7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES AGENDA CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Semanas Actividades formativas Actividades sumativas Total puntaje Semanas Aprendizaje Basado en Tareas Primera semana Febrero 11 16 Momento uno N/A Inicialmente, apreciado estudiante realice las siguientes acciones: 1. Reconozca el aula y cada entorno para identificar qué información contiene. 2. Lea completamente el syllabus que se encuentra en el entorno de conocimiento. 3. Identifique al tutor junto con los compañeros y realizar presentación. 4. Revise la agenda del curso para conocer las actividades semana a semana. Puntaje: N/A Puntaje: N/A Momento dos

Agenda Curso Competencias Comunicativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

AGENDA CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Semanas Actividades formativas Actividades sumativas

Total puntaje

Semanas Aprendizaje Basado en Tareas

Primera semana Febrero 11 – 16

Momento uno

N/A

Inicialmente, apreciado estudiante realice las siguientes acciones: 1. Reconozca el aula y cada entorno para identificar qué información contiene. 2. Lea completamente el syllabus que se encuentra en el entorno de conocimiento. 3. Identifique al tutor junto con los compañeros y realizar presentación. 4. Revise la agenda del curso para conocer las actividades semana a semana.

Puntaje: N/A

Puntaje: N/A

Momento dos

Page 2: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Segunda semana Febrero 18 – 23

Tercera semana Febrero 25 –

marzo 2

Este momento está conformado por diferentes tareas que los estudiantes desarrollarán, algunas de manera individual y otras colaborativamente. En el Entorno de Aprendizaje Colaborativo se desarrolla la estrategia de Aprendizaje. El objetivo es crear de manera colaborativa una estrategia comunicativa en un ambiente digital (blog) que incluya diversas formas escriturales y orales. El grupo colaborativo planea la actividad e identifica el tema sobre el cual realizará las

diferentes actividades. Ingrese al Foro de discusión “Momento uno: Planificación de la

tarea” revise la guía y la rúbrica correspondiente a la Tarea 1: Identificar las

características esenciales de la comunicación oral.

Desarrollo Tarea 1: Actividades específicas:

Revise el siguiente documento: Características de la oralidad. Descárguelo aquí.

Lea comprensivamente y luego describa las características del documento. Identifique las características esenciales de la comunicación. Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este ejercicio. Entregue su archivo en el entorno de Evaluación y Seguimiento en Tarea 1.

Esta actividad tiene un peso evaluativo de 25/500. Entregue esta tarea en el Entorno de Evaluación y Seguimiento.

25

Puntaje: 25/500 Puntaje: 25/500

Momento dos

Page 3: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Cuarta semana Marzo 3 – 7

Quinta semana Marzo 10 - 14

Desarrollo Tarea 2 Escribir de manera individual un documento tipo reseña a partir del texto de audio propuesto. Actividades específicas:

Revise la bibliografía sobre reseñas. Escuche el audio propuesto aquí. Haga un borrador (de manera general) de su escrito inicial Entregue la reseña en el Entorno de Evaluación y Seguimiento denominado

“Tarea 2” Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este ejercicio.

No tiene

35

Puntaje: 35/500 Puntaje: 35/500

Sexta semana Marzo 17 – 22

Séptima semana Marzo 24 - 29

Desarrollo de la Tarea 3

35

Presentar en una grabación un discurso de temas libres teniendo en cuenta las

características de este tipo de comunicación oral (tiempo 2 minutos)

Actividades específicas:

Revise la bibliografía relacionada con la Unidad 1 Escoja un tema, apóyese en el foro en diálogo con sus compañeros. Pueden

tomar un tema similar entre los miembros del grupo. En el foro escriba su discurso, recuerde que su extensión debe ser igual a la

grabación que realizará. Grabe su discurso. Utilice la guía propuesta en el taller de audio que se

encuentra en la bibliografía. Entregue la dirección de su audio en “Tarea 3” en el Entorno de Evaluación y

Seguimiento.

No tiene

Page 4: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este ejercicio.

