10
JUEVES 20 · CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continúa el ciclo de cine argentino, con el apoyo del Programa Punto Cine del IAER. En esta oportunidad proyectaremos “Boca de fresa”, de Jorge Zima (Comedia. Romance. 2010. ATP). Oscar (Rodrigo de la Serna) y su tío Roberto (Roberto Carnaghi) tienen una productora de música que está en franco declive. Oscar descubre que una banda noruega ha hecho un remix de una canción de un artista que perteneció hace años a su productora y que ahora vive en algún lugar de las sierras de Córdoba. Hacia esos parajes emprende la búsqueda, en un viejo descapotable junto a su novia Natalia (Érica Rivas), a quien había prometido un viaje a Miami. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. Acompaña: Instituto Audiovisual del Ministerio de Cultura y Comunicación Entre Ríos – INCAA. VIERNES 21 · MUESTRA PICTÓRICA. 18:00 hs | Semipeatonal (entre España y Alberdi) El colegio Luis Clavarino invita a recorrer una exposición pictórica en conmemoración por su centenario. Exponen alumnos, ex alumnos, docentes e invitados. · ENCUENTRO LITERARIO. 19:00 hs | Biblioteca Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) Página 1 de 10

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 19 al 26 de agosto

Citation preview

JUEVES 20

· CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el ciclo de cine argentino, con el apoyo del Programa Punto Cine del IAER. En esta oportunidad proyectaremos “Boca de fresa”, de Jorge Zima (Comedia. Romance. 2010. ATP). Oscar (Rodrigo de la Serna) y su tío Roberto (Roberto Carnaghi) tienen una productora de música que está en franco declive. Oscar descubre que una banda noruega ha hecho un remix de una canción de un artista que perteneció hace años a su productora y que ahora vive en algún lugar de las sierras de Córdoba. Hacia esos parajes emprende la búsqueda, en un viejo descapotable junto a su novia Natalia (Érica Rivas), a quien había prometido un viaje a Miami. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. Acompaña: Instituto Audiovisual del Ministerio de Cultura y Comunicación Entre Ríos – INCAA.

VIERNES 21

· MUESTRA PICTÓRICA. 18:00 hs | Semipeatonal (entre España y Alberdi)El colegio Luis Clavarino invita a recorrer una exposición pictórica en conmemoración por su centenario. Exponen alumnos, ex alumnos, docentes e invitados.

· ENCUENTRO LITERARIO. 19:00 hs | Biblioteca Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)La escritora María Ángeles Lonardi, invita a "un encuentro con la autora", presentando su libro "Cuatro poetas" editado y publicado por el Instituto de Estudios Almerienses de Almería España y que incluye, dentro de los cuatro libros su obra "El jardín azul". Será un encuentro cercano e informal para conocer la autora, su obra y su actualidad literaria en España donde reside. La acompañará Luis Lujan, que oficiará de presentador. Los esperamos a todos los que se interesen por conocer y descubrir este jardín para habitarlo definitivamente.

· CICLO DE CINE. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)En el marco del ciclo “La enfermedad del Alzheimer en el séptimo arte” se proyectará “En la laguna dorada”, de Mark Rydell (EEUU, 1981). Protagonizada por Henry Fonda, Katharine Hepburn y Jane Fonda, la película cuenta la historia de una anciana pareja en su casa de veraneo en "Golden Pond", el intento de recuperar una relación perdida entre la hija

Página 1 de 8

de la pareja y su padre, y el hijastro de esta última quien va a estar un mes de vacaciones con sus padres. Entrada libre y gratuita. Organiza: ALEA (Asoc. de Lucha en la Enfermedad de Alzheimer). Acompaña: Dirección de Cultura.

· ESPECTÁCULO MUSICAL. 21:00 hs | Musicante (Luis N. Palma 627)Vuelve a Musicante: “Mulatos, ensamble murguero”, con voces tambores, instrumentos y poesía, reviven melodías tradicionales junto a nuevas creaciones que este ensamble murguero, viene trabajando desde hace un tiempo. El grupo está integrado por: Rodrigo Ipperi, Charly Lavin, Maillen Novoa, Laura Chimpa Gomez, Nehuen Villanueva, Eugenio Gege Rivollier, Agustín Aguiar, Germán Rivollier, Carolina Campostrini, Exequiel Chanchi Ríos, Javier Villanueva, la poesía en las voces de Raul Ingold, Marcela Migueles, Osvaldo Del Monte. Entrada general: $80. Anticipadas: 423143.

SÁBADO 22

· CICLO DE TEATRO LEÍDO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Grupo Soluna invita a una nueva jornada de Teatro Leído. Ciclo destinado a difundir las obras de la dramaturgia local, nacional e internacional, además del relato de cuentos cortos. Para participar en la lectura del siguiente evento, mandar un mensaje a Facebook: Grupo Soluna Teatro Leído. Coordinador: Ricardo Villani. Entrada libre y gratuita.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 21:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen)Peña Los Legüeros, noche de amigos e invitados: Ballet Uamá Folclore, Carlos Peralta, Hermanos Gervasoni, Brisa Rodríguez y su grupo, Los Legüeros y la presentación del exitoso y renombrado conjunto vocal "Opus Cuatro". Entradas en venta en Casa Ma-Ru (25 de Mayo y Gral. Paz).

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Cantina de Racing Club (Colombo y Seguí)La Peña de La Cantina, peña folclórica bailable con la actuación del dúo Journé-López. Entradas anticipadas en Qambá (Bolívar 414).

