15
AGRICULTUR A Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda

Agricultura

Embed Size (px)

Citation preview

AGRICULTURA

Integrantes:

Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco

Juan David Ruiz Rueda

Son las actividades que los hombres realizan sobre la naturaleza para poder alimentarse, Incluye todo el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la producción de alimentos y productos a través de la labranza y la silvicultura. Los humanos realizan todas las transformaciones que sean necesarias para el desarrollo de esta, uno de los temas del cual trata la agricultura es la producción de organismos como las plantas.

¿QUÉ ES?

Hace más de diez mil años, la agricultura se desarrolló de manera independiente en varios puntos del planeta: en Mesopotamia y Egipto, donde se cultivó trigo y cebada; en Mesoamérica,  con el maíz y el este de Asia, con el arroz.

HISTORIA

• Como se Produce el tabaco

Santander se cultiva así y este seria el tabaco http://www.youtube.com/watch?v=fxNs78Xus3E y así es la producción de cigarrillos

http://www.youtube.com/watch?v=pZPMiuD6CxU

LA PRODUCCIÓN DEL TABACO

Los expertos en vegetales han determinado que el centro del origen del tabaco se sitúa en la zona andina entre Perú  y Ecuador. Los primeros cultivos debieron tener lugar entre cinco mil y tres mil años a. C. Cuando se coloniza América, el consumo estaba extendido por todo el continente, además El tabaco era usado por los mayas para celebraciones rituales religiosos, fue conocido por los europeos en 1492 con ocasión de la llegada de Cristóbal Colón y sus expedicionarios.

Algo de historia

Fumar (inhalar y exhalar el humo del tabaco) era una de las muchas variedades de consumo en América del Sur.

Tiempo después además de fumarse, el tabaco se aspiraba o todavía se aspira por la nariz, se mastica, se come, se bebe, se unta sobre el cuerpo y se usan en gotas en los ojos.

IMPACTOS

AMBIENTALES

Negativos • El tabaco es uno de los principales responsables de la

deforestación mundial. De ocho árboles talados, al menos tres le darán espacio a su cultivo o a su proceso de curación,

• Empeora el cambio climático y la calidad del aire.

• El humo ambiental del tabaco contiene aproximadamente 4.700 componentes químicos, de los cuales al menos 43 se han demostrado tóxicos y carcinogénicos. 

• Es el producto de consumo masivo que más impacta en la naturaleza, al provocar contaminación, deforestación, incendios forestales o cambio climático.

IMPACTOS

SOCIALES

Positivos

Mejora la economía de los productores del tabaco.

Negativo • El consumo de cigarrillos es el principal problema de

salud pública en los países occidentales desarrollados, entre los que nos situamos, siendo además la mayor causa prevenible de enfermedad y muerte.

• El tabaco no solo afecta a los pulmones, sino que existen muchas otras afectaciones y enfermedades derivadas del hábito de fumar, perdida sustancial de los sentidos, corazón y falta de rendimiento físico.  

• Eleva el costo de tratar las enfermedades causadas por tabaquismo.

IMPACTOS

ETICOS

Negativos• Al consumir tabaco, nos dañamos nosotros mismos,

perdemos nuestro auto estima.• Perjudica nuestra propia salud • Afecta las personas de nuestro entorno.

Cigarrillo eléctrico

• http://www.youtube.com/watch?v=IAKvZUEapA0

• Lo mejor es dejar de fumar y decir le no al cigarrillo , por ti y por todos los demás