Puntaje: 35/500 Puntaje: 35/500

Octava semana Marzo 31 - Abril 5

Novena semana Abril 7 - 13

Desarrollo de la Tarea 4

60

Realizar con el grupo de trabajo colaborativo una sesión de debate alrededor de una

problemática concreta del contexto nacional. Tenga en cuenta las características de

este tipo de prácticas orales. Tiempo de duración 5 minutos.

Actividades específicas:

Observar el vídeo sugerido sobre debate aquí. Dialoguen en el foro correspondiente sobre lo visto en este vídeo. Seleccionen una temática y distribuyan roles. Realicen un debate sobre el tema escogido por ustedes. La duración será

igual o menor a 5 minutos. En el foro correspondiente a esta tarea, escriban la dirección en donde

realizaron el debate. El archivo puede ser para audio o para vídeo. Lo importante es que se comprendan los puntos de vista de cada integrante.

Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este ejercicio.

No tiene

Puntaje: 60/500 Puntaje: 60/500

Desarrollo de la Tarea 5

Page 5: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Décima semana Abril 14 – 19

Décimo primera semana

Abril 21 – 26

Crear de manera colaborativa un código específico de comunicación en la red.

Actividades específicas:

Revisar la manera como cada integrante escribe en las redes sociales.

Utilizar la anterior información para acordar con sus compañeros de grupo

colaborativo una forma única y entendible para el grupo en la manera para

comunicarse.

El grupo colaborativo presenta un código específico de comunicación en la

red con la correspondiente explicación.

Entrega de un documento en el Entorno de Evaluación y Seguimiento: Tarea 5.

Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este ejercicio.

60

Puntaje: 60/500 Puntaje: 60/500

Décimo segunda semana

Abril 29 – Mayo 4

Décimo tercera semana

Mayo 6 - 11

Desarrollo de la Tarea 6

80

Responder de manera individual las siguientes preguntas ¿qué es un texto académico?, ¿cómo se escribe un texto académico? Actividades específicas:

Revisar la bibliografía correspondiente a la Unidad 2 Responder de manera individual las siguientes preguntas:

¿Qué es un texto académico? ¿Cómo se escribe un texto académico?

No tiene

Page 6: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Argumente sus respuestas. En el Entorno de Evaluación y Seguimiento “Tarea 6” entregue su

correspondiente tarea. Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este

ejercicio.

Puntaje: 80/500 Puntaje: 80/500

Décimo cuarta semana

Mayo 13 – 18

Décimo quinta semana

Mayo 20 – 25

Décimo sexta semana

Mayo 27 – junio 1

Desarrollo de la Tarea 7

80

Realiza un RAE de un documento específico asignado. Actividades específicas:

Revise la bibliografía correspondiente a la Unidad 2 Realice el RAE para el siguiente documento. Éste se encuentra en la

bibliografía. Sus inquietudes escríbalas en el tema de discusión correspondiente a esta

tarea. Entregue el documento RAE en el Entorno de Evaluación y Seguimiento en

“Tarea 7” Utilice el E-portafolio para realizar una breve autoevaluación de este

ejercicio.

No tiene

Puntaje: 80/500 Puntaje: 80/500

Momento tres

Page 7: Agenda Curso Competencias Comunicativas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

Informe final Junio 4 – Junio 13

Desarrollo y Entrega del Informe Final

Crear de manera colaborativa un blog que incluya diversas formas escriturales y

orales aplicando la netiqueta.

Actividades específicas: En el tema de discusión “Momento tres: Informe Final” ubicado en el Entorno

de Aprendizaje Colaborativo: distribuyan roles para la creación de un blog en el que incluyan diversas formas escriturales y orales aplicando la netiqueta.

Utilizar la información que vienen desarrollando en los temas de discusión y en el E-portafolio.

Ajustar los textos escritos e intitulen el tipo de narrativa utilizada. Ajustar los textos orales en el blog.

No tiene

125

Puntaje: 125/500

Puntaje: 125/500

TOTAL PUNTOS 500