10
 AGREGADOS INTRODUCCION: Antiguamente se decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas, la tecnología moderna se establece que siendo este material el que mayor % de participación tendrá dentro de la unidad cúbica de concreto sus propiedades y características diversas infuyen en todas las propiedades del concreto. La infuencia de este material en las propiedades del concreto tiene eectos importante no sólo en el acabado y calidad nal del concreto sino tambi!n sobre la traba"abilidad y consistencia al estado plástico, así como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades elásticas y t!rmicas, cambios volum!tricos y peso unitario del concreto endurecido. La norma de concreto #$&, recomienda que 'a pesar que en ciertas circunstancias agregados que no cumplen con los requisitos estipulados 'an demostrado un buen comportamiento  en e(periencias de obras e"ecutadas, sin embargo debe tenerse en cuenta que un comportamiento satisactorio en el pasado no garanti)a buenos resultados ba"o otras condiciones y en dierentes locali)aciones, en la medida de lo posible deberán usarse agregados que cumplan con las especicaciones del proyecto.

AGREGADOS[1]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bueno

Citation preview

AGREGADOSINTRODUCCION:

Antiguamente se deca que losagregadoseran elementos inertes dentro delconcretoya que no intervenan directamente dentro de las reacciones qumicas, latecnologamoderna se establece que siendo este material el que mayor % de participacin tendr dentro de la unidad cbica de concreto sus propiedades y caractersticas diversas influyen en todas las propiedades del concreto.

La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importante no slo en el acabado ycalidadfinal del concreto sino tambin sobre la trabajabilidad y consistencia alestadoplstico, as como sobre la durabilidad,resistencia, propiedades elsticas y trmicas, cambios volumtricos y peso unitario del concreto endurecido.

La norma de concreto E-060, recomienda que ha pesar que en ciertas circunstancias agregados que no cumplen con los requisitos estipulados han demostrado un buencomportamientoen experiencias de obras ejecutadas, sin embargo debe tenerse en cuenta que un comportamiento satisfactorio en el pasado no garantiza buenos resultados bajo otras condiciones y en diferentes localizaciones, en la medida de lo posible debern usarse agregados que cumplan con las especificaciones delproyecto.

CONCEPTO:Generalmente se entiende por "agregado" a la mezcla de arena y piedra de granulometra variable. El concreto es un material compuesto bsicamente por agregados y pasta cementicia, elementos de comportamientos bien diferenciados:

Se define como agregado al conjunto de partculas inorgnicas de origen natural o artificial cuyas dimensiones estn comprendidas entre loslmitesfijados en laNTP 400.011.

Los agregados son la fase discontinua del concreto y sonmaterialesque estn embebidos en la pasta y que ocupan aproximadamente el 75% delvolumende la unidad cbica de concreto.

Los agregados son materiales inorgnicos naturales o artificiales que estn embebidos en los aglomerados (cemento, cal y conel aguaforman los concretos y morteros).

Los agregados generalmente se dividen en dosgrupos: finos y gruesos. Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaos de partcula que pueden llegar hasta 10mm; los agregados gruesos son aquellos cuyas partculas se retienen en la malla No. 16 y pueden variar hasta 152 mm. El tamao mximo de agregado que se emplea comnmente es el de 19 mm o el de 25 mm.

Los agregados conforman el esqueleto granular del concreto y son el elemento mayoritario ya que representan el 80-90% del peso total de concreto, por lo que son responsables de gran parte de las caractersticas del mismo. Los agregados son generalmente inertes y estables en sus dimensiones.

La pasta cementicia (mezcla de cemento yagua) es el material activo dentro de la masa de concreto y como tal es en gran medida responsable de la resistencia, variaciones volumtricas y durabilidad del concreto. Es lamatrizque une los elementos del esqueleto granular entre s.

Cada elemento tiene su rol dentro de la masa de concreto y su proporcin en la mezcla es clave para lograr las propiedades deseadas, esto es: trabajabilidad, resistencia, durabilidad yeconoma.CLASIFICACION:Existen varias formas de clasificar a los agregados, algunas de las cuales son:

*POR SU NATURALEZA:Los agregados pueden ser naturales o artificiales, siendo los naturales de uso frecuente, adems los agregados utilizados en el concreto se pueden clasificar en: agregado grueso, fino y hormign (agregado global).a) EL AGREGADO FINO:Se define como aquel que pasa el tamiz 3/8" y queda retenido en la malla N 200, el ms usual es la arenaproductoresultante de la desintegracin de lasrocas.

b) EL AGREGADO GRUESO:Es aquel que queda retenido en el tamiz N4 y proviene de la desintegracin de las rocas; puede a su vez clasificarse en piedra chancada y grava.

