre. Recepción de trabajos: 18/08 al 07/09 en AGMER (San Martín 778) y en Espacio de Arte (Rivadavia 747). Solicitar bases en escuelas, colegios y sede de AGMER y MAI.

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚJueves 4 al miércoles 10 de junio

· TERREMOTO. LA FALLA DE SAN ANDRÉS [3D. Castellano]. Todos los días 18:30 y 22:45 hs | Acción SAM13)Luego de que la tristemente célebre falla de San Andrés finalmente ceda y provoque un terremoto de 9 grados en California, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate (Dwayne Johnson) y su ex mujer vuelven juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija. Pero su peligroso viaje hacia el norte es solo el comienzo. Y cuando creen que ya pasó lo peor... lo peor recién está comenzando. PRECIO: $70 Miércoles $45.

· TERREMOTO. LA FALLA DE SAN ANDRÉS [3D. Subtitulada]. Trasnoche: Vie. y Sáb. 1:00 hs | Acción (SAM13)Luego de que la tristemente célebre falla de San Andrés finalmente ceda y provoque un terremoto de 9 grados en California, un piloto de helicóptero de búsqueda y rescate (Dwayne Johnson) y su ex mujer vuelven juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija. Pero su peligroso viaje hacia el norte es solo el comienzo. Y cuando creen que ya pasó lo peor... lo peor recién está comenzando. PRECIO: $70.

· ABZURDAH [2D]. Todos los días. 21:00 hs | Drama. Argentina. (SAM13)Abzurdah cuenta la historia de Cielo (Eugenia Suárez), una adolescente de clase media acomodada que conoce por internet a un chico nueve años mayor que ella (Esteban Lamothe), con quien inicia una relación y se enamora perdidamente. Sumergida en un ambiente superficial, sin amigas y en un mundo adulto que poco comprende del universo adolescente, la relación se vuelve una obsesión para Cielo, una narradora locuaz, incisiva y vertiginosa, que nos conduce por una historia de amor no correspondido donde la opción de dejar de comer se vuelve la ilusión de una vida perfecta. PRECIO: $60 Miércoles $40.

· TRUENO Y LA CASA MÁGICA [2D]. Sáb. y dom. 16:30 hs | Infantil. (ATP)

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

Buscando refugio de una tormenta, Trueno, un gatito abandonado, se cuela en una misteriosa mansión propiedad de un viejo mago llamado Lawrence alias "El Ilustre Lorenzo". Lawrence comparte su mundo de cuento de hadas con muchos animales y una deslumbrante variedad de autómatas y aparatos capaces de dar vuelta cualquier rutina con un espectacular despliegue de canto y baile. Cuando Lawrence debe internarse en el hospital a causa de un accidente con su bicicleta, su sobrino intenta engañarlo para vender la casa. Pero sus andrajosos habitantes desarrollan una estrategia espeluznante para defender su hogar. Ellos convierten su casa en una mansión embrujada utilizando a Trueno como su arma secreta. Precio: $60 Miércoles $40.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

[email protected] Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4