10
A L Y A L Y Página Página 1 30/08/2022 30/08/2022 AGREGADOS OBJETIVO .- El objetivo a realizar en esta práctica es la siguiente: la determinacion del grado granulometrico del agregado fino (arena) agregado grueso (grava), para su posterior clasificación, empleando tamices de aberturas cuadradas siendo aplicables al empleo de cribas de laboratorio de aberturas circulares. Los agregados que se analizaran son de la localidad de TUMAYO, la muestra consta de dos sacos de aprox. 50 kg. cada saco. Uno de fino y el otro de grueso. En hormigon sujeto a desgaste max. Permisible 5% Todo otro hormigon max. Permisible 4% Otras sustancias nocivas ( mica, álcalis, pizarras, etc.) max. Permisible 4%

AGREGADOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tecnologia del hormigon

Citation preview

Page 1: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 11 27/04/202327/04/2023

AGREGADOS

OBJETIVO.-

El objetivo a realizar en esta práctica es la siguiente: la determinacion del grado

granulometrico del agregado fino (arena) agregado grueso (grava), para su

posterior clasificación, empleando tamices de aberturas cuadradas siendo

aplicables al empleo de cribas de laboratorio de aberturas circulares.

Los agregados que se analizaran son de la localidad de TUMAYO, la muestra

consta de dos sacos de aprox. 50 kg. cada saco. Uno de fino y el otro de grueso.

En hormigon sujeto a desgaste max. Permisible 5%

Todo otro hormigon max. Permisible 4%

Otras sustancias nocivas ( mica, álcalis, pizarras, etc.) max. Permisible 4%

Durabilidad despues de 5 ciclos 10% maximo

GRANULOMETRIA.

TAMIZ % QUE PASA

3/8

4

16

50

100

100

95 – 100

45 – 80

10 – 30

2 - 10

Page 2: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 22 27/04/202327/04/2023

Granulometria anterior se utiliza para obras de mamposteria donde las juntas

son de un espesor mayor o igual a ½ “

Tamiz % que pasa

4

8

16

30

50

100

100

95 – 100

60 – 100

35 – 70

15 – 35

0 – 1 5

La granulometria anterior se utiloza para obras de manposteria donde las juntas

son de un espesor menor de ½ “.

AGREGADO GRUESO :

El agregado grueso para hormigon consistirá de piedra , grava triturada u otro

material inerte aprobado de caracteristicas similares, que tenga particulas duras,

reistentes , durables y sin pelicula adherida alguna.

El agragado grueso no deberá contener sustancias nocivas en exeso de los

siguientes valores:

Fragmentos blandos max. Permis. 5 %

Carbon y lignito max. Permis. 1 %

Terrones de arcilla max. permis. 0.25%

Page 3: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 33 27/04/202327/04/2023

Material que pas por el tamiz 200 max. permis. 1%

Piezas delgadas o alargadas max. Permis 15%

Desgaste de los angeles 50% max.

Durabilidad despues de 5 ciclos 15 % max.

GRAVA.-

Se la conoce como piedra machadada, roca sedimentaria con granulado grueso

formado por masas consolidadas de arena. Su composición química es la misma

que la de la arena; así, la roca está compuesta en esencia de cuarzo. El material

cimentador que mantiene unidos los granos de arena suele estar compuesto por

sílice, carbonato de calcio u óxido de hierro. El color de la roca viene

determinado por el material cimentador: los óxidos de hierro generan gavas roja

o pardo rojiza, mientras que los otros producen gravas blanca, amarillenta o

grisácea.

La resistencia de la grava viene ligada a su dureza, densidad y módulo de

elasticidad, se recomienda gravas mayores en densidad a 2,3 tn/m3. La

granulometria de los agregados es de una importancia decisiva en las

caracteristicas del hormigon.

