32
Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012 42 AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX. Rosalva Loreto LópezF 1 Puebla, se ubicó en medio de un próspero valle el cual era regado por tres ríos.F 2 F No obstante la abundancia de agua, ésta no corría en igualdad de condiciones en las tres diferentes zonas que constituían la mancha urbana.F 3 1 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Investigador responsable del Cuerpo Académico: Sociedad, ciudad y territorio. Puebla siglos XVI-XXI. 2 Los ríos eran: San Francisco, que dividía el centro de la ciudad de los barrios, el Alseseca y el Atoyac, estos últimos la rodeaban. 3 Las zonas que componían la ciudad fueron identificadas tomando como principales indicadores la calidad del suelo y del agua, su diferenciación conformó microambientes bien diferenciados dentro del sistema urbano. En este sentido la zona 1 partió de la ubicación del río de San Francisco. comprendiendo dos filas de manzanas dentro de la traza urbana (125 metros partiendo de la orilla del río) desarrollándose hacia los barrios de Analco y la Santa Cruz, incluyéndose las secciones molineras regadas por el río Alseseca. La zona 2 se definió a partir de la línea frontera de las manzanas ribereñas, hasta delimitar con la zona 3 que en coincidencia con la ubicación de las iglesias parroquiales de San Marcos y San Sebastián comenzaba una zona rica en manantiales de agua mineralizada. Al respecto véase Rosalva Loreto López, Una vista de ojos a la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII, México, BUAP/CONACYT/INAOEP, 2008.

AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

42

AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS.

UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX.

Rosalva Loreto LópezF

1

Puebla, se ubicó en medio de un próspero valle el cual era regado por tres

ríos.F

2F No obstante la abundancia de agua, ésta no corría en igualdad de

condiciones en las tres diferentes zonas que constituían la mancha urbana.F

3

1Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Investigador responsable del Cuerpo Académico: Sociedad, ciudad y territorio. Puebla siglos XVI-XXI. 2 Los ríos eran: San Francisco, que dividía el centro de la ciudad de los barrios, el Alseseca y el Atoyac, estos últimos la rodeaban. 3 Las zonas que componían la ciudad fueron identificadas tomando como principales indicadores la calidad del suelo y del agua, su diferenciación conformó microambientes bien diferenciados dentro del sistema urbano. En este sentido la zona 1 partió de la ubicación del río de San Francisco. comprendiendo dos filas de manzanas dentro de la traza urbana (125 metros partiendo de la orilla del río) desarrollándose hacia los barrios de Analco y la Santa Cruz, incluyéndose las secciones molineras regadas por el río Alseseca. La zona 2 se definió a partir de la línea frontera de las manzanas ribereñas, hasta delimitar con la zona 3 que en coincidencia con la ubicación de las iglesias parroquiales de San Marcos y San Sebastián comenzaba una zona rica en manantiales de agua mineralizada. Al respecto véase Rosalva Loreto López, Una vista de ojos a la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII, México, BUAP/CONACYT/INAOEP, 2008.

Page 2: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

43

Varios fueron los factores de esta diferenciación: las calidades del fluido, dulce

en el norte y en el centro y sulfurosa en la parte sur-poniente, la tecnología de

la conducción y su distribución.F

4F Esta heterogénea composición y variaciones

en los usos del agua definieron entre otras razones que el sistema hídrico

urbano estuviera sujeto a desigualdades sociales y a desequilibrios naturales

que impactaron en las formas de habitar en una ciudad novohispana.

Parto de la idea de que el esquema de metabolismo socialF

5F de una urbe

como Puebla, estuvo asociado directamente a la producción para satisfacer la

demanda externa.F

6F Esto generó un modelo de desarrollo económico que se

asoció en términos de exportación como “exitoso” en atención a la capacidad

productiva, pero también expresó sus propios límites al estar sujeto a ciclos

4 El estudio de José Sala Catalá, “El agua en la problemática científica” en Revista de Indias, Vol. XLIX, núm. 186, 1989, correlaciona la tecnología hidráulica con las políticas metropolitanas aplicada en los virreinatos. El trabajo de Stephen Webre, “Water and Society in a Spanish American City” en Hispanic American Historical Review, núm. 70, febrero, 1990, para el caso de Guatemala muestra la notable similitud que existe entre los patrones urbanísticos coloniales vistos a través de la perspectiva de un servicio como el agua. Para México un trabajo pionero con la perspectiva global es el de Alain Musset, “L’eau et l´organization de l’espace dans le bassin de Mexico XVIe-XVIIIe siècle”, en Annales E. S. C., 46e Annèe, núm. 2, mars-avril, 1991. Como un ejemplo de estudio regional, para el caso de Puebla los estudios de Sonya Lypsett-Rivera en “Indigenus Communities and Water Rights”, en The Americas, Vol. XLVIII, (4), April, 1992 y “Water and Bureaucracy in Colonial Puebla de los Angeles” en Journal of Latin American Studies, num. 25, 1993, además de ser los primeros trabajos aproximativos para nuestro espacio de estudio, permiten analizar comparativamente las diferentes problemáticas sobre el abasto del agua en la ciudad y en su entorno regional. 5 El concepto de metabolismo social hace referencia a la acción de toda sociedad humana cuando produce y reproduce sus condiciones materiales de existencia a partir de su metabolismo con la naturaleza. Éste comprende el conjunto de procesos por medio de los cuales los seres humanos se apropian, circulan, transforman, consumen y excretan materiales y/o energías provenientes del mundo natural. Este concepto lo desarrolla Manuel González de Molina, en el capítulo VI de este libro. 6Durante el siglo posterior a la conquista el desarrollo de Puebla la caracterizó como el centro agrícola, manufacturero y comercial de la Nueva España. véase. Guadalupe Albi-Romero “La sociedad de Puebla de los Ángeles del siglo XVI”, en Jahrbuch fur Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 1970, vol. VII. Una de las actividades más importantes para la ciudad de Puebla y su región en la etapa colonial fue la fabricación de bizcocho y jabón cuya producción estuvo dirigida hacia tres mercados fundamentalmente: la ciudad de México capital del virreinato, la misma ciudad de Puebla y el abasto a las islas del Caribe y Filipinas. Esta capacidad de exportación hizo que la urbe se convirtiera en la primera mitad del siglo XVII en la segunda ciudad en importancia en el Virreinato de la Nueva España y que llegara, por momentos, a competir por su supremacía con la ciudad de México. Para crear esta imagen de gran éxito económico y demográfico fue una condición necesaria la articulación diferenciada de importantes zonas agroganaderas destinadas tanto a su autoabastecimiento como al fortalecimiento del sector exportador.

Page 3: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

44

de crecimiento típicos de sociedades de antiguo régimen.F

7F Esto se tradujo a

nivel urbano en sobreexplotación de tierras y de mantos superficiales de agua.

A nivel regional estos desequilibrios se reflejaron en un estancamiento

económico y demográfico.F

8F

En este trabajo describiré el establecimiento de una de las principales

ramas de producción local, la de la molienda, su transformación entre 1535 y

1835 y la huella ecológica de ésta en el sistema hídrico urbano con el objetivo

de aportar elementos explicativos del comportamiento de un ecosistema agro-

urbano destinado a la exportación y su adaptación a la producción fabril.

En la parte inicial de este capítulo estableceré las características generales

de la microcuenca hidrológica de la cuál dependía la urbe entre los siglos XVI y

XIX con el objetivo de mostrar los requerimientos de funcionamiento para un

asentamiento poblacional de tipo medio (50,000 habitantes) y las

consecuencias del desequilibrado modelo de asignación del recurso.

Complementariamente esquematizaré el sistema de abasto hídrico dentro de la

ciudad a partir de las diferenciadas formas de conducir, asignar y usar el agua

destinada a la producción dentro de los molinos. En la última parte de este

capítulo describiremos la adaptación y “modernización” de estas unidades de

molienda y su transformación en fábricas de hilados y tejidos. Trataremos de

mostrar el impacto de la producción textilera en el ecosistema del río de San

Francisco a partir del estudio de los procesos de terminado en las fábricas de

estampados.

La micro cuenca urbana

7 Las ciudades de antiguo régimen estuvieron sujetas a límites de crecimiento definidos por el flujo de energía orientado a la explotación de suelos y a la implementación tecnológica para el aprovechamiento hidráulico. El impacto ecológico de la aglomeración humana y su modelo de soporte repercutió en el desgaste del suelo destinado a la agricultura y al pastoreo generando erosión de bosques, contaminación orgánica y alteraciones hidrogeológicas irreversibles. Sobre el concepto de régimen social metabólico determinado por la base energética y su flujo, véase Rodolf Sierferle, “¿Qué es la historia ecológica?” en Naturaleza Transformada, M. González de Molina y Joan Martínez, editores, Allier, España, Icaria, p.41. 8 Sobre la crisis regional atribuida a la emergencia de nuevos mercados y a una caída en la producción argentífera véase Juan Carlos Grosso y Juan Carlos Garavaglia, “La región Puebla-Tlaxcala y la economía Novohispana (1670-1821)” en Historia Mexicana, vol. XXXV, 1986, pp. 549-600. Proponemos verla también en términos de sujeción a ciclos de crecimiento típicos de sociedades agrarias que repercutieron en el estancamiento del sistema agrourbano.

Page 4: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

45

La cuenca del Alto AtoyacF

9F donde está situada la ciudad de Puebla es la

meseta más oriental del país, está integrada por una serie de llanos y valles

interconectados a altitudes entre los 1,600 y 2,600 (msnm) que se extienden

150 Kilómetros de este a oeste y 140 kilómetros de norte a sur. También es la

más extensa y variada atendiendo a los indicadores meteorológicos y

ecológicos. Grandes zonas de la provincia cuentan con riego natural de ríos y

arroyos que descienden de cuatro de los volcanes más grandes de México.

Dentro del territorio que conformaba el sistema de hidrológico de la

micro cuenca de la región Puebla-Tlaxcala, emergían, provenientes de

similares flujos los dos afluentes más importantes: El San Francisco y el

Atoyac. Estos se podían representar cartográficamente como una gran pinza

abierta que abrazaba el territorio en el que quedó comprendido el ecosistema

agrourbano de Puebla. Ambos formaban parte, de los escurrimientos

superficiales del gran sistema hidrológico del río Balsas, nutriéndose además

de las escorrentías de la montaña llamada la MalincheF

10F y de numerosos

manantiales que se localizaron en sus riberas.

