5
Agentes de contraste en RM - Sustancias que aumentan el rendimiento diagnostico en un examen - En radiología actúan según el coeficiente de atenuación ( yodo) - En resonancia detectamos contraste indirectamente porque genera efectos sobre los núcleos de hidrogeno - Son sustancias paramagnéticas, son influenciados por el campo magnético principal - Son iones metálicos con propiedades magnéticas , muy pesados , este es el agente activo y es toxico - Poseen una sustancia quelante la cual bio-distribuye el medio de contraste de forma segura y farmacocinética (disminuye la toxicidad). Quelantes: Quelatos encapsulan el ion (hace que no interactúe con las moléculas e iones del cuerpo proteínas etc.), permite utilizarlo en el organismo tratando que se libere la menor cantidad de ion libre. Son de bajo peso molecular y se comportan como agentes extracelulares inespecíficos Quelato: pinza que forma un anillo entre el quelante y el metal, es una unión que enmascara la sustancia toxica y dejarla de manera útil para la inyección y de alta seguridad para el paciente. Quelatación: habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con un ion resultando un compuesto con propiedades diferentes a la del ion metálico original. El quelante impide las relaciones con moléculas en forma normal. Mecanismo de acción Contraste: densidad de núcleos de H bajo campo magnético, valores de T1 y T2 - Favorece la relajación T1( disminuye T1) - Aumenta el asincronismo ( disminuye T2) - Contrastes positivos: aumentan la intensidad ( son los más usados) - Contrastes negativos : disminuyen la intensidad - Bifásicos : puede actuar de manera positiva o negativa , cualquiera de los dos dependiendo su concentración ( no se usan en Chile) *cuando se da a tomar contraste (gadolinio + agua) ayuda a anular la señal del líquido en el estómago e intestino para poder ver la viabilidad intra y extra hepática.

Agentes de Contraste en RM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resonancia magnetica

Citation preview

Page 1: Agentes de Contraste en RM

Agentes de contraste en RM

- Sustancias que aumentan el rendimiento diagnostico en un examen - En radiología actúan según el coeficiente de atenuación ( yodo)- En resonancia detectamos contraste indirectamente porque genera efectos sobre los núcleos de hidrogeno- Son sustancias paramagnéticas, son influenciados por el campo magnético principal- Son iones metálicos con propiedades magnéticas , muy pesados , este es el agente activo y es toxico- Poseen una sustancia quelante la cual bio-distribuye el medio de contraste de forma segura y farmacocinética

(disminuye la toxicidad).

Quelantes:

Quelatos encapsulan el ion (hace que no interactúe con las moléculas e iones del cuerpo proteínas etc.), permite utilizarlo en el organismo tratando que se libere la menor cantidad de ion libre.

Son de bajo peso molecular y se comportan como agentes extracelulares inespecíficos

Quelato: pinza que forma un anillo entre el quelante y el metal, es una unión que enmascara la sustancia toxica y dejarla de manera útil para la inyección y de alta seguridad para el paciente.

Quelatación: habilidad de un compuesto químico para formar una estructura en anillo con un ion resultando un compuesto con propiedades diferentes a la del ion metálico original. El quelante impide las relaciones con moléculas en forma normal.

Mecanismo de acción

Contraste: densidad de núcleos de H bajo campo magnético, valores de T1 y T2

- Favorece la relajación T1( disminuye T1)- Aumenta el asincronismo ( disminuye T2)- Contrastes positivos: aumentan la intensidad ( son los más usados)- Contrastes negativos : disminuyen la intensidad- Bifásicos : puede actuar de manera positiva o negativa , cualquiera de los dos dependiendo su concentración

( no se usan en Chile)

*cuando se da a tomar contraste (gadolinio + agua) ayuda a anular la señal del líquido en el estómago e intestino para poder ver la viabilidad intra y extra hepática.

Relaxometria: es como actúa el medio de contraste en una imagen

Índice de relajación longitudinal: 1/T1

Índice de relajación transversal: 1/T2

Una sustancia de contraste aumenta los índices de relajación de un voxel

R: cte de proporcionalidad, cuanto aumenta o disminuye el contraste en un tejido

1/T1 ( post cte)= 1/T1 ( pre cte)+ R1 (concentración de la constante)

1/T2 ( post cte)= 1/T2 ( pre cte)+ R2 (concentración de la constante)

Page 2: Agentes de Contraste en RM

Valores de R1 Y R2

R1: sensibilidad de los núcleos a la parte más externa del contraste , ósea el quelato

- Es fundamental la parte bioquímica del quelante- La movilidad del agua y la compartimentalización del tejido son determinantes

En el cerebro la compartimentalización va a depender de si atraviesa la BHE (vascularización cerebral)

En estudios abdominales se usan fase portal, venosa, tardía etc. para el estudio de distintas patologías

R2: influenciado por variaciones locales del campo magnético que induce la sustancia constante

- Momento magnético del agente de contraste- Aumenta el efecto de la susceptibilidad magnética- El valor del momento magnético se determina por el cambio de susceptibilidad magnética que produce

Efecto final

Depende de

- Agente : concentración , estructura , tamaño, electromagnetismo- Tejido: la situación del voxel respecto al área de movimiento del contraste, movilidad de la sustancia ,

concentración de agua y la compartimentalización de la estructura. - Técnica: secuencia (Potenciación), tiempo de medida

Se detecta con contraste de manera inadecuada: Tumor extravasación edema y perforación de viseras

Si viene un paciente por un aneurisma, no se le puede poner contraste porque este se va a distribuir por todo el organismo generando daños.

