10
$10.00 Miércoles 17 de Abril de 2019 meridianonay meridianomx meridianomx NUESTRAS PLUMAS " 5A ESTADO 7A GENERALES Asegura Castellón Fonseca En la compra de medicamentos Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG planta de tratamiento en Sayulita Inauguró el Gobernador una nueva central camionera en Sayulita y entregó equipo a Protección Civil en Lo de Marcos Por Segismundo Varela GOBIERNO 3A Tiene Tepic poca afluencia turística Con la fuerza de un memorando Quedará sin efecto la Reforma Educativa: AMLO Informa COESPRISNAY Aptas playas nayaritas para su uso recreativo Muestreos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de muestran que Sayulita no tiene niveles de contaminación que pongan en riesgo la salud Por Amapola Puig GOBIERNO 3A La Iglesia necesita sacerdotes santos La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da la vida por sus ovejas: Flores Calzada Por Amapola Puig Asegura Jaime Cuevas Listo Bahía de Banderas para este periodo vacacional El alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia Ver en www.Meridiano.mx MUNICIPIOS 4A En temporada de Semana Santa y Pascua Recibirá la alberca Acayapan a cientos de visitantes Por Óscar Gil MUNICIPIOS 4A En las distintas disciplinas Concluye CECyTEN el “Encuentro Deportivo 2019” Compitieron más de mil alumnos representantes de once planteles y 13 centros EMSaD pertenecientes a este Colegio Por Yuvenia Ulloa ¿Para qué sirve el código de ética judicial? José Miguel Madero Estrada HOMO ESPACIOS Patrimonio sacro, convocatorias… y otras expresiones Arranca Semana Santa con la terrible noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en la capital francesa. El pasado 9 de abril, Hungría firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México en la zona de murales de Palacio de Bellas Artes, para la restauración de dos templos dañados por los sismos de septiembre del 2017 Glen Rodrigo Magaña OPINIÓN 2A López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos Debe Salud priorizar combate a corrupción Indica Obispo Flores Calzada GENERALES 8A Declara Arturo Guerrero que los horarios de atención será de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo ESTADO 5A

Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 10 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia del 17 al 21 de abril de 2019.

Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

HOGAR CUIDADO PERSONAL

BEBÉS

FOTOELECTRÓNICA

ALIMENTOS

$400730 gr. x

$69006

ACEITE NUTRIOLI DE

SOYA946 ml.

BEBIDA ENERGÉTICARED BULL

250 ml.BEBIDAS

GATORADE600 ml.

CERVEZA CORONA LIGHT Y EXTRA*

Lata 355 ml.

JAMÓN DE PAVO FUD VIRGINIA

TODA LA LÍNEA TUNY Excepto hiervas finas

LECHE SELLO ROJO

TETRAPACK 1 L.PAN RECIÉN HORNEADOREFRESCOS DE

LA FAMILIA PEPSI 2, 2.5 y 3 L.

BOTANAS CRACKIS Y BOTANUKAS

MÁQUINAS GILLETTE Y VENUS

Packs promocionales

BLOQUEADORES BANANA BOAT Y HAWAIIAN TROPIC

PASTA COLGATE

TRIPLE ACCIÓN75 ml.

DESODORANTES AXE, REXONA Y DOVE

En aerosol

TODA LA LÍNEA AFFECTIVE

TODA LA LÍNEA SABA

JABONES DE TOCADOR

GRISIParticipantes

SHAMPOOHEAD& SHOULDERS

Y PANTENE700 ml.

SHAMPOO CAPRICE750 ml. Excepto

anticaspa

TINTE IMÉDIA Y PREFERENCEDETERGENTE BOLD 3850 gr.

LAVATRASTES EFICAZ PINOL

750 ml.PAPEL HIGIÉNICO REGIO RINDE+ 12 Pzs.

LIMPIADOR FLASH 1 L.

LIMPIADOR FABULOSO 1 L.

SUAVIZANTE SUAVITEL COMPLETE 800 ml.

CÁMARA QUICKSNAP FUJI Desechable, 27 Exposiciones.

De venta sólo en algunas sucursalesPILAS DURACELL Participantes

ENFAGROW PREMIUM 3 Rellenapack 1.1 Kg.

NIDO KINDER 1-3 AÑOS1.8 Kg.

PAÑALES COMODISEC GRANDE Y JUMBO

38 Pzs.

PAÑALES HUGGIES ULTRA ETAPA 4 Y 5 40 Pzs.

PAÑALES CHICOLASTIC CLASSIC ETAPA 3, 4 y 5

40 Pzs.

PAÑALES CHICOLASTIC KIDDIES ETAPA 4 Y 540 Pzs.

$2790250 gr.

25%

25%

30%

30%

45%

35%

35% 35%

40%

$1590

$2500 $1450

$2900$6700

$1700

$1790$4900

$950

$1650

$1700

$9900

$25900

$27902

$49902

$9900c/u

$15500c/u

$10500c/u

$12500c/u

AGUA GERBER4 L.

*De venta sólo en algunas sucursales. El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Miércoles 17de Abril de 2019

meridianonay meridianomx meridianomx

NUESTRAS PLUMAS"

5A ESTADO 7A GENERALESAsegura Castellón Fonseca En la compra de medicamentos

Agradecen habitantes trabajo del Gobernador

Supervisa AEG planta de tratamiento en Sayulita Inauguró el Gobernador una nueva central camionera en Sayulita y entregó equipo a Protección Civil en Lo de Marcos

Por Segismundo Varela GOBIERNO 3A

Tiene Tepic poca afluencia turística

Con la fuerza de un memorando

Quedará sin efecto

la Reforma Educativa:

AMLO

Informa COESPRISNAY

Aptas playas nayaritas para su

uso recreativoMuestreos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de muestran que Sayulita no tiene niveles de contaminación que pongan en riesgo la salud

Por Amapola PuigGOBIERNO 3A

La Iglesia necesita

sacerdotes santos

La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da la vida por sus ovejas: Flores Calzada

Por Amapola Puig

Asegura Jaime Cuevas

Listo Bahía de Banderas para este periodo vacacionalEl alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa IsiordiaVer en www.Meridiano.mx

MUNICIPIOS 4A

En temporada de Semana Santa y Pascua

Recibirá la alberca

Acayapan a cientos de visitantes

Por Óscar Gil MUNICIPIOS 4A

En las distintas disciplinas

Concluye CECyTEN el “Encuentro

Deportivo 2019”Compitieron más de mil alumnos representantes de once planteles y 13 centros EMSaD pertenecientes a este Colegio

Por Yuvenia Ulloa

¿Para qué sirve el código de

ética judicial?José Miguel Madero Estrada

HOMO ESPACIOS

Patrimonio sacro, convocatorias… y otras expresiones

Arranca Semana Santa con la terrible noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en la capital francesa. El pasado 9 de abril, Hungría firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México en la zona de murales de Palacio de Bellas Artes, para la restauración de dos templos dañados por los sismos de septiembre del 2017

Glen Rodrigo Magaña

OPINIÓN 2A

López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos

Debe Salud priorizar combate a corrupción

Indica Obispo Flores Calzada

GENERALES 8A

Declara Arturo Guerrero que los horarios de atención será de 10 de la mañana a 5 de la tarde,

de lunes a domingo

ESTADO 5A

Page 2: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 9 A O P I N I Ó N I N T E R N A C I O N A L

¿Para qué sirve el código de ética

judicial?

Enviará un memorándum

Quedará sin efecto la Reforma Educativa: AMLO

¾ López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos

El INE y Bancos

Trabajan para evitar fraudes con credencial para votar

¾ Actualmente las instituciones bancarias que hacen uso del servicio de verificación son un total de 43, entre las que destacan dos partidos políticos, cinco afores, 15 bancos, dos compañías telefónicas, así como nueve instituciones de crédito o financieras

Buque Escuela Cuauhtémoc

Celebran 500 años de lazos entre México y Europa

¾ Con el cuatro veces heroico Puerto de Veracruz como escenario, Ojeda Durán destacó que el mar también cuenta historias, como los 37 viajes emprendidos por esta embarcación también conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”

Por Raúl Adorno Jiménez

José Miguel Madero Estrada

Voltaire decía: “Sólo entre gente de bien puede existir la amistad, ya que la gente perversa solo tiene cómplices; la gente interesada, tiene socios; la gente política, tiene partidarios; la gente de realeza tiene cortesanos; únicamente la gente buena, tiene amigos”.Siguiendo esa línea de pensamiento, las instituciones del Estado tienen ciertas cualidades especiales que son ajenas a cualquier signo de inclinaciones afectivas o amiguismo. En efecto, es moralmente inaceptable para una sociedad democrática que en una institución pública priven lealtades individuales y se enquisten amistades incondicionales o votos de confianza que escapan al control de cualquier régimen disciplinario, siendo todas ellas, sin excepción, practicas indeseables que engendran los peores vicios en el servicio público porque instalan a la corrupción y a la impunidad como formas habituales de comportamiento.Por ello, a fin de promover que las normas que rigen la ética de los jueces se acoplen al principio de independencia e imparcialidad respecto a cualquier otra autoridad y respecto de cualquiera de las partes involucradas en los procesos judiciales concretos, así como a los principios derivados de aquellos, se han venido promulgando códigos de comportamiento ético que es deseable se integren a los programas de capacitación preferentemente dentro de la carrera judicial.Si bien es cierto que la ética judicial incluye los deberes jurídicos que se refieren a las conductas más significativas para la vida social, lo verdaderamente importante es que pretende que el cumplimiento de los deberes y principios responda a una

aceptación de los mismos por su propio valor intrínseco, esto es, que se sustente en la fuerza de sus propias razones morales.Complementa esos deberes el hecho de que la ética judicial rechaza los estándares de conducta ostensiblemente vanidosos, opuestos a un nivel de vida decoroso, honrado y digno, que viene a ser el mínimo de valores jurídicamente exigido a los funcionarios que imparten justicia.Para nadie es desconocido que la autoridad administrativa y política en general, y la judicial en particular, exhibe una visible crisis de legitimidad y confianza social, de la que solo será posible salir si magistrados, jueces y personal judicial en su conjunto asumen una firme e íntima adhesión a los principios que rige la funcionalidad judicial, entre ellos, la honestidad, la diligencia y la debida prudencia.Un grave defecto de los diversos códigos de ética profesional e institucional que existen es que, al exigir conductas imposibles, se agotan en una palabrería sofisticada y están más cerca de ser simples formularios de definiciones. No es deseable que ese fenómeno ocurra porque la adopción de un Código de Ética implica un claro mensaje que el Poder Judicial envía a la sociedad, a la Fiscalía General, a la Defensoría Publica y, principalmente al foro de abogados y a las instituciones académicas, reconociendo la inquietud que provoca, frente a una endeble legitimidad provocada por la ambición de unos cuantos, el empeño de asumir voluntariamente un compromiso por la excelencia en la prestación del servicio de justicia.En los próximos días el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit se verá inmerso en esa importante tarea por mucho tiempo injustificadamente postergada.

NotimexVeracruz.- Al presidir la ceremonia de partida del Buque Escuela Cuauhtémoc, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó que hace 500 años se fusionaron dos mundos y culturas “que hoy nos permiten llamarnos orgullosamente mexicanos”.Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, el almirante de la Armada de México dijo que el mar es una metáfora infinita, en la que existen un sin fin de historias, como aquella que se fraguó en abril de 1519, con la llegada de Hernán Cortes a Veracruz, la cual rescata la convicción de que el pasado enseña, fortalece y reivindica.“Conscientes que una historia que no se cuenta se muere y mata las consciencias, de tal manera que a esa crónica de cinco siglos, le reviste una importancia suprema, pues dio paso a la fusión de dos culturas que permitió el nacimiento de un nuevo mundo de múltiples formas llamado Veracruz y llamado México”, subrayó.Con el cuatro veces heroico Puerto de Veracruz como escenario, Ojeda Durán destacó que el mar también cuenta

historias, como los 37 viajes emprendidos por esta embarcación también conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”, que una vez más inició su navegación a Europa del Norte, en la que llevará nuevamente su mensaje de paz y buena voluntad a los puertos donde arribe.Este viaje, dijo, estará lleno de experiencias de mar para su tripulación; se trata de una travesía emblema de unión, reconciliación y el buen entendimiento entre las diferentes culturas, que pondrá muy alto el nombre de la Marina, pero sobre todo de México.El comandante del Buque Cuauhtémoc, Carlos Gorraez Meraz, informó que el navío parte con 84 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, generación 2020, y 11 oficiales invitados de diferentes países, que se encargarán de concretar el crucero de instrucción Europa del Norte 2019.Explicó que el viaje tendrá una duración de 226 días, en los que 70 por ciento del mar será el entorno de los cadetes, quienes tendrán la oportunidad de representar a México en 15 puertos de 11 naciones, donde participarán en importantes eventos y festivales náuticos del conocido como viejo continente.

Notimex

México.- El INE colabora con instituciones bancarias para combatir y erradicar el robo de identidad mediante la verificación de la huella dactilar con la que aparecer en la credencial para votar con fotografía.El director de Estadística del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo González, refirió que desde enero pasado, en algunos bancos del país se utiliza un detector de huella para verificar la identidad de los usuarios, de manera que se impida el robo de identidad.Al presentar este informe en la reunión del Grupo de Trabajo del Registro Federal de Electores, explicó que dicha colaboración entre el INE y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se lleva a cabo sin vulnerar la base de datos ni la información personal de la ciudadanía, porque las instituciones bancarias pueden verificar la información con el Padrón Nacional de Electores.Mediante este servicio de verificación de datos, se puede confrontar en línea, con un tiempo de espera que va de cinco a siete segundos, si la persona que se presenta ante una institución financiera para contratar un crédito o aperturar una cuenta es la misma que la credencial que entregó para identificarse, con lo cual se previenen los fraudes.Actualmente las instituciones bancarias que hacen uso del servicio de verificación son un total de 43, entre las que destacan dos partidos políticos, cinco afores, 15 bancos, dos compañías telefónicas, así como nueve instituciones de crédito o financieras.Además, el Colegio de Notarios de Jalisco, la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Ciudad de México, la Policía Federal, Nacional Financiera, el Servicio de Administración Tributaria,

el Banco Mexicano de Comercio Exterior, El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).En el informe, el funcionario del INE refirió que en diciembre de 2018, el Consejo General del INE aprobó la conformación de un nuevo modelo de la credencial para votar con fotografía en territorio nacional y desde el extranjero.Este nuevo modelo contiene un reacomodo de la información y del uso de la tecnología, en donde el dato más significativo es la incorporación de un código QR -acceso rápido de alta densidad- al reverso de la mica que contendrá toda la información de la credencial.El objetivo de los ajustes es posicionar la credencial para votar como un instrumento con elementos adicionales de confiabilidad, incorporando medidas de seguridad que han evolucionado tecnológicamente, como los códigos de acceso rápido de alta densidad (QR), los cuales proporcionarán mayor certeza en su origen y autenticidad.Además, incluye otros elementos en la generación de la información, como ampliar el número de caracteres para nombre y apellidos, de 32 a 50; se reubica la firma digital del titular; se resalta la sección electoral, así como el inicio y término de vigencia de la mica y se incluyen recuadros con micro texto.Estos elementos contribuirán a inhibir el uso indebido de la credencial para votar, evitando con ello su falsificación y alteración, así como los datos personales de las ciudadanas y los ciudadanos. En otro tema, Arturo González expuso que al finalizar el año, nueve millones de credenciales para votar perderán vigencia y en marzo se remplazaron 68 mil.

