7
MIÉRCOLES 24 · ESPECTÁCULO INFANTIL. 15:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Entre Ríos animaciones presenta al Mago Baiuka e Ivanna en “Circo Patas Largas”. Magos, Ventrílocuo, Payasos, Sombras Chinas y Danza, con la participación del Sapo Pepe, Miny, el profesor Melquíades y la presentación de “Quinteros”, el único gorila del mundo que habla. Entrada general $25. A beneficio del Básquet Infantil del Club Central Entrerriano. Venta de entradas anticipadas en la sede del Club. · TÍTERES. 16:30 hs| Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Teatro de títeres “Cuesta Arriba” presenta: “Un amor en el castillo”, espectáculo ganador del concurso “Teatro viajero 2012”. Una historia de amor, enmarcada en un gran castillo, con un rey déspota y egoista, y un dulce duende mágico. Entrada general $25. · CINE INFANTIL. 17:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Casa de la Cultura invita a toda la familia a disfrutar del mejor cine animado en nuestra Casa. En esta oportunidad proyectaremos “Valiente” (EEUU, 2012, ATP, 105 min): Mérida, es una impulsiva y experta arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, que dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre que la obliga a casarse con uno de los hijos de los señores de la tierra: El gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. La actuación de Mérida desencadena, sin quererlo, el caos y la furia en el reino. Además, decide pedir ayuda a una anciana bruja que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros desencadenados por el deseo obligan a Mérida a descubrir el significado de la auténtica valentía, en su esfuerzo por acabar con una terrible y bestial maldición antes de que sea demasiado tarde para salvar a su madre. Entrada libre y gratuita. JUEVES 25 · TEATRO INFANTIL. 16:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega a Gualeguaychú, “Princesas, un amor verdadero: El cofre de los sueños”. La historia de amor de la princesa Clarita y el príncipe Lucas, quienes son sorprendidos por la llegada del Conde Garra y la reina Malizia al reino de acá a la vuelta, para apoderarse del cofre de los sueños perteneciente al reino y que los niños no puedan volver a soñar. Música original espectaculares coreos, escenografía multimedia. Producción general: Innovaciones Productora de TV. Ventas de entradas en Musimundo y Casa de la Cultura. Valores: $120, $100 y $80 VIERNES 26 · CURSO. 14:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Siguientes fechas: 9 y 23 de Agosto y 6 de Septiembre. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected]. · CINE INFANTIL. 14:00 hs| Microcine NAC (Av. Perón 890) Página 1 de 7

Agenda Cultural Gualeguaychú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividades culturales en Gualeguaychú, Entre Ríos Semana del 24 al 31 de julio de 2013

Citation preview

MIÉRCOLES 24· ESPECTÁCULO INFANTIL. 15:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Entre Ríos animaciones presenta al Mago Baiuka e Ivanna en “Circo Patas Largas”. Magos, Ventrílocuo, Payasos, Sombras Chinas y Danza, con la participación del Sapo Pepe, Miny, el profesor Melquíades y la presentación de “Quinteros”, el único gorila del mundo que habla. Entrada general $25. A beneficio del Básquet Infantil del Club Central Entrerriano. Venta de entradas anticipadas en la sede del Club.

· TÍTERES. 16:30 hs| Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096)Teatro de títeres “Cuesta Arriba” presenta: “Un amor en el castillo”, espectáculo ganador del concurso “Teatro viajero 2012”. Una historia de amor, enmarcada en un gran castillo, con un rey déspota y egoista, y un dulce duende mágico. Entrada general $25.

· CINE INFANTIL. 17:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734)La Casa de la Cultura invita a toda la familia a disfrutar del mejor cine animado en nuestra Casa. En esta oportunidad proyectaremos “Valiente” (EEUU, 2012, ATP, 105 min): Mérida, es una impulsiva y experta arquera, hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, que dispuesta a trazar su propio destino en la vida, decide romper con una antigua costumbre que la obliga a casarse con uno de los hijos de los señores de la tierra: El gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. La actuación de Mérida desencadena, sin quererlo, el caos y la furia en el reino. Además, decide pedir ayuda a una anciana bruja que le concede un deseo muy poco afortunado. Los peligros desencadenados por el deseo obligan a Mérida a descubrir el significado de la auténtica valentía, en su esfuerzo por acabar con una terrible y bestial maldición antes de que sea demasiado tarde para salvar a su madre. Entrada libre y gratuita.

