8
JUEVES 17 · CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Continúa el ciclo de cine argentino, en esta oportunidad se proyectará “Cama adentro”, de Jorge Gaggero, con Norma Aleandro, Norma Argentina y Marcos Mundstock. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance. Beba es una mujer de la clase media alta argentina que ve venirse a menos su status con la cada vez más tremenda hecatombe financiera de su país. A partir de allí, todo cambia en su vida, principalmente su relación con su mucama de toda la vida, Dora, testigo silente de los últimos y tambaleantes bastiones económicos de su patrona, quien hace seis meses que no puede pagarle el sueldo. Entrada libre y gratuita. · RECITAL. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega por primera vez al Teatro Gualeguaychú Brisa Rodríguez con su banda, luego de cantar en diferentes escenarios del país y ser merecedora de muchos premios. A beneficio del Asilo de Ancianos de nuestra ciudad. VIERNES 18 · CONCIERTO DE GUITARRA. 21:00 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) Se presenta el concertista internacional Krzysztof Pelech, de nacionalidad polaca. Respaldado por un impecable currículo: excelente formación profesional, ganador de primeros premios en numerosos certámenes internacionales e intérprete de conciertos en casi todos los países europeos, Estados Unidos y países de Página 1 de 8

Agenda cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú - Semana del 15 al 21 de septiembre

Citation preview

JUEVES 17

· CINE ARGENTINO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Continúa el ciclo de cine argentino, en esta oportunidad se proyectará “Cama adentro”, de Jorge Gaggero, con Norma Aleandro, Norma Argentina y Marcos Mundstock. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance. Beba es una mujer de la clase media alta argentina que ve venirse a menos su status con la cada vez más tremenda hecatombe financiera de su país. A partir de allí, todo cambia en su vida, principalmente su relación con su mucama de toda la vida, Dora, testigo silente de los últimos y tambaleantes bastiones económicos de su patrona, quien hace seis meses que no puede pagarle el sueldo. Entrada libre y gratuita.

· RECITAL. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega por primera vez al Teatro Gualeguaychú Brisa Rodríguez con su banda, luego de cantar en diferentes escenarios del país y ser merecedora de muchos premios. A beneficio del Asilo de Ancianos de nuestra ciudad.

VIERNES 18

· CONCIERTO DE GUITARRA. 21:00 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)Se presenta el concertista internacional Krzysztof Pelech, de nacionalidad polaca. Respaldado por un impecable currículo: excelente formación profesional, ganador de primeros premios en numerosos certámenes internacionales e intérprete de conciertos en casi todos los países europeos, Estados Unidos y países de América Latina, Asia y África. Por la excelencia de su arte ha sido elegido tres veces el mejor guitarrista polaco. Entradas numeradas en venta de 16 a 20 hs. Tel. 427287.

Página 1 de 6

SÁBADO 19

· TALLER DE MURGA URUGUAYA. 11:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Escuela de Música del Río de la Plata dictará en Gualeguaychú su Taller de Música Uruguaya. Costo: $50 (Descuento para grupos). Organiza: Dirección de Cultura.

· CICLO DE TEATRO LEÍDO. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)Grupo Soluna invita a una nueva jornada de Teatro Leído. Ciclo destinado a difundir las obras de la dramaturgia local, nacional e internacional, además del relato de cuentos cortos. Para participar en la lectura del siguiente evento, mandar un mensaje a Facebook: Grupo Soluna Teatro Leído. Coordinador: Ricardo Villani. Entrada libre y gratuita.

· SHOW MURGUERO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)La Escuela de Música del Río de la Plata, presenta “Payasos de Overol”. Entrada: Bono contribución $ 25. En venta en Casa de la Cultura. Organiza: Dirección de Cultura.

· MÚSICA EN VIVO. 21:00 hs | La Madriguera (Colombo 878)En el marco del “Remando. Ciclo de música ondulante”, se presenta “Coqui Ortiz”. Anfitrión: Damián Lemes.

· TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia (Pasteur 369)Posición Cero Teatro presenta una nueva función de “La Prudencia”, de Claudio Gotbeter. Tres amigas se reúnen para festejar el año nuevo, pero la situación de inseguridad en la que actualmente se vive, las lleva a generar momentos absurdos y paranoicos donde transportan lo exterior como vivencias propias, originando un universo interno en cada una, convirtiendo a las víctimas en victimarias. El mundo de las sombras, los espectros y lo bestial asoma sin tapujos entrecruzado con los festejos de fin de año que afianzan y a la vez doblegan los vínculos y relaciones que se generan entre ellas. Actúan: Mariana Rizzo, Marina Mundel y Leticia Peruzzo. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio.

· ESPECTÁCULO CLOWN. 21:30 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096)Cuatro payasos viajan desde diferentes lugares de Buenos Aires, a la ciudad de Gualeguaychú para hacer un espectáculo de humor imperdible: “Varieté Rodante Clown”, con Yanina Frankel (Frida Kalco), Sofía Cruz (Rosalinda), Ezequiel García Faura (Gusman) y Lautaro Gabriel Sandoval (Ernesto Tasmo). Entrada general $ 50.

DOMINGO 20

Página 2 de 6

· FERIA DE DISEÑO. 11 a 18 hs | Plaza San MartínVuelve la Feria “Purito Diseño” a la Plaza San Martín. Diseñadores independientes y emprendedores locales. Objetos, juguetes, indumentaria, gastronomía y mucho más.