Cartográficamente desde el siglo XVI ambos afluentes estuvieron

asociados tanto a la producción agrícola local de inmediata y corta distancia

como al emplazamiento urbano.F

11F A nivel visual y superficial había perceptibles

9 La cuenca del Alto Atoyac se ubica en el centro de la República mexicana entre los paralelos 18 º, 55´ y 19 º y 45 ´ de latitud norte y los meridianos 98 º y 40´ de longitud oeste de Greenwich. Abarca 27 municipios del estado de Puebla y 47 del de Tlaxcala. Esta cuenca forma parte de la subregión Alto Balsas. Y está delimitada por importantes elevaciones ubicadas dentro de la provincia Fisiográfica del Eje Neovolcánico. Destacan, al oeste los volcanes Iztacíhuatl (5,230 msnm) y Popocatépetl (5,465 msnm) formando parte de la Sierra Nevada y al este el volcán llamado Malinche (4, 461 msnm). Estos volcanes dominan el perfil morfológico de la cuenca y definen los parámetros de funcionamiento de flujos locales, intermedios y regionales. Al respecto véase el capítulo I de este libro de Esther Galicia Saldaña. 10 “Se consideraba que el río de San Francisco/Atoyac nacía propiamente de las estribaciones de la montaña llamada Malintzi en el estado de Tlaxcala y se formaba por las barrancas de Actipac, Xaltona, Santuario, San Aparicio y Huayatla o Guadalupe. Que pasan respectivamente por los pueblos de Resurrección y San Francisco y por los ranchos de los Leones, Guadalupe, La Piedad y La Trinidad. Desde éste último punto toma ya propiamente el nombre de río de San Francisco cerca del rancho de la Trinidad donde (…) aflora dentro del cauce un pequeño manantial a partir del cual principia a llevar aguas permanentes”. Archivo Histórico del Agua, (AHA), caja 4354, exp. 57803. 11 Es importante hacer notar que en las fuentes documentales, aún en las tardías como en el Padrón de población de 1777 los molinos, ranchos, casas y asentamientos poblacionales localizados fuera del trazado y en torno a ambos afluentes fueron considerados como parte de la ciudad. Fue hasta 1830 que fiscalmente comienza una diferenciación y son identificados

Page 5: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

46

diferencias en el recorrido de esta red fluvial pues mostró características físicas

diferenciadas en función de la variabilidad del caudal, del grado de inclinación

del suelo, de los conos y meandros que se fueron formando en su trayecto y de

las consecuencias de la erosión. Esto determinó la capacidad de arrastre, tipo

de carga y la función que les fue asignada por los pobladores a cada

afluente.F

12F

No obstante, que los dos ríos compartieron a nivel regional puntos de

recarga superficial, entre uno y otro existieron diferencias debido al sistema de

flujos de agua subterránea que los alimentaban en su recorrido, esto

condicionó la existencia de dos subsistemas hídricos locales bien

diferenciados. Esta disimilitud estuvo en relación directa con los tipos de suelos

o sustratos naturales sobre los que se erigió la ciudad. Veamos con más

detalle:

El agua subterránea que emergía en la zona del San Francisco provenía

del subsuelo en forma de manantiales de agua no saturada, en su mayor parte

potable. Estos formaban secciones de descarga de fluido que recorría, antes

de llegar a la superficie, suelos neutros y alcalinos ricos en materiales

orgánicos. De este tipo de líquido se abasteció la ciudad desde importantes

cuerpos de agua localizados en el norte por donde el río entraba a la ciudad,

cerca de las inmediaciones del molino de San Antonio y la parroquia de San

José.F

13F Ahí el afluente presentaba un caudal mediano en coincidencia con el

declive del terreno y la fuerza que traía consigo producto de los escurrimientos

como extramuros o cercanías asociándolas con un carácter rural, disociando a partir de entonces y discursivamente un sistema agrourbano antaño cohesionado funcionalmente. 12 El San Francisco y su brazo paralelo el Atoyac son considerados por una parte como modalidad de escurrimiento endorreico pues sus aguas no llegan al océano sino que se quedan en cuencas cerradas. Pero considerando la diversidad de relieves topográficos que definen un sistema jerarquizado de flujos de agua subterránea es considerada una cuenca exorreica. En este artículo solo atenderemos a las secciones del afluente que involucran de manera directa al asentamiento poblacional urbano. 13 A lo largo del San Francisco descargaban flujos locales de tránsito y descarga de agua subterránea que emergían a manera de manantiales de agua dulce (Cieneguilla, Amalucan y Rementería en el norte y fuera de la traza. Xanenetla, Almoloya y San Francisco dentro de la misma). Al respecto puede verse Rosalva Loreto López, Una vista de ojos a una ciudad Novohispana, op. cit. En su trayecto hacia la superficie cruzaban suelos conformados en una planicie aluvial (Qal reciente y Qial antigua). La parte oriente de la ciudad correspondiente al río de San Francisco se erigió sobre una meseta constituida por depósitos lacustres del plioceno (TpL) cuya composición fundamental es limo arcillosa-lacustre con variaciones de espesor (valores máximos de 300 m.), en el área central de la cuenca disminuyen notablemente y llegan a medir entre 8 y 50 m. Con más detalle véase el capítulo 1 de Esther Galicia.

Page 6: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

47

montañosos, estas características fueron aprovechadas para generar la

energía hidráulica que movió los dos primeros asentamientos agroproductivos

localizados dentro de la traza desde el siglo XVI.F

14F Más adelante su inclinación

y las pendientes disminuían, lo que coincidió con un aminoramiento de su

carga de agua y con ello de su energía, manteniendo por lo regular un nivel

estable ya dentro de la traza urbana. Esta situación cambiaba en tiempos de

lluvias pues las múltiples referencias a su desbordamiento se asociaron con

las “crecidas” que generaban inundaciones y estragos a la población urbana.F

15F

Las características físicas del afluente dentro de la ciudad posibilitaron

que en su lento curso arrastrara consigo partículas en suspensión de baja

densidad y arenas gruesas permitiendo la sedimentación de los pisos de

aluviones. La tierra que conformaba sus riberas absorbía los sedimentos de

limos y arenas finas consintiendo la formación del suelo arcilloso empleado en

ladrilleras y locerías.F

16F La humedad generada en ambas orillas del río permitió

la explotación agrícola de huertas que se repartieron de manera limitada y

jerarquizada étnica y socialmente dadas las condiciones topográficas e

hidrográficas y sociales de la zona. Más adelante otros tres molinos se

instalaron en su ribera, represándolo y aprovechando su capacidad de

arrastre.F

17F En su recorrido de cuatro kilómetros, el río también desplazó

14 Nos referimos a los molinos de San Antonio y San Francisco y a sus huertas y terrenos de labor circundantes. 15 En las riberas comprendidas a lo largo de la traza la inclinación del suelo tuvo una pendiente de hasta 11 metros hacia la caja del río y en temporada de lluvias fue común su desbordamiento causando comunes inundaciones dentro de la ciudad. Se ha considerado que en la ribera oriente se realizó el primer intento fundacional de la ciudad pero debido al incremento estacional del caudal fue necesario trasladarlo al lado poniente donde se planteó definitivamente el desarrollo urbano, este margen del río funcionó a manera de límite urbano de la traza española. Como una posible causa de las inundaciones se deben considerar las variaciones naturales y artificiales de la “caja del río” y de su capacidad de contención misma que se veía alterada debido al aumento de torrentes. 16 Son perceptibles diversos micro ambientes en el transcurso del río por la ciudad, por un lado, su caudal dependía de la alternancia de estaciones húmedas y secas a esto se añadía la existencia de diversos sustratos edáficos que se encontraba en su trayectoria, éstos se diferenciaban entre otras cosas por su variable capilaridad. En su entrada a la ciudad por el norte, en el tramo correspondiente a los barrios de Xanenetla, Santa Cruz y Analco, el agua contenida en la caja del río no percollaba del todo, saturando las tierras y el piso conformándose una película muy delgada de minerales y materia orgánica dando origen a un estrato arcilloso de alta porosidad y conductividad hidráulica cuyo excedente de humedad, solamente podía eliminarse en hornos de alta temperatura. Esta condición fue aprovechada productivamente en la elaboración de materiales constructivos y cerámicos. 17 El Carmen, Huexotitla y La Teja.

Page 7: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

48

consigo y de manera cotidiana desperdicios orgánicos y basura. Gracias a su

capacidad de depuración residual el San Francisco comenzó su historia al

convertirse en la gran cloaca urbana.

El afluente continuaba saliendo de la traza de la ciudad por el sur

señalando como límite al pueblo de San Baltasar, rodeaba a la urbe

irregularmente hasta unirse con su brazo mayor, el Atoyac. Éste propiamente

en el poniente, recibía recargas de mantos acuíferos más profundos lo que

coincidía con cambios en el nivel del suelo, esto originó una elevación del

caudal y con él, de la energía y su capacidad de movimiento lo que permitió el

establecimiento de otro conjunto agroproductivo.F

18F Junto con el Atoyac, en

esta misma zona, se localizó una serie de manantiales y flujos de agua locales

provenientes de niveles freáticos subterráneos. En ocasiones la cantidad de

18 Hacia el sur en el sentido de las manecillas del reloj se localizaban los siguientes molinos: Mayorazgo, Amatlán, de En medio y Agua Azul. Véase Plano de ubicación de molinos.

Page 8: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

49

agua excedía la capacidad de filtración de los suelos entonces percolaba

formando secciones cenagosas ricas en aguas saturadas.F

19F

Las condiciones ambientales en la sección poniente fueron

notablemente distintas del resto de la urbe pues éstas eran plenamente

aprovechables de manera casi exclusiva para la agricultura. En su curso por el

subsuelo y en su trayecto hacia la superficie, el líquido recorría mantos

sulfurosos y minerales, estas cualidades químicas hacían que el agua de toda

esta sección fuera inapropiada para el consumo humano y animal. El subsuelo

de esta zona se ha clasificado como “travertino” y se asoció con la formación

de cavernas sílico calcáreas y con mantos acuíferos de mayor profundidad.F

20F

La localización de estos yacimientos, se caracterizó por la generación

de humedales salinos en torno a manantiales perennes y/o intermitentes. Una

lectura del paisaje sugiere el tipo de vegetación, con especies propias de

ambientes acuáticos denominadas hidrófilas.F

21F Junto con especies terrestres

de corto crecimiento localizadas en la misma zona pero en tierras más altas

como las observadas en los planos en las inmediaciones del cerro de San Juan

donde estuvieron condicionadas a la existencia de suelos de tipo rocoso.

19 Se reconocieron siete nacimientos de agua sulfurosa en esta zona ya fuesen a manera de “ojos de agua” o de lagunas, los más citados fueron; el de Rancho Colorado, la de la casa de Campo de Flon, el de Agua Santa y la Estrella y los jagüeyes en las cercanías de San Miguelito. Resulta de particular importancia el que se localizaba postrero a la iglesia de Santa Ana, dentro de las inmediaciones urbanas, pues su descripción nos aproxima a las condiciones ambientales de la sección. En medio de huertas y solares se encuentra el “ojo que llaman de San Juaniquito” que linda por el poniente con la calle real de Santa Ana, por el sur con la puerta reglar del convento de San Pablo de los Naturales y por el norte con la calle que va a la iglesia que nombran de San Antoñito para la sabana”. Hugo Leicht, Las calles de Puebla, Junta de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1992, p. 225. En su trayecto se unían los escurrimientos de cuerpos de agua de menor importancia y en conjunto hidrataban a toda la franja de huertas de la sección poniente de la ciudad. 20 En la zona del poniente se localizó la más importante de descarga acuífera de la ciudad y su entorno. Es considerada como una unidad profunda por que descansan en formaciones geohidrológicas muy antiguas (Pa, Acatlán) y travertinos (Qtr) donde los complejos orgánico-minerales existentes a mayor profundidad dieron como resultado suelos ácidos, el agua en su trayecto emergente a la superficie se filtraba a través de yacimientos de rocas con sedimentos sílico calcáreo, sulfatos y ácido sulfhídrico. 21 Las hidrófilas incluyen plantas acuáticas, las cuales normalmente crecen en pantanos, marismas y ciénagas, y en suelos que contienen cantidades de agua que serían superiores al óptimo para las plantas promedio. El tipo de agua no es dañina en sí misma “pero la extrema lentitud a la cual se disuelve y difunde el oxígeno en el agua o en el suelo saturado produce un conjunto de condiciones críticas que las plantas sólo pueden afrontar si están suficientemente especializadas.

