6
AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L., Spector, P. & Leck, J. (2005). Journal of occupational Health Psychology, 10, 155 – 169.

AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA

SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS

Lapierre, L., Spector, P. & Leck, J. (2005). Journal of occupational Health Psychology,

10, 155 – 169.

Page 2: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Agresión en el lugar de trabajo “Esfuerzos de los individuos para dañar a otros con quienes se trabaja o se ha trabajado”.

Agresión interpersonal entre miembros de la misma organización.

Agresión sexual Acoso sexual- Ilegal-Acoso de género Simbólico-Atención sexual no buscada-Coerción sexual

Violenta

No violenta: (No sexual): Obstrucción y Hostilidad

AGRESIÓN

* El acoso sexual es la conducta de naturaleza sexual u otros comportamientos basados en el sexo que afectan a la dignidad de la mujer y del hombre en el trabajo. Recomendación de la CCE de 1991. * Expresión de la hostilidad de los hombres que buscan mantener control social sobre las mujeres, que salen de la esfera privada

Page 3: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Se solapan:- En los objetivos que dirigen al agresor- Pueden ser función del aprendizaje social- Tipos similares de efectos en las víctimas: laborales,

psicológicos, somáticos- La reacción depende de la evaluación de la víctima de la

severidad, las causas y la posible repetición (frecuencia)- La no sexual tiene mayor efecto en la satisfacción por: 1. se evalúa como un problema organizacional no individual2. se percibe mayor apoyo institucional3. puede ocurrir nuevamente

Agresión sexual y no sexual

OBJETIVO: Meta-análisis para comparar agresión sexual y no sexual en el lugar de trabajo en términos de su relación con la satisfacción laboral de las víctimas.Estado emocional positivo resultante de la evaluación de las experiencias del trabajo.

Page 4: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Método1. Búsqueda en PsycINFO desde 1872 a 2003, se recopilaron 45

artículos relativos que representaron 52 muestras independientes.

2. Se unificó la presentación de la información 3. Análisis estadístico de la homogeneidad entre las medidas

empleadas4. Estimación de la correlación entre las variables evaluadas Resultados

VARIABLE MUESTRAS CORRELACIÓN

General 52 -.31**

Agresión no sexual 28 -.35**

Agresión sexual 14 -.32**

Agresión no sexual (Hombres)

7 -.29**

Agresión no sexual (Mujeres) 10 -.41**

Agresión sexual (Mujeres) 12 -.32**

Page 5: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Resultados La percepción de ser victimas de agresión tienen una relación

significativa con la satisfacción laboral (r = -.31)

No hay diferencias entre las correlaciones de agresión sexual y no sexual con la satisfacción laboral (r= -.35 y r= -.32, respectivamente)

Al analizar agresión sexual y no sexual y la satisfacción laboral en las muestras de mujeres, la no sexual mostró mayor asociación (r= -.41)

La satisfacción de los hombres estuvo menos determinada por la agresión (r= -.29) que en las mujeres

Mediante regresión lineal se observó que la agresión no sexual tuvo una asociación más significativa con la satisfacción laboral (r= -.57)

Los resultados no estuvieron determinados por la frecuencia ya que las medias entre las agresiones no fueron diferentes significativamente

Page 6: AGRESIÓN SEXUAL VERSUS AGRESIÓN NO SEXUAL EN EL LUGAR DE TRABAJO Y LA SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS VICTIMAS CON SU TRABAJO: UN META ANALISIS Lapierre, L.,

Conclusiones y consideraciones

Hay mayor legislación frente a la agresión sexual, se deben propiciar leyes sobre agresión no sexual, que es más frecuente.

No se evaluó la percepción de amenaza o aversión, no se puede decir nada de la magnitud diferencial de los efectos de ambas agresiones.

La agresión no sexual proviene de varias personas y se evalúa como un problema organizacional general.

Entre mayor frecuencia de la agresión más se afecta la satisfacción, percepción de probabilidad y vulnerabilidad, vigilancia.

Se debe controlar la cantidad de victimarios que agreden. Las mujeres ven mas afectada su satisfacción que los hombres Limitaciones: estudios transversales, no se evaluaron

diferencias de poder de los victimarios, una medida simple de satisfacción laboral.