8
MIÉRCOLES 15 · CINE. 19:30 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367) Club Cine & Zion presenta “Los caballeros del Zodíaco. La leyenda del santuario”. Dirigida por Keiichi Sato (Japon, 2014). JUEVES 16 · LANZAMIENTO. 10:00 hs | CODEGU (España 130) La Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú y Área RSE, junto a la Municipalidad de Gualeguaychú e instituciones participantes invitan al lanzamiento del 2º Foro de Responsabilidad Social. Estarán presentes autoridades municipales, autoridades de municipios de la región, medios de prensa locales y provinciales, directivos del Consejo de Empresarios de Entre Ríos. Presenta Conie Darchez. Entrada libre y gratuita. · CHARLA. 19:00 hs | Salón Honorable Concejo Deliberante En el marco del Programa de Formación de Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú, llega a Gualeguaychú el reconocido economista Andrés Asiaín, quien disertará sobre “Economía Argentina II. La inflación y sus mitos”. En su exposición, Andrés Asiaín desarrollará las principales características del actual modelo nacional y su lugar en una economía globalizada. Así como también, y más específicamente abordará la cuestión de la inflación en nuestro país como construcción histórica, inflación “inercial” y alternativas de política económica. La charla es abierta a toda la comunidad. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Dirección de Cultura presenta a “Galería de Arte Braque”, de Buenos Aires. Se exponen más de 50 obras de artistas plásticos de todo el país. Su directora explicará al público su forma de trabajo y como incorporarse a la Galería. Cuatro de los expositores pintaran en vivo y sortearan los cuadros entre los asistentes. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. VIERNES 17 · CICLO DE CINE. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continúa el ciclo “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte”. En esta oportunidad se proyectará “Nebrazka”, de Alexander Payne (EEUU, 2016). Sinopsis: A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asociación de Lucha contra el Alzheimer. · CENA-SHOW. 20:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) El Instituto Magnasco junto a la Alianza Francesa invitan a su cena show “Bajo el cielo de París”. La canción francesa desde los orígenes hasta su época de oro. Edith Margulin (voz), Estanislao Irigoyen (piano y acordeón) y Arthur Des Radis (guitarra y voz), interpretarán la música de Maurice Chevalier, Charles Página 1 de 8

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 15 al 21 de julio

Citation preview

Page 1: Agenda cultural

MIÉRCOLES 15· CINE. 19:30 hs | Monte Zion (25 de Mayo 367) Club Cine & Zion presenta “Los caballeros del Zodíaco. La leyenda del santuario”. Dirigida por Keiichi Sato (Japon, 2014).

JUEVES 16· LANZAMIENTO. 10:00 hs | CODEGU (España 130) La Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú y Área RSE, junto a la Municipalidad de Gualeguaychú e instituciones participantes invitan al lanzamiento del 2º Foro de Responsabilidad Social. Estarán presentes autoridades municipales, autoridades de municipios de la región, medios de prensa locales y provinciales, directivos del Consejo de Empresarios de Entre Ríos. Presenta Conie Darchez. Entrada libre y gratuita.

· CHARLA. 19:00 hs | Salón Honorable Concejo Deliberante En el marco del Programa de Formación de Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú, llega a Gualeguaychú el reconocido economista Andrés Asiaín, quien disertará sobre “Economía Argentina II. La inflación y sus mitos”. En su exposición, Andrés Asiaín desarrollará las principales características del actual modelo nacional y su lugar en una economía globalizada. Así como también, y más específicamente abordará la cuestión de la inflación en nuestro país como construcción histórica, inflación “inercial” y alternativas de política económica. La charla es abierta a toda la comunidad. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú.

· INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Dirección de Cultura presenta a “Galería de Arte Braque”, de Buenos Aires. Se exponen más de 50 obras de artistas plásticos de todo el país. Su directora explicará al público su forma de trabajo y como incorporarse a la Galería. Cuatro de los expositores pintaran en vivo y sortearan los cuadros entre los asistentes. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura.