Page 9: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

50

En toda la sección comprendida entre el río Atoyac y estos manantiales,

el agua sulfurosa afloraba a nivel del suelo, lo saturaba al mantenerse

estancada durante gran parte del periodo de lluvias (mayo a octubre). Esta

escasa capilaridad era aprovechada mediante zanjamientos, así junto con el

cauce del río, el fluido era conducido y manipulado lo que permitía su retención

haciendo factible la producción agrícola y su molienda en toda la sección.F

22

El papel asignado por los pobladores a los ríos estuvo definido

básicamente por dos grandes ecotonos delimitados por las características del

sistema hídricoF

23F en medio de los cuales se desarrolló un sistema agrourbarno,

con ello se delinearon modelos de integración poblacional, económica y social

diferenciada en función de su relación con su medio ambiente.F

24

El agua para la producción agro urbana. Los molinos

Sobre la ribera oriental del río de San Francisco bordeando los barrios

de la Santa Cruz y Analco, las tierras se sujetaron a la irrigación con

derivaciones simples, zanjas o acequias, aprovechaban así la inclinación

natural del terreno y el caudal del afluente lo cual, permitió que en esta zona se

desarrollasen complejos productivos como tocinerías, curtidurías o teneríasF

25F,

22 Utilizando el cauce del Atoyac se ubicaron los grandes molinos de Santa Cruz, El Batán y Mayorazgo. Hacia 1835 comenzó lentamente su transformación en fábricas de hilados y tejidos y de papel. 23 Un ecotono es una zona de transición entre sistemas ecológicos adyacentes que tiene características definidas de manera particular por escalas de espacio y tiempo y por la fuerza de las interacciones entre ambos sistemas. Wayne Joseph Robins, “Indígenas Guaraníes y ecotonos acuáticos-terrestres en el Paraguay oriental”, en Bernardo García Martínez y Alba González Jácome (comps.), Estudios sobre Historia y Ambiente en América, México, El Colegio de México/Instituto Panamericano de Geografía e Historia, T.I, 1999, pp. 37-54. 24 A diferencia de los indígenas que aprovechaban para sus cultivos al máximo la estación de lluvias, los europeos dependerán para la producción triguera estrechamente de la red hídrica permanente y de los sistemas de riego. Esto se debe al alto coeficiente de humedad del trigo. A manera de ejemplo cada unidad de peso de maíz necesita para ser producida la mitad del agua que exige cada unidad de peso del trigo. Juan Carlos Garavaglia, “Atlixco, el agua, los hombres y la tierra en un valle mexicano (siglos XIV-XVII)”, en Alejandro Tortolero Villaseñor (coord.), Tierra, agua y bosques: Historia y medio ambiente en México central, México, Centre Français d’Etudes Mexicaines et Centroamericaines/Instituto José María Luis Mora/Potrerillos Editores, S.A./Universidad de Guadalajara, 1996, p.80. 25 A manera de ejemplo Alonso Fuentes solicita se le otorgue merced de un tostón de agua proveniente de la acequia que va a los molinos para el servicio de su tenería ubicada en la ribera del río de San Francisco (...) a cambio de pagar 100 de oro común como ayuda para la obra de agua. Archivo del Ayuntamiento de Puebla (AAP), Libro de Actas de Cabildo N o.14, 11 de junio de 1607, f.41.

Page 10: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

51

obrajes, rastros,F

26F ladrilleras y locerías localizados a lo largo de su ribera. Con

el mismo objetivo y sistema se derivaron los manantiales que descargaban en

el citado afluente.F

27F

La sección occidental del río, la que miraba hacia la traza, contó a lo largo

de su recorrido dentro de la ciudad con un marcado declive, esta condición

permitió que se adaptara una acequia maestra que la recorría de manera

paralela al afluente. Esto implicó un proceso de alteración geohídrica que dio

inició hacia 1537 y que continuó conformándose a partir de atarjeados

subterráneos y abiertos, zanjamientos y represamientos. Generándose así un

primer sistema artificial de abasto de agua. De su variable capacidad

energética dependió la activación de una serie de unidades productivas y el

abasto indirecto de las casas-habitación del entorno.

Aún cuando el rió-acequia proporcionaba cantidades de líquido adecuados

para la producción local. A lo largo del siglo XVII, la gran demanda

agroproductiva externa hizo necesario incrementar su caudal de manera

especial para el caso de la molienda. Mediante atarjeados cubiertos y

expuestos se hicieron llegar a los molinos excedentes de agua procedentes de

los manantiales, esta modalidad de conducción implicó modificaciones en el

cauce, en la recarga natural de los mantos adyacentes a los cuerpos de agua

e impactó en el ambiente del entorno si se considera el consecuente

incremento de las cantidades de agua de descarga y desperdicios, hacia la

acequia-río.F

28F (Véase sección de derivaciones en el plano de molinos).

Esta conjunción de corrientes de agua se destinó tanto al represamiento

necesario para la molturación como para el riego de huertas y tierras de

labor.F

29F Dada la excelente calidad del agua dulce procedente de los

26 Como lo ilustra la asignación de los solares que están entre las casas de Alonso del Moral y la huerta de Felipe Ramírez de Arellano como sitio para rastro debido a que allí pasan arroyos de agua que van a dar a los molinos de la ribera del río de San francisco. AAP, Libro de cabildo No.15, 9 de febrero de 1619, f.217v. 27 Por estar tan bajos en relación con el río sólo se aprovecharon de manera directa para la producción. Como ejemplo de esto están los lavaderos de Almoloya y las tenerías. 28El molino del Carmen disfruta de 12 horas semanarias de las aguas del ojo de San Pablo y 18 de las del de Santiago y estas son conducidas desde la esquina de la calle del gato hasta la del Arbolito por atarjea cubierta. Archivo General de Notarias del Estado de Puebla (AGNEP), Avalúo del Molino del Carmen, Not.5, 1853, f. 51. 29 El proceso de molturación requiere de una infraestructura hidráulica de cierta complejidad: acequias forradas para la conducción del agua represada para manipular la presión necesaria

Page 11: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

52

manantiales que confluían al San Francisco, de manera particular en los

molinos del Carmen al sur y San Antonio por el norte, la ocuparon

directamente para el lavado del trigo y para el consumo humano para

posteriormente conjuntarse con el agua sulfurosa destinada para el riego. De

esta manera se aprovechó al máximo la riqueza de los suelos de aluvión para

la producción triguera en las limitadas huertas que se les asignaron para su

asentamiento dentro de la traza urbana.F

30

Además del impacto causado en sí mismo por la derivación del río

dentro de la traza, otro problema se presentó en relación con su capacidad de

arrastre y descarga. Esto tuvo que ver con la utilización de la mencionada

acequia maestra como desaguadero urbano dada la carencia de sistemas de

descarga directa del agua sucia al río. Esta función se complejizó cuando al

agua que normalmente corría por su caja se añadía la procedente de las casas

que recibían merced de agua en las fuentes internas.F

31F Esto generó serios

problemas sobre todo en época de lluvias en los tramos donde se encontraba

descubierta pues inundaba las calles circundantes a doscientos metros de

distancia. En 1604 la acequia estaba totalmente terminada, generándose

continuas quejas por el uso inadecuado del conducto como ejemplo tenemos

que…

Se acordó que Pedro López Florín maestro de obras de la ciudad quite el agua que va por la acequia de los molinos y huertas y la lleve por la madre del río de San Francisco junto al puente (…) y que ninguna persona vuelva a depositar agua en la acequia debido a que causa inconvenientes a las calles reales y entradas de la ciudad por no haber alcantarillas

para mover los cubos o de las piedras, acueductos y arquerías con la misma función, agua limpia para lavar el grano, agua para la molienda propiamente y zanjas para el desahogo del agua sucia hacia el río. 30 Dentro de la cuidad, en el norte se asignó un número limitado de huertas a los conventos de San Antonio, ocho y media huertas y a Sebastián de Vargas Formicedo (8 huertas y media). Estas asignaciones siempre asociaron la producción triguera con la molienda y su producción se destinó tempranamente al abasto alimenticio local. En el sur más tardíamente se otorgó merced de tierras conformando “14 huertas de tierra superior” con el mismo fin al Convento del Carmen. 31 Como ejemplo de esto se tiene la “Licencia para terminar la tenería de 6 pilas a José Núñez, dicha tenería está junto al obraje de Cristóbal de Brihuega (...) los vecinos dijeron que no había perjuicio alguno y el 17 de agosto se dio licencia para acabar y usar dicha tenería y que el agua que se tiene de servir vaya a dar a la acequia de los molinos por el desaguadero que tiene hecho”. AAP, Libro de Cabildo No.16, 22 de agosto de 1623, f.156v y 157.