Notimex

México.- Hoy miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará un memorándum a las secretarías de Educación Pública, Gobernación y Hacienda por el que les instruye buscar la manera para que quede sin efecto la reforma educativa, en tanto se llega a un acuerdo en la materia.Dejó en claro que “lo único que nos vamos a reservar es el manejo de las plazas”, que corresponde a la SEP decidir, para evitar tráfico en el manejo de las mismas, en tanto que y la Secretaría de Hacienda manejará la nómina para evitar que haya “aviadores”, se garantice el pago a los maestros y se destierre la corrupción.López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos, “que fueron víctimas de las evaluaciones punitivas”. Abundó que buscarán la manera de dejar sin efecto la “mal llamada reforma educativa”, en tanto se llega a un acuerdo con maestros, padres de familia y la sociedad en general, “y se presenta una reforma constitucional aceptada por todos que garantice la educación pública obligatoria, laica, pluricultural,

de calidad y gratuita en todos los niveles de escolaridad”.En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, refirió que se dispondrá de los recursos para indemnizar a familiares de maestros y de luchadores sociales que perdieron la vida al oponerse a la reforma en materia educativa, “es un memorándum para que no haya tiempos o se cumplan los tiempos del Congreso y no se pueda aprobar la reforma constitucional. Lo más importante es que se llegue a un acuerdo”.En este sentido, dijo que en tanto se hace la reforma constitucional y la reforma a las leyes, con el memorándum se plantea que no se apliquen las medidas que afectan a los maestros, por lo que será una especie de amparo con aplicación retroactiva.Abundó que los maestros que aparecen en la nómina publicada en el portal de Transparencia y son dirigentes sindicales, “es un derecho que tienen”, el que sigan ganando su sueldo y tienen un desempleo como dirigentes

sindicales.Tras comentar que en el caso del maestro Rubén Núñez, quien falleció y aparece en la nómina, comentó que “se trata de un maestro ejemplar que acaba de fallecer hace muy poco, posiblemente por eso está en la nómina”, y recordó que ya no se tiene el gasto médico especial, para lo cual se gastaban en atención médica privada hasta cinco mil millones de pesos.“De eso no se habla, se hacían hasta cirugía plástica a costillas del erario, hasta se estiraban, por eso parecían que estaban más jóvenes. Se pagaba del presupuesto. Tengo pruebas”, expresó.

HOMO ESPACIOS

Patrimonio sacro, convocatorias… y otras expresiones

Por Glen Rodrigo Magaña

Arranca Semana Santa con la terrible noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en la capital francesa. El pasado 9 de abril, Hungría firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México en la zona de murales de Palacio de Bellas Artes, para la restauración de dos templos dañados por los sismos de septiembre del 2017 y dona 135 millones de pesos para su reconstrucción. Funcionarios de la SC explican, en videos publicados en las cuentas de redes sociales de la Secretaría, sobre los programas de apoyos culturales del S268. En tanto, Estados Unidos devuelve a México la Estela 2 de origen maya y dos piezas de la cultura teotihuacana. Deja de repartirse la tarjeta de descuentos “La Cultura ¡Vale!” y se prepara un mejor instrumento para vales de cultura. Además, se inaugura la muestra Restablecer memorias del artista contemporáneo chino Ai Weiwei, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).Lamentable y doloroso el terrible incendio de la Catedral de Notre Dame, allá en la gala “Ciudad de la luz”, Paris, donde este lunes 15 de abril la aguja principal de “Nuestra Señora” fue consumida por las llamas, así como gran parte del techo de esta icónica edificación de estilo gótico que abriera sus puertas en 1345. La basílica parisina se encontraba en trabajos de restauración.El presidente francés Emmanuel Macron, mencionó que compartía el “dolor de toda una nación y pensaba en todos los católicos y todos los franceses”.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se solidarizó con el gobierno francés y comentó en su cuenta de Twitter: “Lamento el incendio en la catedral de Notre Dame, en París, Francia. Es una desgracia para el arte, la cultura y la religión”.Mientras que el canciller mexicano Marcelo Ebrard, publicaría un tuit en el que se lee: “Lamentamos profundamente el incendio en la catedral de Notre Dame de Paris. Pueblo y Gobierno de México expresan su solidaridad con Francia y ponen a disposición su apoyo y conocimientos para la reconstrucción que habrá de venir”.Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, mencionaría también en esta red social: “Las imágenes del incendio en #NotreDame son desoladoras. Nuestra solidaridad con el pueblo francés ante el dolor por la pérdida de su patrimonio histórico y artístico” y agregaría en otro tuit: “Tal como lo hicimos en Brasil, ponemos a disposición el apoyo y conocimientos del INAH para la reconstrucción y restauración”.Suena el Stabat Mater -Estaba de pie la

Madre-, desde la capital gala y hace eco en los corazones del mundo entero.Hungría e Iztapalapa… por el patrimonio sacroFue en la parte alta del Palacio de Bellas Artes, en zona de murales, donde el pasado 9 de abril la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio de Hungría, Sr. Péter Szijjártó, firmaron un acuerdo para restaurar el Antiguo Convento de la Natividad, en Tepoztlán y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, en la Ciudad de México. La donación por parte del país europeo para esta restauración es de 135 millones de pesos.La razón de que se designara el recurso a estas dos edificaciones dañadas por los sismos del 2017, es porque “el gobierno de Hungría tras conversaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y luego de una visita de campo realizada en el primer trimestre de 2018 en donde especialistas húngaros recorrieron varias zonas afectadas, ofrecieron asistencia técnica y evaluaron los daños de los terremotos”, así lo informaría en un comunicado la Secretaría de Cultura (SC).El ministro Szijjártó daría un dato interesante del Templo del Sagrado Corazón de Jesús, el cual mantiene un vínculo especial con el pueblo húngaro: “El cambio de los vitrales de ese templo han sido financiados por una comunidad inmigrante húngara, que después de la Revolución antisoviética de 1956, encontró aquí su refugio. Los vitrales fueron cambiados en 1962 y en estos vitrales están expuestos santos húngaros importantes para nuestra religión, incluyendo nuestro primer monarca santificado san Esteban”.La secretaria Alejandra Frausto, señaló: “Este es uno de los frutos, que hemos cosechado del Consejo de Diplomacia Cultural”, órgano coordinado por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores y agregó “…este encuentro ha sido una oportunidad para diversificar los lazos y la forma de cooperación, en donde nosotros damos la bienvenida a la cultura de su país y tendremos la oportunidad de mostrar cultura mexicana en el corazón de Europa, que es Hungría”. Finalmente agradeció el beneficio recibido en nombre del Gobierno de México, así como del estado de Morelos y de la Ciudad de México.Al concluir la firma de dicho acuerdo, el arquitecto Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, nos explicaría a los medios de comunicación que de estos dos inmuebles, 100 millones de pesos serían para reconstruir el Convento de la Natividad –el más dañado-, al Templo del Sagrado Corazón se le asignarían 5 millones de pesos y los 30 millones restantes, servirán para hacer mejoras en el proceso de restauración de ambos recintos.Balandrano precisó que para los 2 mil 340 templos dañados por los sismos se tienen garantizados cerca de 6 mil millones de pesos por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), de los cuales se han liberado hasta el momento dos mil 400 millones de pesos, más 800 millones que la Secretaría de Cultura asignó al Programa Nacional de Reconstrucción, el cual se suma a la atención de 250 inmuebles que no cubre el FONDEN o las aseguradoras.Mencionó que el recurso se recibe de acuerdo al avance y entrega de los edificios restaurados, donde actualmente 700 edificaciones has sido terminadas de los 2 mil 340 y ahora están en la etapa de reconstrucción con daño grave. Tarea compleja, ya que son varios los templos que perdieron cerca del 60 por ciento de su estructura y para esta labor, se requiere de la participación de varias instituciones como el INAH, INBAL, UNAM y otros colegios de arquitectos, coordinados por la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, donde cada caso tiene un tratamiento y presupuesto distinto.

Le deseamos una pronta resignación ante tan lamentable

suceso y oramos por el eterno descanso del alma de su mamá.

Recibe Francia, un abrazo fraterno y solidario de todosNosotros.

Con profunda pena nos unimos al dolor que embarga

a nuestra compañera:

Francia Espinosa Iñíguez

Al sufrir la irreparable pérdida de su mamá la señora:

IRMA LETICIA IÑIGUEZ RAMOS

Tepic Nay, abril 16 del 2019

Atentamente

Todos sus compañeros de trabajo del periódico

Meridiano de Nayarit

Page 3: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A G O B I E R N OL O C A L E S

Indica Obispo Flores Calzada

La Iglesia necesita sacerdotes santos ¾ La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da

la vida por sus ovejas: Flores Calzada

En esta temporada vacacional

Invitan a dar un paseo en las guías Corinca

¾ Los guías de Corinca están certificados y poseen am-plios conocimientos de lo que ofrece Nayarit

Por Fernando Ulloa

Tepic.- Estos días de asueto son una buena oportunidad para disfrutar de experiencias únicas y sobre todo novedosas en Tepic. Como ejemplo los recorridos turísticos que ofrece Corinca, con el segundo piso del Tepibus para disfrutar de lo lindo que es Tepic y todo Nayarit a precios accesibles. “Nuestro equipo está listo”, comenta Perla Mu, gerente general; “somos una empresa que opera diversas rutas culturales y turísticas, a través de los cuales se conoce el rico patrimonio histórico, arqueológico, artístico, religioso, gastronómico folclórico y musical de la capital nayarita y sus distintos municipios”.Los guías de Corinca están certificados y poseen amplios conocimientos de lo que ofrece Nayarit. Las salidas son todos los días desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la noche. Los boletos se adquieren o se reservan en el módulo informativo frente a catedral o a los teléfonos 311 1614091 y 311 109434.La vista panorámica que obtienen los que abordan “El Castaño” o “El Corinca” son excelentes para tomar fotografías de las haciendas encantadas, la belleza de las playas, Bellavista con su imponente fábrica, Tepic de noche, circuitos plenos de historia, cultura, amor, música, costumbres y tradiciones.“El cupo es limitado y se aceptan tarjetas de débito”, concluye Perla Mu, “tenemos distintas promociones y nuestros tours son muy distintos a los habituales, vale la pena que se den la oportunidad de vivirlos y conozcan desde otra perspectiva espacios y personajes y donde el protagonista es usted”.El rey Corinca fue el último señor de Aztatlán o Aztlán, reino del lugar de las garzas y patria original de los aztecas. Este estado prehispánico se ubicaba al norte del actual estado de Nayarit. Mientras que “El Castaño” lleva este nombre por Don José María de Castaños y Llano, dueño La Fábrica Textil de Bellavista.

No el transporte Canacar

Impuestos suben costos de gasolinas ¾ En un comunicado, CANACAR mencionó que son cuatro elementos

que determinan el costo de los combustibles: el precio de referen-cia que se mueve en función de los precios internacionales y de la paridad peso dólar

Agradecen habitantes trabajo del Gobernador

Supervisa AEG planta de tratamiento en Sayulita ¾ Inauguró el Gobernador una nueva central camionera en Sayulita y

entregó equipo a Protección Civil en Lo de Marcos ¾ Habitantes y prestadores de servicios turísticos del lugar

manifestaron su agradecimiento a Toño Echevarría y al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas, por esta obra, sobre todo porque la solución llegó en días previos al inicio de la temporada vacacional

Informa COESPRISNAY

Aptas playas nayaritas para su uso recreativo

¾ Muestreos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios demuestran que Sayulita no tiene niveles de contaminación que pongan en riesgo la salud

Por Segismundo Varela Tepic.- En gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el Gobernador Antonio Echevarría García supervisó el funcionamiento de la renovada planta de tratamiento de aguas residuales de Sayulita, obra ejecutada por el Gobierno de Nayarit para resolver de forma definitiva los problemas de contaminación que por más de 20 años ha enfrentado ese destino turístico. Habitantes y prestadores de servicios turísticos del lugar manifestaron su agradecimiento a Toño Echevarría y al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas, por esta obra, sobre todo porque la solución llegó en días previos al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, fecha trascendental para la actividad económica de ese destino de playa. Previamente, el gobernante nayarita inauguró en ese poblado la nueva terminal de la empresa Autotransportes Compostela, que atiende diferentes rutas del servicio público de pasajeros en los

municipios de Compostela y Bahía de Banderas. Ahí, el mandatario reconoció el esfuerzo de este grupo empresarial, que invirtió más de 9 millones de pesos para convertir una rústica palapa en una moderna central camionera, adecuada para la atención del turista nacional y extranjero que visita Sayulita. Finalmente, en Lo de Marcos, entregó equipo de seguridad y atención de emergencias a personal de Protección Civil y Bomberos del Estado para las bases de operación de Bahía de Banderas, que en esta temporada vacacional —con el apoyo del personal de protección

civil del municipio y con la ayuda de más de 60 guardavidas provenientes del estado de Jalisco— resguardarán la integridad física de los vacacionistas. El material entregado consiste en diez cuatrimotos, chalecos salvavidas, equipos de resucitación y maletines médicos de primeros auxilios, así como mobiliario urbano y una barredora para las llamadas ‘ventanas al mar’, que requirieron de una inversión global superior a los 5 millones 800 mil pesos, recursos provenientes de los derechos que se cobran por el uso de la zona federal marítimo-terrestre.

Por Amapola Puig

Tepic.- La Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), dependiente de la Secretaría de Salud de esta entidad, informa que según el resultado más reciente del análisis practicado al agua marina de la playa Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, sus aguas se encuentran aptas para el uso recreativo de todo el turismo y pobladores de este destino turístico.Los resultados obtenidos indican que se tienen entre 10 y 20 enterococos NMP/100 ml, lo que permite informar con certeza que Sayulita está libre de toda contaminación que implique riesgos para la salud.La Secretaría de Salud de Nayarit, junto

con la COESPRISNAY, mantendrá el muestreo de manera permanente para asegurar que la calidad de agua de mar de dicha playa continúe cumpliendo con los parámetros que pide la COFEPRIS.Asimismo, la Secretaría de Salud mantiene una vigilancia permanente en el resto de playas de la entidad. Este monitoreo permite conocer la calidad del agua de los distintos puntos turísticos con los que cuenta el estado.Cabe recordar que Nayarit es líder nacional en playas limpias, esto se logró gracias al trabajo conjunto de dependencias estatales, federales, municipales y de la propia ciudadanía, mismos que están comprometidos a mantener la certificación que se obtiene bajo estrictos controles de calidad.