VIERNES 17· CICLO DE CINE. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el ciclo “La enfermedad de Alzheimer en el séptimo arte”. En esta oportunidad se proyectará “Nebrazka”, de Alexander Payne (EEUU, 2016). Sinopsis: A Woody Grant, un anciano con síntomas de demencia, le comunican por correo que ha ganado un premio. Cree que se ha hecho rico y obliga a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos, rota durante años por el alcoholismo de Woody, tomará un cariz distinto para sorpresa de la madre y del triunfador hermano de David. Entrada libre y gratuita. Organiza: Asociación de Lucha contra el Alzheimer.

· CENA-SHOW. 20:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)El Instituto Magnasco junto a la Alianza Francesa invitan a su cena show “Bajo el cielo de París”. La canción francesa desde los orígenes hasta su época de oro. Edith Margulin (voz), Estanislao Irigoyen (piano y acordeón) y Arthur Des Radis (guitarra y voz), interpretarán la música de Maurice Chevalier, Charles Trenet, Edith Piaf, Yves Montand y Charles Asnavour. Tarjetas a la venta en ambas instituciones.

· MILONGA. 22:00 hs |Monte Zion (25 de Mayo 367)Milonga “Una fija”. Para bailar y disfrutar de la música criolla en Monte Zion. Comidas caseras, bebidas y la mejor selección de tango a cargo de Facundo Silveyra. Entrada: $30.

· MÚSICA EN VIVO. 23:00 hs | La Cantina de Racing Club (Colombo y Seguí)La Cantina presenta a Meri Sanchez, una de las voces del Carnaval del País, cantante de Manivela. Reservas al 422106, o vía Facebook: La Cantina de Racing Club.

SÁBADO 18· FERIA DE DISEÑO. Desde las 14:30 hs | Galpones del Puerto Expo Arte Gualeguaychú. Feria de diseño independiente. Muebles, objetos, reciclado, indumentaria, etc. Entrada libre y gratuita.

· TEATRO INFANTIL. 17:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)

Página 1 de 5

Page 2: Agenda cultural

Vuelve “Un loco inventor”. Una divertidísima comedia para toda la familia, con Dicky Dargain, Ele GZ, Daiana Chaparro y Fran Bacigalupo. Un inventor totalmente desopilante, gracioso y sobre todo muy despistado, trata de encontrar la fórmula para lograr la mayor creación del mundo. Canciones, juegos, alegría y mucho humor. Entrada: $80, en venta en Casa de la Cultura.

· TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia Teatral (Pasteur 369)Sinergia Teatral presenta a “Arritmia", de Leonel Giacometto. Con Graciela Pérez y Stella Testa. Dirección: Sebastián Pérez. Ana y Ana son dos ancianas que montan una estrategia desopilante e ingenua a fin demostrar que están siendo víctimas de un intento de homicidio en manos de las enfermeras municipales que las cuidan. Para ello se refugian en un abandonado gallinero lejano a la vista de todos. Allí se irán deslizando sin darse cuenta hacia un juego peligroso donde el dolor las interpela, las lastima. Arritmia es una obra que nos propone, con mucho humor, participar de este rústico purgatorio donde las ancianas se encuentran entre sí para encontrarse a sí mismas y buscar un alivio aunque solo sea el del desahogo. Reservas al 15622866 o por mensaje privado al Facebook de Sinergia Teatral.

· TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Nueva función de “Las Visitas”, de Jorge Palant. Con Noemí Peña y Lorena Knoll. Dirección: Danilo Pradeiro. “Las visitas” es la historia de dos mujeres, que tienen una delicada relación, donde se enfrentan con sus soledades, juego de sometimiento, lucha de poderes y recuerdos lejanos. Dos mujeres sobre las cuales nos intrigará saber quién es la sombra o reflejo de quién. Este juego, por momentos descarnado y donde en otros surge el humor salvando situaciones límites, es el motivo principal de la vida de las protagonistas. Anticipadas: 03446-15580412/15539400. Acompaña: Instituto Nacional de Teatro y Dirección de Cultura de Gualeguaychú.

DOMINGO 19· SEMINARIO. 10 a 18 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Seminario de Retrato con Modelo Vivo a cargo del Artista Max Pedreira. Materiales: traer bastidor de 40x50cm aprox., acrílicos u oleos, carbonilla, pinceles, trapos, recipiente para agua o trementina, paleta, etc. Por inscripciones y programas: en Dirección de Cultura (25 de Mayo 734) de lunes a viernes de 7 a 13hs. con Cristina Ríos. Organiza: Dirección de Cultura.