Page 12: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

53

para el pasaje de la gente, así de a pie como a caballo.F

32F

La acequia, al igual que le río del que dependía, estaba sujeta a las

condiciones específicas de los flujos de agua de recarga y descarga y de las

variaciones pluviométricas y climáticas para su adecuado funcionamiento. Con

el uso cotidiano de desaguadero urbano se le añadieron funciones alterando su

capacidad de arrastre y depuración de residuos. F

33

Otro paisaje e impacto ambiental se generó en la zona del poniente

debido a la natural fuerza del Atoyac. Esta condición estuvo en relación directa

con su capacidad productiva como lo muestra el caso del molino de Santo

Domingo:

Las tierras de esta finca disfrutan del beneficio del agua por medio de una presa que tiene en el río Atoyac y algunas otras obras hidráulicas, más como por esta presa se puede tomar todo el río y el valor a las aguas que puedan caber en el cañón sería no sólo un disparate sino de sumo perjuicio y responsabilidad por no ser por ahora necesarias a la finca. He graduado las que bastan para el regadío atendidas la calidad de la tierra y su inclinación, esta graduación es de dos surcos por caballería siendo el total de los que se riegan con aguas propias trece caballerías y 10 huertas que a razón de dos surcos montan 26 surcos dos naranjas…F

34

Esta cantidad equivalía a aproximadamente a surtir 170 litros de agua por

segundo a las aproximadamente ochocientas hectáreas de tierra de las que se

componía esta unidad productiva.F

35F

32 AAP, Libro de Cabildo No.13, 16 de julio de 1604, f. 270v. 33 El empleo de acequias y zanjas para regar y abastecer de agua al interior de las ciudades fue común, de igual manera lo fue su mal uso y mantenimiento al respecto puede verse; Adam Warren, “Viviendas miasmáticas y enfermedades en la Lima Borbónica: creencias populares y debate médico” y Mauricio Folchi, “La higiene, la salud pública y el problema de la vivienda popular en Santiago de Chile (1843-1925)” ambos trabajos en Rosalva Loreto López (coord.), Perfiles habitacionales y condiciones ambientales, Historia urbana de Latinoamérica, México, BUAP/CONACYT/DEUTSCHES MUSEUM, 2007, pp. 291-312 y 361-390, respectivamente. 34 AGNEP, Avalúo del Molino de Santo Domingo, Not.1, 1836, f. 570. 35 Un surco se considera como unidad de medida en las distribuciones de agua, rústicas. Produce por minuto 6 1/2 litros por segundo. La naranja es la 144 parte de un buey este equivale a 194 litros por segundo. Cecilio A. Róbelo. Diccionario de pesas y medidas

Page 13: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

54

La derivada directamente del río era empleada para el regadío y era

distinta de la destinada a la molienda. La necesidad de aumentar la

productividad determinó que a lo largo de los años se fueran anexando tierras a

los grandes complejos molineros. Esto impactó en la transformación del

ecosistema natural hacia tierras de cultivo. Este cambio de uso del suelo

siempre estuvo acompañado de una red de derivaciones acuíferas pues por

medio de acequias secundarias se desviaba por largos tramos el agua

procedente de los manantiales sulfurosos que quedaban incluidos en las

escrituras de compra-venta. F

36

PLANO DEL MOLINO DE SANTO DOMINGO DONDE SE MUESTRA EL ZANJAMIENTO DE LAS TIERRAS DE LABOR. AAP.

mexicanas antiguas y modernas y de su conversión, Cuernavaca, Imprenta “Cuauhnahuac”, 1908, pp. 5, 14 y 18. 36 El acaparamiento de tierras contiguas por parte de los molineros obedeció a la necesidad de incrementar la productividad de gramíneas destinadas a su transformación y exportación. El funcionamiento del ecosistema agrourbano considera las distancias cortas y medianas como un requisito proporcional a la ganancia pues el balance energético de la cosecha ha de ser positivo incluyendo el costo del transporte. Sobre esta problemática véase Rodolf Sieferle, op. cit., p. 48.

Page 14: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

55

En los otros casos en aras de aumentar sustancialmente la capacidad

productiva de los molinos se emplearon además de zanjas, los heridos del río.

Estos activaron, de manera sorprendente para los cronistas, la producción de

harinas dentro de la ciudad. El cuadro I da cuenta de manera muy sencilla la

forma de abasto del agua destinada a la molienda dentro del ecosistema

agrourbano poblano.

CUADRO I MOLINOS ACTIVOS EN LA CIUDAD DE PUEBLA 1531-1863 USOS DE AGUA Y DE SUELO

NOMBRE DEL MOLINO Y AÑO DE

INICIO DE FUNCIONAMIENTO

CONDUCCIÓN TIERRAS QUE COMPONEN LA PROPIEDAD*

San Francisco 1531

Acequia 8 ½ huertas

El Carmen 1531

Acequia y acueducto 14 huertas de tierras superiores

Huexotitla 1535

Herido del río y acueducto

Solares

Santo Domingo 1543

Zanjas y acueductos 19 caballerías 17 huertas y 1 solar y 2 ranchos

San Antonio 1569

Acequia 15 huertas

Amatlán 1580

Herido del río Solares

En medio 1616

Herido del río Solares

Mayorazgo 1616

Zanjas desde manantiales y herido de río

Solares

Agua Azul 1616

Zanjas desde manantiales y herido de río

Rancho

La Teja 1590/1650

Herido del río Solares

Santa Bárbara 1695

Herido del río Rancho de Toledo

El Cristo ¿?

Herido del río Solares

Guadalupe ¿?

Herido del río Solares

*Véase tabla de equivalencias.F

37

37 El solar es una medida agraria en forma de cuadrado que tiene por lado 50 varas y de superficie 2500 varas cuadradas. Equivale a 0.1755610 de hectárea. La caballería de tierra es un rectángulo que tiene 1104 varas de largo por 552 de ancho y una superficie de 609,408 varas cuadrada, equivale a 42,795311 Hectáreas. Cecilio A. Róbelo, op. cit. p. 4.

Page 15: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

56

Otro problema se presentó a más largo plazo cuando el ecosistema hídrico

ya había sufrido repetidas adecuaciones en función de los requerimientos de la

producción, de la población y de la demanda. Estas alteraciones impactaban

directamente al sistema de funcionamiento de descarga acuífero. Veamos el

caso del molino de Huexotitla que estaba ubicado dentro de los límites de la

traza urbana, contaba con un represamiento dependiente directamente del río

de San Francisco, ésta se conducía y nivelaba mediante un acueducto el cuál

permitía la generación de energía hidráulica para el movimiento de los cubos

de la citada unidad de molienda. Varias quejas documentadas sugieren que los

propietarios del molino retenían cantidades mayores de agua que la necesaria

para su producción. A mediados del siglo XVIII este era ya un problema legal

por lo cual se obligó a sus propietarios a efectuar el rebaje de la presa para

permitir el regadío de un rancho anexo propietario de un importante agricultor.

El disminuir la altura de las paredes de contención de la presa ocasionó,

según el dueño de Huexotitla, que se desordenase el río, y según

interpretamos las descripciones que ¡se invirtiera la corriente del afluente pues

no debemos olvidar que la pendiente iba de norte a sur y no a la inversa!

ocasionando el derrumbe de los cimientos de los puentes dentro de la ciudad.

El propietario del molino planteaba la necesidad de una modificación

hidrogeológica del cauce original del San Francisco, pues:

…con la modificación de la presa se resentían las tierras del Rancho de Mota pues en tiempo de las avenidas no cabiendo el agua en el cauce del río por la mucha copia de agua que baja por la sierra y llanos y barrancas que se agregan saliéndose de la madre del río se inundaba perjudicando las siembras inundándose. Más era efecto de no correr el río en línea recta, que es lo que siempre buscan las aguas, pues hay varios recodos y torturas muy angostas que causan intumescencia de dichas aguas y su reparo es darle un tajo a dicho río abriéndole más caja –del río- a la parte sur sobre unas tierras inútiles donde se propone la re elevación de dicha presa. F

38 La propuesta contemplaba dos intervenciones: una desviación del río y un

nuevo represamiento. La primera era propiamente “un herido” y representaba

38 AGNEP, Sección Judicial, 23 de febrero de 1767, f. 5-16. El subrayado es mío.

Page 16: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

57

una desviación de mayor envergadura que impactaba directamente sobre el

cauce y el aforo del afluente en cuestión. Esto fue una práctica común,

contamos con ejemplos en los cuales se complementó la cantidad de agua

derivada por este mecanismo aprovechando infraestructura urbana.F

39F Como

puede inferirse, una de las consecuencias de estas alteraciones fue la erosión

de las tierras sujetas a descargas estrepitosas e inmoderadas del agua

rebalsada.F

40F En casos de mayor envergadura y sobre todo en los molinos

ubicados en la ribera del Atoyac, estas obras hidráulicas requerían de una gran

inversión en fuerza de trabajo dado las características geológicas del suelo,

veamos un ejemplo:

“Petición presentada por el capitán Antonio de Vargas Guzmán en que

solicita licencia para sacar piedra de las pedreras en la parte del río Atoyac

para edificar un herido de molino”.F

41F Impactando este procedimiento de manera

irreversible en las condiciones geológicas de contención y resguardo del albeo

del afluente. En un segundo momento requirieron una mayor infraestructura de

arquerías, acueductos y puentes optimizando las condiciones naturales de su

ubicación, en el caso del molino de Santo Domingo se aprovechaba el agua

para riego de la confluencia del agua de las dos barrancas de San Jerónimo y

mediante zanjamiento se conducía a hacia un acueducto “que mueve las

piedras del molino, el agua limpia que sirve para lavar los trigos sobre 9 arcos

de con 835 varas cúbicas”.F

42

Socavamientos minerales, erosión, desvío y anexión de manantiales

mediante zanjas y acequias y atarjeas generó el desgaste del manto acuífero

39 Un temprano ejemplo de esto fue en el molino de San Francisco que contaba con agua de la acequia y mediante una herido se aprovecho el rebalse de las aguas del río por medio del puente de Nochebuena. AAP, Libro de Actas de Cabildo No.12, 9 de diciembre de 1596, ff. 373v y 374. 40 Como lo hicieron notar los contemporáneos, “Con esta propuesta se pretendía hacer frente al impulso de las aguas y contener la rapidez de su cauce o albeo, para que no se precipiten con tanta fuerza y se les haga caminar con más tardanza y quietud (…) pues de lo contrario nace que los puentes padecerán el ímpetu de las aguas….así se evitaría el robo de tierras al hacerse barrancosas y tepetatosas. AGNEP, Sección Judicial, 23 de febrero de 1767, ff. 5-16. 41 La petición se acompaña de una solicitud de merced para edificar un horno de cal a 50 pies en rededor de las dichas pedreras. AAP, Libro de Actas de Cabildo No.13, 1 de julio de 1605, ff. 304 y 305. 42 De igual manera aprovechando la barranca por un acueducto de cal y canto sostenido mediante 21 arcos que tienen 1558 varas cúbicas se conducía el agua de riego. AGNEP, Not.1, 1836, f.570.