Por Amapola Puif

Tepic.- El 16 de abril, Martes Santo de 2019, los sacerdotes de la Diócesis se reunieron en la Catedral de Tepic con el Obispo Luis Artemio Flores Calzada, para celebrar la Misa Crismal y renovar sus promesas sacerdotales. Monseñor Luis Artemio Flores Calzada en su homilía exhortó a sus sacerdotes: “La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da la vida por sus ovejas. Los invito a que jamás maltraten ni tiranicen el rebaño de Cristo, y nunca abusen de los niños, de los débiles, de absolutamente nadie, porque ellos son el rostro de Cristo y merecen todo nuestro cariño y respeto”. El Obispo diocesano insistió a sus presbíteros que sean sacerdotes comprometidos con sus hermanos, en especial, con los más vulnerables. Uno de los puntos centrales de la Misa Crismal es el sacerdocio. El Obispo de Tepic resaltó que, cuando Jesús entregó el sacramento de la Eucaristía a sus apóstoles, instituyó también el sacerdocio. Es por esto que, las lecturas y los cantos, presentaron todo un conjunto catequético acerca del sacerdocio ministerial y del sacerdocio de los fieles: “Jesucristo nos ha convertido en un reino, y hecho

Notimex

México.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) negó que el transporte de combustible sea el principal factor que encarece el precio de las gasolinas, lo que eleva los costos son los impuestos que representan hasta 40 por ciento.Por lo que el encarecimiento del producto está en razón de la misma estructura establecida por autoridades federales y no por el servicio de transporte de los hidrocarburos, argumentó.El vicepresidente ejecutivo del organismo, José Refugio Muñoz López, precisó que en comparación con Estados Unidos, en México el componente de impuestos es el de mayor peso y hace la diferencia en el precio en bomba de los combustibles.“Aquí representan hasta 40 por ciento del precio, mientras que en la Unión Americana cerca de 20 por ciento. Nosotros pagamos el doble de impuestos”.En un comunicado, mencionó que son cuatro elementos que determinan el costo de los combustibles: el precio de referencia que se mueve en función de

los precios internacionales y de la paridad peso dólar.Así como el ajuste por calidad de combustibles, es decir, cuando las comercializadoras añaden aditivos a la molécula, de igual manera los costos logísticos como el almacenamiento y transporte, y fletes marítimos o férreos si el combustible es importado.Mientras que en materia de impuestos se consideran el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) federal, estatal, por combustibles fósiles y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).Muñoz López refirió que el precio promedio de los combustibles lo publica la Comisión Reguladora de Energía (CRE), todos los meses, de donde se desprende que entre enero y marzo de este año el precio del diésel incrementó 4.2 por ciento en promedio, en contraste con la baja del precio que anunció el Ejecutivo federal.De acuerdo con un análisis propio del año pasado, alrededor de 9.0 por ciento del precio de los combustibles es lo que queda de margen a los vendedores, donde se incluyen costos logísticos.

sacerdotes de Dios, su Padre”. Después de la homilía, Mons. Flores Calzada, invitó a sus sacerdotes a renovar su consagración y dedicación a Cristo y a la Iglesia. Los sacerdotes de la Diócesis de Tepic prometieron solemnemente unirse más de cerca a Cristo, ser sus fieles ministros, enseñar y ofrecer el santo sacrificio en su nombre y conducir a otros a Èl. Después de la renovación de las promesas

sacerdotales, llevaron en procesión los óleos hasta el alta mayor de la Catedral de Tepic, para su consagración. La Misa Crismal es la celebración anual, que preside el obispo diocesano y es concelebrada por todos sus sacerdotes, para consagrar los aceites sagrados que se usan en algunos sacramentos que se celebrarán a lo largo del año litúrgico. La consagración del crisma y la bendición de los óleos es considerada como una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo.¿Qué son los santos óleos?El Santo Crismaes el aceite sagrado que se usa para ungir a los recién bautizados, a los que reciben la confirmación, y a quienes se ordenen sacerdotes y obispos. El Santo Crisma está formado con oleos y perfumes. La palabra crisma proviene de latín chrisma, que significa unción y representa al mismo Espíritu Santo.El Óleo de los Catecúmenos es para que reciban la fuerza de Cristo los que recibirán el bautismo y puedan renunciar al diablo y al pecado.El Óleo de los Enfermos se utiliza para remediar las dolencias del alma y del cuerpo de los enfermos, para que puedan soportar y vencer con fortaleza la enfermedad, conseguir la salud y el perdón de los pecados.Estos Santos Oleos fueron llevados a cada parroquia por algunos fieles elegidos por cada uno de los párrocos.La liturgia de la Iglesia católica indica que la celebración de la Misa Crismal se celebre en la Catedral de cada diócesis el Jueves Santo; pero por razones de conveniencia pastoral –por la gran extensión del territorio diocesano– se adelanta al Martes Santo. La Diócesis de Tepic comprende la casi totalidad de los municipios del Estado de Nayarit (excepto Huajicori, El Nayar, Amatlán de Cañas y La Yesca) y 7 Municipios del Estado de Jalisco (Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa, Atenguillo, Mixtlán y Guachinango); este territorio diocesano es atendido por 224 sacerdotes, 5 diáconos transitorios y 7 diáconos permanentes, distribuidos en 132 comunidades parroquiales (97 parroquias, 32 cuasiparroquias y 3 rectorías). En la celebración Eucarística se hizo mención particular de los sacerdotes de la Diócesis de Tepic que, en este año 2019, cumplen 50 y 25 años de ministerio sacerdotal. 50 años de ordenados sacerdotes:Pbro. José María Chávez Carrillo (1 octubre 1969), Pbro. Jorge Torres García (1 octubre 1969), Pbro. Alfonso Herrera Maldonado (20 diciembre 1969), Pbro. José de Jesús García García (20 diciembre 1969), Pbro. José Antonio Ibarra Esparza (20 diciembre 1969) y Pbro. José Luis Santiago Dueñas (20 diciembre 1969).25 años de ordenados sacerdotes:Pbro. Paulino Topete González (2 marzo 1994), Pbro. Amadeo Cortés Velázquez (11 noviembre 1994), Pbro. Julio Sánchez Ramos (11 noviembre 1994), Pbro. Eduardo Arreola Sánchez (18 noviembre 1994), Pbro. Manuel González Ramos (21 octubre 1994) y Pbro. Mario González Díaz (24 noviembre 1994).

Page 4: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A N A C I O N A L E S E S TA D O

En temporada de Semana Santa y Pascua

Recibirá la alberca Acayapan a cientos de visitantes

¾ Declara Arturo Guerrero que los horarios de atención será de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo

Asegura Jaime Cuevas

Listo Bahía de Banderas para este periodo vacacional

¾ El alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales

Anuncia meteorólogo

Prevén altas temperaturas en el estado ¾ Para esta semana santa se mantendrán las temperaturas altas,

ambientes calurosos, muy calurosos en la zona costa, en la zona norte del estado, temperaturas que estarán oscilando entre 35° y 38° , son ambientes calurosos para esta región: Jerusalén Ceja

Por Oscar Gil Camarógrafo: Brando Rivera

Ver en www.Nnc.mx

Tepic.-Jerusalén Ceja García, meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Nayarit, en entrevista declaró que, según pronósticos del tiempo,

En la compra de medicamentos

Debe Salud priorizar combate a corrupción

¾ Navarro Quintero explicó que los cambios planteados por el presidente tienen el propósito de brindar atención y medicamentos gratuitos, particularmente a la población más vulnerable

Y llegar a un acuerdo

Emplaza Mario Delgado a magisterio para aprobar Reforma Educativa

¾ El Memorándum firmado por el Presidente de la República refleja la voluntad del Gobierno por acabar con este capítulo ominoso para los maestros y la educación del país, por lo que esperamos que a más tardar el 30 de abril, haya un consenso: Mario Delgado

“Operación Toca Puertas”, anuncia Torruco

Con Tecnología de vanguardia atraerá México turismo

¾ El secretario de Turismo, Miguel Torruco, Marqués, precisó que en este esquemase darán tiros de precisión para promover los sitios turísticos del país

se prevén altas temperaturas y ambientes muy calurosos para las próximas horas y resto de la Semana Santa. “Para las próximas horas y en el resto de la semana, para esta semana santa se mantendrán las temperaturas altas, ambientes calurosos, muy calurosos en la zona costa, en la zona norte del estado, temperaturas que estarán oscilando entre 35° y 38° , son ambientes calurosos para esta región, para la región centro, la región sur y la regiones serranas se mantendrá también ambiente calurosos con temperaturas relativas más bajas, alrededor de 30° y a los 33° Celsius, la zona serrana se mantendrá cercana a los 40° sobre todo en porciones bajas, en ese sentido se mantendrá el calor el resto de la semana, sin condiciones de lluvias, cielos mayormente despejados”. Para el caso de las costas, explicó Ceja García, estas se mantendrán con un oleaje ligeramente elevando, que alcanzarían el metro y medio de altura: “y en ese sentido se mantendrá esa condición digamos

normal, no hay una vigilancia especial en ese sentido y por otra parte, las rachas de viento se mantendrán fuertes, eventuales, durante la tarde, sin embargo durante gran parte del día no habrá condiciones de viento, eso sería lo más relevante”. Finalmente vendrían las recomendaciones para hacer frente a las temperaturas altas: “la recomendación general es evitar tener exposición al sol durante al medio día y hasta las tres de la tarde, toda vez que estos son o es la hora o el periodo del día con la radiación solar más alta, y desde luego resguardarse eso es importantísimo y utilizar un protector para la radiación solar, ya sea un sombrero, un bloqueador y sobre todo también playeras o camisas de manga larga. En el caso del mar, pues estar muy atentos al oleaje elevado, esta mar elevando por mar de fondo ligeramente elevando de uno a un metro y medio, acatar las indicaciones de los salvavidas, de los guarda vidas en las zonas costeras del estado”, apuntó.

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Jaime Alonso Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas, en entrevista aseguró que las playas de este municipio cuentan con calidad certificada: “listo Bahía de Banderas para este periodo vacacional, la semana pasada se llevó a cabo la certificación de la playas, todas se acreditaron con un nivel más que el año pasado”. Cuevas Tello, refirió que son 7 las playas

certificas, además de la playa de la Marina y una más que se localiza en Nuevo Vallarta: “y estamos con la buena noticia de que todas pasaron la certificación y con mejor puntaje que el año pasado”, reiteró. De igual manera, el alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales que visiten este municipio durante el presente puente vacacional de Semana Santa.

Por Óscar Gil

Tepic.- Durante esta temporada de Semana Santa y Pascua, la alberca de Acayapan, en Tepic —un espacio del Sistema DIF Nayarit— permanecerá abierta para la diversión y el sano esparcimiento de las familias, en un horario de atención de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo, informó el director general de esa institución, Arturo Guerrero Benítez.

Indicó el funcionario que la cuota de recuperación es de 5 pesos para los niños menores de 5 años y de 10 pesos para los mayores de esa edad, en tanto que los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen acceso gratuito a esas instalaciones; “esta alberca se mantiene en condiciones óptimas para recibir a miles de familias de la capital del estado y, como lo ordenó el Gobernador, con todas las medidas de seguridad garantizadas”, afirmóDestacó Arturo Guerrero que desde hace más de 15 años que a la alberca de Acayapan no se le daba el mantenimiento adecuado; “se encontraba en condiciones muy deplorables, y la presente administración hizo el esfuerzo por rehabilitarla”, dijo. Asimismo, puntualizó que se permitirá que las familias entren con alimentos, pero no con bebidas alcohólicas.“Cientos de generaciones han visto como se abarrotan estas albercas, y esta vez no será la excepción, porque DIF Nayarit se encargará de crear un ambiente totalmente cálido y familiar”, finalizó.

AGENCIAS

Ciudad de México.- La forma como se lleve a cabo la promoción de México en el mundo será de forma específica y haciendo uso también de Visit-Mexico, un sistema de plataforma de la más alta tecnología, subrayó el titular de la Sectur, en el marco de los trabajos que se realizaron en el Tianguis Turístico, Acapulco 2019.El Programa “Operación Toca Puertas”, como nueva forma de promoción turística en el extranjero, principalmente con los países emisores de visitantes al país, arrancará próximamente con los touroperadores de China, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. Durante una reunión que sostuvo con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en el marco de los trabajos que se realizaron en el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019, el titular de la Sectur aseguró que con esta propuesta “vamos a sacar de la austeridad republicana la creatividad mexicana” para llevar a cabo una promoción específica, “con tiros de precisión”, y apoyada por un sistema de plataforma de la más alta tecnología donde están los buscadores más importantes a nivel mundial.En este sentido, Torruco Marqués anunció que en breve se dará a conocer la nueva alianza que se tiene de la página Visit México, la segunda más visitada, después de Australia, con varios canales internacionales que servirá para revolucionar la promoción turística por las redes.Adelantó, asimismo, que ya está en pláticas con algunos gobernadores para que acompañen a una comisión de Sectur, junto con sus secretarios de Turismo y los directivos de las líneas aéreas, a fin de exponer la oferta turística del país a los touroperadores chinos.Explicó que China tiene 124 millones de turistas que salieron este año, de los cuales 22 millones son de muy alto poder adquisitivo

y en ese mercado se ha venido trabajando desde hace tiempo con touroperadores chinos de los más sofisticados, encabezados por una delegación de ese país.A esos touroperadores que les interesa la selva, zonas arqueológicas y ciudades de la época del Virreinato, entre otros lugares turísticos del país, “los vamos a invitar a los diferentes estados que responden a sus expectativas, y a partir de ese momento los vamos a atender en los estados que estén presentes en esta gira de trabajo; ahí es cuando se cierra la venta”, comentó el secretario de Turismo.Hay que “quitar el velo y ver nuestra realidad. Tenemos 15 países por arriba de nosotros en cuanto a captación de divisas, que sus gobiernos y su sector privado han tenido mayor creatividad para poder detonar mejor el producto que impacte al consumidor, por algo estamos en el lugar número 40 en gasto per cápita”, mencionó.La potencialidad de una nación, reiteró, no se mide por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captada. El lugar que tiene México, es el 16 en divisas y 40 en gasto; “ese es nuestro punto de referencia para incrementarlo, a través de la innovación y mejor comercialización del producto, pero una comercialización con tiros de precisión, no simplemente dar promoción generalizada”.“No todo es la promoción, vamos a seguir haciéndola, pero en forma específica con “Operación Toca Puertas” y el nuevo sistema de plataforma tecnológica en donde están los canales internacionales que nos van a apoyar, puntualizó Miguel Torruco Marqués.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- El diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, emplazó a las diferentes dirigencias magisteriales a llegar un acuerdo para que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones se pueda tener un texto constitucional que entierre por completo la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto.En tanto, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que el memorándum firmado este día por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un esfuerzo para hacer todo lo que esté en sus manos para acabar con este capítulo de persecución y castigo hacia los maestros del país.“El memorándum firmado hoy por el Presidente de la República para detener dentro del Gobierno la aplicación de la mal llamada reforma educativa es una muestra más de la voluntad del Ejecutivo para terminar con este capítulo ominoso para la educación en México y para los maestros del país”, dijo.Delgado Carrillo consideró que el Gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos y en las facultades del Ejecutivo para que no se aplique más la reforma punitiva de 2013 y ahora está en manos de los maestros asumir lo que sería una

victoria histórica por sus derechos.“Los emplazo para que antes del 30 de abril lleguemos a un texto que permita tener la mayoría calificada para reformar la Constitución y que no quede ni una coma de la reforma de Peña Nieto”, expresó.El coordinador de los diputados federales de Morena señaló que aunque el memorándum ayudará a dejar de perseguir a los maestros, es importante avanzar en la reforma constitucional que derogue para siempre las evaluaciones punitivas, la persecución al magisterio y se pongan las bases para una educación integral en todos los niveles, para todos nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes.“No debemos de desperdiciar esta oportunidad histórica para abrogar la mal llamada reforma educativa y que no quede ni una coma para poder abrir un capítulo nuevo en la educación de nuestro país”, aseveró. El legislador llamó a los maestros a saber ganar pues cada lucha tiene sus victorias y ésta es una muy importante para el magisterio.“Es la gran oportunidad de que décadas de lucha del magisterio se coronen con una victoria que sería una reforma constitucional que le da los mayores derechos en la historia de nuestro país al magisterio y abre la puerta para una mejor educación en nuestro país”, concluyó.