Los agregados empleados en la preparación del hormigon se obtiene

normalmente mezclando arenas y gravas en porciones adecuadas. Los

parametros que determinan las caracteristicas granulometricas del agregado son

el tamaño maximo, la compacidad y el contenido de ganos finos; para que una

masa del hormigon sea docil, trabajable y no se disgrege durante el transporte.

Page 4: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 44 27/04/202327/04/2023

OBTENCION DE LA MUESTRA “ TURUMAYO “.

Localidad que se encuentra situada en las afueras de la cuidad de Tarija a

escasos 10 km. en la parte nor-oeste, camino al ir a San Andres.

Los agregados obtenidos se lo tomo de la quebrada, que se encuentra en esa

localidad. Los comunarios de esa realizan la venta de materiales de construcción

tanto de agregado fino como el agregado fino, labor que realizan es en la misma

quebrada del separado tanto de la arena como de la grava.

PROCEDIMIENTO.

1. El equipo a utilizar es el siguiente:

Balanza sensible al 0,1 gr.

Juego de tamices

para grueso ..2”.,1*1/2,.1”,.3/4”,1/2”, 3/8”,

para fino 4”, 8”, 16”, 30”, 50”, 100”, 200”

Horno de temperatura constante 105°c.

Vibrador mecanico para tamices.

Brocha para limpiar los tamices.

2. Se realiza el cuarteo correspondiente, sacando como muestra de:

“ 3 - 5 kg. de grava”

” 1,5 – 3 kg. de arena”

Page 5: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 55 27/04/202327/04/2023

analisis lavado:

primeramente se lo pesa la muestra sin lavar para poder saber el porcentaje de

arcilla que pueda tener.

Despues se lo procede a lavar la muestra unas 5 a 6 veces para que salga toda

la arcilla que pueda tener nuestros agregados.

Se lo pone a secar la muestra ya sea en intemperie como en el horno. Cuando

toda la muestra este seca, se procede al pesado nuevamente para determinar la

cantidad de arcilla.

Se coloca el juego de tamices desde el tamaño correspondiente al tamaño

maximo hasta el tamaño mas fino y al final la base.

El juego de tamices se lo coloca en aparato mecanico d agitado Rop- Tap. El

tiempo de agitodo depende de la cantidad de finos en la muestra, pero por lo

general debe ser mayor a 15 minutos.

Se quita la tapa y se separa de la malla, vaciando la fracción de suelo que haya

sido retenida en ella sobre un papel bien limpio, a las particulas que han

quedado trancadas entre los hilos de la malla no hay qye forrzarlas a pasar

atravez de ella; inviertase el tamiz y con ayuda de una brocha o de un cepillo de

alambre despredase y agreguese a las depositadas en el papel.

Se pesa cuidadosamente la facción de muestra obtenida anteriormente, se pone

en una cápsula, se guarda esta fracción de muestra hasta el final de la prueba ,

para poder repetir las pesadas en caso de error.

Page 6: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 66 27/04/202327/04/2023

Se hace las pesadas de las fracciones retenidad en cada malla y en la base del

fondo, procediendo en la forma indicada. Todos los pesos retenidos se anotan

en el registro.

CONCLUSIONES.

Las conclusiones que se pueden llegan hacerca de está práctica es la

siguiente:

El granulometria de nuestro muestra utilizado se lo puede colocar como de

bueno, por que nos hacercamos bastante al limite de su grafica.

Como un percanse que se tubo fue la balanza donde se realizarón los

diferentes pesos, la cual se trancaba constantemente por lo que se tubo que la

pesada se la realizará varias veces procurando el un error minimo.

El trabajar en grupo fue de gran ayuda por lo que se agilizo y teniendo la

presición deseada.

Se puso en práctica un nuevo ensayo que se nos era desconocido, por lo que

cada vez se van incrementando nuestros conocimientos.

Page 7: AGREGADOS

A L Y A L Y Página Página 77 27/04/202327/04/2023

Para finalizar se puede decir que la práctica tubo su éxito deseado, muy util y

provechosa a la vez para nuestras posteriores prácticas que se deban realizar

en lo futuro de la materia.