Page 17: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

58

de donde emergían originalmente los cuerpos de agua. Al impedir las recargas

naturales se generaban inundaciones artificiales tanto por las descargas a las

corrientes del río como por su represamiento arbitrario como lo muestra el

ejemplo citado anteriormente del molino de Huexotitla, otro testimonio da

cuenta de estas consecuencias:

Cuando la presa del molino se rebajó igualando la corriente del río (éste) elevó tanto la corriente del agua que anegó toda la calle que va del hospital de San Cristóbal a la Alameda (San José) y toda la calle de Mesones de modo que los vecinos de esta calle y de la plazuela se subieron a las azoteas por ver sus casa anegadas de agua. (…) El banco del herrador que estaba inmediato a la casa de tocinería que posee don Juan de Rabanillo, el agua se lo llevó. Metió esto tanta confusión en los vecinos de dicha plazuela que a gritos pedían confesión por el ímpetu del agua que corría…F

43

Por el sur y el poniente, gracias a la abundancia de agua, se estableció

entre las secciones de molienda y la traza urbana una importante zona de

huertas que eran propiedad del clero regular y de seglares connotados. Esta

zona constituía el más importante de cinturón de abasto agrourbano de la

ciudad de corta distancia y sus tierras eran trabajadas por indígenas

procedentes de Tlaxcala y Cholula, que agrupados en tlaxilacales o barrios

habitaban las tierras cenagosas de la urbe.F

44

De Molinos a Hilanderías hidráulicas Durante la primera mitad del siglo XIX se presenciaron cambios en el

uso del agua de los ríos Atoyac y del San Francisco y de sus suelos

colindantes. Éstos se debieron a la iniciativa de un nuevo grupo de empresarios

que en torno al proceso del hilado y del tejido del algodón invirtieron de manera

sistemática capital fijo en la industrialización poblana. De manera paralela fue

43 AGNEP, Sección Judicial, 23 de febrero de 1761, ff. 16 y 17. 44 El concepto de Tlaxilacalli o parcialidad indígena hace referencia a la asignación territorial de un asentamiento poblacional. Por lo regular se asoció con secciones de tierra destinadas a la producción agrícola en las modalidades de sementeras o sembradíos. En estas manzanas se levantaban cuartos de vivienda hechos de material deleznable. El predominio de actividades agrícolas y en menor medida habitacionales en secciones periféricas urbanas se asoció con los ritmos y la movilidad cíclica de sus habitantes en relación con las temporadas de cosecha de sus pueblos de origen. Al respecto véase Rosalva Loreto L. op. cit., pp. 31-37.

Page 18: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

59

en el proceso de estampado donde los nuevos procedimientos tecnológicos

impactarían ecológicamente en ambos afluentes.

A lo largo de la década de 1830 diez de los doce molinos trigueros

localizados en las riveras de los ríos poblanos modificaron sus funciones y

adaptaron tecnología mecánica destinada al aprovechamiento de la fuerza

motriz para mover máquinas cardadoras e hiladoras.F

45F La primera hilandería de

algodón de todo México se estableció en Puebla alrededor de 1831 en las

instalaciones del molino de Santo Domingo, antaño el más grande e importante

conjunto de molienda de la ciudad.F

46F Aproximadamente la inversión de capital

en la adaptación y equipamiento de la nueva empresa se invirtieron casi

300,000 pesos.F

47F Lo que significó, en términos económicos, que hacer una

inversión mayor al 60% sobre el valor inicial del molino era parte de una

estrategia que garantizaba la rentabilidad a partir de articular las instalaciones y

el uso productivo proporcionado por la fuerza motriz del afluente. Su fundador

Esteban de Antuñano, aprovecho la corriente y los desniveles del Atoyac y

estableció, kilómetros abajo otra hilandería hermana de la anterior: La

Economía.

45 De manera similar fue notable esta nueva tendencia de inversión del capital en México, Jalisco, Veracruz, Durango, Querétaro, Colima, Yucatán, Guerrero, Coahuila y Sonora. Robert Potash, El Banco de Avío de México. El fomento de la industria, 1821-1846, México, FCE, 1959, pp. 219-242 y Dawn Keremitsis, La industria textil mexicana en el siglo XIX, México, Secretaria de Educación Pública, 1973, pp. 9-40. 46La Constancia fue establecida por Esteban de Antuñano y Gumersindo Saviñón, veracruzanos e hijos de inmigrantes españoles quienes adquirieron el molino más valioso de Puebla a fines de 1831 junto con las ricas tierras trigueras que lo rodeaban, en 1827 se calculó un valor de 172,121 pesos. Antuñano de manera especial se caracterizó por activar la industrialización en concordancia con sus intereses comerciales, él era uno de los más importantes abastecedores de algodón proveniente de Tlacotalpan donde además poseía dos despepitadoras. Su base económica de arranque fueron una serie de préstamos recibidos del Banco de Avío. Además de La Constancia y La Economía poseyó La Amistad, una pequeña fábrica ubicada dentro de la traza de la ciudad, en el barrio del alto, contigua al río de San Francisco. Al respecto véase el importante bosquejo y actualización que hace Thomson, sobre la industrialización poblana en Puebla de los Ángeles: industria y sociedad de una ciudad mexicana, 1700-1850, Puebla, BUAP/Gobierno del Estado de Puebla/UIA-Puebla/Instituto de Investigaciones J. M. L. Mora, 2002, pp. 332 y ss. 47 En 1835 comenzó la producción de paños de algodón, en enero se produjeron entre 1 000 y 1 200 libras de hilo de algodón al día, de 1560 husos de los proyectados 3 840 husos de Arkwright. La Constancia y La Economía producían exclusivamente trama apropiada para telares mecánicos que requerían determinadas tensiones en la fibra para evitar el rompimiento pero sólo servían como una muy burda urdimbre para el telar manual. Thomson, op. cit., pp. 332 y 335.

Page 19: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

60

A partir de 1837 el molino La Teja sufrió similar inversión funcional y de

capital. En este caso, de manera particular a pesar de la mecanización fue

necesario recurrir a la tradicional producción humana y animal como

complemento del ciclo productivo. Aunque se propuso igual que en el caso

anterior implementar maquinaria según el principio Arkwright (1,500 usos) fue

necesario establecer 40 telares mecánicos en una hilandería situada en la calle

del señor San José pues la fuerza del río San Francisco resultó insuficiente

para impulsar el tiempo requerido la maquinaria. Por esta razón en agosto de

1838 se integraron al complejo productivo, tierras en alquiler para permitir el

tránsito de los bueyes y las mulas que moverían el cabrestante.F

48F En

apariencia fue desventajosa la inversión de capital en este molino pues además

de estar en mal estado se encontraba cargado de hipotecas, pero a largo plazo

resultó ser una buena combinación productiva pues durante todo el decenio de

1840 esta empresa fue una de las más importantes abastecedoras de hilo y

tramas para los tradicionales telares manuales poblanos. De esta manera se

utilizaba la escaza corriente del río que cruzaba la ciudad y sus tierras

aledañas tanto para mover maquinaria como para alimentar y hacer transitar a

la fuerza animal necesaria.

Según Thomson los esquemas manufactureros establecidos en Puebla

entre 1835 y 1850 no representaron el modelo de la modernización de la

hilandería pues aunque estaban ya mecanizada “eran pequeñas y su

producción limitada por la escases de los recursos de agua de los dos ríos de

Puebla, el Atoyac y el San Francisco y por que la mayor parte de la unidades

pequeñas dependían de malacates movidos por mulas o por energía

humana”.F

49F No obstante la validez de esta aseveración, el resultado de esta

combinación productiva representó un avance altamente rentable en el camino

de los textiles hacia la industrialización. Los más claros exponentes de este

exitoso proyecto fueron La Constancia y El Patriotismo pues sus inversionistas

se convirtieron en los más importantes abastecedores de hilo y tratantes de

48 AGNEP, Not.1, 1838, f.538. Citado por Thomson, op. cit., p. 334. Esta necesidad justificaría una nueva transformación de ciertas secciones de producción agrícola maicera y triguera en alfalfares. 49 Thomson, op. cit., p. 337.

Page 20: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

61

piezas de mantas de algodón compradas directamente a los tejedores

manuales y expendidas en sus almacenes en el centro de la ciudad. F

50

Pero el impacto ambiental de la utilización de los ríos se vería en el

acabado final de la producción de telas. La masiva producción de hilo para

abastecer a los tejedores manuales, de tramas y urdimbres para las fábricas

locales y para la producción regional llegó a ser en 1842 de 51,625 libras de

hilo semanal valuados en 24,062 pesos. Los antiguos molinos del Atoyac ahora

convertidos en las fábricas La Constancia, la Economía y la llamada del Molino

de Enemedio producían 1,200 piezasF

51F de manta a la semana. Durante el

siguiente decenio continuó la inversión en maquinaria para el tejido de manta,

para 1855 la Teja llegó a vender 40,407 piezas producto de 60 telares

mecánicos lo que equivalió a manera de ejemplo a 1,080887.7 metros lineales

de tela.

Este auge productivo obedeció a condiciones específicas de la demanda

y a la coyuntura proteccionista implementada por este conjunto de nuevos

empresarios que participaban activamente en la política hacendaria.F

52F Pese al

difícil momento económico por el que atravesó esta inicial oleada

industrializadora,F

53F la participación de la producción textil poblana en el

contexto de la hilandería nacional entre 1843 y 1845 osciló entre el 32% y el

38% y alcanzó en 1852 porcentajes que variaron entre el 40% y 55%. No

obstante la persistencia de rasgos tradicionales, la producción de hilo y tejido

con maquinaria movida por energía hidráulica complementada con la humana y

animal dentro de unidades especializadas representaron uno de los más

50 Antuñano escogió el mejor punto para la utilización de la energía hidráulica del Atoyac monopolizando el agua corriente abajo y potencializando su utilización, Junto con La Economía, este empresario adquirió además la hacienda La Noria en 1840 con el objeto de aumentar su control al acceso de la valiosa energía del Atoyac. Los inversionistas se dirigieron hacia Atlixco o Tlaxcala, con excepción de Dionisio de Velasco que logró alquilar y luego comprar 500 varas del Atoyac en un sitio corriente abajo del afluente y fundar El Patriotismo la única fábrica que le hacía competencia a la Constancia. 51 Cada pieza de manta equivalía a 26.75 metros lineales. 52 En 1833 Antuñano solicitó que se prohibiera la importación de hilo en defensa de la “industria nacional”. En 1837 la prohibición de importaciones de hilos y tejidos de algodón con la implementación de una nueva ley aduanal incentivó nuevas inversiones en la producción textil. Sin embargo en este periodo varias empresas textiles tuvieron que hacer frente a la crisis monetaria entre 1840 y 1842. 53 A manera de ejemplo, La Amistad, propiedad de Antuñano, cerró en 1841 por causa de escasez de agua, dificultades técnicas de la maquinaría, en el mismo periodo vendió a Dionisio de Velazco la sección del Atoyac para la construcción del Patriotismo.

Page 21: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

62

significativos avances tecnológicos de este periodo.F

54F Tal impulso productivo

tuvo un mayor alcance cuando para el terminado de las telas se realizaron

importantes inversiones de capital para el montado de fábricas de estampado

de tejidos de algodón. El teñido y decorado de los textiles aumentaba el valor

de éstos y proporcionaba una diversificación de la producción que permitía

aprovechar la oferta ante la competencia nacional y extranjera. Fue con la

aplicación de una nueva tecnología hidráulica y química que dio inicio

propiamente la agonía del río de San Francisco misma que compartió con el

Atoyac.

LAS FABRICAS DE ESTAMPADOS O LA LENTA MUERTE DE UN AFLUENTE.