Notimex

México.- El replanteamiento del modelo nacional de salud debe incluir como prioridad el combate a la corrupción en la compra de medicamentos y el saneamiento de las instituciones públicas del sector, además de ampliar la cobertura a los sectores más vulnerables.Los integrantes de la Comisión de Salud que preside el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, y los secretarios del ramo en Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas así lo manifestaron luego de intercambiar puntos de vista sobre la propuesta del Ejecutivo Federal para transformar el sistema de salud pública.Navarro Quintero explicó que los cambios planteados por el presidente tienen el propósito de brindar atención y medicamentos gratuitos, particularmente a la población más vulnerable que no cuenta con acceso a la seguridad social.Dijo que la Cámara de Senadores iniciará en breve la discusión sobre ese modelo, pues es necesario establecer comunicación estrecha con los secretarios de Salud de los estados, la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo federal, a fin de construir una propuesta que satisfaga las demandas de los ciudadanos.En opinión del senador Américo Villarreal Anaya, las instituciones de Salud “también están enfermas y tenemos que hacer un diagnóstico adecuado para curarlas, desde el

punto de vista de los recursos humanos, pero también del abasto de medicamentos e insumos y la innovación de la infraestructura médica”.Mientras que el legislador Juan Manuel Fócil Pérez, consideró que también hace falta “poner en orden a los sindicatos”, particularmente en los estados, “para que podamos hacer un uso eficiente del recurso humano en el sistema de salud”.A su vez, el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dijo que “hay mucha concordancia con la propuesta del nuevo gobierno para ampliar la atención a los sectores más vulnerables, pero es indispensable una estrategia para establecer centros de salud intermunicipales, que atiendan a la población de localidades alejadas, de 100, 200, 300 o 500 habitantes”.La secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, señaló que también se requiere un diagnóstico detallado sobre las necesidades de grupos vulnerables de cada estado, así como un presupuesto basado en resultados y con perspectiva de género. Esto es muy importante para disminuir las brechas de desigualdad en el sector.Mientras que la titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, advirtió que se debe contemplar el panorama epidemiológico de nuestro país. “Todavía no salimos de las enfermedades infectocontagiosas como las diarreas, y ya enfrentamos padecimientos crónico-degenerativos.

Page 5: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A N A YA R I T E S TA D O

Los días 18 y 19 de abril

Atenderá el IMSS sala de urgencias y hospitalización

¾ A partir del lunes 22 se otorgará atención normal en áreas médicas y administrativas, es muy importante identificar que las urgencias reales que se presentan, son cuando está en peligro la vida o la función de un órgano importante: Misael Ley Mejía

Dice Enrique Díaz

Se cumple con primera etapa de afiliación del PRI

¾ El dirigente estatal del PRI dijo que la mayoría de los nayaritas que se han registrado son de 35 años de edad en adelante, pero todavía no se cuenta con sectores de edad o de género

Superior a los dos millones de pesos

Pagamos adeudos a residentes del Hospital Civil: Ávalos Flores ¾ Este problema fue en el ámbito nacional y fueron varios los hospitales del país, que resultaron afectados, como fue el caso del Hospital Juárez,

de la Ciudad de México, Hospital General de México, el Centro Regional de Rehabilitación y otros más de la capital del país: Avalos Flores

Asegura Castellón Fonseca

Tiene Tepic poca afluencia turística

¾ Sin embargo, el alcalde capitalino reveló que la zona de Catedral y las iglesias son muy concurridas por la población que profesa alguna religión: “nosotros esteremos trabajando en Semana Santa, nuestro personal estará atento ante cualquier eventualidad que ocurra”, señaló

EN las distintas disciplinas

Concluye CECyTEN el “Encuentro Deportivo 2019”

¾ Compitieron más de mil alumnos representantes de once planteles y 13 centros EMSaD pertenecientes a este Colegio

Señala Delegada

Afilia el IMSS a trabajadoras domésticas ¾ Nayarit no ha sido la excepción, hemos estado promocionando mucho la afiliación de las trabajadoras,

pero es importante ahora sí que el patrón les dé alta, pero también hay que recordar que la trabajadora del hogar puede darse de alta ella misma: Espinosa González

Por Argimiro León

Tepic.- En este fin de semana largo y para tranquilidad de la población derechohabiente, los cinco hospitales y las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que cuentan con servicios de Urgencias y/o Atención Médica Continua brindarán atención a la salud en estas áreas, informó el titular de prestaciones médicas, Misael Ley Mejía.Informó que con la finalidad de cumplir con la misión de preservar la salud de las y los derechohabientes y por ser días de descanso obligatorio, el jueves 18 y viernes 19 de abril, sólo se otorgará atención en los servicios de Urgencias y/o Atención Médica Continua.De esta forma, destacó el médico,“se otorgará la atención médica en estos dos días en: Acaponeta, Tuxpan, San Blas y hospital HGZ N° 10 en Santiago Ixcuintla y en unidades de Medicina Familiar zona metropolitana, Mezcales, San José, las Varas, Compostela,

Ahuacatlán, Francisco I. Madero y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Tepic.Señaló que “A partir del lunes 22 de abril, la atención se dará de manera normal en todas unidades médicas familiares y rurales, así como los hospitales del IMSS y se exhorta a los derechohabientes a hacer un uso responsable de los servicios de Urgencias, es decir, identificar cuando es una urgencia real y una sentida”, añadió el médico.El titular de servicios médicos dijo que es muy importante identificar que las urgencias reales que se presentan cuando está en peligro la vida o la función de un órgano importante: una hemorragia, un accidentado, una fractura, un infarto. Por otra parte, la urgencia sentida es cuando el paciente cree que son graves sus síntomas y acude a este servicio, situación que ocasiona saturación del servicio en la atención y priva a la institución de la oportunidad de atender la urgencia real a quien lo necesita.

Por Argimiro León

Tepic.- En el estado de Nayarit se está cumpliendo la primera etapa de la afiliación y reafiliación del priísmo, con la finalidad de contar con un padrón confiable y para ello, hemos superado bastante bien reactivando el territorio en todo el estado, por lo que varios equipos andan visitando todas las demarcaciones de la entidad y nos hemos dado cuenta que contamos con bastantes solicitudes ya requisitadas de ciudadanos que solicitan su incorporación a nuestro padrón.Esto fue informado por el presidente del CDE del PRI, Enrique Díaz López, añadiendo que para el mes de mayo habrá de incrementarse el paso con la organización que traen los priístas que están visitando los domicilios de quienes tienen interés “en participar en nuestro Partido, porque en algunos casos ya eran del PRI pero no estaban registrados y en otras son personas que decidieron, después de ver el trabajo que realizamos, integrarse a nuestro instituto político”.Indicó que del 100 por ciento de las solicitudes que se han estado recibiendo, cerca del 70 por ciento son de militantes nuevos, pero también los hay quienes toda su vida han estado en nuestro Partido pero nunca se han registrado n el padrón, pero también hay ciudadanos que no estaban afiliados a ningún partido político o que eran priístas y no sabíamos dónde estaban.Indicó que por el momento no hay datos precisos sobre edades, género y sectores, pero las solicitudes han arrojado datos que en su mayoría la ciudadanía que se está reafiliando

son de 35 años de edad en adelante, por lo que de momento no “hemos entrado en detalle sobre profesiones o alguna diferencia que nos diga quiénes se van registrando conforme avanza el número de solicitudes recibidas”.Díaz López dijo por otra parte, que los partidos políticos tienen a vierta de manera permanente su afiliación y reafiliación, sin embargo destacó que habrá algunos cortes para saber la cantidad de ciudadanos afiliados al PRI, el primer corte será en el mes de junio y un corte fuerte ante el INE, será el 31 de diciembre, pero el padrón queda abierto de por vida.En el tema de las elecciones para la dirigencia nacional, Enrique Díaz comentó que en Nayarit no hay grupos que mencionen a un candidato o una candidata, sin embargo a nivel nacional hemos escuchado el nombre de cuatro aspirantes, aunque pueden ser más “pero eso lo sabremos una vez que se conozca la convocatoria y sobre todo, que se realicen los registros porque ahorita puede haber quienes diga “yo quiero” y al final no se registre porque no se cubrieron los requisitos o por distintas causas”.Dejó en claro que para el mes de mayo deberá realizarse una sesión del Consejo Político Nacional, donde le autorice al CEN, la

emisión de una convocatoria, además de autorizar algunas reglas como los topes de campaña, actos de proselitismo, la actuación de las dirigencias estatales y la nacional y para entonces ya tendremos las reglas claras y se abrirá el proceso de aspirantes para que participen.Finalmente comentó que la elección se realizará en septiembre y que será monitoreada por el Instituto Nacional Electoral, pero para ello todavía falta un buen rato y consideró que por ello no hay quien diga yo voy con fulano o algunos políticos del ámbito nacional que digan, yo quiero, pero puede haber el registro de alguien que no se conozca su aspiración a estas fechas.

Por Argimiro León

Tepic.- El doctor Alejandro Ávalos Flores, Director del Hospital Civil de Tepic, informó que a los 54 residentes de diversas especialidades y de diferentes grados, a quienes se les adeudaba su salario, se les pagó este 15 de abril, por lo que se dispersaron alrededor de dos millones 200 mil pesos, ya que ese fue un acuerdo que tuvimos con anterioridad y por tal motivo se les cumplió en tiempo y forma.El director del nosocomio señaló que el retraso del pago correspondiente se debió a una falta de coordinación en la Dirección General de Calidad y

Educación a nivel federal con respeto a la disp4ersión de los pagos, pero además para los R1, que son los de nuevo ingreso, se recortaba la nómina de acuerdo a los de mayor jerarquía, que son los de R2 y R4 ó R5, dependiendo del Hospital Regional o Centro Médico Nacional, “esto era considerado por lugar donde estuvieran los residentes”.Recordó que este problema fue en el ámbito nacional y fueron varios los hospitales en el país, que resultaron afectados, como fue el caso del Hospital Juárez, de la Ciudad de México, Hospital General de México, el Centro Regional de Rehabilitación y otros más de la capital del país y otros estados de

la República Mexicana.Explicó que en los últimos años se ha visto reflejado como un fenómeno administrativo y se ha presentado un colapso en la quincena número cinco, ya que se dispersa el recurso hasta la quincena número siete “sin embargo se está trabajando tanto en el ámbito estatal como en el nacional, para que en la concurrencia de instituciones sea lo más claro posible”.Avalos flores añadió que se busca que el ejercicio de los recursos financieros sea lo más claro posible para las becas de estos estudiantes de las diferentes residencias en las diversas especialidades médicas.

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.- Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente municipal de Tepic, en entrevista declaró que a diferencia de otros municipios del estado, la capital recibe poco turismo durante el periodo de Semana Santa y de Pascua: “el municipio de Tepic es un municipio que recibe menos visitantes que la población que sale a los centros vacacionales, pero Tepic tiene balnearios en la zona del Aguacate,

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Luego de 10 horas de competencia, concluyó el Encuentro Deportivo CECyTEN 2019, en el que participaron más de mil estudiantes de once planteles de esa institución y 13 centros EMSaD de todo el estado, en las disciplinas de basquetbol, fútbol, volibol y béisbol. En basquetbol y fútbol, en la rama varonil, el plantel Las Varas se alzó con el primer lugar; en tanto que el plantel Tepic hizo lo propio en las mismas disciplinas deportivas, pero en la rama femenil. Yago obtuvo el primer lugar en volibol, tanto en la rama femenil como en la varonil, y en lo que se refiere al béisbol, el plantel de San Felipe Aztatán fue

superior al resto de los competidores. Este encuentro deportivo —realizado en instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit— fue inaugurado por el Director Operativo del Instituto Nayarit de Cultura Física y Deporte, INCUFID, Luis Carlos MelínCayeros, en representación del Gobernador Antonio Echevarría García, en tanto que la bienvenida a las delegaciones participantes estuvo a cargo del director general del CECyTEN, Raúl Estrada Jiménez. Los equipos ganadores representarán a CECyTEN en el torneo estatal organizado por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior, CONADEMS, en el mes de junio.

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografía Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-Dora Cecilia Espinosa González delegada del IMSS en Nayarit, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra en la mejor disposición de afiliar a las trabajadores domésticas del país y del estado: “nuestro director general Germán Martínez, ha estado promoviendo mucho este nuevo modelo de esquema de aseguramiento para las trabajadoras del hogar, Nayarit no ha sido la excepción, hemos estado promocionando mucho y promoviendo ahora sí que la afiliación de las trabajadoras, pero es importante ahora sí que el patrón les dé alta, pero también hay que recordar que la trabajadora del hogar puede darse de alta ella misma, ella puede entrar a la plataforma del IMSS o de igual manera acudir a las instalaciones de la sub delegación de aquí de Nayarit donde ya tenemos alrededor de cinco trabajadoras del hogar aseguradas aquí en Nayarit”.

Al cuestionarle a la delegada del IMSS en Nayarit, quien debería de pagar las cuotas de filiación, Espinosa González respondió: “ tenemos un tabulador donde habla desde el tipo de salario que ellas perciben y con base a eso es el porcentaje que va a pagar el patrón, aquí nada más hablamos y recordemos si es un solo patrón el mismo es el que lo va asegurar o la misma trabajadora se va asegurar únicamente brindando el domicilio donde ella labora el nombre de ella completo, tener su número de seguridad social y dar los datos del patrón, si ella cuenta con dos o más patrones o tres patrones de igual manera los puede dar, y cada patrón va a pagar la parte proporcional de lo que es la semana que ella labora o de los días que ella labora, es importante que ella cumpla con ciertos requisitos para poderse asegurar, va a tener todos los beneficios que tiene cualquier trabajador derechos incapacidades, el derecho a la maternidad y sobre todo el cuidado a su salud, derecho a guarderías entonces es muy importante promover y fomentar el aseguramiento de todas esas mujeres que bien se lo decimos hay que hacerles justicia por tanto tiempo”.

En este mismo contexto, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nayarit, aseveró que en México existe un promedio de 2 millones 400 empleadas domesticas: “tenemos 2 millones 400 a nivel país, en la entidad no se tiene aun el registro pero viendo que es un estado pequeño sacaremos la proporción pero para eso es la difusión que le hagamos para que ellas puedan tener este derecho”. Finalmente, al cuestionarle a Espinosa González, cuáles eran los requisitos para

que las trabajadoras domesticas se afiliaran al IMSS, la delegada respondió: “que tenga el número de Seguridad Social, o que puede sacarlo por medio de la aplicación del IMSS, acudir a la sub delegación, acudir con un acta de nacimiento, su CURP y su identificación oficial, acompañada por el patrón y un recibo del lugar donde ella labora”.

en la zona de Mora y la presa de Aguamilpa recibe muchos visitantes que se trasladan en lancha a Huaynamota”. Sin embargo, el edil capitalino expresó, que en la ciudad de Tepic está garantizada la seguridad de sus visitantes: “antier en el consejo de Protección Civil municipal lo que hicimos fue

integrar el operativo para darle seguridad a los paseantes que vengan y visiten estos lugares”.Al mismo tiempo, Castellón Fonseca refirió que en Tepic los templos son muy concurridos por las familias que deciden quedarse a disfrutar de la capital del estado durante el presente fin de semana: “por supuesto la zona de Catedral y las iglesias son muy concurridas por la población que profesa alguna religión y nosotros esteremos trabajando en Semana Santa, nuestro personal estará atento ante cualquier eventualidad que ocurra”.