· SHOW HUMORÍSTICO. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Dicky Dargain y Sergio Rojas presentan “Mojarrita, el payaso de Rojitas”. Un show pensado para la felicidad y alegría de la familia. Un verdadero festival de payasos, para reírse a carcajadas. Entradas: 2 x $ 50. En venta en Casa de la Cultura.

CONVOCATORIAS

· II SALÓN NACIONAL DE PINTURA | AAPG – Dirección de Cultura La Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú convoca al 2º Salón Nacional de Pintura, que se efectuará en octubre de 2015, en adhesión al aniversario de la ciudad. Las obras se recibirán hasta el 19/9 en el horario de 10 a 12 hs y de 19 a 21hs en Casa de la Cultura (25 de mayo 734). Bases y condiciones: [email protected]. Organizan: AAPG y Dirección de Cultura de Gualeguaychú.

· CURSOS PARA EMPRENDEDORES CULTURALES | Dir. Municipal de Empleos Se dictarán cursos gratuitos y abiertos coordinados por docentes del Instituto Superior de Arte – Gualeguaychú; Sastrería, Moldeado, Soldadura, Diseño de Iluminación. Ideal para Emprendedores Culturales: Murga, Teatro, Carnaval, Música, Centros Culturales. Consultar en Dirección Municipal de Empleos por cupos y horarios. Yrigoyen, 75, Gualeguaychú, Entre Ríos. 03446 42-0400

Página 3 de 6

CARTELERA CINEMA GUALEGUAYCHÚJueves 17 al miércoles 22 de septiembre

· EL PRINCIPITO [3D. Castellano]. Sábado y Domingo. 16:00 hs | Animación (ATP)Llega al cine por primera vez la versión animada del clásico libro de Antoine de Saint-Exupéry. Dirigida por el dos veces nominado al Oscar, Mark Osborne y fue realizada con dos técnicas diferentes de animación (digital y stop motion). Sinopsis: En el corazón de todo está La Niña, que está siendo preparada por su madre para un muy adulto mundo en el que viven, sólo para ser interrumpidas por su excéntrico y bondadoso vecino, El Aviador. El aviador muestra a su nueva amiga un mundo extraordinario donde todo es posible. Un mundo en el que él mismo fue iniciado hace mucho tiempo por El Principito. Es aquí donde el viaje mágico y emocional de La Niña por el universo de El Principito comienza. Y es donde La Niña redescubre su infancia y aprende que en última instancia, son las conexiones humanas lo que importa, que sólo con el corazón es que uno puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos. PRECIO: $70. Miércoles $45.

· EL AGENTE DE C.I.P.O.L. [2D. Castellano]. Todos los días 18:00 hs. | Aventuras. Acción (SAM13)Ambientada a comienzos de los años 60, y como telón de fondo el pico más alto de la Guerra Fría, The Man from U.N.C.L.E se centra en el agente de la CIA Solo y el agente de la KGB Kuryakin. Forzados a dejar de lado viejas hostilidades, los dos forman equipo en una misión conjunta para frenar una misteriosa organización criminal internacional que está decidida a desestabilizar el frágil balance de poder a través de la proliferación de armas nucleares y de la tecnología. El dúo está liderado por la hija de un desaparecido científico alemán, quien es la llave para infiltrarse en la organización criminal, por lo tanto deben correr contra reloj para encontrarlo y así prevenir una catástrofe mundial. PRECIO: $60. Miércoles $40.

· EL ESPEJO DE LOS OTROS [2D. Castellano]. Todos los días 20:30 hs | Comedia (SAM13) Existe en Buenos Aires un lugar que pocos conocen, pero del que casi todo el mundo habla. Detrás de un paredón insípido y de una puerta que no dice mucho, están los restos de una catedral gótica, donde funciona un singular restaurante que ofrece una sola mesa. Un templo derruido, sin techo. El desnivel del altar es utilizado como escenario para una pianista y una banda de jazz. PRECIO: $60. Miércoles $40.

· SINISTER 2 [2D. Castellano]. Todos los días 22:45 hs | Terror (SAM16) Después de que Ashley Oswalt descuartizara a su familia y desapareciera con Mr. Boggie, una madre con sus dos hijos gemelos se mudan a la misma casa donde sucedieran los asesinatos cometidos por los niños que fueron poseídos. Mr. Boogie ha vuelto y acecha a uno de ellos. PRECIO: $60. Miércoles $40.

· MAZE RUNNER. PRUEBA DE FUEGO [3D. Castellano]. Trasnoche Vie/Sáb. 00:30 hs | Aventuras. Acción (SAM13)

Página 4 de 6

Después de que Ashley Oswalt descuartizara a su familia y desapareciera con Mr. Boggie, una madre con sus dos hijos gemelos se mudan a la misma casa donde sucedieran los asesinatos cometidos por los niños que fueron poseídos. Mr. Boogie ha vuelto y acecha a uno de ellos. PRECIO: $70.

FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES

· Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y CostaneraFeria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Sábados y domingos desde las 16:00 hs.

· Centro de Artesanos San José | San Martín y ChalupFeria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095.

· Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y TizcorniaFeria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs.

MUSEOS

· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Mier. A Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs.

Página 5 de 6

Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mier. a Vie. de 9 a 12. y 15:30 a 18:30 hs. – Sab. 16 a 19 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lun-Vie. 8 a 12 y 13 a 16. / Sáb. 8 a 16. / Dom. 16 a 20 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923.

CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 [email protected] Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 6 de 6