Página 2 de 8

DOMINGO 23

· MUESTRA FOTOGRÁFICA. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Inauguración de la muestra fotográfica “Dípticos Porteños”, de Rodrigo Atanes y Joaquín García. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.

· TEATRO. 20:30 hs | Sala Sinergia (Pasteur 369)Estreno de “El ángel de niño del bosque encantado que voló sobre el océano porque te amaba”, de Gustavo Palacios. Con Claudio Pérez y Vale Bassini. Reserva de entradas: 3446-622866.

· DANZAS. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Todas las academias de danza de la ciudad unidas en un mismo evento: “Unidos por la Danza”. 2º edición. Entradas en venta en las academias.

LUNES 24

· CONFERENCIA. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Conferencia pública sobre “Las culturas solares. Sus enigmas y misterios”. Estudio del mensaje y la sabiduría de las antiguas culturas serpentinas. Organiza: AGEACAC Argentina. Contacto: 03446-15476628.

MUESTRAS Y EXPOSICIONES

Página 3 de 8

· PINTURA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Muestra personal de la artista plástica Dora Bernigaud, de Urdinarrain. Hasta el 30 de agosto. Entrada libre y gratuita.

· FOTOGRAFÍA | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)“Dípticos porteños”, muestra fotográfica de Rodrigo Atanes y Joaquín García. Entrada libre y gratuita.

CONVOCATORIAS

· II SALÓN NACIONAL DE PINTURA | AAPG – Dirección de Cultura La Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú convoca al 2º Salón Nacional de Pintura, que se efectuará en octubre de 2015, en adhesión al aniversario de la ciudad. Las obras se recibirán del 7 al 19 de setiembre en el horario de 10 a 12 hs y de 19 a 21hs en Casa de la Cultura (25 de mayo 734). Las obras podrán enviarse por un medio de transporte debidamente embaladas bajo la responsabilidad del remitente o artista concursante no tomando los organizadores gasto alguno por flete o franqueos. Bases y condiciones: [email protected]. Organizan: AAPG y Dirección de Cultura de Gualeguaychú.

· IV CERTAMEN DE ARTES PLÁSTICAS 2015 | MAI – AGMER La Asoc. Gremial del Magisterio de Entre Ríos y el Movimiento de Artistas Independientes, convocan a niños, adolescentes, ex alumnos, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú, a participar del Certamen de Dibujo, Pintura y Maquetas en adhesión al centenario del Colegio “Luis Clavarino). Temática: Cien años del Colegio Nacional. Técnica: libre. Recepción de trabajos: 18/08 al 07/09 en AGMER (San Martín 778) y en Espacio de Arte (Rivadavia 747). Solicitar bases en escuelas, colegios y sede de AGMER y MAI.

· JUEGOS CULTURALES EVITA | Cultura NaciónSe encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2015 de los Juegos Culturales Evita. Disciplinas: Jóvenes: pintura, cuento, canto solista, conjunto musical, danza en pareja, y teatro. Adultos: danza en pareja, pintura y cuento. En Nuestra Provincia el programa cuenta con el involucramiento de los ministerios de Cultura y Comunicación, a través de la Coordinación de Políticas Culturales y Cooperación, y de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones, con la Secretaría de Deportes, y las coordinaciones de Inclusión Educativa y de Programas Socio-educativos. Cronograma Convocatoria 2015: 29 de abril: Colón (reunión informativa). 21 de agosto: Larroque (Región

Página 4 de 8

II: Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Uruguay). 6 de septiembre: Concepción del Uruguay (Instancia provincial). Más información en: http://cultura.entrerios.gov.ar/gestion/cultura-somos-todos/juegos-culturales-evita

Página 5 de 8

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚJueves 20 al miércoles 26 de agosto

· EL PRINCIPITO [2D. Castellano]. Sáb.- Dom. 16:00 hs | Animación (ATP)Llega al cine por primera vez en la historia la versión animada del clásico libro de Antoine de Saint-Exupéry. Con las voces de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti, la película está dirigida por el dos veces nominado al Oscar, Mark Osborne y fue realizada con dos técnicas diferentes de animación (digital y stop motion). PRECIO: $60.

· EL PRINCIPITO [2D. Castellano]. Todos los días. 18:15 hs | Animación (ATP)Llega al cine por primera vez en la historia la versión animada del clásico libro de Antoine de Saint-Exupéry. Con las voces de James Franco, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Jeff Bridges, Benicio Del Toro, Mackenzie Foy y Paul Giamatti, la película está dirigida por el dos veces nominado al Oscar, Mark Osborne y fue realizada con dos técnicas diferentes de animación (digital y stop motion). PRECIO: $60. Miércoles $40.

· EL CLAN [2D. Castellano]. Todos los días 20:30 y 22:45 hs | Policial. Histórica (SAM16)Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella del club de rugby CASI y jugador del mítico seleccionado Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para identificar posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro, viviendo de los beneficios que obtienen de los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados. PRECIO: $60. Miércoles: $40.

EL CLAN [2D. Castellano]. Vie. y Sáb. Trasnoche. 01:00 hs | Policial. Histórica (SAM16)Argentina, comienzos de los años 80. Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo mayor, estrella del club de rugby CASI y jugador del mítico seleccionado Los Pumas, se somete a la voluntad de su padre para identificar posibles candidatos y se sirve de su popularidad para no levantar sospechas. Los

Página 6 de 8

integrantes de la familia son cómplices en mayor o menor medida de este accionar macabro, viviendo de los beneficios que obtienen de los suculentos rescates pagados por los familiares de los secuestrados. PRECIO: $60. Miércoles: $40.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES

· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS

· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

Página 7 de 8

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mier. a Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected] Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 8 de 8