7
MIÉRCOLES 1 · CHARLA. 19:30 hs | Escuela de Educación Técnica N° 3 (Rawson y Rioja) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a la charla “Sensibilización sobre el desarme y la entrega voluntaria de armas de fuego”, a cargo del director del Programa Nacional de Desarme del RENAR, Martín Angerosa. Entrada libre y gratuita. JUEVES 2 · CHARLA. 19:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco del Programa de Formación de Políticas Públicas se realizará la charla “Peronismo, los bombardeos a Plaza de Mayo, los fusilamientos del ’56 y la Resistencia”. La exposición del sociólogo Roberto Baschetti, especialista en investigación sobre Resistencia Peronista. Contaremos con la presencia de Nora Patrich, creadora de la escultura “Monumentos a los Civiles Masacrados en la Plaza de Mayo. Entrada libre y gratuita. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) “Recordarte”, muestra fotográfica de los 100 Años del Colegio Luis Clavarino. Muestra fotográfica tomadas por estudiantes de la modalidad Arte de la Escuela Secundaria Nº12 "Luis Clavarino". Exhibición de objetos y artículos pertenecientes a la centenaria historia del "Colegio Nacional". En la muestra trabajaron varios docentes, bajo la coordinación de Maxi Benetti. Entrada libre y gratuita. VIERNES 3 · GALA CENTENARIO COLEGIO LUIS CLAVARINO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En el marco de los festejos por los 100 años del Colegio Luis Clavarino, se realizará la “Gala de egresados”, una noche música, baile y murga, con la participación de artistas locales, profesores, alumnos y egresados de la institución. Entrada libre y gratuita. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Presentación de la Muestra de Dibujo y Pintura “Visiones diferentes”, del taller a cargo de Teresita Martí. La muestra permanecerá abierta hasta el día 14 de julio. SÁBADO 4 · DANZA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Estudio de danzas Kuality bajo la dirección de Lucas García presenta “Estados de Ánimos”. Muestra de Invierno de las disciplinas que se enseñan en el Estudio Kuality. Valor de entradas $60 en venta en Kuality 25 de mayo 1334. · TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia (Pasteur 369) Sinergia presenta “Quienay”, de Raul Kreig. El autor se reencuentra con personajes conocidos y cotidianos de la Pampa Gringa. Rica mixtura de piamonteses, franceses, suizos que echaron raíces en esas tierras, y que fueron gestando costumbres y decires. Pincela con calidez y humor la historia familiar plagada de recuerdos, anécdotas, emociones y temores. Esas cinco mujeres, cinco Página 1 de 7

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 1 al 7 de julio de 2015

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 1· CHARLA. 19:30 hs | Escuela de Educación Técnica N° 3 (Rawson y Rioja)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a la charla “Sensibilización sobre el desarme y la entrega voluntaria de armas de fuego”, a cargo del director del Programa Nacional de Desarme del RENAR, Martín Angerosa. Entrada libre y gratuita.

JUEVES 2· CHARLA. 19:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco del Programa de Formación de Políticas Públicas se realizará la charla “Peronismo, los bombardeos a Plaza de Mayo, los fusilamientos del ’56 y la Resistencia”. La exposición del sociólogo Roberto Baschetti, especialista en investigación sobre Resistencia Peronista. Contaremos con la presencia de Nora Patrich, creadora de la escultura “Monumentos a los Civiles Masacrados en la Plaza de Mayo. Entrada libre y gratuita.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)“Recordarte”, muestra fotográfica de los 100 Años del Colegio Luis Clavarino. Muestra fotográfica tomadas por estudiantes de la modalidad Arte de la Escuela Secundaria Nº12 "Luis Clavarino". Exhibición de objetos y artículos pertenecientes a la centenaria historia del "Colegio Nacional". En la muestra trabajaron varios docentes, bajo la coordinación de Maxi Benetti. Entrada libre y gratuita.

VIERNES 3· GALA CENTENARIO COLEGIO LUIS CLAVARINO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)En el marco de los festejos por los 100 años del Colegio Luis Clavarino, se realizará la “Gala de egresados”, una noche música, baile y murga, con la participación de artistas locales, profesores, alumnos y egresados de la institución. Entrada libre y gratuita.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 21:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Presentación de la Muestra de Dibujo y Pintura “Visiones diferentes”, del taller a cargo de Teresita Martí. La muestra permanecerá abierta hasta el día 14 de julio.

SÁBADO 4· DANZA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Estudio de danzas Kuality bajo la dirección de Lucas García presenta “Estados de Ánimos”. Muestra de Invierno de las disciplinas que se enseñan en el Estudio Kuality. Valor de entradas $60 en venta en Kuality 25 de mayo 1334.

· TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia (Pasteur 369)Sinergia presenta “Quienay”, de Raul Kreig. El autor se reencuentra con personajes conocidos y cotidianos de la Pampa Gringa. Rica mixtura de piamonteses, franceses, suizos que echaron raíces en esas tierras, y que fueron gestando costumbres y decires. Pincela con calidez y humor la historia familiar plagada de recuerdos, anécdotas, emociones y temores. Esas cinco mujeres, cinco hermanas, en la casa grande, en la casa familiar. Con un lenguaje propio, sencillo, profundo, desmesurado, se enfrentan a sus propios temores, a sus ansias, a sus ilusiones, a sus miedos, a lo desconocido, y a lo demasiado conocido. Dirección: Marifé Franco. Reservas: 3446-622866.

· TEATRO. 21:00 hs | Sala Eutopía (3 de Febrero 126)Eutopía nos invita a “Terapia”, versión libre dirigida por Alex López. Con la actuación de: Alejandra Galguera y Sheila Rougier. Anticipadas: $50.

DOMINGO 5· TEATRO. 20:00 hs. | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Casa Eppur presenta "Brunno -La historia está en tu hogar-" de Estela Pitoni. Obra ganadora del Concurso de Producción de obras de teatro por la identidad organizado por el INT. Entre Ríos, 2013. Actúan: Estela Pitoni y Paloma Gudiño. Dirección: Marta Cot. Anticipadas $60. En puerta $80. Promo para estudiantes: 2 x1. Por facebook o a los teléfonos: 15581218 - 15537715.

Página 1 de 4

Page 2: Agenda cultural

· MUSICAL. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)NS Producciones presenta “El señor de la Mancha“, con Pepe Cibrián, Raúl Lavie y Cecilia Milone. Basada en un libro de Dale Wasserman, nos trae la historia de Miguel de Cervantes Saavedra y sus compañeros de prisión en la amarga espera de una resolución de la Inquisición Española. Una historia que incluye duelos, romances y una mentalidad que vuela, muchas veces al borde de la locura. A su héroe lo acompañará un compinche inseparable, Sancho Panza, que en un principio será su sirviente pero al final será más que eso y lo sostendrá en su “cantado” final. Por supuesto estará su Dulcinea, que si bien apenas se la nombra en el libro, es un personaje principal en la obra musical. Valores de entradas $350, $300, $250, en venta en Colombo 1006, Tel.: 428149.

MARTES 7· CHARLA. 20:00 hs. | Consejo Profesional de Cs. Económicas El Programa de Formación en Políticas Públicas, dependiente de la secretaría de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú presenta al prestigioso economista Aldo Ferrer, quien expondrá sobre “Economía Argentina, perspectivas y desafíos”. En su disertación, hará especial hincapié en el modelo productivo e industrial de nuestro país, así como también en una mirada retrospectiva respecto a los diferentes eslabones que fueron estableciendo la matriz Argentina y su inserción en el marco regional y mundial. Entrada libre y gratuita.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· PINTURA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En las oficinas de la Casa de la Cultura se exponen obras de los artistas plásticos José Cardoso y Leticia Spandre.

· DIBUJO Y PINTURA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)“Visiones diferentes”. Muestra de los alumnos del taller a cargo de Teresita Martí. Entrada libre y gratuita. Hasta el 14 de julio.

· FOTOGRAFÍA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)“Recordarte”, muestra fotográfica de los 100 Años del Colegio Luis Clavarino. Muestra fotográfica tomadas por estudiantes de la modalidad Arte de la Escuela Secundaria Nº12 "Luis Clavarino". Exhibición de objetos y artículos pertenecientes a la centenaria historia del "Colegio Nacional".

· EXPOSICIÓN DE TEATRO | Vieja Terminal de Ómnibus. Local 6 (Bolívar y Chalup)El Grupo de Teatro Tablas realizará la exposición de 12 de sus obras de teatro, en el marco de los actos organizados por Madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú y Grupo de apoyo. Son 12 alegorías acompañadas de fotos, videos, artículos periodísticos y sinopsis de cada obra. Duración del recorrido: 30 minutos aprox. Curadora: Mariana Melchiori. Iluminación: Alberto Martínez. La exposición podrá recorrerse hasta el 3 de julio, en el horario de 18:30 a 21:30. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

CURSOS Y SEMINARIOS· SEMINARIO PARA ARTISTAS PLÁSTICOS. Domingo 19/7 – 10 a 19 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Retrato, con Max Rodriguez: Bocetos de caras, ejes principales a tener en cuenta, etc. con lápiz y papel. Modelo vivo: retrato en oleo u acrilicos. Informes e inscripción: de 7 a 13 hs en Casa de la Cultura de Gualeguaychú. [email protected]