Urgencias absolutas: Paro cardiorrespiratorio , ACV , Traumatismo raquimedular

Estructura del contraste

- Principios activos (componente iónico): gadolinio, disprosio, manganeso (paramagnéticos). Óxido de Hierro ( Super-paramagneticos)

- Sustancia quelante

Gadolinio :- Lantánido- Z: 64- PM:157- Momento magnético :7,9 megatones

de Bohr- Induce interacción dipolo-dipolo- Acorta el T1- Variaciones de susceptibilidad , caída y

desfase de T2

Disprosio- Lantánido- Z: 60- PM: 162- Momento magnético: 10,6- 1,8 veces más efecto que el gadolinio

en T2 ( osea se usa en T2)- Se usa para estudios de perfusión

cerebral basados en la variación de la susceptibilidad

Manganeso : paramagnético de transición Óxido de Hierro : T2

Page 3: Agentes de Contraste en RM

Gadolinio (presentación)

Nombres comerciales :Gd- DTPA: gadopeleato- deglumine-magnevist ( DTPA: es el quelante)Gadoversatamida: Optimark

Presentación:Vienen en frascos y jeringas pre-llenadas o bien con frascos para la inyectora automática ( ya no por temas de higiene ya que se refluye sangre etc)

Dosis: depende de lo que se quiera estudiar

0,1 mmol/Kg de peso: estudios osteo-articulares T1 ( espin-eco)0,3 mmol/Kg de peso: estudio precoz de pequeñas metástasis o lesiones focales distales

Máxima señal :0,1 mmol/kg a 5 min hasta los 25-30 minDesciende a los 45 -60 min.

A diferencia del yodo el contraste en RM queda circulante mucho tiempo pasada 1hra el contraste comienza a decrecerEn caso de un trombo este no permitirá que pase el contraste, por lo tanto no se va a contrastar y se va a oxidar la sangre acumulando fierro siendo invisible a ojos de la RM generando una imagen hipo-intensa. En estos casos se hace una secuencia con medio de contraste y otro sin medio de contraste.

Con gadolinio se contrastan los vasos , metástasis , se hacen estudios venosos y estudios angiograficos del cayado aórtico venas pulmonares etc.

Fibrosis Sistémica Neurogénica

- Hallazgos cutáneos: piel acartonada , gruesa , dura.- Lo produce el gadolinio a largo plazo ( 2 o 3 meses después)- Pacientes con insuficiencia renal aguda o crónica

El umbral que hay para que una persona haga una reacción alérgica al gadolinio es porque su sistema inmune es muy sensible.

Se descubre en 1997 pero se publica en relación al gadolinio el 2006 , ya que se relacionó que todos los pacientes con la enfermedad se habían hecho un examen con gadolinio y además presentaban insuficiencia renal aguda o crónica ( IRA , IRC).

Al momento de hacer la biopsia de la piel se encontraron trazos de gadolinio en la piel.

Recomendaciones:

Page 4: Agentes de Contraste en RM

Evitar realizar en caso de - IRA - IRC- Filtración glomerular menor a 30ml/min / 1,73m2 (no se realiza por ningún motivo el examen)- Periodo peri operatorio de trasplante hepático- Síndrome hepatorenal

Hasta hace un tiempo atrás a los pacientes con IRC se les hacía diálisis por 3 días después del examen, actualmente no se les hace el examen.

Precaución - Pacientes años o muy niños- Pacientes diabéticos : exigir la creatinina para poder calcular el índice de filtración glomerular (IFG)- Pacientes monorrenos : puede ser congénito o quirúrgico , exigir la creatinina y calcular el IFG- Pacientes que consuman metformina.

IFG: sobre 60 se puede realizar el examen, si esta entre 30 y 60 se deben tomar las precauciones (hidratar al paciente), entre 35-40, debe ser evaluado por un nefrólogo el cual va administrar un diurético para que elimine el MC, si esta entre 40-60 se hidrata al paciente en el mismo centro del examen por medio de suero y se le da hidratación 2 o 3 días.

El cálculo del IFG depende de la edad, sexo, el peso y la creatinina del paciente

En pacientes mayores de 65 años diabéticos, monorrenos o con alguna patología renal se les pide creatinina, a los pacientes jóvenes no se les pide.

No exceder las dosis recomendadas

- 0,2 ml x Kg de peso en adultos- 0,1 ml x kg de peso en niños mayores de un año- En menores de un año no está indicado el uso de MC a no ser que el pediatra lo estipule - Embarazadas : no es recomendable , hay que ver la relación riesgo beneficio porque puede pasar la barrera

placentaria- Pacientes que amamantan: deben suspender la lactancia dos días después por que la leche cambia de sabor.