JUEVES 25 · TEATRO INFANTIL. 16:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Llega a Gualeguaychú, “Princesas, un amor verdadero: El cofre de los sueños”. La historia de amor de la princesa Clarita y el príncipe Lucas, quienes son sorprendidos por la llegada del Conde Garra y la reina Malizia al reino de acá a la vuelta, para apoderarse del cofre de los sueños perteneciente al reino y que los niños no puedan volver a soñar. Música original espectaculares coreos, escenografía multimedia. Producción general: Innovaciones Productora de TV. Ventas de entradas en Musimundo y Casa de la Cultura. Valores: $120, $100 y $80

VIERNES 26· CURSO. 14:00 hs. | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Posición Cero Teatro, Dirección de Cultura y Teatro Gualeguaychú organizan e invitan al curso de “Método Suzuki”, entrenamiento físico y vocal. Instructor: Jorge Rod. Siguientes fechas: 9 y 23 de Agosto y 6 de Septiembre. Informes e inscripción: 03446-15639719 / [email protected] / [email protected].

· CINE INFANTIL. 14:00 hs| Microcine NAC (Av. Perón 890)Cine de vacaciones en el NAC, para disfrutar en familia: “Mi villano favorito” (EEUU, 2010. Animación. ATP. 90 min). El mayor villano del mundo, acaba de conocer su mayor desafío: tres niñas pequeñas llamadas Margo, Edith y Agnes. Entrada libre y gratuita. Tel. 03446-426813. [email protected]

· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Primera función de “La Bella y la Bestia: Enamorados”, de Verónica Vieyra, dirigida por Ricardo Dargains. El clásico infantil en una versión totalmente libre y actualizada sin perder la esencia de la obra a la que se le suma la participación del público. Valor de entradas: Anticipadas $50, en Boletería $80. Por reservas a los teléfonos 03446-15531673 o al 438679.

· CINE INFANTIL. 16:00 hs| Microcine NAC (Av. Perón 890)Cine de vacaciones en el NAC, para disfrutar en familia: “Los vengadores” (EEUU, 2012. Acción, Superhéroes. ATP. 135 min), con Robert Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo y Scarlett Johansson. Adaptación del cómic de Marvel "Los Vengadores", el legendario grupo de superhéroes formado por, entre otros, Ironman, Hulk, Thor y Capitán América. Entrada libre y gratuita. Tel. 03446-426813. [email protected]

Página 1 de 5

· HOMENAJE. 100 AÑOS DE FÚTBOL. 20:00 hs| Club Racing (Colombo 837)La Municipalidad de Gualeguaychú invita a celebración de la historia local de este deporte, con un homenaje que se realizará en el Club Racing.

· TEATRO. 21:00 hs| Centro Social y Cultural Sirio Libanés (Luis N. Palma e Irigoyen)Grupo De Teatro Vocacional "Ilusiones" realiza la ultima presentación de la obra de Hugo Daniel Marcos: "Los Putativos", a beneficio de Casa Club Gualeguaychú. Reservas a los teléfonos 434438/ 15593085 (o en la sede de la Institución: Jujuy 1054). Valor de las entradas $ 40,00. Entradas en venta en Casa de la Cultura.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 21:30 hs| La Madriguera (Colombo 878)Peña folclórica en La Madriguera. Coordinan: Nacho Journé y Carlos Nísero. Escenario abierto.

· MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs| Café Bar Hotel Aguay (Colombo 878)Nora Salzman invita a disfrutar de un grupo de excelentes músicos: “Atierra”. Con raíces musicales en distintos géneros como la música afro-latina, latinoamericana y argentina, buscan fusionar estos ritmos, obteniendo como resultado una paleta musical que va desde el formato canción a cuecas, zambas, chacareras, gualambaos, candombes y sambas. Esta propuesta de explorar las músicas de sudamérica nació dándole un color personal a cada canción del repertorio que abarca compositores como: Cuchi Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Pedro Aznar (Argentina) Fernando Cabrera, Jorge Drexler (Uruguay), Joao Bosco, Djavan (Brasil) y Elizabeth Morris (Chile). “Atierra” está integrado por: Florencia Suksdorf (voz), Luciana Insfrán (piano y voces), Pablo Paredes (guitarra y voces), Horacio "Chiro" Ochoa (bajo), José Luis Viggiano: Percusión Por reserva de entradas: 03446-428126.

· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs| Chocolate Bar (Florencio Sánchez y Costanera Sur)La peña de Chocolate, como todos los viernes con artistas invitados, para bailar y disfrutar del buen folclore entre amigos. Entrada: $20. Reservas: 453132 o 15372437.

· CENA SHOW. 22:00 hs| La Escondida (San Martín 240)Cena show con la música en vivo de “Los hermanos Delfino”. Reservas al: 03446-15618005.

· BANDAS EN VIVO. 00:00 hs| Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Este viernes vuelve a rodar por los escenarios de Gualeguaychu “Lucille rock y blues”, mucho rock, blues y amigos. Entrada general $10.

SÁBADO 27· CURSO. 14:00 a 18:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El artista plástico Carlos Castiglione dictará curso "Pintura al óleo con espátula”. Organiza Dirección de Cultura.

· TEATRO INFANTIL. 15:00 hs| Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705)Segunda función de “La Bella y la Bestia: Enamorados”, de Verónica Vieyra,, dirigida por Ricardo Dargains. El clásico infantil en una versión totalmente libre y actualizada sin perder la esencia de la obra a la que se le suma la participación del público. Valor de entradas: Anticipadas $50, en Boletería $80. Por reservas a los teléfonos 03446-15531673 o al 438679.

· PRESENTACIÓN DE LIBRO Y MUESTRA. 20:00 hs| Biblioteca López Jordan (25 de Mayo 1399)“El arte convoca”: Se invita especialmente a socios, amigos, vecinos y público en general a la presentación del libro “La vida en poesías”, de Silvia Pon. También se presentará la muestra “Bendita Niñez”. Entrada libre y gratuita.

· CONCIERTO DE PIANO Y CHELO. 20:00 hs| Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)El instituto Magnasco invita a disfrutar de las obras de Schubert, Debussy y Grieg, en manos de los concertistas Fernanda Morello y José Araujo. Fernanda Morello egresó del Conservatorio Municipal Manuel de Falla con medalla de oro; se perfeccionó con Pía Sebastiani entre otros, y completó su formación en Nueva York. José Araujo estudió piano y chelo desde niño y a los 16 fue becado para asistir a la Academia Yehudi Menuhim en Suiza. Se perfeccionó en Francia y luego integró la orquesta de París. Por unanimidad, ganó el puesto de solista en la Orquesta Sinfónica Nacional. El piano Stenway del Magnasco es el único en condiciones para dar conciertos de jerarquía en la ciudad. Plateas numeradas. Reservas al (03446) 424790 / 15410156.

Página 2 de 5

Página 3 de 5

· TEATRO. 21:00 hs| Sinergia Teatral (Victoria 81)Compañía de Teatro “Ladran Sancho” vuelve a Sinergia con “Una noche con Niní”, sobre monólogos de Niní Marshall, con Mariela Veronesi. Niní Marshall uno de los íconos del humor nacional nos invita a vivir una experiencia única de la mano de su delirante verborragia llevada a la escena. “La Catita”, uno de sus personajes más atrevidos y disparatados, nos obsequia un “ragio esptáculo”, a partir de sus anécdotas. Atrévase a pasar una noche sin igual acompañando a este popular personaje. Adaptación de Mariela Veronesi-Renata Dallaglio. Dirección y puesta en escena: Renata Dallaglio. Reservas al Tel: 15639719.

· BANDAS EN VIVO. 01:00 hs| Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo)Don Matheo invita a disfrutar de todo el rock en vivo de “Desmonataje”, “Eskeletos Flores” y “La Guayna”. Entrada general: $10.

