2
PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes - Tiempo de Vivir TALLER DE VOCERÍA Y MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN La transmisión oportuna de mensajes clave a través de voceros calificados y con preparación adecuada para fines de interacción con los medios, es una herramienta fundamental para mantener un canal abierto con la prensa -aliado estratégico en la difusión y abogacía de los avances y desafíos del Plan Andino de Prevención de Embarazo en Adolescentes y la Estrategia Nacional de P.E.A. y Planificación Familiar, apoyadas a nivel regional por el Fondo UNFPA- AECID. AGENDA 9:00 Bienvenida y repaso de la agenda del día 9:10 Check-in Participan todas las personas del grupo Es un ejercicio corto donde la gente tiene oportunidad de presentarse brevemente. 9:40 - 12:00 Entrenamiento: Sesión teórica Facilitadores de UNFPA o ¿Detrás de qué van los periodistas? La pirámide invertida o Prepárese para las seis preguntas básicas/ normas básicas o Lograr una comunicación efectiva o Características de un/a buen/a vocero/a o Los mensajes clave o Cómo evitar hábilmente las preguntas hostiles o Técnica de Bloqueo y Puente o Preguntas de doble filo o Lo que se debe hacer y no hacer o Una imagen vale más que mil palabras o Consejos útiles o Conclusiones 13:00 Almuerzo 14:00 Sesión práctica Práctica y visualización de entrevistas realizadas: Se realizan

Agenda Taller Vocerías Juveniles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda  Taller Vocerías Juveniles

PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTESPlan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes - Tiempo de Vivir

TALLER DE VOCERÍA Y MANEJO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La transmisión oportuna de mensajes clave a través de voceros calificados y con preparación adecuada para fines de interacción con los medios, es una herramienta fundamental para mantener un canal abierto con la prensa -aliado estratégico en la difusión y abogacía de los avances y desafíos del Plan Andino de Prevención de Embarazo en Adolescentes y la Estrategia Nacional de P.E.A. y Planificación Familiar, apoyadas a nivel regional por el Fondo UNFPA-AECID.

AGENDA

9:00 Bienvenida y repaso de la agenda del día

9:10 Check-inParticipan todas las personas del grupoEs un ejercicio corto donde la gente tiene oportunidad de presentarse brevemente.

9:40 -12:00 Entrenamiento: Sesión teóricaFacilitadores de UNFPA

o ¿Detrás de qué van los periodistas? La pirámide invertidao Prepárese para las seis preguntas básicas/ normas básicaso Lograr una comunicación efectivao Características de un/a buen/a vocero/ao Los mensajes claveo Cómo evitar hábilmente las preguntas hostileso Técnica de Bloqueo y Puenteo Preguntas de doble filoo Lo que se debe hacer y no hacero Una imagen vale más que mil palabraso Consejos útiles o Conclusiones

13:00 Almuerzo

14:00 Sesión práctica

Práctica y visualización de entrevistas realizadas: Se realizan preguntas simulando todas aquellas situaciones que tienen que enfrentar los/as voceros/as normalmente (entrevista sorpresa, ametralladora, agresiva, intelectual, desinformada etc.). Luego de la grabación se analizan en grupo las respuestas con el fin de hacerle una evaluación al/la vocero/a. Este ejercicio les permitirá verse en cámara y ser evaluarse a de sí mismos/as de forma crítica.

15:00 Conclusiones y consejos prácticos16:00 Cierre