2
AGLOMERANTES Definición: Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Estos materiales son de vital importancia en la construcción, para formar parte de casi todos los elementos de la misma. Clasificación general: Los materiales aglomerantes se clasifican en: -Aglomerantes aéreos: los que solo endurecen en el aire, dando morteros no resistentes al agua. Comprenden el yeso, la cal y la magnesia. -Aglomerantes hidráulicos: aquellos que se endurecen en forma pétrea tanto en el agua como en el aire, pertenecen a este grupo la cales hidráulicas y los cementos. Se incluyen las puzolanas, que por sí solas no endurecen o fraguan, si se mezclan con cal, dan productos hidráulicos. -Materiales hidrocarbonados: Lo forman hidrocarburos más o menos líquidos o viscosos, que endurecen por enfriamiento o evaporación de sus disolventes, como el alquitrán y el betún. YESO Definición El yeso es un mineral común constituido de sulfato cálcico hidratado (CaSO4•2H2O), su color caracter ístico es el blanco, de aspecto terroso o compacto y suele ser bastante blando como para ser rayado con la uña. El yeso cristalizado presenta cristales blancos o incoloros, macizos o laminados. El yeso es un tipo de roca sedimentaria formado por la precipitación de sulfato de calcio en el agua del mar . Se

Aglomerantes - Ing. Alberca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los aglomerantes

Citation preview

Page 1: Aglomerantes - Ing. Alberca

AGLOMERANTES

Definición:

Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Estos materiales son de vital importancia en la construcción, para formar parte de casi todos los elementos de la misma.

Clasificación general:

Los materiales aglomerantes se clasifican en:

-Aglomerantes aéreos: los que solo endurecen en el aire, dando morteros no resistentes al agua. Comprenden el yeso, la cal y la magnesia.

-Aglomerantes hidráulicos: aquellos que se endurecen en forma pétrea tanto en el agua como en el aire, pertenecen a este grupo la cales hidráulicas y los cementos. Se incluyen las puzolanas, que por sí solas no endurecen o fraguan, si se mezclan con cal, dan productos hidráulicos.

-Materiales hidrocarbonados: Lo forman hidrocarburos más o menos líquidos o viscosos, que endurecen por enfriamiento o evaporación de sus disolventes, como el alquitrán y el betún.

YESO

Definición

El yeso es un mineral común constituido de sulfato cálcico hidratado (CaSO4•2H2O), sucolor característico es el blanco, de aspecto terroso o compacto y suele ser bastante blando como para ser rayado con la uña. El yeso cristalizado presenta cristales blancos o incoloros, macizos o laminados. El yeso es un tipo de roca sedimentaria formado por la precipitación de sulfato de calcio en el agua del mar. Se origina en zonas volcánicas por la acción de ácido sulfúrico sobre minerales con contenido en calcio; asimismo se localiza en muchas arcillas como un producto de la reacción de la caliza con ácido sulfúrico. Este mineral se puede encontrar en todas partes del mundo; algunos de los mejores yacimientos están en Francia, en Suiza, en Estados Unidos y en México.

Tipos de Yeso:

Los tipos de yeso más comunes son los siguientes:

-Yeso grueso: en este caso se utiliza como pasta de agarre o sujeción, y es ideal para tabicación, conglomerante, revestimientos interiores, etc.-Yeso fino: en este caso la granulometría es más fina que la del yeso grueso y se utiliza para los enlucidos o enfoscados, además de los refilos.

Page 2: Aglomerantes - Ing. Alberca

-Escayola: este es quizá uno de los que más se conocen dentro de los diferentes tipos de yeso. Se utiliza para hacer techos y tabiques sobre todo.-Escayola especial: la diferencia con respecto a la escayola normal es que la especial se utiliza para los trabajos decorativos como molduras, paneles de tabiques, placas, bovedillas...-Yeso prefabricado: tiene una mayor resistencia que los yesos finos y gruesos, y se utiliza para realizar elementos de tabiquería prefabricados.Además de estos cinco tipos de yeso, hay otros tipos que son de fraguado más lento y por tanto permiten que se puedan trabajar con un mayor tiempo. Si además al yeso se le aplican diferentes aditivos, se puede utilizar para aislamiento, protección contra el fuego, para mayor dureza, etc.