El proceso de entintado y estampado no era nuevo en Puebla, procedía

de la tradición obrajera de la manufactura lanera desde el siglo XVI. Estos

establecimientos se localizaron en las riberas de los ríos, aprovechando las

acequias maestrasF

55F y los manantialesF

56F dada la necesidad de agua en el

proceso del batanado.F

57F El agua también se hizo necesaria cuando además de

54 En 1830 se calculó la existencia de 841 tejedores manuales. AAP, Padrón de población de 1830. En 1841 aún se contabilizaron 1 300 trabajando 1040 telares que producían 16 000 varas de mantas diarias (500 piezas) con un consumo de 3, 500 libras de hilo de algodón, Memorias de la industria, 1843-1845, citado por Thomson, op. cit., p. 340 y 370. 55 Hasta el momento se pueden reconocer dos secciones en las que se ocuparon derivaciones del río o manantiales en forma de acequias para la producción obrajera en el siglo XVI: San Agustín, al poniente y San Francisco al oriente. En el caso de ubicarse los obrajes próximos a la acequia fue necesario hacerles alcantarillas o zanjas de desvío del agua sucia, en algunos casos directamente hacia el río, con el objeto de evitar ensuciar el agua que debía correr hacia los molinos. Véase “Notificación a Alonso Gómez y Juan Rivas para que hagan alcantarillas junto a sus obrajes”. AAP, Libro de actas de cabildo Núm.11, 21 de julio de1581, ff. 90 y 90v. 56La derivación o el desvío de manantiales abastecedores del río de San Francisco con fines productivos fue común durante toda la etapa colonial. Esto a largo plazo impactó tanto en la recarga natural del cuerpo de agua como en la contaminación causada por su utilización al momento de desembocar al río una vez utilizada. Por ejemplo: “Juan Alonso de la Rosa dice que tienen una casa de trato de tejer paños y que tiene indigencia de agua para lavar las lanas para la fábrica de paños y al estar contigua la dicha casa a un ojo de agua que llaman de Almoloya pide se le haga merced del derrame de dicho ojo de agua para conducirlo a su casa. El Cabildo acordó hacer Vista de Ojos. AAP, Libro de Cabildo Núm.46, 21 de abril de 1746, f.213. 57 El batanado consistía en golpear la fibra ya tejida y húmeda con el objeto de uniformar su textura. Los batanes textiles eran movidos por la fuerza hidráulica para mover unos mazos pesados golpeaban el paño empapado de agua con tierra de batán (greda). El batanado se funda en la propiedad que tienen las filas de lana de afeltrarse, es decir, de unirse entre sí al imbricarse sus escamas. Esta unión es facilitada por el calor, la fricción y la presión, sobre todo en la presencia de agentes químicos apropiados. Durante el batanado las fibras se juntan, los hilos se aprietan y el tejido que es por naturaleza laxo, se encoge en todos los sentidos y cobra

Page 22: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

63

producir el tejido, este se teñía.F

58F Cabe hacer notar que en este proceso

existieron diferencias entre el entintado de cada textil y el impacto que cada

procedimiento efectuaba en la acequia o en el río.F

59F En el caso de la seda en la

aplicación del color negro se usaron productos vegetales.F

60F Las lanas y mantas

utilizaron además colorantes minerales y en ambos casos de manera especial

el alumbre desempeñó un papel importante.F

61F Estos productos fueron también

empleados en la curtiembre de pieles ocasionando ambas utilizaciones una

cíclica contaminación de tipo orgánica.F

62F Ésta llamó la atención de sus

así cuerpo y consistencia. Las fibras superficiales se entrecruzan y al aplastarse forman una fibra más o menos tupida que cubre la trama del tejido transformándolo en paño. Si el tejido que se abatana es simplemente mojado con agua se obtiene un enfeltrado imperfecto. Con el empleo de soluciones jabonosas y según la duración del batanado se elabora una variedad de paños medios y gruesos. Tomás de Galiana Mignot, Pequeño Larousse de ciencias y técnicas, México, 1975, p.153. 58 Gaspar de Herrera propietario de una casa de tinte cerca del convento y del río de San Francisco solicita que “por ser de gran utilidad para esta ciudad y para la cual me sirve el remanente de agua que su merced me está hecha merced”, solicita se le restituya el agua una vez que anexo a la casa de tinte construyó un molino. AAP, Libro de Actas de Cabildo Núm.8, 17 de julio de 1559, f. 74. 59Los colorantes no naturales ni minerales son derivados de alquitrán pueden clasificarse en las siguientes categorías: colorantes ácidos, éstos tiñen la lana en baño ácido y no el algodón. O básicos que tiñen la lana en baño neutro y el algodón con mordiente de tanino (alumbre por ejemplo). Galiana Mignot, op.cit., p. 267. 60Para obtener ese color se recomendó usar cáscara de granada o agalla fina. Una contravención a la ordenanza explicita este procedimiento: “Un alguacil denuncia a Antón Sánchez, de profesión tintorero de contravenir las ordenanzas del arte de la seda, pues en vez de teñirla con agallas lo hizo con cascalote. Al comparecer ante el juzgado de diputación, Antón Sánchez reconoció haber violado la ordenanza que establece teñir la seda sólo con cáscara de granada o agalla fina, confesando que para la tinta del color negro se echa cascalote porque éste género entra en lugar de la agalla (que no existe en esta tierra) asegurando que se obtiene un mejor color, lo cual es utilizado en toda la Nueva España y en la ciudad de México. Los jueces le sentencian a cumplir las ordenanzas de su oficio previniéndole ser castigado conforme lo señalan las ordenanzas si reincide”. AAP, Libro Núm. 2 (9), Aranceles, ordenanzas y bandos. 20 de noviembre de 1610, ff. 211 y 212. La utilización del cascalote parece haberse aprobado en el entintado de pieles, son múltiples las quejas causadas por su empleo al ensuciar y obstaculizar las corrientes del río San Francisco. 61Químicamente el alumbre es sulfato doble de potasio y aluminio hidratado. Es un sólido incoloro de sabor azucarado que al ser calentado funde en su propia agua de cristalización a la temperatura de 91 grados. Se fabrica industrialmente tratando arcillas puras con ácido sulfúrico o bien calentando ligeramente la alunita. Se usa en tintorería como mordiente. También tiene la propiedad de proteger las materias animales de la putrefacción y se utiliza pues como curtiente. También sirve para endurecer yeso, encolar la pasta y el papel. Galiana Mignot, op. cit., p. 60. 62 Se reconocen tres causas de contaminación del agua dulce: La contaminación térmica, la contaminación por escorrentía que arrastra los nitratos y otros productos de origen agrícola y la contaminación orgánica. En referencia a ésta última cuando los vertidos contaminantes son poco importantes, la autodepuración de las aguas permite a los ríos recuperar el agua, poco contaminada a una cierta distancia del punto de emisión. La autodepuración consiste por un lado en la eliminación de ciertos microbios (en particular microbios patógenos) y por otro lado en la oxidación de la materia orgánica, ésta desaparece poco a poco bajo la acción de

Page 23: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

64

contemporáneos pues se cita para el caso de la seda que después de pintada

“el agua se engrasa, empuerca y truécala de color y se pudre”.F

63F El siguiente

cuadro da una idea aproximada de las cantidades de alumbre empleadas en el

entintado textil durante el siglo XVIII.F

64

CANTIDAD DE ALUMBRE NECESARIA PARA EL ENTINTADO DE

PAÑOS.SIGLO XVIII TEXTIL MEDIDA PESO COLORES ALUMBRE Paños de lana 65 varas=

53.95 metros 120 libras de lana= 55.2 kgrs.

Morado,leonado,envinado de grana y colombino

10 libras= 4.6 Kgrs.

Paños de lana 65 varas= 53.95 metros

120 libras de lana= 55.2 kgrs.

Tinto en grana o encarnado

12 libras= 5.5 Kgrs.

Paños de lana dieciseisenos

Verde oscuro, amarillo, encarnado de Brasil, verde limón, morado Brasil, leonado Brasil y envinado Brasil. Cabellado

8 libras=3.6 Kgrs. 10 libras=4.6 Kgrs

Paños de lana Catorcenos

Verde oscuro, amarillo, encarnado de Brasil, verde limón, morado Brasil, leonado Brasil y envinado Brasil.

6 libras=2.6 Kgrs.

Bayetas anchas (mantas)*

1 pieza=26.75 m

Verde oscuro, amarillo, encarnado de Brasil, verde limón, morado Brasil, leonado Brasil y envinado Brasil

5 libras las anchas=2.3Kgrs.4 libras las angostas=1.8 kgrs.

Palmillas 1 pieza = 26.75 m

Amarillo y verde limón 6 libras=2.7 kgrs.

Fuente: AAP, Libro Núm. 2 (9), Aranceles, ordenanzas y bandos, f. 147v., 1738.

fermentaciones aerobias que la transforman en dióxido de carbono y en sales minerales que pueden ser usadas por la vegetación. Cuando las emisiones de materia orgánica son demasiado importantes, la autodepuración se hace insuficiente y la contaminación aparece y se acrecienta. Roger Dajoz, Tratado de ecología, Madrid, Ediciones Mundi-prensa, 2002, p. 92. Durante la etapa colonial se presentaron casos que denuncian el encharcamiento de sustancias putrefactas en tiempos de secas, cuando el río presentaba menor capacidad de arrastre. 63 Francisco Barrio Lorenzot, Ordenanzas de Gremios de la Nueva España, citado por Jorge González Angulo, “Los gremios de artesanos y la estructura urbana”, en Alejandra Moreno Toscano (coord.), Ciudad de México: Ensayo de construcción de una historia, México, SEP/INAH/Departamento de Investigaciones Históricas, 1978. 64 El alumbre funcionaba como mordiente, con el se trataban los tejidos antes de teñirlos. Dado que las materias colorantes forman combinaciones poco estables con las fibras vegetales y animales se utiliza el mordiente con el objetivo es que estos se puedan impregnar adecuadamente pues funciona como aglutinante y fijador. Galiana Mignot, op. cit., p. 705.