C) EL HORMIGON:Es el material conformado por una mezcla de arena y grava este material mezclado en proporciones arbitrarias se encuentra en forma natural en la corteza terrestre y se emplea tal cual se extrae en la cantera.

*) POR SU DENSIDAD:Se pueden clasificar en agregados de peso especfico normal comprendidos entre 2.50 a 2.75, ligeros con pesos especficos menores a 2.5, y agregados pesados cuyos pesos especficos son mayores a 2.75.*) POR EL ORIGEN, FORMA Y TEXTURA SUPERFICIAL:

Por naturaleza los agregados tienen forma irregularmente geomtrica compuestos aleatoriamente por caras redondeadas y angularidades. En trminos descriptivos la forma de los agregados puede ser:

Angular: Poca evidencia de desgaste en caras y bordes.Sub angular: Evidencia de algo de desgaste en caras y bordes.Sub redondeada: Considerable desgaste en caras y bordes.Redondeada: Bordes casi eliminados.Muy Redondeada: Sin caras ni bordes

USOS DE LOS AGREGADOS:

*Material subyacente para fundaciones y pavimentos (base y sub base)_ Aade estabilidad a la estructura_ Proveen una capa de drenaje_ Protegen la estructura de las heladas

* Ingrediente del hormign de cemento portland_ Ocupan 60-75% del volumen y 79-85% del peso_ Actan como relleno para reducir el cemento necesario en la mezcla_ Agregan estabilidad de volumen

* Ingrediente de hormign asfltico:_ Constituyen >80% del volumen y 92-96% de la masa_ El rozamiento entre las partculas de agregados provee la resistencia y la estabilidad del paviment0

PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS:* Forma de la partcula y textura de la superficie_ La forma determina cmo se va a agrupar, qu densidad tendr y cmo se mover dentro de la mezcla_ Las 2 consideraciones en la forma del material son:- Angularida- Flakiness_ Partculas angulares se obtienen a l triturar piedra_ A l pasar e l tiempo las esquinas se rompen formando partculas subangulares_ Los angulares producen m a s a s con mayor estabilidad_ Los redondos son m s fciles de colocar

* Integridad y durabilidad:_ Es la propiedad de los agregados de resistir la desintegracin debida a agentesClimticos:- E l congelamiento y los ciclos de hielo/deshielo son los ataques climticos mas peligrosos para los agregados* Tenacidad, dureza y resistencia a la abrasin:_ Es la propiedad de los agregados de resistir los efectos dainos de las cargas*Absorcin_Los cuatro estados de humedad de un agregado son:- Seco (al horno): no contiene nada de humedad- Seco a l aire: puede tener humedad pero sin llegar a saturarse- Saturado con superficie seca (SSD): Los vacos estn llenos de humedad pero la superficie est seco- Hmedo: Vacios llenos y la superficie tambin hmeda*Resistencia y mdulo de los agregados:_ La resistencia de los agregados no puede ser menor que la del hormign cemento portland o del hormign asfltico_ Es poco frecuente medir la resistencia de los agregados_ La resistencia en tensin vara entre 100 a 2300 p i y la de compresin entre 5000 a 50000 psi_ El mdulo de elasticidad tampoco s e mide con frecuencia

*Definicin de tamao mximo de agregados_ Tamao mximo del agregado: el tamiz ms pequeo por el cual pasa el 100% de los agregados_ Tamao mximo nominal del agregado: el tamiz ms grande que retiene algn agregado (usualmente no mayor que el 10%)*Anlisis de tamices_ Los resultados de una granulometra s e describen usando el porcentaje acumulado de agregados que, ya sea pasan o quedan retenidos en un determinado tamao de tamiz_ Los resultados generalmente s e dibujan en una grfica semi-logaritmica*Granulometra de densidad mxima_ En 1907 Fuller estableci la relacin para determinar la distribucin de agregados que provee la densidad mxima (minina cantidad de vacos)*Otros tipos de glanumetria:_Distribucin de un tamao:- La mayora de los agregados pasa un tamiz y es retenido en el siguiente- La curva granulomtrica e s casi vertical- Tienen buena permeabilidad, poca estabilidad_ Granulometra con brecha:- No tienen uno o ms tamao- La curva tiene una seccin horizontal_ Granulometra abierta:- No tienen agregados finos para bloquear los vacos entre los agregados gruesos- Tienen buena permeabilidad, poca estabilidad

CONCLUSIONES:Parapoderhacer uso de los agregados, estos deben de encontrarse limpios, libre de cantidades perjudiciales tales como el Limo y la materia orgnica.

El material a usarse deber de estar graduado dentro de los lmites establecidos en la N.T.P 400.037.

La porosidad del concreto disminuye la resistencia de ste y aumenta su permeabilidad.