DOMINGO 28· CURSO. 14:00 a 18:00 hs| Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Segunda jornada del curso dictado por el artista plástico Carlos Castiglione: "Pintura al óleo con espátula”.

· TEATRO. 20:30 hs| Biblioteca Sarmiento (San Martín y Alberdi)Teatro con “Los abuelos por la vida”, a beneficio de la Biblioteca. Elenco integrado por: Gustavo Rivas, Arturo “Boyero” Ronconi, Carmela P. De Ronconi, Miguel Sosa, Rodolfo Migueles, Elba Cigliutti, Elbita Susenegui, Teté Hubaldo, Luisa Hornus, Mirta Tajes, Margarita Vela, Niní Faiad Y María Marta Villalba. la velada cerrará su presentación con una entrega artística musical protagonizada por: Delia María Espósito (cantante), Arturo "Boyero" Ronconi (recitado), V. H. Giusto (teclado) y Miguel Ángel Sosa. Asistente María Marta Villalba - Apuntadora y Escenografía Marta Pereyra. Dirección General: Rodolfo Migueles.

ARTESANOS• Feria de Artesanías | Del Valle y San LorenzoLa Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón y Plaza San Martín exponen el trabajo de sus artesanos. Artesanos locales y visitantes de todo el país.

MUESTRAS PLÁSTICAS· Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de julioLa Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú presenta el XVI Salón Provincial de Invierno | Pinturas. Con el auspicio de la Municipalidad de Gualeguaychú. Acompaña: Dirección de Cultura. La muestra permanecerá hasta el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.

· Moussou Oppen. Urquiza 821 | Hasta el 31 de julioCristina Ríos expone “Ríos entre la Gente”. Muestra pictórica itinerante (Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Nogoyá, Paraná, La Paz, Concordia, Colón, Concepción del Uruguay, Villa Paranacito). Dice la pintora: “Las personas viajan sobre, dentro o bajo ríos de odio, amor, rencor, perdón, congoja, salud o enfermedad. Por esto son coléricas, amorosas, envidiosas, pacíficas, tristes, felices, apáticas, arrojadas, tímidas, maravillosas o deplorables. Elije un color y sabrás por dónde andas”. Abierta al público del 5 al 31 de julio. Acompañan: Dirección de Cultura de Gualeguaychú, Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, Inmobiliaria Moussou Oppen, Movimiento de Artistas Independientes, Círculo Violeta Espacio de Arte y Cecilia Gallino Diseño Gráfico y Editorial.

CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS· Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la CulturaSe encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Estatuismo, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.

Página 4 de 5

· II Certamen de Artes Plásticas | Movimiento de Artistas independientes | AGMEREl Movimiento de Artistas Independientes y AGMER invitan a participar del II Certamen de Artes Plásticas. Emplea tu creatividad. Tema: “Libertad”. Técnica libre. Pueden participar niños desde 5 años, adolescentes, jóvenes, docentes y artistas del Dpto. Gualeguaychú. Solicita las bases en Espacio de Arte (Perón 15) y en AGMER (Ituzaingó 1278). Recepción: 20 de agosto al 20 de septiembre de 2013.

· Concurso Pintura, Escultura y Video Documental | AGMER “1973-2013. CTERA: 40 años de lucha y esperanza”. Podrán participar docentes de todos los niveles, artistas y alumnos de escuelas e Institutos de Arte Superior (alumnos de Comunicación Social para la disciplina video documental). Se podrán presentar hasta 3 obras por participante. Recepción de obras: 1 al 15 de agosto. Las obras seleccionadas serán expuestas en el salón “Roberto Barbero” de AGMER durante 3 meses. Entrega de premios: 11/09/2013. Bases y reglamento: www.agmer.org.ar y en las seccionales de AGMER. Organizan: AGMER – Comisión Directiva Central / Sec. de Acción Social.

MUSEOS· Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad.

· Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs.Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).

· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs.Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época.

· Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com

· Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs.Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930.

· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs.Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.

Casa de la Cultura25 de Mayo 734 | GualeguaychúTel. [email protected] /casadelaculturagchu

Página 5 de 5