Page 24: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

65

*La medida de cada pieza varió en función del ancho del telar manual. En este caso sugiero utilizar como medida de unidad, la pieza de manta que tenía 26.75 metros. Una libra equivale a .46 Kgrs. Una vara equivale a .83 metros Una pieza de manta equivale a 26.75 metros

La industria rebocera heredó la tradición del teñido del hilo previo al

tejido en base al añilF

65F y la grana.F

66F De manera paralela a los tejedores en el

siglo XVIII aparecieron citados los indianilleros o estampadores de indiana

como también se les reconoció. En 1830 diecinueve de ellos se localizaron

laborando dentro de casas próximas al río de San Francisco y en el norte de la

ciudad habitando en el barrio de tejedores de San José. Para el mismo periodo

se citan 55 tintoreros y 15 sederos.F

67F

A mediados de la década de 1830 se presentó un gran cambio

tecnológico asociado con la introducción de tecnología con el objetivo de

blanquear y uniformar el color de la manta a partir de suprimir el color natural

de la fibra. Los tejidos de algodón al salir de los telares mecánicos y manuales

se hallan impregnados de una materia resinosa propia a los filamentos del

algodón, de la materia colorante peculiar del vegetal, de jabón cobrizo, de oxido

de hierro, suciedades y polvo elementos algunos inherentes a la fibra y otros

adheridos de manera especial durante el procedimiento del encolado.F

68F

El blanqueo o albeo era un procedimiento indispensable previo al

estampado. Esta tecnología estaba ya muy avanzada en Inglaterra y Francia,

de manera general primero se procedía al chamuscado mediante el cual se

destruían mediante calor los filamentos sobrantes de la fibra con el objeto de

65Género de plantas papilonáceas entre las que figuran los arbustos llamados Indigófera tintoria. Originarios de África y América que suministran una materia colorante y azul llamada añil o índigo. Su extracción se obtiene por métodos sencillos pues basta con dejar macerar el tallo y las hojas de las plantas y batir después el líquido para que se deposite en el fondo de la cuba un precipitado del añil. Galiana Mingot, op. cit., p. 85. 66Familia de insectos cóccidos entre los cuales figura la cochinilla del nopal (Coccus cacti) propia de México. Seca y pulverizada constituye un hermoso colorante color carmín. Galiana Mingot, op. cit., p. 262. 67AAP, Padrón de población de 1830. 68Los urdidores mecánicos necesitan el encolado de los hilos para aumentar la solidez y facilitar su deslizamiento entre los nudos del peine y los nudos de los lizos. En esta operación como el urdido se a mano con el auxilio de la mecánica se aplica también a los tejidos manuales. La preparación contiene: Fécula, 15 partes en peso, almidón tostado y sulfato de cobre, algunas veces se suple éste último por sulfato de zinc más agua, la cochura se hace al vapor. Joaquín Nombela, Manual del cultivo del algodón. De su fabricación y de los diversos usos a que se aplica, segunda edición, Librería de CH. Bouret, 1878, pp. 186 y 187.

Page 25: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

66

facilitar la penetración de los líquidos. Enseguida se procedía al blanqueo en

dos fases: blanqueado y decolorado (en el cálculo se considera el peso de 30

kgrs. por cada mil piezas de percal).

El blanqueado consistía en someter al tejido durante diversos periodos a

baños o inmersión en soluciones, entre cada una de ellas siempre había un

proceso de lavado y enjuagado con agua pura. En la primera fase se

efectuaban dos inmersiones en calF

69F que hacía las veces de lejía, se lavaba y

conseguía el primer grado del aclarado. En el siguiente paso se sometía el

tejido a una inmersión en ácido sulfúricoF

70F diluido en agua caliente, previo

enjuague se pasaba otra vez a una solución de lejía a base de carbonato de

sosa (este podía ser reciclado del proceso del decolorado) para finalmente

lavarse. El decolorado requerido para entintar también incluía varias fases con

el objeto de limpiar de sustancias grasas a los tejidos. El mecanismo también

se basaba en inmersiones y enjuagues a diversos tiempos. Los textiles se

69 La cal viva u oxido de calcio es un cuerpo sólido o blanco opaco e infusible, algo soluble al agua con la particularidad de ser lo más en frío que en caliente un litro de agua disuelve a 15 grados 1.28 gramos de cal. Absorbe la cal el agua con gran rapidez, formando el hidrato de cal, elevándose en este acto la temperatura hasta la ebullición y el desprendimiento de vapor de agua, terminando por transformarse en e l hidrato que resulta en forma de un polvo fino y blanco que recibe el nombre de cal apagada. (…Se combina con todos los ácidos grasos forma jabones insolubles e ineficaces para el lavado; También saponifica las materias resinosas por cuya razón se emplea en el blanqueo de fibras vegetales. Marcelino García López, Manual del tintorero o arte de teñir toda clase de tejidos y fieltros, nuevos o usados, seguido del arte de quitar manchas, Madrid, Librerías de Cuesta, 1881, p. 73. 70 Acido sulfúrico. A manera de ejemplo se conoce como aceite de vitriolo es líquido e incoloro. Es tal su afinidad por el agua que cuando se mezcla con ella se produce una notable elevación de la temperatura que puede llegar hasta la ebullición y si el agua está caliente de ante mano suele producirse una proyección de líquido fuera del recipiente en que se opera. El AS se debe verter poco a poco agitando sin cesar, debe evitarse proceder en sentido inverso vertiendo agua en el ácido. Los recipientes que lo contienen deben estar forrados de plomo. Es una sustancia muy usada en la tintorería pues comunica a la seda el crujido tan buscado en los tejidos y permite que los colores se fijen uniforme y duraderamente. Tiene la propiedad de disolver el índigo sin hacerle perder su potencia colorante. Es también importante en la extracción de materias colorantes de la rubia y en el blanqueo de los tejidos. Es un líquido corrosivo produce en la piel quemaduras peligrosas descomponiendo y carbonizando todas las materias vegetales y animales. Se combina en frío y en caliente con casi todos los metales formando sulfatos y desaloja a casi todos los demás ácidos de sus combinaciones salinas. Marcelino García López, op. cit., p. 113.

Page 26: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

67

sumergían por 3 horas con un cloruro decoloranteF

71F para producir el

desprendimiento del cloro.F

72F

De ahí se pasaba a otra tina para recibir un baño acidificado con acido

clorhídrico a 3 grados.F

73F Para después someterse a otro enjuague y una nueva

inmersión en carbonato de sosa por 24 horas, se lavaba y repetían las

inmersiones en cloruro decolorante y ácido clorhídrico con enjuagados de por

medio. F

74F

En Puebla este complejo procedimiento se adoptó supliendo ciertos

componentes locales que abarataban el proceso como el tequesquiteF

75F y el

ácido sulfúrico.F

76F De igual manera que durante la época colonial, se empleo el

agua del río para el establecimiento de las primeras fábricas de estampados,

éstas aprovechaban la corriente del agua para el movimiento motriz, su desvío

para el procedimiento del blanqueado y teñido y su capacidad de arrastre para

deshacerse del agua sucia. F

77

Uno de los primeros empresarios del ramo fue Joaquín de Abaroa quien

introdujo la primera máquina de vapor para el calentamiento del agua necesaria

para el blanqueado y rodillos giratorios para el estampado de la tela. Su

compañía logró una producción en 1842 de 1,009 piezas, (26,990.75 m.) que

llegarían a 8,291 piezas (221,784 m.) en 1845 en su procesamiento se

71 Cloruro decolorante o cloruro de cal, es una mezcla de de cloruro e hipoclorito cálcicos. Es fácilmente soluble al agua es muy usado en el blanqueo. Marcelino García López, op. cit., p. 117. 72 Es un cuerpo simple que sólo se presenta combinado con otros en la naturaleza. Es gaseoso, de color verde claro y olor fuerte y sofocante que excita a la tos es más denso que el aire y se disuelve en el agua hasta 3 veces su volumen. Posee una gran acción decolorante su empleo suele hacerse al estado gaseoso o en disolución de agua. En el primer caso los cuerpos que se han de blanquear deben estar húmedos y en el segundo basta sumergirlas en la solución. Una derivación es el uso de hipocloritos o agua de Javelle o agua de Lavarreque. Son disoluciones de hipoclorito de potasa de sosa y se obtiene haciendo accionar el cloro sobre soluciones de carbonatos alcalinos. Marcelino García López, op. cit., p.115 73 Acido clorhídrico es también conocido como ácido muriático o espíritu de sal, se forma de la combinación de cloro con hidrógeno descomponiendo la sal común en ácido sulfúrico el cual desaloja al ácido clorhídrico de su combinación. Es muy soluble en agua a bajas temperaturas. Marcelino García López, op. cit., p. 113. 74Se usaban 5 Kars. de carbonato por cada 100 metros de tela. Ídem. 75 El tequesquite es carbonato de sosa. 76El gobierno abastecía de ácido sulfúrico procedente de su propia fábrica y “a bajo costo” a todas las fábricas de estampados. AGN, Banco de Avío, Vol. II, Expediente 114, 24 de octubre de 1843 y memoria de Industria 1844, p. 308, Citado por Thomson, op. cit., p. 379. 77 La segunda fábrica de estampados poblanos se estableció en 1840 y para su adecuado funcionamiento, mediante merced, hizo traer agua del Paseo Viejo pues las aguas del río se habían vuelto muy contaminadas. AAP, Presupuestos y bienes Municipales, Vol. 201, p. 8.

Page 27: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

68

consumían 8,150 libras mensuales de productos químicos y tintes

extranjeros.F

78

En 1848 se instaló la más grande fábrica de estampados en las riberas

del río San Francisco. Para su adecuado funcionamiento, su propietario José

María Ortega firmó un convenio con el comisionado de paseos para poder

tomar una merced de agua que haría conducir delante de la presa de San

José, cerrando dicha conducción “luego que acabe sus labores”.F

79

El edificio de la fábrica no se delimitó a lo propiamente construido sino

que en el terreno lateral y de manera paralela al margen del afluente se

instalaron los tanques de blanqueo y entintado.F

80F Para 1852 ya existían 14

fábricas de estampado y varias de ellas arrendaban el agua y los mencionados

terrenos presentando el conjunto un paisaje poco alentador para la

sobrevivencia del río.

La segunda parte del la década de 1850 representó serios problemas

para el erario público haciéndose necesaria una revisión de las finanzas

municipales, en un informe el Comisionado de Paseos expuso:

…que tratando de proporcionar algunos recursos para los gastos (…) ha conseguido que los dueños de las fábricas de estampados paguen algo más de arrendamiento por el uso que hacen de los tanques que hay entre el río y el paseo de San Francisco para el lavado de sus estampados. Del que antes han estado pagando 44 pesos mensuales, en

78 Joaquín de Abaroa formó una compañía con Edward Turnbull, comerciante inglés y Frederick Vallenburg llamada “La Aurora Industrial, Estampados Poblanos”. Citado por Thomson, op. cit., p. 378. 79En 1854 se hace referencia al siguiente escrito: “Como regidor comisionado de paseos he convenido con José María Ortega fabricante de pintados de añil que tome de las aguas con que se riega el Paseo Viejo (paralelo al río de San Francisco) una merced para el beneficio de sus pintados”. Se pagarían mensualmente 3 pesos, sobre entendiendo que no se trataba de una venta sino arrendamiento de la toma por un año. AAP, Serie de Expedientes, Vol. 201, 22 de agosto de 1854, f. 244v. 80Una descripción del tanque de entintado nos aproximará a calcular el costo de inversión y el costo ecológico de este proceso. “Se introducen las fibras: madejas o tejidos, en una caldera giratoria capaz de soportar una presión de 6 atmósferas y se cierra herméticamente. Un árbol que pasa por el centro de la caldera gira en sentido inverso y recoge con sus aspas las sustancias fibrosas y las sumerge alternativamente en los fluidos que penetran en la caldera por medio de tubos. Enseguida se introduce una columna de aire comprimido bastante poderosa para poder operar una presión de 30 a 40 libras por pulgada cuadrada del volumen interior de la caldera y hacer que esta gire y limpie la fibra. Se da paso a los colores y se trata de la misma manera a presión hasta que se ha saturado perfectamente el tejido para después ser lavados y enjuagados. Joaquín Nombela, op. cit., p. 236.

