4
Guía para la Creación de la Comunidad de Aprendizaje Definición: Comunidad de Aprendizaje es un espacio virtual colaborativo donde el Docente puede desarrollar los contenidos de su asignatura con el objetivo de apoyar virtualmente el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus estudiantes. La comunidad de aprendizaje, se desarrolla con la integración de diferentes herramientas de las web 2.0 (Foro, chat, blog, wiki, etc), para que los docentes y los estudiantes construyan conocimiento a partir de la colaboración. La Comunidad de aprendizaje tiene la siguiente estructura: La agenda didáctica es un instrumento que le ayudara incorporar las TIC en sus actividades de clase, mediante la organización de diferentes momentos en los cuales los estudiantes desarrollarán los contenidos de forma autónoma o bien asistida de forma presencial o virtual. AGENDAS DIDÁCTICAS

Agenda didáctica n° 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda didáctica n° 2

Guía para la Creación de la Comunidad de Aprendizaje

Definición: Comunidad de Aprendizaje es un espacio virtual colaborativo donde el Docente puede desarrollar los contenidos de su asignatura con el objetivo de apoyar virtualmente el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus estudiantes.La comunidad de aprendizaje, se desarrolla con la integración de diferentes herramientas de las web 2.0 (Foro, chat, blog, wiki, etc), para que los docentes y los estudiantes construyan conocimiento a partir de la colaboración.La Comunidad de aprendizaje tiene la siguiente estructura:

La agenda didáctica es un instrumento que le ayudara incorporar las TIC en sus actividades de clase, mediante la organización de diferentes momentos en los cuales los estudiantes desarrollarán los contenidos de forma autónoma o bien asistida de forma presencial o virtual.

AGENDAS DIDÁCTICAS

Page 2: Agenda didáctica n° 2

Agenda Didáctica

Nombre de la Unidad didáctica

QUÉ HACE MI FAMILIA Y LAS FUNCIONES DE CADA UNA DE LAS PERSONAS.

Lineamientos y/o Estándares de Competencia:

Observo mi entorno familiar y personal.

Reconozco las diferencias individuales de las personas de la familia.

Identifico las funciones que cumplen las personas de un grupo familiar y reconoce su

función dentro de ella.

Registro mis observaciones en forma organizada y rigurosa (sin alteraciones),

Utilizando dibujos, palabras y números.

Busco información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias propias y

de otros...) y doy el crédito correspondiente.

Tiempo total: Periodo cuartoCriterios de Desempeño

Mediante valoración permanente y continua, se acompañará el proceso con autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.El sistema de evaluación debe expresar de forma clara el avance de los educandos en su proceso formativo, describiendo y valorando las fortalezas y debilidades que ellos vayan registrando.Tal escala, como lo expresa el Artículo 5 del Decreto 1290, es:• Desempeño Superior• Desempeño Alto• Desempeño Básico• Desempeño Bajo

Momento

Actividad de Aprendizaje

Conocimiento - Comprensión

Tiempo en

minutos.

Estrategias Metodológicas

Evidencia de Aprendizaje

(P= producto-D= desempeño-C= conocimiento)

Compromisos.

Criterios de Evaluación.

Iniciación Introducción y motivación.Indagaciones previas.Observaciones del entono familiar y personal.

(360)Trescientos sesenta.

VideosDiapositivas.

Solución de encuesta.

D= observa con atención los videos y las diapositivas sobre la familia y las funciones de personas de la familia.

Hacer seguimiento a los links recomendados y socializar.

Evaluar y

Producciones individuales y grupales, orales y escritas.

Reconstrucción

Page 3: Agenda didáctica n° 2

Profundización

Evaluación

Formulación de preguntas y construcción grupal de posibles respuestas.

Individual y Grupal.Solución a situaciones problemáticas.

Modelado en plastilina.

Lluvia de ideas.

Clase magistral

Cooperación

Técnicas grupales

C= Explica las funciones que desempeña cada una de las personas que integran tu familia.

C=Identifica las funciones que tú desempeñas en la familia.

P= Modela en plastilina cada persona de tu familia con su respectivo oficio.

D= Investiga sobre los planes de acción de cada uno de ellos y registra dicha información.

C=Consultar sobre los valores que se deben cultivar en familia. Elabora una cartelera alusiva al tema.

C= Socializa una cartelera exponiendo los valores de:Gratitud, expresiones de amor y la sinceridad en la familia.

P= socializar las respuestas que se dieron en la encuesta.

autoevaluar sobre el cumplimiento e incumplimiento de dichas funciones .en la familia.

Anotar aspectos positivos y aspectos negativos de dichos comportamientos.

Realizar la anterior actividad con los compañeros del grado y luego en casa con cada una de las personas de la familia.

Hacer registro escrito de lo anterior teniendo en cuenta que también debe ir el compromiso de cada uno de ellos.

de preconceptos con las nuevas construcciones del conocimiento.Aplicación de nuevos aprendizajes.

Page 4: Agenda didáctica n° 2

Para el proceso de formación, se diseñará una comunidad de aprendizaje compuesta por lo menos por dos agendas didácticas, complementadas con los recursos de la web 2.0 como videos, presentaciones, blogs, links, entre otros.

Ayudas de ConstrucciónPara la configuración y vinculación de estas herramientas, debe remitirse a los tutoriales de cada una, publicados en la comunidad de aprendizaje y en su Cd del curso.