SR. GABINO MANJARREZ BERMÚDEZ

Falleció el día 16 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en DomicilioSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

SR. RAMÓN GARCÍA MARTÍNEZ

Falleció el día 16 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

SR. JAVIER OCTAVIO VERGARA CASTRO

Falleció el día 15 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

Page 6: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 5 A 6 A N A YA R I T E S TA D O

Los días 18 y 19 de abril

Atenderá el IMSS sala de urgencias y hospitalización

¾ A partir del lunes 22 se otorgará atención normal en áreas médicas y administrativas, es muy importante identificar que las urgencias reales que se presentan, son cuando está en peligro la vida o la función de un órgano importante: Misael Ley Mejía

Dice Enrique Díaz

Se cumple con primera etapa de afiliación del PRI

¾ El dirigente estatal del PRI dijo que la mayoría de los nayaritas que se han registrado son de 35 años de edad en adelante, pero todavía no se cuenta con sectores de edad o de género

Superior a los dos millones de pesos

Pagamos adeudos a residentes del Hospital Civil: Ávalos Flores ¾ Este problema fue en el ámbito nacional y fueron varios los hospitales del país, que resultaron afectados, como fue el caso del Hospital Juárez,

de la Ciudad de México, Hospital General de México, el Centro Regional de Rehabilitación y otros más de la capital del país: Avalos Flores

Asegura Castellón Fonseca

Tiene Tepic poca afluencia turística

¾ Sin embargo, el alcalde capitalino reveló que la zona de Catedral y las iglesias son muy concurridas por la población que profesa alguna religión: “nosotros esteremos trabajando en Semana Santa, nuestro personal estará atento ante cualquier eventualidad que ocurra”, señaló

EN las distintas disciplinas

Concluye CECyTEN el “Encuentro Deportivo 2019”

¾ Compitieron más de mil alumnos representantes de once planteles y 13 centros EMSaD pertenecientes a este Colegio

Señala Delegada

Afilia el IMSS a trabajadoras domésticas ¾ Nayarit no ha sido la excepción, hemos estado promocionando mucho la afiliación de las trabajadoras,

pero es importante ahora sí que el patrón les dé alta, pero también hay que recordar que la trabajadora del hogar puede darse de alta ella misma: Espinosa González

Por Argimiro León

Tepic.- En este fin de semana largo y para tranquilidad de la población derechohabiente, los cinco hospitales y las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que cuentan con servicios de Urgencias y/o Atención Médica Continua brindarán atención a la salud en estas áreas, informó el titular de prestaciones médicas, Misael Ley Mejía.Informó que con la finalidad de cumplir con la misión de preservar la salud de las y los derechohabientes y por ser días de descanso obligatorio, el jueves 18 y viernes 19 de abril, sólo se otorgará atención en los servicios de Urgencias y/o Atención Médica Continua.De esta forma, destacó el médico,“se otorgará la atención médica en estos dos días en: Acaponeta, Tuxpan, San Blas y hospital HGZ N° 10 en Santiago Ixcuintla y en unidades de Medicina Familiar zona metropolitana, Mezcales, San José, las Varas, Compostela,

Ahuacatlán, Francisco I. Madero y el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Tepic.Señaló que “A partir del lunes 22 de abril, la atención se dará de manera normal en todas unidades médicas familiares y rurales, así como los hospitales del IMSS y se exhorta a los derechohabientes a hacer un uso responsable de los servicios de Urgencias, es decir, identificar cuando es una urgencia real y una sentida”, añadió el médico.El titular de servicios médicos dijo que es muy importante identificar que las urgencias reales que se presentan cuando está en peligro la vida o la función de un órgano importante: una hemorragia, un accidentado, una fractura, un infarto. Por otra parte, la urgencia sentida es cuando el paciente cree que son graves sus síntomas y acude a este servicio, situación que ocasiona saturación del servicio en la atención y priva a la institución de la oportunidad de atender la urgencia real a quien lo necesita.

Por Argimiro León

Tepic.- En el estado de Nayarit se está cumpliendo la primera etapa de la afiliación y reafiliación del priísmo, con la finalidad de contar con un padrón confiable y para ello, hemos superado bastante bien reactivando el territorio en todo el estado, por lo que varios equipos andan visitando todas las demarcaciones de la entidad y nos hemos dado cuenta que contamos con bastantes solicitudes ya requisitadas de ciudadanos que solicitan su incorporación a nuestro padrón.Esto fue informado por el presidente del CDE del PRI, Enrique Díaz López, añadiendo que para el mes de mayo habrá de incrementarse el paso con la organización que traen los priístas que están visitando los domicilios de quienes tienen interés “en participar en nuestro Partido, porque en algunos casos ya eran del PRI pero no estaban registrados y en otras son personas que decidieron, después de ver el trabajo que realizamos, integrarse a nuestro instituto político”.Indicó que del 100 por ciento de las solicitudes que se han estado recibiendo, cerca del 70 por ciento son de militantes nuevos, pero también los hay quienes toda su vida han estado en nuestro Partido pero nunca se han registrado n el padrón, pero también hay ciudadanos que no estaban afiliados a ningún partido político o que eran priístas y no sabíamos dónde estaban.Indicó que por el momento no hay datos precisos sobre edades, género y sectores, pero las solicitudes han arrojado datos que en su mayoría la ciudadanía que se está reafiliando

son de 35 años de edad en adelante, por lo que de momento no “hemos entrado en detalle sobre profesiones o alguna diferencia que nos diga quiénes se van registrando conforme avanza el número de solicitudes recibidas”.Díaz López dijo por otra parte, que los partidos políticos tienen a vierta de manera permanente su afiliación y reafiliación, sin embargo destacó que habrá algunos cortes para saber la cantidad de ciudadanos afiliados al PRI, el primer corte será en el mes de junio y un corte fuerte ante el INE, será el 31 de diciembre, pero el padrón queda abierto de por vida.En el tema de las elecciones para la dirigencia nacional, Enrique Díaz comentó que en Nayarit no hay grupos que mencionen a un candidato o una candidata, sin embargo a nivel nacional hemos escuchado el nombre de cuatro aspirantes, aunque pueden ser más “pero eso lo sabremos una vez que se conozca la convocatoria y sobre todo, que se realicen los registros porque ahorita puede haber quienes diga “yo quiero” y al final no se registre porque no se cubrieron los requisitos o por distintas causas”.Dejó en claro que para el mes de mayo deberá realizarse una sesión del Consejo Político Nacional, donde le autorice al CEN, la

emisión de una convocatoria, además de autorizar algunas reglas como los topes de campaña, actos de proselitismo, la actuación de las dirigencias estatales y la nacional y para entonces ya tendremos las reglas claras y se abrirá el proceso de aspirantes para que participen.Finalmente comentó que la elección se realizará en septiembre y que será monitoreada por el Instituto Nacional Electoral, pero para ello todavía falta un buen rato y consideró que por ello no hay quien diga yo voy con fulano o algunos políticos del ámbito nacional que digan, yo quiero, pero puede haber el registro de alguien que no se conozca su aspiración a estas fechas.

Por Argimiro León

Tepic.- El doctor Alejandro Ávalos Flores, Director del Hospital Civil de Tepic, informó que a los 54 residentes de diversas especialidades y de diferentes grados, a quienes se les adeudaba su salario, se les pagó este 15 de abril, por lo que se dispersaron alrededor de dos millones 200 mil pesos, ya que ese fue un acuerdo que tuvimos con anterioridad y por tal motivo se les cumplió en tiempo y forma.El director del nosocomio señaló que el retraso del pago correspondiente se debió a una falta de coordinación en la Dirección General de Calidad y

Educación a nivel federal con respeto a la disp4ersión de los pagos, pero además para los R1, que son los de nuevo ingreso, se recortaba la nómina de acuerdo a los de mayor jerarquía, que son los de R2 y R4 ó R5, dependiendo del Hospital Regional o Centro Médico Nacional, “esto era considerado por lugar donde estuvieran los residentes”.Recordó que este problema fue en el ámbito nacional y fueron varios los hospitales en el país, que resultaron afectados, como fue el caso del Hospital Juárez, de la Ciudad de México, Hospital General de México, el Centro Regional de Rehabilitación y otros más de la capital del país y otros estados de

la República Mexicana.Explicó que en los últimos años se ha visto reflejado como un fenómeno administrativo y se ha presentado un colapso en la quincena número cinco, ya que se dispersa el recurso hasta la quincena número siete “sin embargo se está trabajando tanto en el ámbito estatal como en el nacional, para que en la concurrencia de instituciones sea lo más claro posible”.Avalos flores añadió que se busca que el ejercicio de los recursos financieros sea lo más claro posible para las becas de estos estudiantes de las diferentes residencias en las diversas especialidades médicas.

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic Nayarit.- Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente municipal de Tepic, en entrevista declaró que a diferencia de otros municipios del estado, la capital recibe poco turismo durante el periodo de Semana Santa y de Pascua: “el municipio de Tepic es un municipio que recibe menos visitantes que la población que sale a los centros vacacionales, pero Tepic tiene balnearios en la zona del Aguacate,

Por Yuvenia Ulloa Tepic.- Luego de 10 horas de competencia, concluyó el Encuentro Deportivo CECyTEN 2019, en el que participaron más de mil estudiantes de once planteles de esa institución y 13 centros EMSaD de todo el estado, en las disciplinas de basquetbol, fútbol, volibol y béisbol. En basquetbol y fútbol, en la rama varonil, el plantel Las Varas se alzó con el primer lugar; en tanto que el plantel Tepic hizo lo propio en las mismas disciplinas deportivas, pero en la rama femenil. Yago obtuvo el primer lugar en volibol, tanto en la rama femenil como en la varonil, y en lo que se refiere al béisbol, el plantel de San Felipe Aztatán fue

superior al resto de los competidores. Este encuentro deportivo —realizado en instalaciones de la Universidad Autónoma de Nayarit— fue inaugurado por el Director Operativo del Instituto Nayarit de Cultura Física y Deporte, INCUFID, Luis Carlos MelínCayeros, en representación del Gobernador Antonio Echevarría García, en tanto que la bienvenida a las delegaciones participantes estuvo a cargo del director general del CECyTEN, Raúl Estrada Jiménez. Los equipos ganadores representarán a CECyTEN en el torneo estatal organizado por el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior, CONADEMS, en el mes de junio.

Por Fernando Ulloa Pérez Fotografía Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Nnc.mx

Tepic Nayarit.-Dora Cecilia Espinosa González delegada del IMSS en Nayarit, ante diversos medios de comunicación dio a conocer que el Instituto Mexicano del Seguro Social se encuentra en la mejor disposición de afiliar a las trabajadores domésticas del país y del estado: “nuestro director general Germán Martínez, ha estado promoviendo mucho este nuevo modelo de esquema de aseguramiento para las trabajadoras del hogar, Nayarit no ha sido la excepción, hemos estado promocionando mucho y promoviendo ahora sí que la afiliación de las trabajadoras, pero es importante ahora sí que el patrón les dé alta, pero también hay que recordar que la trabajadora del hogar puede darse de alta ella misma, ella puede entrar a la plataforma del IMSS o de igual manera acudir a las instalaciones de la sub delegación de aquí de Nayarit donde ya tenemos alrededor de cinco trabajadoras del hogar aseguradas aquí en Nayarit”.

Al cuestionarle a la delegada del IMSS en Nayarit, quien debería de pagar las cuotas de filiación, Espinosa González respondió: “ tenemos un tabulador donde habla desde el tipo de salario que ellas perciben y con base a eso es el porcentaje que va a pagar el patrón, aquí nada más hablamos y recordemos si es un solo patrón el mismo es el que lo va asegurar o la misma trabajadora se va asegurar únicamente brindando el domicilio donde ella labora el nombre de ella completo, tener su número de seguridad social y dar los datos del patrón, si ella cuenta con dos o más patrones o tres patrones de igual manera los puede dar, y cada patrón va a pagar la parte proporcional de lo que es la semana que ella labora o de los días que ella labora, es importante que ella cumpla con ciertos requisitos para poderse asegurar, va a tener todos los beneficios que tiene cualquier trabajador derechos incapacidades, el derecho a la maternidad y sobre todo el cuidado a su salud, derecho a guarderías entonces es muy importante promover y fomentar el aseguramiento de todas esas mujeres que bien se lo decimos hay que hacerles justicia por tanto tiempo”.

En este mismo contexto, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nayarit, aseveró que en México existe un promedio de 2 millones 400 empleadas domesticas: “tenemos 2 millones 400 a nivel país, en la entidad no se tiene aun el registro pero viendo que es un estado pequeño sacaremos la proporción pero para eso es la difusión que le hagamos para que ellas puedan tener este derecho”. Finalmente, al cuestionarle a Espinosa González, cuáles eran los requisitos para

que las trabajadoras domesticas se afiliaran al IMSS, la delegada respondió: “que tenga el número de Seguridad Social, o que puede sacarlo por medio de la aplicación del IMSS, acudir a la sub delegación, acudir con un acta de nacimiento, su CURP y su identificación oficial, acompañada por el patrón y un recibo del lugar donde ella labora”.

en la zona de Mora y la presa de Aguamilpa recibe muchos visitantes que se trasladan en lancha a Huaynamota”. Sin embargo, el edil capitalino expresó, que en la ciudad de Tepic está garantizada la seguridad de sus visitantes: “antier en el consejo de Protección Civil municipal lo que hicimos fue

integrar el operativo para darle seguridad a los paseantes que vengan y visiten estos lugares”.Al mismo tiempo, Castellón Fonseca refirió que en Tepic los templos son muy concurridos por las familias que deciden quedarse a disfrutar de la capital del estado durante el presente fin de semana: “por supuesto la zona de Catedral y las iglesias son muy concurridas por la población que profesa alguna religión y nosotros esteremos trabajando en Semana Santa, nuestro personal estará atento ante cualquier eventualidad que ocurra”.

SR. GABINO MANJARREZ BERMÚDEZ

Falleció el día 16 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en DomicilioSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

SR. RAMÓN GARCÍA MARTÍNEZ

Falleció el día 16 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

SR. JAVIER OCTAVIO VERGARA CASTRO

Falleció el día 15 de ABRIL de 2019Su cuerpo estará siendo velado en Salas CentroSu inhumación se llevará a cabo en Parque Funeral Jardines de San JuanEl día 17 de Abril.