CONVOCATORIAS· JUEGOS CULTURALES EVITA | Cultura NaciónSe encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2015 de los Juegos Culturales Evita. Disciplinas: Jovenes: pintura, cuento, canto solista, conjunto musical, danza en pareja, y teatro. Adultos: danza en pareja, pintura y cuento. En Nuestra Provincia el programa cuenta con el involucramiento de los ministerios de Cultura y Comunicación, a través de la Coordinación de Políticas Culturales y Cooperación, y de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, con la Secretaría de Deportes, y las coordinaciones de Inclusión Educativa y de Programas Socio-

Página 2 de 4

Page 3: Agenda cultural

educativos. Cronograma Convocatoria 2015: 29 de abril: Colón (reunión informativa). 21 de agosto: Larroque (Región II: Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Uruguay). 6 de septiembre: Concepción del Uruguay (Instancia provincial). Más información en: http://cultura.entrerios.gov.ar/gestion/cultura-somos-todos/juegos-culturales-evita

· IV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS 2015 | MAI – AGMER La Asoc. Gremial del Magisterio de Entre Ríos y el Movimiento de Artistas Independientes, convocan a niños, adolescentes, exalumnos, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú, a participar del Certamen de Dibujo, Pintura y Maquetas en adhesión al centenario del Colegio “Luis Clavarino). Temática: Cien años del Colegio Nacional. Técnica: Libre. Recepción de trabajos: 18/08 al 07/09 en AGMER (San Martín 778) y en Espacio de Arte (Rivadavia 747). Solicitar bases en escuelas, colegios y sede de AGMER y MAI.

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚJueves 2 al miércoles 8 de julio

· MINIONS [3D. Castellano]. Todos los días 18:00 y 20:00 hs| Infantil. Animada (ATP)Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando en su afán de servir a estos amos –desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón- los Minions se encuentran sin nadie a quien servir y caen en una profunda depresión. Pero un Minion llamado Kevin tiene un plan, y él, junto con el adolescente rebelde Stuart y el pequeño y adorable Bob, se aventuran en el mundo para encontrar a un nuevo jefe maligno a quien sus hermanos puedan servir. El trío se embarca en una aventura emocionante que los lleva a su próximo amo potencial, Scarlet Overkill, la primer super villana mujer del mundo. Viajan de la helada Antártica hasta la ciudad de Nueva York en 1960, terminando en la moderna Londres, donde deben enfrentarse a su mayor obstáculo hasta ahora: salvar a toda la especie Minion de la aniquilación. PRECIO: $70 Miércoles $45.

· MINIONS [2D. Castellano]. Sábados y domingos 16:00 hs| Infantil. Animada (ATP)Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando en su afán de servir a estos amos –desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón- los Minions se encuentran sin nadie a quien servir y caen en una profunda depresión. Pero un Minion llamado Kevin tiene un plan, y él, junto con el adolescente rebelde Stuart y el pequeño y adorable Bob, se aventura en el mundo para encontrar a un nuevo jefe maligno a quien sus hermanos puedan servir. El trío se embarca en una aventura emocionante que los lleva a su próximo amo potencial, Scarlet Overkill, la primera super villana mujer del mundo. Viajan de la helada Antártica hasta la ciudad de Nueva York en 1960, terminando en la moderna Londres, donde deben enfrentarse a su mayor obstáculo hasta ahora: salvar a toda la especie Minion de la aniquilación. PRECIO: $60.

· SOCIOS POR ACCIDENTE 2 [2D] Todos los días 22:00 hs | Comedia. Argentina (ATP)Matías (José María Listorti) es ahora un traductor de lengua rusa de gran prestigio y tiene una novia muy joven y hermosa (Luz Cipriota). En el mayor desafío profesional de su vida (la llegada del primer ministro ruso a la Argentina) se verá envuelto en una historia que jamás hubiera imaginado y Rody (Pedro Alfonso), inesperadamente se cruzará en su destino. PRECIO: $60 Miércoles $40.

· SOCIOS POR ACCIDENTE 2 [2D] Trasnoche: Vie. y Sáb. 00:00 hs | Comedia. Argentina (ATP)Matías (José María Listorti) es ahora un traductor de lengua rusa de gran prestigio y tiene una novia muy joven y hermosa (Luz Cipriota). En el mayor desafío profesional de su vida (la llegada del primer ministro ruso a la Argentina) se verá envuelto en una historia que jamás hubiera imaginado y Rody (Pedro Alfonso), inesperadamente se cruzará en su destino. PRECIO: $60 Miércoles $40.

Página 3 de 4

Page 4: Agenda cultural

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected] Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 4 de 4