· FERIA DE DISEÑO. Desde las 14:30 hs | Galpones del Puerto Expo Arte Gualeguaychú. Feria de diseño independiente. Muebles, objetos, reciclado, indumentaria, etc. Entrada libre y gratuita.

· MUSICAL INFANTIL. 17:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega el espectáculo que estabas esperando, “Monster’s”, con los personajes del momento que a tus pequeños y no tanto les fascina: Cleo. Draculaura; Frankie, Ghoulia; Deusse, Directora Buena Sangre y Claudeen. Excelentes actuaciones, canciones en vivo, baile y mucho humor para que tus vacaciones sean únicas. Venta de entradas en el Hotel Amalfi (25 de Mayo 571) valores: $60 a $150. Actúan: Belén Micaela Michel, Sofía Cano, Zoe Machado, Dana Chacon, Tovio Velozo, Carina Peralta y Sofía Benedetti. Dirección general: Silvia Camiolo.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO. 19:00 hs. | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se presentará la novela “El intendente”, de Mevia María Carrazza. Una obra de ambiente costumbrista, que transita en distintas épocas, narrando las andanzas políticas de tiempos pasados, en busca de un intendente que represente al pueblo. Entrada libre y gratuita.

MARTES 22· ESPECTÁCULO INFANTIL. 15:30 hs. | Biblioteca López Jordán (25 de Mayo y Gualeguay)Llega un espectáculo imperdible: “Los Magos con Minions”, un show lleno de magia y color con la presencia de los Minions en disparatadas apariciones, Quinteros, el Gorila que habla, Cañito, y los magos Ivanna Alegria y Baiuka con mucho humor para chicos y grandes.

Página 2 de 5

Page 3: Agenda cultural

MUESTRAS Y EXPOSICIONES· DIBUJO Y PINTURA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)“Galeria de Arte Braque”. Exposición y venta de obras de 32 artistas plásticos nacionales. Entrada libre y gratuita. Hasta el 30 de julio.

· DIBUJO Y PINTURA | Alianza Francesa (25 de Mayo y Mitre)Cristina Ríos expone sus "Ejercicios de taller". Dibujos y pinturas realizados en 2014-2015. Entrada libre y gratuita. Martes, jueves y viernes de 8:30 a 11hs. También lunes de 18 a 21hs, de martes a jueves de 17 a 21hs.

CURSOS Y SEMINARIOS· SEMINARIO PARA ARTISTAS PLÁSTICOS. Domingo 19/7 – 10 a 19 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Se encuentra abierta la inscripción para el Seminario de Retrato, con Max Rodriguez: Bocetos de caras, ejes principales a tener en cuenta, etc. con lápiz y papel. Modelo vivo: retrato en óleo o acrílicos. Informes e inscripción: de 7 a 13 hs en Casa de la Cultura de Gualeguaychú. [email protected]

CONVOCATORIAS· JUEGOS CULTURALES EVITA | Cultura NaciónSe encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2015 de los Juegos Culturales Evita. Disciplinas: Jóvenes: pintura, cuento, canto solista, conjunto musical, danza en pareja, y teatro. Adultos: danza en pareja, pintura y cuento. En Nuestra Provincia el programa cuenta con el involucramiento de los ministerios de Cultura y Comunicación, a través de la Coordinación de Políticas Culturales y Cooperación, y de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, con la Secretaría de Deportes, y las coordinaciones de Inclusión Educativa y de Programas Socio-educativos. Cronograma Convocatoria 2015: 29 de abril: Colón (reunión informativa). 21 de agosto: Larroque (Región II: Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Uruguay). 6 de septiembre: Concepción del Uruguay (Instancia provincial). Más información en: http://cultura.entrerios.gov.ar/gestion/cultura-somos-todos/juegos-culturales-evita

· IV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS 2015 | MAI – AGMER La Asoc. Gremial del Magisterio de Entre Ríos y el Movimiento de Artistas Independientes, convocan a niños, adolescentes, exalumnos, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú, a participar del Certamen de Dibujo, Pintura y Maquetas en adhesión al centenario del Colegio “Luis Clavarino). Temática: Cien años del Colegio Nacional. Técnica: libre. Recepción de trabajos: 18/08 al 07/09 en AGMER (San Martín 778) y en Espacio de Arte (Rivadavia 747). Solicitar bases en escuelas, colegios y sede de AGMER y MAI.