Page 7: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 7 A 4 A N A C I O N A L E S E S TA D O

En temporada de Semana Santa y Pascua

Recibirá la alberca Acayapan a cientos de visitantes

¾ Declara Arturo Guerrero que los horarios de atención será de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo

Asegura Jaime Cuevas

Listo Bahía de Banderas para este periodo vacacional

¾ El alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales

Anuncia meteorólogo

Prevén altas temperaturas en el estado ¾ Para esta semana santa se mantendrán las temperaturas altas,

ambientes calurosos, muy calurosos en la zona costa, en la zona norte del estado, temperaturas que estarán oscilando entre 35° y 38° , son ambientes calurosos para esta región: Jerusalén Ceja

Por Oscar Gil Camarógrafo: Brando Rivera

Ver en www.Nnc.mx

Tepic.-Jerusalén Ceja García, meteorólogo de la Dirección Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Nayarit, en entrevista declaró que, según pronósticos del tiempo,

En la compra de medicamentos

Debe Salud priorizar combate a corrupción

¾ Navarro Quintero explicó que los cambios planteados por el presidente tienen el propósito de brindar atención y medicamentos gratuitos, particularmente a la población más vulnerable

Y llegar a un acuerdo

Emplaza Mario Delgado a magisterio para aprobar Reforma Educativa

¾ El Memorándum firmado por el Presidente de la República refleja la voluntad del Gobierno por acabar con este capítulo ominoso para los maestros y la educación del país, por lo que esperamos que a más tardar el 30 de abril, haya un consenso: Mario Delgado

“Operación Toca Puertas”, anuncia Torruco

Con Tecnología de vanguardia atraerá México turismo

¾ El secretario de Turismo, Miguel Torruco, Marqués, precisó que en este esquemase darán tiros de precisión para promover los sitios turísticos del país

se prevén altas temperaturas y ambientes muy calurosos para las próximas horas y resto de la Semana Santa. “Para las próximas horas y en el resto de la semana, para esta semana santa se mantendrán las temperaturas altas, ambientes calurosos, muy calurosos en la zona costa, en la zona norte del estado, temperaturas que estarán oscilando entre 35° y 38° , son ambientes calurosos para esta región, para la región centro, la región sur y la regiones serranas se mantendrá también ambiente calurosos con temperaturas relativas más bajas, alrededor de 30° y a los 33° Celsius, la zona serrana se mantendrá cercana a los 40° sobre todo en porciones bajas, en ese sentido se mantendrá el calor el resto de la semana, sin condiciones de lluvias, cielos mayormente despejados”. Para el caso de las costas, explicó Ceja García, estas se mantendrán con un oleaje ligeramente elevando, que alcanzarían el metro y medio de altura: “y en ese sentido se mantendrá esa condición digamos

normal, no hay una vigilancia especial en ese sentido y por otra parte, las rachas de viento se mantendrán fuertes, eventuales, durante la tarde, sin embargo durante gran parte del día no habrá condiciones de viento, eso sería lo más relevante”. Finalmente vendrían las recomendaciones para hacer frente a las temperaturas altas: “la recomendación general es evitar tener exposición al sol durante al medio día y hasta las tres de la tarde, toda vez que estos son o es la hora o el periodo del día con la radiación solar más alta, y desde luego resguardarse eso es importantísimo y utilizar un protector para la radiación solar, ya sea un sombrero, un bloqueador y sobre todo también playeras o camisas de manga larga. En el caso del mar, pues estar muy atentos al oleaje elevado, esta mar elevando por mar de fondo ligeramente elevando de uno a un metro y medio, acatar las indicaciones de los salvavidas, de los guarda vidas en las zonas costeras del estado”, apuntó.

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa Isiordia

Ver en www.Meridiano.mx

Tepic.-Jaime Alonso Cuevas Tello, presidente municipal de Bahía de Banderas, en entrevista aseguró que las playas de este municipio cuentan con calidad certificada: “listo Bahía de Banderas para este periodo vacacional, la semana pasada se llevó a cabo la certificación de la playas, todas se acreditaron con un nivel más que el año pasado”. Cuevas Tello, refirió que son 7 las playas

certificas, además de la playa de la Marina y una más que se localiza en Nuevo Vallarta: “y estamos con la buena noticia de que todas pasaron la certificación y con mejor puntaje que el año pasado”, reiteró. De igual manera, el alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales que visiten este municipio durante el presente puente vacacional de Semana Santa.

Por Óscar Gil

Tepic.- Durante esta temporada de Semana Santa y Pascua, la alberca de Acayapan, en Tepic —un espacio del Sistema DIF Nayarit— permanecerá abierta para la diversión y el sano esparcimiento de las familias, en un horario de atención de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo, informó el director general de esa institución, Arturo Guerrero Benítez.

Indicó el funcionario que la cuota de recuperación es de 5 pesos para los niños menores de 5 años y de 10 pesos para los mayores de esa edad, en tanto que los adultos mayores y las personas con discapacidad tienen acceso gratuito a esas instalaciones; “esta alberca se mantiene en condiciones óptimas para recibir a miles de familias de la capital del estado y, como lo ordenó el Gobernador, con todas las medidas de seguridad garantizadas”, afirmóDestacó Arturo Guerrero que desde hace más de 15 años que a la alberca de Acayapan no se le daba el mantenimiento adecuado; “se encontraba en condiciones muy deplorables, y la presente administración hizo el esfuerzo por rehabilitarla”, dijo. Asimismo, puntualizó que se permitirá que las familias entren con alimentos, pero no con bebidas alcohólicas.“Cientos de generaciones han visto como se abarrotan estas albercas, y esta vez no será la excepción, porque DIF Nayarit se encargará de crear un ambiente totalmente cálido y familiar”, finalizó.

AGENCIAS

Ciudad de México.- La forma como se lleve a cabo la promoción de México en el mundo será de forma específica y haciendo uso también de Visit-Mexico, un sistema de plataforma de la más alta tecnología, subrayó el titular de la Sectur, en el marco de los trabajos que se realizaron en el Tianguis Turístico, Acapulco 2019.El Programa “Operación Toca Puertas”, como nueva forma de promoción turística en el extranjero, principalmente con los países emisores de visitantes al país, arrancará próximamente con los touroperadores de China, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. Durante una reunión que sostuvo con los integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en el marco de los trabajos que se realizaron en el Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019, el titular de la Sectur aseguró que con esta propuesta “vamos a sacar de la austeridad republicana la creatividad mexicana” para llevar a cabo una promoción específica, “con tiros de precisión”, y apoyada por un sistema de plataforma de la más alta tecnología donde están los buscadores más importantes a nivel mundial.En este sentido, Torruco Marqués anunció que en breve se dará a conocer la nueva alianza que se tiene de la página Visit México, la segunda más visitada, después de Australia, con varios canales internacionales que servirá para revolucionar la promoción turística por las redes.Adelantó, asimismo, que ya está en pláticas con algunos gobernadores para que acompañen a una comisión de Sectur, junto con sus secretarios de Turismo y los directivos de las líneas aéreas, a fin de exponer la oferta turística del país a los touroperadores chinos.Explicó que China tiene 124 millones de turistas que salieron este año, de los cuales 22 millones son de muy alto poder adquisitivo

y en ese mercado se ha venido trabajando desde hace tiempo con touroperadores chinos de los más sofisticados, encabezados por una delegación de ese país.A esos touroperadores que les interesa la selva, zonas arqueológicas y ciudades de la época del Virreinato, entre otros lugares turísticos del país, “los vamos a invitar a los diferentes estados que responden a sus expectativas, y a partir de ese momento los vamos a atender en los estados que estén presentes en esta gira de trabajo; ahí es cuando se cierra la venta”, comentó el secretario de Turismo.Hay que “quitar el velo y ver nuestra realidad. Tenemos 15 países por arriba de nosotros en cuanto a captación de divisas, que sus gobiernos y su sector privado han tenido mayor creatividad para poder detonar mejor el producto que impacte al consumidor, por algo estamos en el lugar número 40 en gasto per cápita”, mencionó.La potencialidad de una nación, reiteró, no se mide por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captada. El lugar que tiene México, es el 16 en divisas y 40 en gasto; “ese es nuestro punto de referencia para incrementarlo, a través de la innovación y mejor comercialización del producto, pero una comercialización con tiros de precisión, no simplemente dar promoción generalizada”.“No todo es la promoción, vamos a seguir haciéndola, pero en forma específica con “Operación Toca Puertas” y el nuevo sistema de plataforma tecnológica en donde están los canales internacionales que nos van a apoyar, puntualizó Miguel Torruco Marqués.

Por Jazmín Delgado

Ciudad de México.- El diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, emplazó a las diferentes dirigencias magisteriales a llegar un acuerdo para que antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones se pueda tener un texto constitucional que entierre por completo la mal llamada reforma educativa de Enrique Peña Nieto.En tanto, el también presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que el memorándum firmado este día por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un esfuerzo para hacer todo lo que esté en sus manos para acabar con este capítulo de persecución y castigo hacia los maestros del país.“El memorándum firmado hoy por el Presidente de la República para detener dentro del Gobierno la aplicación de la mal llamada reforma educativa es una muestra más de la voluntad del Ejecutivo para terminar con este capítulo ominoso para la educación en México y para los maestros del país”, dijo.Delgado Carrillo consideró que el Gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos y en las facultades del Ejecutivo para que no se aplique más la reforma punitiva de 2013 y ahora está en manos de los maestros asumir lo que sería una

victoria histórica por sus derechos.“Los emplazo para que antes del 30 de abril lleguemos a un texto que permita tener la mayoría calificada para reformar la Constitución y que no quede ni una coma de la reforma de Peña Nieto”, expresó.El coordinador de los diputados federales de Morena señaló que aunque el memorándum ayudará a dejar de perseguir a los maestros, es importante avanzar en la reforma constitucional que derogue para siempre las evaluaciones punitivas, la persecución al magisterio y se pongan las bases para una educación integral en todos los niveles, para todos nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes.“No debemos de desperdiciar esta oportunidad histórica para abrogar la mal llamada reforma educativa y que no quede ni una coma para poder abrir un capítulo nuevo en la educación de nuestro país”, aseveró. El legislador llamó a los maestros a saber ganar pues cada lucha tiene sus victorias y ésta es una muy importante para el magisterio.“Es la gran oportunidad de que décadas de lucha del magisterio se coronen con una victoria que sería una reforma constitucional que le da los mayores derechos en la historia de nuestro país al magisterio y abre la puerta para una mejor educación en nuestro país”, concluyó.

Notimex

México.- El replanteamiento del modelo nacional de salud debe incluir como prioridad el combate a la corrupción en la compra de medicamentos y el saneamiento de las instituciones públicas del sector, además de ampliar la cobertura a los sectores más vulnerables.Los integrantes de la Comisión de Salud que preside el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero, y los secretarios del ramo en Guerrero, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas así lo manifestaron luego de intercambiar puntos de vista sobre la propuesta del Ejecutivo Federal para transformar el sistema de salud pública.Navarro Quintero explicó que los cambios planteados por el presidente tienen el propósito de brindar atención y medicamentos gratuitos, particularmente a la población más vulnerable que no cuenta con acceso a la seguridad social.Dijo que la Cámara de Senadores iniciará en breve la discusión sobre ese modelo, pues es necesario establecer comunicación estrecha con los secretarios de Salud de los estados, la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo federal, a fin de construir una propuesta que satisfaga las demandas de los ciudadanos.En opinión del senador Américo Villarreal Anaya, las instituciones de Salud “también están enfermas y tenemos que hacer un diagnóstico adecuado para curarlas, desde el

punto de vista de los recursos humanos, pero también del abasto de medicamentos e insumos y la innovación de la infraestructura médica”.Mientras que el legislador Juan Manuel Fócil Pérez, consideró que también hace falta “poner en orden a los sindicatos”, particularmente en los estados, “para que podamos hacer un uso eficiente del recurso humano en el sistema de salud”.A su vez, el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, dijo que “hay mucha concordancia con la propuesta del nuevo gobierno para ampliar la atención a los sectores más vulnerables, pero es indispensable una estrategia para establecer centros de salud intermunicipales, que atiendan a la población de localidades alejadas, de 100, 200, 300 o 500 habitantes”.La secretaria de Salud de Quintana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, señaló que también se requiere un diagnóstico detallado sobre las necesidades de grupos vulnerables de cada estado, así como un presupuesto basado en resultados y con perspectiva de género. Esto es muy importante para disminuir las brechas de desigualdad en el sector.Mientras que la titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, Silvia Roldán Fernández, advirtió que se debe contemplar el panorama epidemiológico de nuestro país. “Todavía no salimos de las enfermedades infectocontagiosas como las diarreas, y ya enfrentamos padecimientos crónico-degenerativos.

Page 8: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 3 A 8 A G O B I E R N OL O C A L E S

Indica Obispo Flores Calzada

La Iglesia necesita sacerdotes santos ¾ La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da

la vida por sus ovejas: Flores Calzada

En esta temporada vacacional

Invitan a dar un paseo en las guías Corinca

¾ Los guías de Corinca están certificados y poseen am-plios conocimientos de lo que ofrece Nayarit

Por Fernando Ulloa

Tepic.- Estos días de asueto son una buena oportunidad para disfrutar de experiencias únicas y sobre todo novedosas en Tepic. Como ejemplo los recorridos turísticos que ofrece Corinca, con el segundo piso del Tepibus para disfrutar de lo lindo que es Tepic y todo Nayarit a precios accesibles. “Nuestro equipo está listo”, comenta Perla Mu, gerente general; “somos una empresa que opera diversas rutas culturales y turísticas, a través de los cuales se conoce el rico patrimonio histórico, arqueológico, artístico, religioso, gastronómico folclórico y musical de la capital nayarita y sus distintos municipios”.Los guías de Corinca están certificados y poseen amplios conocimientos de lo que ofrece Nayarit. Las salidas son todos los días desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la noche. Los boletos se adquieren o se reservan en el módulo informativo frente a catedral o a los teléfonos 311 1614091 y 311 109434.La vista panorámica que obtienen los que abordan “El Castaño” o “El Corinca” son excelentes para tomar fotografías de las haciendas encantadas, la belleza de las playas, Bellavista con su imponente fábrica, Tepic de noche, circuitos plenos de historia, cultura, amor, música, costumbres y tradiciones.“El cupo es limitado y se aceptan tarjetas de débito”, concluye Perla Mu, “tenemos distintas promociones y nuestros tours son muy distintos a los habituales, vale la pena que se den la oportunidad de vivirlos y conozcan desde otra perspectiva espacios y personajes y donde el protagonista es usted”.El rey Corinca fue el último señor de Aztatlán o Aztlán, reino del lugar de las garzas y patria original de los aztecas. Este estado prehispánico se ubicaba al norte del actual estado de Nayarit. Mientras que “El Castaño” lleva este nombre por Don José María de Castaños y Llano, dueño La Fábrica Textil de Bellavista.

No el transporte Canacar

Impuestos suben costos de gasolinas ¾ En un comunicado, CANACAR mencionó que son cuatro elementos

que determinan el costo de los combustibles: el precio de referen-cia que se mueve en función de los precios internacionales y de la paridad peso dólar

Agradecen habitantes trabajo del Gobernador

Supervisa AEG planta de tratamiento en Sayulita ¾ Inauguró el Gobernador una nueva central camionera en Sayulita y

entregó equipo a Protección Civil en Lo de Marcos ¾ Habitantes y prestadores de servicios turísticos del lugar

manifestaron su agradecimiento a Toño Echevarría y al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas, por esta obra, sobre todo porque la solución llegó en días previos al inicio de la temporada vacacional

Informa COESPRISNAY

Aptas playas nayaritas para su uso recreativo

¾ Muestreos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios demuestran que Sayulita no tiene niveles de contaminación que pongan en riesgo la salud

Por Segismundo Varela Tepic.- En gira de trabajo por el municipio de Bahía de Banderas, el Gobernador Antonio Echevarría García supervisó el funcionamiento de la renovada planta de tratamiento de aguas residuales de Sayulita, obra ejecutada por el Gobierno de Nayarit para resolver de forma definitiva los problemas de contaminación que por más de 20 años ha enfrentado ese destino turístico. Habitantes y prestadores de servicios turísticos del lugar manifestaron su agradecimiento a Toño Echevarría y al alcalde de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas, por esta obra, sobre todo porque la solución llegó en días previos al inicio de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, fecha trascendental para la actividad económica de ese destino de playa. Previamente, el gobernante nayarita inauguró en ese poblado la nueva terminal de la empresa Autotransportes Compostela, que atiende diferentes rutas del servicio público de pasajeros en los

municipios de Compostela y Bahía de Banderas. Ahí, el mandatario reconoció el esfuerzo de este grupo empresarial, que invirtió más de 9 millones de pesos para convertir una rústica palapa en una moderna central camionera, adecuada para la atención del turista nacional y extranjero que visita Sayulita. Finalmente, en Lo de Marcos, entregó equipo de seguridad y atención de emergencias a personal de Protección Civil y Bomberos del Estado para las bases de operación de Bahía de Banderas, que en esta temporada vacacional —con el apoyo del personal de protección

civil del municipio y con la ayuda de más de 60 guardavidas provenientes del estado de Jalisco— resguardarán la integridad física de los vacacionistas. El material entregado consiste en diez cuatrimotos, chalecos salvavidas, equipos de resucitación y maletines médicos de primeros auxilios, así como mobiliario urbano y una barredora para las llamadas ‘ventanas al mar’, que requirieron de una inversión global superior a los 5 millones 800 mil pesos, recursos provenientes de los derechos que se cobran por el uso de la zona federal marítimo-terrestre.