Page 28: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

69

adelante pagarán 25 pesos mensuales. En el caso de la señora Velasco y Cia. Deben pagar 10 pesos por cada uno de los tanques que tienen y cinco pesos José María Ortega por el que así mismo tiene. Igual cantidad deberá dar cada uno de los otros tanques que obran nuevamente.F

81

Se cobraba el uso de las aguas para el lavado de estampados y por

supuesto los dos más grandes inversionistas en el ramo se negaron a pagar.

Conclusiones A lo largo de 300 años el río de San Francisco mostró un adecuado

funcionamiento como sistema de desecho de la ciudad. Fue a partir de 1850

cuando comenzó a reconocerse un nuevo punto de aglomeración de basura

en el cauce del río y no era casualidad que el principal problema se presentara

en torno a la presa de San José y en su otra orilla frontera, el río de San

Francisco, en cuyas inmediaciones se localizó el conjunto fabril. Se argumentó

que el problema resurgía a consecuencia de la cantidad de escombros y

basura, por esto “las aguas cambian de dirección hacia el lado izquierdo

chocando con la referida presa”.F

82F Pero ¿había en realidad más escombros

que en 1777 cuando la ciudad contaba con 51,032 habitantes, una cantidad

semejante de población a la de 1870? indirectamente las referencias nos hacen

saber que la capacidad de arrastre y de depuración del río había disminuido

pues ya no bastaba con desazolvar los ojos de los puentes para que su caudal

volviera a la normalidad.

Se puede pensar que ¿a la contaminación orgánica que de manera más o

menos regular depuraba el San Francisco se comenzaron a añadir mayores

cantidades de residuos a partir de 1835?F

83F Con la instalación de las primeras

81El dinero se aplicaría para el reparo de los Paseos. AAP, Serie Expedientes, Vol. 201, 5 de junio de 1857, ff. 260-261. 82AAP, Serie Expedientes Vol. 246, 25 de abril de 1870, ff. 221-225. 83 Podemos sugerir que hasta la década de 1830, el río antes de entrar a la ciudad tenía capacidad de transformar la materia orgánica en nitritos o en nitratos. Una vez que el afluente recorría el tramo urbano se daba inicio un proceso donde se modificaba la materia orgánica por el efecto de las actividades productivas en aminoácidos, sales amoniacales y nitritos, en ese hábitat se localizaban bacterias, hongos, cianobacterias, algas y animales flagelados. Aún con el impacto de los desechos provenientes de las fábricas de hilados y tejidos el afluente

Page 29: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

70

fábricas de estampados dio inicio la contaminación térmica causada por el uso

de ácidos sulfhídrico y clorhídrico. Similares cantidades de agua pura que

entraban para el procesamiento del blanqueado salían hacia el río a altas

temperaturas sobrecalentándola física y químicamente con lo que se activó el

proceso de descomposición funcional del afluente.F

84F

Como parte de la política urbana comenzó a prohibirse arrojar al río de San

Francisco escombro, tierra, basuras y cuanto pueda impedir el curso de las

aguas.F

85F Dentro del concepto de limpieza no se consideraron los líquidos ni su

descomposición. La ciudad y su río continuaron sufriendo desbordamientos e

inundaciones en parte debido a sus características naturales de recarga por

escorrentías y lluvias. Pero llama la atención que para la segunda mitad del

siglo XIX varios de los desastres descritos se debieron al estancamiento de las

materias contenidas en los caños maestros. La comisión inspectora declaró al

verlos con sorpresa “que al llegar al desemboque de los caños al mencionado

río la arena y las inmundicias tenían un altura de más de 80 centímetros sobre

las referidas bocas o salidas.F

86

Una de las probables razones del cambio de comportamiento de las aguas

del afluente se debió a la saturación y estancamiento de desechos líquidos y

semilíquidos provenientes de las fábricas de estampados además de la basura

que cotidianamente ahí se vertía. De manera similar el Atoyac presentaría los

mismos problemas cuando al proceso de manufactura de algodón, en las dos

más importantes fábricas se añadiera el proceso del teñido.

continuó gracias a su capacidad de recarga y de arrastre funcionando como soporte de desecho de la ciudad. Al respecto ver Roger Dajoz, Tratado, p.93. 84Las emisiones de agua caliente pueden provocar una elevación anómala de temperatura incompatible con la supervivencia de organismos o bien permiten la proliferación de organismos que tienen necesidad de una temperatura elevada para desarrollarse. Las bacterias Spirillums, Zoogloea, Ramigera y los protozoos como la amoeba, bodo, Vorticella, anélidos y los insectos dípteros son abundantes en las zonas muy contaminadas pobres en oxígeno siendo proclives a la formación de dióxido de carbono. Roger Dajoz, op. cit., p. 93. 85AAP, Serie de Expedientes, Vol. 81, 12 de octubre de 1852, f. 289/IMPRESO. Véase también Serie Expedientes, 13 de julio de 1881, Vol. 287, ff. 172-175 y de la misma Serie, Vol. 341, 13 de marzo de 1886, ff. 300-307. 86El reconocimiento arrojó que: en el puente del Toro el caño tiene una altura de 35 centímetros y la arena ha subido 30 por lo que sólo tiene luz para el desagüe de 5 centímetros. El Puente de Romero Vargas tiene de altura 60 centímetros y la arena ya subió 40 centímetros sobre la boca del caño habiendo quedado este totalmente tapado. Los demás caños se encontraban en similares condiciones. AAP, Serie Expedientes, Vol. 452, 7 de Septiembre de 1904, ff. 29-31.

Page 30: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

71

Finalmente tras varios intentos de desazolve, desvío y estacamiento del río,

fue entubado y ocultada su raquítica corriente superficial mediante la

construcción de un moderno boulevard. De tal manera que ahora oculto, el

San Francisco continúa siendo la gran cloaca urbana.

Page 31: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

72

Bibliografía Albi-Romero, Guadalupe, “La sociedad de Puebla de los Ángeles del siglo XVI”, en Jahrbuch fur Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, 1970, vol. VII, pp. 17-145. Dajoz, Roger, Tratado de Ecología, Madrid, Ediciones Mundi-prensa, 2002. Folchi, Mauricio, “La higiene, la salud pública y el problema de la vivienda popular en Santiago de Chile (1843-1925)”, en Loreto L., Rosalva (coord.), Perfiles habitacionales y condiciones ambientales. Historia urbana de Latinoamérica, Siglos XVII-XX, México, BUAP/CONACYT/Deutsches Museum, 2007, pp. 361-390. Galiana Mingot, Tomás de, Pequeño Larousse de Ciencias y técnicas, México, 1975. Garavaglia, Juan Carlos, “Atlixco, el agua, los hombres y la tierra en un valle mexicano (Siglos XIV-XVII), en Tortolero Villaseñor, Alejandro (coord.), Tierra, agua y bosques: Historia y medio ambiente en México central, México, Centre Français d’Etudes Mexicaines et Centroamericaines/Instituto José María Luis Mora/Potrerillos Editores S.A./Universidad de Guadalajara, 1996, pp. 69-127.

González Angulo, Jorge, “Los gremios de artesanos y la estructura urbana”, en Moreno Toscano, Alejandra (coord.), Ciudad de México: Ensayo de Construcción de una Historia, México, SEP/INAH Departamento de Investigaciones Históricas, 1978, pp. 25-36, (Colección Científica No. 61). González de Molina, Manuel, “La Historia ambiental y el fin de la ‘Utopía Metafísica’ de la modernidad”, en Aula, Historia Social, 2003, pp. 18-40. Grosso, Juan Carlos y Juan Carlos Garavaglia, “La región de Puebla-Tlaxcala y la economía Novohispana (1670-1821)”, en Historia Mexicana, Vol. XXXV, 1986, pp. 549-600. Keremitsis, Dawn, La industria textil mexicana en el siglo XIX, México, Secretaria de Educación Pública, 1973. Leicht, Hugo, Las calles de Puebla, Puebla, Junta Moral de Mejoramiento Moral, Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1992. Lypsett-Rivera Sonya, “Indigenous Communities and Water Rights in Colonial Puebla: Patterns of Resistance”, en The Americas, Vol. XLVIII, (4), April de 1992. Lypsett-Rivera Sonya, “Water and Bureaucracy in Colonial Puebla de los Angeles”, en Journal of Latin American Studies, núm. 25, 1993, pp. 25-44.

Page 32: AGUA, ACEQUIAS, HERIDOS Y MOLINOS. UN EJEMPLO DE …oumpuebla.com.mx/documents/RosalvaLoreto.pdf · UN EJEMPLO DE DINAMICA AMBIENTAL URBANA. PUEBLA DE LOS ÁNGELES. SIGLOS XVI-XIX

Revista Sociedad, Ciudad y Territorio, número 03 junio 2012

73

Loreto López, Rosalva, Una vista de ojos a una ciudad Novohispana. La Puebla de los Ángeles en el siglo XVIII, México, BUAP/CONACYT/INAOE, 2008. Musset Alain, “L’eau et l´organization de l’espace dans le Bassin de Mexico XVIe-XVIIIe siècle”, en Annales E.S.C. 46e Annèe, núm. 2, mars-avril 1991, pp. 261-297. Nombela, Joaquín, Manual del cultivo del algodón. De su fabricación y de los diversos usos a que se aplica, Segunda edición, Librería de CH. Bouret, 1878. Potash, Robert, El Banco de Avío de México. El fomento de la industria, 1821-1846, México, FCE, 1959. Róbelo, Cecilio A. Diccionario de pesas y medidas mexicanas antiguas y modernas y de su conversión, Cuernavaca, Imprenta “Cuauhnahuac”, 1908. Sala Catalá, José, “El agua en la problemática científica de las primeras Metrópolis Coloniales Hispanoamericanas”, en Revista de Indias, Vol. XLIX, núm. 186, 1989, Robins, Wayne Joseph, “Indígenas Guaraníes y ecotonos acuático-terrestres en el Paraguay oriental” en García Martínez, Bernardo y Alba González Jácome (comp.), México, El Colegio de México/Instituto Panamericano de Geografía e Historia, T.I, 1999, pp. 37-54.

Sierfele, Rodolf Peter, “¿Qué es la historia ecológica?”, en González de Molina, Manuel y Joan Martínez Allier, editores, Naturaleza Transformada, España, Icaria, 2001, p. 31-54. Thomson, Guy P. C., Puebla de los Ángeles: Industria y sociedad de una ciudad mexicana, 1700-1850, Puebla, BUAP/Gobierno del Estado de Puebla/UIA-Puebla/Instituto de Investigaciones J. M. L. Mora, 2002. Warren, Adam, “Viviendas miasmáticas y enfermedades en la Lima Borbónica: creencias populares y debate médico”, en Loreto L. Rosalva (coord.), Perfiles habitacionales y condiciones ambientales. Historia urbana de Latinoamérica, Siglos XVII-XX, México, BUAP/CONACYT/Deutsches Museum, 2007, pp. 291-312. Webre Stephen, “Water and Society in a Spanish American City: Santiago de Guatemala, 1555-1773”, en Hispanic American Historial Review, núm. 70, feb. 1990.