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚJueves 16 al miércoles 23 de julio

· INTENSAMENTE [2D. Castellano]. Todos los días 14:00 hs| Animación (ATP)Lo nuevo de Disney-Pixar. El camino a la adultez puede estar lleno de baches y el de Riley no es la excepción,ella es desarraigada de su ciudad natal cuando su padre comienza un nuevo trabajo en San Francisco. Comotodos nosotros, Riley está guiada por sus emociones Joy (alegría), Fear (temor), Anger (enojo), Disgust(desagrado) y Sadness (tristeza). Las emociones viven en Headquarters, el centro de control de la mente deRiley, desde donde la asesoran en su vida cotidiana. Mientras Riley y sus emociones se esfuerzan poradaptarse a una nueva vida en San Francisco, la confusión y la ansiedad se apoderan de Headquarters. AunqueJoy, la emoción principal y más importante de Riley, trata de mantener las cosas positivas, las emocionesentran en conflicto sobre cuál es la mejor manera de navegar por una nueva ciudad, casa y escuela. PRECIO: $60. Miércoles: $40.

Página 3 de 5

Page 4: Agenda cultural

· MINIONS [2D. Castellano]. Todos los días 16:00 hs | Animación (ATP)Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando en su afán de servir a estos amos –desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón- los Minions se encuentran sin nadie a quien servir y caen en una profunda depresión. Pero un Minion llamado Kevin tiene un plan, y él, junto con el adolescente rebelde Stuart y el pequeño y adorable Bob, se aventura en el mundo para encontrar a un nuevo jefe maligno a quien sus hermanos puedan servir. El trío se embarca en una aventura emocionante que los lleva a su próximo amo potencial, Scarlet Overkill, la primera súper villana mujer del mundo. Viajan de la helada Antártica hasta la ciudad de Nueva York en 1960, terminando en la moderna Londres, donde deben enfrentarse a su mayor obstáculo hasta ahora: salvar a toda la especie Minion de la aniquilación. PRECIO: $60. Miércoles: $40.

· MINIONS [3D. Castellano]. Todos los días 18:00 y 20:00 hs | Animación (ATP)Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando en su afán de servir a estos amos –desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón- los Minions se encuentran sin nadie a quien servir y caen en una profunda depresión. Pero un Minion llamado Kevin tiene un plan, y él, junto con el adolescente rebelde Stuart y el pequeño y adorable Bob, se aventuran en el mundo para encontrar a un nuevo jefe maligno a quien sus hermanos puedan servir. El trío se embarca en una aventura emocionante que los lleva a su próximo amo potencial, Scarlet Overkill, la primer super villana mujer del mundo. Viajan de la helada Antártica hasta la ciudad de Nueva York en 1960, terminando en la moderna Londres, donde deben enfrentarse a su mayor obstáculo hasta ahora: salvar a toda la especie Minion de la aniquilación. PRECIO: $70 Miércoles $45.

· ANT-MAN. EL HOMBRE HORMIGA [3D. Castellano] Todos los días 22:00 hs | Ciencia Ficción, Acción. (SAM13)Dotado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño pero aumentar su fuerza, el experto ladrón ScottLang deberá abrazar su héroe interior y ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym, a proteger el secreto que seesconde detrás de su espectacular traje de Ant-Man de una nueva generación de imponentes amenazas. Contraobstáculos aparentemente insuperables, Pym y Lang deberán planear y ejecutar un plan que salvará el mundo.. PRECIO: $70 Miércoles $45.

· TERMINATOR GÉNESIS [3D] Trasnoche: Vie. y Sáb. 00:30 hs | Ciencia Ficción, Acción. (SAM13)El año es 2029, John Connor, lider de la resistencia continua la guerra contra las máquinas. En la base de Los Ángeles, los peores miedos de John sobre el futuro se vuelven realidad, cuando descubre que SkyNet planeta un nuevo ataque desde ambos frentes: el pasado y el futuro, que podrán cambiar la guerra para siempre. PRECIO: $70.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

Página 4 de 5

Page 5: Agenda cultural

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mañana: M. a V. de 9 a 12. – Tarde: M. 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. - Domingo 5/4: cerrado.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected] Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 5 de 5