Por Amapola Puig

Tepic.- La Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios de Nayarit (COESPRISNAY), dependiente de la Secretaría de Salud de esta entidad, informa que según el resultado más reciente del análisis practicado al agua marina de la playa Sayulita, municipio de Bahía de Banderas, sus aguas se encuentran aptas para el uso recreativo de todo el turismo y pobladores de este destino turístico.Los resultados obtenidos indican que se tienen entre 10 y 20 enterococos NMP/100 ml, lo que permite informar con certeza que Sayulita está libre de toda contaminación que implique riesgos para la salud.La Secretaría de Salud de Nayarit, junto

con la COESPRISNAY, mantendrá el muestreo de manera permanente para asegurar que la calidad de agua de mar de dicha playa continúe cumpliendo con los parámetros que pide la COFEPRIS.Asimismo, la Secretaría de Salud mantiene una vigilancia permanente en el resto de playas de la entidad. Este monitoreo permite conocer la calidad del agua de los distintos puntos turísticos con los que cuenta el estado.Cabe recordar que Nayarit es líder nacional en playas limpias, esto se logró gracias al trabajo conjunto de dependencias estatales, federales, municipales y de la propia ciudadanía, mismos que están comprometidos a mantener la certificación que se obtiene bajo estrictos controles de calidad.

Por Amapola Puif

Tepic.- El 16 de abril, Martes Santo de 2019, los sacerdotes de la Diócesis se reunieron en la Catedral de Tepic con el Obispo Luis Artemio Flores Calzada, para celebrar la Misa Crismal y renovar sus promesas sacerdotales. Monseñor Luis Artemio Flores Calzada en su homilía exhortó a sus sacerdotes: “La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da la vida por sus ovejas. Los invito a que jamás maltraten ni tiranicen el rebaño de Cristo, y nunca abusen de los niños, de los débiles, de absolutamente nadie, porque ellos son el rostro de Cristo y merecen todo nuestro cariño y respeto”. El Obispo diocesano insistió a sus presbíteros que sean sacerdotes comprometidos con sus hermanos, en especial, con los más vulnerables. Uno de los puntos centrales de la Misa Crismal es el sacerdocio. El Obispo de Tepic resaltó que, cuando Jesús entregó el sacramento de la Eucaristía a sus apóstoles, instituyó también el sacerdocio. Es por esto que, las lecturas y los cantos, presentaron todo un conjunto catequético acerca del sacerdocio ministerial y del sacerdocio de los fieles: “Jesucristo nos ha convertido en un reino, y hecho

Notimex

México.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) negó que el transporte de combustible sea el principal factor que encarece el precio de las gasolinas, lo que eleva los costos son los impuestos que representan hasta 40 por ciento.Por lo que el encarecimiento del producto está en razón de la misma estructura establecida por autoridades federales y no por el servicio de transporte de los hidrocarburos, argumentó.El vicepresidente ejecutivo del organismo, José Refugio Muñoz López, precisó que en comparación con Estados Unidos, en México el componente de impuestos es el de mayor peso y hace la diferencia en el precio en bomba de los combustibles.“Aquí representan hasta 40 por ciento del precio, mientras que en la Unión Americana cerca de 20 por ciento. Nosotros pagamos el doble de impuestos”.En un comunicado, mencionó que son cuatro elementos que determinan el costo de los combustibles: el precio de referencia que se mueve en función de

los precios internacionales y de la paridad peso dólar.Así como el ajuste por calidad de combustibles, es decir, cuando las comercializadoras añaden aditivos a la molécula, de igual manera los costos logísticos como el almacenamiento y transporte, y fletes marítimos o férreos si el combustible es importado.Mientras que en materia de impuestos se consideran el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) federal, estatal, por combustibles fósiles y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).Muñoz López refirió que el precio promedio de los combustibles lo publica la Comisión Reguladora de Energía (CRE), todos los meses, de donde se desprende que entre enero y marzo de este año el precio del diésel incrementó 4.2 por ciento en promedio, en contraste con la baja del precio que anunció el Ejecutivo federal.De acuerdo con un análisis propio del año pasado, alrededor de 9.0 por ciento del precio de los combustibles es lo que queda de margen a los vendedores, donde se incluyen costos logísticos.

sacerdotes de Dios, su Padre”. Después de la homilía, Mons. Flores Calzada, invitó a sus sacerdotes a renovar su consagración y dedicación a Cristo y a la Iglesia. Los sacerdotes de la Diócesis de Tepic prometieron solemnemente unirse más de cerca a Cristo, ser sus fieles ministros, enseñar y ofrecer el santo sacrificio en su nombre y conducir a otros a Èl. Después de la renovación de las promesas

sacerdotales, llevaron en procesión los óleos hasta el alta mayor de la Catedral de Tepic, para su consagración. La Misa Crismal es la celebración anual, que preside el obispo diocesano y es concelebrada por todos sus sacerdotes, para consagrar los aceites sagrados que se usan en algunos sacramentos que se celebrarán a lo largo del año litúrgico. La consagración del crisma y la bendición de los óleos es considerada como una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo.¿Qué son los santos óleos?El Santo Crismaes el aceite sagrado que se usa para ungir a los recién bautizados, a los que reciben la confirmación, y a quienes se ordenen sacerdotes y obispos. El Santo Crisma está formado con oleos y perfumes. La palabra crisma proviene de latín chrisma, que significa unción y representa al mismo Espíritu Santo.El Óleo de los Catecúmenos es para que reciban la fuerza de Cristo los que recibirán el bautismo y puedan renunciar al diablo y al pecado.El Óleo de los Enfermos se utiliza para remediar las dolencias del alma y del cuerpo de los enfermos, para que puedan soportar y vencer con fortaleza la enfermedad, conseguir la salud y el perdón de los pecados.Estos Santos Oleos fueron llevados a cada parroquia por algunos fieles elegidos por cada uno de los párrocos.La liturgia de la Iglesia católica indica que la celebración de la Misa Crismal se celebre en la Catedral de cada diócesis el Jueves Santo; pero por razones de conveniencia pastoral –por la gran extensión del territorio diocesano– se adelanta al Martes Santo. La Diócesis de Tepic comprende la casi totalidad de los municipios del Estado de Nayarit (excepto Huajicori, El Nayar, Amatlán de Cañas y La Yesca) y 7 Municipios del Estado de Jalisco (Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa, Atenguillo, Mixtlán y Guachinango); este territorio diocesano es atendido por 224 sacerdotes, 5 diáconos transitorios y 7 diáconos permanentes, distribuidos en 132 comunidades parroquiales (97 parroquias, 32 cuasiparroquias y 3 rectorías). En la celebración Eucarística se hizo mención particular de los sacerdotes de la Diócesis de Tepic que, en este año 2019, cumplen 50 y 25 años de ministerio sacerdotal. 50 años de ordenados sacerdotes:Pbro. José María Chávez Carrillo (1 octubre 1969), Pbro. Jorge Torres García (1 octubre 1969), Pbro. Alfonso Herrera Maldonado (20 diciembre 1969), Pbro. José de Jesús García García (20 diciembre 1969), Pbro. José Antonio Ibarra Esparza (20 diciembre 1969) y Pbro. José Luis Santiago Dueñas (20 diciembre 1969).25 años de ordenados sacerdotes:Pbro. Paulino Topete González (2 marzo 1994), Pbro. Amadeo Cortés Velázquez (11 noviembre 1994), Pbro. Julio Sánchez Ramos (11 noviembre 1994), Pbro. Eduardo Arreola Sánchez (18 noviembre 1994), Pbro. Manuel González Ramos (21 octubre 1994) y Pbro. Mario González Díaz (24 noviembre 1994).

Page 9: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 2 A 9 A O P I N I Ó N I N T E R N A C I O N A L

¿Para qué sirve el código de ética

judicial?

Enviará un memorándum

Quedará sin efecto la Reforma Educativa: AMLO

¾ López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos

El INE y Bancos

Trabajan para evitar fraudes con credencial para votar

¾ Actualmente las instituciones bancarias que hacen uso del servicio de verificación son un total de 43, entre las que destacan dos partidos políticos, cinco afores, 15 bancos, dos compañías telefónicas, así como nueve instituciones de crédito o financieras

Buque Escuela Cuauhtémoc

Celebran 500 años de lazos entre México y Europa

¾ Con el cuatro veces heroico Puerto de Veracruz como escenario, Ojeda Durán destacó que el mar también cuenta historias, como los 37 viajes emprendidos por esta embarcación también conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”

Por Raúl Adorno Jiménez

José Miguel Madero Estrada

Voltaire decía: “Sólo entre gente de bien puede existir la amistad, ya que la gente perversa solo tiene cómplices; la gente interesada, tiene socios; la gente política, tiene partidarios; la gente de realeza tiene cortesanos; únicamente la gente buena, tiene amigos”.Siguiendo esa línea de pensamiento, las instituciones del Estado tienen ciertas cualidades especiales que son ajenas a cualquier signo de inclinaciones afectivas o amiguismo. En efecto, es moralmente inaceptable para una sociedad democrática que en una institución pública priven lealtades individuales y se enquisten amistades incondicionales o votos de confianza que escapan al control de cualquier régimen disciplinario, siendo todas ellas, sin excepción, practicas indeseables que engendran los peores vicios en el servicio público porque instalan a la corrupción y a la impunidad como formas habituales de comportamiento.Por ello, a fin de promover que las normas que rigen la ética de los jueces se acoplen al principio de independencia e imparcialidad respecto a cualquier otra autoridad y respecto de cualquiera de las partes involucradas en los procesos judiciales concretos, así como a los principios derivados de aquellos, se han venido promulgando códigos de comportamiento ético que es deseable se integren a los programas de capacitación preferentemente dentro de la carrera judicial.Si bien es cierto que la ética judicial incluye los deberes jurídicos que se refieren a las conductas más significativas para la vida social, lo verdaderamente importante es que pretende que el cumplimiento de los deberes y principios responda a una

aceptación de los mismos por su propio valor intrínseco, esto es, que se sustente en la fuerza de sus propias razones morales.Complementa esos deberes el hecho de que la ética judicial rechaza los estándares de conducta ostensiblemente vanidosos, opuestos a un nivel de vida decoroso, honrado y digno, que viene a ser el mínimo de valores jurídicamente exigido a los funcionarios que imparten justicia.Para nadie es desconocido que la autoridad administrativa y política en general, y la judicial en particular, exhibe una visible crisis de legitimidad y confianza social, de la que solo será posible salir si magistrados, jueces y personal judicial en su conjunto asumen una firme e íntima adhesión a los principios que rige la funcionalidad judicial, entre ellos, la honestidad, la diligencia y la debida prudencia.Un grave defecto de los diversos códigos de ética profesional e institucional que existen es que, al exigir conductas imposibles, se agotan en una palabrería sofisticada y están más cerca de ser simples formularios de definiciones. No es deseable que ese fenómeno ocurra porque la adopción de un Código de Ética implica un claro mensaje que el Poder Judicial envía a la sociedad, a la Fiscalía General, a la Defensoría Publica y, principalmente al foro de abogados y a las instituciones académicas, reconociendo la inquietud que provoca, frente a una endeble legitimidad provocada por la ambición de unos cuantos, el empeño de asumir voluntariamente un compromiso por la excelencia en la prestación del servicio de justicia.En los próximos días el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nayarit se verá inmerso en esa importante tarea por mucho tiempo injustificadamente postergada.

NotimexVeracruz.- Al presidir la ceremonia de partida del Buque Escuela Cuauhtémoc, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó que hace 500 años se fusionaron dos mundos y culturas “que hoy nos permiten llamarnos orgullosamente mexicanos”.Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, el almirante de la Armada de México dijo que el mar es una metáfora infinita, en la que existen un sin fin de historias, como aquella que se fraguó en abril de 1519, con la llegada de Hernán Cortes a Veracruz, la cual rescata la convicción de que el pasado enseña, fortalece y reivindica.“Conscientes que una historia que no se cuenta se muere y mata las consciencias, de tal manera que a esa crónica de cinco siglos, le reviste una importancia suprema, pues dio paso a la fusión de dos culturas que permitió el nacimiento de un nuevo mundo de múltiples formas llamado Veracruz y llamado México”, subrayó.Con el cuatro veces heroico Puerto de Veracruz como escenario, Ojeda Durán destacó que el mar también cuenta

historias, como los 37 viajes emprendidos por esta embarcación también conocida como el “Embajador y Caballero de los Mares”, que una vez más inició su navegación a Europa del Norte, en la que llevará nuevamente su mensaje de paz y buena voluntad a los puertos donde arribe.Este viaje, dijo, estará lleno de experiencias de mar para su tripulación; se trata de una travesía emblema de unión, reconciliación y el buen entendimiento entre las diferentes culturas, que pondrá muy alto el nombre de la Marina, pero sobre todo de México.El comandante del Buque Cuauhtémoc, Carlos Gorraez Meraz, informó que el navío parte con 84 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, generación 2020, y 11 oficiales invitados de diferentes países, que se encargarán de concretar el crucero de instrucción Europa del Norte 2019.Explicó que el viaje tendrá una duración de 226 días, en los que 70 por ciento del mar será el entorno de los cadetes, quienes tendrán la oportunidad de representar a México en 15 puertos de 11 naciones, donde participarán en importantes eventos y festivales náuticos del conocido como viejo continente.

Notimex

México.- El INE colabora con instituciones bancarias para combatir y erradicar el robo de identidad mediante la verificación de la huella dactilar con la que aparecer en la credencial para votar con fotografía.El director de Estadística del Instituto Nacional Electoral (INE), Arturo González, refirió que desde enero pasado, en algunos bancos del país se utiliza un detector de huella para verificar la identidad de los usuarios, de manera que se impida el robo de identidad.Al presentar este informe en la reunión del Grupo de Trabajo del Registro Federal de Electores, explicó que dicha colaboración entre el INE y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) se lleva a cabo sin vulnerar la base de datos ni la información personal de la ciudadanía, porque las instituciones bancarias pueden verificar la información con el Padrón Nacional de Electores.Mediante este servicio de verificación de datos, se puede confrontar en línea, con un tiempo de espera que va de cinco a siete segundos, si la persona que se presenta ante una institución financiera para contratar un crédito o aperturar una cuenta es la misma que la credencial que entregó para identificarse, con lo cual se previenen los fraudes.Actualmente las instituciones bancarias que hacen uso del servicio de verificación son un total de 43, entre las que destacan dos partidos políticos, cinco afores, 15 bancos, dos compañías telefónicas, así como nueve instituciones de crédito o financieras.Además, el Colegio de Notarios de Jalisco, la Secretaría de Economía, el Gobierno de la Ciudad de México, la Policía Federal, Nacional Financiera, el Servicio de Administración Tributaria,

el Banco Mexicano de Comercio Exterior, El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).En el informe, el funcionario del INE refirió que en diciembre de 2018, el Consejo General del INE aprobó la conformación de un nuevo modelo de la credencial para votar con fotografía en territorio nacional y desde el extranjero.Este nuevo modelo contiene un reacomodo de la información y del uso de la tecnología, en donde el dato más significativo es la incorporación de un código QR -acceso rápido de alta densidad- al reverso de la mica que contendrá toda la información de la credencial.El objetivo de los ajustes es posicionar la credencial para votar como un instrumento con elementos adicionales de confiabilidad, incorporando medidas de seguridad que han evolucionado tecnológicamente, como los códigos de acceso rápido de alta densidad (QR), los cuales proporcionarán mayor certeza en su origen y autenticidad.Además, incluye otros elementos en la generación de la información, como ampliar el número de caracteres para nombre y apellidos, de 32 a 50; se reubica la firma digital del titular; se resalta la sección electoral, así como el inicio y término de vigencia de la mica y se incluyen recuadros con micro texto.Estos elementos contribuirán a inhibir el uso indebido de la credencial para votar, evitando con ello su falsificación y alteración, así como los datos personales de las ciudadanas y los ciudadanos. En otro tema, Arturo González expuso que al finalizar el año, nueve millones de credenciales para votar perderán vigencia y en marzo se remplazaron 68 mil.

Notimex

México.- Hoy miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará un memorándum a las secretarías de Educación Pública, Gobernación y Hacienda por el que les instruye buscar la manera para que quede sin efecto la reforma educativa, en tanto se llega a un acuerdo en la materia.Dejó en claro que “lo único que nos vamos a reservar es el manejo de las plazas”, que corresponde a la SEP decidir, para evitar tráfico en el manejo de las mismas, en tanto que y la Secretaría de Hacienda manejará la nómina para evitar que haya “aviadores”, se garantice el pago a los maestros y se destierre la corrupción.López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos, “que fueron víctimas de las evaluaciones punitivas”. Abundó que buscarán la manera de dejar sin efecto la “mal llamada reforma educativa”, en tanto se llega a un acuerdo con maestros, padres de familia y la sociedad en general, “y se presenta una reforma constitucional aceptada por todos que garantice la educación pública obligatoria, laica, pluricultural,

de calidad y gratuita en todos los niveles de escolaridad”.En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, refirió que se dispondrá de los recursos para indemnizar a familiares de maestros y de luchadores sociales que perdieron la vida al oponerse a la reforma en materia educativa, “es un memorándum para que no haya tiempos o se cumplan los tiempos del Congreso y no se pueda aprobar la reforma constitucional. Lo más importante es que se llegue a un acuerdo”.En este sentido, dijo que en tanto se hace la reforma constitucional y la reforma a las leyes, con el memorándum se plantea que no se apliquen las medidas que afectan a los maestros, por lo que será una especie de amparo con aplicación retroactiva.Abundó que los maestros que aparecen en la nómina publicada en el portal de Transparencia y son dirigentes sindicales, “es un derecho que tienen”, el que sigan ganando su sueldo y tienen un desempleo como dirigentes

sindicales.Tras comentar que en el caso del maestro Rubén Núñez, quien falleció y aparece en la nómina, comentó que “se trata de un maestro ejemplar que acaba de fallecer hace muy poco, posiblemente por eso está en la nómina”, y recordó que ya no se tiene el gasto médico especial, para lo cual se gastaban en atención médica privada hasta cinco mil millones de pesos.“De eso no se habla, se hacían hasta cirugía plástica a costillas del erario, hasta se estiraban, por eso parecían que estaban más jóvenes. Se pagaba del presupuesto. Tengo pruebas”, expresó.

HOMO ESPACIOS

Patrimonio sacro, convocatorias… y otras expresiones

Por Glen Rodrigo Magaña

Arranca Semana Santa con la terrible noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en la capital francesa. El pasado 9 de abril, Hungría firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México en la zona de murales de Palacio de Bellas Artes, para la restauración de dos templos dañados por los sismos de septiembre del 2017 y dona 135 millones de pesos para su reconstrucción. Funcionarios de la SC explican, en videos publicados en las cuentas de redes sociales de la Secretaría, sobre los programas de apoyos culturales del S268. En tanto, Estados Unidos devuelve a México la Estela 2 de origen maya y dos piezas de la cultura teotihuacana. Deja de repartirse la tarjeta de descuentos “La Cultura ¡Vale!” y se prepara un mejor instrumento para vales de cultura. Además, se inaugura la muestra Restablecer memorias del artista contemporáneo chino Ai Weiwei, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).Lamentable y doloroso el terrible incendio de la Catedral de Notre Dame, allá en la gala “Ciudad de la luz”, Paris, donde este lunes 15 de abril la aguja principal de “Nuestra Señora” fue consumida por las llamas, así como gran parte del techo de esta icónica edificación de estilo gótico que abriera sus puertas en 1345. La basílica parisina se encontraba en trabajos de restauración.El presidente francés Emmanuel Macron, mencionó que compartía el “dolor de toda una nación y pensaba en todos los católicos y todos los franceses”.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se solidarizó con el gobierno francés y comentó en su cuenta de Twitter: “Lamento el incendio en la catedral de Notre Dame, en París, Francia. Es una desgracia para el arte, la cultura y la religión”.Mientras que el canciller mexicano Marcelo Ebrard, publicaría un tuit en el que se lee: “Lamentamos profundamente el incendio en la catedral de Notre Dame de Paris. Pueblo y Gobierno de México expresan su solidaridad con Francia y ponen a disposición su apoyo y conocimientos para la reconstrucción que habrá de venir”.Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, mencionaría también en esta red social: “Las imágenes del incendio en #NotreDame son desoladoras. Nuestra solidaridad con el pueblo francés ante el dolor por la pérdida de su patrimonio histórico y artístico” y agregaría en otro tuit: “Tal como lo hicimos en Brasil, ponemos a disposición el apoyo y conocimientos del INAH para la reconstrucción y restauración”.Suena el Stabat Mater -Estaba de pie la

Madre-, desde la capital gala y hace eco en los corazones del mundo entero.Hungría e Iztapalapa… por el patrimonio sacroFue en la parte alta del Palacio de Bellas Artes, en zona de murales, donde el pasado 9 de abril la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Comercio de Hungría, Sr. Péter Szijjártó, firmaron un acuerdo para restaurar el Antiguo Convento de la Natividad, en Tepoztlán y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, en la Ciudad de México. La donación por parte del país europeo para esta restauración es de 135 millones de pesos.La razón de que se designara el recurso a estas dos edificaciones dañadas por los sismos del 2017, es porque “el gobierno de Hungría tras conversaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y luego de una visita de campo realizada en el primer trimestre de 2018 en donde especialistas húngaros recorrieron varias zonas afectadas, ofrecieron asistencia técnica y evaluaron los daños de los terremotos”, así lo informaría en un comunicado la Secretaría de Cultura (SC).El ministro Szijjártó daría un dato interesante del Templo del Sagrado Corazón de Jesús, el cual mantiene un vínculo especial con el pueblo húngaro: “El cambio de los vitrales de ese templo han sido financiados por una comunidad inmigrante húngara, que después de la Revolución antisoviética de 1956, encontró aquí su refugio. Los vitrales fueron cambiados en 1962 y en estos vitrales están expuestos santos húngaros importantes para nuestra religión, incluyendo nuestro primer monarca santificado san Esteban”.La secretaria Alejandra Frausto, señaló: “Este es uno de los frutos, que hemos cosechado del Consejo de Diplomacia Cultural”, órgano coordinado por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores y agregó “…este encuentro ha sido una oportunidad para diversificar los lazos y la forma de cooperación, en donde nosotros damos la bienvenida a la cultura de su país y tendremos la oportunidad de mostrar cultura mexicana en el corazón de Europa, que es Hungría”. Finalmente agradeció el beneficio recibido en nombre del Gobierno de México, así como del estado de Morelos y de la Ciudad de México.Al concluir la firma de dicho acuerdo, el arquitecto Arturo Balandrano, director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, nos explicaría a los medios de comunicación que de estos dos inmuebles, 100 millones de pesos serían para reconstruir el Convento de la Natividad –el más dañado-, al Templo del Sagrado Corazón se le asignarían 5 millones de pesos y los 30 millones restantes, servirán para hacer mejoras en el proceso de restauración de ambos recintos.Balandrano precisó que para los 2 mil 340 templos dañados por los sismos se tienen garantizados cerca de 6 mil millones de pesos por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), de los cuales se han liberado hasta el momento dos mil 400 millones de pesos, más 800 millones que la Secretaría de Cultura asignó al Programa Nacional de Reconstrucción, el cual se suma a la atención de 250 inmuebles que no cubre el FONDEN o las aseguradoras.Mencionó que el recurso se recibe de acuerdo al avance y entrega de los edificios restaurados, donde actualmente 700 edificaciones has sido terminadas de los 2 mil 340 y ahora están en la etapa de reconstrucción con daño grave. Tarea compleja, ya que son varios los templos que perdieron cerca del 60 por ciento de su estructura y para esta labor, se requiere de la participación de varias instituciones como el INAH, INBAL, UNAM y otros colegios de arquitectos, coordinados por la Dirección de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, donde cada caso tiene un tratamiento y presupuesto distinto.

Le deseamos una pronta resignación ante tan lamentable

suceso y oramos por el eterno descanso del alma de su mamá.

Recibe Francia, un abrazo fraterno y solidario de todosNosotros.

Con profunda pena nos unimos al dolor que embarga

a nuestra compañera:

Francia Espinosa Iñíguez

Al sufrir la irreparable pérdida de su mamá la señora:

IRMA LETICIA IÑIGUEZ RAMOS

Tepic Nay, abril 16 del 2019

Atentamente

Todos sus compañeros de trabajo del periódico

Meridiano de Nayarit

Page 10: Agradecen habitantes trabajo del Gobernador Supervisa AEG ...impreso.meridiano.mx/edicion/nayarit/2019/04/17/politica/publicidad… · 10 A MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : ... Descuentos

MERIDIANO DE NAYARIT : MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019 : MERIDIANO DE NAYARIT 10 A

Descuentos o promociones efectivos sobre precio normal en etiqueta. Máximo 2 productos por cliente o agotar existencias. Vigencia del 17 al 21 de abril de 2019.

Precios, condiciones y características válidas excepto por errores de impresión. Las imágenes de algunos productos pueden variar debido a cambios en la presentación. www.farmaciasguadalajara.com.mx

HOGAR CUIDADO PERSONAL

BEBÉS

FOTOELECTRÓNICA

ALIMENTOS

$400730 gr. x

$69006

ACEITE NUTRIOLI DE

SOYA946 ml.

BEBIDA ENERGÉTICARED BULL

250 ml.BEBIDAS

GATORADE600 ml.

CERVEZA CORONA LIGHT Y EXTRA*

Lata 355 ml.

JAMÓN DE PAVO FUD VIRGINIA

TODA LA LÍNEA TUNY Excepto hiervas finas

LECHE SELLO ROJO

TETRAPACK 1 L.PAN RECIÉN HORNEADOREFRESCOS DE

LA FAMILIA PEPSI 2, 2.5 y 3 L.

BOTANAS CRACKIS Y BOTANUKAS

MÁQUINAS GILLETTE Y VENUS

Packs promocionales

BLOQUEADORES BANANA BOAT Y HAWAIIAN TROPIC

PASTA COLGATE

TRIPLE ACCIÓN75 ml.

DESODORANTES AXE, REXONA Y DOVE

En aerosol

TODA LA LÍNEA AFFECTIVE

TODA LA LÍNEA SABA

JABONES DE TOCADOR

GRISIParticipantes

SHAMPOOHEAD& SHOULDERS

Y PANTENE700 ml.

SHAMPOO CAPRICE750 ml. Excepto

anticaspa

TINTE IMÉDIA Y PREFERENCEDETERGENTE BOLD 3850 gr.

LAVATRASTES EFICAZ PINOL

750 ml.PAPEL HIGIÉNICO REGIO RINDE+ 12 Pzs.

LIMPIADOR FLASH 1 L.

LIMPIADOR FABULOSO 1 L.

SUAVIZANTE SUAVITEL COMPLETE 800 ml.

CÁMARA QUICKSNAP FUJI Desechable, 27 Exposiciones.

De venta sólo en algunas sucursalesPILAS DURACELL Participantes

ENFAGROW PREMIUM 3 Rellenapack 1.1 Kg.

NIDO KINDER 1-3 AÑOS1.8 Kg.

PAÑALES COMODISEC GRANDE Y JUMBO

38 Pzs.

PAÑALES HUGGIES ULTRA ETAPA 4 Y 5 40 Pzs.

PAÑALES CHICOLASTIC CLASSIC ETAPA 3, 4 y 5

40 Pzs.

PAÑALES CHICOLASTIC KIDDIES ETAPA 4 Y 540 Pzs.

$2790250 gr.

25%

25%

30%

30%

45%

35%

35% 35%

40%

$1590

$2500 $1450

$2900$6700

$1700

$1790$4900

$950

$1650

$1700

$9900

$25900

$27902

$49902

$9900c/u

$15500c/u

$10500c/u

$12500c/u

AGUA GERBER4 L.

*De venta sólo en algunas sucursales. El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

$10.00

Miércoles 17de Abril de 2019

meridianonay meridianomx meridianomx

NUESTRAS PLUMAS"

5A ESTADO 7A GENERALESAsegura Castellón Fonseca En la compra de medicamentos

Agradecen habitantes trabajo del Gobernador

Supervisa AEG planta de tratamiento en Sayulita Inauguró el Gobernador una nueva central camionera en Sayulita y entregó equipo a Protección Civil en Lo de Marcos

Por Segismundo Varela GOBIERNO 3A

Tiene Tepic poca afluencia turística

Con la fuerza de un memorando

Quedará sin efecto

la Reforma Educativa:

AMLO

Informa COESPRISNAY

Aptas playas nayaritas para su

uso recreativoMuestreos de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios de muestran que Sayulita no tiene niveles de contaminación que pongan en riesgo la salud

Por Amapola PuigGOBIERNO 3A

La Iglesia necesita

sacerdotes santos

La Iglesia, para ser creíble, necesita sacerdotes santos, que hagan presente a Cristo buen Pastor, que da la vida por sus ovejas: Flores Calzada

Por Amapola Puig

Asegura Jaime Cuevas

Listo Bahía de Banderas para este periodo vacacionalEl alcalde de Bahía de Banderas reveló que, en coordinación con los equipos de rescate y de seguridad del estado de Jalisco, se trabajará para garantizar la seguridad de todos y cada uno de los turistas nacionales e internacionales

Por Fernando Ulloa Pérez Camarógrafo Misael Ulloa IsiordiaVer en www.Meridiano.mx

MUNICIPIOS 4A

En temporada de Semana Santa y Pascua

Recibirá la alberca

Acayapan a cientos de visitantes

Por Óscar Gil MUNICIPIOS 4A

En las distintas disciplinas

Concluye CECyTEN el “Encuentro

Deportivo 2019”Compitieron más de mil alumnos representantes de once planteles y 13 centros EMSaD pertenecientes a este Colegio

Por Yuvenia Ulloa

¿Para qué sirve el código de

ética judicial?José Miguel Madero Estrada

HOMO ESPACIOS

Patrimonio sacro, convocatorias… y otras expresiones

Arranca Semana Santa con la terrible noticia del incendio de la Catedral de Notre Dame en la capital francesa. El pasado 9 de abril, Hungría firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno de México en la zona de murales de Palacio de Bellas Artes, para la restauración de dos templos dañados por los sismos de septiembre del 2017

Glen Rodrigo Magaña

OPINIÓN 2A

López Obrador refirió que en el memorando instruirá también que se agilice el trámite para la liberación de maestros encarcelados injustamente y se reinstale a todos los maestros despedidos

Debe Salud priorizar combate a corrupción

Indica Obispo Flores Calzada

GENERALES 8A

Declara Arturo Guerrero que los horarios de atención será de 10 de la mañana a 5 de la tarde,

de lunes a domingo

ESTADO 5A